SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEBIDO
ACTIVIDADES DE INICIO
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Artículo 1 del C.C.- Principio de la persona y de
la vida humana
 La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento.
 la vida humana comienza con la concepción. El concebido se sujeto de
derechos apara todo cuanto le favorece.
 La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca
vivo.
Sujeto de
Derecho
Concebido
Persona
natural o
individual
Persona ideal
o colectiva
Concebido
La doctrina admite una categoría jurídica genérica determinada Nasciturus
(el que habrá de nacer).
El nasciturus, su dignidad y sus derechos
El “nasciturus” es el concebido aún no nacido (nondum natus), es el ser
humano en el periodo de su vida que va desde el momento de la
concepción hasta el momento del nacimiento, y se desarrolla en las
diferenciadas etapas de embrión y de feto.
El “nasciturus” es, pues un nuevo ser humano distinto de sus padres, con
si propio código genético y su propio sistema inmunológico (identidad del
embrión), si bien precisa de un entorno necesario para su vida y
desarrollo, lo que no le niega su individualidad y sus condición de ser
humano.
Críticas de Alberto Calvo
El nasciturus es, pues, persona de las fases embrionaria y fetal, realidad
que debería ser reconocida por el Derecho Positivo, superando la
concepción decimonónica de la persona y acogiendo con mayor amplitud
le concepto jurídico constitucional.
El nasciturus como sujeto titular actual de los
derechos humanos
 “Nasciturus”, es cuanto sujeto de derecho, es sujeto de los derechos
subjetivos derivados del Derecho Natural: los derechos humanos.
 Estos se pueden definir como las prerrogativas naturales del hombre,
entendidas como facultad de hacer legítimamente lo que conduce a la
realización de los fines de su vida y de hacer y exigir todo lo que el
Derecho Natural establece en su favor, lo que hace surgir unas
relaciones interpersonales y le permite imponer a los demás, un
comportamiento concreto para su respeto, protección y tutela.
Sujeto de derecho
 Estos derechos humanos, enraizados en el Derecho Natural (del que
constituyen su núcleo), tienen su origen en la propia naturaleza del
hombre, en cuanto que su diginidad los impone, y le pertenecen
ontológica e intrinsicmanete por el mero hecho de serlo, sin distinción de
las etapas o fases de su desarrollo.

Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
Sujeto de derecho
Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de
deberes y derechos
EL CONCEBIDO.pptx
EL CONCEBIDO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EL CONCEBIDO.pptx

S04.s1 - EL SUJETO DE DERECHO. EL CONCEBIDO. EL PROBLEMA DE LA MADRE ....pdf
S04.s1 -  EL SUJETO DE DERECHO. EL CONCEBIDO. EL PROBLEMA DE LA MADRE ....pdfS04.s1 -  EL SUJETO DE DERECHO. EL CONCEBIDO. EL PROBLEMA DE LA MADRE ....pdf
S04.s1 - EL SUJETO DE DERECHO. EL CONCEBIDO. EL PROBLEMA DE LA MADRE ....pdf
SalChvesGarcia
 
La persona natural ii
La persona natural iiLa persona natural ii
La persona natural ii
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
Rafael Guevara
 
La persona natural iii
La persona natural iiiLa persona natural iii
La persona natural iii
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
jeanfrancoduran
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
jeanfrancoduran
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
rosangel01
 
Tgd tema 6.2
Tgd tema 6.2Tgd tema 6.2
Tgd tema 6.2
liclinea5
 
Persona jurica
Persona juricaPersona jurica
Persona jurica
YeiloBris
 
Derechos naturales
Derechos naturalesDerechos naturales
Derechos naturales
Yoni Zapata
 
ENJ-300 Principios Generales del Proceso Penal II
ENJ-300 Principios Generales del Proceso Penal IIENJ-300 Principios Generales del Proceso Penal II
ENJ-300 Principios Generales del Proceso Penal II
ENJ
 
Presentacion de los derechos de la personalidad
Presentacion de los derechos de la personalidadPresentacion de los derechos de la personalidad
Presentacion de los derechos de la personalidad
Magnolia Antigua
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal II
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal IIENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal II
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal II
ENJ
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
perezkarlee
 
Personas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Personas naturales y jurídicas Elsy_GutierrezPersonas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Personas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Elsy Gutierrez D
 
Nociones elementales Derecho de la persona
Nociones elementales Derecho de la personaNociones elementales Derecho de la persona
Nociones elementales Derecho de la persona
Evelia Evelia
 
Derecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidadDerecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidad
karlygn
 
Tgd tema 5.4
Tgd tema 5.4Tgd tema 5.4
Tgd tema 5.4
liclinea4
 
Derecho natural informacion
Derecho natural informacionDerecho natural informacion
Derecho natural informacion
JONACSE
 
Delitos relacionados con el manejo de la informacion
Delitos relacionados con el manejo de la informacionDelitos relacionados con el manejo de la informacion
Delitos relacionados con el manejo de la informacion
Sergio Mendoza Gutierrez
 

