SlideShare una empresa de Scribd logo
La fe de Noé
                                   Emilio Agüero


      “Más como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Por
que como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y
dando en casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca, y no entendieron
hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo
del Hombre” (Mateo 24:37-39). Por estas palabras proféticas de Jesús es
importante saber cómo eran los “días de Noé” y más aún quién era y cómo era la
fe de Noé.
      Noé fue el último de los diez descendientes de Set tercer hijo de Adán y
Eva. Set era hermano de Caín y de alguna manera remplazó a su hermano
asesinado Abel que era un hombre justo por su fe (Hebreos 11:4). De Set,
ascendiente de Noé, la Biblia también dice que con él “empezaron los hombres a
invocar a Jehová” (Génesis 4:26).
       Entre esos diez ascendientes de Noé también aparece otro justo llamado
Enoc (Génesis 5:22-24) Enoc fue un profeta y se lo nombra en el libro de Judas
verso 14 diciendo: “De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán,
diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares, para hacer
juicio contra todos y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías
que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos
han hablado contra él” (Judas 1:14-15).
       ¿A quién profetizó esto Enoc?, evidentemente lo hizo a la generación de
Noé, pues él y muchos ascendientes de Noé muy posiblemente estaban aún vivos
en los años antes del diluvio. Este es un dato importante para entender cómo era
la generación pre-diluviana a la que, según Jesús, serán muy parecidas las
generaciones previas al final de los tiempos. En Mateo 24:37-39 nos dice: “Más
como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Por que como en
los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en
casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que
vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del
Hombre”.
Jesús nos proporciona aún más datos: era un tiempo donde la sociedad se
volcaba a los deleites y gozaban de cierto confort y prosperidad, a esto se refiere
“…comiendo y bebiendo y casándose y dando casamiento”, vivían de una manera
intensa y despreocupada en lo concerniente a los designios de Dios ya que
también dice que esa generación, la última antes del diluvio, no era consciente de
su pecado ni del juicio que venía sobre ellos; “y no entendieron hasta que vino el
diluvio y se los llevó a todos” (v. 39). Y ese estilo de vida desenfrenado lo llevaron
“…hasta el día que Noé entró en el arca” (v. 38).
       Cuando Noé nació ya la maldad era tal en la tierra que era insoportable
vivir en ella siendo una persona justa, el pecado ya estaba legalizado y culturizado
en medio de aquellas generaciones. Ya los mismos padres de Noé, estaban
cansados de tanta corrupción. Esto lo vemos en Génesis 5:29: “y llamó su nombre
Noé, diciendo: Este nos aliviará de nuestras obras y del trabajo de nuestras
manos, a causa de la tierra que Jehová maldijo”. El padre de Noé, Lamec, había
profetizado sobre su hijo.
       El nombre mismo de Noé refleja dos cosas: primero lo profético del
nombre, significa “alivio”, “descanso” o “consuelo” y segundo nos muestra lo
cansado que estaban los padres de Noé de vivir en medio de aquella generación
tan corrupta. La Biblia también nos da más datos, era una época en que “se
corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia” (Génesis
6:11), era un tiempo de mucha violencia e inseguridad.
      Evidentemente Noé nació en días donde la corrupción moral del mundo
antediluviano había llegado a su colmo. En Génesis 6:5 dice “… que todo designio
de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal”. O
sea, todo el día y todos los días pensando solamente en cómo lograr lo que
querían a costa de perjudicar a su prójimo. Era un “todos contra todos”. Una
generación de “tiburones” buscando devorar al más débil.
      Algunas fuentes extra bíblicas nos dan también datos de cómo vivía aquella
sociedad. Era una época donde el comercio era intenso, muchos descubrimientos,
inventos, muchos viajes, la gente se mudaba constantemente, se estaban
levantando muchas construcciones enormes. También era una época de
matrimonios múltiples, la gente comenzó a romper las reglas del matrimonio con
una sola persona (Génesis 4:19), muchísimo paganismo, idolatría y brujería (esto
se sabe por los restos arqueológicos). Fiel reflejo de la sociedad actual.
De alguna manera podemos decir que Noé vivió en una época donde
cualquiera podía hacer cualquier cosa y nadie le señalaría. Podían pervertirse, ser
violentos, sensuales, promiscuos, codiciosos, y nadie les diría nada porque era
totalmente normal. Nadie hubiera dicho nada a Noé si él satisfacía abiertamente
sus deseos pecaminosos, pero aún así el no abandonó su fe ni sus convicciones
que era lo que sustentaba su integridad.
      Veamos cómo vivía Noé y su familia. Dios lo describe como un “varón justo,
era perfecto en sus generaciones” y dice que “con Dios caminó Noé” (Génesis 6:9)
evidentemente tenían un estilo de vida dependiente de Dios y eso se veía Pero lo
más importante es que “Noé halló gracia ante los ojos de Jehová” (Génesis 6:8) o
sea, su fe y sumisión hicieron posible que fuera escogido como instrumento de
salvación. Cuando recibió la orden de construir el arca la Biblia dice que:”hizo
todo conforme a lo que Dios le mandó” (Génesis 6:22) era un hombre de fe y
también un siervo obediente y activo, trabajador.
      Según el Diccionario Ilustrado de la Biblia la expresión “perfecto en sus
generaciones” significa “maduro delante de sus contemporáneos”. Noé era un
hombre maduro de carácter, era equilibrado, sobrio, disciplinado, con dominio
propio, fe firme, pacífica y todas las características de una persona centrada y
madura. Un hombre que no tiene un carácter maduro es todo lo contrario;
violento, iracundo, descentrado, indisciplinado desequilibrado, caprichoso,
inconstante, promiscuo (sin dominio propio), sensual o dominado por sus
paciones y sus instintos sin convicciones y sin “innegociables” o principios en su
vida.
      En Génesis 6:3 vemos que a pesar de la ira de Dios contra esa generación y
habiendo ya decretado un juicio, aún así también dio un periodo de gracia: “Y dijo
Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque
ciertamente él es carne; más serán sus días ciento veinte años”. Estos ciento
veinte años de tiempo hasta terminar de construir el arca fueron un periodo de
gracia para la humanidad pecadora, un tiempo para que se vuelvan de sus malos
caminos.
       Muchos creerán que Noé era un constructor o carpintero, pero la Biblia nos
dice a que se dedicaba Noé, él era un predicador. Veamos lo que dice 2 Pedro 2:5:
“y no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia,
con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos”.
Teniendo en cuenta este dato, de que Noé era un predicador y de que Dios
estableció ciento veinte años de gracia mientras duraba la construcción del arca
para que Noé aproveche y advierta a su sociedad del juicio de Dios y viendo que
estos, como dijo Jesús en Mateo 24:38-39 que “no entendieron hasta que vino el
diluvio y se los llevó a todos” (v. 39) y ese estilo de vida desenfrenado lo llevaron
“…hasta el día que Noé entró en el arca” (v. 38) podemos ver que era una
generación que tenía un rechazo a la predicación fuerte. No entendieron ni
quisieron entender la advertencia de Dios a dejar ese estilo de vida y volverse a Él.
      La predicación de Noé era fuerte, igual a la de su bisabuelo Enoc, él
predicaba claro, directo, hablaba las cosas por su nombre, confrontaba el estilo
de vida de su época y fue rechazado y motivo de burla de sus contemporáneos.
      El Dr. DeHaan hizo este comentario: “Señalamos otra vez la analogía de
estos días a los días de Noé. En el centro del capítulo 24 de Mateo, Jesús dice que
como eran los días antes del diluvio, así también sería el tiempo de Su venida.
Seguramente los días de Noé antes del diluvio eran días de gran engaño. A pesar
de la poderosa predicación de Enoc y Noé, el mundo no quiso creerles a estos
predicadores; y cuando llegó el diluvio, solo hubo ocho personas salvas”.
       Vivimos en tiempos como los de 2 Timoteo 4:3: “Porque vendrá tiempo
cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se
amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias”. Mucha gente
hoy se paran en muchísimos pulpitos para decir solo cosas que el oído del pueblo
quiere escuchar pero hay muy poca enseñanza bíblica sólida y un llamado a una
vida santa, apartada del pecado. Esto ha llegado a tal extremo que hasta se han
levantado teólogos que ponen en cuestionamiento las Escrituras declarándolas
mito o “teólogos” que han llegado al extremo de no aceptar la resurrección de
Cristo (1 Corintios 15:13-14), ni la existencia de Dios.
       Ahora bien, ya hemos visto como era la sociedad en que vivió Noé y como
vivía la gente de su época y la relación que tiene con la sociedad actual, pero,
¿quiénes son los “Noé” de hoy?


