SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD EN LA
INTERNET.
INTREGRANTES: JENOVEVA MONSALVE
ELIZABETH PASTENE
ALEXANDRA UMAÑA
ASIGNATURA: TECNOLIGÍA Y APRENDIZAJE
PROFESORA: NANCY CASTILLO
INTRODUCCIÓN
 En esta presentación, expondremos los métodos de seguridad
que deben tener los padres para que sus hijos no puedan
acceder a las paginas que no son aptas para ellos.
 Además de advertir algunos de los peligros que tienen algunos
sitios en internet.
 También daremos a conocer las reglas para navegar de forma
segura.
 E identificaremos como saber si un alumno es victima de
ciberacoso.
¿QUÉ ES INTERNET?
 Una red global de redes de computadoras cuya
finalidad es permitir el intercambio libre de
información entre todos sus usuarios
 Una gran fuente de información práctica y divertida
 "La Red de Redes”
 "La Autopista de la Información”
 El mayor conjunto que existe de
información, personas, computadoras y software
funcionando de forma cooperativa, publicando y
organizando información, e interactuando a nivel
global
¿CÓMO AYUDA INTERNET A LOS JOVENES?
 Encontrar recursos educativos, noticias, actualidad
informativa, documentos, fotos, etc.
 Conseguir ayuda para los deberes
(enciclopedias, expertos, etc.)
 Aumentar las habilidades de lectura
 Aprender a utilizar nuevas tecnologías, saber
encontrar y usar información, habilidades para el
mercado laboral.
¿QUÉ SE PUEDE ENCONTRAR EN INTERNET?
 PAGINAS WEB
 CORREO ELECTRONICO
 CHAT
 MENSAJERIA INSTANTANEA
 BLOGS
 JUEGOS EN LINEA
RIESGOS PRESENTES EN INTERNET
 Grooming: Grooming es cuando una persona trata de ‘preparar’ a
otra persona para ser víctima de abuso sexual. Se considera
grooming cualquier acción que tenga por objetivo minar y
socavar moral y psicológicamente a una persona con el fin de
conseguir su control a nivel emocional. Es un proceso utilizado
por extraños o conocidos de la víctima para acercarse a ella y
suele producirse a través de servicios de Chat y mensajería
instantánea para obtener imágenes de contenido erótico y
extorsión, dificultando que la víctima pueda salir o protegerse en
esa relación. El método puede tomar un tiempo y ser muy
sutil, ya que muchos niños no se dan cuenta de lo que están
siendo víctimas.
 -Cyberbullying: Ciberacoso escolar (también
llamado cyberbullying por su traducción al
inglés) es cuando un niño o adolescente es
amenazado, molestado, humillado, avergonzad
o, agredido u otros por otro niño o adolescente
mediante el uso las tecnologías de información
y comunicación (Internet, teléfonos móviles y
otros). En general involucra un daño repetitivo.
Si hay un adulto involucrado se considera
ciberacoso.
 -Bluetoothing: Se trata de establecer relaciones
íntimas a través de bluetooth. Activando la
función bluetooth, el dispositivo móvil rastrea la
zona en la que nos encontramos para buscar
otros aparatos conectados. Sólo queda
especificar la palabra ‘toothing’ para que todos
los que reciben la señal sepan que en lo que
estamos interesados no es en una amistad o en
recibir una determinada información, si no en un
affaire sin compromiso alguno.
 -Piratería: La piratería en internet se refiere al
uso del internet para copiar o distribuir
ilegalmente software no autorizado. Los
infractores pueden utilizar la web para todas o
algunas de sus operaciones, incluyendo
publicidad, ofertas, compras o distribución de
software pirata. Incluso cuando copias películas
y las distribuyes entre tus amigos es un acto
ilícito. Con mayor razón si obtienes dinero por
ello.
 -Sitios web pro trastornos alimenticios: Hay
algunos sitios que promueven los desórdenes
de alimentación (como anorexia y bulimia) y dan
una imagen saludable de peso corporal. Estos
sitios pueden influir en cómo algunas personas
se comportan, especialmente los jóvenes.
Debido a que los trastornos no son ilegales, los
sitios web que hablan sobre ellos tampoco. Sin
embargo, en el Reino Unido, por ejemplo, están
trabajando con proveedores de servicios de
internet para ayudar a prohibir estos sitios que
incitan, sobre todo a las menores, a adoptar
cánones de belleza fuera de lo saludable
REGLAS PARA NAVEGAR DE MANERA SEGURA
EN EL AULA:
 -Informar a los estudiantes que el reglamento escolar
prohíbe navegar por páginas de contenido inapropiado, si
no existe reglamento en el establecimiento educativo, crear
uno.
 -Prohibir la descarga de cualquier software, sin la debida
autorización o compañía de un docente.
 -Permitir la descarga de aplicaciones solo del sitio oficial de
la aplicación.
 -Comunicar a los alumnos que deben evitar hacer click en
los enlaces sospechosos.
 -Informar a los estudiantes sobre las responsabilidades
civiles, penales o administrativas.
 -Informar a los alumnos que se necesita la autorización y
presencia de un(a) docente para acceder a chats, servicios
de comunicación en tiempo real y redes sociales.
 -Realizar una actividad en el aula para que todos los
alumnos se comprometan a cumplir con las reglas
pactadas.
 -Hacer seguimiento del cumplimiento de todas las reglas.
CONSEJOS PARA PROTEGER A LOS
ADOLESCENTES EN LA RED:
 -Asegurarse de que entiendan que tipo de
información no deben dar a través de internet.
 -Durante la adolescencia puede que no se tan
practico la supervisión física en todo momento.
 -Fomentar la educación abierta y positiva.
 -Mantener la computadora conectada a internet en
un lugar abierto, donde pueda supervisar fácilmente
las actividades de sus hijos.
 -Invitar a los adolescentes a decir si alguien los hace
sentir incomodos o amenazados.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MANEJAR EL
CYBERBULLYING:
 -Comportarse con educación en la red. Usar la Netiqueta.
 -Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
 -No facilites datos personales, de esta manera te sentirás
protegido(a).
 -No hagas en la red lo que no harías a la cara.
 -Si te acosan guarda las pruebas.
 -Cuando te molesten al usar un servicio en línea, pide ayuda a su
gestor(a).
 -No pienses que estas del todo seguro del otro lado de la pantalla.
 -Advierte a quien este abusando, que está cometiendo un delito.
 -Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
CONCLUSIÓN
 Con esta presentación aprendimos que:
 Los padres o profesores deben estar pendiente de los niños
y a que sitio de internet acceden.
 no facilitar de ningún modo datos personales.
 no cometer hechos delictivos en la red como piratería.
 usar de buena manera el internet.
BIBLIOGRAFIA
 Google
 Serdigital.cl
 Enlaces.cl

