SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA EUROPEA 2014-
2020
Ámbito Local
EL NUEVO PERIODO
• INVERSIONES TERRITORIALES INTEGRADAS.
• CONCENTRACIÓN TEMÁTICA.
• ENFOQUE A RESULTADOS.
• GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL.
• COSTES SIMPLIFICADOS.
• NUEVAS FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN.
• PARTENARIADO MIXTO. ACUERDO DE
ASOCIACIÓN.
CATEGORÍA DE REGIONES Y TASA
DE COFINANCIACIÓN
EXTREMADURA
COFINANCIACIÓN 80%
TRANSICIÓN
(80%)
MÁS DESARROLLADAS
(50%)
FONDOS POR REGIONES SEGÚN
TIPOLOGÍA
Euros de
2011
Fondos
2007-2013
Fondos
2014-2020
Diferencia
(%)
Menos
desarrolladas
2.613,2 1.877,5 -28,2
En transición 17.311,7 12.921,6 -25,4
Más
desarrolladas
11.916,4 10.558,2 -11,4
ESPAÑA 31.841,3 25.357,3 -20,4
PARTICIPACIÓN DE LAS CCLL
A. FONDOS FEDER (1.098 M€).
B. FONDO DE COHESIÓN (347 M€)
C. RED DE INICIATIVAS URBANAS.
EN FEDER:
• MAP 677,77 M€ Eje 5* (Aytos y Diputaciones)
• MEH URBAN 344,66 M€ Conv. Y Phasing In/out
• MITYC (TURESPAÑA) 76,05 M€
FONDOS POR REGIONES SEGÚN
TIPOLOGÍA
REGIONES FEDER
ECONOMIA BAJA
EN CARBONO
NO
CONCENTRADO
MENOS
DESARROLLADAS
112,6 56,3 56,3
TRANSICIÓN 819,7 409,9 409,9
MÁS
DESARROLLADAS
548,9 274,5 274,5
ESPAÑA 1481,3 740,6 740,6
ASIGNACIÓN FEDER TRAMO LOCAL
• EXTREMADURA 112,6
• ANDALUCÍA 540,0
• C-LA MANCHA 103,2
• MURCIA 61,9
• CANARIAS 109,6
• MELILLA 4,9
• GALICIA 163,3
• CEUTA 4,7
• C. VALENCIANA 121,2
• ASTURIAS 15,2
• CASTILLA Y LEÓN 59,2
• CANTABRIA 5,6
• BALEARES 19,5
• LA RIOJA 3,0
• ARAGÓN 13,7
• CATALUÑA 73,1
• NAVARRA 4,1
• PAÍS VASCO 14,3
• MADRID 52,1
• ESPAÑA 1.481,3
CONCENTRACIÓN TEMÁTICA DE CCLL
EXTREMADURA
TOTAL CCAA AGE CCLL
REGIONES MENOS DESARROLLADAS Y ULTRAPERIFÉRICAS
I+D+i, TIC,
PYMES Y
EBC
50% 45% 55,3% 50%
EBC 12% 4% 9% 50%
PROPUESTA DGFC A EUROPA
FONDO
OBJETIVOS
TEMÁTICOS
PROYECTOS CUANTÍA
FEDER URBAN INTEGRADO
980 M€
(740+240 EBC)
FSE INTEGRADO 50 M€
FEDER PROY.EBC
ACTUACIONES
SINGULARE
501 M€
INSTRUMENTO
FINANCIERO
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
INTEGRADO
ACTUACIONES
SINGULARES
ALTERNATIVO
PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020
• PROYECTOS INTEGRADOS:
– Del 1 al 1,5% M€ en proyectos integrados URBAN para
municipios grandes.
– Resto hasta el 5% FEDER en proyectos integrados en EBC para
cualquier tamaño de municipio.
• ACTUACIONES SINGULARES:
– Una cantidad adicional hasta una cantidad equivalente al
periodo actual en actuaciones en EBC para municipios menores.
• OTROS FONDOS:
– Una Cantidad adicional (± 0,5%) en FSE.
• INSTRUMENTOS FINANCIEROS:
– Alternativamente un instrumento financiero para actuaciones
en EBC.
CONDICIONALIDAD MACROECONÓMICA DE
TODOS LOS FONDOS EN TODO EL PERIODO
• SUJETOS A LOS PLANES NACIONALES DE REFORMAS
Y A LOS PROGRAMAS DE ESTABILIDAD Y
CONVERGENCIA DE CADA ESTADO MIEMBRO.
• SE ADAPTAN A LAS RECOMENDACIONES DEL
CONSEJO A LOS ESTADOS MIEMBROS EN CADA
MOMENTO.
• POR TANTO SE PUEDEN MODIFICAR EN FUNCIÓN DE
LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA.
• SINO SE CUMPLE CON EL CONSEJO SE PUEDEN
SUSPENDER LOS PAGOS DE LOS FONDOS.
PRINCIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS
TRANSVERSALES
• PRINCIPIOS HORIZONTALES:
– Partenariado.
– Igualdad de género
– Desarrollo sostenible.
• OBJETIVOS TRANSVERSALES:
– Accesibilidad.
– Cambio demográfico.
– Mitigación y adaptación al cambio climático.
PRINCIPIO DE PARTENARIADO
• Involucrar a todo tipo de agentes:
– Opinión sobre los 11 objetivos temáticos.
– Programación, gestión, seguimiento y
evaluación.
– Establecimiento de mecanismos, estructuras