      Una fe que sustenta
     La Biblia dice que Noé tuvo una fe que condenó al mundo: “Por la fe Noé
cuando fue advertido por Dios por las cosas que aún no se veía, con temor
preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue
hecho heredero de justicia que viene por la fe” (Hebreos 11:7).
       La fe de Noé era una fe que sustentaba. El Diccionario dice también de la
palabra sustento como sinónimos; “mantenimiento, alimento, conjunto de cosas
necesarias para vivir. Lo que sirve para sustentar, sostener o apoya”. Noé tenía
ese tipo de fe que sostiene.
      Noé fue advertido de cosas que aún no se veía, este pasaje resalta su fe. El
no lo veía, no había antecedentes de un diluvio; de hecho, posiblemente nunca
había llovido en la tierra hasta ese entonces (Génesis 2:5-6). Aún así Noé le creyó
a Dios contrayendo un arca lejos de aguas navegables y siendo objeto de burlas, y
posiblemente gastando todo su dinero en ese llamado.
       Es como hoy en día, predicar de la segunda venida de Cristo a un mundo
incrédulo es una locura (1 Corintios 1:18). Decir a la gente que Cristo volverá en
las nubes a llevar a su pueblo es algo que a los oídos humanos suena absurdo, y
hasta cierta manera lo entiendo al ponerme en el lugar de ellos. Ya Dios advirtió
en su Palabra que la sabiduría de este mundo era contraria a la suya (1 Corintios
1:18 y 1 Corintios 2:16) y que el creer esto es a la vez una obra soberana del
Espíritu Santo (Filipenses 2:13; Romanos 9:16) pero a la vez una responsabilidad
humana (Romanos 1:18 y Romanos 2:1), ¿en qué punto se concilian estas cosas?
No lo sabemos, la Biblia no lo dice pero entendemos que Dios es justo (Éxodo
9:27 y Daniel 9:14), a nosotros nos toca recibir con humildad este mensaje y
meditarlo para tomar una decisión a favor de él o en contra.
      Pero así mismo como en la época de Noé era ridículo creer en las
advertencias de un “viejo loco” como seguramente lo tildaban a él así también es
absurdo, para los incrédulos, recibir el mensaje de salvación departe de
“fanáticos”, “retrógrados”, “ignorantes” e “irracionales” cristianos y sufrimos
burlas y rechazo. Pero un día, en cualquier momento comenzará a “llover”,
Cristo se manifestará y entenderán que el mensaje era verdadero pero
posiblemente para muchos ya sea tarde.
      Esto es un tema de fe. En el Comentario del Nuevo Testamento de Willian
Mc Donald pág. 1192 dice: “La fe es lo único que da a Dios el puesto que le
corresponde y que pone también al hombre en su propio lugar. Glorifica a Dios
sobremanera, pues demuestra que tenemos más confianza en Su vista que en la
nuestra” C.H. Macintosh
Este tipo de fe humilla al hombre y da fuerza y glorifica a Dios. En 1
Corintios 2:5 dice: “para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los
hombres, sino en el poder de Dios” y “sin fe es imposible agradar a Dios”
(Hebreos 11:6).
       Es por esa fe que Noé halló gracia ante los ojos de Dios (Génesis 6:8). La
Biblia dice que Dios da “gracia” al humilde (Santiago 4:6). Noé era un hombre
humilde, por eso halló gracia antes los ojos de Dios.
      También dice que “con temor preparó el arca para que su casa se salvase”
(Hebreos 11:7) Vemos que el temor reverente a Dios hizo que Noé pueda salvar
su casa de esa generación maligna. Tenemos que orar por nuestros hijos,
tenemos que instruirles, tenemos que ser ejemplos, tenemos que ser maduros y
consagrados para que ellos puedan ver un ejemplo consecuente y puedan
salvarse. Padres flojos educaran a hijos sin convicción y serán presa fácil de este
sistema perverso. ¿Oras por tus hijos todos los días?, ¿eres un ejemplo de fe
para ellos?, ¿estudias y les instas a estudiar los principios bíblicos para hacer lo
que le agrada a Dios y sobre el cual poder edificar sus vidas?
       Jesús dijo que en Mateo 7:24-29 que cualquiera que oye su palabra y la
hace será una persona prudente que edificara su casa (entiéndase su familia)
sobre una roca, sobre convicciones sólidas y estables. Nos advierte que vendrán
pruebas pero que esa casa no caerá porque está fundada sobre roca. ¿Cuántas
familias hoy están destruidas por falta de un fundamento sólido primero en los
padres después en los hijos?
       También nos dice que la fe de Noé condenó al mundo. Esto significa que su
estilo de vida de fe era una denuncia viva en contra del pecado y su rectitud hizo
que aún sea más detestable y notorio el pecado de su generación. Si todos eran
pervertidos no habría un parámetro donde medirse, pero cuando alguien se
levanta señalando con su vida y su predicación el pecado, los demás quedan sin
excusas pues si alguien se levanto, si alguien lo pudo hacer, los demás también
podían haberlo hecho.
      El apóstol Juan dice en 1 de Juan 5:4: “Porque todo lo que es nacido de Dios
vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe”. Acá
podemos ver que nuestro filtro para no pecar es la fe, sin fe estamos expuestos a
todo tipo de prácticas pecaminosas, sin fe estamos preparados para poner por
obra todo tipo de pecado. Es llamativo que cuando un cristiano pierde la fe se
sumerge en un sinfín de prácticas y estilo de vida que se rebelan contra Dios. Una
vez quitada la fe ya no hay freno para el pecado.
      En Romanos 1:18-32 nos muestra todo lo que puede suceder cuando la fe
es quitada de una persona o cultura. La cuesta abajo de la moral es notoria y
creciente, los hombres se llenan de orgullo, ya no hay estorbo ni nada que lo
detenga para pecar y todo se vuelve egocéntrico, destructivo y el vacío luego de
todo esto resulta abrumador. No hay nada sin Dios.
       Vemos que sucedió lo mismo con el pueblo de Israel que salió de la
esclavitud de Egipto. Su falta de fe los llevó a cometer todo tipo de pecado,
murmuraron, se quejaron, se rebelaron, fornicaron, codiciaron, tentaron al Señor
e idolatraron y una vez que hicieron todas estas cosas murieron y murieron en el
desierto (1 Corintios 10:1-12). Esa es la vida sin la fe, nada tiene sentido, solo
tenemos frente a nosotros un desierto desolador. La muerte llegará y todo
terminará. La cosmovisión atea no ofrece ninguna esperanza al individuo.
       Nuestra fe vence al mundo, nuestra fe nos hace ver las cosas con los ojos
de Dios, nuestra visión transciende nuestra existencia y se expande a la eternidad.
Nuestra fe no se limita a lo que vemos ni a las circunstancia que vivimos. Nuestra
fe descansa en el poder de Dios no en nuestras fuerzas “por fe conquistaron
reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron
fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerza de debilidad, se
hicieron fuertes en batalla, pusieron en fuga ejércitos extranjeros” (Hebreos
11:33-34). Noé fue uno de ellos y nosotros podemos también serlo, ¿cómo?, por
la fe.
      El Arca representa la fe de Noé, el construyó el arca con su fe y ese arca lo
hizo sustentarse, sostenerse, flotar en medio de la adversidad y el juicio de Dios
contra un mundo incrédulo.
      Así también nuestra fe no solo nos mantendrá firmes en nuestra integridad
sino que nos librará del juicio de Dios sobre este mundo y nos mantendrá a flote
para que no seamos sumergidos ni nosotros ni nuestra familia en un mundo
perverso que está caminando de manera apresurada hacia su propia destrucción.
      Jesús dijo: “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombre
amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo
aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no
sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea
manifiesta que sus obras son hechas en Dios” (Juan 3:19-21).
     Tenemos que tomar una decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
Luis García Llerena
 
