SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE
 MENORES EN
INTERNET PARA
   PADRES Y
    MADRES




  http://www.inteco.es
1

PARA LOS PADRES Y MADRES

¿Qué ofrece Internet a los menores?

Del mismo modo que educamos a nuestros hijos en el uso de diferentes
tecnologías (telefonía) o hábitos (buena educación) más arraigados en
nuestra sociedad, Internet se ha convertido en uno de los pilares de la
comunicación hoy en día y esto nos obliga a indicarles, desde pequeños,
cuáles son las virtudes y los peligros de la red de redes, no solo porque es una
herramienta imprescindible en su relación con el entorno social, sino que
constituye una potente herramienta de educación y relación padres-hijos.




Pero del mismo modo que en la vida real, la red también es un lugar donde el
menor puede encontrar información no adecuada y en ocasiones, se producen
abusos.

Es por esto que aunque es normal que exista una lógica preocupación, no seria
una actitud positiva mostrarse excesivamente restrictivo en su uso por parte de
los menores, al contrario, se debe fomentar su uso de una manera segura.




                     http://www.inteco.es
2

Consejos generales.

1.	 Es necesario que los padres aprendan a utilizar el ordenador. De este modo
    y hasta cierta edad, se conectan con ellos y el niño aprende a disfrutar de
    Internet junto a sus padres; además conocer el ordenador ayuda a los padres
    a distinguir qué software utiliza y qué páginas visita el menor más fácilmente.
2.	     Fomentar el diálogo sobre hábitos de navegación y sus riesgos. Es
      importante que el menor sienta que cuando le suceda algo extraño para
      él o que le incomode pueda decírselo a sus padres sin sentirse culpable.
      Además les ayudaremos a mantener un espíritu crítico sobre la información
      que aparece en la red y les explicaremos que no todas las webs tienen la
      misma credibilidad.
3.	 Acordar unas normas de uso claras. Es particularmente bueno que los
    niños tengan reglas claras sobre lo que pueden o no hacer y conocer sus
    consecuencias, especialmente respecto al tiempo de uso (de día y no de
    noche, controlar su uso entre semana), de esta manera el niño sabrá a priori
    a lo que atenerse.
4.	    Es una buena ayuda utilizar filtros de control de acceso a la red. Así
      evitará que acceda a paginas de contenido inapropiado (adulto, violento,
      xenófobo, etc.). En el mercado existen soluciones gratuitas y muchos proveedores
      ofrecen soluciones de este tipo.
5.	 Es necesario colocar el ordenador en una zona de uso común. Facilitará la
    supervisión tanto del tiempo de uso (para controlar la ciberadicción) como
    el control de situaciones que puedan incomodarle, como por ejemplo, para
    evitar el ciberacoso cuando utilizan la webcam.
6.	 	 Enseñarles en qué consiste la privacidad. Explicarles que los datos
    personales son información sensible y que puede ser utilizada en su contra
    con ejemplos de la vida cotidiana, como puede ser, por ejemplo, que ellos
    nunca darían las llaves de casa a un desconocido o ejemplos similares.
7.	 	 Explicarles que en la red también hay que respetar a los demás. Que
    entiendan que detrás de un apodo, hay personas y que también hay que ser
    cortés y educado con ellas.




                         http://www.inteco.es
3

Consejos específicos según la edad de los menores.
De 4 a 12 años.
•	 Acompañarles en el uso del
   ordenador. A esta edad es
   imprescindible guiarles en el uso de
   esta tecnología.
•	 Conocer las claves de acceso.
   Ayudarles a escoger unas buenas
   claves de uso y explicarles la razón
   de esto.
•	 Enseñar los chavales a no
   descargar nada sin permiso: Muchas
   veces tienen la falsa creencia de que
   el nombre del archivo es indicativo
   del programa que están descargan-
   do, o en ocasiones descargan algo en
   el ordenador sin saber muy bien por
   qué lo han hecho.

 De 13 a 18 años.
•	 Conocer los remitentes para no tener que leer los correos. A partir de la
   preadolescencia, los jóvenes son muy celosos de su privacidad,
   entonces se puede establecer un acuerdo intermedio en el que los padres
   conozcan las direcciones, al igual que el correo postal, pero no lean el correo
   electrónico -en el correo postal se puede leer el remitente, pero no es
   necesario abrir la carta-, y en el caso de que exista una dirección
   desconocida, es mejor preguntar al menor.
•	 Estar muy pendientes si se citan con algún desconocido. Insistirles en
   que no vayan solos, y que queden en un lugar público con más gente.
   Aleccionarles sobre que todo lo que se cuenta en Internet no tiene porque
   ser cierto.
•	 Enseñarles a tener un comportamiento responsable, respetuoso y ético en
   Internet. En muchas ocasiones tienen una falsa sensación de impunidad,
   que les hace atreverse con actitudes más agresivas, que en la vida real
   jamás adoptarían. Por esto, es recomendable explicarles que, cuestiones
   como el ciberacoso no puede ser divertido cuando se le hace daño o se
   molesta al prójimo.
•	 Asegurarse de que consultan antes de realizar cualquier transacción en
   línea. El comercio electrónico es cada vez más importante, es una buena
   enseñanza que se familiaricen con esta forma de comercio. No es necesario
   prohibirles que compren en Internet, pero sí es conveniente que consulten
   previamente a la introducción de datos bancarios de cualquier tipo.


