SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de la
informática
Presentado por : José Antonio Huamani Quispe
¿Qué es informática?
Informática es una ciencia que estudia
métodos, procesos, técnicas, con el fin de
almacenar, procesar y
transmitir información y datos en
formato digital. La informática se ha
desarrollado rápidamente a partir de la
segunda mitad del siglo XX, con la aparición
de tecnologías tales como el circuito
integrado,Internet y el teléfono móvil.
|
Entre las funciones principales de la
informática se cuentan las siguientes:
• Creación de nuevas especificaciones de
trabajo
• Desarrollo e implementación de sistemas
informáticos
• Sistematización de procesos
• Optimización de los métodos y sistemas
informáticos existentes
• Facilita la automatización de datos
Orígenes :
– En los inicios del proceso de información, con la informática
sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y
monótonos del área administrativa. La automatización
de esos procesos trajo como consecuencia directa una
disminución de los costos y un incremento en la
productividad. En la informática convergen los
fundamentos de las ciencias de la
computación, la programación y metodologías para el
desarrollo de software, la arquitectura de
computadores, las redes de
computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede
entender por informática a la unión sinérgica de todo
este conjunto de disciplinas.
¿QUE ES UN COMPUTADOR?
• Un computador es una maquina de propósito general que procesa datos, de
acuerdo con las instrucciones que recibe el computador toma los datos que el
usuario le da, hace algo con ellos (los procesa) y entrega un resultado (información
en gráfico, un calculo). Por ser de propósito general, basta con cambiar las
instrucciones para que el computador cumpla con infinidad de tareas y funciones;
gracias a ello un PC puede usarse para labores diferentes, como procesar
textos, realizar operaciones financieras, organizar y almacenar
información, dibujar, jugar, etc.
• Un computador esta formado por hardware y software. El hardware es la parte
física, lo que se puede tocar: por ejemplo los componentes
internos, cables, teclado, ratón, monitor, incluso dispositivos adicionales como
impresora, módem, etc. El software, que por su parte, son programas de
computador, son enormes listados e instrucciones que le indican al computador
cuales son las tares que debe desempeñar.
• Sin software, un computador es una maquina inservible, sin vida (es el alma del
computador). A diferencia del hardware (que es el cuerpo del computador), el
software no es algo físico: no se puede tocar (lo único tangible son los medios en
los que se almacenan los programas de computador, como disquetes, disco
duros, CD-ROM, etc.)
Actualmente un computador consiste en un número de componentes separados que
trabajan en conjunto formando el sistema del computador. Estos componentes están
conectados entre sí por medio de conexiones e incluyen:
• Teclado.
• Monitor.
• Unidad Central de procesamiento (CPU).
• Dispositivos de almacenamiento de datos
(Disquetera, Disco Duro, CD-ROM, etc.)
• Impresoras. (Dispositivos de impresión de datos).
• Periféricos. (Escáner, Módem - Fax, etc.)
• Mouse
TECLADO:
• El teclado es el medio más utilizado para
entregar información o instrucciones al
computador. Es similar a una máquina de
escribir con teclas adicionales algunas de las
cuales se describen a continuación:
MONITOR:
• Existen de muy variadas marcas y diseños, sus
características principales son su tamaño
existiendo desde 10 hasta 21 pulgadas
(longitud de la diagonal de la pantalla), los hay
de blanco y negro, color. Inicialmente eran con
pantalla de fósforo
(blanco, ámbar, verde), luego VGA (Vídeo
Graphics Adapter) con capacidad de 256
colores y los actuales Super VGA con
CPU (Unidad Central
de Proceso)
• Constituye el cerebro de cada computador, es el
componente interno, en él se realizan millones de
operaciones binarias cada segundo que interactúan con los
demás componentes del computador. Inicialmente existía
la CPU 8088 la que lograba una velocidad de proceso de 4,7
Mhz, luego surgió la CPU 80286 logrando una velocidad de
12 Mhz, posteriormente apareció la CPU 80386 con una
velocidad que oscilaba entre los 20 y 33 Mhz. Un año
después se introdujo al mercado la CPU 80486 alcanzando
una velocidad de 33 a 70 Mhz, siendo superado por la CPU
80586-686 y Pentium los que elevaron la velocidad de
procesamiento de datos hasta 233 Mhz. Actualmente se
comercializan CPU Pentium II con velocidades de hasta 400
Mhz. Y se anuncia la llegada de la Pentium III.
IMPRESORAS
• Son unidades o periféricas de salida cuya
finalidad es crear copias de papel, de
documentos o datos almacenados
magnéticamente. Existen en la actualidad tres
tipos, matriz de punto con 9, 12 y 24 pin. Las
de inyección de tinta en negro y color siendo
muy populares por su bajo costo de
mantención y las impresoras Láser con una
excelente resolución gráfica.
MOUSE
• Es un dispositivo que permite realizar en forma ágil y expedita tareas que
requieren de una o más instrucciones impartidas a través del teclado.
• Cuando se trabaja con un software que admite el uso del Mouse, sobre la pantalla
del computador aparecerá un indicador generalmente en forma de flecha, que nos
señalará la posición que ocupa el Mouse en la pantalla. Al desplazar el Mouse, este
indicador se desplazará automáticamente sobre la pantalla.
• Los botones que posee el Mouse, se utilizan para indicarle al computador que se
