SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DE L PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR.
GERENCIA EDUCATIVA, AREA DE POST GRADO.
Lcda.: Ovania Nuñez
INTRODUCCIÓN.
 EL BLOG.
. Origen.
. Estructura.
. Tipos.
IMPORTANCIA DEL BLOG EN EL APRENDIZAJE.
EL BLOG COMO HERRAMIENTA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL BLOG EN EL PROCESO COGNITIVO.
El proceso de enseñanza-aprendizaje ya no es una actividad que se limita sólo al aula,
sino que penetra todas las actividades sociales de las personas. Si bien la incorporación
de las Tecnologías de la Información y Comunicación se va introduciendo lentamente en
la escuela, en el medio social su avance es vertiginoso.
El cambio tecnológico se produce a gran velocidad y requiere por parte de los
educadores un esfuerzo de adaptación, actualización y perfeccionamiento permanente.
El uso del blog en el ámbito educativo permite combinar la educación presencial y la
educación a distancia de manera que ambas experiencias se complementan para
maximizar los beneficios de estos métodos.
El término Blog proviene de la
palabra inglesa Weblog, o bitácora
en castellano. Cabero y otros
(2007) explican que los weblogs son
considerados el primer género
nativo de la Web.
Origen
El blog o bitácora es un formato de
publicación en línea actualizado
periódicamente, el cual se divide en:
video, audio, imágenes, texto, etc.
Su estructura se basa en el
formato de sitios web, usando
plataformas de gestión de
contenido gratuito.
los blogs se asemejan a diarios en
los que se va realizando
anotaciones, que permiten incluir
textos, imágenes y sonido, lo
último introducido es lo primero
que se muestra.
Estructura
Ejemplo.
Existen principalmente cuatro tipos de blogs educativos:
 BLOGS DE AULA
 BLOGS PROFESIONALES
BLOGS DE CENTROS
EDUCATIVOS
BLOGS DE
ESTUDIANTES
Se usa con fines educativos o en entornos de
aprendizaje tanto por profesores como por
alumnos.
Se fundamenta en la variedad y multiplicidad de
textos que ofrece la red digital.
El uso de los blogs permite al
profesorado un continuo contacto son
los alumnos. Esto facilita al alumno
resolver una duda en cualquier
momento y de manera rápida y estar
en contacto con sus compañeros.
Promueve el aprendizaje.
Permite un canal de comunicación informal
entre profesor y alumno.
Organización, planificación, orientación y
retroalimentación.
Fomenta la creatividad.
Estimula el intercambio de información y amplia
los conocimientos.
Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en la educación, tanto para el
trabajo de los profesores como para el de los alumnos, a saber:
Publicación de diarios personales y de grupo.
Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo.
Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones
escolares.
Creación y publicación de cursos online y actividades didácticas interactivas.
Elaboración de textos propios del ámbito escolar y de las relaciones sociales e
institucionales.
En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicación en
línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima
experiencia en la navegación por Internet.
VENTAJAS DESVENTAJAS
ES UN ESPACIO PARA INTERCAMBIAR
CONOCIMIENTO.
SON DE ACCESO GRATUITO.
ACERCAMIENTO ENTRE PUBLICO –
EMISOR- RECEPTOR
SE NUTRE DE LA INMENSA CANTIDAD DE
ARTICULOS, TRABAJOS DE
INVESTIGACION Y TEXTOS.
LIBERTAD PARA EL MANEJO DE LO QUE
SE DIFUNDE.
APOYO DIDACTICO.
AUTOEVALUACION DEL ESTUDIANTE Y
SU APRENDIZAJE.
LIBERA LA CREATIVIDAD EN EL
ESTUDIANTE.
 NO SE NECESITA SER UN EXPERTO.
LA INFORMACION ES PUBLICA,
CUALQUIERA TIENE ACCESO AL BLOG.
LA EVALUACION DE LOS AVANCES DEL
ESTUDIANTE DEMANDA TIEMPO
IMPORTANTE DEL DOCENTE.
NO PUEDE SER MANEJADO COMO UN
CUADERNO.
PUEDE FUNGIR COMO ELEMENTO
DISTRACTOR PARA EL USUARIO.
EN OCASIONES, SE SATURAN DE
TANTA INFORMACION.
MENSAJES NO DESEADOS EN LA
SECCION DE COMENTARIOS, “SPAM”.
FALTA DE INTERES PROPIA O DE LOS
USUARIOS.
El uso del blog para distribuir
contenidos, favorece particularidades
que no pueden conseguirse en libros.
La rápida expansión de este medio se
debe a su relativa facilidad para ser
creados y manejados por cualquier
usuario con conocimientos básicos de
Internet.
La utilidad que se puede dar a los blogs de
aula varía según los objetivos que se
quieran conseguir y está muy relacionada
con la creatividad de sus usuarios, pero se
podría decir que es ilimitada.
el blog es un escaparate para tus IDEAS,
establecerás un diálogo interactivo con
miles de personas en donde la controversia
y el debate seguramente estarán presentes
porque cada persona tiene su propio punto
de vista.
…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos y beneficios de la web 2.0
tipos y beneficios de la web 2.0tipos y beneficios de la web 2.0
tipos y beneficios de la web 2.0MARISOL PEREZ
 