Apocalipsis completo
Apocalipsis completoApocalipsis completo
Apocalipsis completoJavier Nunez
 
Apocalipsis 1
Apocalipsis 1Apocalipsis 1
Apocalipsis 1
gamon24h
 
RAPTO
RAPTORAPTO
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: NúmerosP4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: ApocalipsisEstudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Luis García Llerena
 
El pecado de meroz
El pecado de merozEl pecado de meroz
El pecado de meroz
asociacion
 
Estudio del libro de Levítico
Estudio del libro de LevíticoEstudio del libro de Levítico
Estudio del libro de Levítico
31edgar
 
El rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesia
Vercingetorix Avila
 
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: JeremíasP24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
Luis García Llerena
 
La conquista de Canaán I: El final del desierto.
La conquista de Canaán I: El final del desierto.La conquista de Canaán I: El final del desierto.
La conquista de Canaán I: El final del desierto.
Pablo Acuña
 
Los cinco maridos de la samaritana
Los cinco maridos de la samaritanaLos cinco maridos de la samaritana
Los cinco maridos de la samaritana
Maria de la Paz Carbonari
 
Estudio el anticristo
Estudio el anticristoEstudio el anticristo
Estudio el anticristo
PastorSapper
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
IGLESIAS EL NUEVO NACIMIENTO
 
El rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesia
jhon castro
 
El Principio de Agencia Divina
El Principio de Agencia DivinaEl Principio de Agencia Divina
El Principio de Agencia Divina
antso
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
PastorSapper
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
Luis García Llerena
 

La actualidad más candente (20)

Los siete turnos de la resurrección
Los siete turnos de la resurrecciónLos siete turnos de la resurrección
Los siete turnos de la resurrección
 
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
 
Apocalipsis completo
Apocalipsis completoApocalipsis completo
Apocalipsis completo
 
Apocalipsis 1
Apocalipsis 1Apocalipsis 1
Apocalipsis 1
 
RAPTO
RAPTORAPTO
RAPTO
 
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: NúmerosP4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: ApocalipsisEstudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
 
El pecado de meroz
El pecado de merozEl pecado de meroz
El pecado de meroz
 
Estudio del libro de Levítico
Estudio del libro de LevíticoEstudio del libro de Levítico
Estudio del libro de Levítico
 
El rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesia
 
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: JeremíasP24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
 
La conquista de Canaán I: El final del desierto.
La conquista de Canaán I: El final del desierto.La conquista de Canaán I: El final del desierto.
La conquista de Canaán I: El final del desierto.
 
