SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomas del mundo
Biomas: ,[object Object]
 
 
 
 
Efectos Humanos . Históricamente, este bioma ha sostenido densidades poblacionales humanas muy bajas, así que ha habido muy poco efecto sobre las comunidades vegetales terrestres hasta tiempos recientes, cuando la tecnología ha permito un uso más intenso del terreno para propósitos como la extracción de petróleo. Esto ha tenido un efecto general muy pequeño sobre el ambiente de la zona pero el peligro potencial de derrames de petróleo y otros contaminantes químicos ha aumentado. Aún niveles bajos de perturbación pueden tener un intenso efecto local ya que la vegetación se regenera muy lentamente. Cuando se altera el  permafrost , con tráfico de vehículos pesados por ejemplo, el deshielo resultante cambia el régimen hídrico sustancialmente, reemplazando la tundra con un pantano. La presión de caza por los nativos sobre los animales árticos mayores era ligera hasta que se dispuso de armas modernas, lo que ha resultado en la desaparición de algunas especies en algunas áreas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bosque
Efectos Humanos . Debido a que el suelo es excelente para la agricultura, muchos bosques fueron cortados hace mucho tiempo en todas partes. Además, muchas especies de árboles son valiosos para madera así que estos bosques estuvieron siendo afectados mucho antes de la agricultura extensiva. En algunas áreas, están apareciendo crecimientos secundarios de muchas de las especies propias de la zona aunque los humanos han estado favoreciendo los pinares a través de plantaciones comerciales y de los programas de reforestación. Muchas plantas de esta zona fueron domesticadas para alimento (frutas, vegetales, hierbas) tanto en Europa como en el Cercano Oriente.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Humanos . grandes porciones de las praderas templadas han sido modificadas para la siembra de granos. El pastoreo por el ganado vacuno ha ejercido, en muchas áreas, una presión mucho más intensa que los ungulados nativos, cambiando la composición de especies en las comunidades vegetales ya que algunas especies son más susceptibles al pastoreo que otras. Muchas especies de este ambiente están adaptadas a presentarse en las etapas tempranas de una sucesión; cuando son introducidas en otros continentes, se convierten en malezas invasivas, colonizando rápidamente lugares alterados y, con frecuencia, eliminan a las especies nativas. Junto con el pastoreo, esto ha cambiado la estructura de las praderas en todas partes, especialmente en Norte América, por lo que son escasas las praderas "naturales".
Sabana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Humanos . uno de los efectos más significativo es el sobrepastoreo, principalmente por ganado vacuno pero también por cabras en áreas más secas. En el pasado, hubo mucha cacería deportiva pero con efectos relativamente menores. Ahora, la caza ilegal de los animales grandes, tanto por su carne como por otras partes comercializables como los colmillos y los cuernos, está contribuyendo a que ocurran severas reducciones de las poblaciones, incluyendo a extinciones locales (por ejemplo, el rinoceronte).
El   chaparral ,[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Humanos . Los bosques esclerófilos han sido afectados desde hace mucho tiempo por la actividad humana, en especial por el fuego y las plantaciones forestales. En todo la región mediterránea, los bosques esclerófilos son frecuentemente sustituidos por plantaciones de pinos y  Eucalyptus , los cuales tienden a reemplazar la vegetación leñosa nativa.
Desierto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos Humanos . Debido al pastoreo y la agricultura, se pierde mucho suelo por erosión eólica en las orillas habitables de grandes áreas de desierto, particularmente en África, donde los desiertos se están expandiendo notablemente ("desertificación"). En algunas áreas, especialmente en países en desarrollo, grandes superficies de tierras desérticas han sido perdidas debido a la irrigación, ya que los suelos de los desiertos son frecuentemente muy favorables para el crecimiento de las plantas si se dispone de agua. De todas maneras, este ambiente es muy difícil de colonizar por lo que no está siendo afectado severamente por la actividad humana. Sin irrigación, la agricultura no es posible en esta zona y solamente muy pocas plantas desérticas son cultivadas (higos chumbos y agaves). Debido a esto, muchos pueblos del desierto son nómadas, y unos cuantos mamíferos grandes del desierto fueron domesticados para la transportación.
Montaña ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Selva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Taiga ,[object Object],[object Object]
BIOMAS DE URUGUAY
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del MundoPaisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del MundoJaimeTrelles
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Alejo Falces
 