desea realizar alguna acción. Para lograr esto, debemos en primer lugar, desplazar
el Mouse de tal modo que el indicador se sitúe en el lugar apropiado sobre la
pantalla y luego se debe presionar una o más veces algunos de los botones.
• Los programas que admiten el uso de un Mouse, ofrecen una interfaz
generalmente gráfica, que orienta al usuario respecto de las tareas que pueden ser
ejecutadas.
• Aunque el Mouse no es un elemento indispensable, es recomendable su uso para
obtener un mayor provecho de la interfaz gráfica que posee el software
WINDOWS.
¿QUE ES HARDWARE ?
• La definición más simple de lo que es un
hardware, es que todo lo físico que podemos ver
en una computadora, es considerado como
hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar
de una computadora, es el hardware. O sea, el
monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc.
Cada uno de estos elementos por separados, no
son nada. Pero al unirlos de manera
conjunta, para formar una computadora, pasan a
ser parte del hardware de nuestro terminal
computacional.
¿Qué ES UN
PROCESADOR?
• El procesador, también conocido como CPU o micro, es
el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las
aplicaciones y el sistema operativo dando respuesta a
las órdenes que le envías a través de los periféricos de
entrada como el teclado o el ratón.
• Físicamente, el micro, no es más que una pastilla de
silicio. En un PC se coloca sobre la placa base en un
conector que se denominasocket. En un laptop es
normal que te lo encuentres soldado. La placa permite
la conexión con los restantes dispositivos de tu equipo
como son lamemoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco
duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips
denominado chipset.
¿Que es una Red
Informática?
• Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con
la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1
• Como en todo proceso de comunicación se requiere de
un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para
la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de
la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual
es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos
del planeta interconectadas básicamente para compartir información y
recursos.
¿Qué es Internet?
• Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una
red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta
redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se
comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra
óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de
compartir recursos.
• De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas
y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red
global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un
lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los
diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un
protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir
recursos) se conoce como TCP/IP.
• Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su
protocolo de comunicación.
¿Que es la ofimática?
• Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones de oficina para
optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas
relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten
idear, crear, manipular, transmitir y almacenar o parar la información
necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén
conectadas a una red local y/o a Internet.
• Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina
puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas:
dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y
documentos, etc.
• La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la
masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir
microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras
más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza
por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz
automatizado.
¿Que es el sistema operativo?
• Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del
inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en
un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee
servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo
privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.2
• Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto
completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el
mismo término de programas como el explorador de
ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la
interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel.
Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo
es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra
en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía
por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como
era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con
una línea de comandos y el sistema gráfico.
Sistemas operativos
multiprogramados
• Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de
memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de
rendimiento:
• Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros
trabajos.
• Se pueden mantener en memoria varios programas.
• Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.
• Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor
residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se
denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales
