SlideShare una empresa de Scribd logo
La digital existe entre adultos y niños puede hacer que los
padre se mantengan alejados de la realidad virtual en la
que viven los menores y adolecentes.
Esto, provoca que, en ocasiones, los padres no consigan
comprender las consecuencias que un mal manejo de la
tecnología puede tener para sus hijos.
Es importante que el ordenador se encuentre en algún
sitio común forma que los padres puedan conocer, en
cierto modo, el uso que los menores hacen de la web.
sin que esto implique una intromisión en la intimidad del
menor.
Los menores y adolecentes pasan horas frente al
ordenador. Debe asignarle una media de 14,5 horas ala
semana, según el Estudio sobre hábitos de seguridad
en el uso de las TIC.
Los niños se aproximan a Internet de un modo natural. No
lo hacen necesariamente con una finalidad,
simplemente “están” en Internet, “viven” allí , y lo
utilizan para estudiar, charlar o escuchar música.
Un uso inadecuado puede posibilitar una puerta de
entrada para usuarios malintencionados.
Conviene establecer un control por padres y tutores que
garantice información acerca de con qué usuarios y en
que ámbitos se comunican los menores.
Para los menores y adolescentes, las fotografías e
imágenes constituyen la principal vía de presentación
ante los demás.
En ese sentido, es fundamental plantearles que no deben
enviar fotos ni vídeos personales a ningún
desconocido, ya que éste le puede dar un mal uso en la
red.
Basta con mantener un control sobre el ordenador o las
cuentas los menores y ver el historial de búsquedas y
del navegador.
No se trata que se sientan controlados y coartados: este
control debe ser realizado de la forma menos intrusiva
posible en su intimidad.
Establecer un diálogo permanente con los menores y
adolecentes es la tarea fundamental de los padres y
tutores.
La comunicación debe abortar tanto los aspectos positivos
del uso de la tecnología como los posibles riesgos que
el internet puede implicar.
Solo con un conocimiento riguroso de las situaciones que
pueden tener lugar en Internet es posible estar
preparados para responder a ellas.
Es necesario plantear a los menores y adolescentes la
necesidad de ser cuidadosos con los datos que facilitan en
Internet, publican en las redes sociales o proporcionan a
través de los servicios de mensajería instantánea.
Los niños deben comportarse con responsabilidad, respeto y
sentido común en la Red, igual que lo hacen en el mundo
físico.
En el caso de ser consciente de la existencia de alguna de
estas conductas, es recomendable adoptar las siguientes
medidas:
 No destruir las evidencias del acoso en cualquiera de sus
modalidades.
Tratar de identificar al acosador .
 Contactar con la compañía del medio empleado para
cometer el acoso.
 Denunciar el acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
del Estado que disponen de unidades de delitos
informáticos.


En caso de ciberbullying
si éste procede del entorno escolar, habrá que tomar tres
medidas adicionales:
 Informar a la escuela.
 Contactar con los padres del agresor.
 Recurrir a organizaciones especializadas en acoso escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAlicantevor
 
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendozaCaso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza40216366
 
Charla Privacidad y Seguridad OnLine
Charla Privacidad y Seguridad OnLineCharla Privacidad y Seguridad OnLine
Charla Privacidad y Seguridad OnLineAnalia Giaveno
 
Buen uso de Internet
Buen uso de InternetBuen uso de Internet
Buen uso de Internetaciodaro
 
Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)santiajo
 
Presentacion tic santi
Presentacion tic santiPresentacion tic santi
Presentacion tic santisantiajo
 

La actualidad más candente (18)

Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
 
Niños2
Niños2Niños2
Niños2
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendozaCaso uso internet por niños   diagnostico empresarial viviana mendoza
Caso uso internet por niños diagnostico empresarial viviana mendoza
 
Internet segura
Internet segura Internet segura
Internet segura
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
internet sano
internet sanointernet sano
internet sano
 
