SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte de la guerra
Elaboró: Lizbeth Martínez Pascual
Quien diría que un libro de más de dos mil quinientos años de antigüedad siga
siendo útil no solo para los fines con los que fue escrito. Las técnicas que se
describen en este texto pueden incluso tener más antigüedad, pero ¿cómo es que
este texto pasa por varias generaciones sin perder su validez ni su importancia en
la cuestión de lucha? La guerra sin duda fue una de las principales formas de
obtener el poder, y la que requiere más estrategia, involucra y depende no solo en
combatir, si no también saber contra quien, cómo, cuándo y la motivación por la cual
se combate. Así mismo, en una guerra deben ser tomados en cuenta tantos factores
como se encuentren, los mencionados en el libro y de suma importancia son;
tiempo, terreno, ejercito, adversario, provisiones, espías, etc., con esto nos damos
cuenta de que es tan importante estudiar al enemigo como estudiar el terreno de
combate, estudiar y seleccionar de manera minuciosa a tu ejército, contar con las
provisiones no solo suficientes, sino todas cuantas sean posibles, tener el tiempo a
favor tuyo y en contra del enemigo, procurando que no sea demasiado por que
podría estar en contra de ambos, tener espías garantiza también el triunfo, pero
estos han de ser usados con prudencia e inteligencia, además de precaución, solo
para obtener información y dar falsa información, si no es así, podrían estar del lado
del enemigo y atacarte a ti. Pero lo más importante es el mando de un general,
alguien que sea capaz de controlar granes ejércitos y alguien a quien las decisiones
solo conciernen así mismo, quien maneja sin dar detalles, quien recompensa para
motivar, pero no motiva para asegurar, el general, es la clave del triunfo y del
fracaso. Por naturaleza el ser humano es dominante, capaz de seguir instintos y
métodos, más aun, en una sociedad globalizada y totalmente competitiva, donde
todos no solo luchan por vivir, sino por sobrevivir, entonces, ¿Deberíamos aplicar
El arte de la guerra en nuestras vidas?
En la guerra deben ser previstos 5 factores determinantes para el triunfo o en su
caso, de no ser vistos, determinan el fracaso; El tiempo: una guerra no debe
aplazarse mucho, gastaría a tu combatiente pero en el caso también te desgastaría,
por eso, cada guerra debe ser planeada para su rápido fin, y si, una guerra debe
ser planeada, independientemente de lo que dicen cada uno de los consejos que el
general SunTzu, un emperador chino que escribió El arte de la guerra, y este texto
ha sido traducido y llevado a Europa, de ahí traducido en varias lenguas pero sin
perder su idea general ni el sentido de cada palabra, El terreno: Otro de los factores
determinantes es el terreno, ¿Dónde sería más conveniente para ti combatir?, este
apartado nos explica los terrenos que pueden ser utilizados en la guerra, los hay,
difíciles, ligeros, de comunicación, de intersección, y mortales, y en cada situación
se debe dirigir y preparar al ejército para afrontar cada batalla en todos los terrenos,
es decir, si se está en un terreno mortal, no hay más remedio que combatir hasta la
muerte, y no es por consejo que se hará esto, más bien por el deseo de sobrevivir,
así pues, se aclara que el uso de los terrenos también debe ser usado a favor, y no
tan favorable para el enemigo, así como tu trataras de hacer caer al enemigo en un
terreno difícil, el tratara de guiarte al terreno mortal, para ver al máximo tus
capacidades de combate. Ahora bien se habla en este libro del adversario como
una parte de especial cuidado o así lo quiero ver, desde un punto personal apoyado
en el libro, el adversario debe ser estudiado, con tanta precisión al grado de saber
de qué forma atacaras y cuál será su contraataque, o en su caso, como te atacara
y como podrías defenderte, el caso es, que antes de combatir debes saber a qué te
enfrentas para saber cómo le enfrentaras, si es débil, sabrás que tienes
posibilidades de ganar pero no puedes ni debes confiarte porque recordemos que
el arte de la guerra radica en el engaño, y el enemigo tratara de engañarte y si es
fuerte, logra que tu ejército sea más fuerte y se unifique, espera hasta lograr esto y
no habrá ejercito por más fuerte que sea que pueda romper esa unión. El ejército,
son tus soldados y estos deben ser valientes pero no arrogantes, en ellos también
está la clave para el triunfo, aún más que con un buen general cuentas con ellos