El bosque mediterráneo
El bosque mediterráneoEl bosque mediterráneo
El bosque mediterráneojairismusic
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
gracielapiedrabuena
 
Ecosistema presentación
Ecosistema presentaciónEcosistema presentación
Ecosistema presentaciónRosmakoch
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Dayra Benalcazar
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli QuinzoEcosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
yameliquinzo
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Maria Jose Abello
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
galindoflores
 
Biomas en ecuador
Biomas en ecuadorBiomas en ecuador
Biomas en ecuador
Mmendieta1981
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Silvia Moreno Aliaga
 
Tipos de biomas
Tipos de biomasTipos de biomas
Tipos de biomas
andres756
 

La actualidad más candente (20)

Paisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del MundoPaisajes y Biomas del Mundo
Paisajes y Biomas del Mundo
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
El bosque mediterráneo
El bosque mediterráneoEl bosque mediterráneo
El bosque mediterráneo
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Ecosistema presentación
Ecosistema presentaciónEcosistema presentación
Ecosistema presentación
 
Bioma PRADERA
Bioma PRADERABioma PRADERA
Bioma PRADERA
 
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
Bosque tropical seco y bosque tropical muy seco
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli QuinzoEcosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
Ecosistemas de agua dulce por Yemeli Quinzo
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Biomas en ecuador
Biomas en ecuadorBiomas en ecuador
Biomas en ecuador
 
4.la relación en plantas
4.la relación en plantas4.la relación en plantas
4.la relación en plantas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Conozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistemaConozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistema
 
Tipos de biomas
Tipos de biomasTipos de biomas
Tipos de biomas
 

Destacado

principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
Beto Frank
 
Flora terrestre y acuatica
Flora terrestre y acuaticaFlora terrestre y acuatica
Flora terrestre y acuatica
Camilo Mayorga
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialDani Jimenez
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
dicaera
 
B I O M A S
B I O M A SB I O M A S
B I O M A Spochito
 
Camilo mayorga
Camilo mayorgaCamilo mayorga
Camilo mayorga
Camilo Mayorga
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jordi99vila
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundomb1995
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
KAtiRojChu
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
Francisco Pineda
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
jesus garcia de miguel
 
Biomas ppt
Biomas pptBiomas ppt
Biomas ppt
ximenasaavedra8919
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasmylaeboardnet
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 
Oraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativasOraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativas
Olga Martínez
 

Destacado (15)

principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
 
Flora terrestre y acuatica
Flora terrestre y acuaticaFlora terrestre y acuatica
Flora terrestre y acuatica
 
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrialBiomasa del sector agrícola y agroindustrial
Biomasa del sector agrícola y agroindustrial
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
 
B I O M A S
B I O M A SB I O M A S
B I O M A S
 
Camilo mayorga
Camilo mayorgaCamilo mayorga
Camilo mayorga
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
biomas del mundo
biomas del mundobiomas del mundo
biomas del mundo
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Biomas ppt
Biomas pptBiomas ppt
Biomas ppt
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales características
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Oraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativasOraciones exclamativas e interrogativas
Oraciones exclamativas e interrogativas
 

Similar a Biomas

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
guest7ca948b
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jmensat
 
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)Andrea Falcón
 
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoExponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoabigailpaillacho
 
Ecosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránEcosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránDiegoBeltranCastro
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Conchagon
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Juan Hernandez
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Cristian Garcia Mendez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 novLeney Solarte
 
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombianoEcosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
yasminmariaavila
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasisa_lanchares
 

Similar a Biomas (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)
 
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoExponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
 
Ecosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránEcosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego Beltrán
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
 
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombianoEcosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Biomas