Más contenido relacionado

Similar a Internet segura

Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdfPresentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
EnmanuelGomez18
 
Internet Sano 2023.pdf
Internet Sano 2023.pdfInternet Sano 2023.pdf
Internet Sano 2023.pdf
DoctorSueroE
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
cole santa rosa
 
Los riesgos del internet
Los riesgos  del internetLos riesgos  del internet
Los riesgos del internet
JAIME CORONEL
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
Raúl Diego Obregón
 
Guiapadresymadres
GuiapadresymadresGuiapadresymadres
Guiapadresymadres
Carlos Nuñez
 
Tic edu y tec. 2
Tic edu y tec. 2Tic edu y tec. 2
Tic edu y tec. 2mariapureza
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Clara Barelli
 
Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet
ETaller
 
Violación de los derechos humanos a través power point
Violación de los derechos humanos a través  power pointViolación de los derechos humanos a través  power point
Violación de los derechos humanos a través power point
Marcelo- Pablo
 
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de InternetViolación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
Marcelo- Pablo
 
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power PointViolación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
Marcelo- Pablo
 
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de InternetViolación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de InternetMarcelo- Pablo
 
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina AngelettiItati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itatí Olmedo
 
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Alicantevor
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Alexa Montes
 
TECNOLOGÍA: ¿INSTRUMENTO DE PORNOGRAFÍA O MEDIO PARA FORTALECER VALORES?
TECNOLOGÍA: ¿INSTRUMENTO DE PORNOGRAFÍA O MEDIO PARA FORTALECER VALORES?TECNOLOGÍA: ¿INSTRUMENTO DE PORNOGRAFÍA O MEDIO PARA FORTALECER VALORES?
TECNOLOGÍA: ¿INSTRUMENTO DE PORNOGRAFÍA O MEDIO PARA FORTALECER VALORES?
FEPANHE
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
CarlosJaimes2317
 