para ganar, si no los tienes a tu favor, perderás sin duda alguna, haz que te sigan
hasta la muerte si es posible. El general, debe ser alguien con la capacidad de
controlarse a sí mismo y controlar a sus soldados, y tantas situaciones sean posibles
favorables y no favorables, tomar en cuenta cada aspecto, realizar estrategias pero
ser silencioso y precavido, sabio y perseverante, pero autoritario y disciplinado.
Ahora bien, retomemos el sentido de las palabras, desde una perspectiva diferente,
cada persona en estos momentos se encuentra en medio de una tremenda guerra,
una guerra de la cual nadie puede escapar ni dejar a medias, en la cual no hay ni
habrá segundas oportunidades por lo que cada estrategia, ataque o batalla, deben
ser cautelosos y efectivos, una guerra donde no hay descanso ni se deja ver el fin,
solo ves que has triunfado cuando sientes que nada fue en vano y que tienes todo
por lo que has luchado, bien, pues esta guerra es la vida, desde mi punto de vista,
nuestra vida es nuestra guerra, en donde cada problema es una batalla, pero,
¿Quién es nuestro adversario?, ¿A quién nos enfrentamos?, ¿Cuándo sabemos
que debemos atacar?, ¿Cuáles son nuestras batallas?, no hay un enemigo más
poderoso que nuestros miedos, el miedo a fracasar nos lleva claramente al fracaso,
si no se ataca, crece y se hace incluso más poderoso de lo que ya era, puede haber
más claro, enemigos los hay de todas las formas que sean posibles, pueden ser
internos y externos a nuestra persona, con decir internos me refiero a todo aquello
que nos limita a realizar todo aquello que queremos hacer, nuestras metas, sueños,
etc., los enemigos externos son por lógica los factores ajenos a nuestra persona y
que nos dificultan la llegada a nuestro objetivo. Luchar contra nosotros mismos
suena contraproducente pero, en teoría no lucharíamos contra aquello que nos hace
bien, lo más razonable sería erradicar todo aquello que nos detiene en nuestra
búsqueda del triunfo. Ganar es ante todo y por todo, la razón por la cual ahora
entramos y vivimos en una sociedad donde competir significa ser mejor y con esto
tener más ganancias, más empleo, más oportunidades, y por tanto una mejor vida,
y quien no lucharía por una mejor vida, sin duda, esta es otra de las razones por las
que cada batalla es decisiva, y es entonces cuando determinamos en que terreno
hemos de luchar, elegir a nuestro ejército y entrenarlo, nuestro mejor ejercito
aplicado a la vida, ha de estar formado por todas aquellas que consideramos
virtudes y habilidades, lo mejoramos cuando reforzamos cada una hasta hacerlas
inquebrantables y haremos perder cada debilidad, miedo o barrera que nos impida
llegar a nuestra meta, sea cual sea, siempre será un objetivo por el cual estaremos
dispuestos a luchar incluso hasta la muerte, por eso, cada paso mal hecho, cada
mala decisión, está marcando el rumbo de nuestra victoria, así, debemos tomar la
mejor decisión ante cada situación y tomar siempre como último recurso el uso de
las fuerza y las armas de destrucción, porque esto suscitaría más problemas que
enfrentaríamos posteriormente, recordemos que la violencia genera más violencia,
actuar con coraje determinaría erróneamente el por qué estamos luchando, por eso,
ante cada situación se debe actuar con cautela, precisión, estrategia, sabiduría y
determinación, y nuestra persona debe reunir todas estas características, es decir,
nosotros dirigimos a nuestro ejército y para esto necesitamos ser un buen general
para dirigir bien, estar preparados para todo lo que venga, y enfrentarlo con todo
cuanto poseemos, y ante todo luchar siempre por ganar.
Concluyo al fin que luchar es una forma de conseguir el objetivo, saber cómo luchar
es asegurar nuestro objetivo, el uso de armas destructivas es innecesario, nuestras
mejores armas seria nuestra inteligencia, adaptación, capacidad, habilidad y
engaño, ser fuertes para fingir ser débiles. En esta y otras perspectivas que se le
puedan dar a cada palabra escrita en "El arte de la guerra" siempre estará la
necesidad de ganar, de ser mejor, esa necesidad que surge inconscientemente, o
simplemente la necesidad de estar bien consigo mismo, porque incluso esto puede
significar una guerra para nosotros, dando fin a esta redacción digo que más que
adversarios, armas o ejércitos, se requiere más biende un motivo, y lo que nos hace
obtener el triunfo es el motivo que nos impulsa, incluso hasta dar nuestro último
aliento de vida.

