SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIANTES : Choquerive Huallpa Jhoselin
ASIGNATURA : Mercadotecnia V
GRUPO : 20
DOCENTE : Mgs. Ramiro Zapata Barrientos
FECHA : 1 de diciembre del 2020
Cochabamba-I2-2020
EL ARTE DE LA VENTA
Pues supongo que sí, que vender es un ARTE, que la venta requiere de
unas dotes de artista que no todo el mundo tiene… ¿que no todo el
mundo tiene o que les da miedo explotar?
“¿Y si soy bueno en el mundo de las ventas? ¿Y si seme da bien el mundo
comercial? ¿Yo, comercial? Pero sisiempre he renegado de ese mundo!!!”
Discúlpeme usted, pero sí. Usted tiene dotes de vendedor. Le guste o no,
usted tiene un lado de artista que tiene que explotar y que no sabe o no
quiere saber que lo tiene.
El arte de la venta. Un arte… muchos estilos. Igualque el vendedor, igual
que el comercial: muchos estilos, muchas maneras, formas, técnicas…
¿Vender es un arte? ¿Es una expresión artística?
VENDER significa “traspasar a otro la propiedad (delo que se posee) a
cambio de una cantidad de dinero convenida”. Y el ARTE, ¿qué significa? El
arte es una obra o actividad con la que el ser humano muestra
simbólicamente un aspecto de la realidad o un sentimiento valiéndose de
la materia, la imagen o el sonido”
¿Y entonces? ¿Es un arte? Sin duda. Aunque mejor dicho, el que vende es
un ARTISTA porqueenseña al otro, al que tiene en frente, la realidad que
quiere valiéndose de todo lo que hay a su alrededor.
Y hay matices, claro. Matices como la importancia de vendersea uno
mismo antes que vender lo que ofrecemos. Esa credibilidad y confianza de
la que hablábamos en el postanterior.
Y es un arte porque no es lo mismo encontrarsecon una necesidad ya
creada, existente, y dar respuesta a ella, que la de generar en el otro la
necesidad. Esta última es una venta más difícil donde el esfuerzo radica en
nosotros mismos. Ahíes donde se necesitan todos los ingredientes del
mejor comercial, toda la paleta de colores del mejor ARTISTA del mundo.
El buen vendedor tiene altas capacidades concentradas en su persona.
Capacidades, dotes, que probablemente seencuentren en los mejores
actores, pintores, músicos, escultores…
Y todos hacen lo mismo: primero hacen un estudio previo de la obra, la
visualizan, y la imaginan antes de ejecutarla. Y cuando se ponen manos a
la obra trabajan el lienzo, la piedra, su materia prima, con sensibilidad,
empatía, diferenciación, persuasión y todo mezclado y metido en la voz
para comunicarlo correctamente… Lo mismo que el gran comercial, que
primero analiza, examina al cliente, ejectua la visita y pone en ella toda
esa sensibilida, empatía, persuasión…
¿Quién me dice ahora que la VENTA no es un ARTE?
Pero, si vamos más allá, el “arte” no está en vender. Probablemente el
arte está en la propia ACTITUD de poner al orto antes que a ti. Pero de
verdad. Y con la dificultad añadida de no perder tu identidad, tu yo
personal, tus principios y tu objetivo final.
En el fondo, esto sirvepara cualquier actividad, aunquela diferencia que
hace al comercial, al vendedor, un “ser especial” es que es la parte externa
de la organización, dela empresa, esa que pone la cara denlante del
cliente: un ARTISTAZO, vamos…
Todo tenemos un artista dentro. Nuestro objetivo, desde impulsor, es
demostrártelo y sacar de ti esa paleta de colores que te hace falta conocer
para explotar tu lado comercial.
Queremos enseñarte cuáles son esas herramientas y competencias
necesarias para que vendas más y te conviertas en ese ARTISTA que toda
organización quiere tener entre sus filas.
Para eso tienes el Programa de Desarrollo Comercial que hemos puesto en
marcha. En él descubrirás esa paleta de herramientas necesarias para
convertirte en un comercial de éxito.
Recuerda que hay mucha gente va a los museos y hablan de arte sin ser
artista. En ventas hay muchos que venden pero que no son
VENDEDORES. Cambiar eso depende de ti.
REFERENCIAS
https://agustinnuno.com/el-arte-de-la-venta/
https://www.salesup.com/crm-online/cc-el-arte-de-vender-
ayudando.shtml
https://marketingstorming.com/2016/04/12/el-arte-de-la-venta/
https://www.marketing-xxi.com/vender-es-arte.html

Más contenido relacionado

Similar a El arte de la venta

«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
Alvaro García de Polavieja
 
Firmas lujo
Firmas lujoFirmas lujo
Firmas lujo
De Lujo
 
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Artes Plásticas | Panorama laboral | ¿C...
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Artes Plásticas | Panorama laboral | ¿C...Descubre tu Vocación: Licenciatura en Artes Plásticas | Panorama laboral | ¿C...
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Artes Plásticas | Panorama laboral | ¿C...
Introspecta Taller Orientación Vocacional
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
javiercrayon
 
