SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
ESCUELA DE POSTGRADO
Curso:
FORMULACION Y ELABORACION DE
PROYECTOS
MODULO II:
ANALISIS DE INVOLUCRADOS
MARCO LOGICO
• Dr. Carlos Ramírez Cayro
Docente POST GRADO UPT
El análisis de los involucrados es una
herramienta imprescindible para elaborar las
estrategias de implementación de cualquier
Proyecto. Entendiendo como Proyecto, para este
caso, desde una decisión o una simple política
hasta las más complejas obras que se nos pudieran
ocurrir.
Esta presentación explica, de manera simplificada y práctica,
cuáles son los pasos requeridos para llegar al diseño de las
mencionadas estrategias.
Introducción
MC & Asociados
• Los INVOLUCRADOS o STAKEHOLDERS son las personas o
grupos que tienen intereses a favor o en contra de un proyecto y
que, a través de sus actitudes o acciones, pueden influir para el
éxito o el fracaso del mismo.
• Son individuos, grupos u organizaciones que tienen un interés
particular en el proyecto y que pueden movilizar recursos para
afectar sus resultados de alguna forma.
• Se trata de individuos u organizaciones que están activamente
relacionados con el proyecto y tienen intereses que pueden
afectar de manera positiva o negativa, los resultados de su
ejecución.
Involucrados: Tres definiciones…
MC & Asociados
Un análisis de involucrados ayuda a evaluar el
ambiente de un proyecto.
Permite evaluar y comprender las características e
intereses de quienes apoyan o se oponen al
proyecto, antes de comenzar su implementación.
Este conocimiento previo, permite elaborar las
estrategias adecuadas para lograr la mayor
aceptación posible y reducir algunos riesgos.
¿Por qué hacer un análisis de involucrados?
MC & Asociados
• Es conveniente realizarlo en forma grupal ya
que, de esta manera, es más probable una
mayor aproximación a la realidad (mayor
objetividad) que si lo hiciera un solo individuo.
• En ciertos casos implica un trabajo de
investigación complejo, ya que podría haber
intereses “escondidos” total o parcialmente, que
será necesario descubrir. De lo contrario este
análisis podría ser defectuoso y, sin dudas,
afectará a los resultados del proyecto.
Al hacer un análisis de involucrados…
TIPS DE AYUDA
MC & Asociados
¿Cuándo se efectúa el Análisis de
Involucrados?
 Debe ser permanente durante todo el ciclo el
proyecto, pues tiene gran dinamismo (cambia
continuamente).
 El Análisis de Involucrados del proyecto se
revisa y actualiza durante todo el ciclo del
proyecto.
¿Por qué cambia constantemente?
 Porque los involucrados aparecen y
desaparecen durante el ciclo del proyecto.
 Cuando un proyecto está en la etapa de diseño,
no es posible identificar a todos los involucrados
que pueden ir apareciendo.
Continúa en el ciclo del proyecto
 Al elaborar los siguientes etapas del proyecto se
vuelve a revisar el análisis de involucrados,
especialmente al revisar las diferentes
alternativas o estrategias para el proyecto, pues
cada una de ellas puede afectar de manera
diferente a cada grupo de involucrados.
No olvidemos el enfoque de Igualdad de
Oportunidades….
CÓMO HACER UN
ANALISIS DE
INVOLUCRADOS?
MC & Asociados
1. Hacer una lista de todos los
involucrados.
2. Hacer una evaluación de cada uno en
relación con el proyecto.
3. Representar gráficamente la situación,
para poder verlo más claro (opcional).
4. Definir las estrategias de intervención.
Proceso general
MC & Asociados
PREPARAR LA LISTA DE
INVOLUCRADOS
1
MC & Asociados
Listado de involucrados
# INVOLUCRADO INTERESES
1
2
3
n…
Preparar una planilla con el siguiente formato, para registrar a todos los
involucrados y sus intereses, a favor o en contra del proyecto.
MC & Asociados

Más contenido relacionado

Similar a El análisis de los involucrados es una herramienta imprescindible para elaborar las estrategias de implementación de cualquier Proyecto.

Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
vsanchezsoto
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
Constructor Metálico
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
Jessy Cepeda
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
LPALACIOS10
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
25.proyectos
25.proyectos25.proyectos
25.proyectos
14DAVICHO
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
barrenocarla
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos - EVALUACION
Proyectos  - EVALUACION Proyectos  - EVALUACION
Proyectos - EVALUACION
Banesa Ruiz
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Soledad Flores
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Verito Robalino
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
LUISALBERTOGRANDATUM
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Proyecto
ProyectoProyecto

Similar a El análisis de los involucrados es una herramienta imprescindible para elaborar las estrategias de implementación de cualquier Proyecto. (20)

Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Ppt. proyectos
Ppt. proyectosPpt. proyectos
Ppt. proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Los proyectos
Los proyectosLos proyectos
Los proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
25.proyectos
25.proyectos25.proyectos
25.proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos - EVALUACION
Proyectos  - EVALUACION Proyectos  - EVALUACION
Proyectos - EVALUACION
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

El análisis de los involucrados es una herramienta imprescindible para elaborar las estrategias de implementación de cualquier Proyecto.

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA ESCUELA DE POSTGRADO Curso: FORMULACION Y ELABORACION DE PROYECTOS MODULO II: ANALISIS DE INVOLUCRADOS MARCO LOGICO • Dr. Carlos Ramírez Cayro Docente POST GRADO UPT
  • 2. El análisis de los involucrados es una herramienta imprescindible para elaborar las estrategias de implementación de cualquier Proyecto. Entendiendo como Proyecto, para este caso, desde una decisión o una simple política hasta las más complejas obras que se nos pudieran ocurrir. Esta presentación explica, de manera simplificada y práctica, cuáles son los pasos requeridos para llegar al diseño de las mencionadas estrategias. Introducción MC & Asociados
  • 3. • Los INVOLUCRADOS o STAKEHOLDERS son las personas o grupos que tienen intereses a favor o en contra de un proyecto y que, a través de sus actitudes o acciones, pueden influir para el éxito o el fracaso del mismo. • Son individuos, grupos u organizaciones que tienen un interés particular en el proyecto y que pueden movilizar recursos para afectar sus resultados de alguna forma. • Se trata de individuos u organizaciones que están activamente relacionados con el proyecto y tienen intereses que pueden afectar de manera positiva o negativa, los resultados de su ejecución. Involucrados: Tres definiciones… MC & Asociados
  • 4. Un análisis de involucrados ayuda a evaluar el ambiente de un proyecto. Permite evaluar y comprender las características e intereses de quienes apoyan o se oponen al proyecto, antes de comenzar su implementación. Este conocimiento previo, permite elaborar las estrategias adecuadas para lograr la mayor aceptación posible y reducir algunos riesgos. ¿Por qué hacer un análisis de involucrados? MC & Asociados
  • 5. • Es conveniente realizarlo en forma grupal ya que, de esta manera, es más probable una mayor aproximación a la realidad (mayor objetividad) que si lo hiciera un solo individuo. • En ciertos casos implica un trabajo de investigación complejo, ya que podría haber intereses “escondidos” total o parcialmente, que será necesario descubrir. De lo contrario este análisis podría ser defectuoso y, sin dudas, afectará a los resultados del proyecto. Al hacer un análisis de involucrados… TIPS DE AYUDA MC & Asociados
  • 6. ¿Cuándo se efectúa el Análisis de Involucrados?  Debe ser permanente durante todo el ciclo el proyecto, pues tiene gran dinamismo (cambia continuamente).  El Análisis de Involucrados del proyecto se revisa y actualiza durante todo el ciclo del proyecto.
  • 7. ¿Por qué cambia constantemente?  Porque los involucrados aparecen y desaparecen durante el ciclo del proyecto.  Cuando un proyecto está en la etapa de diseño, no es posible identificar a todos los involucrados que pueden ir apareciendo.
  • 8. Continúa en el ciclo del proyecto  Al elaborar los siguientes etapas del proyecto se vuelve a revisar el análisis de involucrados, especialmente al revisar las diferentes alternativas o estrategias para el proyecto, pues cada una de ellas puede afectar de manera diferente a cada grupo de involucrados. No olvidemos el enfoque de Igualdad de Oportunidades….
  • 9. CÓMO HACER UN ANALISIS DE INVOLUCRADOS? MC & Asociados
  • 10. 1. Hacer una lista de todos los involucrados. 2. Hacer una evaluación de cada uno en relación con el proyecto. 3. Representar gráficamente la situación, para poder verlo más claro (opcional). 4. Definir las estrategias de intervención. Proceso general MC & Asociados
  • 11. PREPARAR LA LISTA DE INVOLUCRADOS 1 MC & Asociados
  • 12. Listado de involucrados # INVOLUCRADO INTERESES 1 2 3 n… Preparar una planilla con el siguiente formato, para registrar a todos los involucrados y sus intereses, a favor o en contra del proyecto. MC & Asociados