SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo fueron los inicios de
este medio de transporte?
   .- Años de investigaciones por muchas personas ansiosas
    de conseguir esa proeza, generaron resultados débiles y
    lentos, pero continuados. El 28 de agosto de 1883, John
    Joseph Montgomery fue la primera persona en realizar un
    vuelo controlado con una máquina más pesada que el
    aire, un planeador. Otros investigadores que hicieron
    vuelos semejantes en aquella época fueron Otto Lilienthal,
    Percy Pilcher y Octave Chanute.
   Sir George Cayley, que sentó las bases de la
    aerodinámica, ya construía y hacía volar prototipos de
    aeronaves de ala fija desde 1803, y consiguió construir un
    exitoso planeador con capacidad para transportar
    pasajeros en 1853, aunque debido a que no poseía
    motores no podía ser calificado de avión.
¿Cuáles son sus características y prestaciones
actuales?, compáralas con sus inicios?. (haga una
tabla de al menos 15 comparaciones antes y
ahora).
   .- es un aerodino de ala fija, o aeronave con
    mayor densidad que el aire, provisto de alas y
    un espacio de carga capaz de volar, impulsado
    por uno o más motores. Los aeroplanos
    incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos.
    Los aeroplanos sin motor, diseñados por
    primera vez por el Ing. Angel Lascurain y Osio,
    se han mantenido desde los inicios de la
    aviación para aviación deportiva y en la
    segunda guerra mundial para transporte de
    tropas, se denominan planeadores o veleros.
ANTES                     DESPUES


ERAN DE MADERA             SON DE TITANEO Y OTROS
                           MATERIALES



NO VOLAVAN MUCHO           PUEDEN VOLAR KILOMETROS
                           Y KILOMETROS



USABAN OTROS TIPOS DE      USAN CONBUSTIBLE HECHO
CONBUSTIBLE                DEL CARBON CON SASOL



ERAN UN POCO MAS FACILES   SON MUY COMPLEJOS POR
DE COSTRUIR                TENER MUCHAS PIESAS POR
                           ESO HAY INGENIEROS EN
                           CONSTRUCCION DE AVIONES
ERAN MAS FACILES DE         SON MAS COMPLEJOS YA
MANEJAR                     QUE TIENEN MAS
                            CONTROLES Y AHORA SE
                            TOMAN CURSOS DE AVIACIÓN

ERAN MAS DIFICILES DE QUE   SON MAS PESADOS ASIQUE
TUVIERAN ACCIDENTES         ASE QUE SE PUEDAN CAER O
                            PERDER EL CONTROL


NO FLOTABAN                 ALGUNOS HOY EN DIA
                            FLOTAN
¿Cuáles serán las características de
este medio en el futuro?.

   mucho mas tecnológicos en el sentido
    de mas comodidad y ser mas practico
    para los pilotos de poder ser
    automáticos.
¿Qué motores, como funcionan y qué tipo combustibles se
han empleado? ¿Materiales y mecanismos empleados,
mejoras introducidas?.

 Un motor aeronáutico o motor de aviación es aquel
  que se utiliza para la propulsión de aeronaves
  mediante la generación de una fuerza de empuje.
 Existen distintos tipos de motores de aviación aunque
  se dividen en dos clases básicas: motores recíprocos
  (o de pistón) y de reacción (donde se incluyen las
  turbinas). Recientemente y gracias al desarrollo de la
  NASA y otras entidades, se ha comenzado también la
  producción de motores eléctricos para aeronaves que
  funcionen con energía solar fotovoltaica.     El
  combustible para aviones fabricado a partir de carbón
  con la síntesis de Fischer-Tropsch en la actualidad es
  provisto por su productor Sasol.

Más contenido relacionado

Similar a El avión

Historia de los aviones
Historia de los aviones Historia de los aviones
Historia de los aviones Alan Lopez
 
Reporte de Diseño (a 22dic2015)
Reporte de Diseño (a 22dic2015)Reporte de Diseño (a 22dic2015)
Reporte de Diseño (a 22dic2015)Andres Hernandez
 
Aviacion proyecto
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyectoamandrades
 
Aviacion proyecto
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyectoamandrades
 
La aviacion
La aviacion La aviacion
La aviacion Franyer11
 
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdfEdisonCedeo14
 
Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1Leireruizdegauna
 
historia de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereoshistoria de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereosFredy Caraballo
 
TecnoFly - El futuro de la aviación
TecnoFly - El futuro de la aviaciónTecnoFly - El futuro de la aviación
TecnoFly - El futuro de la aviaciónEliecerOrocopey
 
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyoLa historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyoAbraham Perez
 
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAMPROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAMAbraham Perez
 
Evolución del trasporte aéreo
Evolución del trasporte aéreoEvolución del trasporte aéreo
Evolución del trasporte aéreovictorA27
 
1903 biela 765 n31
1903 biela 765 n311903 biela 765 n31
1903 biela 765 n31Biela765
 
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOSAvione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOSEnmanuel Matute
 

Similar a El avión (20)

Ffffffffffffffffffffffff
FfffffffffffffffffffffffFfffffffffffffffffffffff
Ffffffffffffffffffffffff
 
