SlideShare una empresa de Scribd logo
El cáncer
Realizado por: Jordy Cueva y Denisse Pereira
Que es el cáncer
 Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de
cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los
tejidos del derredor.
 El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano, el cual está formado de
trillones de células. Normalmente, las células humanas crecen y se dividen para formar nuevas
células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células normales envejecen o se dañan,
mueren, y células nuevas las remplazan.
Diferencias entre las células cancerosas y
las células normales
 Las células cancerosas difieren de las células normales de muchas maneras que les permiten crecer sin
control y se vuelven invasivas. Una diferencia importante es que las células cancerosas son menos
especializadas que las células normales. Esto quiere decir que, mientras las células normales maduran en
tipos celulares muy distintos con funciones específicas, las células cancerosas no lo hacen. Esta es una razón
por la que, al contrario de las células normales, las células cancerosas siguen dividiéndose sin detenerse.
 Además, las células cancerosas pueden ignorar las señales que normalmente dicen a las células que dejen
de dividirse o que empiecen un proceso que se conoce como muerte celular programada, o apoptosis, el
cual usa el cuerpo para deshacerse de las células que no son necesarias.
Cómo aparece el cáncer
El cáncer es una enfermedad genética— es decir, es causado por cambios en los genes que controlan la
forma como funcionan nuestras células, especialmente la forma como crecen y se dividen.
Los cambios genéticos que causan cáncer pueden heredarse de los padres. Pueden suceder también en
la vida de una persona como resultado de errores que ocurren al dividirse las células o por el daño del
ADN causado por algunas exposiciones del ambiente. Las exposiciones ambientales que causan cáncer
son las sustancias, como los compuestos químicos en el humo de tabaco y la radiación, como los rayos
ultravioleta del sol. (Nuestra página de Causas y factores de riesgo del cáncer tiene más información).
Cuando el cáncer se disemina
 Un cáncer que se ha diseminado desde el lugar en donde empezó primero a otras
partes del cuerpo se llama cáncer metastático. El proceso por el cual las células del
cáncer se diseminan a otras partes del cuerpo se llama metástasis.
 El cáncer metastático tiene el mismo nombre y el mismo tipo de células cancerosas
que el cáncer original o primario. Por ejemplo, el cáncer de seno, o mama, que se
disemina a los pulmones y forma un tumor metastático se llama cáncer metastático
de seno y no cáncer de pulmón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
yesikam31
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
barriosp
 
Cáncer en Urología
Cáncer en UrologíaCáncer en Urología
Cáncer en Urología
Sara Gueirsman Martínez
 
ciclo celular y cáncer
ciclo celular y cáncerciclo celular y cáncer
ciclo celular y cáncer
Fernanda Fernández
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Sherry Reyes
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancermjosemp
 
Bioquimica del cancer (1)
Bioquimica del cancer (1)Bioquimica del cancer (1)
Bioquimica del cancer (1)
Jose Martinez
 
Powerpointelcancer
PowerpointelcancerPowerpointelcancer
Powerpointelcancer
pilar Pilar
 
Powerpointelcancer 120719074841-phpapp02
Powerpointelcancer 120719074841-phpapp02Powerpointelcancer 120719074841-phpapp02
Powerpointelcancer 120719074841-phpapp02
MiriaBaresi
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
Dolly Velazquez
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisCiclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisFrank Bonilla
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
Jerlys Avilés Suira
 
Control del ciclo celular y cancer
Control del ciclo celular y  cancerControl del ciclo celular y  cancer
Control del ciclo celular y cancer
Sofia Paz
 
Diplomatura clase 5. CANCER, TUMORES
Diplomatura clase 5. CANCER, TUMORESDiplomatura clase 5. CANCER, TUMORES
Diplomatura clase 5. CANCER, TUMORES
dario castro
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Cáncer en Urología
Cáncer en UrologíaCáncer en Urología
Cáncer en Urología
 
ciclo celular y cáncer
ciclo celular y cáncerciclo celular y cáncer
ciclo celular y cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
Bioquimica del cancer (1)
Bioquimica del cancer (1)Bioquimica del cancer (1)
Bioquimica del cancer (1)
 