Charla Privacidad y Seguridad OnLine
Charla Privacidad y Seguridad OnLineCharla Privacidad y Seguridad OnLine
Charla Privacidad y Seguridad OnLine
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Buen uso de Internet
Buen uso de InternetBuen uso de Internet
Buen uso de Internet
 
Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)
 
Presentacion tic santi
Presentacion tic santiPresentacion tic santi
Presentacion tic santi
 
Pechacucha bernardo
Pechacucha bernardoPechacucha bernardo
Pechacucha bernardo
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 

Destacado

Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela
Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela
Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela Sandra Gallardo
 
Ciberbullyng y las redes sociales
Ciberbullyng y las redes socialesCiberbullyng y las redes sociales
Ciberbullyng y las redes socialesIsaac7103
 
Aspectos Legales Del Cyberbullying
Aspectos Legales Del CyberbullyingAspectos Legales Del Cyberbullying
Aspectos Legales Del Cyberbullyingalejodm
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyngadicaca
 
Suplantación de indentidad en internet
Suplantación de indentidad en internetSuplantación de indentidad en internet
Suplantación de indentidad en internetdaniesfc
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
CiberbullyngYesse23
 
Ppt seguridad en internet
Ppt seguridad en internetPpt seguridad en internet
Ppt seguridad en internetticoiescla
 
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspotDIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspotJuan Carlos Florez Triana
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
CiberbullyingDoorii
 
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingNiños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingÁngel Encinas
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingC.E.P.. N° 94
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1lauraaburgos
 
Presentación power point seguridad de la web
Presentación power point seguridad de la webPresentación power point seguridad de la web
Presentación power point seguridad de la webAnita Salazar Solano
 

Destacado (20)

Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
 
Ciberbulling ponce
Ciberbulling ponce Ciberbulling ponce
Ciberbulling ponce
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
Acoso cibernético
Acoso cibernéticoAcoso cibernético
Acoso cibernético
 
Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela
Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela
Guía didáctica: El ciberbullying en mi escuela
 
Ciberbullyng y las redes sociales
Ciberbullyng y las redes socialesCiberbullyng y las redes sociales
Ciberbullyng y las redes sociales
 
Aspectos Legales Del Cyberbullying
Aspectos Legales Del CyberbullyingAspectos Legales Del Cyberbullying
Aspectos Legales Del Cyberbullying
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Suplantación de indentidad en internet
Suplantación de indentidad en internetSuplantación de indentidad en internet
Suplantación de indentidad en internet
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Ppt seguridad en internet
Ppt seguridad en internetPpt seguridad en internet
Ppt seguridad en internet
 
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspotDIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
 
Diapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullyingDiapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullying
 
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El CiberbullyingNiños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Presentación power point seguridad de la web
Presentación power point seguridad de la webPresentación power point seguridad de la web
Presentación power point seguridad de la web
 

Similar a el ciberbullying

newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfIreneBerrnGonzlez
 
En que consiste el uso seguro y responsable de internet
En que consiste el uso seguro y responsable de internetEn que consiste el uso seguro y responsable de internet
En que consiste el uso seguro y responsable de internetRicardoortiz1997
 
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptxEL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptxVictorNuezVilchez
 
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfDesigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfIreneBerrnGonzlez
 
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfDesigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfIreneBerrnGonzlez
 
Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet ETaller
 
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNETLOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNETyusmarililianazambra
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsableMonoLoco4
 
Privacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesPrivacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesDolors Reig
 
Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming  Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming 22251709
 
Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y groomingCiberbullyng y grooming
Ciberbullyng y groomingjorgegonzalezr
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenesguest621c71c
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadDolors Reig (el caparazón)
 
Incidencia del grooming o acoso sexual utilizando
Incidencia del grooming o acoso sexual utilizandoIncidencia del grooming o acoso sexual utilizando
Incidencia del grooming o acoso sexual utilizandomari_elizabeth
 

Similar a el ciberbullying (20)

newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
 
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
 
En que consiste el uso seguro y responsable de internet
En que consiste el uso seguro y responsable de internetEn que consiste el uso seguro y responsable de internet
En que consiste el uso seguro y responsable de internet
 