Galerias y criticos en el arte hondureño.docx
Galerias y criticos en el arte hondureño.docxGalerias y criticos en el arte hondureño.docx
Galerias y criticos en el arte hondureño.docx
LeonelObando7
 
01 rol-disenador
01 rol-disenador01 rol-disenador
01 rol-disenador
thauromaniko
 
Presentacion Empresarial.Cultivarte
Presentacion Empresarial.CultivartePresentacion Empresarial.Cultivarte
Presentacion Empresarial.Cultivarte
Heidy Ortega
 
Presentación - Cultura Coconut
Presentación - Cultura Coconut Presentación - Cultura Coconut
Presentación - Cultura Coconut
Beatriz Cebas
 
Actividad8 141046,140899
Actividad8 141046,140899Actividad8 141046,140899
Actividad8 141046,140899
Vampistitch
 
Inversión En El Arte
Inversión En El ArteInversión En El Arte
Inversión En El Arte
alfredsnchz
 
El cartel
El cartelEl cartel
Doblespacio Magazine. Transmitiendo cultura. Año 1. Nº 1.
Doblespacio Magazine. Transmitiendo cultura. Año 1. Nº 1.Doblespacio Magazine. Transmitiendo cultura. Año 1. Nº 1.
Doblespacio Magazine. Transmitiendo cultura. Año 1. Nº 1.
Dos de Dos. Soluciones creativas
 
Marketing para artistas
Marketing para artistasMarketing para artistas
Marketing para artistas
Christina Aguado
 
Artchandising
ArtchandisingArtchandising
Artchandising
Ana Melo Cabrita
 
QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS EN EXPO PUNTA ARTE
QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS EN EXPO PUNTA ARTEQUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS EN EXPO PUNTA ARTE
QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS EN EXPO PUNTA ARTE
EXPO PUNTA ARTE INTERNACIONAL
 
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE
OCTAVA EXPO PUNTA ARTEOCTAVA EXPO PUNTA ARTE
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE
EXPO PUNTA ARTE INTERNACIONAL
 
Interiores comercios
Interiores comerciosInteriores comercios
Interiores comercios
construccionesunoydos
 
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE 2016 Y SU PRESENTACION
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE 2016 Y SU PRESENTACIONOCTAVA EXPO PUNTA ARTE 2016 Y SU PRESENTACION
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE 2016 Y SU PRESENTACION
EXPO PUNTA ARTE INTERNACIONAL
 
Construyendo la marca (Branding)
Construyendo la marca (Branding)Construyendo la marca (Branding)
Construyendo la marca (Branding)
Ricardo González Caballero
 
Retos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventasRetos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventas
Juan Carlos Jiménez
 

Similar a El arte de la venta (20)

«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
«El arte debe separarse del mercado y de la Administración»
 
Firmas lujo
Firmas lujoFirmas lujo
Firmas lujo
 
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Artes Plásticas | Panorama laboral | ¿C...
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Artes Plásticas | Panorama laboral | ¿C...Descubre tu Vocación: Licenciatura en Artes Plásticas | Panorama laboral | ¿C...
Descubre tu Vocación: Licenciatura en Artes Plásticas | Panorama laboral | ¿C...
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Galerias y criticos en el arte hondureño.docx
Galerias y criticos en el arte hondureño.docxGalerias y criticos en el arte hondureño.docx
Galerias y criticos en el arte hondureño.docx
 
01 rol-disenador
01 rol-disenador01 rol-disenador
01 rol-disenador
 
Presentacion Empresarial.Cultivarte
Presentacion Empresarial.CultivartePresentacion Empresarial.Cultivarte
Presentacion Empresarial.Cultivarte
 
Presentación - Cultura Coconut
Presentación - Cultura Coconut Presentación - Cultura Coconut
Presentación - Cultura Coconut
 
Actividad8 141046,140899
Actividad8 141046,140899Actividad8 141046,140899
Actividad8 141046,140899
 
Inversión En El Arte
Inversión En El ArteInversión En El Arte
Inversión En El Arte
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Doblespacio Magazine. Transmitiendo cultura. Año 1. Nº 1.
Doblespacio Magazine. Transmitiendo cultura. Año 1. Nº 1.Doblespacio Magazine. Transmitiendo cultura. Año 1. Nº 1.
Doblespacio Magazine. Transmitiendo cultura. Año 1. Nº 1.
 
Marketing para artistas
Marketing para artistasMarketing para artistas
Marketing para artistas
 
Artchandising
ArtchandisingArtchandising
Artchandising
 
QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS EN EXPO PUNTA ARTE
QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS EN EXPO PUNTA ARTEQUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS EN EXPO PUNTA ARTE
QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS EN EXPO PUNTA ARTE
 
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE
OCTAVA EXPO PUNTA ARTEOCTAVA EXPO PUNTA ARTE
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE
 
Interiores comercios
Interiores comerciosInteriores comercios
Interiores comercios
 
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE 2016 Y SU PRESENTACION
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE 2016 Y SU PRESENTACIONOCTAVA EXPO PUNTA ARTE 2016 Y SU PRESENTACION
OCTAVA EXPO PUNTA ARTE 2016 Y SU PRESENTACION
 