Los cinco maridos de la samaritana
Los cinco maridos de la samaritanaLos cinco maridos de la samaritana
Los cinco maridos de la samaritana
 
Estudio el anticristo
Estudio el anticristoEstudio el anticristo
Estudio el anticristo
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
 
El rapto de la iglesia
El rapto de la iglesiaEl rapto de la iglesia
El rapto de la iglesia
 
El Principio de Agencia Divina
El Principio de Agencia DivinaEl Principio de Agencia Divina
El Principio de Agencia Divina
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: LevíticoP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Levítico
 
Estudio del libro de josue
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josue
 

Destacado

LA OBEDIENCIA DE NOE
LA OBEDIENCIA DE NOELA OBEDIENCIA DE NOE
LA OBEDIENCIA DE NOEJulio Tellez
 
A morte-e-a-morte-e-quincas-berro-dagua
A morte-e-a-morte-e-quincas-berro-daguaA morte-e-a-morte-e-quincas-berro-dagua
A morte-e-a-morte-e-quincas-berro-daguaMelyssa Queiroz
 
Cristo en las Escrituras - Los Salmos
Cristo en las Escrituras - Los SalmosCristo en las Escrituras - Los Salmos
Cristo en las Escrituras - Los Salmos
cbitagui
 
Cristo a través de toda la biblia
Cristo a través de toda la bibliaCristo a través de toda la biblia
Cristo a través de toda la bibliaazajobs
 
LA OBEDIENCIA DE NOE
LA OBEDIENCIA DE NOELA OBEDIENCIA DE NOE
LA OBEDIENCIA DE NOEJulio Tellez
 
Serie: Nosotros creemos - 7. La salvación
Serie: Nosotros creemos - 7. La salvaciónSerie: Nosotros creemos - 7. La salvación
Serie: Nosotros creemos - 7. La salvación
cbitagui
 
11 adorar en espiritu y verdad
11 adorar en espiritu y verdad11 adorar en espiritu y verdad
11 adorar en espiritu y verdad
chucho1943
 
Lo que es la salvación
Lo que es la salvaciónLo que es la salvación
Lo que es la salvaciónRaul Ccrs
 
Tipología De Cristo I
Tipología De Cristo ITipología De Cristo I
Tipología De Cristo I
Francis3333
 
Que Es La Salvacion
Que Es La SalvacionQue Es La Salvacion
Que Es La Salvacion
antso
 
Tipos de Cristo en el Antiguo Testamento
Tipos de Cristo en el Antiguo TestamentoTipos de Cristo en el Antiguo Testamento
Tipos de Cristo en el Antiguo Testamento
cbitagui
 
Fe y obras
Fe y obrasFe y obras
Fe y obras
Beit Shem
 
La Salvación por Medio de Cristo
La Salvación por Medio de CristoLa Salvación por Medio de Cristo
La Salvación por Medio de Cristo
cmvida
 
El plan de dios para la salvación
El plan de dios para la salvaciónEl plan de dios para la salvación
El plan de dios para la salvacióngenebelen
 
LIBRO: CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y ACCIONES DE NOE MANIFESTADAS EN EL DILU...
LIBRO:  CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y ACCIONES DE NOE MANIFESTADAS EN EL DILU...LIBRO:  CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y ACCIONES DE NOE MANIFESTADAS EN EL DILU...
LIBRO: CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y ACCIONES DE NOE MANIFESTADAS EN EL DILU...
CPV
 
EL CULTO A DIOS SEGUN LA BIBLIA
EL CULTO A DIOS SEGUN LA BIBLIAEL CULTO A DIOS SEGUN LA BIBLIA
EL CULTO A DIOS SEGUN LA BIBLIAalianzaevangelica
 

Destacado (20)

LA OBEDIENCIA DE NOE
LA OBEDIENCIA DE NOELA OBEDIENCIA DE NOE
LA OBEDIENCIA DE NOE
 
A morte-e-a-morte-e-quincas-berro-dagua
A morte-e-a-morte-e-quincas-berro-daguaA morte-e-a-morte-e-quincas-berro-dagua
A morte-e-a-morte-e-quincas-berro-dagua
 
Cristo en las Escrituras - Los Salmos
Cristo en las Escrituras - Los SalmosCristo en las Escrituras - Los Salmos
Cristo en las Escrituras - Los Salmos
 
El arca de Noé
El arca de NoéEl arca de Noé
El arca de Noé
 
Cristo a través de toda la biblia
Cristo a través de toda la bibliaCristo a través de toda la biblia
Cristo a través de toda la biblia
 
Principios de adoración
Principios de adoraciónPrincipios de adoración
Principios de adoración
 
LA OBEDIENCIA DE NOE
LA OBEDIENCIA DE NOELA OBEDIENCIA DE NOE
LA OBEDIENCIA DE NOE
 
Serie: Nosotros creemos - 7. La salvación
Serie: Nosotros creemos - 7. La salvaciónSerie: Nosotros creemos - 7. La salvación
Serie: Nosotros creemos - 7. La salvación
 
11 adorar en espiritu y verdad
11 adorar en espiritu y verdad11 adorar en espiritu y verdad
11 adorar en espiritu y verdad
 
Lo que es la salvación
Lo que es la salvaciónLo que es la salvación
Lo que es la salvación
 
"La Salvación"
"La Salvación" "La Salvación"
"La Salvación"
 
Tipología De Cristo I
Tipología De Cristo ITipología De Cristo I
Tipología De Cristo I
 
Que Es La Salvacion
Que Es La SalvacionQue Es La Salvacion
Que Es La Salvacion
 
Tipos de Cristo en el Antiguo Testamento
Tipos de Cristo en el Antiguo TestamentoTipos de Cristo en el Antiguo Testamento
Tipos de Cristo en el Antiguo Testamento
 
Fe y obras
Fe y obrasFe y obras
Fe y obras
 
La Salvación por Medio de Cristo
La Salvación por Medio de CristoLa Salvación por Medio de Cristo
La Salvación por Medio de Cristo
 
El plan de dios para la salvación
El plan de dios para la salvaciónEl plan de dios para la salvación
El plan de dios para la salvación
 
Plan de salvacion
Plan de salvacionPlan de salvacion
Plan de salvacion
 
LIBRO: CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y ACCIONES DE NOE MANIFESTADAS EN EL DILU...
LIBRO:  CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y ACCIONES DE NOE MANIFESTADAS EN EL DILU...LIBRO:  CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y ACCIONES DE NOE MANIFESTADAS EN EL DILU...
LIBRO: CARACTERISTICAS, CUALIDADES Y ACCIONES DE NOE MANIFESTADAS EN EL DILU...
 
