SlideShare una empresa de Scribd logo
El catorce de enero de 1922, Emma Zunz, al volver de la fábrica de tejidos Tarbuch y
Loewenthal, halló en el fondo del zaguánuna carta, fechada en el Brasil, por la que supo que
su                          padre                       había                        muerto.
Emma dejó caer el papel. Acto contínuo comprendió que esa voluntad era inútil porque la
muerte de su padre era lo único que había sucedido en el mundo, y seguiría sucediendo sin
fin. Recordó veraneos en una chacra, cerca de Gualeguay, recordó (trató de recordar) a su
madre, recordó la casita de Lanús que les remataron, recordó los amarillos losanges de una
ventana, recordó el auto de prisión, el oprobio, recordó los anónimos con el suelto sobre «el
desfalco del cajero», recordó (pero eso jamás lo olvidaba) que su padre, la última noche, le
había jurado que el ladrón era Loewenthal. Loewenthal, Aarón Loewenthal, antes gerente
de la fábrica y ahora uno de los dueños. Emma, desde 1916, guardaba el secreto.
Loewenthal no sabía que ella sabía; Emma Zunz derivaba de ese hecho ínfimo un
sentimiento                                      de                                   poder.
Había en la fábrica rumores de huelga; Emma se declaró, como siempre, contra toda
violencia. Luego, se habló de novios y nadie esperó que Emma hablara. Emma trabajó hasta
las doce y fijó con Elsa y con Perla Kronfuss los pormenores del paseo del domingo.
¿En aquel tiempo fuera del tiempo, en aquel desorden perplejo de sensaciones inconexas y
atroces, pensó Emma Zunz una sola vez en el muerto que motivaba el sacrificio? Yo tengo
para mí que pensó una vez y que en ese momento peligró su desesperado propósito. Cuando
se quedó sola, Emma no abrió en seguida los ojos. En la mesa de luz estaba el dinero que
había dejado el hombre: Emma se incorporó y lo rompió como antes había roto la carta.
Romper dinero es una impiedad, como tirar el pan; Emma se arrepintió, apenas lo hizo.
Aarón Loewenthal era, para todos, un hombre serio; para sus pocos íntimos, un avaro. Los
labios de Emma se atareaban como los de quien reza en voz baja; cansados, repetían la
sentencia      que       el     señor     Loewenthal       oiría    antes      de     morir.
Las cosas no ocurrieron como había previsto Emma Zunz. (No por temor, sino por ser un
instrumento de la Justicia, ella no quería ser castigada.) Cuando éste, incrédulo de tales
aspavientos, pero indulgente, volvió del comedor, Emma ya había sacado del cajón el pesado
revólver. Apretó el gatillo dos veces. Las malas palabras no cejaban; Emma tuvo que hacer
fuego otra vez. Emma inició la acusación que había preparado («He vengado a mi padre y no
me podrán castigar...»), pero no la acabó, porque el señor Loewenthal ya había muerto.

La historia era increíble, en efecto, pero se impuso a todos, porque sustancialmente era
cierta. Verdadero era el tono de Emma Zunz, verdadero el pudor, verdadero el odio.

NOMBRE: GABRIEL CAPELO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guy de maupassant
Guy de maupassantGuy de maupassant
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la SernaRamón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Serna
Cristina Sanchez Iruela
 
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la SernaRamón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Serna
jmaronob
 
Pinturas coches época
Pinturas coches épocaPinturas coches época
Pinturas coches época
José Antonio López Oliveros
 
Sucesos Paranormales en la Unión Europea
Sucesos Paranormales en la Unión EuropeaSucesos Paranormales en la Unión Europea
Sucesos Paranormales en la Unión Europea
angeladch
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
azucena_202
 
Por
PorPor
La casa perdida
La casa perdidaLa casa perdida
La casa perdida
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Impressionisme
ImpressionismeImpressionisme
Impressionisme
Marta Llobet
 
Miguel Pérez - Novelas cortas
Miguel Pérez - Novelas cortasMiguel Pérez - Novelas cortas
Miguel Pérez - Novelas cortas
Miguel Perez
 
Noche de pesadillas
Noche de pesadillasNoche de pesadillas
Noche de pesadillas
Cristiancamilobarrer4
 
Presentacion federico moccia
Presentacion federico mocciaPresentacion federico moccia
Presentacion federico moccia
shuprima
 
Shakespeare definitivo
Shakespeare definitivoShakespeare definitivo
Shakespeare definitivo
elisabetso
 