Guiapadresymadres
GuiapadresymadresGuiapadresymadres
Guiapadresymadres
 
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptxEL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
 
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfDesigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
 
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdfDesigualdades en la tecnología por edad_.pdf
Desigualdades en la tecnología por edad_.pdf
 
Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet
 
Taller De Informatica
Taller De InformaticaTaller De Informatica
Taller De Informatica
 
Jhonatan pareja
Jhonatan parejaJhonatan pareja
Jhonatan pareja
 
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNETLOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN INTERNET
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
 
Privacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesPrivacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes sociales
 
Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming  Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming
 
Ciberbullyng y grooming
Ciberbullyng y groomingCiberbullyng y grooming
Ciberbullyng y grooming
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
 
Incidencia del grooming o acoso sexual utilizando
Incidencia del grooming o acoso sexual utilizandoIncidencia del grooming o acoso sexual utilizando
Incidencia del grooming o acoso sexual utilizando
 
Uso seguro de Inte
Uso seguro de InteUso seguro de Inte
Uso seguro de Inte
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 

el ciberbullying

  • 1.
  • 2. La digital existe entre adultos y niños puede hacer que los padre se mantengan alejados de la realidad virtual en la que viven los menores y adolecentes. Esto, provoca que, en ocasiones, los padres no consigan comprender las consecuencias que un mal manejo de la tecnología puede tener para sus hijos.
  • 3. Es importante que el ordenador se encuentre en algún sitio común forma que los padres puedan conocer, en cierto modo, el uso que los menores hacen de la web. sin que esto implique una intromisión en la intimidad del menor.
  • 4. Los menores y adolecentes pasan horas frente al ordenador. Debe asignarle una media de 14,5 horas ala semana, según el Estudio sobre hábitos de seguridad en el uso de las TIC. Los niños se aproximan a Internet de un modo natural. No lo hacen necesariamente con una finalidad, simplemente “están” en Internet, “viven” allí , y lo utilizan para estudiar, charlar o escuchar música.
  • 5. Un uso inadecuado puede posibilitar una puerta de entrada para usuarios malintencionados. Conviene establecer un control por padres y tutores que garantice información acerca de con qué usuarios y en que ámbitos se comunican los menores.
  • 6. Para los menores y adolescentes, las fotografías e imágenes constituyen la principal vía de presentación ante los demás. En ese sentido, es fundamental plantearles que no deben enviar fotos ni vídeos personales a ningún desconocido, ya que éste le puede dar un mal uso en la red.
  • 7. Basta con mantener un control sobre el ordenador o las cuentas los menores y ver el historial de búsquedas y del navegador. No se trata que se sientan controlados y coartados: este control debe ser realizado de la forma menos intrusiva posible en su intimidad.
  • 8. Establecer un diálogo permanente con los menores y adolecentes es la tarea fundamental de los padres y tutores. La comunicación debe abortar tanto los aspectos positivos del uso de la tecnología como los posibles riesgos que el internet puede implicar. Solo con un conocimiento riguroso de las situaciones que pueden tener lugar en Internet es posible estar preparados para responder a ellas.
  • 9. Es necesario plantear a los menores y adolescentes la necesidad de ser cuidadosos con los datos que facilitan en Internet, publican en las redes sociales o proporcionan a través de los servicios de mensajería instantánea. Los niños deben comportarse con responsabilidad, respeto y sentido común en la Red, igual que lo hacen en el mundo físico. En el caso de ser consciente de la existencia de alguna de estas conductas, es recomendable adoptar las siguientes medidas:  No destruir las evidencias del acoso en cualquiera de sus modalidades.
  • 10. Tratar de identificar al acosador .  Contactar con la compañía del medio empleado para cometer el acoso.  Denunciar el acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que disponen de unidades de delitos informáticos.  En caso de ciberbullying si éste procede del entorno escolar, habrá que tomar tres medidas adicionales:  Informar a la escuela.  Contactar con los padres del agresor.  Recurrir a organizaciones especializadas en acoso escolar.