SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO EL COMPUTADOR
El computador se define como una maquina eléctrica electrónica capaz de guardar
almacenar / procesar datos e información, esta se comunica mediante un lenguaje de
maquina definido por números binarios 1 y 2.
El computador se compone por “sistema operativo”, que es el conjunto de componentes
físicos, lógicos y humanos del computador. Que vendría siendo el tratamiento automático
de usuarios que trabajan en los equipos.
HARDWAR SOFTWARE
HARDWARE: SOFTWARE:
INTERNAS EXTERNAS
 motherboard monitor
 procesador mouse (ratón)
 cpu teclado
 bios parlantes
 RAM
 tarjeta de video
 tarjeta de sonido
 tarjeta de red
 unidades de almacenamiento
 fuente de poder
Partes físicas que
componen el
computador como:
teclado, mouse,
pantalla, en algunos
casos la torre, lo
tangible, lo que se
puede tocar.
Parte lógica del
computador como: los
programas, el sistema
operativo,
aplicaciones,lo que no
se puede tocar.
Tarjeta Madre:
Es el principal placa de circuito impreso (PCB) se encuentra en uso
general microordenadores y otros sistemas expandibles. Lleva a cabo y permite la
comunicación entre muchos de los componentes electrónicos cruciales de un sistema, tal
como la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria , y proporciona conectores
para otros periféricos . A diferencia de un plano posterior , una placa base por lo general
contiene subsistemas importantes, tales como el procesador central, controladores de
entrada / salida y la memoria del conjunto de chips, conectores de interfaz, y otros
componentes integrados para uso de propósito general.
El PROCESADOR: es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la
información. Básicamente, esel "cerebro"de lacomputadora. Prácticamente,todo pasa
por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes.
Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.
CPU:
Una unidad central de proceso ( CPU ) es la circuitería electrónica dentro de
un ordenador que lleva a cabo las instrucciones de un programa de ordenador mediante la
realización de la aritmética básica, lógica, control y de entrada / salida operaciones
especificadas por las instrucciones (I / O). La industria informática ha utilizado el término
"unidad central de procesamiento" por lo menos desde la década de
1960. [1]
Tradicionalmente, el término "CPU" se refiere a un procesador, más
específicamente a su unidad de procesamiento y la unidad de control (CU), distinguiendo
estos elementos esenciales de un ordenador a partir de componentes externos, tales
como la memoria principal y la circuitería de I / O.
BIOS:
El BIOS de los ordenadores modernos inicializa y probar los componentes de hardware
del sistema, y carga un cargador de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo
de almacenamiento masivo. En la era de MS-DOS , el BIOS proporciona una capa de
abstracción de hardware para el teclado, la pantalla, y otra de entrada / salida(E / S)
dispositivos que estandarizaron una interfaz para programas de aplicación y el sistema
operativo. Sistemas operativos más recientes no utilizan el BIOS después de la carga, en
lugar de acceder a los componentes de hardware directamente.
RAM:
Es una forma de almacenamiento de datos de ordenador que almacena utilizan con
frecuencia instrucciones de programa para aumentar la velocidad general de un
sistema. Una de acceso aleatorio dispositivo de memoria permite que los datos artículos
que se leen o escriben en casi la misma cantidad de tiempo, independientemente de la
ubicación física de los datos dentro de la memoria.
TARJETA DE VIDEO:
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa
base del ordenador, que se encarga de procesarlos datos provenientes de la unidad central
de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en
el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).
También se le conoce como:
 Adaptador de pantalla
 Adaptador de vídeo
 Placa de vídeo
 Tarjeta aceleradora de gráficos
 Tarjeta de vídeo
Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para el ordenador compatibles con
la IBM PC, debido a la enorme popularidad de estas, pero otras arquitecturas también
hacen uso de este tipo de dispositivos.
TARJETA DE SONIDO:
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de
expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa
informático llamado controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa
de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan
ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la
tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones
multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras
personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren
tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores)
no requieren de dicha función.
TARJETA DE RED:
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador
LAN, Interfaz de red física,1
o sus términos en inglés Network Interface Card o Network
interface controller (NIC),cuya traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red»
(TIR), es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática
y posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet)
entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO:
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados
para leer, grabar o guardar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma
temporal o permanente.
La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de
almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento.
Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM) y ROM) y secundario o
auxiliar. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una
computadora, como unidades de disco duro externo, entre otros.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los medios donde se
almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
FUENTE DE PODER:
la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente
alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos
del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).
EXTERNA:
Pantalla del ordenador. Es el principal dispositivo de salida (interfaz), que
muestra datos o información al usuario.
También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla
táctil o multitáctil.
MOUSE:
El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado
para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está
fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo
en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente
a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma
alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless,
por medio de un adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al
ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o infrarrojo).
Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la
mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar,
como la pantalla táctil, la práctica demuestra todavía su vida útil.
TECLADO:
un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a
la computadora.
PARLANTES:
Grabación, edición y mezcla multipista de audio y midi, que integra hardware y software.
Es considerado un estándar de grabación, edición y mezcla en estudios. Son periféricos de
salida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
DaninsonTrujillo
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosmaestramoni
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraMariana Juárez
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardwarerociobirylo
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraBrian Sanchez Montes
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Matiyale97
 