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres DiapositivasPower Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres Diapositivaspbaeza
 
Presentación Blogs
Presentación BlogsPresentación Blogs
Presentación Blogsmonimoreira
 
Importancia del blogger
Importancia del bloggerImportancia del blogger
Importancia del bloggerjulissa18
 
BLOGS EDUCATIVOS
BLOGS EDUCATIVOSBLOGS EDUCATIVOS
BLOGS EDUCATIVOS
Guillermina Alvarez Sanchez
 
BLOGS EDUCATIVOS
BLOGS EDUCATIVOSBLOGS EDUCATIVOS
BLOGS EDUCATIVOS
Guillermina Alvarez Sanchez
 
Recursos audiovisuales.
Recursos audiovisuales.Recursos audiovisuales.
Recursos audiovisuales.
kenneth31
 
Los Sitios Web Como Recurso Didactico
Los Sitios Web Como Recurso DidacticoLos Sitios Web Como Recurso Didactico
Los Sitios Web Como Recurso Didactico
Dasly Dayana Viteri Aux
 
Presentacion blog lcm
Presentacion blog lcmPresentacion blog lcm
Presentacion blog lcmjesse_nasser
 
Blog
BlogBlog
Blog
SELOUN1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (14)

tipos y beneficios de la web 2.0
tipos y beneficios de la web 2.0tipos y beneficios de la web 2.0
tipos y beneficios de la web 2.0
 
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres DiapositivasPower Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Presentación Blogs
Presentación BlogsPresentación Blogs
Presentación Blogs
 
Importancia del blogger
Importancia del bloggerImportancia del blogger
Importancia del blogger
 
BLOGS EDUCATIVOS
BLOGS EDUCATIVOSBLOGS EDUCATIVOS
BLOGS EDUCATIVOS
 
BLOGS EDUCATIVOS
BLOGS EDUCATIVOSBLOGS EDUCATIVOS
BLOGS EDUCATIVOS
 
6 producto
6 producto6 producto
6 producto
 
Recursos audiovisuales.
Recursos audiovisuales.Recursos audiovisuales.
Recursos audiovisuales.
 
Los Sitios Web Como Recurso Didactico
Los Sitios Web Como Recurso DidacticoLos Sitios Web Como Recurso Didactico
Los Sitios Web Como Recurso Didactico
 
Presentacion blog lcm
Presentacion blog lcmPresentacion blog lcm
Presentacion blog lcm
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a El blog como herramienta de lectura

Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilAlmirante Infantil
 
Blog como herramienta tecnológica
Blog como herramienta tecnológicaBlog como herramienta tecnológica
Blog como herramienta tecnológica
Francys Mujica
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Nancy
 
Blog´s Educativos
Blog´s Educativos Blog´s Educativos
Blog´s Educativos
Diana Caballero
 
Nuevas Tecnologias Aplicadas Educacion Proyecto2
Nuevas Tecnologias Aplicadas Educacion Proyecto2Nuevas Tecnologias Aplicadas Educacion Proyecto2
Nuevas Tecnologias Aplicadas Educacion Proyecto2guestfc9e5439
 
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0LUISA ESCOVAR
 
Ensayo de video
Ensayo de videoEnsayo de video
Ensayo de video
Walter Saravia
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Blog en el ambito educativo
Blog en el ambito educativoBlog en el ambito educativo
Blog en el ambito educativo
juniorandre1
 
Importancia de un blog en la educacion
Importancia de un blog en la educacionImportancia de un blog en la educacion
Importancia de un blog en la educacion
sebastian vallejo villavicencio
 
Edublogs Para Profes
Edublogs Para ProfesEdublogs Para Profes
Edublogs Para Profes
niyiret
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
Kary Navarrete
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Universidad Israel
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Universidad Israel
 

Similar a El blog como herramienta de lectura (20)

Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
 
Blog como herramienta tecnológica
Blog como herramienta tecnológicaBlog como herramienta tecnológica
Blog como herramienta tecnológica
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog´s Educativos
Blog´s Educativos Blog´s Educativos
Blog´s Educativos
 
Nuevas Tecnologias Aplicadas Educacion Proyecto2
Nuevas Tecnologias Aplicadas Educacion Proyecto2Nuevas Tecnologias Aplicadas Educacion Proyecto2
Nuevas Tecnologias Aplicadas Educacion Proyecto2
 
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
Ensayo de video
Ensayo de videoEnsayo de video
Ensayo de video
 
Los Blog
Los BlogLos Blog
Los Blog
 
Blog en el ambito educativo
Blog en el ambito educativoBlog en el ambito educativo
Blog en el ambito educativo
 
Importancia de un blog en la educacion
Importancia de un blog en la educacionImportancia de un blog en la educacion
Importancia de un blog en la educacion
 
