SlideShare una empresa de Scribd logo
(1854-1856)
LA REVUELTA DE 1854 Y EL NUEVO
GOGIERNO PROGRESISTA



1. La revuelta de 1854
a.) Pronunciamiento de Vicálvaro (Junio, 1814)
- Unión de progresistas, demócratas y algunos sectores moderados ,
encabezados por
O´Donnell, derrocan el gobierno moderado
(Autoritario)
b.) Manifiesto de manzanares.
- Cumplimiento de la constitución de 1845
- Reforma de la ley electoral.
- Disminución de impuestos.
- Restauración de la milicia.
c.) Apoyo a los sublevados.
- Jefes militares y grupos populares protagonizan revueltas en
numerosas poblaciones.
LA REVUELTA DE 1854 Y EL NUEVO
GOGIERNO PROGRESISTA



1. Gobierno progresista
a.) Espartero se ocupa de la presidencia mientras O´Donnell es nombrado ministro de la
guerra.
b.) Elecciones de 1854.
- Fueron convocadas según la legislación de 1837 (El censo electoral es mayor)
- Mayoría progresista.
- Aparecen los primeros diputados demócratas en el parlamento.
c.) Restauración de los principios progresistas.
- Restauración de la milicia
- Restauración de una ley de municipios (permite elección directa del alcalde)
- Se proyecta una nueva constitución (1856), conocida como la ``Non Nata´´ , no llego a
promulgarse.
- Plan de reformas económicas muy ambicioso, tenia como objetivo impulsar la economía y
la industrialización
LA LEGISLACIÓN ECONÓMICA


1. Reanudación de la obra de desamortización.
a.) Desamortización al cargo del ministro Madoz.
-Afectó a los bienes del estado, de la iglesia, de ordenes militares, de
instituciones benéficas y principalmente a los ayuntamientos.
b.) Objetivos
- Conseguir recursos para la hacienda
- Impulsar la modernización económica de España

1. Ley general de ferrocarriles (1855)
a.) Regulación de la ejecución y construcción de las obras de ferrocarril
b.) Incentivos estatales a las empresas inversoras
- Fuerte presencia de capital extranjero
MAPA DE LA DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ


LA LEGISLACIÓN ECONÓMICA


3. Otras medidas para el desarrollo económico.
a.) Legislación para

favorecer la reforestación
b.) Puesta en marcha del sistema del telégrafo
c.) Ampliación de la red de carreteras
d.) Fomento del crecimiento de sociedades por acciones y de la banca
e.) Desarrollo de la minería
CRISIS DEL BIENIO PROGRESISTA


1.

Clima de gran conflictividad social.

a.) No se consiguieron solucionar los problemas de subsistencias.

2. Irrupción del movimiento obrero en la escena política.
a.) Huelgas obreras en Cataluña (1855)
- Delicadas situaciones económicas.
- Peticiones obreras.
. Reducción de los impuestos de consumo.
. Abolición de las quintas.
. Mejora de los salarios.
. Reducción de la jornada laboral.
b.) Levantamientos campesinos en Castilla y revueltas populares.
c.) Ley del trabajo .
- Introducción de mejoras laborales y capacidad de asociación obrera.
CRISIS DEL BIENIO PROGRESISTA


3. Discrepancias dentro de la coalición progresista.
a.)Enfrentamiento entre los progresistas más radicales y más moderados.
b.) Espartero dimite como presidente y O´Donnell cubre su puesto.
- Reprime las revueltas de forma realmente dura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...profeshispanica
 
Ppt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio RevolucionarioPpt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio Revolucionarioestribor
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Alfredo García
 
La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)profeshispanica
 
T16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democraciaT16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democracia
Luis Lecina
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
Tema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIXTema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 
1ª guerra carlista
1ª guerra carlista1ª guerra carlista
1ª guerra carlista
JavierHidalgoCon
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y LiberalismoFernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismoartesonado
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
Luis José Sánchez Marco
 
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)artesonado
 
Década moderada y bienio progresista
Década moderada y bienio progresistaDécada moderada y bienio progresista
Década moderada y bienio progresista
anga
 
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIEl liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIRafael Urías
 
Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
Jose Gonzalez
 
Constitución de 1845
Constitución de 1845Constitución de 1845
Constitución de 1845Niko95
 
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
Sergio García Arama
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
Baldomero Rodriguez Oliver
 

La actualidad más candente (20)

La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
La Segunda República Española: Gobierno Provisional y Bienio Reformista (1931...
 