EL CULTO A DIOS SEGUN LA BIBLIA
EL CULTO A DIOS SEGUN LA BIBLIAEL CULTO A DIOS SEGUN LA BIBLIA
EL CULTO A DIOS SEGUN LA BIBLIA
 

Similar a La fe de noé

Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
Sdelangel Cruz
 
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
Sdelangel Cruz
 
6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt
Carl684430
 
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Noaj y el diluvio power point   de BereshitNoaj y el diluvio power point   de Bereshit
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Roxana Barnes
 
_11 NOÉ EL MISIONERO EN LOS TIEMPOS FINALES .pdf
_11 NOÉ EL MISIONERO EN LOS TIEMPOS FINALES  .pdf_11 NOÉ EL MISIONERO EN LOS TIEMPOS FINALES  .pdf
_11 NOÉ EL MISIONERO EN LOS TIEMPOS FINALES .pdf
Ever Favic
 
6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluviorodlicera
 
G05 Destruccion Y Renovacion
G05 Destruccion Y RenovacionG05 Destruccion Y Renovacion
G05 Destruccion Y Renovacion
chucho1943
 
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática MenoresLección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptx
JoseAmaya49
 
YHWH y su Siervo
YHWH y su SiervoYHWH y su Siervo
YHWH y su Siervoantso
 
Acontecimientos antes del fin
Acontecimientos antes del finAcontecimientos antes del fin
Acontecimientos antes del fin
Efrain E. Castillo
 
Antes que cristo venga
Antes que cristo vengaAntes que cristo venga
Antes que cristo venga
Mission Israel Mehanaim
 
Ecuemenismo confabulacion babilonica
Ecuemenismo confabulacion babilonicaEcuemenismo confabulacion babilonica
Ecuemenismo confabulacion babilonica
asociacion
 
Israel el testigo de dios
Israel el testigo de diosIsrael el testigo de dios
Israel el testigo de dios
Comparte la Biblia
 
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
williams_aldana
 
82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
Comparte la Biblia
 
Israel testigo de Dios
Israel testigo de DiosIsrael testigo de Dios
Israel testigo de Dios
Yosef Sanchez
 

Similar a La fe de noé (20)

Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
 
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8   11 verso 32
Parasha 2 noaj, bereshit 6 verso 8 11 verso 32
 
6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt6_noe_y_el_diluvio.ppt
6_noe_y_el_diluvio.ppt
 
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
Noaj y el diluvio power point   de BereshitNoaj y el diluvio power point   de Bereshit
Noaj y el diluvio power point de Bereshit
 
Enoc
EnocEnoc
Enoc
 
_11 NOÉ EL MISIONERO EN LOS TIEMPOS FINALES .pdf
_11 NOÉ EL MISIONERO EN LOS TIEMPOS FINALES  .pdf_11 NOÉ EL MISIONERO EN LOS TIEMPOS FINALES  .pdf
_11 NOÉ EL MISIONERO EN LOS TIEMPOS FINALES .pdf
 
6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio6 noe y_el_diluvio
6 noe y_el_diluvio
 
01. la venida del hijo del hombre
01. la venida del hijo del hombre01. la venida del hijo del hombre
01. la venida del hijo del hombre
 
G05 Destruccion Y Renovacion
G05 Destruccion Y RenovacionG05 Destruccion Y Renovacion
G05 Destruccion Y Renovacion
 
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática MenoresLección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
Lección 5 | Juveniles | ¡El camino de Noé! | Escuela Sabática Menores
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptx
 
YHWH y su Siervo
YHWH y su SiervoYHWH y su Siervo
YHWH y su Siervo
 
Acontecimientos antes del fin
Acontecimientos antes del finAcontecimientos antes del fin
Acontecimientos antes del fin
 
Pablo 03
Pablo 03Pablo 03
Pablo 03
 
Antes que cristo venga
Antes que cristo vengaAntes que cristo venga
Antes que cristo venga
 
Ecuemenismo confabulacion babilonica
Ecuemenismo confabulacion babilonicaEcuemenismo confabulacion babilonica
Ecuemenismo confabulacion babilonica
 
Israel el testigo de dios
Israel el testigo de diosIsrael el testigo de dios
Israel el testigo de dios
 
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de GénesisBosquejo Esquematizado del libro de Génesis
Bosquejo Esquematizado del libro de Génesis
 
82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
 
Israel testigo de Dios
Israel testigo de DiosIsrael testigo de Dios
Israel testigo de Dios
 

Más de Kikemontero

Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasQué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasKikemontero
 
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculosOración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculosKikemontero
 
Oración por un trabajo finanzas
Oración por un trabajo   finanzasOración por un trabajo   finanzas
Oración por un trabajo finanzasKikemontero
 
Oración por un proceso de corte
Oración por un proceso de corteOración por un proceso de corte
Oración por un proceso de corteKikemontero
 
Oración por un esposo(a) inconverso
Oración por un esposo(a) inconversoOración por un esposo(a) inconverso
Oración por un esposo(a) inconversoKikemontero
 
Oración por sanidad del cáncer
Oración por sanidad del cáncerOración por sanidad del cáncer
Oración por sanidad del cáncerKikemontero
 
Oración por sanidad
Oración por sanidadOración por sanidad
Oración por sanidadKikemontero
 
Oración por nuestros jóvenes
Oración por nuestros jóvenesOración por nuestros jóvenes
Oración por nuestros jóvenesKikemontero
 
Oración por los hijos
Oración por los hijosOración por los hijos
Oración por los hijosKikemontero
 
Oración para sanar de la obesidad
Oración para sanar de la obesidadOración para sanar de la obesidad
Oración para sanar de la obesidadKikemontero
 
Oración para sanar de la envidia
Oración para sanar de la envidiaOración para sanar de la envidia
Oración para sanar de la envidiaKikemontero
 
Oración para sanar de la amargura
Oración para sanar de la amarguraOración para sanar de la amargura
Oración para sanar de la amarguraKikemontero
 
Oración para romper y rechazar hechicería, conjuros, maldiciones
Oración para romper y rechazar hechicería, conjuros, maldicionesOración para romper y rechazar hechicería, conjuros, maldiciones
Oración para romper y rechazar hechicería, conjuros, maldicionesKikemontero
 
Oración para romper toda atadura y herencia síquica
Oración para romper toda atadura y herencia síquicaOración para romper toda atadura y herencia síquica
Oración para romper toda atadura y herencia síquicaKikemontero
 