y procedimientos nuevos en la gestión de los
proyectos: GOBERNANZA MULTINIVEL.
– Autoridades públicas, agentes económicos y
sociales y representantes de la sociedad civil.
USO INTEGRADO DE LOS FONDOS
• Asegurar que las intervenciones apoyadas por
los fondos son complementarias y se
implementan de forma coordinada.
• Identificar varias Áreas donde varios fondos
pueden intervenir o establecer comités de
seguimiento conjuntos, proyectos integrados….
• Pueden usarse Inversiones Territoriales
Integradas (ITIs), CLLD, proyectos integrados…
EJES PRIORITARIOS
(EUROPA 2020)
• Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
• Mejorar el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas.
• Mejorar la competitividad de las PYME, del sector agrícola (en el caso del FEADER) y del
sector de la pesca y la acuicultura (en el caso del FEMP)
• Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores.
• Promover la adaptación al cambio climático y prevención y gestión del riesgo.
• Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.
• Promover el transporte sostenible y eliminar los estrangulamientos en las
infraestructuras de red fundamentales.
• Promover el empleo y favorecer la movilidad laboral.
• Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
• Invertir en la educación, el desarrollo de las capacidades y el aprendizaje.
• Mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública.
• Desarrollo sostenible urbano.
• Regiones ultraperiféricas.
PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020
CATALOGO DE ACTUACIONES
• FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE
ENERGÍAS RENOVABLES.
– Centrales de producción de energía eléctrica que utilicen como
combustible residuos sólidos urbanos.
– Promoción de microintalaciones de producción de energías
renovables para autoconsumo: fotovoltáica, microeólica,
biomasa.
– Paneles solares térmicos para agua caliente sanitaria.
– Sellado de vertederos para producción de biogás.
– Producción de biogás con lodos de depuradoras.
– Instalaciones geotérmicas para calefacción y agua sanitaria.
– Recogida de aceites usados para producir biodiesel.
PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020
CATALOGO DE ACTUACIONES
• FOMENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DEL USO DE
ENERGÍAS RENOVABLES POR PARTE DE LA EMPRESAS.
– Planes de empresa de transporte sostenible de empleados.
– Valorización energética de residuos industriales.
– Fomento de la elaboración por empresas de servicios
energéticos de auditorías de eficiencia energética.
– Promoción de microintalaciones de producción de
energías renovables para autoconsumo: fotovoltáica,
microeólica, biomasa.
– Medidas de eficiencia energética y aplicación de energías
renovables en invernaderos.
PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020
CATALOGO DE ACTUACIONES
• APOYO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENOVABLES
EN LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS, EDIFICIOS
PÚBLICOS Y VIVIENDAS..
– ENVOLVENTE TÉRMICA DE LOS EDIFICIOS.
• Sustitución de marcos y cristales.
• Reducción de infiltraciones en puertas y ventanas.
• Aislamiento de la envolvente.
• Cubiertas ajardinadas.
• Cortinas de aire en puertas exteriores.
– ILUMINACIÓN.
• Sustitución de lá,paras por otras de inferior consumo.
• Instalación de detectores de presencia.
• Aprovechamiento de luz natural con sensores de luz.
• Zonificación de la iluminación.
PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020
CATALOGO DE ACTUACIONES
• APOYO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENOVABLES
