SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COSMO Y LA TIERRA

HECHO POR:
MARIA DEL ROSARIO PEREZ MONTOYA
LA VIA LACTEA Y EL SISTEMA SOLAR
 La Vía Láctea, también llamada la Galaxia, es un
agrupamiento
de estrellas
con forma
de
disco, que incluye al sol y a susistema solar. Para
un observador terrestre, el disco de la Galaxia
aparece como una banda débilmente luminosa
que se puede observar de noche extendiéndose a
través del cielo, sobre todo en las noches de
verano claras y sin luna. Antiguamente a esta
banda se la llamó Vía Láctea (también Camino de
Santiago), nombre que en la actualidad hace
referencia a toda la galaxia. La apariencia difusa
de esta banda es el resultado de la luz combinada
de estrellas demasiado lejanas para poder
distinguirlas por separado a simple vista. Las
estrellas individuales que vemos en el cielo son
aquellas
de
la
Galaxia
que
están
lo
suficientemente cerca del sistema solar para
distinguirlas por separado.
CARACTERISTICAS DE LA TIERRA
 La Tierra está en contínuo movimiento. Se desplaza, con
el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar, girando
alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Sin embargo, este movimiento afecta poco nuestra vida
cotidiana.
Más importante, para nosotros, es el movimiento que
efectua describiendo su órbita alrededor del Sol, ya que
determina el año y el cambio de estaciones. Y, aún
más, la rotación de la Tierra alrededor de su propio
eje, que provoca el día y la noche, que determina
nuestros horarios y biorritmos y que, en
definitiva, forma parte inexcusable de nuestras vidas.
ORIGEN DEL PLANETA TIERRA
 EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 El Universo se originó hace 14 mil millones de años en
una gran explosión del espacio.
 Toda la energía existente en el Universo estaba
concentrada en un punto más pequeño que un átomo.
La temperatura era muy alta y por esta razón no existía
la materia como la conocemos hoy.
 Después de la explosión, el espacio se expande y se
enfría permitiendo la formación de átomos, estrellas,
galaxias, y planetas a partir de partículas elementales.
¿QUÉ ES LA TEORIA DEL BIG BAN?
 La teoría del Big Bang explica la expansión del Universo, la
existencia de un pasado denso y caliente, el origen de los
elementos químicos primordiales y la formación de los objetos
astronómicos que se observan en la esfera celeste
(estrellas, galaxias, cúmulos de galaxias, etc).
 La cosmología del Big Bang es consistente con las
observaciones que se han realizado.

 El Big Bang explica la evolución del universo a partir del
primer segundo, pero no explica cómo se generó el universo
ni qué ocurrió antes del primer segundo. Existen varias
hipótesis sobre este evento, entre las cuales el modelo de
inflación es de interés ya que resuelve algunas dificultades
teóricas inherentes en la teoría del Big Bang. Mientras que el
Big Bang goza de un sólido soporte en observaciones, el
modelo de inflación requiere mayor evidencia observacional
para ser aceptado definitivamente.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
 EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: EL AÑO
 POR EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN LA
TIERRA SE MUEVE ALREDEDOR DEL
SOL, IMPULSADA POR LA GRAVITACIÓN, EN
365 DÍAS, 5 HORAS Y 57
MINUTOS, EQUIVALENTE A 365,2422
DÍAS, QUE ES LA DURACIÓN DEL AÑO.
NUESTRO PLANETA DESCRIBE UNA
TRAYECTORIA ELÍPTICA DE 930 MILLONES DE
KILÓMETROS, A UNA DISTANCIA MEDIA DEL
SOL DE 150 MILLONES DE KILÓMETROS. EL
SOL SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS FOCOS
DE LA ELIPSE. LA DISTANCIA MEDIA SOLTIERRA ES 1 U.A. (UNIDAD
ASTRONÓMICA), QUE EQUIVALE A
149.675.000 KM.
 El movimiento de rotación: el día
 Cada 24 horas (cada 23 h 56
minutos), la Tierra da una vuelta
completa alrededor de un eje ideal
que pasa por los polos. Gira en
dirección Oeste-Este, en sentido
directo (contrario al de las agujas del
reloj), produciendo la impresión de
que es el cielo el que gira alrededor
de nuestro planeta.
TIPOS DE ESTRELLAS
 La Vía Láctea contiene tanto estrellas
de las llamadas de tipo I, que son
estrellas azules y brillantes, como
estrellas del tipo II, gigantes rojas.
La región central de la Vía Láctea y el
halo están compuestos por estrellas
del tipo II. La mayor parte de la
región se oculta tras nubes de polvo
que impiden la observación visual. La
radiación de la región central se ha
registrado por medio de mecanismos
como células fotoeléctricas, filtros
infrarrojos y radiotelescopios. Estos
estudios indican la presencia de
objetos compactos cerca del centro,
posiblemente restos de estrellas o un
enorme agujero negro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion galaxia
Presentacion galaxiaPresentacion galaxia
Presentacion galaxia
Aaronlauder Garcia
 
Movimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelitesMovimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelitesCristhianHelmy
 
