SlideShare una empresa de Scribd logo
IRIS
Leyenda del Noroeste
La raza quichua que desde el Perú se extendió hasta nuestro territorio,
era superior, en muchos aspectos de la inteligencia, con respecto a
otras, que lo poblaron.
Así, los fenómenos naturales inspiraron a los poetas, y el arco-iris, con
su grandiosidad y deslumbrante belleza en medio de las solitarias
cumbres andinas, dio origen a esta leyenda:
“Inti (el sol), queriendo mostrar a sus hijos algo que resumiera lo
hermoso que destinó a esta región, les presentó, en semicírculo
colorado e iluminado a ‘Pachac Goillatica’ (el arco-iris).
Su vista lleva alegría a quien lo contemple, después de una lluvia, en
sus siete colores; cada uno de ellos simboliza algo bello, bueno y
grande.
El violeta, representa la memoria de los Incas.
El índigo, la coca que da vigor.
El azul, el recuerdo de los seres queridos.
El verde, la juventud, que tiene el color de los bosques en primavera.
El amarillo, el maíz, del cual se saca el pan y la chicha.
El rojo, la sangre, la alegría vital.
El anaranjado, a “Inti” (Sol) y a “Quilla” (la Luna).
1. Visualiza desde tus recursos actuales tu propio arco iris
2. Conectate con cada una de las cartas del arco iris y sus leyendas
El violeta,
representa
la
memoria
de los
Incas.
El índigo, la coca que da vigor.
El azul, el recuerdo de los seres
queridos.
El verde, la
juventud, que
tiene el color de
los bosques en
primavera.
El amarillo,
el maíz, del
cual se saca
el pan y la
chicha.
El rojo, la
sangre, la
alegría vital.
El
anaranjado,
a “Inti” (Sol)
y a “Quilla”
(la Luna).
3. Vuelve a tu lugar del arco iris y forma el tuyo propio utilizando las
tarjetas
4. Transita tu arco iris hasta que sientas que ya habita en ti
4. Transita tu arco iris hasta que sientas que ya habita en ti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

festividades del Peru
festividades del Perufestividades del Peru
festividades del Peru
jahairamelobaylon
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
universidad continental
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
Cristian Lescano
 
Diapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraDiapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negra
Luis Cuchiparte
 
Tarea de identidad cultural
Tarea de identidad culturalTarea de identidad cultural
Tarea de identidad cultural
Milagro Espinoza
 
Cultura aimara cuento
Cultura aimara cuentoCultura aimara cuento
Cultura aimara cuento
MM Couve
 
Presentacion mama negra
Presentacion mama negraPresentacion mama negra
Presentacion mama negra
jorgeceva
 
Sonsonate introduccion
Sonsonate introduccionSonsonate introduccion
Sonsonate introduccion
Adalberto
 
N2v1elarenal Señor de las Maravillas
N2v1elarenal Señor de las MaravillasN2v1elarenal Señor de las Maravillas
N2v1elarenal Señor de las Maravillas
Raúl Bustamante
 
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Jhosh Riveros
 
Fiesta de la cultura
Fiesta de la culturaFiesta de la cultura
Fiesta de la cultura
Esthefany145
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
Kpakary
 
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blogCostumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Expresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región IcaExpresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región Ica
Oscar Paukas
 
Cultura y tradiciones del perú
Cultura y tradiciones del perúCultura y tradiciones del perú
Cultura y tradiciones del perú
María Andrea Castillo
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
holadick
 
Fiestas populares del ecuador
Fiestas populares del ecuadorFiestas populares del ecuador
Fiestas populares del ecuador
anahizambrano6
 
Moquegua
MoqueguaMoquegua
Triptico de arequipa
Triptico de arequipaTriptico de arequipa
Triptico de arequipa
Karina Martinez Rojas
 
Lapachos de Buenos Aires
Lapachos de Buenos AiresLapachos de Buenos Aires
Lapachos de Buenos Aires
correosencadena
 

La actualidad más candente (20)

festividades del Peru
festividades del Perufestividades del Peru
festividades del Peru
 
Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú Fiestas más importantes del perú
Fiestas más importantes del perú
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
 
Diapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraDiapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negra
 
Tarea de identidad cultural
Tarea de identidad culturalTarea de identidad cultural
Tarea de identidad cultural
 
