SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cerebro Adicto
Buenas tardes a todos los lectores.
Esta vez llego con un ensayo sobre el texto llamado el
cerebro adicto, espero que les guste y sin más
preámbulosvayamos con el texto.
Las adicciones, son muy conocidas, casi todos
conocen un tipo de adicciones: familiares, amigos o
compañeros adictos al alcohol, al tabaco, a
medicamentos legales o a las drogas.
Antes se creía que las drogas eran adicciones
contraídassolo por personas de baja moral o deficiente
y con poca fuerza de voluntad y catalogaban a las
personas alcohólicasde una manera negativa, pero en
una entrevista con ¿Cómo ves? La doctoraMaría
Elena Muñiz dice lo que propicio este campo de visión.
La investigadora mexicana-EstadounidenseNora
Volkow que estudió medicina en la UNAM y es
directoray es directora del Instituto Nacional sobre el
Abuso de Drogas de EstadosUnidos observó las áreas
afectadas en el cerebro por las drogas y determinó que
no era un problemade moral deficiente y/o fuerza de
voluntad, sino que si era una adicción provocada por la
misma.
Rubén Baler, científico de la salud de la oficina de
políticas científicas del NIDA explica que en la
primera etapa de la adicción las personas consumen
sustancias para alcanzar la euforia, mientras mas
consumen más rápido se adaptan, las personas que
consumen la droga de forma crónica se vuelven más
rápido dependientesy necesitan más droga porquesu
cuerpo se acostumbra y quiere tener ese sentido de
nuevo de tener que adaptarse, por eso consumen mas y
mas droga de la que acostumbran consumir.
Algunas personas tienen autocontrolpero cuando la
droga no se consume en personas sin él se crea el
síndrome de abstinenciacon síntomas como
irritabilidad, ansiedad, náuseas, episodios de
sudoración, tembloresy psicosis y puede llevar a la
muerte.
Según María ElenaMedina Mora hay sustancias que
por sí solas son muy adictivas: como lo es la heroína.
Desde que la droga se utiliza por primera vez hace una
modificación estructural del cerebro.
Para que una adicción se desarrollese debe de tener en
cuentaalgunos factores, como la accesibilidad de la
droga, la aceptación de la sociedad que esta tenga y lo
adictiva que sea, para saber esto se hizo un
experimento con un modelo animal, una rata puede
preferir mas la cocaína que su alimento y la nicotina
pero hay tres veces más adictos a la nicotinaque a la
cocaína en el mundo, esto se debe a que la nicotinaes
de más fácil acceso y más aceptadapor la sociedad,
también es el caso del alcoholque es otra droga de
fácil acceso, esta es de las que tiene un aumento en la
tolerancia:hace que se haga más dependientede esta y
se necesite beber mas para satisfacer la necesidad. Hay
gente que tiene autocontrol pero los adictos pierden
este autocontrol.
La doctoraMedina Mora explica que la adolescencia
es una etapa dondese es más vulnerable a las
adicciones porqueellos eligen más por las emociones
y no por el raciocinio y el juicio.
Los que empiezan a consumir droga desde la edad
adultapueden tener cambios reversibles pero no hay
evidencia de que lo sean en la adolescencia. Las
investigaciones hechas dicen que las consecuencias
duran mucho más. Según la especialista, los
adolescentesno deben beber, fumar ni consumir
drogas y que debemos protegerlos.
La doctoraMedina Mora señala que el asunto de la
droga con uso medicinal confundea los adolescentes,
antes pudieron exagerarse los dañosque provoca no
significa que la droga sea inocua, también es un error
que, por ser un productonatural,pensar que no hace
daño, también es un riesgo que ocurra lo que ocurrió
con otros medicamentos para aliviar el dolorque se
creen adicciones con él y causar dependenciasque son
actualmenteel principal problemade abuso de
sustancias en EU.
Otro grupo de riesgo es el de las enfermedades
mentales como la bipolaridad o esquizofrenia,
aproximadamente el 60% de las personas con
adicciones sufren de una enfermedad mental.
La doctoraMedina Mora ilustra con el caso de un niño
con problemas de ansiedad como lo es una fobia, si
este niño llega a la edad adultasin probarel alcohol o
una droga para entoncespodrá resolver su problema,
pero si este pruebaalguna para su adolescenciapodrá
librarse de el estrés pero cuando llegue a ser adulto
tendráuna adicción, ansiedad y su problemapodría
empeorar.
El uso de la mariguana en edad temprana aumenta la
posibilidad de depresión. Algo parecido sucede con la
esquizofrenia, cuyo riesgo aumenta de una a siete
veces en los que utilizaron mariguana antes de los 25
años.
Para no necesitar tratamiento, Rubén Baler proponela
solución universal: “Evitar todo lo que sabemos que
nos daña y tratar de promover lo que sabemos que es
positivo,” Entre los factores negativos están los padres
adictos, la mala nutrición, la pobrezaextrema, la falta
de ejercicio, así como un ambiente que no es confiable
para los jóvenes y un entornode violencia pues son
factores de mucho riesgo.
Y la doctoraMedina Mora dice que debemos de
prohibir la venta de alcohola los jóvenes menores de
18 porqueen las tiendas que funcionan las 24 horas lo
hacen y la disponibilidadde inhalantesy cigarrillos
sueltos, al documentarla investigación que hizo la
doctoraNora Volkow se encontraron los elementos
que definen a la adicción como una enfermedad
tratable.
Elegí este tema porqueme interesó a primera vista y la
verdad estuvo interesantede principio a fin.
Empecé a escribir desde que comencé a leer y
reordenar mis ideas para reflexionar y redactar el texto,
porquesi no ordenabatodo lo que tenía en mente no
podía hacer nada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
WordPress.com
 
