SlideShare una empresa de Scribd logo
El computador
Julián Andrés Muñoz Repiso
Docente: Nelsi Beltrán
grado 9-02
fecha 05-05-16
ENSI
John Atanasoff
Nació el 4 de octubre de 1903 en Hamilton, Nueva
York (Estados Unidos).
Desarrolló técnicas básicas utilizadas posteriormente
en el diseño del primer ordenador o computadora
electrónica digital, ENIAC. Se cuenta que el concepto
de una computadora electrónica digital nació en una
taberna de Iowa, donde Atanassoff definió los 4
preceptos básicos para tal aparato, que usaría:
electricidad y componentes electrónicos, un sistema
binario (unos y ceros), condensadores para almacenar
datos (memoria) y un sistema lógico para el cómputo y
no la enumeración, como ocurría con las máquinas
análogas.
Como se creo el computador
Cuando aún no se habían inventado los sistemas numéricos escritos, los
humanos contaban las cosas con lo único que tenían al alcance: los
dedos de sus manos. Y para números mayores, utilizaban ramas, piedras
o semillas para indicar la cantidad. Antes de que nacieran los sistemas de
numeración se utilizaban dispositivos para contar, como el ábaco, y
artefactos que servían para contar grandes cantidades de cosas y que en
esencia fueron los ancestros de los computadores modernos.
En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más
complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran esos
cálculos automáticamente, de una manera más rápida y eficiente.
Historia del computador
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm
Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que
también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático,
utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido
utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico
estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas
perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith
consiguió compilar la información estadística destinada al censo de
población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema
que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
.
primera computadora
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles
Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial,
diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la
matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del
poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la
computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no
era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero
una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de
las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente,
o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una
memoria para guardar los datos, un procesador para las
operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente
el registro
Partes de la computadora
Como usar la computadora
Video sobre la historia del computador
Ventajas computadora
múltiples las ventajas que presta utilizar el computador para
desarrollar las diferentes actividades las cuales son cotidianas, ya que es una
herramienta de trabajo que nos permite realizar varias tareas, de manera rápida,
eficiente y eficaz.
Entre muchas ventajas que nos ofrece, podemos citar las siguientes: En la
educación: el computador es un medio que fortalece el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Se están utilizando los programas de aplicaciones como, por
ejemplo: procesadores para crear documentos, hojas electrónicas, registro de
notas, estadísticas y base de datos.
Desventajas del computador
Entre las desventajas del computador se encuentran las siguientes:
· no hay contacto real entre las personas
· puede convertirse en una adicción
· hace mal a la vista
· fomenta el sedentarismo
· Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo
· fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, entre otros.
· sus partes no son fáciles de degradar (producen contaminación ambiental)
· hace que las personas dependan de el para muchas cosas (por ejemplo, es muy
inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail)
• los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece
algo mejor, y si no se reemplaza, no se consiguen más programas/accesorios)
· gastan mucha energía eléctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea academica 2 universidad continental
Tarea academica 2 universidad continentalTarea academica 2 universidad continental
Tarea academica 2 universidad continentalJefry Lopez
 
Análisis histórico
Análisis  histórico Análisis  histórico
Análisis histórico Juan1205
 
Sistemas de Almacenamiento Historia y Evolución
Sistemas de Almacenamiento Historia y EvoluciónSistemas de Almacenamiento Historia y Evolución
Sistemas de Almacenamiento Historia y EvoluciónJesus Tapia
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorjennyvallejo
 
Usos e importancia de las computadoras
Usos e importancia de las computadorasUsos e importancia de las computadoras
Usos e importancia de las computadorasNorbis D Gonzalez R
 
computación e informática
computación e informática computación e informática
computación e informática chuquizuta
 
Evolucion de las computadoras y sus usos de la informatica
Evolucion de las computadoras y sus usos de la informaticaEvolucion de las computadoras y sus usos de la informatica
Evolucion de las computadoras y sus usos de la informaticacirilogarcia
 
La EvolucióN De Las Computadoras
La EvolucióN De Las ComputadorasLa EvolucióN De Las Computadoras
La EvolucióN De Las Computadorasbetinasperanza
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoHector Diaz
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoDaniEnInformatica
 
Evolucion de las computadoras jhoalys
Evolucion de las computadoras jhoalysEvolucion de las computadoras jhoalys
Evolucion de las computadoras jhoalysJhoalys Baquero
 
El ordenador.lucía lago
El ordenador.lucía lagoEl ordenador.lucía lago
El ordenador.lucía lagoPelegrinJabi
 

La actualidad más candente (17)

Tarea academica 2 universidad continental
Tarea academica 2 universidad continentalTarea academica 2 universidad continental
Tarea academica 2 universidad continental
 
El computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendezEl computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendez
 
