SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CARTEL Y DISEÑO GRAFICO UNIVERSIDAD ISRAEL  INVESTIGACION  BYRON TORRES QUINTO NIVEL FECHA: 17/05/2010
D I s E Ñ  o  gráfico El ser humano tiene la necesidad de comunicarse con sus semejantes.  nicios Las primeras formas comunicativas fueron mediante elementos o formas visuales  SOPORTE Utilizaron como soporte inicialmente la piedra pero pronto se buscaron otros tipos de materiales que permitieran una mayor facilidad de uso y una mayor portabilidad, como los papiros o los pergaminos. Grabado en piedra con jeroglíficos (Egipto)
COLOR Johann Gutenberg inventó la imprenta, artefacto capaz de reproducir en grandes cantidades y de forma cómoda un original, lo que hizo posible que los documentos impresos y el mensaje que contenían fueran accesibles a un gran número de personas. Empezaron a usar diferentes tipos de pigmentos naturales para dar mayor colorido y expresividad a las obras escritas y composiciones artísticas, y a disponer los diferentes elementos textuales y gráficos de forma armoniosa y equilibrada, ya que se apreció que con ello se ganaba poder comunicativo, claridad y belleza. Johann Gutenberg inventó la imprenta, artefacto capaz de reproducir en grandes cantidades y de forma cómoda un original, lo que hizo posible que los documentos impresos y el mensaje que contenían fueran accesibles a un gran número de personas. Evolu ción  Dando lugar al origen del diseño-diseñadores, tipógrafos-tipografía, etc.
El desarrollo del diseño gráfico fue la Revolución Industrial. Surgieron las fábricas y la economía de mercado El desarrollo de la publicidad trajo consigo un desarrollo paralelo del diseño gráfico y de los soportes de comunicación.  Tal como el cartel, publicitario, informativo, etc. Apareció y se desarrolló una nueva técnica comercial, la publicidad, encargada de hacer llegar a los consumidores mensajes específicos que les convencieran de que un producto dado era mejor que otros análogos. CARTEL PUBLICITARIO
EL CARTEL “El punto de partida fue el cartel. Como hoja única, sin doblar e impresa sólo por una cara, es el medio más simple del diseño gráfico. Ejemplifica los elementos esenciales –alfabeto e imagen- y sus medios de producción”.  JULES CHERÉT  (FRANCIA 1836 – 1932)  El cartel es uno de los medios más funcionales y efectivos para la comunicación de mensajes e información de tipo comercial ó ideológico.  Richard Hollis
IMPORTANCIA  El uso de la computadora, las nuevas técnicas de impresión y en sí la historia, sin embargo, esto no ha transformado su función original, ni ha perdido valor como medio de comunicación.  Considerando la gran importancia que toma el cartel en la parte comunicativa  El Diseñador sigue utilizándolo para comunicar e informar a una sociedad progresiva.
INFLUENCIA  Esta influencia podemos observarla en los primeros carteles, los cuales se remontan a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, siendo sus principales exponentes Jules Cherét, Lautrec, Picasso.  Principales creadores y exponentes
bibliografía http://www.desarrolloweb.com/articulos/1276.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lourdes gg
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Ariadna Ortiz
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visualderrislema
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbevzegbe
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Julio Sn Ro
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.brunoculturaa
 
Diagramacion y composición
Diagramacion y composiciónDiagramacion y composición
Diagramacion y composición
Dullcci NEaa
 

La actualidad más candente (20)

La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Rueda color
Rueda colorRueda color
Rueda color
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Comunicación Visual
Comunicación VisualComunicación Visual
Comunicación Visual
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbeEa 7  analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
Ea 7 analisis de una obra de arte_ veronica zegbe
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
 
Diagramacion y composición
Diagramacion y composiciónDiagramacion y composición
Diagramacion y composición
 

Destacado

La Revolucion Industrial en carteles
La Revolucion Industrial en cartelesLa Revolucion Industrial en carteles
La Revolucion Industrial en carteles
quangeius
 
El cartel y el Diseño
El cartel y el DiseñoEl cartel y el Diseño
El cartel y el Diseño
Diego
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Revolucion industrial xviii
Revolucion industrial xviiiRevolucion industrial xviii
Revolucion industrial xviiirodolfo baksys
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
martha312
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Oscar González García - Profesor
 