Similar a EL CONCEBIDO.pptx (20)

S04.s1 - EL SUJETO DE DERECHO. EL CONCEBIDO. EL PROBLEMA DE LA MADRE ....pdf
S04.s1 -  EL SUJETO DE DERECHO. EL CONCEBIDO. EL PROBLEMA DE LA MADRE ....pdfS04.s1 -  EL SUJETO DE DERECHO. EL CONCEBIDO. EL PROBLEMA DE LA MADRE ....pdf
S04.s1 - EL SUJETO DE DERECHO. EL CONCEBIDO. EL PROBLEMA DE LA MADRE ....pdf
 
La persona natural ii
La persona natural iiLa persona natural ii
La persona natural ii
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
 
La persona natural iii
La persona natural iiiLa persona natural iii
La persona natural iii
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Video jean
Video jeanVideo jean
Video jean
 
Tgd tema 6.2
Tgd tema 6.2Tgd tema 6.2
Tgd tema 6.2
 
Persona jurica
Persona juricaPersona jurica
Persona jurica
 
Derechos naturales
Derechos naturalesDerechos naturales
Derechos naturales
 
ENJ-300 Principios Generales del Proceso Penal II
ENJ-300 Principios Generales del Proceso Penal IIENJ-300 Principios Generales del Proceso Penal II
ENJ-300 Principios Generales del Proceso Penal II
 
Presentacion de los derechos de la personalidad
Presentacion de los derechos de la personalidadPresentacion de los derechos de la personalidad
Presentacion de los derechos de la personalidad
 
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal II
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal IIENJ-300 Principios Generales Del Proceso  Penal II
ENJ-300 Principios Generales Del Proceso Penal II
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
 
Personas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Personas naturales y jurídicas Elsy_GutierrezPersonas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
Personas naturales y jurídicas Elsy_Gutierrez
 
Nociones elementales Derecho de la persona
Nociones elementales Derecho de la personaNociones elementales Derecho de la persona
Nociones elementales Derecho de la persona
 
Derecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidadDerecho Civil: Persona y personalidad
Derecho Civil: Persona y personalidad
 
Tgd tema 5.4
Tgd tema 5.4Tgd tema 5.4
Tgd tema 5.4
 
Derecho natural informacion
Derecho natural informacionDerecho natural informacion
Derecho natural informacion
 
Delitos relacionados con el manejo de la informacion
Delitos relacionados con el manejo de la informacionDelitos relacionados con el manejo de la informacion
Delitos relacionados con el manejo de la informacion
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

EL CONCEBIDO.pptx

  • 1.
  • 4. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 5. Artículo 1 del C.C.- Principio de la persona y de la vida humana  La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento.  la vida humana comienza con la concepción. El concebido se sujeto de derechos apara todo cuanto le favorece.  La atribución de derechos patrimoniales está condicionada a que nazca vivo.
  • 7. Concebido La doctrina admite una categoría jurídica genérica determinada Nasciturus (el que habrá de nacer).
  • 8. El nasciturus, su dignidad y sus derechos El “nasciturus” es el concebido aún no nacido (nondum natus), es el ser humano en el periodo de su vida que va desde el momento de la concepción hasta el momento del nacimiento, y se desarrolla en las diferenciadas etapas de embrión y de feto.
  • 9. El “nasciturus” es, pues un nuevo ser humano distinto de sus padres, con si propio código genético y su propio sistema inmunológico (identidad del embrión), si bien precisa de un entorno necesario para su vida y desarrollo, lo que no le niega su individualidad y sus condición de ser humano.
  • 10. Críticas de Alberto Calvo El nasciturus es, pues, persona de las fases embrionaria y fetal, realidad que debería ser reconocida por el Derecho Positivo, superando la concepción decimonónica de la persona y acogiendo con mayor amplitud le concepto jurídico constitucional.
  • 11. El nasciturus como sujeto titular actual de los derechos humanos  “Nasciturus”, es cuanto sujeto de derecho, es sujeto de los derechos subjetivos derivados del Derecho Natural: los derechos humanos.  Estos se pueden definir como las prerrogativas naturales del hombre, entendidas como facultad de hacer legítimamente lo que conduce a la realización de los fines de su vida y de hacer y exigir todo lo que el Derecho Natural establece en su favor, lo que hace surgir unas relaciones interpersonales y le permite imponer a los demás, un comportamiento concreto para su respeto, protección y tutela.
  • 12. Sujeto de derecho  Estos derechos humanos, enraizados en el Derecho Natural (del que constituyen su núcleo), tienen su origen en la propia naturaleza del hombre, en cuanto que su diginidad los impone, y le pertenecen ontológica e intrinsicmanete por el mero hecho de serlo, sin distinción de las etapas o fases de su desarrollo. 
  • 13. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 14. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 15. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 16. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 17. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 18. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 19. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 20. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 21. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 22. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 23. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 24. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos
  • 25. Sujeto de derecho Se considera sujeto de derecho a un centro de imputación ideal de deberes y derechos