SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Fernandez Grela 3º de diversificacion miércoles, 24 de febrero de 2010 EL APARATO CIRCULATORIO
El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno  a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después  por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de  carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando  constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones:  interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal,  transporta hormonas, etc. Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos  que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.  Se denominan arterias a aquellos vasos sanguíneos que llevan la sangre, ya sea rica  o pobre en oxígeno, desde el corazón hasta los órganos corporales.  Las grandes arterias que salen desde los ventrículos del corazón van ramificándose y  haciéndose más finas hasta que por fin se convierten en capilares, vasos tan finos que a  través de ellos se realiza el intercambio gaseoso y de sustancias entre la sangre y los  tejidos. Una vez que este intercambio sangre-tejidos a través de la red capilar,  los capilares van reuniéndose en vénulas y venas por donde la sangre regresa a las  aurículas del corazón. Las Arterias  Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos aportan sangre a  los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad  de las paredes.
Los Capilares Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por  todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas. Las Venas Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven  al corazón, desembocan en las aurículas. En la Aurícula derecha desembocan : La cava superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y  las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores. La cava inferior a la que van las Ilíacas que vienen de las piernas, las renales de los  riñones, y la suprahepática del hígado. La coronaria que rodea el corazón. En la aurícula izquierda desemboca las cuatro venas pulmonares que traen sangre  desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial. El corazón: El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica,  en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada“ del estómago o cardias. Histológicamente en el corazón se distinguen tres capas de  diferentes tejidos que, del interior al exterior se denominan endocardio, miocardio y  pericardio. El endocardio está formado por un tejido epitelial de revestimiento que se  continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos.  El miocardio es la capa más voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un  tipo especial llamado tejido muscular cardíaco.  El pericardio envuelve al corazón completamente.
El corazón está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí: una derecha y  otra izquierda.  La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas  cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazón siempre posee  sangre rica en oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares, será distribuida  para oxigenar los tejidos del organismo a partir de las ramificaciones de la  gran arteria aorta. Circulación sanguinea: División en circuitos.Esta realiza aparentemente en dos circuitos a partir del corazón: Circulación mayor o circulación somática o general.  El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de  oxígeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno.  Desembocan en una de las dos venas cavas (superior e inferior) que drenan en la  aurícula derecha del corazón. Circulación menor o circulación pulmonar o central. La sangre pobre en oxígeno parte  desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar que se bifurca en  sendos troncos para cada uno de ambos pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso  conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que drenan  la sangre rica en oxígeno, en la aurícula izquierda del corazón. Es importante notar que la sangre venosa pobre en oxígeno y rica en carbónico  contiene todavía un 75% del oxígeno que hay en la sangre arterial y sólamente un 8%  más de carbónico
Tipos de sangre Existen los siguientes tipos de sangre: A, B, AB y 0 (cero).  Si a una persona con un tipo de sangre se le transfunde sangre de otro tipo se puede  enfermar gravemente e incluso morir ya que los grupos sanguíneos se clasifican segun  una franja llamada aglutinógeno que existe alrededor de los eritrocitos en su capa  citoplasmatica, que si capta un grupo extraño de sangre se puede destruir lo que  produce la destrucción del eritrocito generando una reacción en cadena.  Así es que los hospitales tratan de hallar sangre compatible en los bancos de sangre,  es decir, sangre del mismo tipo que la del paciente a través de centrífugas y reactivos. Hay 4 grupos sanguíneos básicos: 1.Grupo A con antígenos A en las glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma. 2.Grupo B con antígenos B en las glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma. 3.Grupo AB con antígenos A y B en las glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A  ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre",  ya que recibir sangre de cualquier grupo pero no peude donar mas que a los de su  propio tipo. 4.Grupo 0 sin antígenos A ni B en las glóobulos rojos y con los anticuerpos anti-A y  anti-B en el plasma.Este grupo se conoce como "donador universal de sangre",  ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no peude recibir mas que de  su propio tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
Eliana Michel
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
hernany16
 
