SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ
GRADOS 6° A – B
CESCOJ
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
NÚCLEO BÁSICO N° 2: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2.2: EL COMPUTADOR Y SUS
PARTES.
COMPETENCIA: Reconozco que el computador es un artefacto
tecnológico revolucionario, sus principales aportes en el
mejoramiento de la calidad de vida de las personas y su papel en
la evolución de los procesos y sistemas actuales.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Identifico las partes del
computador e indico las funciones básicas de cada una de ellas.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
REFLEXIONA:
Responde estas preguntas en tu cuaderno
¿Alguna vez has usado un computador?
¿Qué tipo de actividades has realizado en
un computador? ¿Conoces cuáles son sus
partes principales? ¿Sabes para qué sirven
esas partes?
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?
Un computador es una máquina
electrónica y automática capaz de
recibir, procesar, almacenar y arrojar
datos comprensibles para los seres
humanos de forma fácil, ordenada y
rápida.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
COMPUTADOR? El computador está compuesto
por diferentes partes que forman su cuerpo.
Tiene un cerebro artificial que piensa como el
nuestro, llamado procesador o CPU. Estas son:
 HARDWARE.
 SOFTWARE.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿QUÉ ES EL HARDWARE? Es la parte física o
tangible del computador, las que se pueden ver y
tocar.
El hardware se puede clasificar en:
Dispositivos o periféricos de entrada.
Dispositivos o periféricos de Salida
Dispositivos o periféricos de Almacenamiento.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE
ENTRADA: son los permiten introducir datos o
información al computador. Pertenecen a esta
categoría:
Teclado: es un dispositivo que
permite ingresar información
escrita al computador, está
compuesto por teclas, que al ser
presionadas reflejan caracteres en
la pantalla (letras, números,
símbolos).
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Escáner: es un dispositivo que se conecta a la
computadora y hace funciones parecidas a la
fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se ve en
la pantalla y permite hacer arreglos o cambios, que
pueden ser guardados. La imagen puede ser
impresa.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Mouse o ratón: permite una
interacción menos mecánica y
rápida con la computadora. El
ratón confiere al usuario un
movimiento libre en la pantalla
para seleccionar, mover o
ejecutar, mediante unas
pulsaciones.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Micrófono: dispositivo electrónico acústico
que convierte el sonido (voz humana) que
percibe en señal eléctrica.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Cámara web: es una pequeña
cámara digital conectada a una
computadora, la cual puede
capturar imágenes y
transmitirlas a través de
Internet, ya sea a una página
web o a otras computadores de
forma privada.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Cámara digital: es el dispositivo que permite
capturar las imágenes que fotografiamos,
almacenarlas en la memoria interna de la
cámara o en una tarjeta especial para ello y
después transferirlas a la computadora.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE
SALIDA: son los que muestran al usuario el
resultado de las operaciones realizadas o procesadas
por el computador. Pertenecen a esta categoría:
Monitor o pantalla: es la parte del
computador donde se proyecta
visualmente el espacio de trabajo,
programas, las tareas que realiza y el
resultado.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Impresora: permite la reproducción de
la información o datos que se encuentra
en la pantalla en un medio físico como
el papel.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Altavoces o parlantes: permite la
reproducción de sonidos provenientes
del computador.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Auriculares o audífonos: permiten
recibir información acústica (sonido)
proveniente del computador o un
aparato electrónico.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Fax: es un sistema de
telecomunicaciones, que permite
enviar copias de documentos a la
distancia, utilizando por lo general las
líneas telefónicas.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE
ALMACENAMIENTO: son aquellos que permiten
almacenar o guardar datos en dispositivos internos o
externos del computador. Pertenecen a esta categoría:
Disquete: Un disquete o disco
flexible (en inglés floppy disk o diskette) es
un medio o soporte de almacenamiento de
datos formado por una pieza circular de
material magnético, fina y flexible (de ahí su
denominación) encerrada en una cubierta
de plástico cuadrada o rectangular..
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
CD – ROM: es un disco de 12 cm de diámetro con
gran capacidad para almacenar sonidos, imágenes
y otras informaciones grabadas que se pueden
reproducir por medio de un rayo láser y un sistema
informático adecuado.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
DVD: es muy parecido
al CD – ROM solo que
con mayor capacidad
de almacenamiento.
Significa Disco Versátil
Digital o Digital
Versatile Disc en
inglés.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Memoria USB o
pendrive: es
un dispositivo de
almacenamiento que
utiliza una memoria
flash para guardar
información.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Disco duro: suelen estar
dentro del ordenador. Están
formados por un conjunto
de discos apilados que
tienen un eje común. Entre
ellos están situadas las
cabezas de lectura-escritura
de manera que puedan leer
y escribir en las dos caras de