cumplen con las siguientes funciones:
• Administrar la memoria.
• Gestionar el uso de la CPU (planificación).
• Administrar el uso de los dispositivos de E/S.
• Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un
sistema operativo multiprogramado.
TIPOS DE COMPUTADORA
• Computadora analógica:
Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que
utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema a resolver
utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.
Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de
algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los
movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en
electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y
pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una
solución satisfactoria.
Usado en contraposición a las computadoras digitales, en los cuales los fenómenos
físicos o mecánicos son utilizados para construir una máquina de estado finito que
es usada después para modelar el problema a resolver. Hay un grupo
intermedio, los computadores híbridos, en los que un computador digital es
utilizado para controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos
analógicos anexos; por ejemplo, los dispositivos analógicos podrían ser utilizados
para generar valores iniciales para iteraciones. Así, un ábaco sería un computador
digital, y una regla de cálculo un computador analógico.
Computador híbrido:
• Los computadores híbridos son computadores que exhiben
características de computadores analógicos y computadores
digitales. El componente digital normalmente sirve como el
controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el
componente análogo sirve normalmente como solucionador de
ecuaciones diferenciales.
En general, los computadores analógicos son extraordinariamente
rápidos, puesto que pueden solucionar las más complejas
ecuaciones a la rata en la cual una señal atraviesa el circuito, que
generalmente es una fracción apreciable de la velocidad de la luz.
Por otro lado, la precisión de computadores analógicos no es
buena; se limitan a tres, o a lo más, cuatro dígitos de precisión.
Supercomputadora:
• Supercomputadora o superordenador es aquel ordenador con
capacidades de cálculo muy superiores a las comunes, según la época. Las
supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y
fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía
Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa
época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray
Research. Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus
nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante
cinco años consecutivos (1985-1990). En los años ochenta un gran número
de empresas competidoras entraron al mercado en paralelo con la
creación del mercado de los minicomputadores una década antes, pero
muchas de ellas desaparecieron a mediados de los años noventa.
El término superordenador está en constante flujo. Los superordenadores
de hoy tienden a convertirse en los ordenadores ordinarios del mañana.
Las primeras máquinas de CDC fueron simplemente procesadores
escalares muy rápidas, y muchos de los nuevos competidores
desarrollaron sus propios procesadores escalares a un bajo precio para
poder penetrar en el mercado.
Computadora
central:
• Una computadora central o mainframe es una computadora grande, potente y
costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de
una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones
bancarias.
La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su
CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de
almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivo E/S rápidos y
considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como
consecuencia una alta fiabilidad y soporte técnico caro pero de alta calidad. Una
computadora central puede funcionar durante años sin problemas ni
interrupciones y las reparaciones del mismo pueden ser realizadas mientras está
funcionando. Los vendedores de computadoras centrales ofrecen servicios
especiales; por ejemplo, si se rompe la computadora, el vendedor ejecutará las
aplicaciones de su cliente en sus propias computadoras sin que los usuarios lo
noten mientras que duran las reparaciones
Minicomputadora:
• Actualmente más conocidos como
servidores, es una clase de computadoras
multiusuario, que se encuentran en el rango
intermedio del espectro computacional; es
decir entre los grandes sistemas multiusuario
(mainframes), y los más pequeños sistemas
monousuarios
(microcomputadoras, computadoras
personales, o PC).
Microcomputadora:
• Una microcomputadora es una computadora que tiene un
microprocesador (unidad central de procesamiento).
Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de
almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el
mismo circuito integrado (o chip). El primer
microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió el 15
de noviembre de 1971.
Desde el lanzamiento de la computadora personal de
IBM, el IBM PC, el término computadora personal se aplica
a las microcomputadora orientados a los consumidores. La
primera generación de microcomputadora fue conocida
también como computadoras domésticas. Se puede
encontrar más información en las secciones
correspondientes.
Computadora de
escritorio:
• Computadora de escritorio (en América Latina) u
ordenador de sobremesa (en España) es una computadora
personal que diseñada para ser usada en una ubicación