La circulacion
La circulacion La circulacion
La circulacion Diana Rdgz
 
sangre arterial y venosa
sangre arterial y venosasangre arterial y venosa
sangre arterial y venosa
jose alarcon
 
Sistema circulatorio psf
Sistema circulatorio psfSistema circulatorio psf
Sistema circulatorio psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioramjon
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
Carlos Cassaro
 
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
Ladys Felipe
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
miguel angel huaman ysidro
 
Sistema circ
Sistema circSistema circ
Sistema circ160199
 
Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatoriotatajuan
 
ANATOMIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
ANATOMIA    DEL   SISTEMA   CIRCULATORIOANATOMIA    DEL   SISTEMA   CIRCULATORIO
ANATOMIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
LauraCPalacios
 
Fisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacionFisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacion
Mi Oo
 
Circulatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluaciónCirculatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluación
Egberto Antonio Carreño Parra
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5tojuancamilo1699
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema CirculatorioCTNU
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
La circulacion
La circulacion La circulacion
La circulacion
 
sangre arterial y venosa
sangre arterial y venosasangre arterial y venosa
sangre arterial y venosa
 
Sistema circulatorio psf
Sistema circulatorio psfSistema circulatorio psf
Sistema circulatorio psf
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1Sistema cardiovascular mod. 1
Sistema cardiovascular mod. 1
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
 
Sist. cirrculatorio
Sist. cirrculatorioSist. cirrculatorio
Sist. cirrculatorio
 
Sistema circ
Sistema circSistema circ
Sistema circ
 
Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatorio
 
ANATOMIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
ANATOMIA    DEL   SISTEMA   CIRCULATORIOANATOMIA    DEL   SISTEMA   CIRCULATORIO
ANATOMIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Fisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacionFisionomía del corazón y circulacion
Fisionomía del corazón y circulacion
 
Circulatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluaciónCirculatorio humano taller y evaluación
Circulatorio humano taller y evaluación
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 

Destacado

Tutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento PcTutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento Pc
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Borrador formato solicitud de propuesta
Borrador formato solicitud de propuesta Borrador formato solicitud de propuesta
Borrador formato solicitud de propuesta
100%Open
 
Bilan expérimentation C2i2e en Rhône-Alpes
Bilan expérimentation C2i2e en Rhône-AlpesBilan expérimentation C2i2e en Rhône-Alpes
Bilan expérimentation C2i2e en Rhône-Alpes
FormaVia
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
PANPARRA
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioEstela
 
Dez passos para uma alimentação
Dez passos para uma alimentaçãoDez passos para uma alimentação
Dez passos para uma alimentaçãoFlavio Hernandez
 
Guias Aha 2005
Guias Aha 2005Guias Aha 2005
Guias Aha 2005reanimador
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
formocina
 
Curso planeación prospectiva
Curso planeación prospectivaCurso planeación prospectiva
Curso planeación prospectiva
Tesis e Investigaciones
 
Trabajo de investigación i
Trabajo de investigación iTrabajo de investigación i
Trabajo de investigación i
Sangynary Xtrem
 
Women Boomers and Geezers
Women Boomers and GeezersWomen Boomers and Geezers
Women Boomers and Geezers
suhit
 
Workshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidorWorkshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidorOmar Vite
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compraPrincess Rock
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionCODISSAC
 
Medioambiente gestion-presentacion
Medioambiente gestion-presentacionMedioambiente gestion-presentacion
Medioambiente gestion-presentacion
Meinzul ND
 
American Heart Association Guías para reanimacion
American Heart Association Guías para reanimacionAmerican Heart Association Guías para reanimacion
American Heart Association Guías para reanimacion
paolaoso
 

Destacado (20)

Tutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento PcTutorial Para Mantenimiento Pc
Tutorial Para Mantenimiento Pc
 