cada disco.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿QUÉ ES EL SOFTWARE? Es la parte lógica, intangible, la
que no podemos tocar fácilmente, se encargar de
manipular la parte física o hardware.
Son todos los programas que ejecutan alguna función en
la computadora y están grabados o almacenados en el
disco duro. El software también son programas que vienen
en discos (C.D. o disquetes) y que puede ser programados
en la computadora para ejecutar cierta función o tarea.
Como ejemplo de software se puede citar: Procesador de
palabras, Hoja de cálculo, Editor de imágenes, entre otros.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿CÓMO SE CLASIFICA EL SOFTWARE? El software se puede
clasificar según la función que realice en:
1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son
aquellos programas que
permiten la administración de la
parte física o los recursos de la
computadora, es la que
interactúa entre el usuario y los
componentes hardware del
ordenador. Se clasifican el
Sistemas Operativos
Monousuarios y Multiusuarios.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
2. SOFTWARE DE
APLICACIÓN: Son
aquellos programas
que nos ayudan a
tareas específicas como
edición de textos,
imágenes, cálculos,
etc. también conocidos
como aplicaciones.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?
Es el software básico de un computador que provee
una interfaz (vista o medio de comunicación) entre
el resto de programas del ordenador, los dispositivos
hardware y el usuario.
Es un administrador de los recursos de hardware del
sistema.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES BÁSICAS DE UN SISTEMA
OPERATIVO? Las funciones básicas del Sistema Operativo son
administrar los recursos de la máquina, coordinarel hardware y
organizararchivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
¿CUÁLES SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA
OPERATIVO? Las partes básicas del Sistema Operativo son Botón o
menú inicio, barra de tareas, escritorio, iconos y ventanas.
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS: Los Sistemas Operativos
más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya
vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el
navegador Internet Explorer.
¿CUÁLES SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN
SISTEMA OPERATIVO? Las partes básicas del
Sistema Operativo son Botón o menú inicio, barra de
tareas, escritorio, iconos y ventanas.
 Menú Inicio o botón inicio: es el principal
componente de la Barra de Tareas de
Windows. Ubicado en uno de los extremos
de la barra de tareas, permite acceder a
todos los programas, configuración,
archivos, opciones de apagado y otras
herramientas de la computadora.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
 Barra de tareas: Barra de tareas es la barra horizontal
situada en la parte inferior del Escritorio. La barra de
tareas contiene el menú Inicio y el área de notificación
(donde generalmente está el reloj) y de forma opcional
puede contener otras barras de herramientas como la
barra de inicio rápido, de enlaces, de escritorio, de
direcciones, de idiomas, etc.
 Los iconos: son los gráficos por medio de los cuales se
pueden acceder a los diferentes programas o
aplicaciones instaladas en el computador
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
 Escritorio: es la
primera pantalla que
se observa, llamada
así porque en él
encontramos todos
los elementos
necesarios para
trabajar en
Windows, como los
iconos, la barra de
tareas y el botón
inicio.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
 Ventanas: es interfaz visual para el usuario y la
información, es decir, la ventana es una
herramienta con la cual tu puedes visualizar
distintas aplicaciones en forma simple.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿CUÁLES SON LOS USOS DEL COMPUTADOR? El
computador tiene una gran cantidad de usos, y su aplicación es
muy variada dependiendo de los programas que contenga. Los
programas o software permiten que el computador ejecute
ciertas tareas como:
Escribir textos (usando procesador de palabras)
Hacer gráficas y dibujos (con procesador de palabras,
graficadores o programas de dibujo)
Calcular (programas con base de datos, calculadora)
Jugar (juegos educativos, de habilidades, de razonamiento,
entre otros)
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
… USOS DEL COMPUTADOR
Encontrar información (Internet, base de datos con
investigaciones)
Retirar dinero (cajero automático)
Comunicarse con cualquier parte del mundo (Internet, video
conferencias, entre otros).
Procesar y analizar datos de pruebas de laboratorio
Archivar registros en el comercio y las industrias
Enviar y recibir correos electrónicos (Internet)
Corregir detalles de fotografías (programas de graficación y
diseño)
Escuchar música (usando la unidad de CD)
Elaborar animaciones y videos (programas de graficación y
animación).
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: después de leer y analizar el material
propuesto en esta presentación, responda estas preguntas:
1. ¿Qué es un computador?
2. ¿Cuántas son las partes del computador? Menciónelas.
3. ¿Qué es el hardware? Dé ejemplos.
4. ¿Qué son dispositivos o periféricos de entrada? De ejemplos.
5. ¿Qué son dispositivos o periféricos de salida? De ejemplos.
6. ¿Qué son dispositivos o periféricos de almacenamiento? De ejemplos.
7. ¿Qué es el software? Dé ejemplos.
8. ¿Cuál es la diferencia entre hardware y software?
9. ¿Cómo se clasifica el software?
10. ¿Qué es un sistema operativo?
11. ¿Cuáles son las funciones de un sistema operativo?
12. ¿Cuáles son las partes básicas de un sistema operativo? Explícalas
13. ¿Cuáles son los usos más comunes de los computadores?
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
La computadora1
La computadora1La computadora1
La computadora1
julio mendoza
 