                      http://www.inteco.es
4

                   SOBRE LOS MENORES
¿Qué problemas pueden encontrarse?
Un apartado orientado a las amenazas que puede encontrarse el menor y una
guía para reconocerlas y evitarlas.
	     Virus y similares.
Los virus son pequeños programas que interfieren en el correcto
funcionamiento del ordenador. Son muy variados y pueden producir muy diferentes
efectos. Suelen detectarse como comportamientos no habituales del ordenador o
pérdida de información.
Para evitar que los menores puedan sufrir la infección de un virus es muy
importante disponer de un antivirus actualizado y cualquier fichero que se quiera
tener en el ordenador (a través de un adjunto del correo electrónico, un disco
USB portátil, un CD, etc.), hay que escanearlo previamente con el antivirus.
	     Privacidad del menor.
Se trata de un tema muy delicado, es muy importante mentalizar al menor
sobre qué datos son de especial relevancia para la familia y para sí mismo y que
no debe revelar en ningún caso sin la autorización de sus padres.
Del mismo modo, si el menor tiene una página web, un blog o similar es
importante que esa mentalización se amplíe al respeto de dicho datos
personales , incluyendo fotos y videos, porque si el menor, desconociendo la
ley, hiciese un uso no autorizado de datos, imágenes o videos podría sufrir
consecuencias legales importantes.
En la actualidad la privacidad está protegida por la Ley de Protección de Datos,
que prevé importantes consecuencias en el caso de la violación de la privacidad.
	     Confianza en la Red.
Los menores suelen ser más crédulos que los adultos y como la mayoría de ellos
ya han nacido con la existencia de Internet tienden a creer más en lo que ven
en la red, incluso creen más que en los medios de comunicación tradicionales.
Por este motivo hay que explicarles que en Internet no todo lo que se dice
es verdad, ni todo lo que se ve tiene que ser real. Es necesario inculcarles un
espíritu crítico respecto a lo que ven o les dicen por Internet, y que se
acostumbren a verificar sus fuentes de información.
	     Contenido inapropiado.
No solo se trata del contenido sexual que pueden encontrar por la red,
también pueden acceder a paginas de contenido violento o xenófobo, o incluso
páginas con contenidos no adecuados a su edad y que ellos no son capaces de
comprender, no porque sea inadecuado en sí mismo, sino porque no está
adaptado a su edad. En este último caso la mejor recomendación es dirigirles a
páginas en el que el contenido esté adaptado a su edad.


                      http://www.inteco.es
5
	     Consecuencias legales.
En los últimos años se ha legislado
mucho de manera directa o indirecta
sobre los diferentes usos de Internet, la
tecnología cambia a toda velocidad y, en
ocasiones cuesta seguir el ritmo de los
cambios tecnológicos y legales.
A día de hoy, y en cuestiones que
puedan afectar a menores de edad, las
leyes más importantes respecto al uso
de Internet son la Ley de Protección de
Datos y la Ley de Propiedad Intelectual.
La Ley de protección de datos
regula, entre otras muchas cosas, el uso
que se hace de imágenes, datos
personales o
videos en la red, y estipula fuertes
multas en el caso de que se invada la
privacidad de una persona.
Por otro lado, la ley de propiedad
intelectual indica que los programas de
ordenador (aplicaciones y juegos)
pirateados son delito y prevé fuertes
multas por ello.
El software pirateado son aquellos
programas no gratuitos que se utilizan
sin haber pagado una licencia o
habiéndose saltado la protección que
tengan.




                     http://www.inteco.es
6

¿Qué suelen hacer ellos en Internet?



Estabas navegando, y siguiendo
algún enlace te has encontrado
con alguna pagina para
adultos, sobre violencia o racismo,
o cualquier otra que te haya
hecho sentir mal.



 	     Uso de las redes p2p.
Estas redes son en la actualidad uno de los más importantes usos
que se da a Internet, y se ha generado una fuerte controversia
en torno a su uso para la descarga de contenidos protegidos por
derechos de autor.

Para evitar problemas de seguridad y legales en el uso de estas redes, es
importante concienciar a los menores en que no confíen en que el nombre de los
ficheros que aparecen no tienen porque indicar el contenido y en muchas
ocasiones pueden contener virus, para ello es importante que todos los ficheros
que se descarguen a través del p2p los escaneen previamente a su uso con
un antivirus actualizado. También es importante explicarles las consecuencias
legales de la descarga de software (juegos y aplicaciones)


	      Chat, mensajería instantánea.
En la actualidad el uso de la mensajería instantánea1 se ha generalizado entre
los jóvenes y constituye uno de sus principales medios de contacto con amigos
y conocidos en todo el mundo.
Existen dos amenazas a través de esta tecnología: que adultos aprovechen
la facilidad para ocultar la identidad real y la confianza de los menores para
intentar engañarles, y la dispersión de virus a través del envío de enlaces
maliciosos.
La primera amenaza se podría minimizar explicándoles que no deben citarse con
alguien que hayan conocido a través de la red, y si lo hacen que lo hagan en
compañía de más gente y en un lugar público y haciéndoles comprender que en
internet no todo es lo que parece.

