SlideShare una empresa de Scribd logo
El computador
Julián Andrés Muñoz Repiso
Docente: Nelsi Beltrán
grado 9-02
fecha 05-05-16
ENSI
Abaco (5,000 años atrás) - Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se
utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los
días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel.
Calculadora de Pascal (1642)- Blaise Pascal inventó una máquina de sumar
mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos.
• Máquina de multiplicar de Leibniz (1694)- Artefacto con funciones aritméticas
basada en el módelo de Pascal.
“Arithnometer”(1820)- Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora
que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar,
dividir y multiplicar).
Máquina de telar de Jacquard- Artefacto controlado por tarjeta en las cuales los
huecos estaban estratégicamente perforados.
Máquina diferencial de Babbage (1822)- Diseñada para trabajar con vapor, era
una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver
ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a
trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica.
•
Primer uso de la programación (1832)-Lady Ada Lovelace creó instrucciones
rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas erforadas
podían prepararse para repetir ciertas instrucciones.
Máquina tabuladora de Hollerith (1889)- Le dio paso al procesamiento de
datos automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras
que posteriormente paso a ser “International Business Machines” o IBM.
Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush (1931).
Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry (1940).
Invención del ratón (mouse) y la interface gráfica (1970)-Por la compañía
Xerox PARC.
Apple (1976)- Crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas
Macintosh en 1984. Se comenzó a utilizar las computadoras personales en l
John Atanasoff
Nació el 4 de octubre de 1903 en Hamilton, Nueva
York (Estados Unidos).
Desarrolló técnicas básicas utilizadas posteriormente
en el diseño del primer ordenador o computadora
electrónica digital, ENIAC. Se cuenta que el concepto
de una computadora electrónica digital nació en una
taberna de Iowa, donde Atanassoff definió los 4
preceptos básicos para tal aparato, que usaría:
electricidad y componentes electrónicos, un sistema
binario (unos y ceros), condensadores para almacenar
datos (memoria) y un sistema lógico para el cómputo y
no la enumeración, como ocurría con las máquinas
análogas.
Como se creo el computador
Cuando aún no se habían inventado los sistemas numéricos escritos, los
humanos contaban las cosas con lo único que tenían al alcance: los
dedos de sus manos. Y para números mayores, utilizaban ramas, piedras
o semillas para indicar la cantidad. Antes de que nacieran los sistemas de
numeración se utilizaban dispositivos para contar, como el ábaco, y
artefactos que servían para contar grandes cantidades de cosas y que en
esencia fueron los ancestros de los computadores modernos.
En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más
complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran esos
cálculos automáticamente, de una manera más rápida y eficiente.
Historia del computador
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm
Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que
también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático,
utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido
utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico
estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas
perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith
consiguió compilar la información estadística destinada al censo de
población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema
que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
.
primera computadora
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles
Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna.
Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial,
diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la
matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del
poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la
computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no
era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero
una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de
las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente,
o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una
memoria para guardar los datos, un procesador para las
operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente
el registro
Partes de la computadora
Como usar la computadora
Video sobre la historia del computador
Ventajas computadora
múltiples las ventajas que presta utilizar el computador para
desarrollar las diferentes actividades las cuales son cotidianas, ya que es una
herramienta de trabajo que nos permite realizar varias tareas, de manera rápida,
eficiente y eficaz.
Entre muchas ventajas que nos ofrece, podemos citar las siguientes: En la
educación: el computador es un medio que fortalece el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Se están utilizando los programas de aplicaciones como, por
ejemplo: procesadores para crear documentos, hojas electrónicas, registro de
notas, estadísticas y base de datos.
Desventajas del computador
Entre las desventajas del computador se encuentran las siguientes:
· no hay contacto real entre las personas
· puede convertirse en una adicción
· hace mal a la vista
· fomenta el sedentarismo
· Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo
· fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, entre otros.
· sus partes no son fáciles de degradar (producen contaminación ambiental)
· hace que las personas dependan de el para muchas cosas (por ejemplo, es muy
inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail)
• los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece
algo mejor, y si no se reemplaza, no se consiguen más programas/accesorios)
· gastan mucha energía eléctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
lufecago
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
lufecago
 
Antecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computadorAntecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computadorrosalba212
 
Nueva historia del pc 2
Nueva historia del pc 2Nueva historia del pc 2
Nueva historia del pc 2
Yezenia Martinez
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
aleceles
 
Antecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadorasAntecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadoras
Daniel Olalde Soto
 
Lnea del tiempo
Lnea del tiempoLnea del tiempo
Lnea del tiempokev10
 
Evolucion de las computadoras jhoalys
Evolucion de las computadoras jhoalysEvolucion de las computadoras jhoalys
Evolucion de las computadoras jhoalys
Jhoalys Baquero
 
Historia de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el AbacoHistoria de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el Abaconoemimair
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computadorCINPAO
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1yasreyes
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
nilda58
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2norag2365
 
Loyda
LoydaLoyda
Loyda
LoydaChota
 

La actualidad más candente (16)

3 e tm compus
3 e tm compus3 e tm compus
3 e tm compus
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
 
Artefactos de computo
Artefactos de computoArtefactos de computo
Artefactos de computo
 
Antecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computadorAntecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computador
 
Nueva historia del pc 2
Nueva historia del pc 2Nueva historia del pc 2
Nueva historia del pc 2
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Antecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadorasAntecedentes y evolución de las computadoras
Antecedentes y evolución de las computadoras
 
Lnea del tiempo
Lnea del tiempoLnea del tiempo
Lnea del tiempo
 
Evolucion de las computadoras jhoalys
Evolucion de las computadoras jhoalysEvolucion de las computadoras jhoalys
Evolucion de las computadoras jhoalys
 
Historia de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el AbacoHistoria de la Computadora desde el Abaco
Historia de la Computadora desde el Abaco
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de-la-computadora
Historia de-la-computadoraHistoria de-la-computadora
Historia de-la-computadora
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Loyda
LoydaLoyda
Loyda
 

Similar a El computador

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Hector Diaz
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorjennyvallejo
 
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdftema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
JOSELUISALVAREZHERNA2
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
Julian123789
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Karol Daniela Realpe Idarraga
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorasJoaquin1418
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorasLuis Carlos
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadorastikovictor
 
La historia del computador
La  historia del computadorLa  historia del computador
La historia del computador
Juan Steban Villa
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)jessicaurrego
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadorassperanzabetina
 
Tarea 2.2 patricia_ramirez_tecnologia educativa
Tarea 2.2 patricia_ramirez_tecnologia educativaTarea 2.2 patricia_ramirez_tecnologia educativa
Tarea 2.2 patricia_ramirez_tecnologia educativaPATHY82
 
El computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendezEl computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendez
Jonh Erick Mendez Sanchez
 
Abaco (5,000 años atrás) surgió
Abaco (5,000 años atrás)   surgióAbaco (5,000 años atrás)   surgió
Abaco (5,000 años atrás) surgióEgarArmando
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasUDABOL
 

Similar a El computador (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdftema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
tema 1 - Historia de la Microcomputadora.pdf
 
Trabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computadorTrabajo sobre el computador
Trabajo sobre el computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Linea del tiempiisss 3a
Linea del tiempiisss 3aLinea del tiempiisss 3a
Linea del tiempiisss 3a
 
La historia del computador
La  historia del computadorLa  historia del computador
La historia del computador
 
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
Evolucion de las herramientas tecnologicas (1)
 
La evolución de las computadoras
La evolución de las computadorasLa evolución de las computadoras
La evolución de las computadoras
 
Tarea 2.2 patricia_ramirez_tecnologia educativa
Tarea 2.2 patricia_ramirez_tecnologia educativaTarea 2.2 patricia_ramirez_tecnologia educativa
Tarea 2.2 patricia_ramirez_tecnologia educativa
 
Guia 02
Guia 02Guia 02
Guia 02
 
El computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendezEl computador jonh erick mendez
El computador jonh erick mendez
 
Abaco (5,000 años atrás) surgió
Abaco (5,000 años atrás)   surgióAbaco (5,000 años atrás)   surgió
Abaco (5,000 años atrás) surgió
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (16)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