EN LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS, EDIFICIOS
PÚBLICOS Y VIVIENDAS.
– CLIMATIZACIÓN Y ACS.
• Instalación de válvulas termostáticas en radiadores y regulación
de la temperatura de climatización.
• Sustitución de calderas de carbón, gasoil o fuel por calderas de
biomasa o gas natural.
• Aislamiento del circuito de distribución de climatización.
• Sustitución de radiadores o aerotermos eléctricos por bombas de
calor.
• Instalación de energía geotérmica para climatización.
• Recuperadores de calor.
• Instalación de paneles solares térmicos.
PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020
CATALOGO DE ACTUACIONES
• APOYO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENOVABLES EN LAS
INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS, EDIFICIOS PÚBLICOS Y VIVIENDAS.
– OTROS EQUIPOS.
• Paneles fotovoltaicos para producción de electricidad y ACS
– FACTURACIÓN ELÉCTRICA.
• Herramientas informáticas para la monitorización de consumos.
– GENÉRICAS.
• Realización de auditorías energéticas.
• Instalación de sistemas de telegestión energética en los edificios.
• Obtención de la calificación energética de los edificios existentes.
• Buenas practicas de consumo energético entre los empleados.
• Sistemas de gestión energética.
– CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN Y DIFUSIÓN SOBRE EL AHORRO Y
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS VIVIENDAS.
PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020
CATALOGO DE ACTUACIONES
• DESARROLLO Y APLICACIÓN DE SISTEMAS DE
DISTRIBUCIÓN INTELIGENTES EN LAS REDES DE BAJA Y
MEDIANA TENSIÓN.
• FOMENTO DE ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DEL
CARBONO PARA TODO TIPO DE TERRITORIOS
FOMENTANDO LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y
LAS MEDIDAS PERTINENTES DE MITIGACIÓN Y
ADAPTACIÓN.
– MOVILIDAD CICLISTA.
• Implantación de redes de carril bici.
• Promoción de la bicicleta como medio de transporte, incluida la
eléctrica.
• Sistemas públicos de prestamos de bicicletas.
OBJETIVOS TEMÁTICOS. PRIORIDADES DE
INVERSIÓN FEDER
• Fomento de la producción y distribución de energías renovables.
• Fomento de la eficiencia energética y del uso de energías renovables
por parte de las empresas.
• Apoyo de la eficiencia energética y del uso de las energías
renovables en las infraestructuras públicas, incluidos edificios públicos
y en viviendas.
• Desarrollo y aplicación de sistema de distribución inteligentes en las
redes de baja y media tensión.
• Fomento de las estrategias de reducción de carbono para todo tipo de
territorio fomentando la movilidad urbana sostenible y las medidas
pertinentes de mitigación y adaptación.
• Fomento de la investigación, la innovación y la adopción de
tecnologías de baja emisión de carbono.
• Fomento de la utilización de cogeneración de calor y energía de alta
eficiencia basada en la demanda térmica correcta.
TAREAS AYTOS Y DIPUTACIONES
• LOS PROGRAMAS OPERATIVOS SE PONDRÁN EN
MARCHA EN EL II SEMESTRE DE 2014.
• LOS PROYECTOS DEBEN RESPONDER
OBLIGATORIAMENTE A UNA ESTRATEGIA INTEGRADA
PREVIAMENTE DISEÑADA Y APROBADA Y
CONSENSUADA.
• ESTRATEGIA DIRIGIDA A LOS OBJETIVOS DE
CONCETRACIÓN TEMÁTICA.(I+D+i, pymes, TIC, EBC)
• 20-25% EN EMPLEO, ICLUSIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN.
• INTEGRAL: TRANSVERSAL EN OBJETIVOS.
• INTEGRAL: DE ABAJO ARRIBA Y DE ARRIBA ABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componente Urbano del POT
Componente Urbano del POTComponente Urbano del POT
Componente Urbano del POT
Concejo de Medellín
 
