SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO Y LA REALIDAD
EL HOMBRE DESEA CONOCER EL MUNDO QUE LO RODEA
¿Cómo se da?
INDIVIDUO RELACIÓN OBJETO CONOCIDO
CONOCIMIENTO:
Se apropia de:
Rol social sistemas, de objetos
Proceso mediante el cual el hombre y conceptos
Desde su estatus creados por sus
generaciones precedentes
¿PARA QUÉ SE APROPIA?
Para utilizar en la transformación de la:
• Naturaleza
• Sociedad
• Propio pensamiento
De esta forma enriquece lo existente y crea un nuevo punto de partida
para las nuevas generaciones.
¿CÓMO SE ADQUIERE?
A través de relaciones directas con los objetos en forma espontánea
El proceso empírico se vincula históricamente al proceso de trabajo (actividad
laboral)
ALCANCE DEL CONOCIMIENTO EMPÍRICO
Alcance de todos los individuos
A través del lenguaje se alcanza el conocimiento empírico
En consecuencia, Todos los hombres participan por igual en la actividad cognoscitiva,
pues no requiere de preparación especial.
CONOCIMIENTO EMPÍRICO
El conocimiento empírico es aquel que se:
Recoge y transmite de generación
en generación mediante: INDICACIONES (palabras, gestos y otros -
señal indica algo)
JUICIOS (opinión razonada que se forma
acerca de algo)
CREENCIAS (dar por cierto algo, sin poseer
evidencias)
TRADICIONES (expresiones culturales,
hábitos o prácticas comunitarias, considerada ésta como el
conjunto de usos y costumbres)
EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO SE CONSTITUYE EN LA BASE
DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO CIENTÍFICO
¿CUÁL ES LA BASE DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?
Tiene su base en la actividad intelectual del hombre, aparece en la época de la
DIVISIÓN DEL TRABAJO, cuando se pasa del trabajo manual al trabajo intelectual
¿QUÉ TRATA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?
Trata objetos de una realidad: ORGANIZADA, SISTEMATIZADA y SINTETIZADA
(combinar elementos separados)
¿CUÁL EL PROPÓSITO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?
Penetrar en la esencia, comprender, explicar la realidad de un objeto
y transformar (HECHO/FENOMENO)
Por tanto esta actividad es realizada por un grupo de personas preparadas para
desarrollar la actividad cognoscitiva especial, denominada CIENCIA
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
En tal sentido el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO se desarrolla/evoluciona en función de:
Los intereses y propósitos de la ciencia, que a través de sus diferentes categorías
analiza y describe con rigurosidad científica un HECHO, FENÓMENO U OBJETO DE LA
REALIDAD.
Los medios para adquirir el conocimiento científico son:
Microscopios, Taquistoscopios, Telescopios, Computadoras, Cálculo matemático,
Cálculo estadístico, Elaboración de modelos econométricos, Prueba ácida, etc.
POR LO TANTO:
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LO QUE HACE ES CONSTRUIR EXPLICACIONES A CERCA
DE LA REALIDAD, UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS QUE LE PERMITEN
ESTABLECER LEYES GENERALES.
MEDIOS PARA ADQUIRIR EL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El conocimiento es el reflejo de la
REALIDAD OBJETIVA que emerge de
la corteza cerebral humana. Esto
significa que el CONOCIMIENTO no
es la “COSA EN SI”, sino el “REFLEJO
DE LA COSA”
tratar y/o resolver problemas
científicos para incrementar el
conocimiento científico
Adquirir conocimiento común
Sujeto Personas capacitadas para
investigar
Todos los individuos
Medios
Computadora, cálculo
matemático, microscopio,
etc.
cualquier medio de comunicación
Objeto
El objeto de estudio esta
preestablecido
Cualquier cosa
Resultado
Teorías, leyes y categorías Juicios, creencias, tradiciones y
costumbres
, contable, impositiva, etc.
enmarcan
para nuevas investigaciones
Los Principios son herramientas, instrumentos de observación,
análisis, reflexión y comprensión. Forman parte de la naturaleza
intrínseca de los fenómenos / hechos.
•“Todo hecho económico tiene origen en otro
hecho de igual valor, pero de naturaleza
contraria” (ley de la partida doble).
•“La demanda esta determinada por la producción,
y que solo produciendo se puede generar
demanda” (Ley de Say)
• es una explicación propuesta para un conjunto
de fenómenos observables, mismos que deben
ser comprobables.
•“La burocracia es una forma de organización
social que usa la estructura jerárquica para
clasificar a las personas en rangos o niveles”
( teoría de la burocracia de Max Weber).
Ejemplos de Teoría científica
•“Es un examen comprensivo y constructivo de la
estructura de una empresa, de una institución o
de cualquier parte de un organismo, en cuanto a
los planes y objetivos, sus métodos y controles, su
forma de operación y sus equipos humanos y
físicos” (teoría de la auditoría)
Ejemplos de Teoría científica