El computador

  • 1. El computador Julián Andrés Muñoz Repiso Docente: Nelsi Beltrán grado 9-02 fecha 05-05-16 ENSI
  • 2. Abaco (5,000 años atrás) - Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel. Calculadora de Pascal (1642)- Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos. • Máquina de multiplicar de Leibniz (1694)- Artefacto con funciones aritméticas basada en el módelo de Pascal. “Arithnometer”(1820)- Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar). Máquina de telar de Jacquard- Artefacto controlado por tarjeta en las cuales los huecos estaban estratégicamente perforados. Máquina diferencial de Babbage (1822)- Diseñada para trabajar con vapor, era una máquina amplia del tamaño de una locomotora. Tenía como función resolver ecuaciones diferenciales. Durante el transcurso del tiempo Babbage comenzó a trabajar en la primera computadora de uso general o máquina analítica. •
  • 3. Primer uso de la programación (1832)-Lady Ada Lovelace creó instrucciones rutinarias para controlar la computadora, sugirió que las tarjetas erforadas podían prepararse para repetir ciertas instrucciones. Máquina tabuladora de Hollerith (1889)- Le dio paso al procesamiento de datos automatizado. Hollerith fundó una compañía de máquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser “International Business Machines” o IBM. Máquina de resolver ecuaciones diferenciales de Vannevar Bush (1931). Primera computadora eléctrica de Atanasoff y Berry (1940). Invención del ratón (mouse) y la interface gráfica (1970)-Por la compañía Xerox PARC. Apple (1976)- Crearon las computadoras Apple I y II y las máquinas Macintosh en 1984. Se comenzó a utilizar las computadoras personales en l
  • 4. John Atanasoff Nació el 4 de octubre de 1903 en Hamilton, Nueva York (Estados Unidos). Desarrolló técnicas básicas utilizadas posteriormente en el diseño del primer ordenador o computadora electrónica digital, ENIAC. Se cuenta que el concepto de una computadora electrónica digital nació en una taberna de Iowa, donde Atanassoff definió los 4 preceptos básicos para tal aparato, que usaría: electricidad y componentes electrónicos, un sistema binario (unos y ceros), condensadores para almacenar datos (memoria) y un sistema lógico para el cómputo y no la enumeración, como ocurría con las máquinas análogas.
  • 5. Como se creo el computador Cuando aún no se habían inventado los sistemas numéricos escritos, los humanos contaban las cosas con lo único que tenían al alcance: los dedos de sus manos. Y para números mayores, utilizaban ramas, piedras o semillas para indicar la cantidad. Antes de que nacieran los sistemas de numeración se utilizaban dispositivos para contar, como el ábaco, y artefactos que servían para contar grandes cantidades de cosas y que en esencia fueron los ancestros de los computadores modernos. En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran esos cálculos automáticamente, de una manera más rápida y eficiente.
  • 6. Historia del computador En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. .
  • 7. primera computadora También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro
  • 8. Partes de la computadora
  • 9. Como usar la computadora
  • 10. Video sobre la historia del computador
  • 11. Ventajas computadora múltiples las ventajas que presta utilizar el computador para desarrollar las diferentes actividades las cuales son cotidianas, ya que es una herramienta de trabajo que nos permite realizar varias tareas, de manera rápida, eficiente y eficaz. Entre muchas ventajas que nos ofrece, podemos citar las siguientes: En la educación: el computador es un medio que fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se están utilizando los programas de aplicaciones como, por ejemplo: procesadores para crear documentos, hojas electrónicas, registro de notas, estadísticas y base de datos.
  • 12. Desventajas del computador Entre las desventajas del computador se encuentran las siguientes: · no hay contacto real entre las personas · puede convertirse en una adicción · hace mal a la vista · fomenta el sedentarismo · Puede traer problemas en lo físico por una mala postura del cuerpo · fomenta el mercado ilegal de películas, libros, música, juegos, entre otros. · sus partes no son fáciles de degradar (producen contaminación ambiental) · hace que las personas dependan de el para muchas cosas (por ejemplo, es muy inusual que se utilicen cartas escritas por correo, ahora va todo por mail) • los modelos quedan obsoletos en muy poco tiempo (en muy poco tiempo aparece algo mejor, y si no se reemplaza, no se consiguen más programas/accesorios) · gastan mucha energía eléctrica