SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AMOR A MI PRÓJIMO


¿QUÉ ES EL AMOR AL PRÓJIMO?
La disposición de ayudar a los demás. (Lucas 10: 30-37) El Buen Samaritano


¿POR QUÉ DEBEMOS AMAR A NUESTRO PRÓJIMO?
       Es de Dios (1 Juan 4:7)
       Dios manda (1 Juan 4:21.)
       Es uno de los frutos del Espíritu (Gálatas 5:22.)
       Prescrito especialmente a ministros (1 Timoteo 4:12)
       Es el segundo mandamiento (Mateo 22:37-39)


Fue Jesús quien proclamó que el amor, sinónimo de la caridad, es el mandamiento nuevo que
distingue a sus discípulos. La forma de amar también queda clara en el Evangelio según san Juan:
'Amaos los unos a los otros como yo os he amado', precepto que llega al extremo en que incluso se
ha de dar la vida por aquellos a quienes se ama. No sólo se trata de la señal distintiva del cristiano
hacia los demás, sino de la prueba del verdadero amor a Dios. 'Quien dice que ama a Dios, a quien
no ve, y no ama a su prójimo, a quien ve, ese tal es un mentiroso' (1 Jn. 14,20).


Es importante amar a aquellos con los cuales estamos vinculados por lazos naturales o mediante
obligaciones pactadas, pero es igualmente importante amar a aquellos con los cuales tenemos
relaciones circunstanciales únicamente.




¿QUIÉN ES NUESTRO PRÓJIMO?
       Los santos (1 Pedro 2:17; 1 Juan 5:1.)
       Nuestras familias (Efesios 5:25; Tito 2:4)
       Nuestros compatriotas (Éxodo 32:32; Romanos 9:2, 3; 10:1)
       Los forasteros (Levítico 19:34; Deuteronomio 10:19)
       Nuestros enemigos (Éxodo 23:4; 2 Reyes 6:2; Romanos 12:14)
       Todos los hombres (Gálatas 6:10)
¿CÓMO DEBEMOS MANIFESTARLO?


      atendiendo a las necesidades de los                     visitando a los enfermos
      demás                                                   sirviendo de sostén a los débiles
      amándonos mutuamente                                    disimulando las faltas de los demás
      auxiliando a los extraños                               perdonando las injurias
      vistiendo al desnudo                                    ejerciendo tolerancia




¿QUÉ ES LO QUE DEBEMOS HACER?
      Revestirse de (Colosenses 3:14)
      Abundar en (Filipenses 1:9)


Flp 1:9 Y esto pido en oración, que vuestro            Flp 1:10 para que aprobéis lo mejor, a fin
amor abunde aun más y más en ciencia y en              de que seáis sinceros e irreprensibles para
todo conocimiento,                                     el día de Cristo,


La memoria y la añoranza llevan a Pablo a la oración intercesora. Aquí tenemos un resumen de lo
que Pablo desea para los filipenses, En primer lugar (v. 9), que vuestro amor abunde, porque ya hay
evidencia de que esta iglesia de Filipos tiene la marca del amor de Cristo, pero Pablo los desafía a ir
más allá. Esto no significa el aumento de un sentimentalismo, sino un amor que crece en
conocimiento y en todo discernimiento. Usando nuestras imágenes tradicionales podríamos decir
que no hay un contraste entre corazón y cerebro. Notemos que la abundancia del amor lleva a
mayor sabiduría y claridad mental, capacidad para distinguir. Esa es precisamente la capacidad
a la que se hace referencia en el (v. 10), que como dice la nota de RVA podría traducirse también
“para que podáis discernir lo que más vale”. Al comienzo de la vida cristiana se adquiere un
discernimiento que permite escoger entre lo bueno y lo malo, pero llega un momento en la vida
cristiana en que el gran dilema ya no es tanto entre lo bueno y lo malo, sino entre lo bueno y lo
mejor. Eso requiere un discernimiento más agudo, señal de mayor madurez.