1	     Esto se refiere a los programas como el Windows Live Messenger, el ICQ, Pidgin, GTalk o
Yahoo! Messenger


                         http://www.inteco.es
7

	     Navegación por Internet.
El uso generalizado de Internet es una de las grandes revoluciones de principios
de este siglo, fomentar su uso en todas las disciplinas es una de las aspiraciones
de la educación actual, pero estas cuestiones tan positivas deben acompañarse
de una educación sobre lo que significa la privacidad y la confiabilidad que
permita a los menores construir un criterio sobre la navegación segura.
Además los padres y madres deben fomentar un diálogo abierto sobre los
contenidos más adecuados para la edad de los menores y enseñarles que
existen contenidos que solo deben ser para adultos.
Internet es como una biblioteca gigante, se puede encontrar toda la información
que te puedas imaginar, pero existen páginas que no tienen buenas intenciones
cuando te ofrecen cosas.
Procura siempre tener varios programas de protección del ordenador para que
puedas navegar con la máxima tranquilidad.
Cuando, por casualidad, llegues a una pagina que no entiendes o te sientes mal
con lo que pone, no tienes por qué seguir en esa página, la cierras, no vuelves a
esa página y ya está, y si tienes alguna duda, le preguntas a tus padres.




	     Uso del correo electrónico.
Aunque los menores no tienen entre sus preferencias el uso del correo
electrónico, sería positivo que adquiriesen una serie de hábitos de
seguridad sobre la utilización de esta tecnología porque probablemente su uso vaya
aumentando con el tiempo.
Para ello es importante que:
•	 Tengan dos cuentas de correo electrónico.
•	 Una para dársela a tus familiares y amigos y otra para registrarte en foros,
   redes sociales o juegos en línea.
•	 Que no contesten correos de personas que no conocen.
•	 Esos correos deben eliminarlos, se tratan de engaños que incluso pueden
   contener un virus.
•	 Explicarles que por Internet circulan una gran cantidad de bulos (en ingles,
   hoax).




                      http://www.inteco.es
8

Que se han convertido en autenticas leyendas urbanas, y hay mucha gente que
se los cree, decirles que es mejor que no ayuden a aumentar la mentira porque
pueden perjudicar a mucha gente. Cualquier correo de este tipo que reciban
es mejor que busquen otras fuentes de información para asegurarse de que es
verdad.
-	    Que no descarguen archivos adjuntos si no están seguro sobre de quién
es el mensaje.
Y si lo saben, después de descargar el adjunto, que le pasen un antivirus antes
de abrirlo.
	    Foros.
En estos lugares suelen consultar la mayoría de las dudas informáticas o no,
que suelen tener, las recomendaciones de uso son muy similares a las de la
mensajería instantánea.
	    Juegos online.
Debido a la mejora de las conexiones, cada vez aparecen más páginas en las
que los menores pueden jugar en línea con otros usuarios de todo el mundo.
Las recomendaciones generales son las mismas que en el caso de la mensajería
instantánea, ya que estos juegos suelen tener un chat para que los jugadores
puedan comunicarse entre sí.
Específicamente se recomienda que el software que está instalando en el
ordenador para jugar en línea este actualizado con los últimos parches de
seguridad y que no instalen parches que no sean oficiales, porque con bastante
frecuencia suelen tratarse de virus.

Redes sociales.
Son el ultimo “boom” en Internet. En
estas redes se relacionan con sus amigos,
conocen a mucha gente y suelen dar , con mucha
confianza, muchos datos personales.
La redes sociales son una buena ayuda para
la socialización del menor, por ello, hay
que apoyar que las utilicen, pero hay que
inculcarles el criterio de que elijan muy bien
a quién agregan como amigo, porque ese
amigo va a tener sus datos personales y
estos datos pueden ser utilizados en su
contra.




                     http://www.inteco.es
9

Consejos generales para el mantenimiento del
equipo
    El sistema operativo.

Es el corazón del software del ordenador, y es necesario tener
actualizado, por lo que es recomendable tener activadas las
actualizaciones automáticas.



    El software de protección.

Sirve como ayuda para evitar al menor en los posibles incidentes de
seguridad que se pueden dar utilizando Internet (infección de un virus o de algún
programa espía, etc.), para ello es importante tener instalados y actualizados
programas que sirvan para proteger el ordenador y el menor de estos incidentes.
Existen muchos tipo de software de protección, pero de manera general podemos
clasificarlos en tres grupos.
•	 Antivirus: Software que sirve para evitar las infecciones por virus y otros
   tipos de malware o programas maliciosos como gusanos, troyanos, etc.
•	 Antiespías: Estos programas evitan la ejecución de programas espía
   (también conocido como spyware) y que puedan robarles información
   sensible a los menores.
•	 Cortafuegos: Son programas que controlan la comunicación entrante y
   saliente de y hacia Internet, de esta manera se evita que pueda
   salir información sin que el usuario del ordenador se entere, o que otro
   ordenador establezca conexión con el nuestro sin consentimiento.