estable, como un escritorio -como su nombre indica-, a
diferencia de otros equipos personales como las
computadoras portátiles.
Puede referirse a dos tipos de computadoras:
Computadoras de uso doméstico en hogares.
Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de
una empresa.
Las computadoras de uso doméstico suelen estar dedicadas
al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a
tareas domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.).
Computadora personal:
• Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC
(sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en
principio para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitual, las
siglas PC se refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.)
Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un
solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios
simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de
la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y
realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver
videos, jugar, estudiar, etc.
En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y
computadora portátil. Dentro del conjunto de las computadoras portátiles están
las llamadas computadoras portátiles de escritorio.
El primer registro que se conoce del término "computadora personal" apareció en
la revista New Scientist en 1964, en una serie de artículos llamados «El mundo en
1984». En un artículo titulado The Banishment of Paper Work, Arthur L.
Samuel, del Centro de Investigación Watson de IBM escribió: «Hasta que no sea
viable obtener una educación en casa, a través de nuestra propia computadora
personal, la naturaleza humana no habrá cambiado».
Multiseat:
• Multiseat o multipuesto, también llamado
multiterminal, multi-station, mitinead, es la
configuración especial de una computadora
para poder soportar múltiples usuarios
trabajando al mismo tiempo, cada uno con su
propio monitor, teclado, ratón
y, opcionalmente, con su propia tarjeta de
sonido.
Tablet PC:
• Un Tablet PC es una computadora a medio camino entre una computadora
portátil y un PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla
táctil. Un usuario puede utilizar un estilete (o stylus) para trabajar con el
ordenador sin necesidad de teclado o ratón.
Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance
significativo en la aplicación de los estudios en lingüística computacional.
Existen modelos que sólo aportan la pantalla táctil a modo de
pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con
teclado y mouse, llamados convertibles, que permiten rotar la pantalla y
colocarla como si de una pizarra se tratase, para su uso como Tablet PC.
Utilizan procesadores móviles, que consumen menos energía. El software
especial que nos proporciona el sistema operativo nos permite realizar
escritura manual, tomar notas a mano alzada y dibujar sobre la pantalla.
Así, es útil para hacer trabajos de campo.
A pesar de la ventaja del Tablet sin teclado, la tendencia en 2007 es hacia
los convertibles, más pesados.
PDA:
• PDA, del inglés Personal Digital Assistant (Asistente Digital Personal), es un
computador de mano originalmente diseñado como agenda electrónica
(calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de
reconocimiento de escritura.
Hoy en día (2010) estos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones que
hace una computadora de escritorio (ver películas, crear
documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos
de audio, etc.) pero con la ventaja de ser portátil.
En 1990, el Atari Portfolio, aunque técnicamente clasificado como palmtop fue una
muestra temprana de algunos de los más modernos dispositivos electrónicos. Le
siguieron otros dispositivos como los Psion Organiser, el Sharp Wizard o la Amstrad
Penpad que fueron sentando la base de las funcionalidades de las PDAs.
La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital
Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple
Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo)
de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la
compañía Apple, dejando de venderse en 1998.
PC Ultra Móvil:
• El Ultra Mobile PC (UMPC), o PC Ultra Móvil en español, previamente
conocido por su nombre código Project Origami (Proyecto Origami), es un
Tablet PC de factor de forma pequeño. Fue un ejercicio de desarrollo
conjunto entre Microsoft, Intel, y Samsung, entre otros. Ofrece el sistema
operativo Windows XP Tablet PC Edition 2005 o Windows Vista Home
Premium Edition, o Linux y tiene un microprocesador Intel Pentium de
voltaje ultra bajo, funcionando en el rango de 1 GHz. La portabilidad de la
PC Ultra Móvil puede ser atractivo a los viajeros internacionales de
negocios y a los "viajeros con mochila" (backpackers) globales.
Los PC Ultra Móbiles tienen un tamaño de pantalla máximo de 20 cm
(alrededor de 7 pulgadas), la pantalla es sensible al tacto (touch
screen), tiene una resolución mínima de 800 x 480 pixels, y son capaces de
ejecutar con normalidad cualquier variante de Linux, Windows XP y Vista.
Existen UMPC con teclado o sin este por un precio que ronda de los 200 a
700 euros según configuraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
marinaarnaiz
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
adrianasoto1964
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Arubenvel97
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
unesr
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
eydanwilliams
 