Ex de exp oral
Ex de exp oralEx de exp oral
Ex de exp oral
Adan Agraz
 
Exposición kafka
Exposición kafkaExposición kafka
Exposición kafka
Antonia Toscano Lopez
 
Noche de las ánimas
Noche de las ánimasNoche de las ánimas
Noche de las ánimas
Alicia López Palomera
 
Ejercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbalesEjercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbales
Secundaria Tecnica Uno
 
For the blog
For the blogFor the blog
For the blog
juanjo_3ns
 
Charles Perrault Primaria
Charles Perrault PrimariaCharles Perrault Primaria
Charles Perrault Primaria
Elisa Tarragual
 
el papillon
el papillon el papillon
el papillon
Miguelmarquez95
 

La actualidad más candente (20)

Guy de maupassant
Guy de maupassantGuy de maupassant
Guy de maupassant
 
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la SernaRamón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Serna
 
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la SernaRamón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Serna
 
Pinturas coches época
Pinturas coches épocaPinturas coches época
Pinturas coches época
 
Sucesos Paranormales en la Unión Europea
Sucesos Paranormales en la Unión EuropeaSucesos Paranormales en la Unión Europea
Sucesos Paranormales en la Unión Europea
 
Pelicula
PeliculaPelicula
Pelicula
 
Por
PorPor
Por
 
La casa perdida
La casa perdidaLa casa perdida
La casa perdida
 
Impressionisme
ImpressionismeImpressionisme
Impressionisme
 
Miguel Pérez - Novelas cortas
Miguel Pérez - Novelas cortasMiguel Pérez - Novelas cortas
Miguel Pérez - Novelas cortas
 
Noche de pesadillas
Noche de pesadillasNoche de pesadillas
Noche de pesadillas
 
Presentacion federico moccia
Presentacion federico mocciaPresentacion federico moccia
Presentacion federico moccia
 
Shakespeare definitivo
Shakespeare definitivoShakespeare definitivo
Shakespeare definitivo
 
Ex de exp oral
Ex de exp oralEx de exp oral
Ex de exp oral
 
Exposición kafka
Exposición kafkaExposición kafka
Exposición kafka
 
Noche de las ánimas
Noche de las ánimasNoche de las ánimas
Noche de las ánimas
 
Ejercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbalesEjercicios de perífrasis verbales
Ejercicios de perífrasis verbales
 
For the blog
For the blogFor the blog
For the blog
 
Charles Perrault Primaria
Charles Perrault PrimariaCharles Perrault Primaria
Charles Perrault Primaria
 
el papillon
el papillon el papillon
el papillon
 

Destacado

Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades) Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Profe Sara
 
Emma%20 zunz
Emma%20 zunzEmma%20 zunz
Emma%20 zunz
Anelin Montero
 
"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura
"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura
"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura
Jose Manuel Martinez Sanchez
 
Brujula
BrujulaBrujula
La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
Javier Parellada
 
La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
Norma Dilena
 
Ensayo cuento (la intrusa jorge luis borges)
Ensayo cuento (la intrusa   jorge luis borges)Ensayo cuento (la intrusa   jorge luis borges)
Ensayo cuento (la intrusa jorge luis borges)
Inforjekabanano
 
Los Fugitivos
Los FugitivosLos Fugitivos
Los Fugitivos
TANS Camil Bracamontes
 
El Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina RosadaEl Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina Rosada
TANS Camil Bracamontes
 

Destacado (9)

Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades) Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
Emma Zunz por Jorge Luis Borges (Actividades)
 
Emma%20 zunz
Emma%20 zunzEmma%20 zunz
Emma%20 zunz
 
"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura
"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura
"El inmortal" de Jorge Luis Borges. La deconstrucción de la literatura
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
 
La muerte y la brújula
La muerte y la brújulaLa muerte y la brújula
La muerte y la brújula
 
Ensayo cuento (la intrusa jorge luis borges)
Ensayo cuento (la intrusa   jorge luis borges)Ensayo cuento (la intrusa   jorge luis borges)
Ensayo cuento (la intrusa jorge luis borges)
 
Los Fugitivos
Los FugitivosLos Fugitivos
Los Fugitivos
 
El Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina RosadaEl Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina Rosada
 

Similar a El catorce de enero de 1922

Jorge luis borges emma zunz
Jorge luis borges emma zunzJorge luis borges emma zunz
Jorge luis borges emma zunz
Ángela Fajardo Ramos
 
RESUMEN EMMA.docx
RESUMEN EMMA.docxRESUMEN EMMA.docx
RESUMEN EMMA.docx
MarielaFigueroaGutie1
 
