SlideShare una empresa de Scribd logo
El computador
y sus partes
Br. Laura Torrealba
¿Qué es el computador?
Es el resultado de siglos
de arduo trabajo
humano, hasta llegar a la
madurez técnica de la
ingeniería y las
necesidades sociales
que la hicieron posible.
Se puede entender que es
una maquina capaz de
realizar y controlar a gran
velocidad, cálculos y
procesos complicados
que requieren una toma
rápida de decisiones.
¿Cuál es su función?
Procesar la información que suministra y luego
proveer los resultados requeridos.
¿Para qué sirve?
• Interconectarse con otras e intercambiar
información en una red mundial (internet).
• Enviar cartas a la velocidad de la luz.
• Realizar un análisis delicadísimo del cuerpo
humano o asistir a una operación quirúrgica.
• Prevenir riesgos atmosféricos.
• Realizar el censo de la población de un país,
entre otras cosas mas.
• Si enumeramos todo aquello que el computador
realiza en la actualidad, la respuesta ha de ser
muy larga. Si expresamos todo aquello que
realizará en el futuro, la respuesta puede ser muy
breve: casi todo.
Partes de un computador
Cuenta con dos componentes básicos que
son:
Conjunto de elementos
mecánicos, eléctricos,
electrónicos o magnéticos
para el procesamiento de la
información. Son todos los
elementos de naturaleza
física y tangible que forman
parte del sistema
informático.
Hardware
Conjunto de rutinas,
programas, procedimientos y
normas para que funcione y
opere el sistema. El
computador, por sí mismo no
puede realizar función alguna.
El software es el componente
que consigue que la
computadora pueda
desempeñar tareas
inteligentes.
Software
Hardware
Modem: Dispositivo que
convierte las señales
digitales en analógicas y
viceversa, y permite así
la comunicación entre
computadoras.
CPU: Es el cerebro
del computador,
donde se procesa la
información.
Monitor: Es el que convierte
la información generada por
el computador en
información visual
Teclado: Es el medio
habitual por el que
podemos comunicarnos
con el computador.
Disco rígido: Dispositivo
utilizado para almacenar
información accesible
para un computador
Mouse: Dispositivo
apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un
entorno gráfico en una
computadora
Unidad de disco:
dispositivo de
almacenamiento de datos
que realiza la lectura o
escritura en los medios o
soportes con forma de
disco (CD/DVD/Blu-ray).
Impresora: Dispositivo
que convierte la salida del
computador en imágenes
impresas.
Scanner: Se utiliza para
"copiar", mediante el uso
de la luz, imágenes
impresas o documentos a
formato digital.
Dispositivos de entrada,
salida y entrada–salida
Dispositivo de entrada:
• Teclado
• Sistema de entrada oral
• Entradas por cd, removibles o discos
• Lectora óptica
• La pantalla fotoeléctrica
Dispositivo de salida:
• Impresora o fax
• Módems
• Monitor
• Impresora de película grafica
• Internet
Dispositivos de entrada –salida:
• Pantalla táctil
• Multitactil
• Casco virtual
• Impresora multifuncional
Clases de
software
Software de base: Está formado por el
conjunto de programas que sirven de
enlace entre los programas escritos por
un programador con el fin de realizar un
determinado trabajo.
Sistemas operativos: Conjunto de
programas para la administración de los
recursos del equipo que permiten la
interrelación del computador con el
usuario
Utilitarios: Programas necesarios para
realizar funciones y operaciones
repetitivas
Software de aplicación: Programas para
realizar una tarea o un problema en
específico
Software ofimático
Permiten crear, idear, transmitir, manipular y almacenar o
parar la información necesaria en una oficina. Actualmente
es fundamental que estén conectadas a una red local o a
internet.
En este sistema se encuentran:
• Procesadores de texto
• Hojas de calculo
• Presentación multimedia
Es considerado como el
conjunto de aplicaciones,
técnicas y herramientas
informáticas que se utilizan en
función de oficina para
optimizar, automatizar y
mejorar los procedimientos o
tareas con la cual se
encuentren relacionadas.
Software ofimático
Procesadores de texto:
Aplicación informáticas
destinadaa a la creación o
modificación de documentos
escritos por medio del
computador, siendo muy
potente y versátil. Podemos
encontrar a Microsoft Word,
Open Office Writer, Pages,
Bloc de notas.
Presentación multimedia: Software
usado para mostrar información
normalmente a través de una serie de
dispositivas siendo fundamental el
uso de herramientas multimedia tales
como efectos de animación, videos,
imágenes, colores, sonidos, ente
otros. Contamos con PowerPoint,
Open Office Impress, Key Note, Paint.
Hojas de cálculo: Permiten
manipular datos numéricos y
alfanuméricos dispuestos en forma
de tablas compuesta por celdas las
cuales suelen organizarse en una
matriz bidimensional de filas y
columnas. Nos permite realizar
cálculos matemáticos, estadísticos y
financieros. Tenemos a Microsoft
Excel, Open Office Calc, Numbers.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El manejo básico de la computadora
El manejo básico de la computadora El manejo básico de la computadora
El manejo básico de la computadora
elikarosario
 