Borrador formato solicitud de propuesta
Borrador formato solicitud de propuesta Borrador formato solicitud de propuesta
Borrador formato solicitud de propuesta
 
Bilan expérimentation C2i2e en Rhône-Alpes
Bilan expérimentation C2i2e en Rhône-AlpesBilan expérimentation C2i2e en Rhône-Alpes
Bilan expérimentation C2i2e en Rhône-Alpes
 
Sindromes nefrítico y nefrótico
Sindromes nefrítico y nefróticoSindromes nefrítico y nefrótico
Sindromes nefrítico y nefrótico
 
Slides act6420-e2014-partie-2
Slides act6420-e2014-partie-2Slides act6420-e2014-partie-2
Slides act6420-e2014-partie-2
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Curso basico-refrigeracion-domiciliaria
Curso basico-refrigeracion-domiciliariaCurso basico-refrigeracion-domiciliaria
Curso basico-refrigeracion-domiciliaria
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Dez passos para uma alimentação
Dez passos para uma alimentaçãoDez passos para uma alimentação
Dez passos para uma alimentação
 
Guias Aha 2005
Guias Aha 2005Guias Aha 2005
Guias Aha 2005
 
U0304
U0304U0304
U0304
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Curso planeación prospectiva
Curso planeación prospectivaCurso planeación prospectiva
Curso planeación prospectiva
 
Trabajo de investigación i
Trabajo de investigación iTrabajo de investigación i
Trabajo de investigación i
 
Women Boomers and Geezers
Women Boomers and GeezersWomen Boomers and Geezers
Women Boomers and Geezers
 
Workshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidorWorkshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidor
 
Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
 
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacionGuia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
Guia de mantenimiento y operacion laguna de oxidacion
 
Medioambiente gestion-presentacion
Medioambiente gestion-presentacionMedioambiente gestion-presentacion
Medioambiente gestion-presentacion
 
American Heart Association Guías para reanimacion
American Heart Association Guías para reanimacionAmerican Heart Association Guías para reanimacion
American Heart Association Guías para reanimacion
 

Similar a El Aparato Circulatorio

Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioJuanitoaragon
 
Sistema cariovascular
Sistema cariovascularSistema cariovascular
Sistema cariovascular
terezazavala
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorioAlex Pimentel
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
Miriam Valle
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
AlixTarazona
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio                                    Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
Kathy Sandoval San Martin
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
morejitos
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-ppsguest231d0ea
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
Luis Darwin Gonzalez Tafur
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
AparatocirculatorioMiguelardo
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
carolinapinillabezarez
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointpabliyo
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorioguestcd3c33
 

Similar a El Aparato Circulatorio (20)

Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 
Sistema cariovascular
Sistema cariovascularSistema cariovascular
Sistema cariovascular
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
El aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedadesEl aparato circulatorio. enfermedades
El aparato circulatorio. enfermedades
 
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio                                    Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps3 eso-5-icirculatorio-pps
3 eso-5-icirculatorio-pps
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio DiapoAparatocirculatorio Diapo
Aparatocirculatorio Diapo
 
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpointAparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
 
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio (2)
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 
Aparatocirculatorio
AparatocirculatorioAparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
 

Más de guest6ff348

Actividades Internet 1
Actividades Internet 1Actividades Internet 1
Actividades Internet 1guest6ff348
 

Más de guest6ff348 (6)

Tablas1
Tablas1Tablas1
Tablas1
 
Tablas2
Tablas2Tablas2
Tablas2
 
Organigrama 2
Organigrama 2Organigrama 2
Organigrama 2
 
Organigrama1
Organigrama1Organigrama1
Organigrama1
 
Actividades Internet 1
Actividades Internet 1Actividades Internet 1
Actividades Internet 1
 
El Corazon
El CorazonEl Corazon
El Corazon
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

