SlideShare una empresa de Scribd logo
El cambio climático en Bogotá
EVIDENCIAS ESTRATEGIAS PLANTEADAS (PDAMVCC)
• Inundaciones en las
riberas de los ríos
• Aumento de la
frecuencia de los
vendavales
• Incendios de la
cobertura vegetal
• Aumento de las
heladas y granizadas
• Mayor frecuencia de
Tormentas eléctricas
• Mas temporadas de
calor y sequías
• Mas rayos UV
• Hundimiento de
suelos
• Recuperación y conservación de la
estructura ecológica principal
• Restauración de humedales y
quebradas
• Planes de mitigación de GEI
• Diseñar una movilidad eficiente
IMPACTOS
• Desabastecimiento de
agua y energía
• Baja productividad
agroecológica
• Aumento frecuencia de
enfermedades
• Migración e inmigración
poblacional
Fuente: http://ambientebogota.gov.co/web/actividades-hacia-la-cumbre-de-bogota/plan-distrital-de-adaptacion
La movilidad en Bogotá, 19-05-2015, 2 PM Quemas abiertas de llantas, 06-11-2014 Presiones sobre los Cerro Orientales, 09-02-2015
El cambio climático en Bogotá-Región
PROYECTOS DE MITIGACIÓN (PRICC) PROPUESTAS
• Uso eficiente de la energía en el sector público
• Programa para la optimización de procesos térmicos en
industrias manufactureras
• Programa de transferencia de prácticas en eficiencia
energética para el sector ladrillero
• Programa Integral para implementación de prácticas pecuarias
y manejo de pasturas eficientes
• Programa Integral para implementación de buenas prácticas
agrícolas y manejo de suelos
• Programa para el aprovechamiento de residuos orgánicos en
lombricultura
• Programa de reciclaje para el aprovechamiento y valorización
de residuos
• Programa de apoyo a empresas para el desarrollo de Planes de
Movilidad Empresariales
• Diseño y ejecución de un programa de capacitación en
conducción eficiente para el transporte de carga de
Cundinamarca.
• Cobro y/o asignación de una tasa por la emisión
de GEI generados por las actividades industriales, para
invertirla en la conservación de bosques naturales y en
planes de reforestación local, regional y nacional.
• Implementación del cobro por consumos de
combustibles fósiles por tarifas diferenciales para
planes de reforestación y preservación de áreas
especial importancia ecológica
• Implementar el Pico y placa de 6:00 A.M. hasta las
08:00 P.M., para la reducción de las E.A. y mejorar la
movilidad que consecuentemente aportará menos
emisiones de GEI.
• Incentivar el uso eficiente del transporte privado,
divulgar las técnicas eficientes de conducción.
• Incentivar el ahorro de energía eléctrica
domiciliaria a través de divulgaciones efectivas y
descuentos por disminución real del consumo
• Incentivar el ahorro de gas natural y gas propano
con campañas permanentes de concientización y
promoción de equipos eficientes y/o ahorradores
• Promover el transporte eléctrico público y
particular
Fuente: http://www.idiger.gov.co/pricc

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad 2 tutorial de herramientas digitales
Actividad 2 tutorial de herramientas digitalesActividad 2 tutorial de herramientas digitales
Actividad 2 tutorial de herramientas digitales
Karla Rangel
 

Destacado (8)

Entrecote
EntrecoteEntrecote
Entrecote
 
Effective teaching 2
Effective teaching 2Effective teaching 2
Effective teaching 2
 
Beryl Blucher 11 march 2015
Beryl Blucher 11 march 2015Beryl Blucher 11 march 2015
Beryl Blucher 11 march 2015
 
Compociones 1-9 ingles
Compociones 1-9 inglesCompociones 1-9 ingles
Compociones 1-9 ingles
 
Giao trinh SEO 2015
Giao trinh SEO 2015Giao trinh SEO 2015
Giao trinh SEO 2015
 
Neuro cognition in Schizophrenia
Neuro cognition in SchizophreniaNeuro cognition in Schizophrenia
Neuro cognition in Schizophrenia
 
Actividad 2 tutorial de herramientas digitales
Actividad 2 tutorial de herramientas digitalesActividad 2 tutorial de herramientas digitales
Actividad 2 tutorial de herramientas digitales
 
Las drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus ConsecuenciasLas drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus Consecuencias
 

Similar a El cambio climático en bogotá ascencio hugo

Eduardo Bitran Modo De Compatibilidad1
Eduardo Bitran Modo De Compatibilidad1Eduardo Bitran Modo De Compatibilidad1
Eduardo Bitran Modo De Compatibilidad1
Progeauchile
 

Similar a El cambio climático en bogotá ascencio hugo (20)

Calentamiento global bogota
Calentamiento global bogotaCalentamiento global bogota
Calentamiento global bogota
 
Cambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico TintinagoCambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico Tintinago
 
Eduardo Bitran Modo De Compatibilidad1
Eduardo Bitran Modo De Compatibilidad1Eduardo Bitran Modo De Compatibilidad1
Eduardo Bitran Modo De Compatibilidad1
 
