SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COLTAN
LauraVannessaGilZambrano
10-02 J.M
ColegioRafaelUribeUribe
¿ QUÉ ES EL COLTAN?
 El coltán también llamado en su origen
coltan es un mineral metálico negro y
opaco compuesto por los minerales
columbita y tantalita. El coltán no es una
denominación científica que se
corresponda con un elemento en concreto.
La denominación corresponde a la
contracción del nombre de dos minerales
bien conocidos: la columbita (COL), óxido
de niobio con hierro y manganeso (Fe,
Mn)Nb2O6 y la tantalita (TAN), óxido de
tántalo con hierro y manganeso (Fe,
Mn)Ta2O6. El coltán es una solución sólida
entre ambos minerales. Es decir, ambos
minerales se combinan en proporciones no
definidas.
USOS DEL COLTAN
 La principal aplicación del tántalo
es crear condensadores en
equipos electrónicos.13 La ventaja
principal de este elemento en los
condensadores es que tiene una
alta eficiencia volumétrica, que
permite reducir el tamaño de
estos, tiene una alta fiabilidad y
estabilidad en un amplio rango de
temperatura (-55 ºC a 125 ºC).
Estas características hacen que
los condensadores de otros
materiales como la cerámica no
puedan igualarlo. Sin salir de la
electrónica, también se puede
aplicar el tántalo para fabricar
resistencias de alta potencia.
PRODUCCIÓN
 En 2008, aproximadamente el 71 % de la oferta mundial de tantalio
provenía de material recién extraído, el 20 % de reciclado y el resto de
escoria de estaño e inventario.17 Los principales productores hasta el año
2009 de coltán eran Australia, Brasil,18 Canadá, la República Democrática
del Congo y otros países africanos. El tantalio también se produce en
Tailandia y Malasia, aunque no a partir de coltán, sino gracias a un
subproducto de estaño.
 Otros países como Arabia Saudí, Egipto, Uganda, Groenlandia, China,
Mozambique, Reino Unido, Finlandia o Afganistán,19 podrían iniciar la
explotación de futuras minas si prosperaran sus prospecciones en la
búsqueda de coltán. En el año 2009, los gobierno de Colombia y Venezuela
anunciaron el hallazgo de significativas reservas de coltán.
PROBLEMAS
 La República Democrática del Congo posee el
80% de las reservas mundiales estimadas de
coltán, según la opinión mayoritaria. Como este
mineral está considerado como un recurso no
renovable altamente estratégico, existe una
guerra en el Congo desde 1998 por el control de
los yacimientos. Según las Naciones Unidas, el
Ejército Patriótico Ruandés ha montado una
estructura para supervisar la actividad minera en
el Congo y facilitar los contactos con los
empresarios y clientes occidentales. Traslada el
mineral a Ruanda donde es procesado antes de
ser exportado. Los destinatarios finales son
Estados Unidos, Alemania, Países Bajos,
Bélgica y Kazajistán. Esta guerra, directamente
relacionada con la explotación de este mineral,
arroja un saldo de más de 5,5 millones de
víctimas, lo que supone el mayor número de
muertes desde la Segunda Guerra Mundial.
BENEFICIARIOS
 En 1997 fue derrocado el presidente congoleño Mobutu Sese
Seko, que tenía una estrecha relación con los capitales de
origen francés. Kagame, actual presidente de Ruanda, quién
estudió en centros militares de Estados Unidos e Inglaterra, y
Yoweri Museveni, presidente de Uganda, país considerado por
Washington un ejemplo para las naciones africanas, lideraron la
conquista de la capital de la República Democrática del Congo,
Kinshasa, y pusieron a cargo de este país a un amigo, Laurent
Kabila.
 El rebrote de la violencia, que ahora tratan de contener los
líderes mundiales y africanos, tuvo lugar a finales de agosto,
cuando el general congoleño rebelde Laurent Nkunda, avanzó
con sus tropas por la región de Kivu Norte.
 El líder del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo dice
actuar porque su etnia, la minoritaria tutsi, ha sido excluida del
proceso de democratización. Ese proceso condujo a la
celebración de las primeras elecciones de la historia en julio del
2006, que ratificaron en la presidencia a Laurent-Désirè Kabila.
UN POSIBLE SUSTITUTO
 Un material descubierto hace relativamente poco es el
grafeno. Aunque fue sintetizado por primera vez en 2004, no
fue hasta 2010 que saltó a la fama cuando los investigadores
Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov recibieron el premio
Nobel de física. Aún es muy temprano para poder decir que el
grafeno sustituirá al coltán, pero entre las muchas
propiedades que tiene este material algunas que son
interesantes para nuestro caso es que tiene la capacidad de
auto enfriarse, conduce la electricidad mejor que ningún otro
metal conocido, es muy resistente, abundante y económico.
Todas estas propiedades permitirán crear baterías mucho
más duraderas. Se crearán ultracondensadores que pueden
llegar a ser diez veces más duraderos y que se cargan en
mucho menos tiempo. Según las previsiones, esto puede
llegar a comercializarse en los próximos 5-10 años,31 por lo
tanto, la principal aplicación del tántalo también se podrá
llevar a cabo con grafeno.

