SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS A TENER EN
CUENTA PARA LA SALUD Y LA
VIDA
VIDA SALUDABLE
Hábitos y costumbres que cada persona
realiza para lograr un desarrollo y un
bienestar, este sin atentar contra su propio
equilibrio biológico y su relación con su
ambiente natural, social y laboral.
Para tener una vida saludable, necesariamente tenemos
que mantener hábitos saludables
¿CÓMO LOGRAR HÁBITOS
SALUDABLES?
Evite aquellas acciones que van en
contra de la salud, por ejemplo:
El consumo del cigarrillo, el alcoholismo,
el estrés, la violencia intrafamiliar, malos
hábitos alimentarios, el sedentarismo y
todas aquellas costumbres o hábitos no
saludables que usted puede detectar y
cambiar.
¡Mantenga un estilo de trabajo
saludable!
Son las condiciones, hábitos y costumbres que hacen
que la actividad que desarrolla la persona
(trabajo, ocupación, oficio) se realice
en un lugar adecuado.
Son condiciones y medidas de
seguridad propias de su ambiente
laboral para lograr un mayor
desarrollo y bienestar.
¿Qué son estilos de trabajo
saludables?
¿Usted Cuida Su Salud?
En nuestra Constitución, la salud es un
derecho de todos los ciudadanos pero
también es deber de nosotros cuidar de
nuestra propia salud, la de la familia y la de
la comunidad.
Para promover el autocuidado usted debe:
• Quererse a sí mismo
• Conocer su cuerpo
• Decidir sobre su propia salud
• Realizar actividades saludables
en su hogar, trabajo y en su vida diaria
Una de las actividades mas importantes, es identificar
aquellas situaciones que favorecen la aparición de
enfermedades (factores de riesgo) y establecer
acciones para su control y suspender hábitos
perjudiciales para su salud (alcohol, cigarrillo, dietas
altas en grasas)
Identificando el Riesgo
SALUD LABORAL
1. Higiene personal: baño diario, lavar la
manos antes y después de cada comida y
después de utilizar el baño.
2. Alimentación adecuada y a sus horas.
3. Realizar ejercicios frecuentes, trotar,
caminar, nadar.
4. Mantener el sitio de trabajo
ordenado y limpio, que sea un
ambiente agradable y seguro.
5. Trate de controlar el mal genio, la ira, el
estrés, no dejan pensar ni actuar con
naturalidad en el trabajo.
Mantener el sitio de trabajo ordenado y limpio
1. Organizar : distinguir claramente los
elementos necesarios de los
innecesarios y eliminar estos últimos.
2. Ordenar : mantener los elementos
necesarios en el lugar correcto para
facilitar una ubicación fácil e inmediata
3. Limpieza : mantener la planta limpia y
ordenada
4. Limpieza Estandarizada : es la
condición que se logra manteniendo
los 3 primeros pilares
5. Disciplina : convertir en hábito el
mantenimiento de los procedimientos
establecidos.
 Empresa más limpia y ordenada
 Incorpora calidad
 Operaciones más fáciles y seguras
 Ambiente más agradable
 Reducción de desperdicios
 Incrementa la eficiencia
 Resultados visibles para todos
 Mejora la imagen de la empresa
 Contribuye a desarrollar buenos
hábitos
Los beneficios de Mantener el sitio de trabajo
ordenado y limpio :
¿Cuáles son las actividades que protegen la
salud?
Algunas actividades que usted debe realizar
en pro de su salud son:
1. Actividad física, realizar ejercicio
frecuentemente
2. Mantener un peso adecuado de acuerdo a
su edad y estatura
3. Llevar una alimentación (dieta balanceada)
4. Controlar y evitar el estrés en su vida diaria.
5. Promover y velar porque su ambiente de
trabajo sea agradable y seguro
¿Cuáles son las actividades que protegen la
salud?
6. Asistir al control médico periódicamente.
Si tiene niños, llévelos periódicamente al médico y
aplíqueles las vacunas requeridas según su edad.
7. Evite el consumo de alcohol y cigarrillos.
7. Evitar a las personas fumadoras en sitios
cerrados.
8. Si es fumador, abusa del alcohol o consume
sustancias psicoactivas (drogas), busque ayuda