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina SustentableExposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
Exposición Secretaría de Energía en Jornadas Argentina Sustentable
 
Impacto sustentable, epa ba
Impacto sustentable, epa baImpacto sustentable, epa ba
Impacto sustentable, epa ba
 
Política Ambiental y Ganadería
Política Ambiental y GanaderíaPolítica Ambiental y Ganadería
Política Ambiental y Ganadería
 
Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2Cambio Climatico Co2
Cambio Climatico Co2
 
Carbono neutro
Carbono neutroCarbono neutro
Carbono neutro
 
Conclusiones Congreso Agua y Energía
Conclusiones Congreso Agua y EnergíaConclusiones Congreso Agua y Energía
Conclusiones Congreso Agua y Energía
 
propuestas para el desarrollo sostenible
propuestas para el desarrollo sosteniblepropuestas para el desarrollo sostenible
propuestas para el desarrollo sostenible
 
A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016 A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016
 
Presentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigaciónPresentacion estrategias de mitigación
Presentacion estrategias de mitigación
 
Alternativas mitigacion wiki_5
Alternativas mitigacion wiki_5Alternativas mitigacion wiki_5
Alternativas mitigacion wiki_5
 
Biomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo ruralBiomasa forestal y empleo rural
Biomasa forestal y empleo rural
 
PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptxPPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
PPT Programa de Producción Limpia Magallanes VF (NCS).pptx
 
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCALPOLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL
 
Seminario.02
Seminario.02Seminario.02
Seminario.02
 
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo ProcuencaNegocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
Negocios Verdes - Panel 3 presentación Francisco Ocampo Procuenca
 
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
 
Primer Taller Gold Standard en Colombia: Presentación proyecto IICA - AEA p...
Primer Taller Gold Standard en Colombia: Presentación  proyecto IICA - AEA  p...Primer Taller Gold Standard en Colombia: Presentación  proyecto IICA - AEA  p...
Primer Taller Gold Standard en Colombia: Presentación proyecto IICA - AEA p...
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

El cambio climático en bogotá ascencio hugo

  • 1. El cambio climático en Bogotá EVIDENCIAS ESTRATEGIAS PLANTEADAS (PDAMVCC) • Inundaciones en las riberas de los ríos • Aumento de la frecuencia de los vendavales • Incendios de la cobertura vegetal • Aumento de las heladas y granizadas • Mayor frecuencia de Tormentas eléctricas • Mas temporadas de calor y sequías • Mas rayos UV • Hundimiento de suelos • Recuperación y conservación de la estructura ecológica principal • Restauración de humedales y quebradas • Planes de mitigación de GEI • Diseñar una movilidad eficiente IMPACTOS • Desabastecimiento de agua y energía • Baja productividad agroecológica • Aumento frecuencia de enfermedades • Migración e inmigración poblacional Fuente: http://ambientebogota.gov.co/web/actividades-hacia-la-cumbre-de-bogota/plan-distrital-de-adaptacion La movilidad en Bogotá, 19-05-2015, 2 PM Quemas abiertas de llantas, 06-11-2014 Presiones sobre los Cerro Orientales, 09-02-2015
  • 2. El cambio climático en Bogotá-Región PROYECTOS DE MITIGACIÓN (PRICC) PROPUESTAS • Uso eficiente de la energía en el sector público • Programa para la optimización de procesos térmicos en industrias manufactureras • Programa de transferencia de prácticas en eficiencia energética para el sector ladrillero • Programa Integral para implementación de prácticas pecuarias y manejo de pasturas eficientes • Programa Integral para implementación de buenas prácticas agrícolas y manejo de suelos • Programa para el aprovechamiento de residuos orgánicos en lombricultura • Programa de reciclaje para el aprovechamiento y valorización de residuos • Programa de apoyo a empresas para el desarrollo de Planes de Movilidad Empresariales • Diseño y ejecución de un programa de capacitación en conducción eficiente para el transporte de carga de Cundinamarca. • Cobro y/o asignación de una tasa por la emisión de GEI generados por las actividades industriales, para invertirla en la conservación de bosques naturales y en planes de reforestación local, regional y nacional. • Implementación del cobro por consumos de combustibles fósiles por tarifas diferenciales para planes de reforestación y preservación de áreas especial importancia ecológica • Implementar el Pico y placa de 6:00 A.M. hasta las 08:00 P.M., para la reducción de las E.A. y mejorar la movilidad que consecuentemente aportará menos emisiones de GEI. • Incentivar el uso eficiente del transporte privado, divulgar las técnicas eficientes de conducción. • Incentivar el ahorro de energía eléctrica domiciliaria a través de divulgaciones efectivas y descuentos por disminución real del consumo • Incentivar el ahorro de gas natural y gas propano con campañas permanentes de concientización y promoción de equipos eficientes y/o ahorradores • Promover el transporte eléctrico público y particular Fuente: http://www.idiger.gov.co/pricc