Propuesta POT Cali 2014 - Servicios Públicos
Propuesta POT Cali 2014 - Servicios PúblicosPropuesta POT Cali 2014 - Servicios Públicos
Propuesta POT Cali 2014 - Servicios Públicos
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorGuia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Toñita Uribe
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Propuesta POT Cali 2014 - Norma ruralPropuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Propuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Presentación Componente General POT
Presentación Componente General POTPresentación Componente General POT
Presentación Componente General POT
Concejo de Medellín
 
Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
Concejo de Medellín
 
Propuesta POT Cali 2014 - Movilidad
Propuesta POT Cali 2014 - MovilidadPropuesta POT Cali 2014 - Movilidad
Propuesta POT Cali 2014 - Movilidad
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
Juan Dapena
 
Ámbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y MetropolitanoÁmbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y Metropolitano
Concejo de Medellín
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma UrbanaPropuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de OrdenamientoPropuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
Concejo de Medellín
 
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficienteOrdenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
World Office Forum
 
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Presentación  entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...Presentación  entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Juan Dapena
 
Subzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalSubzona centro tradicional
Subzona centro tradicional
Juan Dapena
 
Participlán1 final2
Participlán1 final2Participlán1 final2
Participlán1 final2
Fernando Murillo
 
3 CAPITALES: "VITORIA-GASTEIZ"
3 CAPITALES: "VITORIA-GASTEIZ"3 CAPITALES: "VITORIA-GASTEIZ"
3 CAPITALES: "VITORIA-GASTEIZ"
ekonomistak
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
Concejo de Medellín
 

La actualidad más candente (20)

Componente Urbano del POT
Componente Urbano del POTComponente Urbano del POT
Componente Urbano del POT
 
Propuesta POT Cali 2014 - Servicios Públicos
Propuesta POT Cali 2014 - Servicios PúblicosPropuesta POT Cali 2014 - Servicios Públicos
Propuesta POT Cali 2014 - Servicios Públicos
 
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interiorGuia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
Guia para la_redensificacion_habitacional_ para la ciudad interior
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Propuesta POT Cali 2014 - Norma ruralPropuesta POT Cali 2014 - Norma rural
Propuesta POT Cali 2014 - Norma rural
 
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
Jornada de Mejora y Recuperación de la Calidad Acústica - Sant Feliu [es]
 
Presentación Componente General POT
Presentación Componente General POTPresentación Componente General POT
Presentación Componente General POT
 
Planeación Parques
Planeación ParquesPlaneación Parques
Planeación Parques
 
Propuesta POT Cali 2014 - Movilidad
Propuesta POT Cali 2014 - MovilidadPropuesta POT Cali 2014 - Movilidad
Propuesta POT Cali 2014 - Movilidad
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 
Ámbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y MetropolitanoÁmbito Regional y Metropolitano
Ámbito Regional y Metropolitano
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma UrbanaPropuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
 
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de OrdenamientoPropuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
 
