SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Sebastian Icochea
Grado: 2nd “C”
Profesor: Elihú Matto
 El consumo responsable es un concepto
defendido por organizaciones ecológicas,
sociales y políticas que consideran que los
seres humanos harían bien en cambiar sus
hábitos de consumo ajustándolos a sus
necesidades reales y optando en el mercado
por opciones que favorezcan la conservación
del medio ambiente y la igualdad social.
 Ser ecologista y evitar la contaminación.
 Antes de comprar algo, reflexiona detenidamente si
realmente se necesita comprarlo o si solo te estás guiando
por la publicidad.
 Si te decides a comprar algo, averigua muy bien de qué
materia prima se fabrica, de qué manera su proceso
de manufacturación impacta al medio ambiente y si genera
algún daño o injusticia social.
 También considera qué impacto al medio ambiente y al
entorno social (especialmente el cercano a ti) tiene el uso
de lo que piensas comprar.
 Cada vez que compres algo, debes considerar también el
impacto causado por los residuos y la basura que genera.
 Evita los productos de "usar y tirar", si no son
estrictamente necesarios.
 Rechaza las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios.
Si puedes, al hacer la compra, lleva tus propias bolsas de tela, de papel,
de cartón o, incluso, las de plástico usadas anteriormente hasta que
sean inservibles.
 Compra el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por todo
lo que implica la fabricación y la eliminación de los envoltorios, que se
tiran directamente a la basura, que por el contenido.
 Recicla antes que comprar, muchas de las cosas que están para tirar
pueden volver a utilizarse de otras maneras y formas (usa tu
imaginación).
 Evita las latas y los productos muy envasados. Las fiambreras y los
tarros de cristal son una forma más ecológica que guardar los alimentos
en plástico y aluminio.
 Dar prioridad a productos con envases retornables o reutilizables.
 Si utilizas artículos desechables, que sean de materiales comportables,
biodegradables o, en todo caso, reciclables. Por ejemplo platos, vasos,
cubiertos, bolsas, bolígrafos desechables de materiales comportables,
como bioplásticos, en lugar de plásticos.
 Podemos ayudar comprando es esta tienda
virtual conocida como DUHEM
 Los productos vendidos por DUHEM apoyarán
a una causa social, en campos diversos como
educación, salud, medio ambiente, derechos
humanos y desarrollo.
 Cada campo está representado por una ONG, CHS
Alternativo participa en el campo de los derechos
humanos y su causa social se denomina Protege sus
derechos, que consiste en apoyar la reinserción
educativa de mujeres y adolescentes que han sido
víctimas de trata de personas.
Como se sabe el 94% de las víctimas de trata de
personas en el Perú son mujeres, la mayoría de ellas
abandona sus estudios después de una situación de
explotación. La falta de educación las pone en grave
situación de riesgo, siendo un factor por el que
muchas veces caen y recaen en las redes de tratantes.
 La trata de personas o comercio de personas
es el comercio ilegal de personas con
propósitos de esclavitud reproductiva,
explotación sexual, trabajos forzados,
extracción de órganos, o cualquier forma
moderna de esclavitud
 http://es.wikipedia.org/wiki/Consumo_respo
nsable
 http://www.rpp.com.pe/2013-03-15-
tienda-virtual-de-consumo-responsable-en-
el%20-peru-apoyara-victimas-de-trata-
noticia_576355.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Trata_de_person
as

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
José Riquelme
 
Consumo responsable III "B"
Consumo responsable III "B"Consumo responsable III "B"
Consumo responsable III "B"SuperPapis
 
Consumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_EcoescuelasConsumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_Ecoescuelas
iactinspain
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablecielo141814
 
Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)ramon1410
 
Los siete pasos para un consumo inteligente
Los siete pasos  para un consumo inteligenteLos siete pasos  para un consumo inteligente
Los siete pasos para un consumo inteligentegrisilli
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
janethleguizamon
 
25 años de consumo responsable
25 años de consumo responsable25 años de consumo responsable
25 años de consumo responsableRaqHdez
 
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Hermann Pargas Meza
 
Catalogo 2012
Catalogo 2012Catalogo 2012
Catalogo 2012
Hermann Pargas Meza
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Andrea Moreno
 