El Aparato Circulatorio

  • 1. Paula Fernandez Grela 3º de diversificacion miércoles, 24 de febrero de 2010 EL APARATO CIRCULATORIO
  • 2. El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta hormonas, etc. Los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas) son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. Se denominan arterias a aquellos vasos sanguíneos que llevan la sangre, ya sea rica o pobre en oxígeno, desde el corazón hasta los órganos corporales. Las grandes arterias que salen desde los ventrículos del corazón van ramificándose y haciéndose más finas hasta que por fin se convierten en capilares, vasos tan finos que a través de ellos se realiza el intercambio gaseoso y de sustancias entre la sangre y los tejidos. Una vez que este intercambio sangre-tejidos a través de la red capilar, los capilares van reuniéndose en vénulas y venas por donde la sangre regresa a las aurículas del corazón. Las Arterias Son vasos gruesos y elásticos que nacen en los ventrículos aportan sangre a los órganos del cuerpo por ellas circula la sangre a presión debido a la elasticidad de las paredes.
  • 3. Los Capilares Son vasos sumamente delgados en que se dividen las arterias y que penetran por todos los órganos del cuerpo, al unirse de nuevo forman las venas. Las Venas Son vasos de paredes delgadas y poco elásticas que recogen la sangre y la devuelven al corazón, desembocan en las aurículas. En la Aurícula derecha desembocan : La cava superior formada por las yugulares que vienen de la cabeza y las subclavias (venas) que proceden de los miembros superiores. La cava inferior a la que van las Ilíacas que vienen de las piernas, las renales de los riñones, y la suprahepática del hígado. La coronaria que rodea el corazón. En la aurícula izquierda desemboca las cuatro venas pulmonares que traen sangre desde los pulmones y que curiosamente es sangre arterial. El corazón: El corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho, entre los pulmones, sobre el diafragma, dando nombre a la "entrada“ del estómago o cardias. Histológicamente en el corazón se distinguen tres capas de diferentes tejidos que, del interior al exterior se denominan endocardio, miocardio y pericardio. El endocardio está formado por un tejido epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos. El miocardio es la capa más voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardíaco. El pericardio envuelve al corazón completamente.
  • 4. El corazón está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí: una derecha y otra izquierda. La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazón siempre posee sangre rica en oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares, será distribuida para oxigenar los tejidos del organismo a partir de las ramificaciones de la gran arteria aorta. Circulación sanguinea: División en circuitos.Esta realiza aparentemente en dos circuitos a partir del corazón: Circulación mayor o circulación somática o general. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Desembocan en una de las dos venas cavas (superior e inferior) que drenan en la aurícula derecha del corazón. Circulación menor o circulación pulmonar o central. La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar que se bifurca en sendos troncos para cada uno de ambos pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno, en la aurícula izquierda del corazón. Es importante notar que la sangre venosa pobre en oxígeno y rica en carbónico contiene todavía un 75% del oxígeno que hay en la sangre arterial y sólamente un 8% más de carbónico
  • 5. Tipos de sangre Existen los siguientes tipos de sangre: A, B, AB y 0 (cero). Si a una persona con un tipo de sangre se le transfunde sangre de otro tipo se puede enfermar gravemente e incluso morir ya que los grupos sanguíneos se clasifican segun una franja llamada aglutinógeno que existe alrededor de los eritrocitos en su capa citoplasmatica, que si capta un grupo extraño de sangre se puede destruir lo que produce la destrucción del eritrocito generando una reacción en cadena. Así es que los hospitales tratan de hallar sangre compatible en los bancos de sangre, es decir, sangre del mismo tipo que la del paciente a través de centrífugas y reactivos. Hay 4 grupos sanguíneos básicos: 1.Grupo A con antígenos A en las glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma. 2.Grupo B con antígenos B en las glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma. 3.Grupo AB con antígenos A y B en las glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya que recibir sangre de cualquier grupo pero no peude donar mas que a los de su propio tipo. 4.Grupo 0 sin antígenos A ni B en las glóobulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma.Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no peude recibir mas que de su propio tipo.