Más contenido relacionado

Similar a El coltan

El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan andres valoyes
El coltan andres valoyesEl coltan andres valoyes
El coltan andres valoyes
Andres Felipe Valoyes Raigoza
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
Ana Castillo
 
Coltan
ColtanColtan
Sólo siete países en el mundo tienen reservas de coltan
Sólo siete países en el mundo tienen reservas de coltanSólo siete países en el mundo tienen reservas de coltan
Sólo siete países en el mundo tienen reservas de coltan
Roberto Hernández
 
Trabajo sobre el coltan
Trabajo sobre el coltanTrabajo sobre el coltan
Trabajo sobre el coltan
David Santiago Ramirez Sabogak
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
danna_pinto_23
 
El coltán
El coltánEl coltán
El coltán
bautista rivera
 
EL COLTAN
EL COLTAN EL COLTAN
EL COLTAN
Jóhán Hérrɇrá
 
Coltan
ColtanColtan
El coltán por fernando rafael martín cerezo 1°eso
El coltán por fernando rafael martín cerezo 1°esoEl coltán por fernando rafael martín cerezo 1°eso
El coltán por fernando rafael martín cerezo 1°eso
RosiJimenezBarrientos
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
Andres Vidales
 
El calton
El caltonEl calton
El calton
Andres Vidales
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
Kevin Gomez
 
Tantalio
TantalioTantalio
Tantaliomamen
 
Coltan 2
Coltan 2Coltan 2
Coltan 2
Juan Bernal
 
África y el coltán
África y el coltánÁfrica y el coltán
África y el coltán
profedefilosofia
 

Similar a El coltan (20)

El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
El coltan andres valoyes
El coltan andres valoyesEl coltan andres valoyes
El coltan andres valoyes
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
Sólo siete países en el mundo tienen reservas de coltan
Sólo siete países en el mundo tienen reservas de coltanSólo siete países en el mundo tienen reservas de coltan
Sólo siete países en el mundo tienen reservas de coltan
 
Trabajo sobre el coltan
Trabajo sobre el coltanTrabajo sobre el coltan
Trabajo sobre el coltan
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
El coltán
El coltánEl coltán
El coltán
 
EL COLTAN
EL COLTAN EL COLTAN
EL COLTAN
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
El coltán por fernando rafael martín cerezo 1°eso
El coltán por fernando rafael martín cerezo 1°esoEl coltán por fernando rafael martín cerezo 1°eso
El coltán por fernando rafael martín cerezo 1°eso
 
El coltan
El coltanEl coltan
El coltan
 
El calton
El caltonEl calton
El calton
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
Tantalio
TantalioTantalio
Tantalio
 
Coltan 2
Coltan 2Coltan 2
Coltan 2
 
África y el coltán
África y el coltánÁfrica y el coltán
África y el coltán
 
Coltan trabajo tecnologia
Coltan trabajo tecnologiaColtan trabajo tecnologia
Coltan trabajo tecnologia
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