Consumismo Economia I
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia Ibachii
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
Capi Andujar
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsablealesuarezch
 

La actualidad más candente (18)

1. consumo responsable
1. consumo responsable1. consumo responsable
1. consumo responsable
 
Consumo responsable III "B"
Consumo responsable III "B"Consumo responsable III "B"
Consumo responsable III "B"
 
Consumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_EcoescuelasConsumo Responsable_Ecoescuelas
Consumo Responsable_Ecoescuelas
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)Consumo responsable comercio justo (1)
Consumo responsable comercio justo (1)
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Los siete pasos para un consumo inteligente
Los siete pasos  para un consumo inteligenteLos siete pasos  para un consumo inteligente
Los siete pasos para un consumo inteligente
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
25 años de consumo responsable
25 años de consumo responsable25 años de consumo responsable
25 años de consumo responsable
 
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
Bolsas Ecologicas - Catalogo 2012
 
Catalogo 2012
Catalogo 2012Catalogo 2012
Catalogo 2012
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumismo Economia I
Consumismo Economia IConsumismo Economia I
Consumismo Economia I
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
 
Consumo Responsable
Consumo ResponsableConsumo Responsable
Consumo Responsable
 
Consumimo
ConsumimoConsumimo
Consumimo
 

Similar a Consumo responsable

Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableMario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
LinkedSam
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Forceman
 
Consumo responsable 1
Consumo responsable 1Consumo responsable 1
Consumo responsable 1manuelvr2
 
Consumo responsablee
Consumo responsableeConsumo responsablee
Consumo responsableethass123
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsablef0648
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsablericardo2427
 
Consumo responsable carlos espinoza
Consumo responsable carlos espinozaConsumo responsable carlos espinoza
Consumo responsable carlos espinoza
C4r105E
 
CONSUMO RESPONSABLE WEBINAR 2.pptx
CONSUMO RESPONSABLE WEBINAR 2.pptxCONSUMO RESPONSABLE WEBINAR 2.pptx
CONSUMO RESPONSABLE WEBINAR 2.pptx
DianaLuciaChaparro
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Claudia Elena Lopez Vazquez
 
consumo expo.pptx
consumo expo.pptxconsumo expo.pptx
consumo expo.pptx
NeyditSanches1
 
Proyecto el significado de las 3 r
Proyecto el significado de las 3 rProyecto el significado de las 3 r
Proyecto el significado de las 3 r
Nancy Luz Sastre
 
COMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPO
COMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPOCOMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPO
COMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPOdionisegovia
 
Campaña de orientación publicidad engañosa
Campaña de orientación   publicidad engañosaCampaña de orientación   publicidad engañosa
Campaña de orientación publicidad engañosaedidemi
 

Similar a Consumo responsable (20)

Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo ResponsableMario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
Mario Rodriguez 3bsec - Consumo Responsable
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable 1
Consumo responsable 1Consumo responsable 1
Consumo responsable 1
 
Consumo responsablee
Consumo responsableeConsumo responsablee
Consumo responsablee
 
El consumo responsable
El consumo responsableEl consumo responsable
El consumo responsable
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Consumo responsable carlos espinoza
Consumo responsable carlos espinozaConsumo responsable carlos espinoza
Consumo responsable carlos espinoza
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
CONSUMO RESPONSABLE WEBINAR 2.pptx
CONSUMO RESPONSABLE WEBINAR 2.pptxCONSUMO RESPONSABLE WEBINAR 2.pptx
CONSUMO RESPONSABLE WEBINAR 2.pptx
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
consumo expo.pptx
consumo expo.pptxconsumo expo.pptx
consumo expo.pptx
 
Proyecto el significado de las 3 r
Proyecto el significado de las 3 rProyecto el significado de las 3 r
Proyecto el significado de las 3 r
 
COMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPO
COMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPOCOMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPO
COMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPO
 
Campaña de orientación publicidad engañosa
Campaña de orientación   publicidad engañosaCampaña de orientación   publicidad engañosa
Campaña de orientación publicidad engañosa
 