Ppt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio RevolucionarioPpt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio Revolucionario
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
 
Siglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel iiSiglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel ii
 
La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)La Restauración (1874-1931)
La Restauración (1874-1931)
 
T16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democraciaT16. La transición a la democracia
T16. La transición a la democracia
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
Tema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIXTema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIX
 
1ª guerra carlista
1ª guerra carlista1ª guerra carlista
1ª guerra carlista
 
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y LiberalismoFernando VII. Absolutismo y Liberalismo
Fernando VII. Absolutismo y Liberalismo
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
 
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda República Española (1931-1936)
 
Década moderada y bienio progresista
Década moderada y bienio progresistaDécada moderada y bienio progresista
Década moderada y bienio progresista
 
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIEl liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
 
Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
 
Constitución de 1845
Constitución de 1845Constitución de 1845
Constitución de 1845
 
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 

Destacado

El Bienio Progresista - Trabajo Historia de España 2ºBach-E - Federico
El Bienio Progresista - Trabajo Historia de España 2ºBach-E - FedericoEl Bienio Progresista - Trabajo Historia de España 2ºBach-E - Federico
El Bienio Progresista - Trabajo Historia de España 2ºBach-E - Federico
FedericoMM
 
Bienio progresista
Bienio progresistaBienio progresista
Bienio progresista
Luis R Salas
 
El reinado de Isabel II (1844-1868)
El reinado de Isabel II (1844-1868)El reinado de Isabel II (1844-1868)
El reinado de Isabel II (1844-1868)jomros
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIartesonado
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIsmerino
 

Destacado (6)

El Bienio Progresista - Trabajo Historia de España 2ºBach-E - Federico
El Bienio Progresista - Trabajo Historia de España 2ºBach-E - FedericoEl Bienio Progresista - Trabajo Historia de España 2ºBach-E - Federico
El Bienio Progresista - Trabajo Historia de España 2ºBach-E - Federico
 
Bienio progresista
Bienio progresistaBienio progresista
Bienio progresista
 
Bienio progresista
Bienio progresistaBienio progresista
Bienio progresista
 
El reinado de Isabel II (1844-1868)
El reinado de Isabel II (1844-1868)El reinado de Isabel II (1844-1868)
El reinado de Isabel II (1844-1868)
 
Reinado de Isabel II
Reinado de Isabel IIReinado de Isabel II
Reinado de Isabel II
 
El Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel IIEl Reinado de Isabel II
El Reinado de Isabel II
 

Similar a El bienio progresista

El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
ccaleza
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14jesus ortiz
 
Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54
tartesico73
 
Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920
Profesora puentecita
 
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar SoméB4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
maescobarg
 
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...jjsg23
 
2. El Proceso De RevolucióN Liberal
2. El Proceso De RevolucióN Liberal2. El Proceso De RevolucióN Liberal
2. El Proceso De RevolucióN Liberaldiegobonilla
 
Segundo civilismo hasta tercer militarismo
Segundo civilismo hasta tercer militarismoSegundo civilismo hasta tercer militarismo
Segundo civilismo hasta tercer militarismoRonald
 
BP Perú 1968 1980
BP Perú 1968 1980BP Perú 1968 1980
BP Perú 1968 1980JaimeTrelles
 
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)idcmarti
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda repúblicaTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda repúblicajesus ortiz
 
La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)
oscarjgope
 
Ud la espana_liberal
Ud la espana_liberalUd la espana_liberal
Ud la espana_liberalMario Vicente
 
Evolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xixEvolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xix
Jorge Cerdá Crespo
 
Revolución Gloriosa
Revolución GloriosaRevolución Gloriosa
Revolución Gloriosa
Amaya1977
 
Fue Necesaria La Dictadura De Primo De Rivera
Fue Necesaria La Dictadura De Primo De RiveraFue Necesaria La Dictadura De Primo De Rivera
Fue Necesaria La Dictadura De Primo De RiveraTriana Del Real
 
el Sexenio Democrático 2016 IES LLoixa
el Sexenio Democrático  2016 IES LLoixael Sexenio Democrático  2016 IES LLoixa
el Sexenio Democrático 2016 IES LLoixa
anga
 
El Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioEl Sexenio Revolucionario
El Sexenio Revolucionario
carmenariza28
 

Similar a El bienio progresista (20)

El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
 
Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54
 
Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920
 
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar SoméB4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
B4 Rosa Monar, María Falcón, Cynthia Ruiz y Pilar Somé
 
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
Parte b tema 2.- la construcción del estado liberal (1833-1868) la década mod...
 