Macroproyectos Transversalidades
Macroproyectos TransversalidadesMacroproyectos Transversalidades
Macroproyectos Transversalidades
 
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficienteOrdenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
 
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Presentación  entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...Presentación  entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
 
Subzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalSubzona centro tradicional
Subzona centro tradicional
 
Participlán1 final2
Participlán1 final2Participlán1 final2
Participlán1 final2
 
3 CAPITALES: "VITORIA-GASTEIZ"
3 CAPITALES: "VITORIA-GASTEIZ"3 CAPITALES: "VITORIA-GASTEIZ"
3 CAPITALES: "VITORIA-GASTEIZ"
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
 

Destacado

Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
guest08207d
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007Planificacion Estrategica Rrhh 2007
Planificacion Estrategica Rrhh 2007
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL

Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y PosconflictoForo sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Observatic Externado
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
Empowering Project
 
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
Massimiliano Turinetto
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
James David Rojas Quispe
 
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
Instituto Universitario de Urbanística
 
Debbie Weyl
Debbie WeylDebbie Weyl
Debbie Weyl
CCCS
 
ASI - CNE
ASI - CNEASI - CNE
ASI - CNE
ASI El Salvador
 
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LACValeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Ecobanking Project
 
Estudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitosEstudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitos
Ce Ener
 
Hitos de gestión de la Diputación provincial de Alicante
Hitos de gestión de la Diputación provincial de AlicanteHitos de gestión de la Diputación provincial de Alicante
Hitos de gestión de la Diputación provincial de Alicante
Adrián Ballester Espinosa
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
labdetiza
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
javizamora9
 
Energyear andina 2017
Energyear andina 2017Energyear andina 2017
Energyear andina 2017
AID Territorial
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Nelson Hernandez
 
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A..."Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Alonso Cardenas
Alonso CardenasAlonso Cardenas
Alonso Cardenas
CCCS
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Rafa Veras
 
Presentación gestión demanda amvisa
Presentación gestión demanda amvisaPresentación gestión demanda amvisa
Presentación gestión demanda amvisa
Udalsarea21
 
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energéticaJorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Reporte Energía
 

Similar a POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL (20)

Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y PosconflictoForo sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
Foro sobre Ciudades Inteligentes y Posconflicto
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
 
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
¿cómo vislumbras la ciudad del futuro?
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
 
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
 
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbanoC19-2_2_Cambio climático y medio urbano
C19-2_2_Cambio climático y medio urbano
 
Debbie Weyl
Debbie WeylDebbie Weyl
Debbie Weyl
 
ASI - CNE
ASI - CNEASI - CNE
ASI - CNE
 
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LACValeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
 
Estudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitosEstudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitos
 
Hitos de gestión de la Diputación provincial de Alicante
Hitos de gestión de la Diputación provincial de AlicanteHitos de gestión de la Diputación provincial de Alicante
Hitos de gestión de la Diputación provincial de Alicante
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
 
Presentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativasPresentacion grupo-alternativas
Presentacion grupo-alternativas
 
Energyear andina 2017
Energyear andina 2017Energyear andina 2017
Energyear andina 2017
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
 
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A..."Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
 
Alonso Cardenas
Alonso CardenasAlonso Cardenas
Alonso Cardenas
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Presentación gestión demanda amvisa
Presentación gestión demanda amvisaPresentación gestión demanda amvisa
Presentación gestión demanda amvisa
 
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energéticaJorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 