  • 2.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Efectos Humanos . Históricamente, este bioma ha sostenido densidades poblacionales humanas muy bajas, así que ha habido muy poco efecto sobre las comunidades vegetales terrestres hasta tiempos recientes, cuando la tecnología ha permito un uso más intenso del terreno para propósitos como la extracción de petróleo. Esto ha tenido un efecto general muy pequeño sobre el ambiente de la zona pero el peligro potencial de derrames de petróleo y otros contaminantes químicos ha aumentado. Aún niveles bajos de perturbación pueden tener un intenso efecto local ya que la vegetación se regenera muy lentamente. Cuando se altera el permafrost , con tráfico de vehículos pesados por ejemplo, el deshielo resultante cambia el régimen hídrico sustancialmente, reemplazando la tundra con un pantano. La presión de caza por los nativos sobre los animales árticos mayores era ligera hasta que se dispuso de armas modernas, lo que ha resultado en la desaparición de algunas especies en algunas áreas.
  • 8.
  • 9. Efectos Humanos . Debido a que el suelo es excelente para la agricultura, muchos bosques fueron cortados hace mucho tiempo en todas partes. Además, muchas especies de árboles son valiosos para madera así que estos bosques estuvieron siendo afectados mucho antes de la agricultura extensiva. En algunas áreas, están apareciendo crecimientos secundarios de muchas de las especies propias de la zona aunque los humanos han estado favoreciendo los pinares a través de plantaciones comerciales y de los programas de reforestación. Muchas plantas de esta zona fueron domesticadas para alimento (frutas, vegetales, hierbas) tanto en Europa como en el Cercano Oriente.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Efectos Humanos . grandes porciones de las praderas templadas han sido modificadas para la siembra de granos. El pastoreo por el ganado vacuno ha ejercido, en muchas áreas, una presión mucho más intensa que los ungulados nativos, cambiando la composición de especies en las comunidades vegetales ya que algunas especies son más susceptibles al pastoreo que otras. Muchas especies de este ambiente están adaptadas a presentarse en las etapas tempranas de una sucesión; cuando son introducidas en otros continentes, se convierten en malezas invasivas, colonizando rápidamente lugares alterados y, con frecuencia, eliminan a las especies nativas. Junto con el pastoreo, esto ha cambiado la estructura de las praderas en todas partes, especialmente en Norte América, por lo que son escasas las praderas "naturales".
  • 13.
  • 14. Efectos Humanos . uno de los efectos más significativo es el sobrepastoreo, principalmente por ganado vacuno pero también por cabras en áreas más secas. En el pasado, hubo mucha cacería deportiva pero con efectos relativamente menores. Ahora, la caza ilegal de los animales grandes, tanto por su carne como por otras partes comercializables como los colmillos y los cuernos, está contribuyendo a que ocurran severas reducciones de las poblaciones, incluyendo a extinciones locales (por ejemplo, el rinoceronte).
  • 15.
  • 16. Efectos Humanos . Los bosques esclerófilos han sido afectados desde hace mucho tiempo por la actividad humana, en especial por el fuego y las plantaciones forestales. En todo la región mediterránea, los bosques esclerófilos son frecuentemente sustituidos por plantaciones de pinos y Eucalyptus , los cuales tienden a reemplazar la vegetación leñosa nativa.
  • 17.
  • 18. Efectos Humanos . Debido al pastoreo y la agricultura, se pierde mucho suelo por erosión eólica en las orillas habitables de grandes áreas de desierto, particularmente en África, donde los desiertos se están expandiendo notablemente ("desertificación"). En algunas áreas, especialmente en países en desarrollo, grandes superficies de tierras desérticas han sido perdidas debido a la irrigación, ya que los suelos de los desiertos son frecuentemente muy favorables para el crecimiento de las plantas si se dispone de agua. De todas maneras, este ambiente es muy difícil de colonizar por lo que no está siendo afectado severamente por la actividad humana. Sin irrigación, la agricultura no es posible en esta zona y solamente muy pocas plantas desérticas son cultivadas (higos chumbos y agaves). Debido a esto, muchos pueblos del desierto son nómadas, y unos cuantos mamíferos grandes del desierto fueron domesticados para la transportación.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 24.  
  • 25.