Consecuencias revolución industrial Elaios
Consecuencias revolución industrial ElaiosConsecuencias revolución industrial Elaios
Consecuencias revolución industrial Elaiosjorgecaldeprofe
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
Lucía Alvarez
 

Destacado (8)

La Revolucion Industrial en carteles
La Revolucion Industrial en cartelesLa Revolucion Industrial en carteles
La Revolucion Industrial en carteles
 
El cartel y el Diseño
El cartel y el DiseñoEl cartel y el Diseño
El cartel y el Diseño
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolucion industrial xviii
Revolucion industrial xviiiRevolucion industrial xviii
Revolucion industrial xviii
 
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Consecuencias revolución industrial Elaios
Consecuencias revolución industrial ElaiosConsecuencias revolución industrial Elaios
Consecuencias revolución industrial Elaios
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 

Similar a El cartel y diseño grafico (2)

El cartel y diseño grafico (2)
El cartel y diseño grafico (2)El cartel y diseño grafico (2)
El cartel y diseño grafico (2)Byron
 
Qué es el diseño gráfico
Qué es el diseño gráficoQué es el diseño gráfico
Qué es el diseño gráfico
Carolina Muñoz
 
S1_INTRO AL DG.pdf ds,mcjwkfbwfbwrvbrifiwfiwv
S1_INTRO AL DG.pdf ds,mcjwkfbwfbwrvbrifiwfiwvS1_INTRO AL DG.pdf ds,mcjwkfbwfbwrvbrifiwfiwv
S1_INTRO AL DG.pdf ds,mcjwkfbwfbwrvbrifiwfiwv
DavidMorel26
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
erilu
 
Scriptorium vs desktop
Scriptorium vs desktopScriptorium vs desktop
Scriptorium vs desktop
Sebastian Arena
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasSergio Esteban
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficasSergio Esteban
 
Introducción al diseño Gráfico
Introducción al diseño GráficoIntroducción al diseño Gráfico
Introducción al diseño Gráfico
Javier Alvarez
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasSergio Esteban
 
Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04ysik Sanchez
 
Historia de las artes graficas
Historia de las artes graficasHistoria de las artes graficas
Historia de las artes graficasleo04
 
Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04ysik Sanchez
 
Medios de Comunicación Masivos
Medios de Comunicación Masivos Medios de Comunicación Masivos
Medios de Comunicación Masivos
Yulineth Morán
 
mmc-180629205415.pptx
mmc-180629205415.pptxmmc-180629205415.pptx
mmc-180629205415.pptx
FreddyChoqueticllaCa1
 
Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
DOMINOGO
 
Medios Masivos De Comunicación
Medios Masivos De Comunicación Medios Masivos De Comunicación
Medios Masivos De Comunicación
Yulineth Morán
 
ENTÉRATE!!
ENTÉRATE!!ENTÉRATE!!
ENTÉRATE!!
Katherinepb
 

Similar a El cartel y diseño grafico (2) (20)

El cartel y diseño grafico (2)
El cartel y diseño grafico (2)El cartel y diseño grafico (2)
El cartel y diseño grafico (2)
 
Legislacion publicitaria
Legislacion publicitariaLegislacion publicitaria
Legislacion publicitaria
 
Historia dg
Historia dgHistoria dg
Historia dg
 
Qué es el diseño gráfico
Qué es el diseño gráficoQué es el diseño gráfico
Qué es el diseño gráfico
 
S1_INTRO AL DG.pdf ds,mcjwkfbwfbwrvbrifiwfiwv
S1_INTRO AL DG.pdf ds,mcjwkfbwfbwrvbrifiwfiwvS1_INTRO AL DG.pdf ds,mcjwkfbwfbwrvbrifiwfiwv
S1_INTRO AL DG.pdf ds,mcjwkfbwfbwrvbrifiwfiwv
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Scriptorium vs desktop
Scriptorium vs desktopScriptorium vs desktop
Scriptorium vs desktop
 
Historia de las Arte Graficas
Historia de las Arte GraficasHistoria de las Arte Graficas
Historia de las Arte Graficas
 
Historia de las ates graficas
Historia de las ates graficasHistoria de las ates graficas
Historia de las ates graficas
 