El coltan

  • 2. ¿ QUÉ ES EL COLTAN?  El coltán también llamado en su origen coltan es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita. El coltán no es una denominación científica que se corresponda con un elemento en concreto. La denominación corresponde a la contracción del nombre de dos minerales bien conocidos: la columbita (COL), óxido de niobio con hierro y manganeso (Fe, Mn)Nb2O6 y la tantalita (TAN), óxido de tántalo con hierro y manganeso (Fe, Mn)Ta2O6. El coltán es una solución sólida entre ambos minerales. Es decir, ambos minerales se combinan en proporciones no definidas.
  • 3. USOS DEL COLTAN  La principal aplicación del tántalo es crear condensadores en equipos electrónicos.13 La ventaja principal de este elemento en los condensadores es que tiene una alta eficiencia volumétrica, que permite reducir el tamaño de estos, tiene una alta fiabilidad y estabilidad en un amplio rango de temperatura (-55 ºC a 125 ºC). Estas características hacen que los condensadores de otros materiales como la cerámica no puedan igualarlo. Sin salir de la electrónica, también se puede aplicar el tántalo para fabricar resistencias de alta potencia.
  • 4. PRODUCCIÓN  En 2008, aproximadamente el 71 % de la oferta mundial de tantalio provenía de material recién extraído, el 20 % de reciclado y el resto de escoria de estaño e inventario.17 Los principales productores hasta el año 2009 de coltán eran Australia, Brasil,18 Canadá, la República Democrática del Congo y otros países africanos. El tantalio también se produce en Tailandia y Malasia, aunque no a partir de coltán, sino gracias a un subproducto de estaño.  Otros países como Arabia Saudí, Egipto, Uganda, Groenlandia, China, Mozambique, Reino Unido, Finlandia o Afganistán,19 podrían iniciar la explotación de futuras minas si prosperaran sus prospecciones en la búsqueda de coltán. En el año 2009, los gobierno de Colombia y Venezuela anunciaron el hallazgo de significativas reservas de coltán.
  • 5. PROBLEMAS  La República Democrática del Congo posee el 80% de las reservas mundiales estimadas de coltán, según la opinión mayoritaria. Como este mineral está considerado como un recurso no renovable altamente estratégico, existe una guerra en el Congo desde 1998 por el control de los yacimientos. Según las Naciones Unidas, el Ejército Patriótico Ruandés ha montado una estructura para supervisar la actividad minera en el Congo y facilitar los contactos con los empresarios y clientes occidentales. Traslada el mineral a Ruanda donde es procesado antes de ser exportado. Los destinatarios finales son Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Kazajistán. Esta guerra, directamente relacionada con la explotación de este mineral, arroja un saldo de más de 5,5 millones de víctimas, lo que supone el mayor número de muertes desde la Segunda Guerra Mundial.
  • 6. BENEFICIARIOS  En 1997 fue derrocado el presidente congoleño Mobutu Sese Seko, que tenía una estrecha relación con los capitales de origen francés. Kagame, actual presidente de Ruanda, quién estudió en centros militares de Estados Unidos e Inglaterra, y Yoweri Museveni, presidente de Uganda, país considerado por Washington un ejemplo para las naciones africanas, lideraron la conquista de la capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa, y pusieron a cargo de este país a un amigo, Laurent Kabila.  El rebrote de la violencia, que ahora tratan de contener los líderes mundiales y africanos, tuvo lugar a finales de agosto, cuando el general congoleño rebelde Laurent Nkunda, avanzó con sus tropas por la región de Kivu Norte.  El líder del Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo dice actuar porque su etnia, la minoritaria tutsi, ha sido excluida del proceso de democratización. Ese proceso condujo a la celebración de las primeras elecciones de la historia en julio del 2006, que ratificaron en la presidencia a Laurent-Désirè Kabila.
  • 7. UN POSIBLE SUSTITUTO  Un material descubierto hace relativamente poco es el grafeno. Aunque fue sintetizado por primera vez en 2004, no fue hasta 2010 que saltó a la fama cuando los investigadores Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov recibieron el premio Nobel de física. Aún es muy temprano para poder decir que el grafeno sustituirá al coltán, pero entre las muchas propiedades que tiene este material algunas que son interesantes para nuestro caso es que tiene la capacidad de auto enfriarse, conduce la electricidad mejor que ningún otro metal conocido, es muy resistente, abundante y económico. Todas estas propiedades permitirán crear baterías mucho más duraderas. Se crearán ultracondensadores que pueden llegar a ser diez veces más duraderos y que se cargan en mucho menos tiempo. Según las previsiones, esto puede llegar a comercializarse en los próximos 5-10 años,31 por lo tanto, la principal aplicación del tántalo también se podrá llevar a cabo con grafeno.