apropiada.
El estrés
1. Identifique qué cosas le generan estrés
en su vida diaria.
2. Si es posible aléjese de estos estímulos
o resuelva a tiempo las situaciones que
le generan conflicto
3. En muchos casos la tensión muscular y
la postura corporal está relacionada
con el estrés; si es así,
relaje sus músculos, adopte
posturas adecuadas.
¿Cómo controlar el estrés?
¿Cómo controlar el estrés?
4. Reconozca sus logros y limitaciones.
5. Piense siempre en forma positiva.
6. Reconozca las cosas buenas de la vida, de la gente, de
su trabajo
7. Realice actividades que sean gratificantes a nivel
individual , familiar y laboral.
8. Comente sus miedos, iras, preocupaciones
¿Cómo controlar el estrés?
9. Respete y disfrute las horas de descanso de almuerzo y comidas
sin pensar en el trabajo o en las actividades diarias.
10. Disfrute más de su tiempo en compañía de su familia. No aplace
sus vacaciones.
11. En lo posible emplee los fines de semana para actividades de
recreación y descanso.
12. Delegue en el personal adecuado las
responsabilidades de su trabajo, recuerde que el
trabajo en grupo es más gratificante.
¿Cómo controlar el estrés?
13. Permita a sus trabajadores combinar la actividad
laboral con actividades de recreación.
14. Fomente el diálogo y la comunicación para evitar
malos entendidos que causen estrés en el resto de las
personas.
La actividad física realizada en forma frecuente
es un buen hábito!
Cualquier actividad física (ejercicio, recreación,
deporte) es saludable porque:
1. Mejora la capacidad de su corazón
2. Mantienen la presión arterial en sus
valores normales
3. Mejora su capacidad física y mental.
4. Aumenta las defensas del organismo
5. Mejora la actividad sexual
6. Permite manejar el estrés y en algunos casos lo
evita.
7. Le genera una sensación de descanso y bienestar.
8. Previene enfermedades.
La actividad física realizada en forma frecuente
es un buen hábito!
Para hacer ejercicio no es necesario ir al
gimnasio, ni esperar los fines de semana
o eventos deportivos.
Algunas propuestas son:
1. Caminar diariamente en forma regular
mínimo durante quince minutos
2. Emplear las escaleras en lugar del
ascensor
3. No emplear el vehículo para recorrer
distancias cortas.
¿CÓMO SE PUEDE MANTENER UN PESO
ADECUADO?
1. Coma de todo, pero sea moderado y combine siempre los diversos
tipos de alimentos
2. Sea moderado en el consumo de harinas, almidones como el arroz,
papa, yuca, plátano, ñame, pastas, los dulces y chocolates.
3. Evite el consumo de margarinas, manteca de cerdo, consuma
aceites de origen vegetal (girasol, maíz, soya)
4. Reduzca o elimine de su dieta los alimentos enlatados y embutidos
5. Consuma proteínas de origen animal como carnes blancas y
rojas, huevos, lácteos y proteínas de origen vegetal.
6. Incluya en su dieta alimentos ricos en fibra, frutas y
verduras que además le aportan vitaminas y minerales.
7. No olvide que el organismo necesita agua , beba entre seis
y ocho vasos al día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
vpsm2108
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
alicosa
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
MAGDAVARGAS123
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Yoyce Diaz
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Vida saludable
Vida saludable  Vida saludable
Vida saludable
Johana1107
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesandoni_cabo
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Franco Vasquez Garcia
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Anayansi Hernández
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
gabrielaarreola
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables  Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
noumoles
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludableAntonio P Lu
 