Introducción al diseño Gráfico
Introducción al diseño GráficoIntroducción al diseño Gráfico
Introducción al diseño Gráfico
 
Hitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficasHitoia de las ates garficas
Hitoia de las ates garficas
 
Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04
 
Historia de las artes graficas
Historia de las artes graficasHistoria de las artes graficas
Historia de las artes graficas
 
Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04Diseño grafico 11 04
Diseño grafico 11 04
 
Medios de Comunicación Masivos
Medios de Comunicación Masivos Medios de Comunicación Masivos
Medios de Comunicación Masivos
 
mmc-180629205415.pptx
mmc-180629205415.pptxmmc-180629205415.pptx
mmc-180629205415.pptx
 
Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
 
Medios Masivos De Comunicación
Medios Masivos De Comunicación Medios Masivos De Comunicación
Medios Masivos De Comunicación
 
Tipologia dorfles
Tipologia dorflesTipologia dorfles
Tipologia dorfles
 
ENTÉRATE!!
ENTÉRATE!!ENTÉRATE!!
ENTÉRATE!!
 

El cartel y diseño grafico (2)

  • 1. EL CARTEL Y DISEÑO GRAFICO UNIVERSIDAD ISRAEL INVESTIGACION BYRON TORRES QUINTO NIVEL FECHA: 17/05/2010
  • 2. D I s E Ñ o gráfico El ser humano tiene la necesidad de comunicarse con sus semejantes. nicios Las primeras formas comunicativas fueron mediante elementos o formas visuales SOPORTE Utilizaron como soporte inicialmente la piedra pero pronto se buscaron otros tipos de materiales que permitieran una mayor facilidad de uso y una mayor portabilidad, como los papiros o los pergaminos. Grabado en piedra con jeroglíficos (Egipto)
  • 3. COLOR Johann Gutenberg inventó la imprenta, artefacto capaz de reproducir en grandes cantidades y de forma cómoda un original, lo que hizo posible que los documentos impresos y el mensaje que contenían fueran accesibles a un gran número de personas. Empezaron a usar diferentes tipos de pigmentos naturales para dar mayor colorido y expresividad a las obras escritas y composiciones artísticas, y a disponer los diferentes elementos textuales y gráficos de forma armoniosa y equilibrada, ya que se apreció que con ello se ganaba poder comunicativo, claridad y belleza. Johann Gutenberg inventó la imprenta, artefacto capaz de reproducir en grandes cantidades y de forma cómoda un original, lo que hizo posible que los documentos impresos y el mensaje que contenían fueran accesibles a un gran número de personas. Evolu ción Dando lugar al origen del diseño-diseñadores, tipógrafos-tipografía, etc.
  • 4. El desarrollo del diseño gráfico fue la Revolución Industrial. Surgieron las fábricas y la economía de mercado El desarrollo de la publicidad trajo consigo un desarrollo paralelo del diseño gráfico y de los soportes de comunicación. Tal como el cartel, publicitario, informativo, etc. Apareció y se desarrolló una nueva técnica comercial, la publicidad, encargada de hacer llegar a los consumidores mensajes específicos que les convencieran de que un producto dado era mejor que otros análogos. CARTEL PUBLICITARIO
  • 5. EL CARTEL “El punto de partida fue el cartel. Como hoja única, sin doblar e impresa sólo por una cara, es el medio más simple del diseño gráfico. Ejemplifica los elementos esenciales –alfabeto e imagen- y sus medios de producción”. JULES CHERÉT (FRANCIA 1836 – 1932) El cartel es uno de los medios más funcionales y efectivos para la comunicación de mensajes e información de tipo comercial ó ideológico. Richard Hollis
  • 6. IMPORTANCIA El uso de la computadora, las nuevas técnicas de impresión y en sí la historia, sin embargo, esto no ha transformado su función original, ni ha perdido valor como medio de comunicación. Considerando la gran importancia que toma el cartel en la parte comunicativa El Diseñador sigue utilizándolo para comunicar e informar a una sociedad progresiva.
  • 7. INFLUENCIA Esta influencia podemos observarla en los primeros carteles, los cuales se remontan a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, siendo sus principales exponentes Jules Cherét, Lautrec, Picasso. Principales creadores y exponentes
  • 8.
  • 9.