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software. La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
Karen García
 
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWAREEvaRael
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware equipo012
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
gabiparra06
 
Componentes de una cpu
Componentes de una cpuComponentes de una cpu
Componentes de una cpu
Jeisson Estiven
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
taylerx
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
jergio25
 

La actualidad más candente (19)

Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pcPartes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un pc
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externos
 
Componentes de la Computadora
Componentes de la ComputadoraComponentes de la Computadora
Componentes de la Computadora
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Componentes del hardware
Componentes del hardwareComponentes del hardware
Componentes del hardware
 
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadoraComponentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
 
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01
 
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software. La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
La computadora y sus componentes, Hardware Y Software.
 
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARE
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Componentes de una cpu
Componentes de una cpuComponentes de una cpu
Componentes de una cpu
 
Pp
PpPp
Pp
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Nticx
Nticx Nticx
Nticx
 

Similar a El computador y sus partes

Hardware
HardwareHardware
Hardware
Damon Zevallos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Damon Zevallos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
brayan quispe
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Gatito03
 
Sistema Informático
Sistema Informático  Sistema Informático
Sistema Informático
Mati Fronza
 
Software y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani anguloSoftware y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani angulo
Jorlani Angulo
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
El computador daniela
El computador danielaEl computador daniela
El computador daniela
ZdanielaT
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
Jonathan Suarez Vasquez
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by leslicomercial22
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by leslicomercial22
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
djalbertoflow
 
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PCTRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
djalbertoflow
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadorag1102
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador senaJiro Hdez
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 

Similar a El computador y sus partes (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Sistema Informático
Sistema Informático  Sistema Informático
Sistema Informático
 
Software y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani anguloSoftware y hardware del computador jorlani angulo
Software y hardware del computador jorlani angulo
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
El computador daniela
El computador danielaEl computador daniela
El computador daniela
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
 
Estructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesliEstructura de la pc by lesli
Estructura de la pc by lesli
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PCTRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
TRABAJO FINAL - ARQUITECTURA DE UNA PC
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

