SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Rodrigo Sáenz Luna
Definición:
Es un concepto defendido por
organizaciones ecológicas , sociales y
políticas que consideran que los seres
humanos harían bien en cambiar sus hábitos
de consumo ajustándolos a sus necesidades
reales y optando en el mercado por opciones
que favorezcan la conservación del medio
ambiente y la igualdad social.
Impacto ecológico:
Mientras mas cosas compramos, mas
dañamos al planeta. Es necesario trabajar en
campañas mas ecológicas y menos
tecnológicas. Nuestro uso excesivo de botellas
de plástico están ocupando demasiado
espacio, tanto que las personas las tiran a la
calle.
Impacto
económico:
Las personas están obsesionadas con comprar
cosas, ropa, zapatos, carteras, pelotas, etc.
Mientras mas se interesan en comprar, mas
plata gastan, y si ya no les queda plata se
endeudan con el banco para seguir comprando
mas cosas innecesarias. Y sin embargo,
seguirán haciéndolo.
Impacto en el
hogar:
Algunas personas se exceden comprando
cosas para el hogar, como la necesidad de los
juguetes de los niños, ya que ellos solo
piensan en como es el juguete, no si lo van a
usar en el futuro, y los padres les siguen
comprando mas y mas juguetes que el niño no
va a usar.
Impacto en las
personas:
Todas las personas tenemos diferentes gustos en la
comida, pero a veces estos gustos, se convierten en
necesidades. Cuando una persona quiere comer y
seguir comiendo aun cuando ya no tiene hambre, se
le llama gula. Es el exceso de comida aun cuando
no es necesaria. Las personas seguirán comprando
comida y la desperdician.
Impacto en animales:
La basura mata el medio ambiente, y el medio
ambiente es el hábitat de algunos animales.
Mientras mas consumemos, mas basura
hacemos, mientras mas basura hacemos, mas
animales matamos. Debes dejar de comprar y
consumir cosas para que los animales puedan
vivir mejor.
Beneficios:
Por un ambiente mas limpio, y una vida mejor. Para
que todas las calles se vean limpias y sin basura.
Para que los animales y las personas puedan vivir
mejor en un lugar sin suciedad y sin peligros de
contaminación. Para que todos los hogares tengan
espacio y felicidad.
Recomendaciones:
-Ser ecologista y evitar la contaminación.
-Antes de comprar algo, reflexiona detenidamente
si realmente se necesita comprarlo o si solo te
estás guiando por la publicidad.
- Evita los productos de "usar y tirar", si no son
estrictamente necesarios.
- Dar prioridad a productos con envases
retornables o reutilizables.
- Compra el contenido y no el envase.
El consumo responsable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuida el ambiente
Cuida el ambienteCuida el ambiente
Cuida el ambiente
Sofi Orihuela Sanchez
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
luciaroncal
 
Presentación en Power Piont
Presentación en Power PiontPresentación en Power Piont
Presentación en Power Piont
milagros
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
danielagarcialopez
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
Carlos Almenar Valero
 
Guía de consumo responsable
Guía de consumo responsableGuía de consumo responsable
Guía de consumo responsable
Maestro Javier
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
janethleguizamon
 
Consumo responsable III "B"
Consumo responsable III "B"Consumo responsable III "B"
Consumo responsable III "B"
SuperPapis
 
Feria cientifica
Feria cientificaFeria cientifica
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
Abril5sos
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
evelyn danitza vargas rojas
 
Sentido circular digital
Sentido circular digitalSentido circular digital
Sentido circular digital
Unidiversidad
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclamos reducimos reutilizamos
Reciclamos reducimos reutilizamosReciclamos reducimos reutilizamos
Reciclamos reducimos reutilizamos
Virginia Morales Socuéllamos
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
Luz Maria Guzman Fernandez
 
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
Green Drinks International
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Maricruz Martínez
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
Cultura Comunitaria
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
Cristian Tovilla Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Cuida el ambiente
Cuida el ambienteCuida el ambiente
Cuida el ambiente
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Presentación en Power Piont
Presentación en Power PiontPresentación en Power Piont
Presentación en Power Piont
 
Consumismo humano
Consumismo  humanoConsumismo  humano
Consumismo humano
 
Bolsas ecológicas
Bolsas ecológicasBolsas ecológicas
Bolsas ecológicas
 
Guía de consumo responsable
Guía de consumo responsableGuía de consumo responsable
Guía de consumo responsable
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable III "B"
Consumo responsable III "B"Consumo responsable III "B"
Consumo responsable III "B"
 
Feria cientifica
Feria cientificaFeria cientifica
Feria cientifica
 
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
 
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH TalaraEl Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
El Consumo o Consumismo - Resp. Soc. de las Organizaciones - ULADECH Talara
 