Cultura aimara cuento
Cultura aimara cuentoCultura aimara cuento
Cultura aimara cuento
 
Presentacion mama negra
Presentacion mama negraPresentacion mama negra
Presentacion mama negra
 
Sonsonate introduccion
Sonsonate introduccionSonsonate introduccion
Sonsonate introduccion
 
N2v1elarenal Señor de las Maravillas
N2v1elarenal Señor de las MaravillasN2v1elarenal Señor de las Maravillas
N2v1elarenal Señor de las Maravillas
 
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
 
Fiesta de la cultura
Fiesta de la culturaFiesta de la cultura
Fiesta de la cultura
 
Los Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del EcuadorLos Cañaris del Ecuador
Los Cañaris del Ecuador
 
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blogCostumbres y tradiciones comunes en el peru blog
Costumbres y tradiciones comunes en el peru blog
 
Expresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región IcaExpresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región Ica
 
Cultura y tradiciones del perú
Cultura y tradiciones del perúCultura y tradiciones del perú
Cultura y tradiciones del perú
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Fiestas populares del ecuador
Fiestas populares del ecuadorFiestas populares del ecuador
Fiestas populares del ecuador
 
Moquegua
MoqueguaMoquegua
Moquegua
 
Triptico de arequipa
Triptico de arequipaTriptico de arequipa
Triptico de arequipa
 
Lapachos de Buenos Aires
Lapachos de Buenos AiresLapachos de Buenos Aires
Lapachos de Buenos Aires
 

Similar a El camino del arco

T.P. Diaguitas. LA LEYENDA DEL ARCO IRIS.docx
T.P. Diaguitas. LA LEYENDA DEL ARCO IRIS.docxT.P. Diaguitas. LA LEYENDA DEL ARCO IRIS.docx
T.P. Diaguitas. LA LEYENDA DEL ARCO IRIS.docx
miriam344954
 
Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos
carolina8383
 
Uma nayraw...
Uma nayraw...Uma nayraw...
Uma nayraw...
PensandoJujuy
 
Cuenca - Ecuador
Cuenca - EcuadorCuenca - Ecuador
Cuenca - Ecuador
Magali Mejía
 
Alasitas y Ekeko
Alasitas y EkekoAlasitas y Ekeko
Alasitas y Ekeko
OLAMAY
 
Alasitas y el Ekeko!!!
Alasitas y el Ekeko!!!Alasitas y el Ekeko!!!
Alasitas y el Ekeko!!!
OLAMAY
 
Alasitas y Ekeko
Alasitas y EkekoAlasitas y Ekeko
Alasitas y Ekeko
OLAMAY
 
Alasitas y ekeko
Alasitas y ekekoAlasitas y ekeko
Alasitas y ekeko
OLAMAY
 
Alasitas y ekeko
Alasitas y ekekoAlasitas y ekeko
Alasitas y ekeko
OLAMAY
 
Alasitas y ekeko
Alasitas y ekekoAlasitas y ekeko
Alasitas y ekeko
OLAMAY
 
Pdmu dia de muertos
Pdmu dia de muertosPdmu dia de muertos
PDMU - DIA DE MUERTOS
PDMU - DIA DE MUERTOSPDMU - DIA DE MUERTOS
PDMU - DIA DE MUERTOS
Ing. Abel Flores
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Wiliam Alegre
 
DÍA DE MUERTOS (Una ofrenda mexicana para argentina)
DÍA DE MUERTOS (Una ofrenda mexicana para argentina)DÍA DE MUERTOS (Una ofrenda mexicana para argentina)
DÍA DE MUERTOS (Una ofrenda mexicana para argentina)
YeyetsyAzuara
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
BeatrizObreque
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
carmencio
 
Forti junio2019
Forti junio2019Forti junio2019
Forti junio2019
El Fortí
 
Forti junio2019
Forti junio2019Forti junio2019
Forti junio2019
El Fortí
 
Etnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberesEtnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberes
Carlos H. Cárdenas
 

Similar a El camino del arco (20)

T.P. Diaguitas. LA LEYENDA DEL ARCO IRIS.docx
T.P. Diaguitas. LA LEYENDA DEL ARCO IRIS.docxT.P. Diaguitas. LA LEYENDA DEL ARCO IRIS.docx
T.P. Diaguitas. LA LEYENDA DEL ARCO IRIS.docx
 
Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos
 
Uma nayraw...
Uma nayraw...Uma nayraw...
Uma nayraw...
 