Tema iv el sexenio democrático
Tema iv el sexenio democráticoTema iv el sexenio democrático
Tema iv el sexenio democrático
 
2. El Proceso De RevolucióN Liberal
2. El Proceso De RevolucióN Liberal2. El Proceso De RevolucióN Liberal
2. El Proceso De RevolucióN Liberal
 
Segundo civilismo hasta tercer militarismo
Segundo civilismo hasta tercer militarismoSegundo civilismo hasta tercer militarismo
Segundo civilismo hasta tercer militarismo
 
BP Perú 1968 1980
BP Perú 1968 1980BP Perú 1968 1980
BP Perú 1968 1980
 
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda repúblicaTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
 
La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)
 
Ud la espana_liberal
Ud la espana_liberalUd la espana_liberal
Ud la espana_liberal
 
Evolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xixEvolución económica y social s xix
Evolución económica y social s xix
 
Revolución Gloriosa
Revolución GloriosaRevolución Gloriosa
Revolución Gloriosa
 
Fue Necesaria La Dictadura De Primo De Rivera
Fue Necesaria La Dictadura De Primo De RiveraFue Necesaria La Dictadura De Primo De Rivera
Fue Necesaria La Dictadura De Primo De Rivera
 
el Sexenio Democrático 2016 IES LLoixa
el Sexenio Democrático  2016 IES LLoixael Sexenio Democrático  2016 IES LLoixa
el Sexenio Democrático 2016 IES LLoixa
 
El Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioEl Sexenio Revolucionario
El Sexenio Revolucionario
 

Más de iesgoyahistoria

La révolution industrielle avant et aprés
La révolution industrielle avant et aprésLa révolution industrielle avant et aprés
La révolution industrielle avant et aprés
iesgoyahistoria
 
Ppt colonisation au_19e_siecle
Ppt colonisation au_19e_sieclePpt colonisation au_19e_siecle
Ppt colonisation au_19e_siecle
iesgoyahistoria
 
L'art gothique
L'art gothiqueL'art gothique
L'art gothique
iesgoyahistoria
 
Villages medievaux
Villages medievauxVillages medievaux
Villages medievaux
iesgoyahistoria
 
Art Roman (2º ESO)
Art Roman (2º ESO)Art Roman (2º ESO)
Art Roman (2º ESO)
iesgoyahistoria
 
Unión liberal.
Unión liberal.Unión liberal.
Unión liberal.
iesgoyahistoria
 
Década moderada
Década moderadaDécada moderada
Década moderada
iesgoyahistoria
 
La regencia de Espartero
La regencia de EsparteroLa regencia de Espartero
La regencia de Espartero
iesgoyahistoria
 
Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)
iesgoyahistoria
 
Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2
Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2
Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2iesgoyahistoria
 
Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)
Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)
Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)iesgoyahistoria
 

Más de iesgoyahistoria (20)

La révolution industrielle avant et aprés
La révolution industrielle avant et aprésLa révolution industrielle avant et aprés
La révolution industrielle avant et aprés
 
Ppt colonisation au_19e_siecle
Ppt colonisation au_19e_sieclePpt colonisation au_19e_siecle
Ppt colonisation au_19e_siecle
 
L'art gothique
L'art gothiqueL'art gothique
L'art gothique
 
Villages medievaux
Villages medievauxVillages medievaux
Villages medievaux
 
Art Roman (2º ESO)
Art Roman (2º ESO)Art Roman (2º ESO)
Art Roman (2º ESO)
 
Unión liberal.
Unión liberal.Unión liberal.
Unión liberal.
 