Más contenido relacionado

Destacado

El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Bizhitho
 
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerraEstrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
oaguilar18
 
Actividad 6.4 arte de guerra
Actividad 6.4 arte de guerraActividad 6.4 arte de guerra
Actividad 6.4 arte de guerra
Luisa Lopez Lopez
 
Aplicación activa 3 lectura arte de la guerra
Aplicación activa 3  lectura arte de la guerraAplicación activa 3  lectura arte de la guerra
Aplicación activa 3 lectura arte de la guerra
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Marina musica 1
 
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerraFrancisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco Gimenez Rothemund
 
Ensayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la GuerraEnsayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la Guerra
Luis Suarez
 
El arte de la guerra- negocios internacionales
El arte de la guerra- negocios internacionalesEl arte de la guerra- negocios internacionales
El arte de la guerra- negocios internacionales
Mariia Ruiz
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
July Alegre Peñaloza
 
Tercer ensayo sobre “el arte de la guerra ”
Tercer ensayo sobre “el arte de la guerra ”Tercer ensayo sobre “el arte de la guerra ”
Tercer ensayo sobre “el arte de la guerra ”
Miriaam02
 
Arte Guerra[1]
Arte Guerra[1]Arte Guerra[1]
Arte Guerra[1]
audil
 
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completoSun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
jquexada
 
Ensayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerraEnsayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerra
marianapuerta
 
Ensayo Guerra Cristera
Ensayo Guerra CristeraEnsayo Guerra Cristera
Ensayo Guerra Cristera
Sofia Rougon
 
Análisis critico de la obra "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu
Análisis critico de la obra "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu Análisis critico de la obra "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu
Análisis critico de la obra "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu
Alejandro Huamán Malca
 
Mapa arte de la guerra 5.0 bibt
Mapa arte de la guerra 5.0 bibtMapa arte de la guerra 5.0 bibt
Mapa arte de la guerra 5.0 bibt
IPN-ESCA
 
Ensayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerraEnsayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerra
BamBam2034
 
El arte de_la_guerra
El arte de_la_guerraEl arte de_la_guerra
El arte de_la_guerra
565r
 
El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]
Dulce Belen Neri Hernandez
 

Destacado (20)

El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerraEstrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
Estrategia "Distribución de los medios", libro El arte de la guerra
 
Actividad 6.4 arte de guerra
Actividad 6.4 arte de guerraActividad 6.4 arte de guerra
Actividad 6.4 arte de guerra
 
Aplicación activa 3 lectura arte de la guerra
Aplicación activa 3  lectura arte de la guerraAplicación activa 3  lectura arte de la guerra
Aplicación activa 3 lectura arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerraFrancisco giménez rothemund.El arte de la guerra
Francisco giménez rothemund.El arte de la guerra
 
Ensayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la GuerraEnsayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la Guerra
 
El arte de la guerra- negocios internacionales
El arte de la guerra- negocios internacionalesEl arte de la guerra- negocios internacionales
El arte de la guerra- negocios internacionales
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Tercer ensayo sobre “el arte de la guerra ”
Tercer ensayo sobre “el arte de la guerra ”Tercer ensayo sobre “el arte de la guerra ”
Tercer ensayo sobre “el arte de la guerra ”
 
Arte Guerra[1]
Arte Guerra[1]Arte Guerra[1]
Arte Guerra[1]
 
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completoSun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
Sun tzu-el-arte-de-la-guerra-libro-completo
 
Ensayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerraEnsayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerra
 
Ensayo Guerra Cristera
Ensayo Guerra CristeraEnsayo Guerra Cristera
Ensayo Guerra Cristera
 
Análisis critico de la obra "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu
Análisis critico de la obra "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu Análisis critico de la obra "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu
Análisis critico de la obra "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu
 
Mapa arte de la guerra 5.0 bibt
Mapa arte de la guerra 5.0 bibtMapa arte de la guerra 5.0 bibt
Mapa arte de la guerra 5.0 bibt
 
Ensayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerraEnsayo el arte de la guerra
Ensayo el arte de la guerra
 
El arte de_la_guerra
El arte de_la_guerraEl arte de_la_guerra
El arte de_la_guerra
 