Cuento: Hay espacio para todos Diana Cornejo
Cuento: Hay espacio para todos Diana CornejoCuento: Hay espacio para todos Diana Cornejo
Cuento: Hay espacio para todos Diana Cornejo
renatoflores270111
 
Algo tan-parecido-al-amor
Algo tan-parecido-al-amorAlgo tan-parecido-al-amor
Algo tan-parecido-al-amor
KevinCastro007
 
Diez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindiblesDiez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindibles
Editorial Imago
 
Cuentos elegidos II121.PDF
Cuentos elegidos II121.PDFCuentos elegidos II121.PDF
Cuentos elegidos II121.PDF
Graciela Riscino
 
TRES VIDAS (1905-1906) Gertrude Stein
TRES VIDAS (1905-1906) Gertrude SteinTRES VIDAS (1905-1906) Gertrude Stein
TRES VIDAS (1905-1906) Gertrude Stein
JulioPollinoTamayo
 
Antología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentinoAntología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentino
excelntinos
 
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
JulioPollinoTamayo
 
El hombre sin cabeza
El hombre sin cabezaEl hombre sin cabeza
El hombre sin cabeza
VaninaAlma17
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
PENAL DE OCAÑA (Diario de una enfermera) (1954) María Josefa Canellada
PENAL DE OCAÑA (Diario de una enfermera) (1954) María Josefa CanelladaPENAL DE OCAÑA (Diario de una enfermera) (1954) María Josefa Canellada
PENAL DE OCAÑA (Diario de una enfermera) (1954) María Josefa Canellada
JulioPollinoTamayo
 
El pequeño vampiro ángela sommer
El pequeño vampiro ángela sommerEl pequeño vampiro ángela sommer
El pequeño vampiro ángela sommer
arturo villablanca Orellana
 
La espera j. l. borges
La espera  j. l. borgesLa espera  j. l. borges
La espera j. l. borges
Dynast Grausherra
 
254140128 el-extranjero (1)
254140128 el-extranjero (1)254140128 el-extranjero (1)
254140128 el-extranjero (1)
Isidora Montalva Moraga
 
La suegra
La suegraLa suegra
La suegra
Jose Ramos
 
Le guin ursula k escritoras y escritura
Le guin ursula k   escritoras y escrituraLe guin ursula k   escritoras y escritura
Le guin ursula k escritoras y escritura
VirginiaSnchezlvarez2
 
...............
..............................
...............
barbyirb
 
Rodolfo walshnotaalpie
Rodolfo walshnotaalpieRodolfo walshnotaalpie
Rodolfo walshnotaalpie
EmilioGomez47
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a El catorce de enero de 1922 (20)

Jorge luis borges emma zunz
Jorge luis borges emma zunzJorge luis borges emma zunz
Jorge luis borges emma zunz
 
RESUMEN EMMA.docx
RESUMEN EMMA.docxRESUMEN EMMA.docx
RESUMEN EMMA.docx
 
Cuento: Hay espacio para todos Diana Cornejo
Cuento: Hay espacio para todos Diana CornejoCuento: Hay espacio para todos Diana Cornejo
Cuento: Hay espacio para todos Diana Cornejo
 
Algo tan-parecido-al-amor
Algo tan-parecido-al-amorAlgo tan-parecido-al-amor
Algo tan-parecido-al-amor
 
Diez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindiblesDiez cuentos imprescindibles
Diez cuentos imprescindibles
 
Cuentos elegidos II121.PDF
Cuentos elegidos II121.PDFCuentos elegidos II121.PDF
Cuentos elegidos II121.PDF
 
TRES VIDAS (1905-1906) Gertrude Stein
TRES VIDAS (1905-1906) Gertrude SteinTRES VIDAS (1905-1906) Gertrude Stein
TRES VIDAS (1905-1906) Gertrude Stein
 
Antología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentinoAntología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentino
 
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
LA PEDRADA (1891) Antonio María (Elisa Fernández Montoya)
 
El hombre sin cabeza
El hombre sin cabezaEl hombre sin cabeza
El hombre sin cabeza
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
 
PENAL DE OCAÑA (Diario de una enfermera) (1954) María Josefa Canellada
PENAL DE OCAÑA (Diario de una enfermera) (1954) María Josefa CanelladaPENAL DE OCAÑA (Diario de una enfermera) (1954) María Josefa Canellada
PENAL DE OCAÑA (Diario de una enfermera) (1954) María Josefa Canellada
 
El pequeño vampiro ángela sommer
El pequeño vampiro ángela sommerEl pequeño vampiro ángela sommer
El pequeño vampiro ángela sommer
 
La espera j. l. borges
La espera  j. l. borgesLa espera  j. l. borges
La espera j. l. borges
 
254140128 el-extranjero (1)
254140128 el-extranjero (1)254140128 el-extranjero (1)
254140128 el-extranjero (1)
 
La suegra
La suegraLa suegra
La suegra
 
Le guin ursula k escritoras y escritura
Le guin ursula k   escritoras y escrituraLe guin ursula k   escritoras y escritura
Le guin ursula k escritoras y escritura
 
...............
..............................
...............
 