Power point el cancer
Power point el cancerPower point el cancer
Power point el cancer
 
neoplasias
 neoplasias neoplasias
neoplasias
 
Powerpointelcancer
PowerpointelcancerPowerpointelcancer
Powerpointelcancer
 
Powerpointelcancer 120719074841-phpapp02
Powerpointelcancer 120719074841-phpapp02Powerpointelcancer 120719074841-phpapp02
Powerpointelcancer 120719074841-phpapp02
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
 
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisCiclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 
Glosario de oncología
Glosario de oncologíaGlosario de oncología
Glosario de oncología
 
Control del ciclo celular y cancer
Control del ciclo celular y  cancerControl del ciclo celular y  cancer
Control del ciclo celular y cancer
 
genetica-y-cancer
genetica-y-cancergenetica-y-cancer
genetica-y-cancer
 
Diplomatura clase 5. CANCER, TUMORES
Diplomatura clase 5. CANCER, TUMORESDiplomatura clase 5. CANCER, TUMORES
Diplomatura clase 5. CANCER, TUMORES
 

Destacado

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Campos V
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
Azuve
 
Bioquimica del cancer, celula normal anormal
Bioquimica del cancer, celula normal anormalBioquimica del cancer, celula normal anormal
Bioquimica del cancer, celula normal anormalMiguel Pinto
 
Clasificación de las neoplasias benignas y malignas
Clasificación de las neoplasias benignas y malignasClasificación de las neoplasias benignas y malignas
Clasificación de las neoplasias benignas y malignasPaty Ruiz Cota
 
Oncologia básica
Oncologia básicaOncologia básica
Oncologia básica
Letícia Spina Tapia
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Karina Mustiola
 

Destacado (11)

Ciclo celular oncologia.[1]
Ciclo celular oncologia.[1]Ciclo celular oncologia.[1]
Ciclo celular oncologia.[1]
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Bioquimica Del Cancer[1]
Bioquimica Del Cancer[1]Bioquimica Del Cancer[1]
Bioquimica Del Cancer[1]
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
 
Bioquimica del cancer, celula normal anormal
Bioquimica del cancer, celula normal anormalBioquimica del cancer, celula normal anormal
Bioquimica del cancer, celula normal anormal
 
Clasificación de las neoplasias benignas y malignas
Clasificación de las neoplasias benignas y malignasClasificación de las neoplasias benignas y malignas
Clasificación de las neoplasias benignas y malignas
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
 
Oncologia básica
Oncologia básicaOncologia básica
Oncologia básica
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 

Similar a El cáncer

Revista 170425171016
Revista 170425171016Revista 170425171016
Revista 170425171016
arturo escalante aviña
 
Revista
RevistaRevista
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Javier Bernal
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Javier Bernal
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Javier Bernal
 
CÁNCER EN EL SER HUMANO
CÁNCER EN EL SER HUMANOCÁNCER EN EL SER HUMANO
CÁNCER EN EL SER HUMANO
Yesika40
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
jhoan echeverria
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
Jhoan Echeverria
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
Emersson Herrera
 
¿Qué es el cáncer_ - NCI.pdf
¿Qué es el cáncer_ - NCI.pdf¿Qué es el cáncer_ - NCI.pdf
¿Qué es el cáncer_ - NCI.pdf
Joel Castro
 
Cancer
CancerCancer
Ayudemos a los niños de cáncer
Ayudemos a los niños de cáncerAyudemos a los niños de cáncer
Ayudemos a los niños de cáncer
Natiis Rodriguez
 
Universidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancerUniversidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancer
Flores Fuentes
 
Cnc
CncCnc
Diferencias y cómo se forma el cáncer.pptx
Diferencias y cómo se forma el cáncer.pptxDiferencias y cómo se forma el cáncer.pptx
Diferencias y cómo se forma el cáncer.pptx
Aimy13
 
