SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUTOCUIDADO
NUESTRA SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEPENDE DE NOSOTROS
MISMOS.
¿Qué es el Autocuidado en el Trabajo?
El Autocuidado en el ambiente de trabajo es la capacidad de las
personas para elegir libremente la forma segura de trabajar, se
relaciona con el conocimiento de los Factores de Riesgo que puedan
afectar su desempeño y/o producir accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales.
El Autocuidado cumple un rol clave en la Cultura de la Prevención y
la Seguridad en el trabajo, es la base sobre la cual cada persona
adopta conductas seguras en los ambientes laborales y contribuye
con su propio cuidado y el de sus compañeros, mas allá de las
condiciones de trabajo existentes y de lo que hagan otras personas
en una organización.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo que
pueden generar accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales?
• Riesgos a tener en cuenta:
• • Físicos
• • Químicos
• • Biológicos
• • Mecánicos
• • Psicosociales
Recomendaciones generales de Autocuidado
Es importante recordar que el Autocuidado no es sólo lo que hago,
sino cómo lo hago. Es necesario tomar conciencia del propio estado
de salud y comprometerse con las prácticas de autocuidado
adoptadas en la vida diaria, a nivel personal como en lo laboral.
- Descanso: garantizar un periodo efectivo de descanso entre
jornadas laborales, con el fin de lograr la recuperación vital y
necesaria para el organismo
-Alimentación: adoptar una dieta balanceada y variada, de acuerdo
al estado de salud de cada trabajador. Es importante consultar a un
medico nutricionista. Deben evitar ingerir exceso de alimentos
durante la jornada laboral, al igual que largas abstinencias.
- Hidratación: beber suficiente agua potable durante todo el día,
preferentemente agua fresca. Si hace mucho calor, debe aumentar
la cantidad de líquidos a ingerir, recuerde que la sed es un indicador
tardío, cuando sentimos la “boca seca”, ya existe deshidratación.
- Acondicionamiento Físico: practicar ejercicios de estiramiento y
calentamiento previo al inicio de cada actividad.
Adicionalmente, considerar realizar pausas activas para estirar los
músculos y prevenir posibles lesiones por posturas prolongadas.
- Estado de Salud: realizar exámenes médicos periódicos para
determinar el estado general de salud, atender de esta forma a las
recomendaciones médicas.
En la realización de las tareas diarias usar elementos de protección
personal apropiados.
Protege tu vida y salud, no tomes riesgos innecesarios y vuélvete un
trabajador mas seguro.

Más contenido relacionado

Similar a EL AUTOCUIDADO para colabroadorfes de todas las secciones

AUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptxAUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptx
katianaAlejandraInfa1
 
Estilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdfEstilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdf
Shenna18
 
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandesEstilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
gabygonzalez111
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE.SST.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE.SST.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE.SST.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE.SST.pptx
ngelBurgos4
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
elisabethsinche
 
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludablesAUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
JesseniaGalvis
 
Actividades[1]
Actividades[1]Actividades[1]
Actividades[1]degenerada
 
Factor de riesgo
Factor de riesgoFactor de riesgo
Factor de riesgo
Sanlly Cutiva
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdf
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdfAUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdf
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdf
KatherinePoloValdez
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
christian andres clavijo torres
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
christian andres clavijo torres
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
Jasnethhurtadoarteag
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
SistemaGestion4
 
Trabajo. educación física, salud y deporte se. diseño gráfico. mónica márquez...
Trabajo. educación física, salud y deporte se. diseño gráfico. mónica márquez...Trabajo. educación física, salud y deporte se. diseño gráfico. mónica márquez...
Trabajo. educación física, salud y deporte se. diseño gráfico. mónica márquez...
MnicaMrquez4
 
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdfautocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
ssuser754d60
 
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
FUMDIR
 

Similar a EL AUTOCUIDADO para colabroadorfes de todas las secciones (20)

AUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptxAUTOCUIDADO.pptx
AUTOCUIDADO.pptx
 
Estilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdfEstilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdf
 
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandesEstilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE.SST.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE.SST.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE.SST.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE.SST.pptx
 
Higiene del Trabajo
Higiene del TrabajoHigiene del Trabajo
Higiene del Trabajo
 
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludablesAUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
 
Actividades[1]
Actividades[1]Actividades[1]
Actividades[1]
 
Factor de riesgo
Factor de riesgoFactor de riesgo
Factor de riesgo
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
 
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdf
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdfAUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdf
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdf
 
Desi024
Desi024Desi024
Desi024
 
Desi024
Desi024Desi024
Desi024
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
 
Trabajo. educación física, salud y deporte se. diseño gráfico. mónica márquez...
Trabajo. educación física, salud y deporte se. diseño gráfico. mónica márquez...Trabajo. educación física, salud y deporte se. diseño gráfico. mónica márquez...
Trabajo. educación física, salud y deporte se. diseño gráfico. mónica márquez...
 
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdfautocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
 
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
 

Último

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (10)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 

EL AUTOCUIDADO para colabroadorfes de todas las secciones

  • 1. EL AUTOCUIDADO NUESTRA SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEPENDE DE NOSOTROS MISMOS.
  • 2. ¿Qué es el Autocuidado en el Trabajo? El Autocuidado en el ambiente de trabajo es la capacidad de las personas para elegir libremente la forma segura de trabajar, se relaciona con el conocimiento de los Factores de Riesgo que puedan afectar su desempeño y/o producir accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
  • 3. El Autocuidado cumple un rol clave en la Cultura de la Prevención y la Seguridad en el trabajo, es la base sobre la cual cada persona adopta conductas seguras en los ambientes laborales y contribuye con su propio cuidado y el de sus compañeros, mas allá de las condiciones de trabajo existentes y de lo que hagan otras personas en una organización.
  • 4. ¿Cuáles son los principales factores de riesgo que pueden generar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales? • Riesgos a tener en cuenta: • • Físicos • • Químicos • • Biológicos • • Mecánicos • • Psicosociales
  • 5. Recomendaciones generales de Autocuidado Es importante recordar que el Autocuidado no es sólo lo que hago, sino cómo lo hago. Es necesario tomar conciencia del propio estado de salud y comprometerse con las prácticas de autocuidado adoptadas en la vida diaria, a nivel personal como en lo laboral.
  • 6. - Descanso: garantizar un periodo efectivo de descanso entre jornadas laborales, con el fin de lograr la recuperación vital y necesaria para el organismo -Alimentación: adoptar una dieta balanceada y variada, de acuerdo al estado de salud de cada trabajador. Es importante consultar a un medico nutricionista. Deben evitar ingerir exceso de alimentos durante la jornada laboral, al igual que largas abstinencias.
  • 7. - Hidratación: beber suficiente agua potable durante todo el día, preferentemente agua fresca. Si hace mucho calor, debe aumentar la cantidad de líquidos a ingerir, recuerde que la sed es un indicador tardío, cuando sentimos la “boca seca”, ya existe deshidratación. - Acondicionamiento Físico: practicar ejercicios de estiramiento y calentamiento previo al inicio de cada actividad. Adicionalmente, considerar realizar pausas activas para estirar los músculos y prevenir posibles lesiones por posturas prolongadas.
  • 8. - Estado de Salud: realizar exámenes médicos periódicos para determinar el estado general de salud, atender de esta forma a las recomendaciones médicas. En la realización de las tareas diarias usar elementos de protección personal apropiados. Protege tu vida y salud, no tomes riesgos innecesarios y vuélvete un trabajador mas seguro.