Construyendo la marca (Branding)
Construyendo la marca (Branding)Construyendo la marca (Branding)
Construyendo la marca (Branding)
 
Retos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventasRetos esenciales para mejorar las ventas
Retos esenciales para mejorar las ventas
 

Más de FloraChoqueriveChoqu

Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
FloraChoqueriveChoqu
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
FloraChoqueriveChoqu
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
FloraChoqueriveChoqu
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
La meta
La metaLa meta
Amazon
AmazonAmazon
La empresa
La empresaLa empresa

Más de FloraChoqueriveChoqu (7)

Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Perscepcion
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

El arte de la venta

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTUDIANTES : Choquerive Huallpa Jhoselin ASIGNATURA : Mercadotecnia V GRUPO : 20 DOCENTE : Mgs. Ramiro Zapata Barrientos FECHA : 1 de diciembre del 2020 Cochabamba-I2-2020
  • 2. EL ARTE DE LA VENTA Pues supongo que sí, que vender es un ARTE, que la venta requiere de unas dotes de artista que no todo el mundo tiene… ¿que no todo el mundo tiene o que les da miedo explotar? “¿Y si soy bueno en el mundo de las ventas? ¿Y si seme da bien el mundo comercial? ¿Yo, comercial? Pero sisiempre he renegado de ese mundo!!!” Discúlpeme usted, pero sí. Usted tiene dotes de vendedor. Le guste o no, usted tiene un lado de artista que tiene que explotar y que no sabe o no quiere saber que lo tiene. El arte de la venta. Un arte… muchos estilos. Igualque el vendedor, igual que el comercial: muchos estilos, muchas maneras, formas, técnicas… ¿Vender es un arte? ¿Es una expresión artística? VENDER significa “traspasar a otro la propiedad (delo que se posee) a cambio de una cantidad de dinero convenida”. Y el ARTE, ¿qué significa? El arte es una obra o actividad con la que el ser humano muestra simbólicamente un aspecto de la realidad o un sentimiento valiéndose de la materia, la imagen o el sonido” ¿Y entonces? ¿Es un arte? Sin duda. Aunque mejor dicho, el que vende es un ARTISTA porqueenseña al otro, al que tiene en frente, la realidad que quiere valiéndose de todo lo que hay a su alrededor. Y hay matices, claro. Matices como la importancia de vendersea uno mismo antes que vender lo que ofrecemos. Esa credibilidad y confianza de la que hablábamos en el postanterior.
  • 3. Y es un arte porque no es lo mismo encontrarsecon una necesidad ya creada, existente, y dar respuesta a ella, que la de generar en el otro la necesidad. Esta última es una venta más difícil donde el esfuerzo radica en nosotros mismos. Ahíes donde se necesitan todos los ingredientes del mejor comercial, toda la paleta de colores del mejor ARTISTA del mundo. El buen vendedor tiene altas capacidades concentradas en su persona. Capacidades, dotes, que probablemente seencuentren en los mejores actores, pintores, músicos, escultores… Y todos hacen lo mismo: primero hacen un estudio previo de la obra, la visualizan, y la imaginan antes de ejecutarla. Y cuando se ponen manos a la obra trabajan el lienzo, la piedra, su materia prima, con sensibilidad, empatía, diferenciación, persuasión y todo mezclado y metido en la voz para comunicarlo correctamente… Lo mismo que el gran comercial, que primero analiza, examina al cliente, ejectua la visita y pone en ella toda esa sensibilida, empatía, persuasión… ¿Quién me dice ahora que la VENTA no es un ARTE? Pero, si vamos más allá, el “arte” no está en vender. Probablemente el arte está en la propia ACTITUD de poner al orto antes que a ti. Pero de verdad. Y con la dificultad añadida de no perder tu identidad, tu yo personal, tus principios y tu objetivo final. En el fondo, esto sirvepara cualquier actividad, aunquela diferencia que hace al comercial, al vendedor, un “ser especial” es que es la parte externa de la organización, dela empresa, esa que pone la cara denlante del cliente: un ARTISTAZO, vamos…
  • 4. Todo tenemos un artista dentro. Nuestro objetivo, desde impulsor, es demostrártelo y sacar de ti esa paleta de colores que te hace falta conocer para explotar tu lado comercial. Queremos enseñarte cuáles son esas herramientas y competencias necesarias para que vendas más y te conviertas en ese ARTISTA que toda organización quiere tener entre sus filas. Para eso tienes el Programa de Desarrollo Comercial que hemos puesto en marcha. En él descubrirás esa paleta de herramientas necesarias para convertirte en un comercial de éxito. Recuerda que hay mucha gente va a los museos y hablan de arte sin ser artista. En ventas hay muchos que venden pero que no son VENDEDORES. Cambiar eso depende de ti. REFERENCIAS https://agustinnuno.com/el-arte-de-la-venta/ https://www.salesup.com/crm-online/cc-el-arte-de-vender- ayudando.shtml https://marketingstorming.com/2016/04/12/el-arte-de-la-venta/ https://www.marketing-xxi.com/vender-es-arte.html