Eco
EcoEco
Eco
 

Más de Sebastian Icochea

Sebastian icochea 2do c
Sebastian icochea 2do cSebastian icochea 2do c
Sebastian icochea 2do c
Sebastian Icochea
 
La cultura chimu 2.0
La cultura chimu 2.0La cultura chimu 2.0
La cultura chimu 2.0
Sebastian Icochea
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
Sebastian Icochea
 
Triptico cuzco
Triptico cuzcoTriptico cuzco
Triptico cuzco
Sebastian Icochea
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
Sebastian Icochea
 

Más de Sebastian Icochea (10)

Sebastian icochea 2do c
Sebastian icochea 2do cSebastian icochea 2do c
Sebastian icochea 2do c
 
La cultura chimu 2.0
La cultura chimu 2.0La cultura chimu 2.0
La cultura chimu 2.0
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Triptico cuzco
Triptico cuzcoTriptico cuzco
Triptico cuzco
 
Boletin p1
Boletin p1Boletin p1
Boletin p1
 
Epic caratula
Epic caratulaEpic caratula
Epic caratula
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Triangulo sebastian i 2 c
Triangulo sebastian i 2 cTriangulo sebastian i 2 c
Triangulo sebastian i 2 c
 
Sebastian i 2 c
Sebastian i 2 cSebastian i 2 c
Sebastian i 2 c
 

Consumo responsable

  • 1. Nombre: Sebastian Icochea Grado: 2nd “C” Profesor: Elihú Matto
  • 2.  El consumo responsable es un concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que consideran que los seres humanos harían bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por opciones que favorezcan la conservación del medio ambiente y la igualdad social.
  • 3.  Ser ecologista y evitar la contaminación.  Antes de comprar algo, reflexiona detenidamente si realmente se necesita comprarlo o si solo te estás guiando por la publicidad.  Si te decides a comprar algo, averigua muy bien de qué materia prima se fabrica, de qué manera su proceso de manufacturación impacta al medio ambiente y si genera algún daño o injusticia social.  También considera qué impacto al medio ambiente y al entorno social (especialmente el cercano a ti) tiene el uso de lo que piensas comprar.  Cada vez que compres algo, debes considerar también el impacto causado por los residuos y la basura que genera.  Evita los productos de "usar y tirar", si no son estrictamente necesarios.
  • 4.  Rechaza las bolsas de plástico que dan en supermercados y comercios. Si puedes, al hacer la compra, lleva tus propias bolsas de tela, de papel, de cartón o, incluso, las de plástico usadas anteriormente hasta que sean inservibles.  Compra el contenido y no el envase. Muchas veces se paga más por todo lo que implica la fabricación y la eliminación de los envoltorios, que se tiran directamente a la basura, que por el contenido.  Recicla antes que comprar, muchas de las cosas que están para tirar pueden volver a utilizarse de otras maneras y formas (usa tu imaginación).  Evita las latas y los productos muy envasados. Las fiambreras y los tarros de cristal son una forma más ecológica que guardar los alimentos en plástico y aluminio.  Dar prioridad a productos con envases retornables o reutilizables.  Si utilizas artículos desechables, que sean de materiales comportables, biodegradables o, en todo caso, reciclables. Por ejemplo platos, vasos, cubiertos, bolsas, bolígrafos desechables de materiales comportables, como bioplásticos, en lugar de plásticos.
  • 5.  Podemos ayudar comprando es esta tienda virtual conocida como DUHEM  Los productos vendidos por DUHEM apoyarán a una causa social, en campos diversos como educación, salud, medio ambiente, derechos humanos y desarrollo.
  • 6.  Cada campo está representado por una ONG, CHS Alternativo participa en el campo de los derechos humanos y su causa social se denomina Protege sus derechos, que consiste en apoyar la reinserción educativa de mujeres y adolescentes que han sido víctimas de trata de personas. Como se sabe el 94% de las víctimas de trata de personas en el Perú son mujeres, la mayoría de ellas abandona sus estudios después de una situación de explotación. La falta de educación las pone en grave situación de riesgo, siendo un factor por el que muchas veces caen y recaen en las redes de tratantes.
  • 7.  La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud
  • 8.