      Ser fervientes en (1 Pedro 4:8)




                                        OREMOS POR AMOR AL PROJIMO.              DIOS LES BENDIGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...
La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...
La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...
iacymcallao
 
52 Octavo mandamiento: no dirás falso testimonio ni mentirás
52 Octavo mandamiento: no dirás falso testimonio ni mentirás52 Octavo mandamiento: no dirás falso testimonio ni mentirás
52 Octavo mandamiento: no dirás falso testimonio ni mentirás
Catequista Primera Comunion
 
Dios se manifiesta a su pueblo
Dios se manifiesta a su puebloDios se manifiesta a su pueblo
Dios se manifiesta a su pueblo
DaniTinoco23
 
La fe de noé
La fe de noéLa fe de noé
La fe de noé
Kikemontero
 
Daniel 7 cuatro bestias
Daniel 7 cuatro bestias Daniel 7 cuatro bestias
Daniel 7 cuatro bestias
dimensionjoven
 
Santiago 3:1-12
Santiago 3:1-12Santiago 3:1-12
Santiago 3:1-12
Pablo Acuña
 
El Juicio Final De Dios
El Juicio Final De DiosEl Juicio Final De Dios
El Juicio Final De Dios
antso
 
Los milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parteLos milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parte
Humberto Corrales
 
El espiritu de senaquerib
El espiritu de senaqueribEl espiritu de senaquerib
El espiritu de senaquerib
Ministerios Hermón
 
La lucha contra el pecado
La lucha contra el pecadoLa lucha contra el pecado
La lucha contra el pecado
Cristina Aguilar
 
El dios dinero
El dios dineroEl dios dinero
El dios dinero
abcdelabiblia
 
Los beneficios de servir
Los beneficios de servirLos beneficios de servir
Los beneficios de servir
Paulo Balcarcel
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
Jorge A. Navidad
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israel
hnamargot14
 
Aprender en nuestros desiertos pp
Aprender en nuestros desiertos ppAprender en nuestros desiertos pp
Aprender en nuestros desiertos pp
Angel Vera
 
Ejercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-iEjercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-i
Universidad Tecnológica
 
Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
Humberto Corrales
 
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Carne vs. Espíritu
Carne vs. EspírituCarne vs. Espíritu
Carne vs. Espíritu
Jaime R. Gutiérrez
 
La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra
pastoraledu
 

La actualidad más candente (20)

La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...
La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...
La historia de la redención parte 16 - el principio del fin del reino de Isra...
 
52 Octavo mandamiento: no dirás falso testimonio ni mentirás
52 Octavo mandamiento: no dirás falso testimonio ni mentirás52 Octavo mandamiento: no dirás falso testimonio ni mentirás
52 Octavo mandamiento: no dirás falso testimonio ni mentirás
 
Dios se manifiesta a su pueblo
Dios se manifiesta a su puebloDios se manifiesta a su pueblo
Dios se manifiesta a su pueblo
 
La fe de noé
La fe de noéLa fe de noé
La fe de noé
 
Daniel 7 cuatro bestias
Daniel 7 cuatro bestias Daniel 7 cuatro bestias
Daniel 7 cuatro bestias
 
Santiago 3:1-12
Santiago 3:1-12Santiago 3:1-12
Santiago 3:1-12
 
El Juicio Final De Dios
El Juicio Final De DiosEl Juicio Final De Dios
El Juicio Final De Dios
 
Los milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parteLos milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parte
 
El espiritu de senaquerib
El espiritu de senaqueribEl espiritu de senaquerib
El espiritu de senaquerib
 
La lucha contra el pecado
La lucha contra el pecadoLa lucha contra el pecado
La lucha contra el pecado
 
El dios dinero
El dios dineroEl dios dinero
El dios dinero
 
Los beneficios de servir
Los beneficios de servirLos beneficios de servir
Los beneficios de servir
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israel
 
Aprender en nuestros desiertos pp
Aprender en nuestros desiertos ppAprender en nuestros desiertos pp
Aprender en nuestros desiertos pp
 
Ejercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-iEjercicios biblicos-i
Ejercicios biblicos-i
 
Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
 
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
Tres fortalezas mentales que impiden una restauración completa 6 20-10
 
Carne vs. Espíritu
Carne vs. EspírituCarne vs. Espíritu
Carne vs. Espíritu
 
La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra La persona de jesus y su obra
La persona de jesus y su obra
 

Similar a El amor a mi prójimo

Lección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del EspírituLección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentacion una-vida-con-proposito-p2
Presentacion una-vida-con-proposito-p2Presentacion una-vida-con-proposito-p2
Presentacion una-vida-con-proposito-p2
runnermn
 
Presentación una vida con propósito p2
Presentación una vida con propósito   p2Presentación una vida con propósito   p2
Presentación una vida con propósito p2
iebsanse
 
EL DESAFÍO DE HACER TODO CON AMOR.pptx
EL DESAFÍO DE HACER TODO CON AMOR.pptxEL DESAFÍO DE HACER TODO CON AMOR.pptx
EL DESAFÍO DE HACER TODO CON AMOR.pptx
GiovanniConde2
 
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptxEL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
FranciscoErazo6
 