La biología del cáncer - Educación superior Daniel Alcides Carrión.pdf
La biología del cáncer - Educación superior Daniel Alcides Carrión.pdfLa biología del cáncer - Educación superior Daniel Alcides Carrión.pdf
La biología del cáncer - Educación superior Daniel Alcides Carrión.pdf
MARYYSABELGAMEZMONTE1
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
zurizuri1
 

Similar a El cáncer (20)

Revista 170425171016
Revista 170425171016Revista 170425171016
Revista 170425171016
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
CÁNCER EN EL SER HUMANO
CÁNCER EN EL SER HUMANOCÁNCER EN EL SER HUMANO
CÁNCER EN EL SER HUMANO
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
¿Qué es el cáncer_ - NCI.pdf
¿Qué es el cáncer_ - NCI.pdf¿Qué es el cáncer_ - NCI.pdf
¿Qué es el cáncer_ - NCI.pdf
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Ayudemos a los niños de cáncer
Ayudemos a los niños de cáncerAyudemos a los niños de cáncer
Ayudemos a los niños de cáncer
 
Universidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancerUniversidad tecnológico la salle cancer
Universidad tecnológico la salle cancer
 
Cnc
CncCnc
Cnc
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
Diferencias y cómo se forma el cáncer.pptx
Diferencias y cómo se forma el cáncer.pptxDiferencias y cómo se forma el cáncer.pptx
Diferencias y cómo se forma el cáncer.pptx
 
La biología del cáncer - Educación superior Daniel Alcides Carrión.pdf
La biología del cáncer - Educación superior Daniel Alcides Carrión.pdfLa biología del cáncer - Educación superior Daniel Alcides Carrión.pdf
La biología del cáncer - Educación superior Daniel Alcides Carrión.pdf
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El cáncer

  • 1. El cáncer Realizado por: Jordy Cueva y Denisse Pereira
  • 2. Que es el cáncer  Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos del derredor.  El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano, el cual está formado de trillones de células. Normalmente, las células humanas crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita. Cuando las células normales envejecen o se dañan, mueren, y células nuevas las remplazan.
  • 3. Diferencias entre las células cancerosas y las células normales  Las células cancerosas difieren de las células normales de muchas maneras que les permiten crecer sin control y se vuelven invasivas. Una diferencia importante es que las células cancerosas son menos especializadas que las células normales. Esto quiere decir que, mientras las células normales maduran en tipos celulares muy distintos con funciones específicas, las células cancerosas no lo hacen. Esta es una razón por la que, al contrario de las células normales, las células cancerosas siguen dividiéndose sin detenerse.  Además, las células cancerosas pueden ignorar las señales que normalmente dicen a las células que dejen de dividirse o que empiecen un proceso que se conoce como muerte celular programada, o apoptosis, el cual usa el cuerpo para deshacerse de las células que no son necesarias.
  • 4. Cómo aparece el cáncer El cáncer es una enfermedad genética— es decir, es causado por cambios en los genes que controlan la forma como funcionan nuestras células, especialmente la forma como crecen y se dividen. Los cambios genéticos que causan cáncer pueden heredarse de los padres. Pueden suceder también en la vida de una persona como resultado de errores que ocurren al dividirse las células o por el daño del ADN causado por algunas exposiciones del ambiente. Las exposiciones ambientales que causan cáncer son las sustancias, como los compuestos químicos en el humo de tabaco y la radiación, como los rayos ultravioleta del sol. (Nuestra página de Causas y factores de riesgo del cáncer tiene más información).
  • 5. Cuando el cáncer se disemina  Un cáncer que se ha diseminado desde el lugar en donde empezó primero a otras partes del cuerpo se llama cáncer metastático. El proceso por el cual las células del cáncer se diseminan a otras partes del cuerpo se llama metástasis.  El cáncer metastático tiene el mismo nombre y el mismo tipo de células cancerosas que el cáncer original o primario. Por ejemplo, el cáncer de seno, o mama, que se disemina a los pulmones y forma un tumor metastático se llama cáncer metastático de seno y no cáncer de pulmón.