El computador y sus partes

  • 1. ENSAYO EL COMPUTADOR El computador se define como una maquina eléctrica electrónica capaz de guardar almacenar / procesar datos e información, esta se comunica mediante un lenguaje de maquina definido por números binarios 1 y 2. El computador se compone por “sistema operativo”, que es el conjunto de componentes físicos, lógicos y humanos del computador. Que vendría siendo el tratamiento automático de usuarios que trabajan en los equipos. HARDWAR SOFTWARE HARDWARE: SOFTWARE: INTERNAS EXTERNAS  motherboard monitor  procesador mouse (ratón)  cpu teclado  bios parlantes  RAM  tarjeta de video  tarjeta de sonido  tarjeta de red  unidades de almacenamiento  fuente de poder Partes físicas que componen el computador como: teclado, mouse, pantalla, en algunos casos la torre, lo tangible, lo que se puede tocar. Parte lógica del computador como: los programas, el sistema operativo, aplicaciones,lo que no se puede tocar.
  • 2. Tarjeta Madre: Es el principal placa de circuito impreso (PCB) se encuentra en uso general microordenadores y otros sistemas expandibles. Lleva a cabo y permite la comunicación entre muchos de los componentes electrónicos cruciales de un sistema, tal como la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria , y proporciona conectores para otros periféricos . A diferencia de un plano posterior , una placa base por lo general contiene subsistemas importantes, tales como el procesador central, controladores de entrada / salida y la memoria del conjunto de chips, conectores de interfaz, y otros componentes integrados para uso de propósito general. El PROCESADOR: es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, esel "cerebro"de lacomputadora. Prácticamente,todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.
  • 3. CPU: Una unidad central de proceso ( CPU ) es la circuitería electrónica dentro de un ordenador que lleva a cabo las instrucciones de un programa de ordenador mediante la realización de la aritmética básica, lógica, control y de entrada / salida operaciones especificadas por las instrucciones (I / O). La industria informática ha utilizado el término "unidad central de procesamiento" por lo menos desde la década de 1960. [1] Tradicionalmente, el término "CPU" se refiere a un procesador, más específicamente a su unidad de procesamiento y la unidad de control (CU), distinguiendo estos elementos esenciales de un ordenador a partir de componentes externos, tales como la memoria principal y la circuitería de I / O. BIOS: El BIOS de los ordenadores modernos inicializa y probar los componentes de hardware del sistema, y carga un cargador de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento masivo. En la era de MS-DOS , el BIOS proporciona una capa de abstracción de hardware para el teclado, la pantalla, y otra de entrada / salida(E / S) dispositivos que estandarizaron una interfaz para programas de aplicación y el sistema operativo. Sistemas operativos más recientes no utilizan el BIOS después de la carga, en lugar de acceder a los componentes de hardware directamente.
  • 4. RAM: Es una forma de almacenamiento de datos de ordenador que almacena utilizan con frecuencia instrucciones de programa para aumentar la velocidad general de un sistema. Una de acceso aleatorio dispositivo de memoria permite que los datos artículos que se leen o escriben en casi la misma cantidad de tiempo, independientemente de la ubicación física de los datos dentro de la memoria. TARJETA DE VIDEO: Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesarlos datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). También se le conoce como:  Adaptador de pantalla  Adaptador de vídeo  Placa de vídeo  Tarjeta aceleradora de gráficos  Tarjeta de vídeo Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para el ordenador compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de estas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
  • 5. TARJETA DE SONIDO: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función. TARJETA DE RED: La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física,1 o sus términos en inglés Network Interface Card o Network interface controller (NIC),cuya traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
  • 6. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para leer, grabar o guardar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente. La unidad de disco junto con los discos que graba, conforma un dispositivo de almacenamiento (device drive) o unidad de almacenamiento. Una computadora tiene almacenamiento primario o principal (RAM) y ROM) y secundario o auxiliar. El almacenamiento secundario no es necesario para que arranque una computadora, como unidades de disco duro externo, entre otros. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura y/o escritura de los medios donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. FUENTE DE PODER: la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).
  • 7. EXTERNA: Pantalla del ordenador. Es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil. MOUSE: El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica (puertos PS/2 y USB) o inalámbricamente (comunicación inalámbrica o wireless, por medio de un adaptador USB se conecta a la computadora y esta manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth o infrarrojo). Es un periférico de entrada imprescindible en una computadora de escritorio para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica demuestra todavía su vida útil.
  • 8. TECLADO: un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. PARLANTES: Grabación, edición y mezcla multipista de audio y midi, que integra hardware y software. Es considerado un estándar de grabación, edición y mezcla en estudios. Son periféricos de salida.