Oración para romper maldiciones impuestas
Oración para romper maldiciones impuestasOración para romper maldiciones impuestas
Oración para romper maldiciones impuestasKikemontero
 
Oración para romper maldiciones generacionales
Oración para romper maldiciones generacionalesOración para romper maldiciones generacionales
Oración para romper maldiciones generacionalesKikemontero
 
Oración para restauración matrimonial
Oración para restauración matrimonialOración para restauración matrimonial
Oración para restauración matrimonialKikemontero
 
Oración para quebrantar maldiciones de enfermedades generacionales
Oración para quebrantar maldiciones de enfermedades generacionalesOración para quebrantar maldiciones de enfermedades generacionales
Oración para quebrantar maldiciones de enfermedades generacionalesKikemontero
 
Oración para pedir un milagro
Oración para pedir un milagroOración para pedir un milagro
Oración para pedir un milagroKikemontero
 
Oración para pedir sabiduría
Oración para pedir sabiduríaOración para pedir sabiduría
Oración para pedir sabiduríaKikemontero
 

Más de Kikemontero (20)

Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasQué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
 
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculosOración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
Oración y bendición de la fiesta de los tabernáculos
 
Oración por un trabajo finanzas
Oración por un trabajo   finanzasOración por un trabajo   finanzas
Oración por un trabajo finanzas
 
Oración por un proceso de corte
Oración por un proceso de corteOración por un proceso de corte
Oración por un proceso de corte
 
Oración por un esposo(a) inconverso
Oración por un esposo(a) inconversoOración por un esposo(a) inconverso
Oración por un esposo(a) inconverso
 
Oración por sanidad del cáncer
Oración por sanidad del cáncerOración por sanidad del cáncer
Oración por sanidad del cáncer
 
Oración por sanidad
Oración por sanidadOración por sanidad
Oración por sanidad
 
Oración por nuestros jóvenes
Oración por nuestros jóvenesOración por nuestros jóvenes
Oración por nuestros jóvenes
 
Oración por los hijos
Oración por los hijosOración por los hijos
Oración por los hijos
 
Oración para sanar de la obesidad
Oración para sanar de la obesidadOración para sanar de la obesidad
Oración para sanar de la obesidad
 
Oración para sanar de la envidia
Oración para sanar de la envidiaOración para sanar de la envidia
Oración para sanar de la envidia
 
Oración para sanar de la amargura
Oración para sanar de la amarguraOración para sanar de la amargura
Oración para sanar de la amargura
 
Oración para romper y rechazar hechicería, conjuros, maldiciones
Oración para romper y rechazar hechicería, conjuros, maldicionesOración para romper y rechazar hechicería, conjuros, maldiciones
Oración para romper y rechazar hechicería, conjuros, maldiciones
 
Oración para romper toda atadura y herencia síquica
Oración para romper toda atadura y herencia síquicaOración para romper toda atadura y herencia síquica
Oración para romper toda atadura y herencia síquica
 
Oración para romper maldiciones impuestas
Oración para romper maldiciones impuestasOración para romper maldiciones impuestas
Oración para romper maldiciones impuestas
 
Oración para romper maldiciones generacionales
Oración para romper maldiciones generacionalesOración para romper maldiciones generacionales
Oración para romper maldiciones generacionales
 
Oración para restauración matrimonial
Oración para restauración matrimonialOración para restauración matrimonial
Oración para restauración matrimonial
 
Oración para quebrantar maldiciones de enfermedades generacionales
Oración para quebrantar maldiciones de enfermedades generacionalesOración para quebrantar maldiciones de enfermedades generacionales
Oración para quebrantar maldiciones de enfermedades generacionales
 
Oración para pedir un milagro
Oración para pedir un milagroOración para pedir un milagro
Oración para pedir un milagro
 
Oración para pedir sabiduría
Oración para pedir sabiduríaOración para pedir sabiduría
Oración para pedir sabiduría
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