Rodolfo walshnotaalpie
Rodolfo walshnotaalpieRodolfo walshnotaalpie
Rodolfo walshnotaalpie
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Gabriel Capelo

Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
Gabriel Capelo
 
Las reglas de la espiritualidad
Las reglas de la espiritualidadLas reglas de la espiritualidad
Las reglas de la espiritualidad
Gabriel Capelo
 
Ferttardor03
Ferttardor03Ferttardor03
Ferttardor03
Gabriel Capelo
 
Resumen de piaget
Resumen de piagetResumen de piaget
Resumen de piaget
Gabriel Capelo
 

Más de Gabriel Capelo (6)

ALGEBRA de Baldor
ALGEBRA  de BaldorALGEBRA  de Baldor
ALGEBRA de Baldor
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Las reglas de la espiritualidad
Las reglas de la espiritualidadLas reglas de la espiritualidad
Las reglas de la espiritualidad
 
Ferttardor03
Ferttardor03Ferttardor03
Ferttardor03
 
Resumen de piaget
Resumen de piagetResumen de piaget
Resumen de piaget
 

El catorce de enero de 1922

  • 1. El catorce de enero de 1922, Emma Zunz, al volver de la fábrica de tejidos Tarbuch y Loewenthal, halló en el fondo del zaguánuna carta, fechada en el Brasil, por la que supo que su padre había muerto. Emma dejó caer el papel. Acto contínuo comprendió que esa voluntad era inútil porque la muerte de su padre era lo único que había sucedido en el mundo, y seguiría sucediendo sin fin. Recordó veraneos en una chacra, cerca de Gualeguay, recordó (trató de recordar) a su madre, recordó la casita de Lanús que les remataron, recordó los amarillos losanges de una ventana, recordó el auto de prisión, el oprobio, recordó los anónimos con el suelto sobre «el desfalco del cajero», recordó (pero eso jamás lo olvidaba) que su padre, la última noche, le había jurado que el ladrón era Loewenthal. Loewenthal, Aarón Loewenthal, antes gerente de la fábrica y ahora uno de los dueños. Emma, desde 1916, guardaba el secreto. Loewenthal no sabía que ella sabía; Emma Zunz derivaba de ese hecho ínfimo un sentimiento de poder. Había en la fábrica rumores de huelga; Emma se declaró, como siempre, contra toda violencia. Luego, se habló de novios y nadie esperó que Emma hablara. Emma trabajó hasta las doce y fijó con Elsa y con Perla Kronfuss los pormenores del paseo del domingo. ¿En aquel tiempo fuera del tiempo, en aquel desorden perplejo de sensaciones inconexas y atroces, pensó Emma Zunz una sola vez en el muerto que motivaba el sacrificio? Yo tengo para mí que pensó una vez y que en ese momento peligró su desesperado propósito. Cuando se quedó sola, Emma no abrió en seguida los ojos. En la mesa de luz estaba el dinero que había dejado el hombre: Emma se incorporó y lo rompió como antes había roto la carta. Romper dinero es una impiedad, como tirar el pan; Emma se arrepintió, apenas lo hizo. Aarón Loewenthal era, para todos, un hombre serio; para sus pocos íntimos, un avaro. Los labios de Emma se atareaban como los de quien reza en voz baja; cansados, repetían la sentencia que el señor Loewenthal oiría antes de morir. Las cosas no ocurrieron como había previsto Emma Zunz. (No por temor, sino por ser un instrumento de la Justicia, ella no quería ser castigada.) Cuando éste, incrédulo de tales aspavientos, pero indulgente, volvió del comedor, Emma ya había sacado del cajón el pesado revólver. Apretó el gatillo dos veces. Las malas palabras no cejaban; Emma tuvo que hacer fuego otra vez. Emma inició la acusación que había preparado («He vengado a mi padre y no me podrán castigar...»), pero no la acabó, porque el señor Loewenthal ya había muerto. La historia era increíble, en efecto, pero se impuso a todos, porque sustancialmente era cierta. Verdadero era el tono de Emma Zunz, verdadero el pudor, verdadero el odio. NOMBRE: GABRIEL CAPELO