Más contenido relacionado

Similar a EL CONOCIMIENTO Y LA REALIDAD

la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdfla-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
IsabelPincay2
 
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdfLAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cs sociales en el contexto del conocimiento científico
Cs sociales en el contexto del conocimiento científicoCs sociales en el contexto del conocimiento científico
Cs sociales en el contexto del conocimiento científico
SistemadeEstudiosMed
 
ciencias sociales y la ciencia
ciencias sociales y la cienciaciencias sociales y la ciencia
ciencias sociales y la ciencia
alisson medina
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
Erick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Erick Veintimilla
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
joseluisestrada17
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Gerardo Lazaro
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Jose Agustin Patiño
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Edgar Pineda
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
nicolasencalada
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
paotituchina1808
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
paotituchina1808
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ruben Vasquez
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
mariogeopolitico
 
Trab. prac. n 1
Trab. prac. n 1Trab. prac. n 1
Trab. prac. n 1
nancyhuhuk
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
raul
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
jordan
 

Similar a EL CONOCIMIENTO Y LA REALIDAD (20)

la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdfla-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
 
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdfLAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL CONTEXTO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Cs sociales en el contexto del conocimiento científico
Cs sociales en el contexto del conocimiento científicoCs sociales en el contexto del conocimiento científico
Cs sociales en el contexto del conocimiento científico
 
ciencias sociales y la ciencia
ciencias sociales y la cienciaciencias sociales y la ciencia
ciencias sociales y la ciencia
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
 
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
Ciencia.tec.matem.cicl os 1 y 2
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
 
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacionResumen de las clases de metodologia de investigacion
Resumen de las clases de metodologia de investigacion
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
Trab. prac. n 1
Trab. prac. n 1Trab. prac. n 1
Trab. prac. n 1
 
Ciencia Y Tecnologia
Ciencia Y TecnologiaCiencia Y Tecnologia
Ciencia Y Tecnologia
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