La fe de noé

  • 1. La fe de Noé Emilio Agüero “Más como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Por que como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre” (Mateo 24:37-39). Por estas palabras proféticas de Jesús es importante saber cómo eran los “días de Noé” y más aún quién era y cómo era la fe de Noé. Noé fue el último de los diez descendientes de Set tercer hijo de Adán y Eva. Set era hermano de Caín y de alguna manera remplazó a su hermano asesinado Abel que era un hombre justo por su fe (Hebreos 11:4). De Set, ascendiente de Noé, la Biblia también dice que con él “empezaron los hombres a invocar a Jehová” (Génesis 4:26). Entre esos diez ascendientes de Noé también aparece otro justo llamado Enoc (Génesis 5:22-24) Enoc fue un profeta y se lo nombra en el libro de Judas verso 14 diciendo: “De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares, para hacer juicio contra todos y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él” (Judas 1:14-15). ¿A quién profetizó esto Enoc?, evidentemente lo hizo a la generación de Noé, pues él y muchos ascendientes de Noé muy posiblemente estaban aún vivos en los años antes del diluvio. Este es un dato importante para entender cómo era la generación pre-diluviana a la que, según Jesús, serán muy parecidas las generaciones previas al final de los tiempos. En Mateo 24:37-39 nos dice: “Más como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Por que como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre”.
  • 2. Jesús nos proporciona aún más datos: era un tiempo donde la sociedad se volcaba a los deleites y gozaban de cierto confort y prosperidad, a esto se refiere “…comiendo y bebiendo y casándose y dando casamiento”, vivían de una manera intensa y despreocupada en lo concerniente a los designios de Dios ya que también dice que esa generación, la última antes del diluvio, no era consciente de su pecado ni del juicio que venía sobre ellos; “y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos” (v. 39). Y ese estilo de vida desenfrenado lo llevaron “…hasta el día que Noé entró en el arca” (v. 38). Cuando Noé nació ya la maldad era tal en la tierra que era insoportable vivir en ella siendo una persona justa, el pecado ya estaba legalizado y culturizado en medio de aquellas generaciones. Ya los mismos padres de Noé, estaban cansados de tanta corrupción. Esto lo vemos en Génesis 5:29: “y llamó su nombre Noé, diciendo: Este nos aliviará de nuestras obras y del trabajo de nuestras manos, a causa de la tierra que Jehová maldijo”. El padre de Noé, Lamec, había profetizado sobre su hijo. El nombre mismo de Noé refleja dos cosas: primero lo profético del nombre, significa “alivio”, “descanso” o “consuelo” y segundo nos muestra lo cansado que estaban los padres de Noé de vivir en medio de aquella generación tan corrupta. La Biblia también nos da más datos, era una época en que “se corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia” (Génesis 6:11), era un tiempo de mucha violencia e inseguridad. Evidentemente Noé nació en días donde la corrupción moral del mundo antediluviano había llegado a su colmo. En Génesis 6:5 dice “… que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal”. O sea, todo el día y todos los días pensando solamente en cómo lograr lo que querían a costa de perjudicar a su prójimo. Era un “todos contra todos”. Una generación de “tiburones” buscando devorar al más débil. Algunas fuentes extra bíblicas nos dan también datos de cómo vivía aquella sociedad. Era una época donde el comercio era intenso, muchos descubrimientos, inventos, muchos viajes, la gente se mudaba constantemente, se estaban levantando muchas construcciones enormes. También era una época de matrimonios múltiples, la gente comenzó a romper las reglas del matrimonio con una sola persona (Génesis 4:19), muchísimo paganismo, idolatría y brujería (esto se sabe por los restos arqueológicos). Fiel reflejo de la sociedad actual.
  • 3. De alguna manera podemos decir que Noé vivió en una época donde cualquiera podía hacer cualquier cosa y nadie le señalaría. Podían pervertirse, ser violentos, sensuales, promiscuos, codiciosos, y nadie les diría nada porque era totalmente normal. Nadie hubiera dicho nada a Noé si él satisfacía abiertamente sus deseos pecaminosos, pero aún así el no abandonó su fe ni sus convicciones que era lo que sustentaba su integridad. Veamos cómo vivía Noé y su familia. Dios lo describe como un “varón justo, era perfecto en sus generaciones” y dice que “con Dios caminó Noé” (Génesis 6:9) evidentemente tenían un estilo de vida dependiente de Dios y eso se veía Pero lo más importante es que “Noé halló gracia ante los ojos de Jehová” (Génesis 6:8) o sea, su fe y sumisión hicieron posible que fuera escogido como instrumento de salvación. Cuando recibió la orden de construir el arca la Biblia dice que:”hizo todo conforme a lo que Dios le mandó” (Génesis 6:22) era un hombre de fe y también un siervo obediente y activo, trabajador. Según el Diccionario Ilustrado de la Biblia la expresión “perfecto en sus generaciones” significa “maduro delante de sus contemporáneos”. Noé era un hombre maduro de carácter, era equilibrado, sobrio, disciplinado, con dominio propio, fe firme, pacífica y todas las características de una persona centrada y madura. Un hombre que no tiene un carácter maduro es todo lo contrario; violento, iracundo, descentrado, indisciplinado desequilibrado, caprichoso, inconstante, promiscuo (sin dominio propio), sensual o dominado por sus paciones y sus instintos sin convicciones y sin “innegociables” o principios en su vida. En Génesis 6:3 vemos que a pesar de la ira de Dios contra esa generación y habiendo ya decretado un juicio, aún así también dio un periodo de gracia: “Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; más serán sus días ciento veinte años”. Estos ciento veinte años de tiempo hasta terminar de construir el arca fueron un periodo de gracia para la humanidad pecadora, un tiempo para que se vuelvan de sus malos caminos. Muchos creerán que Noé era un constructor o carpintero, pero la Biblia nos dice a que se dedicaba Noé, él era un predicador. Veamos lo que dice 2 Pedro 2:5: “y no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos”.
  • 4. Teniendo en cuenta este dato, de que Noé era un predicador y de que Dios estableció ciento veinte años de gracia mientras duraba la construcción del arca para que Noé aproveche y advierta a su sociedad del juicio de Dios y viendo que estos, como dijo Jesús en Mateo 24:38-39 que “no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos” (v. 39) y ese estilo de vida desenfrenado lo llevaron “…hasta el día que Noé entró en el arca” (v. 38) podemos ver que era una generación que tenía un rechazo a la predicación fuerte. No entendieron ni quisieron entender la advertencia de Dios a dejar ese estilo de vida y volverse a Él. La predicación de Noé era fuerte, igual a la de su bisabuelo Enoc, él predicaba claro, directo, hablaba las cosas por su nombre, confrontaba el estilo de vida de su época y fue rechazado y motivo de burla de sus contemporáneos. El Dr. DeHaan hizo este comentario: “Señalamos otra vez la analogía de estos días a los días de Noé. En el centro del capítulo 24 de Mateo, Jesús dice que como eran los días antes del diluvio, así también sería el tiempo de Su venida. Seguramente los días de Noé antes del diluvio eran días de gran engaño. A pesar de la poderosa predicación de Enoc y Noé, el mundo no quiso creerles a estos predicadores; y cuando llegó el diluvio, solo hubo ocho personas salvas”. Vivimos en tiempos como los de 2 Timoteo 4:3: “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias”. Mucha gente hoy se paran en muchísimos pulpitos para decir solo cosas que el oído del pueblo quiere escuchar pero hay muy poca enseñanza bíblica sólida y un llamado a una vida santa, apartada del pecado. Esto ha llegado a tal extremo que hasta se han levantado teólogos que ponen en cuestionamiento las Escrituras declarándolas mito o “teólogos” que han llegado al extremo de no aceptar la resurrección de Cristo (1 Corintios 15:13-14), ni la existencia de Dios. Ahora bien, ya hemos visto como era la sociedad en que vivió Noé y como vivía la gente de su época y la relación que tiene con la sociedad actual, pero, ¿quiénes son los “Noé” de hoy? Una fe que sustenta La Biblia dice que Noé tuvo una fe que condenó al mundo: “Por la fe Noé cuando fue advertido por Dios por las cosas que aún no se veía, con temor