El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)El Arte de la Guerra (parte 01)
El Arte de la Guerra (parte 01)
 
Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]Ejemplo de ensayo[1]
Ejemplo de ensayo[1]
 

Similar a El arte de la guerraww

El arte de la guerra resumen.docx
El arte de la guerra resumen.docxEl arte de la guerra resumen.docx
El arte de la guerra resumen.docx
oneiderbanquet1
 
EL ARTE DE LA GUERRA 1
EL ARTE DE LA GUERRA 1EL ARTE DE LA GUERRA 1
EL ARTE DE LA GUERRA 1
Marjorie Lorena Hernandez Velasco
 
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
MCARRANZA2
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Nataly14
 
El arte de la Guerra.pdf
El arte de la Guerra.pdfEl arte de la Guerra.pdf
El arte de la Guerra.pdf
Nelson701022
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Alexis Estevez
 
Ganar opciones el arte de la guerra sun tzu
Ganar opciones   el arte de la guerra sun tzuGanar opciones   el arte de la guerra sun tzu
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
1978Renier
 
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Edgar Felix
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)
Shaman-electronic Mixy
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
danielaso2
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Francisco Herrería
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Grupo Nave Motors
 
Principios sun tzu y el principe maquiavelo direccion estratégica-final
Principios sun tzu y el principe maquiavelo   direccion estratégica-finalPrincipios sun tzu y el principe maquiavelo   direccion estratégica-final
Principios sun tzu y el principe maquiavelo direccion estratégica-final
Frank Hiberton Ore Ricaldi
 
El arte de la guerra, admon.
El arte de la guerra, admon.El arte de la guerra, admon.
El arte de la guerra, admon.
Karolyn Cuc
 
Ensayo arte de la guerra.
Ensayo arte de la guerra.Ensayo arte de la guerra.
Ensayo arte de la guerra.
karoperdomo
 
Resumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerraResumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerra
Jesus Tadeo Cruz
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
Cesare Enrico Pinetto S.
 
El arte-de-la-guerra
El arte-de-la-guerraEl arte-de-la-guerra
El arte-de-la-guerra
Antonio Rodriguez
 
Sun tzu
Sun tzuSun tzu

Similar a El arte de la guerraww (20)

El arte de la guerra resumen.docx
El arte de la guerra resumen.docxEl arte de la guerra resumen.docx
El arte de la guerra resumen.docx
 
EL ARTE DE LA GUERRA 1
EL ARTE DE LA GUERRA 1EL ARTE DE LA GUERRA 1
EL ARTE DE LA GUERRA 1
 
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
:ibro del El arte de la guerra Sun Tzu.pdf
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la Guerra.pdf
El arte de la Guerra.pdfEl arte de la Guerra.pdf
El arte de la Guerra.pdf
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Ganar opciones el arte de la guerra sun tzu
Ganar opciones   el arte de la guerra sun tzuGanar opciones   el arte de la guerra sun tzu
Ganar opciones el arte de la guerra sun tzu
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)Libro   ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra   Libro Ii ( Resumen)
Libro ( Sun Tzu & Sun Bin) El Arte De La Guerra Libro Ii ( Resumen)
 
El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)El arte de la guerra (sun tzu)
El arte de la guerra (sun tzu)
 
Arte de la guerra
Arte de la guerraArte de la guerra
Arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
Principios sun tzu y el principe maquiavelo direccion estratégica-final
Principios sun tzu y el principe maquiavelo   direccion estratégica-finalPrincipios sun tzu y el principe maquiavelo   direccion estratégica-final
Principios sun tzu y el principe maquiavelo direccion estratégica-final
 
El arte de la guerra, admon.
El arte de la guerra, admon.El arte de la guerra, admon.
El arte de la guerra, admon.
 
Ensayo arte de la guerra.
Ensayo arte de la guerra.Ensayo arte de la guerra.
Ensayo arte de la guerra.
 
Resumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerraResumen el arte de la guerra
Resumen el arte de la guerra
 
El arte de la guerra
El arte de la guerraEl arte de la guerra
El arte de la guerra
 
El arte-de-la-guerra
El arte-de-la-guerraEl arte-de-la-guerra
El arte-de-la-guerra
 
Sun tzu
Sun tzuSun tzu
Sun tzu
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

El arte de la guerraww

  • 1. El arte de la guerra Elaboró: Lizbeth Martínez Pascual Quien diría que un libro de más de dos mil quinientos años de antigüedad siga siendo útil no solo para los fines con los que fue escrito. Las técnicas que se describen en este texto pueden incluso tener más antigüedad, pero ¿cómo es que este texto pasa por varias generaciones sin perder su validez ni su importancia en la cuestión de lucha? La guerra sin duda fue una de las principales formas de obtener el poder, y la que requiere más estrategia, involucra y depende no solo en combatir, si no también saber contra quien, cómo, cuándo y la motivación por la cual se combate. Así mismo, en una guerra deben ser tomados en cuenta tantos factores como se encuentren, los mencionados en el libro y de suma importancia son; tiempo, terreno, ejercito, adversario, provisiones, espías, etc., con esto nos damos cuenta de que es tan importante estudiar al enemigo como estudiar el terreno de combate, estudiar y seleccionar de manera minuciosa a tu ejército, contar con las provisiones no solo suficientes, sino todas cuantas sean posibles, tener el tiempo a favor tuyo y en contra del enemigo, procurando que no sea demasiado por que podría estar en contra de ambos, tener espías garantiza también el triunfo, pero estos han de ser usados con prudencia e inteligencia, además de precaución, solo para obtener información y dar falsa información, si no es así, podrían estar del lado del enemigo y atacarte a ti. Pero lo más importante es el mando de un general, alguien que sea capaz de controlar granes ejércitos y alguien a quien las decisiones solo conciernen así mismo, quien maneja sin dar detalles, quien recompensa para motivar, pero no motiva para asegurar, el general, es la clave del triunfo y del fracaso. Por naturaleza el ser humano es dominante, capaz de seguir instintos y métodos, más aun, en una sociedad globalizada y totalmente competitiva, donde todos no solo luchan por vivir, sino por sobrevivir, entonces, ¿Deberíamos aplicar El arte de la guerra en nuestras vidas? En la guerra deben ser previstos 5 factores determinantes para el triunfo o en su caso, de no ser vistos, determinan el fracaso; El tiempo: una guerra no debe aplazarse mucho, gastaría a tu combatiente pero en el caso también te desgastaría,
  • 2. por eso, cada guerra debe ser planeada para su rápido fin, y si, una guerra debe ser planeada, independientemente de lo que dicen cada uno de los consejos que el general SunTzu, un emperador chino que escribió El arte de la guerra, y este texto ha sido traducido y llevado a Europa, de ahí traducido en varias lenguas pero sin perder su idea general ni el sentido de cada palabra, El terreno: Otro de los factores determinantes es el terreno, ¿Dónde sería más conveniente para ti combatir?, este apartado nos explica los terrenos que pueden ser utilizados en la guerra, los hay, difíciles, ligeros, de comunicación, de intersección, y mortales, y en cada situación se debe dirigir y preparar al ejército para afrontar cada batalla en todos los terrenos, es decir, si se está en un terreno mortal, no hay más remedio que combatir hasta la muerte, y no es por consejo que se hará esto, más bien por el deseo de sobrevivir, así pues, se aclara que el uso de los terrenos también debe ser usado a favor, y no tan favorable para el enemigo, así como tu trataras de hacer caer al enemigo en un terreno difícil, el tratara de guiarte al terreno mortal, para ver al máximo tus capacidades de combate. Ahora bien se habla en este libro del adversario como una parte de especial cuidado o así lo quiero ver, desde un punto personal apoyado en el libro, el adversario debe ser estudiado, con tanta precisión al grado de saber de qué forma atacaras y cuál será su contraataque, o en su caso, como te atacara y como podrías defenderte, el caso es, que antes de combatir debes saber a qué te enfrentas para saber cómo le enfrentaras, si es débil, sabrás que tienes posibilidades de ganar pero no puedes ni debes confiarte porque recordemos que el arte de la guerra radica en el engaño, y el enemigo tratara de engañarte y si es fuerte, logra que tu ejército sea más fuerte y se unifique, espera hasta lograr esto y no habrá ejercito por más fuerte que sea que pueda romper esa unión. El ejército, son tus soldados y estos deben ser valientes pero no arrogantes, en ellos también está la clave para el triunfo, aún más que con un buen general cuentas con ellos para ganar, si no los tienes a tu favor, perderás sin duda alguna, haz que te sigan hasta la muerte si es posible. El general, debe ser alguien con la capacidad de controlarse a sí mismo y controlar a sus soldados, y tantas situaciones sean posibles favorables y no favorables, tomar en cuenta cada aspecto, realizar estrategias pero ser silencioso y precavido, sabio y perseverante, pero autoritario y disciplinado.