Edublogs Para Profes
Edublogs Para ProfesEdublogs Para Profes
Edublogs Para Profes
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

El blog como herramienta de lectura

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DE L PODER POPULAR PARA LA EDUCACION. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. GERENCIA EDUCATIVA, AREA DE POST GRADO. Lcda.: Ovania Nuñez
  • 2. INTRODUCCIÓN.  EL BLOG. . Origen. . Estructura. . Tipos. IMPORTANCIA DEL BLOG EN EL APRENDIZAJE. EL BLOG COMO HERRAMIENTA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL BLOG EN EL PROCESO COGNITIVO.
  • 3. El proceso de enseñanza-aprendizaje ya no es una actividad que se limita sólo al aula, sino que penetra todas las actividades sociales de las personas. Si bien la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación se va introduciendo lentamente en la escuela, en el medio social su avance es vertiginoso. El cambio tecnológico se produce a gran velocidad y requiere por parte de los educadores un esfuerzo de adaptación, actualización y perfeccionamiento permanente. El uso del blog en el ámbito educativo permite combinar la educación presencial y la educación a distancia de manera que ambas experiencias se complementan para maximizar los beneficios de estos métodos.
  • 4.
  • 5. El término Blog proviene de la palabra inglesa Weblog, o bitácora en castellano. Cabero y otros (2007) explican que los weblogs son considerados el primer género nativo de la Web. Origen El blog o bitácora es un formato de publicación en línea actualizado periódicamente, el cual se divide en: video, audio, imágenes, texto, etc.
  • 6. Su estructura se basa en el formato de sitios web, usando plataformas de gestión de contenido gratuito. los blogs se asemejan a diarios en los que se va realizando anotaciones, que permiten incluir textos, imágenes y sonido, lo último introducido es lo primero que se muestra.
  • 9. Existen principalmente cuatro tipos de blogs educativos:  BLOGS DE AULA  BLOGS PROFESIONALES BLOGS DE CENTROS EDUCATIVOS BLOGS DE ESTUDIANTES
  • 10.
  • 11.
  • 12. Se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos. Se fundamenta en la variedad y multiplicidad de textos que ofrece la red digital. El uso de los blogs permite al profesorado un continuo contacto son los alumnos. Esto facilita al alumno resolver una duda en cualquier momento y de manera rápida y estar en contacto con sus compañeros.
  • 13. Promueve el aprendizaje. Permite un canal de comunicación informal entre profesor y alumno. Organización, planificación, orientación y retroalimentación. Fomenta la creatividad. Estimula el intercambio de información y amplia los conocimientos.
  • 14.
  • 15. Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en la educación, tanto para el trabajo de los profesores como para el de los alumnos, a saber: Publicación de diarios personales y de grupo. Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo. Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones escolares. Creación y publicación de cursos online y actividades didácticas interactivas. Elaboración de textos propios del ámbito escolar y de las relaciones sociales e institucionales.
  • 16. En la actualidad, un blog es uno de los recursos de publicación en línea más fáciles de utilizar por parte de un usuario con una mínima experiencia en la navegación por Internet.
  • 17.
  • 18. VENTAJAS DESVENTAJAS ES UN ESPACIO PARA INTERCAMBIAR CONOCIMIENTO. SON DE ACCESO GRATUITO. ACERCAMIENTO ENTRE PUBLICO – EMISOR- RECEPTOR SE NUTRE DE LA INMENSA CANTIDAD DE ARTICULOS, TRABAJOS DE INVESTIGACION Y TEXTOS. LIBERTAD PARA EL MANEJO DE LO QUE SE DIFUNDE. APOYO DIDACTICO. AUTOEVALUACION DEL ESTUDIANTE Y SU APRENDIZAJE. LIBERA LA CREATIVIDAD EN EL ESTUDIANTE.  NO SE NECESITA SER UN EXPERTO. LA INFORMACION ES PUBLICA, CUALQUIERA TIENE ACCESO AL BLOG. LA EVALUACION DE LOS AVANCES DEL ESTUDIANTE DEMANDA TIEMPO IMPORTANTE DEL DOCENTE. NO PUEDE SER MANEJADO COMO UN CUADERNO. PUEDE FUNGIR COMO ELEMENTO DISTRACTOR PARA EL USUARIO. EN OCASIONES, SE SATURAN DE TANTA INFORMACION. MENSAJES NO DESEADOS EN LA SECCION DE COMENTARIOS, “SPAM”. FALTA DE INTERES PROPIA O DE LOS USUARIOS.
  • 19. El uso del blog para distribuir contenidos, favorece particularidades que no pueden conseguirse en libros. La rápida expansión de este medio se debe a su relativa facilidad para ser creados y manejados por cualquier usuario con conocimientos básicos de Internet. La utilidad que se puede dar a los blogs de aula varía según los objetivos que se quieran conseguir y está muy relacionada con la creatividad de sus usuarios, pero se podría decir que es ilimitada. el blog es un escaparate para tus IDEAS, establecerás un diálogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista.
  • 20.