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informaticaDiapositivas sobre la tecnologia e informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
Juan Esteban Vargas Orozco
 
Hardware y sus Componentes
Hardware y sus ComponentesHardware y sus Componentes
Hardware y sus Componentes
deliayunis7
 
Herramientas de gestion del TIC
Herramientas de gestion del TICHerramientas de gestion del TIC
Herramientas de gestion del TIC
fredysraul16
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareLuis Ruiz
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
Dario Martin Valencia J
 

La actualidad más candente (12)

Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
 
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to Atrabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
trabajo de introduccion a la informatica ..jose carguachi alvarez 4to A
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informaticaDiapositivas sobre la tecnologia e informatica
Diapositivas sobre la tecnologia e informatica
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICAINTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 
Hardware y sus Componentes
Hardware y sus ComponentesHardware y sus Componentes
Hardware y sus Componentes
 
Herramientas de gestion del TIC
Herramientas de gestion del TICHerramientas de gestion del TIC
Herramientas de gestion del TIC
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 

Similar a Conceptos básicos de la informática

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
sonia-perez
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkksonia-perez
 
Informatica (Evaluacion melany )
Informatica (Evaluacion melany )Informatica (Evaluacion melany )
Informatica (Evaluacion melany )Melly19
 
Qué es el software.docx
Qué es el software.docxQué es el software.docx
Qué es el software.docx
FabrizzioBarotto
 
Actividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 nActividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 n
Luis Rincon
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Claudia150499
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Laura Torrealba
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to arubenvel97
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareLuis Ruiz
 
Johana marcelainsandarasalazar de_caso_01_concepto_basico_ev08
Johana marcelainsandarasalazar de_caso_01_concepto_basico_ev08Johana marcelainsandarasalazar de_caso_01_concepto_basico_ev08
Johana marcelainsandarasalazar de_caso_01_concepto_basico_ev08johana1995insandara
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
instrumentalceia09
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
torresvalenciavergara
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
torresvalenciavergara
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ArmandodazaMoscote
 
Dia
DiaDia
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Brenda Dayana Mendez Peña
 

Similar a Conceptos básicos de la informática (20)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Redes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkkRedes buuuu ahh kkk
Redes buuuu ahh kkk
 
Informatica (Evaluacion melany )
Informatica (Evaluacion melany )Informatica (Evaluacion melany )
Informatica (Evaluacion melany )
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Qué es el software.docx
Qué es el software.docxQué es el software.docx
Qué es el software.docx
 
Actividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 nActividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 n
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Introducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to aIntroducción a la informática 4to a
Introducción a la informática 4to a
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Johana marcelainsandarasalazar de_caso_01_concepto_basico_ev08
Johana marcelainsandarasalazar de_caso_01_concepto_basico_ev08Johana marcelainsandarasalazar de_caso_01_concepto_basico_ev08
Johana marcelainsandarasalazar de_caso_01_concepto_basico_ev08
 
Introducción a las TIC
Introducción a las TICIntroducción a las TIC
Introducción a las TIC
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Tec
TecTec
Tec
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
Historia del computador brenda dayana mendez 9 4
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Conceptos básicos de la informática