Cómo crecer en el amor
Cómo crecer en el amorCómo crecer en el amor
Cómo crecer en el amor
caminandoensantidad
 
Edificando el cuerpo de cristo manual alumno ok
Edificando el cuerpo de cristo manual alumno okEdificando el cuerpo de cristo manual alumno ok
Edificando el cuerpo de cristo manual alumno ok
IBE Callao
 
Demostrando un verdadero amor
Demostrando un verdadero amorDemostrando un verdadero amor
Demostrando un verdadero amor
marare
 
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Ministerio Evangélico Vida Nueva. Tampa. Florida
 
El amor de Dios
El amor de DiosEl amor de Dios
El amor de Dios
Noemi Cruz Eguia
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
adarmejear
 
Leccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Leccion adultos: Pedro y el Gran ConflictoLeccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Leccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
https://gramadal.wordpress.com/
 
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
Freekidstories
 
Pdf | Lección 1 | ¿Por qué testificar? | Escuela Sabática
Pdf | Lección 1 | ¿Por qué testificar? | Escuela SabáticaPdf | Lección 1 | ¿Por qué testificar? | Escuela Sabática
Pdf | Lección 1 | ¿Por qué testificar? | Escuela Sabática
jespadill
 
Jovenes 04: Gozosos y agradecidos
Jovenes 04: Gozosos y agradecidosJovenes 04: Gozosos y agradecidos
Jovenes 04: Gozosos y agradecidos
https://gramadal.wordpress.com/
 
leccion jovenes: viviendo en santidad
leccion jovenes: viviendo en santidadleccion jovenes: viviendo en santidad
leccion jovenes: viviendo en santidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
CMN :PPT
 
Amor ferviente
Amor fervienteAmor ferviente
Leccion 12. septiembre 14 septiembre 20 reforma sanar relaciones rotas
Leccion 12. septiembre 14 septiembre 20 reforma sanar relaciones rotasLeccion 12. septiembre 14 septiembre 20 reforma sanar relaciones rotas
Leccion 12. septiembre 14 septiembre 20 reforma sanar relaciones rotas
icentraltuxtla
 
Leccion 12: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Leccion 12: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTASLeccion 12: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Leccion 12: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a El amor a mi prójimo (20)

Lección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del EspírituLección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
 
Presentacion una-vida-con-proposito-p2
Presentacion una-vida-con-proposito-p2Presentacion una-vida-con-proposito-p2
Presentacion una-vida-con-proposito-p2
 
Presentación una vida con propósito p2
Presentación una vida con propósito   p2Presentación una vida con propósito   p2
Presentación una vida con propósito p2
 
EL DESAFÍO DE HACER TODO CON AMOR.pptx
EL DESAFÍO DE HACER TODO CON AMOR.pptxEL DESAFÍO DE HACER TODO CON AMOR.pptx
EL DESAFÍO DE HACER TODO CON AMOR.pptx
 
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptxEL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
EL AMOR EL MAS GRANDE.pptx
 
Cómo crecer en el amor
Cómo crecer en el amorCómo crecer en el amor
Cómo crecer en el amor
 
Edificando el cuerpo de cristo manual alumno ok
Edificando el cuerpo de cristo manual alumno okEdificando el cuerpo de cristo manual alumno ok
Edificando el cuerpo de cristo manual alumno ok
 
Demostrando un verdadero amor
Demostrando un verdadero amorDemostrando un verdadero amor
Demostrando un verdadero amor
 
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
Serie sobre "El Fruto del Espíritu Santo"
 
El amor de Dios
El amor de DiosEl amor de Dios
El amor de Dios
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
 
Leccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Leccion adultos: Pedro y el Gran ConflictoLeccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
Leccion adultos: Pedro y el Gran Conflicto
 
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
12 Piedras Fundamentales Clase 10: Testificación
 
Pdf | Lección 1 | ¿Por qué testificar? | Escuela Sabática
Pdf | Lección 1 | ¿Por qué testificar? | Escuela SabáticaPdf | Lección 1 | ¿Por qué testificar? | Escuela Sabática
Pdf | Lección 1 | ¿Por qué testificar? | Escuela Sabática
 
Jovenes 04: Gozosos y agradecidos
Jovenes 04: Gozosos y agradecidosJovenes 04: Gozosos y agradecidos
Jovenes 04: Gozosos y agradecidos
 
leccion jovenes: viviendo en santidad
leccion jovenes: viviendo en santidadleccion jovenes: viviendo en santidad
leccion jovenes: viviendo en santidad
 
