SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
INTEGRANTES DEL EQUIPO 1: AGUILLÓN IZAGUIRRE LOURDES GUADALUPE
ALVARADO SALINAS BLANCA ELIZABETH
ARELLANO MARTÍNEZ JORGE LUIS
ASIGNATURA: RECURSOS DE LA WEB
TUTOR EN LÍNEA: ARTURO DURAN BENAVIDES
FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2019
Introducción
Los blog son una herramienta muy útil para la publicación de información en Internet, se
considera que en la actualidad hay más información en Los Blogs que en el total de todos los
diarios en circulación en el mundo. Esto indica la tendencia de la educación, que cada día se
apoya más en la tecnología.
Internet esta llevando todo su potencial a la construcción de comunidades sociales. La
llamada web social de la cual son parte Los Blogs es un fenómeno que nace por la
cantidad de personas conectadas en el mundo. Conocida la importancia de los blog en la
educación, en este documento se incluyen los elementos necesarios que se deben tener
en cuenta para la creación, administración y publicación de un Blog Educativo utilizando
una de las plataformas mas usadas en la actualidad.
Desarrollo
Un blog es un sitio web propio creado por uno o varios autores donde
periódicamente publican y comparten con otros usuarios de la red una serie de
artículos, también llamados entradas o “posts”.
Su aceptación radica principalmente en la publicación de información rápida y
fácil gracias a plataformas de gestión de contenidos para la creación de
blogs. Además, admiten que los lectores visitantes puedan aportar sus
comentarios. Son, por tanto, una potente herramienta para la publicación y
comunicación que favorece el intercambio y el debate de ideas.
Los blogs educativos son un medio de comunicación muy popular entre docentes o
alumnos para compartir sus ideas, recursos de las TIC, artículos con la comunidad
educativa, así como ofrecer recursos pedagógicos de interés.
Los beneficios del blog en el ámbito educativo, por su sencillez, comodidad y
facilidad de uso.
 Es un excelente medio para el desarrollo de la competencia digital: enseña a sacar partido
de la red como la mayor fuente de información. Los alumnos aprenden a buscar, obtener,
procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento.
 La participación interactiva de los alumnos es otra ventaja clave. El alumnado hace
comentarios sobre lo que se publica y obtiene información acerca de quien escribe sobre
nosotros.
 Facilita el auto-conocimiento en el adolescente a través del feedback que proporcionan los
comentarios y críticas de las publicaciones.
 La posibilidad de utilización de multimedia enriquece y motiva el proceso de aprendizaje.
 Posibilita nuevas formas de comunicación entre personas de dentro y fuera de la
comunidad educativa.
 Propicia nuevos y diversos vínculos y redes sociales entre personas de todo el mundo que
se unen por intereses comunes. Crea o afianza los lazos de unión entre alumnos y entre
profesores y alumnos.
 Facilita el conocimiento de otras realidades y personas cercanas o lejanas.
 Se rompen las restricciones de tiempo y espacio que impone el aula.
Conclusión:
Como vemos los blogs han venido a revolucionar la forma de comunicación, de
asociación y de educación de cada vez más personas-cibernautas, debido a que
conjuntan diversas y sencillas herramientas de publicación y referencia de
información en un solo recurso.
La autores y lectores de blogs que interactúan en la blogósfera construyen un sin fin
de vínculos experimentando procesos de aprendizaje que van desde el conocimiento
de sí mismos hasta la construcción de conocimientos colectivos, en situaciones de
educación formal y no formal.
Efectivamente, los profesores han descubierto en los blogs un ambiente de
aprendizaje muy fértil útil para él y para el alumno. Pero al igual que con cualquier
otro recurso para la enseñanza (tecnológico o no), es necesario que el profesor
conozca claramente su objetivo de aprendizaje y entonces se valga de las bondades
de las herramientas para conseguirlo con éxito.
Bibliografía
Fernández, Cristina Martínez. «Universidad Politécnica de Madrid.» 1 de 10 de 2018.
http://serviciosgate.upm.es/docs/asesoramiento/Blog_educativo.pdf (último acceso: 11 de 10 de 2019).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
sauris22
 
Herramientas Web20 en la Escuela
Herramientas Web20 en la EscuelaHerramientas Web20 en la Escuela
Herramientas Web20 en la Escuela
guestaf368657
 
Universidad estatal a distancia 2.0
Universidad estatal a distancia 2.0Universidad estatal a distancia 2.0
Universidad estatal a distancia 2.0
Andrea M C
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
Haymee
 
Web 2.0 segundo baltazaca
Web 2.0 segundo baltazaca Web 2.0 segundo baltazaca
Web 2.0 segundo baltazaca
0500809769
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
elcybeltran
 
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacionImportancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
MilaMorales2012
 
Conectivism
ConectivismConectivism
Conectivism
Betto Andress
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
AquilesReyna1
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
Abii Soriano
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Sauris Teran
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
jorgealbertoreyesgon
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
sauris22
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Daniel José Torres Pardo
 

La actualidad más candente (14)

Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Herramientas Web20 en la Escuela
Herramientas Web20 en la EscuelaHerramientas Web20 en la Escuela
Herramientas Web20 en la Escuela
 
Universidad estatal a distancia 2.0
Universidad estatal a distancia 2.0Universidad estatal a distancia 2.0
Universidad estatal a distancia 2.0
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Web 2.0 segundo baltazaca
Web 2.0 segundo baltazaca Web 2.0 segundo baltazaca
Web 2.0 segundo baltazaca
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacionImportancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
Conectivism
ConectivismConectivism
Conectivism
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
Usos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes socialesUsos educativos de las redes sociales
Usos educativos de las redes sociales
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0Tema 2. recursos web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
 