                                         Asimismo también existen
                                         herramientas de control
                                         parental, que sirven para restringir y
                                         monitorizar el uso que hace el
                                         menor de Internet, son
                                         herramientas que suponen una
                                         intrusión en la intimidad del menor y
                                         aunque son perfectamente
                                         legales, a partir de ciertas edades
                                         se recomienda que su uso, si fuese
                                         necesario, se consensue con el
                                         menor.



                      http://www.inteco.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

internet sano
internet sanointernet sano
internet sano
Anyel Vanessa
 
BUENAS PRACTICAS USO DE INTERNET
BUENAS PRACTICAS USO DE INTERNETBUENAS PRACTICAS USO DE INTERNET
BUENAS PRACTICAS USO DE INTERNETJuan Carlos Mora
 
Internet Sano RD
Internet Sano RDInternet Sano RD
Internet Sano RD
Indotel RD
 
Adolescentes e Internet
Adolescentes e InternetAdolescentes e Internet
Adolescentes e Internet
Manuel Area
 
BUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNETBUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNET
carlinhos1994
 
Anotaciones sobre seguridad en la red
Anotaciones sobre seguridad en la redAnotaciones sobre seguridad en la red
Anotaciones sobre seguridad en la redAlejandro Caro
 
Internet plan director
Internet plan directorInternet plan director
Internet plan directorcanipio
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
Luz katerine
 
Normas para el buen uso de internet
Normas para el buen uso de internetNormas para el buen uso de internet
Normas para el buen uso de internetjenny_tatiana12
 
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Guadalinfo Olvera
 
Los riesgos del internet
Los riesgos  del internetLos riesgos  del internet
Los riesgos del internet
JAIME CORONEL
 
Buen Uso Internet
Buen Uso InternetBuen Uso Internet
Buen Uso Internet
Alberto Gilsanz Mir
 
Internet Seguro
Internet SeguroInternet Seguro
Internet Seguro
Luis Ángel Monge Murillo
 
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Estefany linares
 
Internet tríptico
Internet trípticoInternet tríptico
Internet trípticocanipio
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
Raúl Diego Obregón
 

La actualidad más candente (19)

internet sano
internet sanointernet sano
internet sano
 
BUENAS PRACTICAS USO DE INTERNET
BUENAS PRACTICAS USO DE INTERNETBUENAS PRACTICAS USO DE INTERNET
BUENAS PRACTICAS USO DE INTERNET
 
Internet Sano RD
Internet Sano RDInternet Sano RD
Internet Sano RD
 
Adolescentes e Internet
Adolescentes e InternetAdolescentes e Internet
Adolescentes e Internet
 
BUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNETBUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNET
 
Anotaciones sobre seguridad en la red
Anotaciones sobre seguridad en la redAnotaciones sobre seguridad en la red
Anotaciones sobre seguridad en la red
 
Internet plan director
Internet plan directorInternet plan director
Internet plan director
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Normas para el buen uso de internet
Normas para el buen uso de internetNormas para el buen uso de internet
Normas para el buen uso de internet
 
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Los riesgos del internet
Los riesgos  del internetLos riesgos  del internet
Los riesgos del internet
 
Buen Uso Internet
Buen Uso InternetBuen Uso Internet
Buen Uso Internet
 
Internet Seguro
Internet SeguroInternet Seguro
Internet Seguro
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-solucionesLos niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
Los niños-y-las-tic problemas-y-soluciones
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
Internet tríptico
Internet trípticoInternet tríptico
Internet tríptico
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
 

Destacado

Guia de aprendizajewindows
Guia de aprendizajewindowsGuia de aprendizajewindows
Guia de aprendizajewindowsJulian Agudelo
 
LOS PASOS PARA PARA CREARCE
LOS  PASOS  PARA  PARA  CREARCE  LOS  PASOS  PARA  PARA  CREARCE
LOS PASOS PARA PARA CREARCE mafer_amor_d
 
Islamismo anachury
Islamismo anachury Islamismo anachury
Islamismo anachury
MaMonica
 
Linked Open Data an der HSH
Linked Open Data an der HSHLinked Open Data an der HSH
Linked Open Data an der HSH
Christian Hauschke
 
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJohana Revelo
 
Trabajo de informatica 1003
Trabajo de informatica 1003Trabajo de informatica 1003
Trabajo de informatica 1003Erika Acuña
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Mateo Madrigal
 
Biologia 2005 2
Biologia 2005 2Biologia 2005 2
Biologia 2005 2
juan vega
 
Presentacion hugoalvarenga
Presentacion   hugoalvarengaPresentacion   hugoalvarenga
Presentacion hugoalvarengahugoalvarenga92
 
Exponential Design in Exponential Times
Exponential Design in Exponential TimesExponential Design in Exponential Times
Exponential Design in Exponential Times
Peter Kabel
 
Clase diplomado matematica y español
Clase diplomado matematica y españolClase diplomado matematica y español
Clase diplomado matematica y español
Jorge Didier Obando Montoya
 
Redis
RedisRedis
Redis
imalik8088
 

Destacado (20)

Guia de aprendizajewindows
Guia de aprendizajewindowsGuia de aprendizajewindows
Guia de aprendizajewindows
 