drogadiccion en los adolescentes
drogadiccion en los adolescentesdrogadiccion en los adolescentes
drogadiccion en los adolescentes
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
lenguaje2010micro
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
fernada242
 
Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
YinethYuliana
 
Introduccion a Adicciones
Introduccion a AdiccionesIntroduccion a Adicciones
Introduccion a Adicciones
Adán Domínguez Cervantes
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
Gaby10S
 
Consecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogasConsecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogas
Ibeth Calderon Sanchez
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Natuu Pinto
 
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
Jesus Gonzalez Losada
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
locosporsaber
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
JaiRo ChimBa
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
gil1997
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
Javier Danilo
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
Maria Laura Andereggen
 
Soluciones para la drogadicción
Soluciones para la drogadicciónSoluciones para la drogadicción
Soluciones para la drogadicción
lizanemi
 
Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion
Majo Carrera
 
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
Avances de proyecto la drogadicción  en la   adolescenciaAvances de proyecto la drogadicción  en la   adolescencia
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
Jhon Diaz
 
Fanii drogadiccion
Fanii drogadiccionFanii drogadiccion
Fanii drogadiccion
fanii4
 

La actualidad más candente (20)

LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
 
drogadiccion en los adolescentes
drogadiccion en los adolescentesdrogadiccion en los adolescentes
drogadiccion en los adolescentes
 
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
La drogadicción en los adolecentes. Grupo 4
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Drogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentesDrogadicción en los adolescentes
Drogadicción en los adolescentes
 
Introduccion a Adicciones
Introduccion a AdiccionesIntroduccion a Adicciones
Introduccion a Adicciones
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Consecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogasConsecuencias que producen las drogas
Consecuencias que producen las drogas
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
04 El Abuso de las Drogas-Prevencion
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
drogadicción introduccion,desarrollo.objetivo
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
La drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
 
LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN LA DROGADICCIÓN
LA DROGADICCIÓN
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Soluciones para la drogadicción
Soluciones para la drogadicciónSoluciones para la drogadicción
Soluciones para la drogadicción
 
Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion Soluciones a la Drogadiccion
Soluciones a la Drogadiccion
 
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
Avances de proyecto la drogadicción  en la   adolescenciaAvances de proyecto la drogadicción  en la   adolescencia
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
 
Fanii drogadiccion
Fanii drogadiccionFanii drogadiccion
Fanii drogadiccion
 

Destacado

El cerebro adicto 2
El cerebro adicto 2El cerebro adicto 2
El cerebro adicto 2
glagla77
 
El cerebro adicto
El cerebro adicto El cerebro adicto
El cerebro adicto
Fercho Luna
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
Israel Canales Gómez
 
ÉTICA Y CEREBRO 2
ÉTICA Y CEREBRO 2ÉTICA Y CEREBRO 2
ÉTICA Y CEREBRO 2
edilbertolasso
 
El cerebro adicto mi texto academico
El cerebro adicto mi texto academicoEl cerebro adicto mi texto academico
El cerebro adicto mi texto academico
Gery Solis
 
El cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adiccionesEl cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adicciones
Rakel Castro
 