  • 5. preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de justicia que viene por la fe” (Hebreos 11:7). La fe de Noé era una fe que sustentaba. El Diccionario dice también de la palabra sustento como sinónimos; “mantenimiento, alimento, conjunto de cosas necesarias para vivir. Lo que sirve para sustentar, sostener o apoya”. Noé tenía ese tipo de fe que sostiene. Noé fue advertido de cosas que aún no se veía, este pasaje resalta su fe. El no lo veía, no había antecedentes de un diluvio; de hecho, posiblemente nunca había llovido en la tierra hasta ese entonces (Génesis 2:5-6). Aún así Noé le creyó a Dios contrayendo un arca lejos de aguas navegables y siendo objeto de burlas, y posiblemente gastando todo su dinero en ese llamado. Es como hoy en día, predicar de la segunda venida de Cristo a un mundo incrédulo es una locura (1 Corintios 1:18). Decir a la gente que Cristo volverá en las nubes a llevar a su pueblo es algo que a los oídos humanos suena absurdo, y hasta cierta manera lo entiendo al ponerme en el lugar de ellos. Ya Dios advirtió en su Palabra que la sabiduría de este mundo era contraria a la suya (1 Corintios 1:18 y 1 Corintios 2:16) y que el creer esto es a la vez una obra soberana del Espíritu Santo (Filipenses 2:13; Romanos 9:16) pero a la vez una responsabilidad humana (Romanos 1:18 y Romanos 2:1), ¿en qué punto se concilian estas cosas? No lo sabemos, la Biblia no lo dice pero entendemos que Dios es justo (Éxodo 9:27 y Daniel 9:14), a nosotros nos toca recibir con humildad este mensaje y meditarlo para tomar una decisión a favor de él o en contra. Pero así mismo como en la época de Noé era ridículo creer en las advertencias de un “viejo loco” como seguramente lo tildaban a él así también es absurdo, para los incrédulos, recibir el mensaje de salvación departe de “fanáticos”, “retrógrados”, “ignorantes” e “irracionales” cristianos y sufrimos burlas y rechazo. Pero un día, en cualquier momento comenzará a “llover”, Cristo se manifestará y entenderán que el mensaje era verdadero pero posiblemente para muchos ya sea tarde. Esto es un tema de fe. En el Comentario del Nuevo Testamento de Willian Mc Donald pág. 1192 dice: “La fe es lo único que da a Dios el puesto que le corresponde y que pone también al hombre en su propio lugar. Glorifica a Dios sobremanera, pues demuestra que tenemos más confianza en Su vista que en la nuestra” C.H. Macintosh
  • 6. Este tipo de fe humilla al hombre y da fuerza y glorifica a Dios. En 1 Corintios 2:5 dice: “para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios” y “sin fe es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6). Es por esa fe que Noé halló gracia ante los ojos de Dios (Génesis 6:8). La Biblia dice que Dios da “gracia” al humilde (Santiago 4:6). Noé era un hombre humilde, por eso halló gracia antes los ojos de Dios. También dice que “con temor preparó el arca para que su casa se salvase” (Hebreos 11:7) Vemos que el temor reverente a Dios hizo que Noé pueda salvar su casa de esa generación maligna. Tenemos que orar por nuestros hijos, tenemos que instruirles, tenemos que ser ejemplos, tenemos que ser maduros y consagrados para que ellos puedan ver un ejemplo consecuente y puedan salvarse. Padres flojos educaran a hijos sin convicción y serán presa fácil de este sistema perverso. ¿Oras por tus hijos todos los días?, ¿eres un ejemplo de fe para ellos?, ¿estudias y les instas a estudiar los principios bíblicos para hacer lo que le agrada a Dios y sobre el cual poder edificar sus vidas? Jesús dijo que en Mateo 7:24-29 que cualquiera que oye su palabra y la hace será una persona prudente que edificara su casa (entiéndase su familia) sobre una roca, sobre convicciones sólidas y estables. Nos advierte que vendrán pruebas pero que esa casa no caerá porque está fundada sobre roca. ¿Cuántas familias hoy están destruidas por falta de un fundamento sólido primero en los padres después en los hijos? También nos dice que la fe de Noé condenó al mundo. Esto significa que su estilo de vida de fe era una denuncia viva en contra del pecado y su rectitud hizo que aún sea más detestable y notorio el pecado de su generación. Si todos eran pervertidos no habría un parámetro donde medirse, pero cuando alguien se levanta señalando con su vida y su predicación el pecado, los demás quedan sin excusas pues si alguien se levanto, si alguien lo pudo hacer, los demás también podían haberlo hecho. El apóstol Juan dice en 1 de Juan 5:4: “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe”. Acá podemos ver que nuestro filtro para no pecar es la fe, sin fe estamos expuestos a todo tipo de prácticas pecaminosas, sin fe estamos preparados para poner por obra todo tipo de pecado. Es llamativo que cuando un cristiano pierde la fe se
  • 7. sumerge en un sinfín de prácticas y estilo de vida que se rebelan contra Dios. Una vez quitada la fe ya no hay freno para el pecado. En Romanos 1:18-32 nos muestra todo lo que puede suceder cuando la fe es quitada de una persona o cultura. La cuesta abajo de la moral es notoria y creciente, los hombres se llenan de orgullo, ya no hay estorbo ni nada que lo detenga para pecar y todo se vuelve egocéntrico, destructivo y el vacío luego de todo esto resulta abrumador. No hay nada sin Dios. Vemos que sucedió lo mismo con el pueblo de Israel que salió de la esclavitud de Egipto. Su falta de fe los llevó a cometer todo tipo de pecado, murmuraron, se quejaron, se rebelaron, fornicaron, codiciaron, tentaron al Señor e idolatraron y una vez que hicieron todas estas cosas murieron y murieron en el desierto (1 Corintios 10:1-12). Esa es la vida sin la fe, nada tiene sentido, solo tenemos frente a nosotros un desierto desolador. La muerte llegará y todo terminará. La cosmovisión atea no ofrece ninguna esperanza al individuo. Nuestra fe vence al mundo, nuestra fe nos hace ver las cosas con los ojos de Dios, nuestra visión transciende nuestra existencia y se expande a la eternidad. Nuestra fe no se limita a lo que vemos ni a las circunstancia que vivimos. Nuestra fe descansa en el poder de Dios no en nuestras fuerzas “por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerza de debilidad, se hicieron fuertes en batalla, pusieron en fuga ejércitos extranjeros” (Hebreos 11:33-34). Noé fue uno de ellos y nosotros podemos también serlo, ¿cómo?, por la fe. El Arca representa la fe de Noé, el construyó el arca con su fe y ese arca lo hizo sustentarse, sostenerse, flotar en medio de la adversidad y el juicio de Dios contra un mundo incrédulo. Así también nuestra fe no solo nos mantendrá firmes en nuestra integridad sino que nos librará del juicio de Dios sobre este mundo y nos mantendrá a flote para que no seamos sumergidos ni nosotros ni nuestra familia en un mundo perverso que está caminando de manera apresurada hacia su propia destrucción. Jesús dijo: “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombre amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no
  • 8. sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesta que sus obras son hechas en Dios” (Juan 3:19-21). Tenemos que tomar una decisión.