SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLUMENES DE SOLIDOS DE REVOLUCION
VOLUMENES DE
SÓLIDOS DE
REVOLUCION
Los sólidos de revolución son sólidos que se generan al girar una región plana
alrededor de un eje. Por ejemplo: el cono es un sólido que resulta al girar
un triángulo recto alrededor de uno de sus catetos, el cilindro surge al
girar un rectángulo alrededor de uno de sus lados.
Método del disco
Si giramos una región del plano alrededor
de un eje obtenemos un sólido de
revolución. El volumen de este disco de
radio R y de anchura ω es:
Volumen del disco = wR2π
Para ver cómo usar el volumen del disco y
para calcular el volumen de un sólido de
revolución general, se hacen n particiones
en la grafica.
Estas divisiones determinan en el sólido n
discos cuya suma se aproxima al volumen
del mismo. Teniendo en cuenta que el
volumen de un disco es , la suma de
Riemann asociada a la partición, y que da
un volumen aproximado del sólido es:
Fórmula del volumen
por discos
Por tanto, recordando la definición de integral definida de Riemann se
obtiene que:
si se toma el eje de revolución verticalmente, se obtiene una fórmula
similar:
Antes de comenzar a esbozar diversos ejemplos de estos métodos,
estableceremos algunas pautas que les ayudarán a resolver
problemas sobre sólidos de revolución.
COMO HALLAR VÓLUMENES POR EL MÉTODO DEL DISCO
(O ARANDELA)
EJEMPLO Y
EJERCICIOS
EJEMPLO 1: La región entre la curva , y el eje x se
gira alrededor del eje x para generar un sólido. Hallar su volumen.
EJERCICIO 2: Hallar el volumen generado por el área bajo la curva
generada por el segmento de recta
que gira entorno al eje x.
EJERCICIOS
PROPUESTOS
En los ejercicios 1-3 halla los volúmenes de los sólidos generados al
rotar las regiones acotadas por las rectas y las curvas que se dan
alrededor del eje x
En los ejercicios 4-6 halla el volumen del sólido generado al girar cada
región
METODO DE LA
ARANDELA
Este método consiste en hallar el volumen de un sólido generado al
girar una región R que se encuentra entre dos curvas como se
muestra en la siguiente figura:
Sí la región que giramos para formar un sólido no toca o no cruza el
eje de rotación, el sólido generado tendrá un hueco o agujero. Las
secciones transversales que también son PERPENDICULARES AL
EJE DE ROTACIÓN son arandelas en lugar de discos. (Es por esto el
nombre del método). Lo anterior lo podemos apreciar el la figura de
abajo.
Ahora hallemos las dimensiones de la arandela (Radio exterior R y radio
interior r) usando la figura anterior. El radio exterior (radio más grande)
lo determina la función y el radio interior (radio más pequeño) lo
determina la función . Como en la sección anterior (método del disco)
hallamos el área de la arandela así:
Ahora podemos establecer la siguiente definición:
Definición: El volumen del sólido generado al girar la región R sobre el
eje x( o algún eje paralelo a él) viene dado por:
Sí el eje de rotación es el eje y (o un eje paralelo a el) tiene una expresión
análoga a la anterior. Luego podemos ver que
es una expresión válida que
evalúa el volumen de un sólido
generado al girar una región R
sobre el eje y (o algún eje
paralelo a él) con

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
Di Pater
 
Calculo de Integrales Triples I Ccesa007
Calculo de Integrales Triples  I    Ccesa007Calculo de Integrales Triples  I    Ccesa007
Calculo de Integrales Triples I Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
PANPARRA
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Gerardo Valdes Bermudes
 
Calculo exposicionpptx
Calculo exposicionpptxCalculo exposicionpptx
Calculo exposicionpptx
Danilo Morote
 
Subgrupos y teorema de lagrange
Subgrupos y teorema de lagrangeSubgrupos y teorema de lagrange
Subgrupos y teorema de lagrange
eliecerherrera
 
funciones de varias variables
funciones de varias variablesfunciones de varias variables
funciones de varias variables
JuanLuisOrdazCairo
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
JorgeRojas278373
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
Sabrina Dechima
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 
Int numeros complejos
Int numeros complejosInt numeros complejos
Int numeros complejosJosé Mendoza
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
Jhefoo Arboleda
 