Manejo de las herramientas basicas del pc en
Manejo de las herramientas basicas del pc enManejo de las herramientas basicas del pc en
Manejo de las herramientas basicas del pc en
angelisaac
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Curso de computación básico
Curso de computación básicoCurso de computación básico
Curso de computación básicomyriamflores77
 
Caracteristicas de hw y sw
Caracteristicas de hw y swCaracteristicas de hw y sw
Caracteristicas de hw y sw
Eduardo Sanchez Piña
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Julio Cesar Cardenas Castillo
 
El Software y el Hardware del PC
El Software y el Hardware del  PCEl Software y el Hardware del  PC
El Software y el Hardware del PC
DIANA MONTOYA JARAMILLO
 
Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1CandeSiv
 
presentacion hardware y software
presentacion hardware y softwarepresentacion hardware y software
presentacion hardware y software
Dunia L. M.
 
Clasesdecomputacion
ClasesdecomputacionClasesdecomputacion
Clasesdecomputacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
CarlosDeLaCruz142
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
Yoselin Lopez Martinez
 
Computación Básica
Computación BásicaComputación Básica
Computación Básica
Diego Realpe
 
Material de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadoraMaterial de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadora
SegundoASTO
 

La actualidad más candente (17)

Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
 
La computadora1
La computadora1La computadora1
La computadora1
 
Manejo de las herramientas basicas del pc en
Manejo de las herramientas basicas del pc enManejo de las herramientas basicas del pc en
Manejo de las herramientas basicas del pc en
 
El computador 6º
El computador 6ºEl computador 6º
El computador 6º
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Curso de computación básico
Curso de computación básicoCurso de computación básico
Curso de computación básico
 
Caracteristicas de hw y sw
Caracteristicas de hw y swCaracteristicas de hw y sw
Caracteristicas de hw y sw
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
 