Sentido circular digital
Sentido circular digitalSentido circular digital
Sentido circular digital
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Reciclamos reducimos reutilizamos
Reciclamos reducimos reutilizamosReciclamos reducimos reutilizamos
Reciclamos reducimos reutilizamos
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
 
Cultura ambiental
Cultura ambientalCultura ambiental
Cultura ambiental
 

Destacado

Carte sud
Carte sudCarte sud
Carte sud
will77
 
Slides wm in francese
Slides wm in franceseSlides wm in francese
Slides wm in franceseAlex Salvador
 
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013brunelemilie
 
creative commons
creative commons creative commons
creative commons
vbarrigas98
 
Como realizar un blog
Como realizar un blogComo realizar un blog
Como realizar un blog
Perla Yadira Romero
 
Noel
NoelNoel
CURSO FISICA 83
CURSO FISICA 83CURSO FISICA 83
CURSO FISICA 83
JESSICALOPEZ83
 
Détente1 ivoir
Détente1 ivoirDétente1 ivoir
Détente1 ivoirjhenri5
 
Fotoalbum paris
Fotoalbum parisFotoalbum paris
Fotoalbum parishari9753
 
ecobuild.brussels @ Batibouw 2014 - Enquête de satisfaction
ecobuild.brussels @ Batibouw 2014 - Enquête de satisfactionecobuild.brussels @ Batibouw 2014 - Enquête de satisfaction
ecobuild.brussels @ Batibouw 2014 - Enquête de satisfaction
ecobuild.brussels
 
Phix.com
Phix.comPhix.com
Phix.com
danyyhenao
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
Paula Ruiz
 
O² management de transition.
O² management de transition.O² management de transition.
O² management de transition.sophiehuger
 
Creando y configurando capas
Creando y configurando capasCreando y configurando capas
Creando y configurando capas
Myliou Azúa
 
Le climat a Chypre
Le climat a ChypreLe climat a Chypre
Le climat a Chypreapopov01
 
9 SPIM Actividades en el Territorio
9 SPIM Actividades en el Territorio9 SPIM Actividades en el Territorio
9 SPIM Actividades en el Territorio
fdwarf
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
13madrid
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
xunmayel64
 
Durable jusqu'aux fondations
Durable jusqu'aux fondationsDurable jusqu'aux fondations
Durable jusqu'aux fondations
ecobuild.brussels
 

Destacado (20)

Carte sud
Carte sudCarte sud
Carte sud
 
Slides wm in francese
Slides wm in franceseSlides wm in francese
Slides wm in francese
 
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
Bulletin ag2014 affoux_bilan2013
 
creative commons
creative commons creative commons
creative commons
 
Como realizar un blog
Como realizar un blogComo realizar un blog
Como realizar un blog
 
Noel
NoelNoel
Noel
 
CURSO FISICA 83
CURSO FISICA 83CURSO FISICA 83
CURSO FISICA 83
 
Essexlion
EssexlionEssexlion
Essexlion
 
Détente1 ivoir
Détente1 ivoirDétente1 ivoir
Détente1 ivoir
 
Fotoalbum paris
Fotoalbum parisFotoalbum paris
Fotoalbum paris
 
ecobuild.brussels @ Batibouw 2014 - Enquête de satisfaction
ecobuild.brussels @ Batibouw 2014 - Enquête de satisfactionecobuild.brussels @ Batibouw 2014 - Enquête de satisfaction
ecobuild.brussels @ Batibouw 2014 - Enquête de satisfaction
 
Phix.com
Phix.comPhix.com
Phix.com
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
 
O² management de transition.
O² management de transition.O² management de transition.
O² management de transition.
 
Creando y configurando capas
Creando y configurando capasCreando y configurando capas
Creando y configurando capas
 
Le climat a Chypre
Le climat a ChypreLe climat a Chypre
Le climat a Chypre
 
9 SPIM Actividades en el Territorio
9 SPIM Actividades en el Territorio9 SPIM Actividades en el Territorio
9 SPIM Actividades en el Territorio
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Durable jusqu'aux fondations
Durable jusqu'aux fondationsDurable jusqu'aux fondations
Durable jusqu'aux fondations
 

Similar a El consumo responsable

Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Sebastian Icochea
 
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableMario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
LinkedSam
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Claudia Elena Lopez Vazquez
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
manuelvr2
 
Consumo responsable 1
Consumo responsable 1Consumo responsable 1
Consumo responsable 1
manuelvr2
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
manuelvr2
 
Consumo responsable edit
Consumo responsable editConsumo responsable edit
Consumo responsable edit
Brendy Loh
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
Jamril
 