US Patent 5975094
US Patent 5975094US Patent 5975094
US Patent 5975094
 
LOS PASOS PARA PARA CREARCE
LOS  PASOS  PARA  PARA  CREARCE  LOS  PASOS  PARA  PARA  CREARCE
LOS PASOS PARA PARA CREARCE
 
Islamismo anachury
Islamismo anachury Islamismo anachury
Islamismo anachury
 
Linked Open Data an der HSH
Linked Open Data an der HSHLinked Open Data an der HSH
Linked Open Data an der HSH
 
US Patent 9418924
US Patent 9418924US Patent 9418924
US Patent 9418924
 
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Trabajo de informatica 1003
Trabajo de informatica 1003Trabajo de informatica 1003
Trabajo de informatica 1003
 
PORTFOLIO
PORTFOLIOPORTFOLIO
PORTFOLIO
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Biologia 2005 2
Biologia 2005 2Biologia 2005 2
Biologia 2005 2
 
Presentacion hugoalvarenga
Presentacion   hugoalvarengaPresentacion   hugoalvarenga
Presentacion hugoalvarenga
 
Exponential Design in Exponential Times
Exponential Design in Exponential TimesExponential Design in Exponential Times
Exponential Design in Exponential Times
 
Clase diplomado matematica y español
Clase diplomado matematica y españolClase diplomado matematica y español
Clase diplomado matematica y español
 
Redis
RedisRedis
Redis
 
Rosalba 28
Rosalba 28Rosalba 28
Rosalba 28
 
Rosalba 28
Rosalba 28Rosalba 28
Rosalba 28
 
INGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA CIVILINGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA CIVIL
 
Taifune in Japan
Taifune in JapanTaifune in Japan
Taifune in Japan
 

Similar a Guiapadresymadres

newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
IreneBerrnGonzlez
 
23664587 seguridad-en-internet
23664587 seguridad-en-internet23664587 seguridad-en-internet
23664587 seguridad-en-internetGagaulala
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
juanpablo2020
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
juanpablo2020
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet segurosilviaodin
 
Uso seguro de Inte
Uso seguro de InteUso seguro de Inte
Uso seguro de Inte
Camii Marenco
 
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Consejos para uso seguro de redes sociales y comunicacions online instantaneas
Consejos para uso seguro de redes sociales y comunicacions online instantaneasConsejos para uso seguro de redes sociales y comunicacions online instantaneas
Consejos para uso seguro de redes sociales y comunicacions online instantaneas
Luisgzparra
 
Consejos para usar ls tic's
Consejos para usar ls tic'sConsejos para usar ls tic's
Consejos para usar ls tic's
Lizbeth Leonides
 
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptxEL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
VictorNuezVilchez
 
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Universidad Central del Este
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
CarlosJaimes2317
 
Triptico infocentro
Triptico infocentroTriptico infocentro
Triptico infocentro
Maria21Monserrate
 
Latecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
Jhoon Acozta
 
Información que usted debe saber
Información que usted debe saberInformación que usted debe saber
Información que usted debe saberprofesorfranciscoe
 
Mi power point
Mi power pointMi power point
Mi power point
Carla Araya
 
Mi power point
Mi power pointMi power point
Mi power point
Carla Araya
 

Similar a Guiapadresymadres (20)

newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
 
Seguridad en-internet
Seguridad en-internetSeguridad en-internet
Seguridad en-internet
 
23664587 seguridad-en-internet
23664587 seguridad-en-internet23664587 seguridad-en-internet
23664587 seguridad-en-internet
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
 
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes socialesTrabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Uso seguro de Inte
Uso seguro de InteUso seguro de Inte
Uso seguro de Inte
 
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (2 de 2)
 
Consejos para uso seguro de redes sociales y comunicacions online instantaneas
Consejos para uso seguro de redes sociales y comunicacions online instantaneasConsejos para uso seguro de redes sociales y comunicacions online instantaneas
Consejos para uso seguro de redes sociales y comunicacions online instantaneas
 
Consejos para usar ls tic's
Consejos para usar ls tic'sConsejos para usar ls tic's
Consejos para usar ls tic's
 
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptxEL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
EL BUEN USO DE INTERNET PARA PADRES.pptx
 
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
Herramientas de control parental y seguridad de los menores en entornos digit...
 
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Triptico infocentro
Triptico infocentroTriptico infocentro
Triptico infocentro
 
internet segura bueno
internet segura buenointernet segura bueno
internet segura bueno
 
Latecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
 
Información que usted debe saber
Información que usted debe saberInformación que usted debe saber
Información que usted debe saber
 
Mi power point
Mi power pointMi power point
Mi power point
 
Mi power point
Mi power pointMi power point
Mi power point
 

Más de Carlos Nuñez

Los menores red_miranda
Los menores red_mirandaLos menores red_miranda
Los menores red_miranda
Carlos Nuñez
 
Dictamen CDR
Dictamen CDRDictamen CDR
Dictamen CDR
Carlos Nuñez
 
Políticas Activas de empleo: la
Políticas Activas de empleo: laPolíticas Activas de empleo: la
Políticas Activas de empleo: la
Carlos Nuñez
 
Ley de la Sociedad de la Informacion
Ley de la Sociedad de la InformacionLey de la Sociedad de la Informacion
Ley de la Sociedad de la InformacionCarlos Nuñez
 
Guia legal bloggers_pocasters
Guia legal bloggers_pocastersGuia legal bloggers_pocasters
Guia legal bloggers_pocasters
Carlos Nuñez
 