La actualidad más candente (17)

Software
Software Software
Software
 
Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1
 
Trabajo Práctico
Trabajo Práctico Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Generalidades de informatica
Generalidades de informaticaGeneralidades de informatica
Generalidades de informatica
 
Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1Trabajo práctico n° 1
Trabajo práctico n° 1
 
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano LatorreTrabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
Trabajo práctico n° 1 - IFTS 1 - Mariano Latorre
 
Componentes del computador
Componentes del computador Componentes del computador
Componentes del computador
 
Andrea y marcela
Andrea y marcelaAndrea y marcela
Andrea y marcela
 
Como funcionan las computadoras
Como funcionan las  computadorasComo funcionan las  computadoras
Como funcionan las computadoras
 
El computador (1)tg
El computador (1)tgEl computador (1)tg
El computador (1)tg
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Funciones del computador
Funciones del computadorFunciones del computador
Funciones del computador
 
Generalidades de la informática
Generalidades de la informáticaGeneralidades de la informática
Generalidades de la informática
 
Informática T.P. Nº1
Informática T.P. Nº1Informática T.P. Nº1
Informática T.P. Nº1
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
 
El manejo básico de la computadora
El manejo básico de la computadora El manejo básico de la computadora
El manejo básico de la computadora
 
Examen 4to a
Examen 4to aExamen 4to a
Examen 4to a
 

Similar a El computador y sus partes

El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
rodva2012
 
Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
lu142
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
Luis Ruiz
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
Luis Ruiz
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
josehuamani2796
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
jonna1
 

Similar a El computador y sus partes (20)

El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)El computador y sus partes (rebeca)
El computador y sus partes (rebeca)
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Conceptos Básicos de computación TIC
Conceptos Básicos de computación  TICConceptos Básicos de computación  TIC
Conceptos Básicos de computación TIC
 
Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2Marianna fuenmayor 2
Marianna fuenmayor 2
 
Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
Conceptos de computación TICS
Conceptos  de computación TICSConceptos  de computación TICS
Conceptos de computación TICS
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Actividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 nActividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 n
 
Conceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informáticaConceptos básicos de la informática
Conceptos básicos de la informática
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Leandro rivas
Leandro rivasLeandro rivas
Leandro rivas
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Computadora y sus partes
Computadora y sus partesComputadora y sus partes
Computadora y sus partes
 
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.pptJohaidy rodriguez..hardware.ppt
Johaidy rodriguez..hardware.ppt
 

Más de Laura Torrealba

Más de Laura Torrealba (7)

Uso del paquete Profit Plus por Laura Torrealba
Uso del paquete Profit Plus por Laura TorrealbaUso del paquete Profit Plus por Laura Torrealba
Uso del paquete Profit Plus por Laura Torrealba
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
Contaminacion ambiental   laura torrealba a6Contaminacion ambiental   laura torrealba a6
Contaminacion ambiental laura torrealba a6
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El computador y sus partes