Último (12)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 

POLÍTICA EUROPEA 2014-2020 ÁMBITO LOCAL

  • 2. EL NUEVO PERIODO • INVERSIONES TERRITORIALES INTEGRADAS. • CONCENTRACIÓN TEMÁTICA. • ENFOQUE A RESULTADOS. • GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL. • COSTES SIMPLIFICADOS. • NUEVAS FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN. • PARTENARIADO MIXTO. ACUERDO DE ASOCIACIÓN.
  • 3. CATEGORÍA DE REGIONES Y TASA DE COFINANCIACIÓN EXTREMADURA COFINANCIACIÓN 80% TRANSICIÓN (80%) MÁS DESARROLLADAS (50%)
  • 4. FONDOS POR REGIONES SEGÚN TIPOLOGÍA Euros de 2011 Fondos 2007-2013 Fondos 2014-2020 Diferencia (%) Menos desarrolladas 2.613,2 1.877,5 -28,2 En transición 17.311,7 12.921,6 -25,4 Más desarrolladas 11.916,4 10.558,2 -11,4 ESPAÑA 31.841,3 25.357,3 -20,4
  • 5. PARTICIPACIÓN DE LAS CCLL A. FONDOS FEDER (1.098 M€). B. FONDO DE COHESIÓN (347 M€) C. RED DE INICIATIVAS URBANAS. EN FEDER: • MAP 677,77 M€ Eje 5* (Aytos y Diputaciones) • MEH URBAN 344,66 M€ Conv. Y Phasing In/out • MITYC (TURESPAÑA) 76,05 M€
  • 6. FONDOS POR REGIONES SEGÚN TIPOLOGÍA REGIONES FEDER ECONOMIA BAJA EN CARBONO NO CONCENTRADO MENOS DESARROLLADAS 112,6 56,3 56,3 TRANSICIÓN 819,7 409,9 409,9 MÁS DESARROLLADAS 548,9 274,5 274,5 ESPAÑA 1481,3 740,6 740,6
  • 7. ASIGNACIÓN FEDER TRAMO LOCAL • EXTREMADURA 112,6 • ANDALUCÍA 540,0 • C-LA MANCHA 103,2 • MURCIA 61,9 • CANARIAS 109,6 • MELILLA 4,9 • GALICIA 163,3 • CEUTA 4,7 • C. VALENCIANA 121,2 • ASTURIAS 15,2 • CASTILLA Y LEÓN 59,2 • CANTABRIA 5,6 • BALEARES 19,5 • LA RIOJA 3,0 • ARAGÓN 13,7 • CATALUÑA 73,1 • NAVARRA 4,1 • PAÍS VASCO 14,3 • MADRID 52,1 • ESPAÑA 1.481,3
  • 8. CONCENTRACIÓN TEMÁTICA DE CCLL EXTREMADURA TOTAL CCAA AGE CCLL REGIONES MENOS DESARROLLADAS Y ULTRAPERIFÉRICAS I+D+i, TIC, PYMES Y EBC 50% 45% 55,3% 50% EBC 12% 4% 9% 50%
  • 9. PROPUESTA DGFC A EUROPA FONDO OBJETIVOS TEMÁTICOS PROYECTOS CUANTÍA FEDER URBAN INTEGRADO 980 M€ (740+240 EBC) FSE INTEGRADO 50 M€ FEDER PROY.EBC ACTUACIONES SINGULARE 501 M€ INSTRUMENTO FINANCIERO EFICIENCIA ENERGÉTICA INTEGRADO ACTUACIONES SINGULARES ALTERNATIVO
  • 10. PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020 • PROYECTOS INTEGRADOS: – Del 1 al 1,5% M€ en proyectos integrados URBAN para municipios grandes. – Resto hasta el 5% FEDER en proyectos integrados en EBC para cualquier tamaño de municipio. • ACTUACIONES SINGULARES: – Una cantidad adicional hasta una cantidad equivalente al periodo actual en actuaciones en EBC para municipios menores. • OTROS FONDOS: – Una Cantidad adicional (± 0,5%) en FSE. • INSTRUMENTOS FINANCIEROS: – Alternativamente un instrumento financiero para actuaciones en EBC.
  • 11. CONDICIONALIDAD MACROECONÓMICA DE TODOS LOS FONDOS EN TODO EL PERIODO • SUJETOS A LOS PLANES NACIONALES DE REFORMAS Y A LOS PROGRAMAS DE ESTABILIDAD Y CONVERGENCIA DE CADA ESTADO MIEMBRO. • SE ADAPTAN A LAS RECOMENDACIONES DEL CONSEJO A LOS ESTADOS MIEMBROS EN CADA MOMENTO. • POR TANTO SE PUEDEN MODIFICAR EN FUNCIÓN DE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA. • SINO SE CUMPLE CON EL CONSEJO SE PUEDEN SUSPENDER LOS PAGOS DE LOS FONDOS.
  • 12. PRINCIPIOS HORIZONTALES Y OBJETIVOS TRANSVERSALES • PRINCIPIOS HORIZONTALES: – Partenariado. – Igualdad de género – Desarrollo sostenible. • OBJETIVOS TRANSVERSALES: – Accesibilidad. – Cambio demográfico. – Mitigación y adaptación al cambio climático.