El Software y el Hardware del PC
El Software y el Hardware del  PCEl Software y el Hardware del  PC
El Software y el Hardware del PC
 
Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1
 
presentacion hardware y software
presentacion hardware y softwarepresentacion hardware y software
presentacion hardware y software
 
Clasesdecomputacion
ClasesdecomputacionClasesdecomputacion
Clasesdecomputacion
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
 
Computación Básica
Computación BásicaComputación Básica
Computación Básica
 
Material de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadoraMaterial de lectura 1 la computadora
Material de lectura 1 la computadora
 

Similar a El computador-y-sus-partes

El computador 6º
El computador 6ºEl computador 6º
El computador 6ºBernardo Js
 
El computador y sus partes1
El computador y sus partes1El computador y sus partes1
El computador y sus partes1
leo39306709
 
La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.
galindorafael
 
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena
Diapositivas de saula
Diapositivas de saula Diapositivas de saula
Diapositivas de saula
saulapatriciajaramillos
 
Partes del computado rword... mary
Partes del computado rword... maryPartes del computado rword... mary
Partes del computado rword... mary
Jessica Maribel Tenelema Tenelema
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
IRMA VANESSA
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardwareyeritza
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
maria laura manrique guaiquirima
 
Diapos el computación
Diapos el computaciónDiapos el computación
Diapos el computación
Madelaine Suñol Quintana
 
Uso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La ComputadoraUso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La Computadoraguestfa17ad
 
Uso y Manejo de la Computadora
Uso y Manejo de la ComputadoraUso y Manejo de la Computadora
Uso y Manejo de la ComputadoraJoselyn Castañeda
 
Actividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 nActividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 n
Luis Rincon
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
AlexPilamunga
 
estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
oriannicristina
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosrodva2012
 
Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Johnfer Montoya
 

Similar a El computador-y-sus-partes (20)

El computador 6º
El computador 6ºEl computador 6º
El computador 6º
 
El computador y sus partes1
El computador y sus partes1El computador y sus partes1
El computador y sus partes1
 
La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.La Estructura del Computador.
La Estructura del Computador.
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Diapositivas de saula
Diapositivas de saula Diapositivas de saula
Diapositivas de saula
 
Partes del computado rword... mary
Partes del computado rword... maryPartes del computado rword... mary
Partes del computado rword... mary
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Diapos el computación
Diapos el computaciónDiapos el computación
Diapos el computación
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Uso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La ComputadoraUso Y Manejo De La Computadora
Uso Y Manejo De La Computadora
 
Uso y Manejo de la Computadora
Uso y Manejo de la ComputadoraUso y Manejo de la Computadora
Uso y Manejo de la Computadora
 
Actividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 nActividad de aprendizaje 1 n
Actividad de aprendizaje 1 n
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
estructura de una computadora
estructura de una computadoraestructura de una computadora
estructura de una computadora
 
El computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivosEl computador y sus dispositivos
El computador y sus dispositivos
 
Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)Partes de la computadora 1 (3)
Partes de la computadora 1 (3)
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