  • 1. Conceptos básicos de la informática Presentado por : José Antonio Huamani Quispe
  • 2. ¿Qué es informática? Informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado,Internet y el teléfono móvil. |
  • 3. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: • Creación de nuevas especificaciones de trabajo • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos • Sistematización de procesos • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes • Facilita la automatización de datos
  • 4. Orígenes : – En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.
  • 5. ¿QUE ES UN COMPUTADOR? • Un computador es una maquina de propósito general que procesa datos, de acuerdo con las instrucciones que recibe el computador toma los datos que el usuario le da, hace algo con ellos (los procesa) y entrega un resultado (información en gráfico, un calculo). Por ser de propósito general, basta con cambiar las instrucciones para que el computador cumpla con infinidad de tareas y funciones; gracias a ello un PC puede usarse para labores diferentes, como procesar textos, realizar operaciones financieras, organizar y almacenar información, dibujar, jugar, etc. • Un computador esta formado por hardware y software. El hardware es la parte física, lo que se puede tocar: por ejemplo los componentes internos, cables, teclado, ratón, monitor, incluso dispositivos adicionales como impresora, módem, etc. El software, que por su parte, son programas de computador, son enormes listados e instrucciones que le indican al computador cuales son las tares que debe desempeñar. • Sin software, un computador es una maquina inservible, sin vida (es el alma del computador). A diferencia del hardware (que es el cuerpo del computador), el software no es algo físico: no se puede tocar (lo único tangible son los medios en los que se almacenan los programas de computador, como disquetes, disco duros, CD-ROM, etc.)
  • 6. Actualmente un computador consiste en un número de componentes separados que trabajan en conjunto formando el sistema del computador. Estos componentes están conectados entre sí por medio de conexiones e incluyen: • Teclado. • Monitor. • Unidad Central de procesamiento (CPU). • Dispositivos de almacenamiento de datos (Disquetera, Disco Duro, CD-ROM, etc.) • Impresoras. (Dispositivos de impresión de datos). • Periféricos. (Escáner, Módem - Fax, etc.) • Mouse
  • 7. TECLADO: • El teclado es el medio más utilizado para entregar información o instrucciones al computador. Es similar a una máquina de escribir con teclas adicionales algunas de las cuales se describen a continuación:
  • 8. MONITOR: • Existen de muy variadas marcas y diseños, sus características principales son su tamaño existiendo desde 10 hasta 21 pulgadas (longitud de la diagonal de la pantalla), los hay de blanco y negro, color. Inicialmente eran con pantalla de fósforo (blanco, ámbar, verde), luego VGA (Vídeo Graphics Adapter) con capacidad de 256 colores y los actuales Super VGA con
  • 9. CPU (Unidad Central de Proceso) • Constituye el cerebro de cada computador, es el componente interno, en él se realizan millones de operaciones binarias cada segundo que interactúan con los demás componentes del computador. Inicialmente existía la CPU 8088 la que lograba una velocidad de proceso de 4,7 Mhz, luego surgió la CPU 80286 logrando una velocidad de 12 Mhz, posteriormente apareció la CPU 80386 con una velocidad que oscilaba entre los 20 y 33 Mhz. Un año después se introdujo al mercado la CPU 80486 alcanzando una velocidad de 33 a 70 Mhz, siendo superado por la CPU 80586-686 y Pentium los que elevaron la velocidad de procesamiento de datos hasta 233 Mhz. Actualmente se comercializan CPU Pentium II con velocidades de hasta 400 Mhz. Y se anuncia la llegada de la Pentium III.
  • 10. IMPRESORAS • Son unidades o periféricas de salida cuya finalidad es crear copias de papel, de documentos o datos almacenados magnéticamente. Existen en la actualidad tres tipos, matriz de punto con 9, 12 y 24 pin. Las de inyección de tinta en negro y color siendo muy populares por su bajo costo de mantención y las impresoras Láser con una excelente resolución gráfica.
  • 11. MOUSE • Es un dispositivo que permite realizar en forma ágil y expedita tareas que requieren de una o más instrucciones impartidas a través del teclado. • Cuando se trabaja con un software que admite el uso del Mouse, sobre la pantalla del computador aparecerá un indicador generalmente en forma de flecha, que nos señalará la posición que ocupa el Mouse en la pantalla. Al desplazar el Mouse, este indicador se desplazará automáticamente sobre la pantalla. • Los botones que posee el Mouse, se utilizan para indicarle al computador que se desea realizar alguna acción. Para lograr esto, debemos en primer lugar, desplazar el Mouse de tal modo que el indicador se sitúe en el lugar apropiado sobre la pantalla y luego se debe presionar una o más veces algunos de los botones. • Los programas que admiten el uso de un Mouse, ofrecen una interfaz generalmente gráfica, que orienta al usuario respecto de las tareas que pueden ser ejecutadas. • Aunque el Mouse no es un elemento indispensable, es recomendable su uso para obtener un mayor provecho de la interfaz gráfica que posee el software WINDOWS.
  • 12. ¿QUE ES HARDWARE ? • La definición más simple de lo que es un hardware, es que todo lo físico que podemos ver en una computadora, es considerado como hardware. Todo lo que usted puede llegar a tocar de una computadora, es el hardware. O sea, el monitor, el teclado, el mouse, la impresora, etc. Cada uno de estos elementos por separados, no son nada. Pero al unirlos de manera conjunta, para formar una computadora, pasan a ser parte del hardware de nuestro terminal computacional.