Similar a Internet segura (20)

Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdfPresentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
Presentación Internet Sano 2024 rosa.pdf
 
Internet Sano 2023.pdf
Internet Sano 2023.pdfInternet Sano 2023.pdf
Internet Sano 2023.pdf
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Los riesgos del internet
Los riesgos  del internetLos riesgos  del internet
Los riesgos del internet
 
Los riesgos en internet
Los riesgos en internetLos riesgos en internet
Los riesgos en internet
 
Guiapadresymadres
GuiapadresymadresGuiapadresymadres
Guiapadresymadres
 
Tic edu y tec. 2
Tic edu y tec. 2Tic edu y tec. 2
Tic edu y tec. 2
 
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologíasConcientización del uso de las nuevas tecnologías
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
 
Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet Los menores de edad e internet
Los menores de edad e internet
 
Violación de los derechos humanos a través power point
Violación de los derechos humanos a través  power pointViolación de los derechos humanos a través  power point
Violación de los derechos humanos a través power point
 
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de InternetViolación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet
 
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power PointViolación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
Violación de los derechos humanos a través del mal uso de Internet- Power Point
 
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de InternetViolación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
Violación de los derechos human0os a través del mal uso de Internet
 
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina AngelettiItati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
 
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
TECNOLOGÍA: ¿INSTRUMENTO DE PORNOGRAFÍA O MEDIO PARA FORTALECER VALORES?
TECNOLOGÍA: ¿INSTRUMENTO DE PORNOGRAFÍA O MEDIO PARA FORTALECER VALORES?TECNOLOGÍA: ¿INSTRUMENTO DE PORNOGRAFÍA O MEDIO PARA FORTALECER VALORES?
TECNOLOGÍA: ¿INSTRUMENTO DE PORNOGRAFÍA O MEDIO PARA FORTALECER VALORES?
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Internet segura