Tecnica de relajacion
Tecnica de relajacionTecnica de relajacion
Tecnica de relajacion
David Sanchez
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Vida saludable
Vida saludable  Vida saludable
Vida saludable
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123Habitos y vida saludables 123
Habitos y vida saludables 123
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables  Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Tecnica de relajacion
Tecnica de relajacionTecnica de relajacion
Tecnica de relajacion
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 

Destacado

Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
yarely_gomez
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
LORYBELL MORENO
 
Triptico salud
Triptico saludTriptico salud
Triptico saludtutuy10
 
Hábitos no saludables
Hábitos no saludablesHábitos no saludables
Hábitos no saludables
Jose Manuel Cazalla Bernal
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
sirizarry
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Werner Granados
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
Anabel Cornago
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.AlbertooCM
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
Alejandro Rosario Rojas
 
A life of inspiration - Mahatma Gandhi 1869-1948
A life of inspiration - Mahatma Gandhi 1869-1948A life of inspiration - Mahatma Gandhi 1869-1948
A life of inspiration - Mahatma Gandhi 1869-1948
Shivam Dhawan
 

Destacado (13)

Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
 
Triptico salud
Triptico saludTriptico salud
Triptico salud
 
Hábitos no saludables
Hábitos no saludablesHábitos no saludables
Hábitos no saludables
 
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
CóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una NoticiaCóMo Analizar Una Noticia
CóMo Analizar Una Noticia
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
 
A life of inspiration - Mahatma Gandhi 1869-1948
A life of inspiration - Mahatma Gandhi 1869-1948A life of inspiration - Mahatma Gandhi 1869-1948
A life of inspiration - Mahatma Gandhi 1869-1948
 

Similar a SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD

estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.pptestilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
mverde2
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
christian andres clavijo torres
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
Estilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdfEstilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdf
Shenna18
 
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandesEstilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
gabygonzalez111
 
estilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHCestilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHC
MariluzCarrasco2
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Jennifer Moreno
 
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptxESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
Maricarmen QR
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
Iban31
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01karolinadeparis4
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.pptESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
Kelwin Velasquez Zapata
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
Jasnethhurtadoarteag
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
SistemaGestion4
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptxhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
albaflorezsahipre1y2
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
KaremSanchez7
 
Vida Saludable
Vida SaludableVida Saludable
Vida Saludable
Cei5
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
Camila Castañeda
 
EVS.pptx
EVS.pptxEVS.pptx
EVS.pptx
AnnChambi
 
Diapositivas del blogger salud
Diapositivas del blogger saludDiapositivas del blogger salud
Diapositivas del blogger salud
hugett881
 

Similar a SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD (20)

estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.pptestilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
estilodevidasaludable2-100807211037-phpapp01.ppt
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
Cap estilos de vida
Cap estilos de vidaCap estilos de vida
Cap estilos de vida
 
Fomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludableFomento de estilo de vida saludable
Fomento de estilo de vida saludable
 
Estilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdfEstilo de vida saludable.pdf
Estilo de vida saludable.pdf
 
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandesEstilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
Estilodevidasaludable gabriela gonzalez uniandes
 
estilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHCestilodevidasaludable RCHC
estilodevidasaludable RCHC
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptxESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
ESTILOS_DE_VIDA_SALUDABLE_[1].pptx
 
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.pptESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
ESTIL DE VIDA SALUDABLE 3- TALLER PER A PERSONES MAJORS.ppt
 
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.pptESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEE.ppt
 
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptxHABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
HABITOS SALUDABLES- SURA.pptx
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdfhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43 (1).pdf
 
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptxhabitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
habitossaludables-sura-221226174106-469b7b43.pptx
 
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptxESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE 2022.pptx
 
Vida Saludable
Vida SaludableVida Saludable
Vida Saludable
 
Hábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitosHábitos saludables y mitos
Hábitos saludables y mitos
 
EVS.pptx
EVS.pptxEVS.pptx
EVS.pptx
 
Diapositivas del blogger salud
Diapositivas del blogger saludDiapositivas del blogger salud
Diapositivas del blogger salud
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