Cuenca - Ecuador
Cuenca - EcuadorCuenca - Ecuador
Cuenca - Ecuador
 
Alasitas y Ekeko
Alasitas y EkekoAlasitas y Ekeko
Alasitas y Ekeko
 
Alasitas y el Ekeko!!!
Alasitas y el Ekeko!!!Alasitas y el Ekeko!!!
Alasitas y el Ekeko!!!
 
Alasitas y Ekeko
Alasitas y EkekoAlasitas y Ekeko
Alasitas y Ekeko
 
Alasitas y ekeko
Alasitas y ekekoAlasitas y ekeko
Alasitas y ekeko
 
Alasitas y ekeko
Alasitas y ekekoAlasitas y ekeko
Alasitas y ekeko
 
Alasitas y ekeko
Alasitas y ekekoAlasitas y ekeko
Alasitas y ekeko
 
Pdmu dia de muertos
Pdmu dia de muertosPdmu dia de muertos
Pdmu dia de muertos
 
PDMU - DIA DE MUERTOS
PDMU - DIA DE MUERTOSPDMU - DIA DE MUERTOS
PDMU - DIA DE MUERTOS
 
Desde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadoresDesde antes de la llegada de los conquistadores
Desde antes de la llegada de los conquistadores
 
DÍA DE MUERTOS (Una ofrenda mexicana para argentina)
DÍA DE MUERTOS (Una ofrenda mexicana para argentina)DÍA DE MUERTOS (Una ofrenda mexicana para argentina)
DÍA DE MUERTOS (Una ofrenda mexicana para argentina)
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdfCuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
Cuadernillo-Gabriela-Mistral-.pdf
 
Violeta parra
Violeta parraVioleta parra
Violeta parra
 
Forti junio2019
Forti junio2019Forti junio2019
Forti junio2019
 
Forti junio2019
Forti junio2019Forti junio2019
Forti junio2019
 
Etnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberesEtnias diálogo de saberes
Etnias diálogo de saberes
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (6)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

El camino del arco

  • 2. Leyenda del Noroeste La raza quichua que desde el Perú se extendió hasta nuestro territorio, era superior, en muchos aspectos de la inteligencia, con respecto a otras, que lo poblaron. Así, los fenómenos naturales inspiraron a los poetas, y el arco-iris, con su grandiosidad y deslumbrante belleza en medio de las solitarias cumbres andinas, dio origen a esta leyenda: “Inti (el sol), queriendo mostrar a sus hijos algo que resumiera lo hermoso que destinó a esta región, les presentó, en semicírculo colorado e iluminado a ‘Pachac Goillatica’ (el arco-iris). Su vista lleva alegría a quien lo contemple, después de una lluvia, en sus siete colores; cada uno de ellos simboliza algo bello, bueno y grande. El violeta, representa la memoria de los Incas. El índigo, la coca que da vigor. El azul, el recuerdo de los seres queridos. El verde, la juventud, que tiene el color de los bosques en primavera. El amarillo, el maíz, del cual se saca el pan y la chicha. El rojo, la sangre, la alegría vital. El anaranjado, a “Inti” (Sol) y a “Quilla” (la Luna).
  • 3. 1. Visualiza desde tus recursos actuales tu propio arco iris
  • 4. 2. Conectate con cada una de las cartas del arco iris y sus leyendas El violeta, representa la memoria de los Incas. El índigo, la coca que da vigor. El azul, el recuerdo de los seres queridos. El verde, la juventud, que tiene el color de los bosques en primavera. El amarillo, el maíz, del cual se saca el pan y la chicha. El rojo, la sangre, la alegría vital. El anaranjado, a “Inti” (Sol) y a “Quilla” (la Luna).
  • 5. 3. Vuelve a tu lugar del arco iris y forma el tuyo propio utilizando las tarjetas
  • 6. 4. Transita tu arco iris hasta que sientas que ya habita en ti
  • 7. 4. Transita tu arco iris hasta que sientas que ya habita en ti