Algebra lineal eduardo espinoza ramos
Algebra lineal   eduardo espinoza ramosAlgebra lineal   eduardo espinoza ramos
Algebra lineal eduardo espinoza ramos
TULIO GERMAN MAMANI MITA
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
Maria Navarrete
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficasmarsanchez08
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
Marisela Gutierrez
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesHector Funes
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 
Calculo de Integrales Triples I Ccesa007
Calculo de Integrales Triples  I    Ccesa007Calculo de Integrales Triples  I    Ccesa007
Calculo de Integrales Triples I Ccesa007
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Calculo exposicionpptx
Calculo exposicionpptxCalculo exposicionpptx
Calculo exposicionpptx
 
Subgrupos y teorema de lagrange
Subgrupos y teorema de lagrangeSubgrupos y teorema de lagrange
Subgrupos y teorema de lagrange
 
funciones de varias variables
funciones de varias variablesfunciones de varias variables
funciones de varias variables
 
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
 
Función homográfica
Función homográficaFunción homográfica
Función homográfica
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Int numeros complejos
Int numeros complejosInt numeros complejos
Int numeros complejos
 
Resumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacionalResumen de-dinamica-rotacional
Resumen de-dinamica-rotacional
 
Integrales Dobles
Integrales DoblesIntegrales Dobles
Integrales Dobles
 
Algebra lineal eduardo espinoza ramos
Algebra lineal   eduardo espinoza ramosAlgebra lineal   eduardo espinoza ramos
Algebra lineal eduardo espinoza ramos
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Volumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revoluciónVolumen de un sólido de revolución
Volumen de un sólido de revolución
 
Funciones De Dos Variables
Funciones De Dos VariablesFunciones De Dos Variables
Funciones De Dos Variables
 

Destacado

solido de revolución
solido de revolución solido de revolución
solido de revolución
Kariangel Rincon
 
9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucionHenry Romero
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
matematicajiv
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revoluciónuhurfgeg
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
Lucero Guzmán
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucionmatefaciles
 
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Deigoz Fernändoz
 
Sólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSólidos de revolución
Sólidos de revoluciónmeliza63
 
Conos y Cilindros
Conos y Cilindros Conos y Cilindros
Conos y Cilindros
NathalieCerna
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
jennifer
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
anabelenpacio
 
Sólidos en revolución
Sólidos en revoluciónSólidos en revolución
Sólidos en revolución
Francisco Gurrola Ramos
 
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3Edgar Ramos
 

Destacado (20)

Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
solido de revolución
solido de revolución solido de revolución
solido de revolución
 
9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solido de revolucion
Solido de revolucionSolido de revolucion
Solido de revolucion
 
Solidos De Revolucion
Solidos De RevolucionSolidos De Revolucion
Solidos De Revolucion
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
 
Sólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSólidos de revolución
Sólidos de revolución
 
Conos y Cilindros
Conos y Cilindros Conos y Cilindros
Conos y Cilindros
 
Cilindros y conos
Cilindros y conosCilindros y conos
Cilindros y conos
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
 
Sólidos en revolución
Sólidos en revoluciónSólidos en revolución
Sólidos en revolución
 
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
Unidad 1 parte 3 b de matemáticas ii v3
 

Similar a Solidos de revolucion

Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
Maria Jose Anda
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
Maria Jose Anda
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
SolidosderevolucionJose Ramirez
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
Laminapintura Salgado P Cartago
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
Laminapintura Salgado P Cartago
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
JorgeRojas278373
 
Aplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculoAplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculo
andressantos123
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
Edixon Urquiola
 
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral'Viriiz Oorttiz
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
PaulinaSilva65
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revoluciónuhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revoluciónuhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revoluciónuhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revoluciónuhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
uhurfgeg
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revoluciónuhurfgeg
 
metodo de discos.pdf
metodo de discos.pdfmetodo de discos.pdf
metodo de discos.pdf
XboxGame1
 

Similar a Solidos de revolucion (20)

Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidosderevolucion
SolidosderevolucionSolidosderevolucion
Solidosderevolucion
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
 
solidos de revolucion
solidos de revolucionsolidos de revolucion
solidos de revolucion
 