SALUD Y VIDA _ LONGEVIDAD

  • 1. PRINCIPIOS A TENER EN CUENTA PARA LA SALUD Y LA VIDA
  • 2. VIDA SALUDABLE Hábitos y costumbres que cada persona realiza para lograr un desarrollo y un bienestar, este sin atentar contra su propio equilibrio biológico y su relación con su ambiente natural, social y laboral. Para tener una vida saludable, necesariamente tenemos que mantener hábitos saludables
  • 3. ¿CÓMO LOGRAR HÁBITOS SALUDABLES? Evite aquellas acciones que van en contra de la salud, por ejemplo: El consumo del cigarrillo, el alcoholismo, el estrés, la violencia intrafamiliar, malos hábitos alimentarios, el sedentarismo y todas aquellas costumbres o hábitos no saludables que usted puede detectar y cambiar.
  • 4. ¡Mantenga un estilo de trabajo saludable! Son las condiciones, hábitos y costumbres que hacen que la actividad que desarrolla la persona (trabajo, ocupación, oficio) se realice en un lugar adecuado. Son condiciones y medidas de seguridad propias de su ambiente laboral para lograr un mayor desarrollo y bienestar. ¿Qué son estilos de trabajo saludables?
  • 5. ¿Usted Cuida Su Salud? En nuestra Constitución, la salud es un derecho de todos los ciudadanos pero también es deber de nosotros cuidar de nuestra propia salud, la de la familia y la de la comunidad. Para promover el autocuidado usted debe: • Quererse a sí mismo • Conocer su cuerpo • Decidir sobre su propia salud • Realizar actividades saludables en su hogar, trabajo y en su vida diaria
  • 6. Una de las actividades mas importantes, es identificar aquellas situaciones que favorecen la aparición de enfermedades (factores de riesgo) y establecer acciones para su control y suspender hábitos perjudiciales para su salud (alcohol, cigarrillo, dietas altas en grasas) Identificando el Riesgo
  • 7. SALUD LABORAL 1. Higiene personal: baño diario, lavar la manos antes y después de cada comida y después de utilizar el baño. 2. Alimentación adecuada y a sus horas. 3. Realizar ejercicios frecuentes, trotar, caminar, nadar. 4. Mantener el sitio de trabajo ordenado y limpio, que sea un ambiente agradable y seguro. 5. Trate de controlar el mal genio, la ira, el estrés, no dejan pensar ni actuar con naturalidad en el trabajo.
  • 8. Mantener el sitio de trabajo ordenado y limpio 1. Organizar : distinguir claramente los elementos necesarios de los innecesarios y eliminar estos últimos. 2. Ordenar : mantener los elementos necesarios en el lugar correcto para facilitar una ubicación fácil e inmediata 3. Limpieza : mantener la planta limpia y ordenada 4. Limpieza Estandarizada : es la condición que se logra manteniendo los 3 primeros pilares 5. Disciplina : convertir en hábito el mantenimiento de los procedimientos establecidos.
  • 9.  Empresa más limpia y ordenada  Incorpora calidad  Operaciones más fáciles y seguras  Ambiente más agradable  Reducción de desperdicios  Incrementa la eficiencia  Resultados visibles para todos  Mejora la imagen de la empresa  Contribuye a desarrollar buenos hábitos Los beneficios de Mantener el sitio de trabajo ordenado y limpio :
  • 10. ¿Cuáles son las actividades que protegen la salud? Algunas actividades que usted debe realizar en pro de su salud son: 1. Actividad física, realizar ejercicio frecuentemente 2. Mantener un peso adecuado de acuerdo a su edad y estatura 3. Llevar una alimentación (dieta balanceada) 4. Controlar y evitar el estrés en su vida diaria. 5. Promover y velar porque su ambiente de trabajo sea agradable y seguro