Más de Carlos Nuñez (6)

Los menores red_miranda
Los menores red_mirandaLos menores red_miranda
Los menores red_miranda
 
Dictamen CDR
Dictamen CDRDictamen CDR
Dictamen CDR
 
Políticas Activas de empleo: la
Políticas Activas de empleo: laPolíticas Activas de empleo: la
Políticas Activas de empleo: la
 
Agentes sociales
Agentes socialesAgentes sociales
Agentes sociales
 
Ley de la Sociedad de la Informacion
Ley de la Sociedad de la InformacionLey de la Sociedad de la Informacion
Ley de la Sociedad de la Informacion
 
Guia legal bloggers_pocasters
Guia legal bloggers_pocastersGuia legal bloggers_pocasters
Guia legal bloggers_pocasters
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Guiapadresymadres

  • 1. GUÍA DE MENORES EN INTERNET PARA PADRES Y MADRES http://www.inteco.es
  • 2. 1 PARA LOS PADRES Y MADRES ¿Qué ofrece Internet a los menores? Del mismo modo que educamos a nuestros hijos en el uso de diferentes tecnologías (telefonía) o hábitos (buena educación) más arraigados en nuestra sociedad, Internet se ha convertido en uno de los pilares de la comunicación hoy en día y esto nos obliga a indicarles, desde pequeños, cuáles son las virtudes y los peligros de la red de redes, no solo porque es una herramienta imprescindible en su relación con el entorno social, sino que constituye una potente herramienta de educación y relación padres-hijos. Pero del mismo modo que en la vida real, la red también es un lugar donde el menor puede encontrar información no adecuada y en ocasiones, se producen abusos. Es por esto que aunque es normal que exista una lógica preocupación, no seria una actitud positiva mostrarse excesivamente restrictivo en su uso por parte de los menores, al contrario, se debe fomentar su uso de una manera segura. http://www.inteco.es
  • 3. 2 Consejos generales. 1. Es necesario que los padres aprendan a utilizar el ordenador. De este modo y hasta cierta edad, se conectan con ellos y el niño aprende a disfrutar de Internet junto a sus padres; además conocer el ordenador ayuda a los padres a distinguir qué software utiliza y qué páginas visita el menor más fácilmente. 2. Fomentar el diálogo sobre hábitos de navegación y sus riesgos. Es importante que el menor sienta que cuando le suceda algo extraño para él o que le incomode pueda decírselo a sus padres sin sentirse culpable. Además les ayudaremos a mantener un espíritu crítico sobre la información que aparece en la red y les explicaremos que no todas las webs tienen la misma credibilidad. 3. Acordar unas normas de uso claras. Es particularmente bueno que los niños tengan reglas claras sobre lo que pueden o no hacer y conocer sus consecuencias, especialmente respecto al tiempo de uso (de día y no de noche, controlar su uso entre semana), de esta manera el niño sabrá a priori a lo que atenerse. 4. Es una buena ayuda utilizar filtros de control de acceso a la red. Así evitará que acceda a paginas de contenido inapropiado (adulto, violento, xenófobo, etc.). En el mercado existen soluciones gratuitas y muchos proveedores ofrecen soluciones de este tipo. 5. Es necesario colocar el ordenador en una zona de uso común. Facilitará la supervisión tanto del tiempo de uso (para controlar la ciberadicción) como el control de situaciones que puedan incomodarle, como por ejemplo, para evitar el ciberacoso cuando utilizan la webcam. 6. Enseñarles en qué consiste la privacidad. Explicarles que los datos personales son información sensible y que puede ser utilizada en su contra con ejemplos de la vida cotidiana, como puede ser, por ejemplo, que ellos nunca darían las llaves de casa a un desconocido o ejemplos similares. 7. Explicarles que en la red también hay que respetar a los demás. Que entiendan que detrás de un apodo, hay personas y que también hay que ser cortés y educado con ellas. http://www.inteco.es
  • 4. 3 Consejos específicos según la edad de los menores. De 4 a 12 años. • Acompañarles en el uso del ordenador. A esta edad es imprescindible guiarles en el uso de esta tecnología. • Conocer las claves de acceso. Ayudarles a escoger unas buenas claves de uso y explicarles la razón de esto. • Enseñar los chavales a no descargar nada sin permiso: Muchas veces tienen la falsa creencia de que el nombre del archivo es indicativo del programa que están descargan- do, o en ocasiones descargan algo en el ordenador sin saber muy bien por qué lo han hecho. De 13 a 18 años. • Conocer los remitentes para no tener que leer los correos. A partir de la preadolescencia, los jóvenes son muy celosos de su privacidad, entonces se puede establecer un acuerdo intermedio en el que los padres conozcan las direcciones, al igual que el correo postal, pero no lean el correo electrónico -en el correo postal se puede leer el remitente, pero no es necesario abrir la carta-, y en el caso de que exista una dirección desconocida, es mejor preguntar al menor. • Estar muy pendientes si se citan con algún desconocido. Insistirles en que no vayan solos, y que queden en un lugar público con más gente. Aleccionarles sobre que todo lo que se cuenta en Internet no tiene porque ser cierto. • Enseñarles a tener un comportamiento responsable, respetuoso y ético en Internet. En muchas ocasiones tienen una falsa sensación de impunidad, que les hace atreverse con actitudes más agresivas, que en la vida real jamás adoptarían. Por esto, es recomendable explicarles que, cuestiones como el ciberacoso no puede ser divertido cuando se le hace daño o se molesta al prójimo. • Asegurarse de que consultan antes de realizar cualquier transacción en línea. El comercio electrónico es cada vez más importante, es una buena enseñanza que se familiaricen con esta forma de comercio. No es necesario prohibirles que compren en Internet, pero sí es conveniente que consulten previamente a la introducción de datos bancarios de cualquier tipo. http://www.inteco.es