Volumenes 01 2014
Volumenes 01 2014Volumenes 01 2014
Volumenes 01 2014
 
Volumenes
VolumenesVolumenes
Volumenes
 
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
 
Aplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculoAplicación de integrales trabajo de calculo
Aplicación de integrales trabajo de calculo
 
Volumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucionVolumen de solidos_de_revolucion
Volumen de solidos_de_revolucion
 
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo IntegralAplicaciones Simples de Calculo Integral
Aplicaciones Simples de Calculo Integral
 
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discosmetodo para calcular volumenes de arandelas y discos
metodo para calcular volumenes de arandelas y discos
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
metodo de discos.pdf
metodo de discos.pdfmetodo de discos.pdf
metodo de discos.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Solidos de revolucion

  • 1. VOLUMENES DE SOLIDOS DE REVOLUCION
  • 2. VOLUMENES DE SÓLIDOS DE REVOLUCION Los sólidos de revolución son sólidos que se generan al girar una región plana alrededor de un eje. Por ejemplo: el cono es un sólido que resulta al girar un triángulo recto alrededor de uno de sus catetos, el cilindro surge al girar un rectángulo alrededor de uno de sus lados.
  • 3. Método del disco Si giramos una región del plano alrededor de un eje obtenemos un sólido de revolución. El volumen de este disco de radio R y de anchura ω es: Volumen del disco = wR2π Para ver cómo usar el volumen del disco y para calcular el volumen de un sólido de revolución general, se hacen n particiones en la grafica.
  • 4. Estas divisiones determinan en el sólido n discos cuya suma se aproxima al volumen del mismo. Teniendo en cuenta que el volumen de un disco es , la suma de Riemann asociada a la partición, y que da un volumen aproximado del sólido es:
  • 5. Fórmula del volumen por discos Por tanto, recordando la definición de integral definida de Riemann se obtiene que: si se toma el eje de revolución verticalmente, se obtiene una fórmula similar:
  • 6. Antes de comenzar a esbozar diversos ejemplos de estos métodos, estableceremos algunas pautas que les ayudarán a resolver problemas sobre sólidos de revolución. COMO HALLAR VÓLUMENES POR EL MÉTODO DEL DISCO (O ARANDELA)
  • 7. EJEMPLO Y EJERCICIOS EJEMPLO 1: La región entre la curva , y el eje x se gira alrededor del eje x para generar un sólido. Hallar su volumen. EJERCICIO 2: Hallar el volumen generado por el área bajo la curva generada por el segmento de recta que gira entorno al eje x.
  • 8. EJERCICIOS PROPUESTOS En los ejercicios 1-3 halla los volúmenes de los sólidos generados al rotar las regiones acotadas por las rectas y las curvas que se dan alrededor del eje x En los ejercicios 4-6 halla el volumen del sólido generado al girar cada región
  • 9.
  • 10.
  • 11. METODO DE LA ARANDELA Este método consiste en hallar el volumen de un sólido generado al girar una región R que se encuentra entre dos curvas como se muestra en la siguiente figura:
  • 12. Sí la región que giramos para formar un sólido no toca o no cruza el eje de rotación, el sólido generado tendrá un hueco o agujero. Las secciones transversales que también son PERPENDICULARES AL EJE DE ROTACIÓN son arandelas en lugar de discos. (Es por esto el nombre del método). Lo anterior lo podemos apreciar el la figura de abajo.
  • 13. Ahora hallemos las dimensiones de la arandela (Radio exterior R y radio interior r) usando la figura anterior. El radio exterior (radio más grande) lo determina la función y el radio interior (radio más pequeño) lo determina la función . Como en la sección anterior (método del disco) hallamos el área de la arandela así:
  • 14. Ahora podemos establecer la siguiente definición: Definición: El volumen del sólido generado al girar la región R sobre el eje x( o algún eje paralelo a él) viene dado por: Sí el eje de rotación es el eje y (o un eje paralelo a el) tiene una expresión análoga a la anterior. Luego podemos ver que es una expresión válida que evalúa el volumen de un sólido generado al girar una región R sobre el eje y (o algún eje paralelo a él) con