  • 13. ¿Qué ES UN PROCESADOR? • El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones y el sistema operativo dando respuesta a las órdenes que le envías a través de los periféricos de entrada como el teclado o el ratón. • Físicamente, el micro, no es más que una pastilla de silicio. En un PC se coloca sobre la placa base en un conector que se denominasocket. En un laptop es normal que te lo encuentres soldado. La placa permite la conexión con los restantes dispositivos de tu equipo como son lamemoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips denominado chipset.
  • 14. ¿Que es una Red Informática? • Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1 • Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.
  • 15. ¿Qué es Internet? • Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. • De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común oprotocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. • Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
  • 16. ¿Que es la ofimática? • Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar o parar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet. • Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc. • La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.
  • 17. ¿Que es el sistema operativo? • Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.2 • Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico.
  • 18. Sistemas operativos multiprogramados • Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento: • Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos. • Se pueden mantener en memoria varios programas. • Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria. • Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones: • Administrar la memoria. • Gestionar el uso de la CPU (planificación). • Administrar el uso de los dispositivos de E/S. • Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.
  • 19. TIPOS DE COMPUTADORA • Computadora analógica: Una computadora analógica u ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema a resolver utilizando un tipo de cantidad física para representar otra. Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria. Usado en contraposición a las computadoras digitales, en los cuales los fenómenos físicos o mecánicos son utilizados para construir una máquina de estado finito que es usada después para modelar el problema a resolver. Hay un grupo intermedio, los computadores híbridos, en los que un computador digital es utilizado para controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos analógicos anexos; por ejemplo, los dispositivos analógicos podrían ser utilizados para generar valores iniciales para iteraciones. Así, un ábaco sería un computador digital, y una regla de cálculo un computador analógico.
  • 20. Computador híbrido: • Los computadores híbridos son computadores que exhiben características de computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales. En general, los computadores analógicos son extraordinariamente rápidos, puesto que pueden solucionar las más complejas ecuaciones a la rata en la cual una señal atraviesa el circuito, que generalmente es una fracción apreciable de la velocidad de la luz. Por otro lado, la precisión de computadores analógicos no es buena; se limitan a tres, o a lo más, cuatro dígitos de precisión.
  • 21. Supercomputadora: • Supercomputadora o superordenador es aquel ordenador con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes, según la época. Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de los sesenta y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research. Con esta nueva empresa siguió dominando el mercado con sus nuevos diseños, obteniendo el podio más alto en supercómputo durante cinco años consecutivos (1985-1990). En los años ochenta un gran número de empresas competidoras entraron al mercado en paralelo con la creación del mercado de los minicomputadores una década antes, pero muchas de ellas desaparecieron a mediados de los años noventa. El término superordenador está en constante flujo. Los superordenadores de hoy tienden a convertirse en los ordenadores ordinarios del mañana. Las primeras máquinas de CDC fueron simplemente procesadores escalares muy rápidas, y muchos de los nuevos competidores desarrollaron sus propios procesadores escalares a un bajo precio para poder penetrar en el mercado.
  • 22. Computadora central: • Una computadora central o mainframe es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias. La capacidad de una computadora central se define tanto por la velocidad de su CPU como por su gran memoria interna, su alta y gran capacidad de almacenamiento externo, sus resultados en los dispositivo E/S rápidos y considerables, la alta calidad de su ingeniería interna que tiene como consecuencia una alta fiabilidad y soporte técnico caro pero de alta calidad. Una computadora central puede funcionar durante años sin problemas ni interrupciones y las reparaciones del mismo pueden ser realizadas mientras está funcionando. Los vendedores de computadoras centrales ofrecen servicios especiales; por ejemplo, si se rompe la computadora, el vendedor ejecutará las aplicaciones de su cliente en sus propias computadoras sin que los usuarios lo noten mientras que duran las reparaciones
  • 23. Minicomputadora: • Actualmente más conocidos como servidores, es una clase de computadoras multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes), y los más pequeños sistemas monousuarios (microcomputadoras, computadoras personales, o PC).