  • 11. ¿Cuáles son las actividades que protegen la salud? 6. Asistir al control médico periódicamente. Si tiene niños, llévelos periódicamente al médico y aplíqueles las vacunas requeridas según su edad. 7. Evite el consumo de alcohol y cigarrillos. 7. Evitar a las personas fumadoras en sitios cerrados. 8. Si es fumador, abusa del alcohol o consume sustancias psicoactivas (drogas), busque ayuda apropiada.
  • 12. El estrés 1. Identifique qué cosas le generan estrés en su vida diaria. 2. Si es posible aléjese de estos estímulos o resuelva a tiempo las situaciones que le generan conflicto 3. En muchos casos la tensión muscular y la postura corporal está relacionada con el estrés; si es así, relaje sus músculos, adopte posturas adecuadas. ¿Cómo controlar el estrés?
  • 13. ¿Cómo controlar el estrés? 4. Reconozca sus logros y limitaciones. 5. Piense siempre en forma positiva. 6. Reconozca las cosas buenas de la vida, de la gente, de su trabajo 7. Realice actividades que sean gratificantes a nivel individual , familiar y laboral. 8. Comente sus miedos, iras, preocupaciones
  • 14. ¿Cómo controlar el estrés? 9. Respete y disfrute las horas de descanso de almuerzo y comidas sin pensar en el trabajo o en las actividades diarias. 10. Disfrute más de su tiempo en compañía de su familia. No aplace sus vacaciones. 11. En lo posible emplee los fines de semana para actividades de recreación y descanso. 12. Delegue en el personal adecuado las responsabilidades de su trabajo, recuerde que el trabajo en grupo es más gratificante.
  • 15. ¿Cómo controlar el estrés? 13. Permita a sus trabajadores combinar la actividad laboral con actividades de recreación. 14. Fomente el diálogo y la comunicación para evitar malos entendidos que causen estrés en el resto de las personas.
  • 16. La actividad física realizada en forma frecuente es un buen hábito! Cualquier actividad física (ejercicio, recreación, deporte) es saludable porque: 1. Mejora la capacidad de su corazón 2. Mantienen la presión arterial en sus valores normales 3. Mejora su capacidad física y mental. 4. Aumenta las defensas del organismo 5. Mejora la actividad sexual
  • 17. 6. Permite manejar el estrés y en algunos casos lo evita. 7. Le genera una sensación de descanso y bienestar. 8. Previene enfermedades. La actividad física realizada en forma frecuente es un buen hábito!
  • 18. Para hacer ejercicio no es necesario ir al gimnasio, ni esperar los fines de semana o eventos deportivos. Algunas propuestas son: 1. Caminar diariamente en forma regular mínimo durante quince minutos 2. Emplear las escaleras en lugar del ascensor 3. No emplear el vehículo para recorrer distancias cortas.
  • 19. ¿CÓMO SE PUEDE MANTENER UN PESO ADECUADO? 1. Coma de todo, pero sea moderado y combine siempre los diversos tipos de alimentos 2. Sea moderado en el consumo de harinas, almidones como el arroz, papa, yuca, plátano, ñame, pastas, los dulces y chocolates. 3. Evite el consumo de margarinas, manteca de cerdo, consuma aceites de origen vegetal (girasol, maíz, soya) 4. Reduzca o elimine de su dieta los alimentos enlatados y embutidos
  • 20. 5. Consuma proteínas de origen animal como carnes blancas y rojas, huevos, lácteos y proteínas de origen vegetal. 6. Incluya en su dieta alimentos ricos en fibra, frutas y verduras que además le aportan vitaminas y minerales. 7. No olvide que el organismo necesita agua , beba entre seis y ocho vasos al día.