  • 5. 4 SOBRE LOS MENORES ¿Qué problemas pueden encontrarse? Un apartado orientado a las amenazas que puede encontrarse el menor y una guía para reconocerlas y evitarlas. Virus y similares. Los virus son pequeños programas que interfieren en el correcto funcionamiento del ordenador. Son muy variados y pueden producir muy diferentes efectos. Suelen detectarse como comportamientos no habituales del ordenador o pérdida de información. Para evitar que los menores puedan sufrir la infección de un virus es muy importante disponer de un antivirus actualizado y cualquier fichero que se quiera tener en el ordenador (a través de un adjunto del correo electrónico, un disco USB portátil, un CD, etc.), hay que escanearlo previamente con el antivirus. Privacidad del menor. Se trata de un tema muy delicado, es muy importante mentalizar al menor sobre qué datos son de especial relevancia para la familia y para sí mismo y que no debe revelar en ningún caso sin la autorización de sus padres. Del mismo modo, si el menor tiene una página web, un blog o similar es importante que esa mentalización se amplíe al respeto de dicho datos personales , incluyendo fotos y videos, porque si el menor, desconociendo la ley, hiciese un uso no autorizado de datos, imágenes o videos podría sufrir consecuencias legales importantes. En la actualidad la privacidad está protegida por la Ley de Protección de Datos, que prevé importantes consecuencias en el caso de la violación de la privacidad. Confianza en la Red. Los menores suelen ser más crédulos que los adultos y como la mayoría de ellos ya han nacido con la existencia de Internet tienden a creer más en lo que ven en la red, incluso creen más que en los medios de comunicación tradicionales. Por este motivo hay que explicarles que en Internet no todo lo que se dice es verdad, ni todo lo que se ve tiene que ser real. Es necesario inculcarles un espíritu crítico respecto a lo que ven o les dicen por Internet, y que se acostumbren a verificar sus fuentes de información. Contenido inapropiado. No solo se trata del contenido sexual que pueden encontrar por la red, también pueden acceder a paginas de contenido violento o xenófobo, o incluso páginas con contenidos no adecuados a su edad y que ellos no son capaces de comprender, no porque sea inadecuado en sí mismo, sino porque no está adaptado a su edad. En este último caso la mejor recomendación es dirigirles a páginas en el que el contenido esté adaptado a su edad. http://www.inteco.es
  • 6. 5 Consecuencias legales. En los últimos años se ha legislado mucho de manera directa o indirecta sobre los diferentes usos de Internet, la tecnología cambia a toda velocidad y, en ocasiones cuesta seguir el ritmo de los cambios tecnológicos y legales. A día de hoy, y en cuestiones que puedan afectar a menores de edad, las leyes más importantes respecto al uso de Internet son la Ley de Protección de Datos y la Ley de Propiedad Intelectual. La Ley de protección de datos regula, entre otras muchas cosas, el uso que se hace de imágenes, datos personales o videos en la red, y estipula fuertes multas en el caso de que se invada la privacidad de una persona. Por otro lado, la ley de propiedad intelectual indica que los programas de ordenador (aplicaciones y juegos) pirateados son delito y prevé fuertes multas por ello. El software pirateado son aquellos programas no gratuitos que se utilizan sin haber pagado una licencia o habiéndose saltado la protección que tengan. http://www.inteco.es
  • 7. 6 ¿Qué suelen hacer ellos en Internet? Estabas navegando, y siguiendo algún enlace te has encontrado con alguna pagina para adultos, sobre violencia o racismo, o cualquier otra que te haya hecho sentir mal. Uso de las redes p2p. Estas redes son en la actualidad uno de los más importantes usos que se da a Internet, y se ha generado una fuerte controversia en torno a su uso para la descarga de contenidos protegidos por derechos de autor. Para evitar problemas de seguridad y legales en el uso de estas redes, es importante concienciar a los menores en que no confíen en que el nombre de los ficheros que aparecen no tienen porque indicar el contenido y en muchas ocasiones pueden contener virus, para ello es importante que todos los ficheros que se descarguen a través del p2p los escaneen previamente a su uso con un antivirus actualizado. También es importante explicarles las consecuencias legales de la descarga de software (juegos y aplicaciones) Chat, mensajería instantánea. En la actualidad el uso de la mensajería instantánea1 se ha generalizado entre los jóvenes y constituye uno de sus principales medios de contacto con amigos y conocidos en todo el mundo. Existen dos amenazas a través de esta tecnología: que adultos aprovechen la facilidad para ocultar la identidad real y la confianza de los menores para intentar engañarles, y la dispersión de virus a través del envío de enlaces maliciosos. La primera amenaza se podría minimizar explicándoles que no deben citarse con alguien que hayan conocido a través de la red, y si lo hacen que lo hagan en compañía de más gente y en un lugar público y haciéndoles comprender que en internet no todo es lo que parece. 1 Esto se refiere a los programas como el Windows Live Messenger, el ICQ, Pidgin, GTalk o Yahoo! Messenger http://www.inteco.es