Destacado (6)

El cerebro adicto 2
El cerebro adicto 2El cerebro adicto 2
El cerebro adicto 2
 
El cerebro adicto
El cerebro adicto El cerebro adicto
El cerebro adicto
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
ÉTICA Y CEREBRO 2
ÉTICA Y CEREBRO 2ÉTICA Y CEREBRO 2
ÉTICA Y CEREBRO 2
 
El cerebro adicto mi texto academico
El cerebro adicto mi texto academicoEl cerebro adicto mi texto academico
El cerebro adicto mi texto academico
 
El cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adiccionesEl cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adicciones
 

Similar a El cerebro adicto

kkk El cerebro adicto kkk
kkk El cerebro adicto kkkkkk El cerebro adicto kkk
kkk El cerebro adicto kkk
karyruak
 
El Cerebro Adicto
El Cerebro AdictoEl Cerebro Adicto
El Cerebro Adicto
Israel Hernández
 
(Causas y motivos) del Cerebro ante una Adicción
(Causas y motivos)  del Cerebro ante una Adicción(Causas y motivos)  del Cerebro ante una Adicción
(Causas y motivos) del Cerebro ante una Adicción
Maricela Rossano
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
orosas03
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
israel hernandez hernandez
 
Cerebro adicto
Cerebro adictoCerebro adicto
Cerebro adicto
Alicia Cortés Eslava
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
jkknc
 
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
fredy24camacho
 
Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2
jhennyffermarcela
 
Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1
Francisco Alvarado
 
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Luis Gaspar
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
andreaDiaz123
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
estudiantezooo
 
Intervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidadIntervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidad
saramarina02
 
El cerebro adicto
El cerebro adicto El cerebro adicto
El cerebro adicto
Fercho Luna
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
waleska28_
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
Danny Cevallos
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
JhoselynBrb
 
Drogas df
Drogas dfDrogas df
Drogas df
David Alvarado
 
Drogas y Alcohol
Drogas y AlcoholDrogas y Alcohol
Drogas y Alcohol
thierrymolina
 

Similar a El cerebro adicto (20)

kkk El cerebro adicto kkk
kkk El cerebro adicto kkkkkk El cerebro adicto kkk
kkk El cerebro adicto kkk
 
El Cerebro Adicto
El Cerebro AdictoEl Cerebro Adicto
El Cerebro Adicto
 
(Causas y motivos) del Cerebro ante una Adicción
(Causas y motivos)  del Cerebro ante una Adicción(Causas y motivos)  del Cerebro ante una Adicción
(Causas y motivos) del Cerebro ante una Adicción
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Cerebro adicto
Cerebro adictoCerebro adicto
Cerebro adicto
 
Instituciónxcdhhhh
InstituciónxcdhhhhInstituciónxcdhhhh
Instituciónxcdhhhh
 
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
 
Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2Drogadiccion en la adolescencia 2
Drogadiccion en la adolescencia 2
 
Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1
 
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
Chino ruiz- oliver nahim- m05 s3ai6
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Intervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidadIntervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidad
 
El cerebro adicto
El cerebro adicto El cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adicciones
Adicciones Adicciones
Adicciones
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Drogas df
Drogas dfDrogas df
Drogas df
 
Drogas y Alcohol
Drogas y AlcoholDrogas y Alcohol
Drogas y Alcohol
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (20)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