Notas del editor

  1. Salude y agradezca la presencia de todos. Explique el tema que se trabajará, el tiempo y que requiere de la participación de todos, contando los accidentes y dificultades que han tenido en este tema.
  2. Ahora la industria azucarera cuenta con un machete diseñado de acuerdo con las características físicas del cortero de caña, el cual le permitirá trabajar más cómodo y con mayor rendimiento. Esta nueva herramienta se diseñó a partir de los principios de la ergonomía,la cual busca que las máquinas y los elementos de trabajo se adapten a las características del usuario de tal forma tal que el hombre se sienta mejor y produzca más.
  3. Ahora la industria azucarera cuenta con un machete diseñado de acuerdo con las características físicas del cortero de caña, el cual le permitirá trabajar más cómodo y con mayor rendimiento. Esta nueva herramienta se diseñó a partir de los principios de la ergonomía,la cual busca que las máquinas y los elementos de trabajo se adapten a las características del usuario de tal forma tal que el hombre se sienta mejor y produzca más.
  4. Varios machetes, un sólo fin Transformar la materia prima en azúcar depende de una operación básica: el corte de la caña. Operación que se determina por aspectos como la capacidad física del cortero, las condiciones ambientales, las variedades de caña a cortar y, esencialmente , la herramienta utilizada. Es así, como el machete es un instrumento fundamental que ha ido evolucionado. En sus orígenes existía un machete corto que tenía unas características partículares, muy corto y dejaba residuos altos de tallo, pero que no daba los rendimientos esperados para el corte de caña, la pacora. Luego vino un machete un poco superior en cuanto a facilidad de manejo, al que se le llamó "barrigón" o "cabinegro". A finales de los setenta llegó un machete importado: el machete australiano, una herramienta elaborada con tecnología de otros países, que garantizó una mayor productividad en el corte, el número de accidentes fue bajo, pero la calidad de su trabajo dejaba mucho que desear pues incorporaba en el corte alto porcentaje de materia extraña, como hojas y residuos.
  5. Un poco de Historia, RECORDEMOS: En la década de los ochenta se inició una investigación que dejó como resultado el diseño del "machete ergonómico", llamado así porque manejaba unos conceptos mecánicos y antropómetricos para el cortero de caña. Es decir, por ejemplo, que para un cortero bajito se creó un machete pequeño, para un cortero grande, un machete grande. La productividad se incrementó hasta en un 12%, no hubo ninguna caso de accidentalidad y las evaluaciones de los monitores de corte no detectaron problemas en su calidad. Desde el punto de vista médico y biomecánico de herramientas, se buscó que el machete tuviera ángulos diferentes en el mango permitiendo que el centro de gravedad del machete se desplace y así se logre una mayor potencia y fuerza. En cuanto al desplazamiento de los brazos y manos, se buscó con éste diseño que el trabajador no haga movimientos de muñeca y se evite el síndrome del túnel cardiano, el cual consiste en dolor, adormecimiento y cansancio de las manos, dolencias comunes en personas que laboran utilizando instrumentos como tijeras y cuchillos. Para la elaboración del machete ergonómico se partió del trabajo hecho en Suráfrica por Robert C. Broks, ingeniero industrial quien en el año 1986 creó una herramienta para el corte de la caña. Inicialmente el ingeniero Broks experimentó con un machete de características especiales que sirvieron de base para la investigación, él envió los planos a escala del machete y en Cali se mandó a construir. Se hicieron 80 machetes de modo artesanal, en el taller de soldadura, que cumplieran con las características de salud y biomecánica propias. Posteriormente se hizo una prueba piloto de seis meses con un grupo de cincuenta corteros escogidos al azar en el ingenio Central Castilla, lugar donde se ejecutó la investigación. "Esta es una herramienta que garantiza unas condiciones de trabajo favorables para el cortero, pero para que éste lo utilice es necesario hacer un proceso de educación y entrenamiento a través del cual el trabajador se adapte a un nuevo elemento" afirma el ingeniero Potes Potes.
  6. Ahora para prevenir, evitar, que se presentes accidentes de trabajo, durante el uso de estas herramientas, debemos: seleccionar....
  7. Estas condiciones y prácticas inseguras, se presentan por:.... Describa y explique cada una de ellas.
  8. Estas condiciones y prácticas inseguras, se presentan por:.... Describa y explique cada una de ellas.
  9. Estas condiciones y prácticas inseguras, se presentan por:.... Describa y explique cada una de ellas.
  10. Estas condiciones y prácticas inseguras, se presentan por:.... Describa y explique cada una de ellas.
  11. Estas condiciones y prácticas inseguras, se presentan por:.... Describa y explique cada una de ellas.
  12. Estas condiciones y prácticas inseguras, se presentan por:.... Describa y explique cada una de ellas.
  13. Continúa....
  14. Continúa....
  15. Continúa....
  16. Continúa....
  17. Continúa....