Eco
EcoEco
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Forceman
 
Filosofia De La Inutilidad
Filosofia De La InutilidadFilosofia De La Inutilidad
Filosofia De La Inutilidad
guest38b5c2
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Sebastian Rojas Gallegos
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climáticoCómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Lucila Mendoza Sánchez
 
Guerrero- S.O.S el planeta nos necesita
Guerrero- S.O.S el planeta nos necesitaGuerrero- S.O.S el planeta nos necesita
Guerrero- S.O.S el planeta nos necesita
Gabriel
 
Tema 2. consumo. hábitos saludables y consumismo
Tema 2. consumo. hábitos saludables y consumismoTema 2. consumo. hábitos saludables y consumismo
Tema 2. consumo. hábitos saludables y consumismo
Cristina López Anaya
 
Proyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologiaProyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologia
Marvin Loayza Feijoo
 
Consumidor ecologico
Consumidor ecologicoConsumidor ecologico
Consumidor ecologico
catalinacajamarca
 
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
Baldo Aldana
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
agudelojaramillo
 

Similar a El consumo responsable (20)

Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableMario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable 1
Consumo responsable 1Consumo responsable 1
Consumo responsable 1
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable edit
Consumo responsable editConsumo responsable edit
Consumo responsable edit
 
Consumo responsable
Consumo responsable Consumo responsable
Consumo responsable
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Filosofia De La Inutilidad
Filosofia De La InutilidadFilosofia De La Inutilidad
Filosofia De La Inutilidad
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
 
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climáticoCómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
 
Guerrero- S.O.S el planeta nos necesita
Guerrero- S.O.S el planeta nos necesitaGuerrero- S.O.S el planeta nos necesita
Guerrero- S.O.S el planeta nos necesita
 
Tema 2. consumo. hábitos saludables y consumismo
Tema 2. consumo. hábitos saludables y consumismoTema 2. consumo. hábitos saludables y consumismo
Tema 2. consumo. hábitos saludables y consumismo
 
Proyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologiaProyecto final de ecologia
Proyecto final de ecologia
 
Consumidor ecologico
Consumidor ecologicoConsumidor ecologico
Consumidor ecologico
 
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (7)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

El consumo responsable

  • 2. Definición: Es un concepto defendido por organizaciones ecológicas , sociales y políticas que consideran que los seres humanos harían bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por opciones que favorezcan la conservación del medio ambiente y la igualdad social.
  • 3. Impacto ecológico: Mientras mas cosas compramos, mas dañamos al planeta. Es necesario trabajar en campañas mas ecológicas y menos tecnológicas. Nuestro uso excesivo de botellas de plástico están ocupando demasiado espacio, tanto que las personas las tiran a la calle.
  • 4. Impacto económico: Las personas están obsesionadas con comprar cosas, ropa, zapatos, carteras, pelotas, etc. Mientras mas se interesan en comprar, mas plata gastan, y si ya no les queda plata se endeudan con el banco para seguir comprando mas cosas innecesarias. Y sin embargo, seguirán haciéndolo.
  • 5. Impacto en el hogar: Algunas personas se exceden comprando cosas para el hogar, como la necesidad de los juguetes de los niños, ya que ellos solo piensan en como es el juguete, no si lo van a usar en el futuro, y los padres les siguen comprando mas y mas juguetes que el niño no va a usar.
  • 6. Impacto en las personas: Todas las personas tenemos diferentes gustos en la comida, pero a veces estos gustos, se convierten en necesidades. Cuando una persona quiere comer y seguir comiendo aun cuando ya no tiene hambre, se le llama gula. Es el exceso de comida aun cuando no es necesaria. Las personas seguirán comprando comida y la desperdician.
  • 7. Impacto en animales: La basura mata el medio ambiente, y el medio ambiente es el hábitat de algunos animales. Mientras mas consumemos, mas basura hacemos, mientras mas basura hacemos, mas animales matamos. Debes dejar de comprar y consumir cosas para que los animales puedan vivir mejor.
  • 8. Beneficios: Por un ambiente mas limpio, y una vida mejor. Para que todas las calles se vean limpias y sin basura. Para que los animales y las personas puedan vivir mejor en un lugar sin suciedad y sin peligros de contaminación. Para que todos los hogares tengan espacio y felicidad.
  • 9. Recomendaciones: -Ser ecologista y evitar la contaminación. -Antes de comprar algo, reflexiona detenidamente si realmente se necesita comprarlo o si solo te estás guiando por la publicidad. - Evita los productos de "usar y tirar", si no son estrictamente necesarios. - Dar prioridad a productos con envases retornables o reutilizables. - Compra el contenido y no el envase.