  • 24. Microcomputadora: • Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador (unidad central de procesamiento). Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip). El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió el 15 de noviembre de 1971. Desde el lanzamiento de la computadora personal de IBM, el IBM PC, el término computadora personal se aplica a las microcomputadora orientados a los consumidores. La primera generación de microcomputadora fue conocida también como computadoras domésticas. Se puede encontrar más información en las secciones correspondientes.
  • 25. Computadora de escritorio: • Computadora de escritorio (en América Latina) u ordenador de sobremesa (en España) es una computadora personal que diseñada para ser usada en una ubicación estable, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles. Puede referirse a dos tipos de computadoras: Computadoras de uso doméstico en hogares. Computadoras de oficina utilizadas por los empleados de una empresa. Las computadoras de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.).
  • 26. Computadora personal: • Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitual, las siglas PC se refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario). Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir textos y realizar otros trabajos de oficina además de escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc. En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y computadora portátil. Dentro del conjunto de las computadoras portátiles están las llamadas computadoras portátiles de escritorio. El primer registro que se conoce del término "computadora personal" apareció en la revista New Scientist en 1964, en una serie de artículos llamados «El mundo en 1984». En un artículo titulado The Banishment of Paper Work, Arthur L. Samuel, del Centro de Investigación Watson de IBM escribió: «Hasta que no sea viable obtener una educación en casa, a través de nuestra propia computadora personal, la naturaleza humana no habrá cambiado».
  • 27. Multiseat: • Multiseat o multipuesto, también llamado multiterminal, multi-station, mitinead, es la configuración especial de una computadora para poder soportar múltiples usuarios trabajando al mismo tiempo, cada uno con su propio monitor, teclado, ratón y, opcionalmente, con su propia tarjeta de sonido.
  • 28. Tablet PC: • Un Tablet PC es una computadora a medio camino entre una computadora portátil y un PDA, en el que se puede escribir a través de una pantalla táctil. Un usuario puede utilizar un estilete (o stylus) para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado o ratón. Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance significativo en la aplicación de los estudios en lingüística computacional. Existen modelos que sólo aportan la pantalla táctil a modo de pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con teclado y mouse, llamados convertibles, que permiten rotar la pantalla y colocarla como si de una pizarra se tratase, para su uso como Tablet PC. Utilizan procesadores móviles, que consumen menos energía. El software especial que nos proporciona el sistema operativo nos permite realizar escritura manual, tomar notas a mano alzada y dibujar sobre la pantalla. Así, es útil para hacer trabajos de campo. A pesar de la ventaja del Tablet sin teclado, la tendencia en 2007 es hacia los convertibles, más pesados.
  • 29. PDA: • PDA, del inglés Personal Digital Assistant (Asistente Digital Personal), es un computador de mano originalmente diseñado como agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura. Hoy en día (2010) estos dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones que hace una computadora de escritorio (ver películas, crear documentos, juegos, correo electrónico, navegar por Internet, reproducir archivos de audio, etc.) pero con la ventaja de ser portátil. En 1990, el Atari Portfolio, aunque técnicamente clasificado como palmtop fue una muestra temprana de algunos de los más modernos dispositivos electrónicos. Le siguieron otros dispositivos como los Psion Organiser, el Sharp Wizard o la Amstrad Penpad que fueron sentando la base de las funcionalidades de las PDAs. La primera mención formal del término y concepto de PDA (Personal Digital Assistant) es del 7 de enero de 1992 por John Sculley al presentar el Apple Newton, en el Consumer Electronics Show (Muestra de electrónica de consumo) de Las Vegas (EE.UU.). Sin embargo fue un sonoro fracaso financiero para la compañía Apple, dejando de venderse en 1998.
  • 30. PC Ultra Móvil: • El Ultra Mobile PC (UMPC), o PC Ultra Móvil en español, previamente conocido por su nombre código Project Origami (Proyecto Origami), es un Tablet PC de factor de forma pequeño. Fue un ejercicio de desarrollo conjunto entre Microsoft, Intel, y Samsung, entre otros. Ofrece el sistema operativo Windows XP Tablet PC Edition 2005 o Windows Vista Home Premium Edition, o Linux y tiene un microprocesador Intel Pentium de voltaje ultra bajo, funcionando en el rango de 1 GHz. La portabilidad de la PC Ultra Móvil puede ser atractivo a los viajeros internacionales de negocios y a los "viajeros con mochila" (backpackers) globales. Los PC Ultra Móbiles tienen un tamaño de pantalla máximo de 20 cm (alrededor de 7 pulgadas), la pantalla es sensible al tacto (touch screen), tiene una resolución mínima de 800 x 480 pixels, y son capaces de ejecutar con normalidad cualquier variante de Linux, Windows XP y Vista. Existen UMPC con teclado o sin este por un precio que ronda de los 200 a 700 euros según configuraciones.