El computador-y-sus-partes

  • 1. LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ GRADOS 6° A – B CESCOJ
  • 2. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES NÚCLEO BÁSICO N° 2: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2.2: EL COMPUTADOR Y SUS PARTES. COMPETENCIA: Reconozco que el computador es un artefacto tecnológico revolucionario, sus principales aportes en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y su papel en la evolución de los procesos y sistemas actuales. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Identifico las partes del computador e indico las funciones básicas de cada una de ellas.
  • 3. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES REFLEXIONA: Responde estas preguntas en tu cuaderno ¿Alguna vez has usado un computador? ¿Qué tipo de actividades has realizado en un computador? ¿Conoces cuáles son sus partes principales? ¿Sabes para qué sirven esas partes?
  • 4. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES ¿QUÉ ES UN COMPUTADOR? Un computador es una máquina electrónica y automática capaz de recibir, procesar, almacenar y arrojar datos comprensibles para los seres humanos de forma fácil, ordenada y rápida.
  • 5. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN COMPUTADOR? El computador está compuesto por diferentes partes que forman su cuerpo. Tiene un cerebro artificial que piensa como el nuestro, llamado procesador o CPU. Estas son:  HARDWARE.  SOFTWARE.
  • 6. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES ¿QUÉ ES EL HARDWARE? Es la parte física o tangible del computador, las que se pueden ver y tocar. El hardware se puede clasificar en: Dispositivos o periféricos de entrada. Dispositivos o periféricos de Salida Dispositivos o periféricos de Almacenamiento.
  • 7. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE ENTRADA: son los permiten introducir datos o información al computador. Pertenecen a esta categoría: Teclado: es un dispositivo que permite ingresar información escrita al computador, está compuesto por teclas, que al ser presionadas reflejan caracteres en la pantalla (letras, números, símbolos).
  • 8. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Escáner: es un dispositivo que se conecta a la computadora y hace funciones parecidas a la fotocopiadora. Copia una foto o imagen que se ve en la pantalla y permite hacer arreglos o cambios, que pueden ser guardados. La imagen puede ser impresa.
  • 9. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Mouse o ratón: permite una interacción menos mecánica y rápida con la computadora. El ratón confiere al usuario un movimiento libre en la pantalla para seleccionar, mover o ejecutar, mediante unas pulsaciones.
  • 10. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Micrófono: dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido (voz humana) que percibe en señal eléctrica.
  • 11. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Cámara web: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otras computadores de forma privada.
  • 12. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Cámara digital: es el dispositivo que permite capturar las imágenes que fotografiamos, almacenarlas en la memoria interna de la cámara o en una tarjeta especial para ello y después transferirlas a la computadora.
  • 13. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE SALIDA: son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Pertenecen a esta categoría: Monitor o pantalla: es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de trabajo, programas, las tareas que realiza y el resultado.
  • 14. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Impresora: permite la reproducción de la información o datos que se encuentra en la pantalla en un medio físico como el papel.
  • 15. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Altavoces o parlantes: permite la reproducción de sonidos provenientes del computador.
  • 16. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Auriculares o audífonos: permiten recibir información acústica (sonido) proveniente del computador o un aparato electrónico.
  • 17. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Fax: es un sistema de telecomunicaciones, que permite enviar copias de documentos a la distancia, utilizando por lo general las líneas telefónicas.
  • 18. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES DISPOSITIVOS O PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO: son aquellos que permiten almacenar o guardar datos en dispositivos internos o externos del computador. Pertenecen a esta categoría: Disquete: Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular..
  • 19. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES CD – ROM: es un disco de 12 cm de diámetro con gran capacidad para almacenar sonidos, imágenes y otras informaciones grabadas que se pueden reproducir por medio de un rayo láser y un sistema informático adecuado.
  • 20. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES DVD: es muy parecido al CD – ROM solo que con mayor capacidad de almacenamiento. Significa Disco Versátil Digital o Digital Versatile Disc en inglés.
  • 21. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Memoria USB o pendrive: es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información.
  • 22. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Disco duro: suelen estar dentro del ordenador. Están formados por un conjunto de discos apilados que tienen un eje común. Entre ellos están situadas las cabezas de lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco.