Década moderada
Década moderadaDécada moderada
Década moderada
 
La regencia de Espartero
La regencia de EsparteroLa regencia de Espartero
La regencia de Espartero
 
Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)
 
9.goyab
9.goyab9.goyab
9.goyab
 
4.arte gótico
4.arte gótico4.arte gótico
4.arte gótico
 
4.arte romanico
4.arte romanico4.arte romanico
4.arte romanico
 
4.arte romanico
4.arte romanico4.arte romanico
4.arte romanico
 
3.arte islámico
3.arte islámico3.arte islámico
3.arte islámico
 
2.arte romano
2.arte romano2.arte romano
2.arte romano
 
1.arte griego
1.arte griego1.arte griego
1.arte griego
 
Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2
Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2
Las MontañAs MáS Altas Del Mundo 2
 
Comentario Climograma
Comentario ClimogramaComentario Climograma
Comentario Climograma
 
Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)
Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)
Antiguo Regimen Vs Liberalismo(1)
 
El Comercio Dany
El Comercio DanyEl Comercio Dany
El Comercio Dany
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El bienio progresista

  • 2. LA REVUELTA DE 1854 Y EL NUEVO GOGIERNO PROGRESISTA  1. La revuelta de 1854 a.) Pronunciamiento de Vicálvaro (Junio, 1814) - Unión de progresistas, demócratas y algunos sectores moderados , encabezados por O´Donnell, derrocan el gobierno moderado (Autoritario) b.) Manifiesto de manzanares. - Cumplimiento de la constitución de 1845 - Reforma de la ley electoral. - Disminución de impuestos. - Restauración de la milicia. c.) Apoyo a los sublevados. - Jefes militares y grupos populares protagonizan revueltas en numerosas poblaciones.
  • 3. LA REVUELTA DE 1854 Y EL NUEVO GOGIERNO PROGRESISTA  1. Gobierno progresista a.) Espartero se ocupa de la presidencia mientras O´Donnell es nombrado ministro de la guerra. b.) Elecciones de 1854. - Fueron convocadas según la legislación de 1837 (El censo electoral es mayor) - Mayoría progresista. - Aparecen los primeros diputados demócratas en el parlamento. c.) Restauración de los principios progresistas. - Restauración de la milicia - Restauración de una ley de municipios (permite elección directa del alcalde) - Se proyecta una nueva constitución (1856), conocida como la ``Non Nata´´ , no llego a promulgarse. - Plan de reformas económicas muy ambicioso, tenia como objetivo impulsar la economía y la industrialización
  • 4. LA LEGISLACIÓN ECONÓMICA  1. Reanudación de la obra de desamortización. a.) Desamortización al cargo del ministro Madoz. -Afectó a los bienes del estado, de la iglesia, de ordenes militares, de instituciones benéficas y principalmente a los ayuntamientos. b.) Objetivos - Conseguir recursos para la hacienda - Impulsar la modernización económica de España 1. Ley general de ferrocarriles (1855) a.) Regulación de la ejecución y construcción de las obras de ferrocarril b.) Incentivos estatales a las empresas inversoras - Fuerte presencia de capital extranjero
  • 5. MAPA DE LA DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ 
  • 6. LA LEGISLACIÓN ECONÓMICA  3. Otras medidas para el desarrollo económico. a.) Legislación para favorecer la reforestación b.) Puesta en marcha del sistema del telégrafo c.) Ampliación de la red de carreteras d.) Fomento del crecimiento de sociedades por acciones y de la banca e.) Desarrollo de la minería
  • 7. CRISIS DEL BIENIO PROGRESISTA  1. Clima de gran conflictividad social. a.) No se consiguieron solucionar los problemas de subsistencias. 2. Irrupción del movimiento obrero en la escena política. a.) Huelgas obreras en Cataluña (1855) - Delicadas situaciones económicas. - Peticiones obreras. . Reducción de los impuestos de consumo. . Abolición de las quintas. . Mejora de los salarios. . Reducción de la jornada laboral. b.) Levantamientos campesinos en Castilla y revueltas populares. c.) Ley del trabajo . - Introducción de mejoras laborales y capacidad de asociación obrera.
  • 8. CRISIS DEL BIENIO PROGRESISTA  3. Discrepancias dentro de la coalición progresista. a.)Enfrentamiento entre los progresistas más radicales y más moderados. b.) Espartero dimite como presidente y O´Donnell cubre su puesto. - Reprime las revueltas de forma realmente dura