  • 1. SEGURIDAD EN LA INTERNET. INTREGRANTES: JENOVEVA MONSALVE ELIZABETH PASTENE ALEXANDRA UMAÑA ASIGNATURA: TECNOLIGÍA Y APRENDIZAJE PROFESORA: NANCY CASTILLO
  • 2. INTRODUCCIÓN  En esta presentación, expondremos los métodos de seguridad que deben tener los padres para que sus hijos no puedan acceder a las paginas que no son aptas para ellos.  Además de advertir algunos de los peligros que tienen algunos sitios en internet.  También daremos a conocer las reglas para navegar de forma segura.  E identificaremos como saber si un alumno es victima de ciberacoso.
  • 3. ¿QUÉ ES INTERNET?  Una red global de redes de computadoras cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios  Una gran fuente de información práctica y divertida  "La Red de Redes”  "La Autopista de la Información”  El mayor conjunto que existe de información, personas, computadoras y software funcionando de forma cooperativa, publicando y organizando información, e interactuando a nivel global
  • 4. ¿CÓMO AYUDA INTERNET A LOS JOVENES?  Encontrar recursos educativos, noticias, actualidad informativa, documentos, fotos, etc.  Conseguir ayuda para los deberes (enciclopedias, expertos, etc.)  Aumentar las habilidades de lectura  Aprender a utilizar nuevas tecnologías, saber encontrar y usar información, habilidades para el mercado laboral.
  • 5. ¿QUÉ SE PUEDE ENCONTRAR EN INTERNET?  PAGINAS WEB  CORREO ELECTRONICO  CHAT  MENSAJERIA INSTANTANEA  BLOGS  JUEGOS EN LINEA
  • 6. RIESGOS PRESENTES EN INTERNET  Grooming: Grooming es cuando una persona trata de ‘preparar’ a otra persona para ser víctima de abuso sexual. Se considera grooming cualquier acción que tenga por objetivo minar y socavar moral y psicológicamente a una persona con el fin de conseguir su control a nivel emocional. Es un proceso utilizado por extraños o conocidos de la víctima para acercarse a ella y suele producirse a través de servicios de Chat y mensajería instantánea para obtener imágenes de contenido erótico y extorsión, dificultando que la víctima pueda salir o protegerse en esa relación. El método puede tomar un tiempo y ser muy sutil, ya que muchos niños no se dan cuenta de lo que están siendo víctimas.
  • 7.
  • 8.  -Cyberbullying: Ciberacoso escolar (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés) es cuando un niño o adolescente es amenazado, molestado, humillado, avergonzad o, agredido u otros por otro niño o adolescente mediante el uso las tecnologías de información y comunicación (Internet, teléfonos móviles y otros). En general involucra un daño repetitivo. Si hay un adulto involucrado se considera ciberacoso.
  • 9.
  • 10.  -Bluetoothing: Se trata de establecer relaciones íntimas a través de bluetooth. Activando la función bluetooth, el dispositivo móvil rastrea la zona en la que nos encontramos para buscar otros aparatos conectados. Sólo queda especificar la palabra ‘toothing’ para que todos los que reciben la señal sepan que en lo que estamos interesados no es en una amistad o en recibir una determinada información, si no en un affaire sin compromiso alguno.
  • 11.
  • 12.  -Piratería: La piratería en internet se refiere al uso del internet para copiar o distribuir ilegalmente software no autorizado. Los infractores pueden utilizar la web para todas o algunas de sus operaciones, incluyendo publicidad, ofertas, compras o distribución de software pirata. Incluso cuando copias películas y las distribuyes entre tus amigos es un acto ilícito. Con mayor razón si obtienes dinero por ello.
  • 13.
  • 14.  -Sitios web pro trastornos alimenticios: Hay algunos sitios que promueven los desórdenes de alimentación (como anorexia y bulimia) y dan una imagen saludable de peso corporal. Estos sitios pueden influir en cómo algunas personas se comportan, especialmente los jóvenes. Debido a que los trastornos no son ilegales, los sitios web que hablan sobre ellos tampoco. Sin embargo, en el Reino Unido, por ejemplo, están trabajando con proveedores de servicios de internet para ayudar a prohibir estos sitios que incitan, sobre todo a las menores, a adoptar cánones de belleza fuera de lo saludable
  • 15.
  • 16. REGLAS PARA NAVEGAR DE MANERA SEGURA EN EL AULA:  -Informar a los estudiantes que el reglamento escolar prohíbe navegar por páginas de contenido inapropiado, si no existe reglamento en el establecimiento educativo, crear uno.  -Prohibir la descarga de cualquier software, sin la debida autorización o compañía de un docente.  -Permitir la descarga de aplicaciones solo del sitio oficial de la aplicación.  -Comunicar a los alumnos que deben evitar hacer click en los enlaces sospechosos.  -Informar a los estudiantes sobre las responsabilidades civiles, penales o administrativas.
  • 17.  -Informar a los alumnos que se necesita la autorización y presencia de un(a) docente para acceder a chats, servicios de comunicación en tiempo real y redes sociales.  -Realizar una actividad en el aula para que todos los alumnos se comprometan a cumplir con las reglas pactadas.  -Hacer seguimiento del cumplimiento de todas las reglas.
  • 18. CONSEJOS PARA PROTEGER A LOS ADOLESCENTES EN LA RED:  -Asegurarse de que entiendan que tipo de información no deben dar a través de internet.  -Durante la adolescencia puede que no se tan practico la supervisión física en todo momento.  -Fomentar la educación abierta y positiva.  -Mantener la computadora conectada a internet en un lugar abierto, donde pueda supervisar fácilmente las actividades de sus hijos.  -Invitar a los adolescentes a decir si alguien los hace sentir incomodos o amenazados.
  • 19. CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MANEJAR EL CYBERBULLYING:  -Comportarse con educación en la red. Usar la Netiqueta.  -Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.  -No facilites datos personales, de esta manera te sentirás protegido(a).  -No hagas en la red lo que no harías a la cara.  -Si te acosan guarda las pruebas.  -Cuando te molesten al usar un servicio en línea, pide ayuda a su gestor(a).  -No pienses que estas del todo seguro del otro lado de la pantalla.  -Advierte a quien este abusando, que está cometiendo un delito.  -Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
  • 20. CONCLUSIÓN  Con esta presentación aprendimos que:  Los padres o profesores deben estar pendiente de los niños y a que sitio de internet acceden.  no facilitar de ningún modo datos personales.  no cometer hechos delictivos en la red como piratería.  usar de buena manera el internet.