  • 3. Ahora bien, retomemos el sentido de las palabras, desde una perspectiva diferente, cada persona en estos momentos se encuentra en medio de una tremenda guerra, una guerra de la cual nadie puede escapar ni dejar a medias, en la cual no hay ni habrá segundas oportunidades por lo que cada estrategia, ataque o batalla, deben ser cautelosos y efectivos, una guerra donde no hay descanso ni se deja ver el fin, solo ves que has triunfado cuando sientes que nada fue en vano y que tienes todo por lo que has luchado, bien, pues esta guerra es la vida, desde mi punto de vista, nuestra vida es nuestra guerra, en donde cada problema es una batalla, pero, ¿Quién es nuestro adversario?, ¿A quién nos enfrentamos?, ¿Cuándo sabemos que debemos atacar?, ¿Cuáles son nuestras batallas?, no hay un enemigo más poderoso que nuestros miedos, el miedo a fracasar nos lleva claramente al fracaso, si no se ataca, crece y se hace incluso más poderoso de lo que ya era, puede haber más claro, enemigos los hay de todas las formas que sean posibles, pueden ser internos y externos a nuestra persona, con decir internos me refiero a todo aquello que nos limita a realizar todo aquello que queremos hacer, nuestras metas, sueños, etc., los enemigos externos son por lógica los factores ajenos a nuestra persona y que nos dificultan la llegada a nuestro objetivo. Luchar contra nosotros mismos suena contraproducente pero, en teoría no lucharíamos contra aquello que nos hace bien, lo más razonable sería erradicar todo aquello que nos detiene en nuestra búsqueda del triunfo. Ganar es ante todo y por todo, la razón por la cual ahora entramos y vivimos en una sociedad donde competir significa ser mejor y con esto tener más ganancias, más empleo, más oportunidades, y por tanto una mejor vida, y quien no lucharía por una mejor vida, sin duda, esta es otra de las razones por las que cada batalla es decisiva, y es entonces cuando determinamos en que terreno hemos de luchar, elegir a nuestro ejército y entrenarlo, nuestro mejor ejercito aplicado a la vida, ha de estar formado por todas aquellas que consideramos virtudes y habilidades, lo mejoramos cuando reforzamos cada una hasta hacerlas inquebrantables y haremos perder cada debilidad, miedo o barrera que nos impida llegar a nuestra meta, sea cual sea, siempre será un objetivo por el cual estaremos dispuestos a luchar incluso hasta la muerte, por eso, cada paso mal hecho, cada mala decisión, está marcando el rumbo de nuestra victoria, así, debemos tomar la
  • 4. mejor decisión ante cada situación y tomar siempre como último recurso el uso de las fuerza y las armas de destrucción, porque esto suscitaría más problemas que enfrentaríamos posteriormente, recordemos que la violencia genera más violencia, actuar con coraje determinaría erróneamente el por qué estamos luchando, por eso, ante cada situación se debe actuar con cautela, precisión, estrategia, sabiduría y determinación, y nuestra persona debe reunir todas estas características, es decir, nosotros dirigimos a nuestro ejército y para esto necesitamos ser un buen general para dirigir bien, estar preparados para todo lo que venga, y enfrentarlo con todo cuanto poseemos, y ante todo luchar siempre por ganar. Concluyo al fin que luchar es una forma de conseguir el objetivo, saber cómo luchar es asegurar nuestro objetivo, el uso de armas destructivas es innecesario, nuestras mejores armas seria nuestra inteligencia, adaptación, capacidad, habilidad y engaño, ser fuertes para fingir ser débiles. En esta y otras perspectivas que se le puedan dar a cada palabra escrita en "El arte de la guerra" siempre estará la necesidad de ganar, de ser mejor, esa necesidad que surge inconscientemente, o simplemente la necesidad de estar bien consigo mismo, porque incluso esto puede significar una guerra para nosotros, dando fin a esta redacción digo que más que adversarios, armas o ejércitos, se requiere más biende un motivo, y lo que nos hace obtener el triunfo es el motivo que nos impulsa, incluso hasta dar nuestro último aliento de vida.