Análisis histórico
Análisis  histórico Análisis  histórico
Análisis histórico
 
Sistemas de Almacenamiento Historia y Evolución
Sistemas de Almacenamiento Historia y EvoluciónSistemas de Almacenamiento Historia y Evolución
Sistemas de Almacenamiento Historia y Evolución
 
3 e tm compus
3 e tm compus3 e tm compus
3 e tm compus
 
La historia del computador
La  historia del computadorLa  historia del computador
La historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Usos e importancia de las computadoras
Usos e importancia de las computadorasUsos e importancia de las computadoras
Usos e importancia de las computadoras
 
computación e informática
computación e informática computación e informática
computación e informática
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Evolucion de las computadoras y sus usos de la informatica
Evolucion de las computadoras y sus usos de la informaticaEvolucion de las computadoras y sus usos de la informatica
Evolucion de las computadoras y sus usos de la informatica
 
La EvolucióN De Las Computadoras
La EvolucióN De Las ComputadorasLa EvolucióN De Las Computadoras
La EvolucióN De Las Computadoras
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su usoLa evolucion de la computadora y su uso
La evolucion de la computadora y su uso
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Evolucion de las computadoras jhoalys
Evolucion de las computadoras jhoalysEvolucion de las computadoras jhoalys
Evolucion de las computadoras jhoalys
 
El ordenador.lucía lago
El ordenador.lucía lagoEl ordenador.lucía lago
El ordenador.lucía lago
 

Similar a El computador 2 (20)

El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1
 
Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1Eje 4 actividad 1
Eje 4 actividad 1
 
presentación. practica 5
presentación. practica 5presentación. practica 5
presentación. practica 5
 
Linea del tiempiisss 3a
Linea del tiempiisss 3aLinea del tiempiisss 3a
Linea del tiempiisss 3a
 
01 historia del los computadores
01 historia del los computadores01 historia del los computadores
01 historia del los computadores
 
Sesion 01 y 02 informatica e internet
Sesion 01 y 02 informatica e internetSesion 01 y 02 informatica e internet
Sesion 01 y 02 informatica e internet
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historia
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Doc Tema 4
Doc  Tema 4Doc  Tema 4
Doc Tema 4
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 
La Historia del Computador
La Historia del ComputadorLa Historia del Computador
La Historia del Computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
aparato tecnologico
aparato tecnologicoaparato tecnologico
aparato tecnologico
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

El computador 2

  • 1. El computador Julián Andrés Muñoz Repiso Docente: Nelsi Beltrán grado 9-02 fecha 05-05-16 ENSI
  • 2. John Atanasoff Nació el 4 de octubre de 1903 en Hamilton, Nueva York (Estados Unidos). Desarrolló técnicas básicas utilizadas posteriormente en el diseño del primer ordenador o computadora electrónica digital, ENIAC. Se cuenta que el concepto de una computadora electrónica digital nació en una taberna de Iowa, donde Atanassoff definió los 4 preceptos básicos para tal aparato, que usaría: electricidad y componentes electrónicos, un sistema binario (unos y ceros), condensadores para almacenar datos (memoria) y un sistema lógico para el cómputo y no la enumeración, como ocurría con las máquinas análogas.
  • 3. Como se creo el computador Cuando aún no se habían inventado los sistemas numéricos escritos, los humanos contaban las cosas con lo único que tenían al alcance: los dedos de sus manos. Y para números mayores, utilizaban ramas, piedras o semillas para indicar la cantidad. Antes de que nacieran los sistemas de numeración se utilizaban dispositivos para contar, como el ábaco, y artefactos que servían para contar grandes cantidades de cosas y que en esencia fueron los ancestros de los computadores modernos. En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran esos cálculos automáticamente, de una manera más rápida y eficiente.
  • 4. Historia del computador En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. .
  • 5. primera computadora También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro
  • 6. Partes de la computadora
  • 7. Como usar la computadora
  • 8. Video sobre la historia del computador
  • 9. Ventajas computadora múltiples las ventajas que presta utilizar el computador para desarrollar las diferentes actividades las cuales son cotidianas, ya que es una herramienta de trabajo que nos permite realizar varias tareas, de manera rápida, eficiente y eficaz. Entre muchas ventajas que nos ofrece, podemos citar las siguientes: En la educación: el computador es un medio que fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se están utilizando los programas de aplicaciones como, por ejemplo: procesadores para crear documentos, hojas electrónicas, registro de notas, estadísticas y base de datos.
  • 10. Desventajas del computador Entre las desventajas del computador se encuentran las siguientes: · no hay contacto real entre las personas · puede convertirse en una adicción · hace mal a la vista · fomenta el sedentarismo · Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo · fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, entre otros. · sus partes no son fáciles de degradar (producen contaminación ambiental) · hace que las personas dependan de el para muchas cosas (por ejemplo, es muy inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail) • los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece algo mejor, y si no se reemplaza, no se consiguen más programas/accesorios) · gastan mucha energía eléctrica