  • 13. PRINCIPIO DE PARTENARIADO • Involucrar a todo tipo de agentes: – Opinión sobre los 11 objetivos temáticos. – Programación, gestión, seguimiento y evaluación. – Establecimiento de mecanismos, estructuras y procedimientos nuevos en la gestión de los proyectos: GOBERNANZA MULTINIVEL. – Autoridades públicas, agentes económicos y sociales y representantes de la sociedad civil.
  • 14. USO INTEGRADO DE LOS FONDOS • Asegurar que las intervenciones apoyadas por los fondos son complementarias y se implementan de forma coordinada. • Identificar varias Áreas donde varios fondos pueden intervenir o establecer comités de seguimiento conjuntos, proyectos integrados…. • Pueden usarse Inversiones Territoriales Integradas (ITIs), CLLD, proyectos integrados…
  • 15. EJES PRIORITARIOS (EUROPA 2020) • Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. • Mejorar el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas. • Mejorar la competitividad de las PYME, del sector agrícola (en el caso del FEADER) y del sector de la pesca y la acuicultura (en el caso del FEMP) • Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores. • Promover la adaptación al cambio climático y prevención y gestión del riesgo. • Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos. • Promover el transporte sostenible y eliminar los estrangulamientos en las infraestructuras de red fundamentales. • Promover el empleo y favorecer la movilidad laboral. • Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza. • Invertir en la educación, el desarrollo de las capacidades y el aprendizaje. • Mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública. • Desarrollo sostenible urbano. • Regiones ultraperiféricas.
  • 16. PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020 CATALOGO DE ACTUACIONES • FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES. – Centrales de producción de energía eléctrica que utilicen como combustible residuos sólidos urbanos. – Promoción de microintalaciones de producción de energías renovables para autoconsumo: fotovoltáica, microeólica, biomasa. – Paneles solares térmicos para agua caliente sanitaria. – Sellado de vertederos para producción de biogás. – Producción de biogás con lodos de depuradoras. – Instalaciones geotérmicas para calefacción y agua sanitaria. – Recogida de aceites usados para producir biodiesel.
  • 17. PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020 CATALOGO DE ACTUACIONES • FOMENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DEL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES POR PARTE DE LA EMPRESAS. – Planes de empresa de transporte sostenible de empleados. – Valorización energética de residuos industriales. – Fomento de la elaboración por empresas de servicios energéticos de auditorías de eficiencia energética. – Promoción de microintalaciones de producción de energías renovables para autoconsumo: fotovoltáica, microeólica, biomasa. – Medidas de eficiencia energética y aplicación de energías renovables en invernaderos.
  • 18. PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020 CATALOGO DE ACTUACIONES • APOYO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENOVABLES EN LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS, EDIFICIOS PÚBLICOS Y VIVIENDAS.. – ENVOLVENTE TÉRMICA DE LOS EDIFICIOS. • Sustitución de marcos y cristales. • Reducción de infiltraciones en puertas y ventanas. • Aislamiento de la envolvente. • Cubiertas ajardinadas. • Cortinas de aire en puertas exteriores. – ILUMINACIÓN. • Sustitución de lá,paras por otras de inferior consumo. • Instalación de detectores de presencia. • Aprovechamiento de luz natural con sensores de luz. • Zonificación de la iluminación.