  • 23. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES ¿QUÉ ES EL SOFTWARE? Es la parte lógica, intangible, la que no podemos tocar fácilmente, se encargar de manipular la parte física o hardware. Son todos los programas que ejecutan alguna función en la computadora y están grabados o almacenados en el disco duro. El software también son programas que vienen en discos (C.D. o disquetes) y que puede ser programados en la computadora para ejecutar cierta función o tarea. Como ejemplo de software se puede citar: Procesador de palabras, Hoja de cálculo, Editor de imágenes, entre otros.
  • 24. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES ¿CÓMO SE CLASIFICA EL SOFTWARE? El software se puede clasificar según la función que realice en: 1. SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Monousuarios y Multiusuarios.
  • 25. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 2. SOFTWARE DE APLICACIÓN: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como aplicaciones.
  • 26. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Es el software básico de un computador que provee una interfaz (vista o medio de comunicación) entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.
  • 27. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES BÁSICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO? Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinarel hardware y organizararchivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. ¿CUÁLES SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO? Las partes básicas del Sistema Operativo son Botón o menú inicio, barra de tareas, escritorio, iconos y ventanas. EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS: Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
  • 28. ¿CUÁLES SON LAS PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO? Las partes básicas del Sistema Operativo son Botón o menú inicio, barra de tareas, escritorio, iconos y ventanas.  Menú Inicio o botón inicio: es el principal componente de la Barra de Tareas de Windows. Ubicado en uno de los extremos de la barra de tareas, permite acceder a todos los programas, configuración, archivos, opciones de apagado y otras herramientas de la computadora. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
  • 29.  Barra de tareas: Barra de tareas es la barra horizontal situada en la parte inferior del Escritorio. La barra de tareas contiene el menú Inicio y el área de notificación (donde generalmente está el reloj) y de forma opcional puede contener otras barras de herramientas como la barra de inicio rápido, de enlaces, de escritorio, de direcciones, de idiomas, etc.  Los iconos: son los gráficos por medio de los cuales se pueden acceder a los diferentes programas o aplicaciones instaladas en el computador EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
  • 30.  Escritorio: es la primera pantalla que se observa, llamada así porque en él encontramos todos los elementos necesarios para trabajar en Windows, como los iconos, la barra de tareas y el botón inicio. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
  • 31.  Ventanas: es interfaz visual para el usuario y la información, es decir, la ventana es una herramienta con la cual tu puedes visualizar distintas aplicaciones en forma simple. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
  • 32. ¿CUÁLES SON LOS USOS DEL COMPUTADOR? El computador tiene una gran cantidad de usos, y su aplicación es muy variada dependiendo de los programas que contenga. Los programas o software permiten que el computador ejecute ciertas tareas como: Escribir textos (usando procesador de palabras) Hacer gráficas y dibujos (con procesador de palabras, graficadores o programas de dibujo) Calcular (programas con base de datos, calculadora) Jugar (juegos educativos, de habilidades, de razonamiento, entre otros) EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
  • 33. … USOS DEL COMPUTADOR Encontrar información (Internet, base de datos con investigaciones) Retirar dinero (cajero automático) Comunicarse con cualquier parte del mundo (Internet, video conferencias, entre otros). Procesar y analizar datos de pruebas de laboratorio Archivar registros en el comercio y las industrias Enviar y recibir correos electrónicos (Internet) Corregir detalles de fotografías (programas de graficación y diseño) Escuchar música (usando la unidad de CD) Elaborar animaciones y videos (programas de graficación y animación). EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
  • 34. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS: después de leer y analizar el material propuesto en esta presentación, responda estas preguntas: 1. ¿Qué es un computador? 2. ¿Cuántas son las partes del computador? Menciónelas. 3. ¿Qué es el hardware? Dé ejemplos. 4. ¿Qué son dispositivos o periféricos de entrada? De ejemplos. 5. ¿Qué son dispositivos o periféricos de salida? De ejemplos. 6. ¿Qué son dispositivos o periféricos de almacenamiento? De ejemplos. 7. ¿Qué es el software? Dé ejemplos. 8. ¿Cuál es la diferencia entre hardware y software? 9. ¿Cómo se clasifica el software? 10. ¿Qué es un sistema operativo? 11. ¿Cuáles son las funciones de un sistema operativo? 12. ¿Cuáles son las partes básicas de un sistema operativo? Explícalas 13. ¿Cuáles son los usos más comunes de los computadores? EL COMPUTADOR Y SUS PARTES