Ffffffffffffffffffffffff
FfffffffffffffffffffffffFfffffffffffffffffffffff
Ffffffffffffffffffffffff
 
Historia de los aviones
Historia de los aviones Historia de los aviones
Historia de los aviones
 
Reporte de Diseño (a 22dic2015)
Reporte de Diseño (a 22dic2015)Reporte de Diseño (a 22dic2015)
Reporte de Diseño (a 22dic2015)
 
Aviacion proyecto
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyecto
 
Aviacion proyecto
Aviacion proyectoAviacion proyecto
Aviacion proyecto
 
La aviacion
La aviacion La aviacion
La aviacion
 
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
5.1 TRANSPORTE AEREO.pdf
 
Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1
 
historia de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereoshistoria de los Medios de trasporte aereos
historia de los Medios de trasporte aereos
 
TecnoFly - El futuro de la aviación
TecnoFly - El futuro de la aviaciónTecnoFly - El futuro de la aviación
TecnoFly - El futuro de la aviación
 
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyoLa historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
La historia de la aviacion proyecto de informatica abraham perez arroyo
 
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAMPROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
PROYECTO INFORMATICA SAUL ABRAHAM
 
Evolución del trasporte aéreo
Evolución del trasporte aéreoEvolución del trasporte aéreo
Evolución del trasporte aéreo
 
Maravillas modernas aviones comerciales
Maravillas modernas aviones comercialesMaravillas modernas aviones comerciales
Maravillas modernas aviones comerciales
 
1903 biela 765 n31
1903 biela 765 n311903 biela 765 n31
1903 biela 765 n31
 
Rinald
RinaldRinald
Rinald
 
Rinald
RinaldRinald
Rinald
 
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOSAvione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
Avione, Tipos y Partes. AEROPUERTOS
 
Aviones
AvionesAviones
Aviones
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El avión

  • 1.
  • 2. ¿Cómo fueron los inicios de este medio de transporte?  .- Años de investigaciones por muchas personas ansiosas de conseguir esa proeza, generaron resultados débiles y lentos, pero continuados. El 28 de agosto de 1883, John Joseph Montgomery fue la primera persona en realizar un vuelo controlado con una máquina más pesada que el aire, un planeador. Otros investigadores que hicieron vuelos semejantes en aquella época fueron Otto Lilienthal, Percy Pilcher y Octave Chanute.  Sir George Cayley, que sentó las bases de la aerodinámica, ya construía y hacía volar prototipos de aeronaves de ala fija desde 1803, y consiguió construir un exitoso planeador con capacidad para transportar pasajeros en 1853, aunque debido a que no poseía motores no podía ser calificado de avión.
  • 3. ¿Cuáles son sus características y prestaciones actuales?, compáralas con sus inicios?. (haga una tabla de al menos 15 comparaciones antes y ahora).  .- es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, provisto de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por uno o más motores. Los aeroplanos incluyen a los monoplanos, biplanos y triplanos. Los aeroplanos sin motor, diseñados por primera vez por el Ing. Angel Lascurain y Osio, se han mantenido desde los inicios de la aviación para aviación deportiva y en la segunda guerra mundial para transporte de tropas, se denominan planeadores o veleros.
  • 4. ANTES DESPUES ERAN DE MADERA SON DE TITANEO Y OTROS MATERIALES NO VOLAVAN MUCHO PUEDEN VOLAR KILOMETROS Y KILOMETROS USABAN OTROS TIPOS DE USAN CONBUSTIBLE HECHO CONBUSTIBLE DEL CARBON CON SASOL ERAN UN POCO MAS FACILES SON MUY COMPLEJOS POR DE COSTRUIR TENER MUCHAS PIESAS POR ESO HAY INGENIEROS EN CONSTRUCCION DE AVIONES
  • 5. ERAN MAS FACILES DE SON MAS COMPLEJOS YA MANEJAR QUE TIENEN MAS CONTROLES Y AHORA SE TOMAN CURSOS DE AVIACIÓN ERAN MAS DIFICILES DE QUE SON MAS PESADOS ASIQUE TUVIERAN ACCIDENTES ASE QUE SE PUEDAN CAER O PERDER EL CONTROL NO FLOTABAN ALGUNOS HOY EN DIA FLOTAN
  • 6. ¿Cuáles serán las características de este medio en el futuro?.  mucho mas tecnológicos en el sentido de mas comodidad y ser mas practico para los pilotos de poder ser automáticos.
  • 7. ¿Qué motores, como funcionan y qué tipo combustibles se han empleado? ¿Materiales y mecanismos empleados, mejoras introducidas?.  Un motor aeronáutico o motor de aviación es aquel que se utiliza para la propulsión de aeronaves mediante la generación de una fuerza de empuje.  Existen distintos tipos de motores de aviación aunque se dividen en dos clases básicas: motores recíprocos (o de pistón) y de reacción (donde se incluyen las turbinas). Recientemente y gracias al desarrollo de la NASA y otras entidades, se ha comenzado también la producción de motores eléctricos para aeronaves que funcionen con energía solar fotovoltaica. El combustible para aviones fabricado a partir de carbón con la síntesis de Fischer-Tropsch en la actualidad es provisto por su productor Sasol.