El cerebro adicto

  • 1. El Cerebro Adicto Buenas tardes a todos los lectores. Esta vez llego con un ensayo sobre el texto llamado el cerebro adicto, espero que les guste y sin más preámbulosvayamos con el texto. Las adicciones, son muy conocidas, casi todos conocen un tipo de adicciones: familiares, amigos o compañeros adictos al alcohol, al tabaco, a medicamentos legales o a las drogas. Antes se creía que las drogas eran adicciones contraídassolo por personas de baja moral o deficiente y con poca fuerza de voluntad y catalogaban a las personas alcohólicasde una manera negativa, pero en una entrevista con ¿Cómo ves? La doctoraMaría Elena Muñiz dice lo que propicio este campo de visión. La investigadora mexicana-EstadounidenseNora Volkow que estudió medicina en la UNAM y es directoray es directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EstadosUnidos observó las áreas afectadas en el cerebro por las drogas y determinó que no era un problemade moral deficiente y/o fuerza de voluntad, sino que si era una adicción provocada por la misma.
  • 2. Rubén Baler, científico de la salud de la oficina de políticas científicas del NIDA explica que en la primera etapa de la adicción las personas consumen sustancias para alcanzar la euforia, mientras mas consumen más rápido se adaptan, las personas que consumen la droga de forma crónica se vuelven más rápido dependientesy necesitan más droga porquesu cuerpo se acostumbra y quiere tener ese sentido de nuevo de tener que adaptarse, por eso consumen mas y mas droga de la que acostumbran consumir. Algunas personas tienen autocontrolpero cuando la droga no se consume en personas sin él se crea el síndrome de abstinenciacon síntomas como irritabilidad, ansiedad, náuseas, episodios de sudoración, tembloresy psicosis y puede llevar a la muerte. Según María ElenaMedina Mora hay sustancias que por sí solas son muy adictivas: como lo es la heroína. Desde que la droga se utiliza por primera vez hace una modificación estructural del cerebro. Para que una adicción se desarrollese debe de tener en cuentaalgunos factores, como la accesibilidad de la droga, la aceptación de la sociedad que esta tenga y lo
  • 3. adictiva que sea, para saber esto se hizo un experimento con un modelo animal, una rata puede preferir mas la cocaína que su alimento y la nicotina pero hay tres veces más adictos a la nicotinaque a la cocaína en el mundo, esto se debe a que la nicotinaes de más fácil acceso y más aceptadapor la sociedad, también es el caso del alcoholque es otra droga de fácil acceso, esta es de las que tiene un aumento en la tolerancia:hace que se haga más dependientede esta y se necesite beber mas para satisfacer la necesidad. Hay gente que tiene autocontrol pero los adictos pierden este autocontrol. La doctoraMedina Mora explica que la adolescencia es una etapa dondese es más vulnerable a las adicciones porqueellos eligen más por las emociones y no por el raciocinio y el juicio. Los que empiezan a consumir droga desde la edad adultapueden tener cambios reversibles pero no hay evidencia de que lo sean en la adolescencia. Las investigaciones hechas dicen que las consecuencias duran mucho más. Según la especialista, los adolescentesno deben beber, fumar ni consumir drogas y que debemos protegerlos.
  • 4. La doctoraMedina Mora señala que el asunto de la droga con uso medicinal confundea los adolescentes, antes pudieron exagerarse los dañosque provoca no significa que la droga sea inocua, también es un error que, por ser un productonatural,pensar que no hace daño, también es un riesgo que ocurra lo que ocurrió con otros medicamentos para aliviar el dolorque se creen adicciones con él y causar dependenciasque son actualmenteel principal problemade abuso de sustancias en EU. Otro grupo de riesgo es el de las enfermedades mentales como la bipolaridad o esquizofrenia, aproximadamente el 60% de las personas con adicciones sufren de una enfermedad mental. La doctoraMedina Mora ilustra con el caso de un niño con problemas de ansiedad como lo es una fobia, si este niño llega a la edad adultasin probarel alcohol o una droga para entoncespodrá resolver su problema, pero si este pruebaalguna para su adolescenciapodrá librarse de el estrés pero cuando llegue a ser adulto tendráuna adicción, ansiedad y su problemapodría empeorar.
  • 5. El uso de la mariguana en edad temprana aumenta la posibilidad de depresión. Algo parecido sucede con la esquizofrenia, cuyo riesgo aumenta de una a siete veces en los que utilizaron mariguana antes de los 25 años. Para no necesitar tratamiento, Rubén Baler proponela solución universal: “Evitar todo lo que sabemos que nos daña y tratar de promover lo que sabemos que es positivo,” Entre los factores negativos están los padres adictos, la mala nutrición, la pobrezaextrema, la falta de ejercicio, así como un ambiente que no es confiable para los jóvenes y un entornode violencia pues son factores de mucho riesgo. Y la doctoraMedina Mora dice que debemos de prohibir la venta de alcohola los jóvenes menores de 18 porqueen las tiendas que funcionan las 24 horas lo hacen y la disponibilidadde inhalantesy cigarrillos sueltos, al documentarla investigación que hizo la doctoraNora Volkow se encontraron los elementos que definen a la adicción como una enfermedad tratable. Elegí este tema porqueme interesó a primera vista y la verdad estuvo interesantede principio a fin.
  • 6. Empecé a escribir desde que comencé a leer y reordenar mis ideas para reflexionar y redactar el texto, porquesi no ordenabatodo lo que tenía en mente no podía hacer nada