  • 19. PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020 CATALOGO DE ACTUACIONES • APOYO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENOVABLES EN LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS, EDIFICIOS PÚBLICOS Y VIVIENDAS. – CLIMATIZACIÓN Y ACS. • Instalación de válvulas termostáticas en radiadores y regulación de la temperatura de climatización. • Sustitución de calderas de carbón, gasoil o fuel por calderas de biomasa o gas natural. • Aislamiento del circuito de distribución de climatización. • Sustitución de radiadores o aerotermos eléctricos por bombas de calor. • Instalación de energía geotérmica para climatización. • Recuperadores de calor. • Instalación de paneles solares térmicos.
  • 20. PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020 CATALOGO DE ACTUACIONES • APOYO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENOVABLES EN LAS INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS, EDIFICIOS PÚBLICOS Y VIVIENDAS. – OTROS EQUIPOS. • Paneles fotovoltaicos para producción de electricidad y ACS – FACTURACIÓN ELÉCTRICA. • Herramientas informáticas para la monitorización de consumos. – GENÉRICAS. • Realización de auditorías energéticas. • Instalación de sistemas de telegestión energética en los edificios. • Obtención de la calificación energética de los edificios existentes. • Buenas practicas de consumo energético entre los empleados. • Sistemas de gestión energética. – CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN Y DIFUSIÓN SOBRE EL AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS VIVIENDAS.
  • 21.
  • 22. PARTICIPACIÓN CCLL 2014-2020 CATALOGO DE ACTUACIONES • DESARROLLO Y APLICACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN INTELIGENTES EN LAS REDES DE BAJA Y MEDIANA TENSIÓN. • FOMENTO DE ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DEL CARBONO PARA TODO TIPO DE TERRITORIOS FOMENTANDO LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y LAS MEDIDAS PERTINENTES DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN. – MOVILIDAD CICLISTA. • Implantación de redes de carril bici. • Promoción de la bicicleta como medio de transporte, incluida la eléctrica. • Sistemas públicos de prestamos de bicicletas.
  • 23. OBJETIVOS TEMÁTICOS. PRIORIDADES DE INVERSIÓN FEDER • Fomento de la producción y distribución de energías renovables. • Fomento de la eficiencia energética y del uso de energías renovables por parte de las empresas. • Apoyo de la eficiencia energética y del uso de las energías renovables en las infraestructuras públicas, incluidos edificios públicos y en viviendas. • Desarrollo y aplicación de sistema de distribución inteligentes en las redes de baja y media tensión. • Fomento de las estrategias de reducción de carbono para todo tipo de territorio fomentando la movilidad urbana sostenible y las medidas pertinentes de mitigación y adaptación. • Fomento de la investigación, la innovación y la adopción de tecnologías de baja emisión de carbono. • Fomento de la utilización de cogeneración de calor y energía de alta eficiencia basada en la demanda térmica correcta.
  • 24. TAREAS AYTOS Y DIPUTACIONES • LOS PROGRAMAS OPERATIVOS SE PONDRÁN EN MARCHA EN EL II SEMESTRE DE 2014. • LOS PROYECTOS DEBEN RESPONDER OBLIGATORIAMENTE A UNA ESTRATEGIA INTEGRADA PREVIAMENTE DISEÑADA Y APROBADA Y CONSENSUADA. • ESTRATEGIA DIRIGIDA A LOS OBJETIVOS DE CONCETRACIÓN TEMÁTICA.(I+D+i, pymes, TIC, EBC) • 20-25% EN EMPLEO, ICLUSIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN. • INTEGRAL: TRANSVERSAL EN OBJETIVOS. • INTEGRAL: DE ABAJO ARRIBA Y DE ARRIBA ABAJO