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
LECCION 06 "AMIGOS PARA SIEMPRE"
 
Amor ferviente
Amor fervienteAmor ferviente
Amor ferviente
 
Leccion 12. septiembre 14 septiembre 20 reforma sanar relaciones rotas
Leccion 12. septiembre 14 septiembre 20 reforma sanar relaciones rotasLeccion 12. septiembre 14 septiembre 20 reforma sanar relaciones rotas
Leccion 12. septiembre 14 septiembre 20 reforma sanar relaciones rotas
 
Leccion 12: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Leccion 12: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTASLeccion 12: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
Leccion 12: REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS
 

Último

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 

Último (10)

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 

El amor a mi prójimo

  • 1. EL AMOR A MI PRÓJIMO ¿QUÉ ES EL AMOR AL PRÓJIMO? La disposición de ayudar a los demás. (Lucas 10: 30-37) El Buen Samaritano ¿POR QUÉ DEBEMOS AMAR A NUESTRO PRÓJIMO? Es de Dios (1 Juan 4:7) Dios manda (1 Juan 4:21.) Es uno de los frutos del Espíritu (Gálatas 5:22.) Prescrito especialmente a ministros (1 Timoteo 4:12) Es el segundo mandamiento (Mateo 22:37-39) Fue Jesús quien proclamó que el amor, sinónimo de la caridad, es el mandamiento nuevo que distingue a sus discípulos. La forma de amar también queda clara en el Evangelio según san Juan: 'Amaos los unos a los otros como yo os he amado', precepto que llega al extremo en que incluso se ha de dar la vida por aquellos a quienes se ama. No sólo se trata de la señal distintiva del cristiano hacia los demás, sino de la prueba del verdadero amor a Dios. 'Quien dice que ama a Dios, a quien no ve, y no ama a su prójimo, a quien ve, ese tal es un mentiroso' (1 Jn. 14,20). Es importante amar a aquellos con los cuales estamos vinculados por lazos naturales o mediante obligaciones pactadas, pero es igualmente importante amar a aquellos con los cuales tenemos relaciones circunstanciales únicamente. ¿QUIÉN ES NUESTRO PRÓJIMO? Los santos (1 Pedro 2:17; 1 Juan 5:1.) Nuestras familias (Efesios 5:25; Tito 2:4) Nuestros compatriotas (Éxodo 32:32; Romanos 9:2, 3; 10:1) Los forasteros (Levítico 19:34; Deuteronomio 10:19) Nuestros enemigos (Éxodo 23:4; 2 Reyes 6:2; Romanos 12:14) Todos los hombres (Gálatas 6:10)
  • 2. ¿CÓMO DEBEMOS MANIFESTARLO? atendiendo a las necesidades de los visitando a los enfermos demás sirviendo de sostén a los débiles amándonos mutuamente disimulando las faltas de los demás auxiliando a los extraños perdonando las injurias vistiendo al desnudo ejerciendo tolerancia ¿QUÉ ES LO QUE DEBEMOS HACER? Revestirse de (Colosenses 3:14) Abundar en (Filipenses 1:9) Flp 1:9 Y esto pido en oración, que vuestro Flp 1:10 para que aprobéis lo mejor, a fin amor abunde aun más y más en ciencia y en de que seáis sinceros e irreprensibles para todo conocimiento, el día de Cristo, La memoria y la añoranza llevan a Pablo a la oración intercesora. Aquí tenemos un resumen de lo que Pablo desea para los filipenses, En primer lugar (v. 9), que vuestro amor abunde, porque ya hay evidencia de que esta iglesia de Filipos tiene la marca del amor de Cristo, pero Pablo los desafía a ir más allá. Esto no significa el aumento de un sentimentalismo, sino un amor que crece en conocimiento y en todo discernimiento. Usando nuestras imágenes tradicionales podríamos decir que no hay un contraste entre corazón y cerebro. Notemos que la abundancia del amor lleva a mayor sabiduría y claridad mental, capacidad para distinguir. Esa es precisamente la capacidad a la que se hace referencia en el (v. 10), que como dice la nota de RVA podría traducirse también “para que podáis discernir lo que más vale”. Al comienzo de la vida cristiana se adquiere un discernimiento que permite escoger entre lo bueno y lo malo, pero llega un momento en la vida cristiana en que el gran dilema ya no es tanto entre lo bueno y lo malo, sino entre lo bueno y lo mejor. Eso requiere un discernimiento más agudo, señal de mayor madurez. Ser fervientes en (1 Pedro 4:8) OREMOS POR AMOR AL PROJIMO. DIOS LES BENDIGA