  • 8. 7 Navegación por Internet. El uso generalizado de Internet es una de las grandes revoluciones de principios de este siglo, fomentar su uso en todas las disciplinas es una de las aspiraciones de la educación actual, pero estas cuestiones tan positivas deben acompañarse de una educación sobre lo que significa la privacidad y la confiabilidad que permita a los menores construir un criterio sobre la navegación segura. Además los padres y madres deben fomentar un diálogo abierto sobre los contenidos más adecuados para la edad de los menores y enseñarles que existen contenidos que solo deben ser para adultos. Internet es como una biblioteca gigante, se puede encontrar toda la información que te puedas imaginar, pero existen páginas que no tienen buenas intenciones cuando te ofrecen cosas. Procura siempre tener varios programas de protección del ordenador para que puedas navegar con la máxima tranquilidad. Cuando, por casualidad, llegues a una pagina que no entiendes o te sientes mal con lo que pone, no tienes por qué seguir en esa página, la cierras, no vuelves a esa página y ya está, y si tienes alguna duda, le preguntas a tus padres. Uso del correo electrónico. Aunque los menores no tienen entre sus preferencias el uso del correo electrónico, sería positivo que adquiriesen una serie de hábitos de seguridad sobre la utilización de esta tecnología porque probablemente su uso vaya aumentando con el tiempo. Para ello es importante que: • Tengan dos cuentas de correo electrónico. • Una para dársela a tus familiares y amigos y otra para registrarte en foros, redes sociales o juegos en línea. • Que no contesten correos de personas que no conocen. • Esos correos deben eliminarlos, se tratan de engaños que incluso pueden contener un virus. • Explicarles que por Internet circulan una gran cantidad de bulos (en ingles, hoax). http://www.inteco.es
  • 9. 8 Que se han convertido en autenticas leyendas urbanas, y hay mucha gente que se los cree, decirles que es mejor que no ayuden a aumentar la mentira porque pueden perjudicar a mucha gente. Cualquier correo de este tipo que reciban es mejor que busquen otras fuentes de información para asegurarse de que es verdad. - Que no descarguen archivos adjuntos si no están seguro sobre de quién es el mensaje. Y si lo saben, después de descargar el adjunto, que le pasen un antivirus antes de abrirlo. Foros. En estos lugares suelen consultar la mayoría de las dudas informáticas o no, que suelen tener, las recomendaciones de uso son muy similares a las de la mensajería instantánea. Juegos online. Debido a la mejora de las conexiones, cada vez aparecen más páginas en las que los menores pueden jugar en línea con otros usuarios de todo el mundo. Las recomendaciones generales son las mismas que en el caso de la mensajería instantánea, ya que estos juegos suelen tener un chat para que los jugadores puedan comunicarse entre sí. Específicamente se recomienda que el software que está instalando en el ordenador para jugar en línea este actualizado con los últimos parches de seguridad y que no instalen parches que no sean oficiales, porque con bastante frecuencia suelen tratarse de virus. Redes sociales. Son el ultimo “boom” en Internet. En estas redes se relacionan con sus amigos, conocen a mucha gente y suelen dar , con mucha confianza, muchos datos personales. La redes sociales son una buena ayuda para la socialización del menor, por ello, hay que apoyar que las utilicen, pero hay que inculcarles el criterio de que elijan muy bien a quién agregan como amigo, porque ese amigo va a tener sus datos personales y estos datos pueden ser utilizados en su contra. http://www.inteco.es
  • 10. 9 Consejos generales para el mantenimiento del equipo El sistema operativo. Es el corazón del software del ordenador, y es necesario tener actualizado, por lo que es recomendable tener activadas las actualizaciones automáticas. El software de protección. Sirve como ayuda para evitar al menor en los posibles incidentes de seguridad que se pueden dar utilizando Internet (infección de un virus o de algún programa espía, etc.), para ello es importante tener instalados y actualizados programas que sirvan para proteger el ordenador y el menor de estos incidentes. Existen muchos tipo de software de protección, pero de manera general podemos clasificarlos en tres grupos. • Antivirus: Software que sirve para evitar las infecciones por virus y otros tipos de malware o programas maliciosos como gusanos, troyanos, etc. • Antiespías: Estos programas evitan la ejecución de programas espía (también conocido como spyware) y que puedan robarles información sensible a los menores. • Cortafuegos: Son programas que controlan la comunicación entrante y saliente de y hacia Internet, de esta manera se evita que pueda salir información sin que el usuario del ordenador se entere, o que otro ordenador establezca conexión con el nuestro sin consentimiento. Asimismo también existen herramientas de control parental, que sirven para restringir y monitorizar el uso que hace el menor de Internet, son herramientas que suponen una intrusión en la intimidad del menor y aunque son perfectamente legales, a partir de ciertas edades se recomienda que su uso, si fuese necesario, se consensue con el menor. http://www.inteco.es