  • 1. El computador y sus partes Br. Laura Torrealba
  • 2. ¿Qué es el computador? Es el resultado de siglos de arduo trabajo humano, hasta llegar a la madurez técnica de la ingeniería y las necesidades sociales que la hicieron posible. Se puede entender que es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad, cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
  • 3. ¿Cuál es su función? Procesar la información que suministra y luego proveer los resultados requeridos. ¿Para qué sirve? • Interconectarse con otras e intercambiar información en una red mundial (internet). • Enviar cartas a la velocidad de la luz. • Realizar un análisis delicadísimo del cuerpo humano o asistir a una operación quirúrgica. • Prevenir riesgos atmosféricos. • Realizar el censo de la población de un país, entre otras cosas mas. • Si enumeramos todo aquello que el computador realiza en la actualidad, la respuesta ha de ser muy larga. Si expresamos todo aquello que realizará en el futuro, la respuesta puede ser muy breve: casi todo.
  • 4. Partes de un computador Cuenta con dos componentes básicos que son: Conjunto de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos o magnéticos para el procesamiento de la información. Son todos los elementos de naturaleza física y tangible que forman parte del sistema informático. Hardware Conjunto de rutinas, programas, procedimientos y normas para que funcione y opere el sistema. El computador, por sí mismo no puede realizar función alguna. El software es el componente que consigue que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes. Software
  • 5. Hardware Modem: Dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas y viceversa, y permite así la comunicación entre computadoras. CPU: Es el cerebro del computador, donde se procesa la información. Monitor: Es el que convierte la información generada por el computador en información visual Teclado: Es el medio habitual por el que podemos comunicarnos con el computador. Disco rígido: Dispositivo utilizado para almacenar información accesible para un computador Mouse: Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora Unidad de disco: dispositivo de almacenamiento de datos que realiza la lectura o escritura en los medios o soportes con forma de disco (CD/DVD/Blu-ray). Impresora: Dispositivo que convierte la salida del computador en imágenes impresas. Scanner: Se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.
  • 6. Dispositivos de entrada, salida y entrada–salida Dispositivo de entrada: • Teclado • Sistema de entrada oral • Entradas por cd, removibles o discos • Lectora óptica • La pantalla fotoeléctrica Dispositivo de salida: • Impresora o fax • Módems • Monitor • Impresora de película grafica • Internet Dispositivos de entrada –salida: • Pantalla táctil • Multitactil • Casco virtual • Impresora multifuncional
  • 7. Clases de software Software de base: Está formado por el conjunto de programas que sirven de enlace entre los programas escritos por un programador con el fin de realizar un determinado trabajo. Sistemas operativos: Conjunto de programas para la administración de los recursos del equipo que permiten la interrelación del computador con el usuario Utilitarios: Programas necesarios para realizar funciones y operaciones repetitivas Software de aplicación: Programas para realizar una tarea o un problema en específico
  • 8. Software ofimático Permiten crear, idear, transmitir, manipular y almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estén conectadas a una red local o a internet. En este sistema se encuentran: • Procesadores de texto • Hojas de calculo • Presentación multimedia Es considerado como el conjunto de aplicaciones, técnicas y herramientas informáticas que se utilizan en función de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas con la cual se encuentren relacionadas.
  • 9. Software ofimático Procesadores de texto: Aplicación informáticas destinadaa a la creación o modificación de documentos escritos por medio del computador, siendo muy potente y versátil. Podemos encontrar a Microsoft Word, Open Office Writer, Pages, Bloc de notas. Presentación multimedia: Software usado para mostrar información normalmente a través de una serie de dispositivas siendo fundamental el uso de herramientas multimedia tales como efectos de animación, videos, imágenes, colores, sonidos, ente otros. Contamos con PowerPoint, Open Office Impress, Key Note, Paint. Hojas de cálculo: Permiten manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuesta por celdas las cuales suelen organizarse en una matriz bidimensional de filas y columnas. Nos permite realizar cálculos matemáticos, estadísticos y financieros. Tenemos a Microsoft Excel, Open Office Calc, Numbers.