EL CONOCIMIENTO Y LA REALIDAD

  • 1. EL CONOCIMIENTO Y LA REALIDAD
  • 2. EL HOMBRE DESEA CONOCER EL MUNDO QUE LO RODEA ¿Cómo se da? INDIVIDUO RELACIÓN OBJETO CONOCIDO CONOCIMIENTO: Se apropia de: Rol social sistemas, de objetos Proceso mediante el cual el hombre y conceptos Desde su estatus creados por sus generaciones precedentes
  • 3. ¿PARA QUÉ SE APROPIA? Para utilizar en la transformación de la: • Naturaleza • Sociedad • Propio pensamiento De esta forma enriquece lo existente y crea un nuevo punto de partida para las nuevas generaciones.
  • 4. ¿CÓMO SE ADQUIERE? A través de relaciones directas con los objetos en forma espontánea El proceso empírico se vincula históricamente al proceso de trabajo (actividad laboral) ALCANCE DEL CONOCIMIENTO EMPÍRICO Alcance de todos los individuos A través del lenguaje se alcanza el conocimiento empírico En consecuencia, Todos los hombres participan por igual en la actividad cognoscitiva, pues no requiere de preparación especial. CONOCIMIENTO EMPÍRICO
  • 5. El conocimiento empírico es aquel que se: Recoge y transmite de generación en generación mediante: INDICACIONES (palabras, gestos y otros - señal indica algo) JUICIOS (opinión razonada que se forma acerca de algo) CREENCIAS (dar por cierto algo, sin poseer evidencias) TRADICIONES (expresiones culturales, hábitos o prácticas comunitarias, considerada ésta como el conjunto de usos y costumbres) EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO SE CONSTITUYE EN LA BASE DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO CIENTÍFICO
  • 6. ¿CUÁL ES LA BASE DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO? Tiene su base en la actividad intelectual del hombre, aparece en la época de la DIVISIÓN DEL TRABAJO, cuando se pasa del trabajo manual al trabajo intelectual ¿QUÉ TRATA EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO? Trata objetos de una realidad: ORGANIZADA, SISTEMATIZADA y SINTETIZADA (combinar elementos separados) ¿CUÁL EL PROPÓSITO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO? Penetrar en la esencia, comprender, explicar la realidad de un objeto y transformar (HECHO/FENOMENO) Por tanto esta actividad es realizada por un grupo de personas preparadas para desarrollar la actividad cognoscitiva especial, denominada CIENCIA CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
  • 7. En tal sentido el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO se desarrolla/evoluciona en función de: Los intereses y propósitos de la ciencia, que a través de sus diferentes categorías analiza y describe con rigurosidad científica un HECHO, FENÓMENO U OBJETO DE LA REALIDAD. Los medios para adquirir el conocimiento científico son: Microscopios, Taquistoscopios, Telescopios, Computadoras, Cálculo matemático, Cálculo estadístico, Elaboración de modelos econométricos, Prueba ácida, etc. POR LO TANTO: EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LO QUE HACE ES CONSTRUIR EXPLICACIONES A CERCA DE LA REALIDAD, UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS QUE LE PERMITEN ESTABLECER LEYES GENERALES. MEDIOS PARA ADQUIRIR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
  • 8.
  • 9. El conocimiento es el reflejo de la REALIDAD OBJETIVA que emerge de la corteza cerebral humana. Esto significa que el CONOCIMIENTO no es la “COSA EN SI”, sino el “REFLEJO DE LA COSA”
  • 10. tratar y/o resolver problemas científicos para incrementar el conocimiento científico Adquirir conocimiento común
  • 11. Sujeto Personas capacitadas para investigar Todos los individuos Medios Computadora, cálculo matemático, microscopio, etc. cualquier medio de comunicación
  • 12. Objeto El objeto de estudio esta preestablecido Cualquier cosa Resultado Teorías, leyes y categorías Juicios, creencias, tradiciones y costumbres
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. , contable, impositiva, etc. enmarcan
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. para nuevas investigaciones Los Principios son herramientas, instrumentos de observación, análisis, reflexión y comprensión. Forman parte de la naturaleza intrínseca de los fenómenos / hechos.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. •“Todo hecho económico tiene origen en otro hecho de igual valor, pero de naturaleza contraria” (ley de la partida doble). •“La demanda esta determinada por la producción, y que solo produciendo se puede generar demanda” (Ley de Say)
  • 27. • es una explicación propuesta para un conjunto de fenómenos observables, mismos que deben ser comprobables.
  • 28. •“La burocracia es una forma de organización social que usa la estructura jerárquica para clasificar a las personas en rangos o niveles” ( teoría de la burocracia de Max Weber). Ejemplos de Teoría científica
  • 29. •“Es un examen comprensivo y constructivo de la estructura de una empresa, de una institución o de cualquier parte de un organismo, en cuanto a los planes y objetivos, sus métodos y controles, su forma de operación y sus equipos humanos y físicos” (teoría de la auditoría) Ejemplos de Teoría científica