Similar a Los Blog

Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogsUso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogs
patrimoni
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
1311480063
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
sandypeke2126
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
sandypeke2126
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
sandypeke2126
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
sandypeke2126
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Norman René Trujillo Zapata
 
Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2
Sandra Bohorquez
 
El blog
El blogEl blog
El blog
Angeles Ramon
 
los blogs y su uso
 los blogs y su uso los blogs y su uso
los blogs y su uso
Angeles Ramon
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Universidad Israel
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Universidad Israel
 
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
ricxewa
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Bella Villalobos
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
AndresEspinosaPerez
 
Como primera tarea
Como primera tareaComo primera tarea
Como primera tarea
Consuelo Redondo
 
Paper conceptos tic
Paper conceptos ticPaper conceptos tic
Paper conceptos tic
Rutsby Reinoso
 
Articulo blogs
Articulo blogsArticulo blogs
Articulo blogs
Tatiana Molina
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
fridaoropeza09
 

Similar a Los Blog (20)

Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogsUso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogs
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
los blogs y su uso
 los blogs y su uso los blogs y su uso
los blogs y su uso
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
 
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
 
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Guia blogs2
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Como primera tarea
Como primera tareaComo primera tarea
Como primera tarea
 
Paper conceptos tic
Paper conceptos ticPaper conceptos tic
Paper conceptos tic
 
Articulo blogs
Articulo blogsArticulo blogs
Articulo blogs
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

Los Blog

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS INTEGRANTES DEL EQUIPO 1: AGUILLÓN IZAGUIRRE LOURDES GUADALUPE ALVARADO SALINAS BLANCA ELIZABETH ARELLANO MARTÍNEZ JORGE LUIS ASIGNATURA: RECURSOS DE LA WEB TUTOR EN LÍNEA: ARTURO DURAN BENAVIDES FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2019 Introducción Los blog son una herramienta muy útil para la publicación de información en Internet, se considera que en la actualidad hay más información en Los Blogs que en el total de todos los diarios en circulación en el mundo. Esto indica la tendencia de la educación, que cada día se apoya más en la tecnología. Internet esta llevando todo su potencial a la construcción de comunidades sociales. La llamada web social de la cual son parte Los Blogs es un fenómeno que nace por la cantidad de personas conectadas en el mundo. Conocida la importancia de los blog en la educación, en este documento se incluyen los elementos necesarios que se deben tener en cuenta para la creación, administración y publicación de un Blog Educativo utilizando una de las plataformas mas usadas en la actualidad.
  • 2. Desarrollo Un blog es un sitio web propio creado por uno o varios autores donde periódicamente publican y comparten con otros usuarios de la red una serie de artículos, también llamados entradas o “posts”. Su aceptación radica principalmente en la publicación de información rápida y fácil gracias a plataformas de gestión de contenidos para la creación de blogs. Además, admiten que los lectores visitantes puedan aportar sus comentarios. Son, por tanto, una potente herramienta para la publicación y comunicación que favorece el intercambio y el debate de ideas. Los blogs educativos son un medio de comunicación muy popular entre docentes o alumnos para compartir sus ideas, recursos de las TIC, artículos con la comunidad educativa, así como ofrecer recursos pedagógicos de interés.
  • 3. Los beneficios del blog en el ámbito educativo, por su sencillez, comodidad y facilidad de uso.  Es un excelente medio para el desarrollo de la competencia digital: enseña a sacar partido de la red como la mayor fuente de información. Los alumnos aprenden a buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento.  La participación interactiva de los alumnos es otra ventaja clave. El alumnado hace comentarios sobre lo que se publica y obtiene información acerca de quien escribe sobre nosotros.  Facilita el auto-conocimiento en el adolescente a través del feedback que proporcionan los comentarios y críticas de las publicaciones.  La posibilidad de utilización de multimedia enriquece y motiva el proceso de aprendizaje.  Posibilita nuevas formas de comunicación entre personas de dentro y fuera de la comunidad educativa.  Propicia nuevos y diversos vínculos y redes sociales entre personas de todo el mundo que se unen por intereses comunes. Crea o afianza los lazos de unión entre alumnos y entre profesores y alumnos.  Facilita el conocimiento de otras realidades y personas cercanas o lejanas.  Se rompen las restricciones de tiempo y espacio que impone el aula.
  • 4. Conclusión: Como vemos los blogs han venido a revolucionar la forma de comunicación, de asociación y de educación de cada vez más personas-cibernautas, debido a que conjuntan diversas y sencillas herramientas de publicación y referencia de información en un solo recurso. La autores y lectores de blogs que interactúan en la blogósfera construyen un sin fin de vínculos experimentando procesos de aprendizaje que van desde el conocimiento de sí mismos hasta la construcción de conocimientos colectivos, en situaciones de educación formal y no formal. Efectivamente, los profesores han descubierto en los blogs un ambiente de aprendizaje muy fértil útil para él y para el alumno. Pero al igual que con cualquier otro recurso para la enseñanza (tecnológico o no), es necesario que el profesor conozca claramente su objetivo de aprendizaje y entonces se valga de las bondades de las herramientas para conseguirlo con éxito. Bibliografía Fernández, Cristina Martínez. «Universidad Politécnica de Madrid.» 1 de 10 de 2018. http://serviciosgate.upm.es/docs/asesoramiento/Blog_educativo.pdf (último acceso: 11 de 10 de 2019).