Universe for high school students
Universe for high school studentsUniverse for high school students
Universe for high school students
Mahesh Gerald
 
Sistema solar word!!!!
Sistema solar word!!!!Sistema solar word!!!!
Sistema solar word!!!!AnDrea CaNo
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
Alejandro Rávago Fuentes
 
Júpiter
JúpiterJúpiter
Júpiter
Eva Puertes
 
Telescopios
TelescopiosTelescopios
Planetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesPlanetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesArmando
 
indian space mission
indian space missionindian space mission
indian space missionPUNGASAMI
 
Exoplanets and extraterrestial life
Exoplanets and extraterrestial life Exoplanets and extraterrestial life
Exoplanets and extraterrestial life
FirstGroup
 
Cuasares
CuasaresCuasares
El sol
El sol El sol
THE UNIVERSE
THE UNIVERSETHE UNIVERSE
Our milky way
Our milky wayOur milky way
Our milky way
Sherief Elmetwali
 
Planeta Ziemia
Planeta ZiemiaPlaneta Ziemia
Planeta Ziemiajac02
 
La luna
La lunaLa luna
The moon
The moonThe moon
Datos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solarDatos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solar
jimyyyuli Valencia Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion galaxia
Presentacion galaxiaPresentacion galaxia
Presentacion galaxia
 
Vía láctea y sistema solar
Vía láctea y sistema solarVía láctea y sistema solar
Vía láctea y sistema solar
 
Movimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelitesMovimiento circular de los satelites
Movimiento circular de los satelites
 
Universe for high school students
Universe for high school studentsUniverse for high school students
Universe for high school students
 
Sistema solar word!!!!
Sistema solar word!!!!Sistema solar word!!!!
Sistema solar word!!!!
 
La tierra y su ámbito
La tierra y su ámbitoLa tierra y su ámbito
La tierra y su ámbito
 
Júpiter
JúpiterJúpiter
Júpiter
 
Telescopios
TelescopiosTelescopios
Telescopios
 
Planetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesPlanetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturales
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
indian space mission
indian space missionindian space mission
indian space mission
 
Exoplanets and extraterrestial life
Exoplanets and extraterrestial life Exoplanets and extraterrestial life
Exoplanets and extraterrestial life
 
Cuasares
CuasaresCuasares
Cuasares
 
El sol
El sol El sol
El sol
 
THE UNIVERSE
THE UNIVERSETHE UNIVERSE
THE UNIVERSE
 
Our milky way
Our milky wayOur milky way
Our milky way
 
Planeta Ziemia
Planeta ZiemiaPlaneta Ziemia
Planeta Ziemia
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
The moon
The moonThe moon
The moon
 
Datos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solarDatos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solar
 

Destacado

El cosmo y el universo
El cosmo y el universoEl cosmo y el universo
El cosmo y el universo
Pilar Coronel Fallaque
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universomegaforday
 
Valoramos la madre tierra y el cosmos como fuente de vida
Valoramos la madre tierra y el cosmos como fuente de vidaValoramos la madre tierra y el cosmos como fuente de vida
Valoramos la madre tierra y el cosmos como fuente de vida
EMERSONTICONA
 
El cosmo y el universo
El cosmo y el universoEl cosmo y el universo
El cosmo y el universoloochris
 
El Cosmos Y El Universo
El Cosmos Y El UniversoEl Cosmos Y El Universo
El Cosmos Y El UniversoMariofg
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicosbryberbermeo
 
El Cosmo Y El Universo
El Cosmo Y El UniversoEl Cosmo Y El Universo
El Cosmo Y El Universo
Fernando Obando
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacionjoiceprofe
 
Cosmos y universo
Cosmos y universoCosmos y universo
Cosmos y universoUAP
 
El cosmo y el universo
El cosmo y el universoEl cosmo y el universo
El cosmo y el universo
mariialol
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universoiiRii
 
Unidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadUnidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadsaavedrajuan
 
Dereho alimentos
Dereho alimentosDereho alimentos
Dereho alimentos
Karla Farias Lazo
 
El cosmo y el universo
El cosmo  y el universoEl cosmo  y el universo
El cosmo y el universo996253462
 
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
Universite Catholique de Louvain
 
Introducción al Derecho a la Alimentación
Introducción al Derecho a la AlimentaciónIntroducción al Derecho a la Alimentación
Introducción al Derecho a la Alimentación
FAO
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
nikygp
 

Destacado (20)

El cosmo y el universo
El cosmo y el universoEl cosmo y el universo
El cosmo y el universo
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
 
Valoramos la madre tierra y el cosmos como fuente de vida
Valoramos la madre tierra y el cosmos como fuente de vidaValoramos la madre tierra y el cosmos como fuente de vida
Valoramos la madre tierra y el cosmos como fuente de vida
 
El cosmo y el universo
El cosmo y el universoEl cosmo y el universo
El cosmo y el universo
 
El Cosmos Y El Universo
El Cosmos Y El UniversoEl Cosmos Y El Universo
El Cosmos Y El Universo
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Los fenómenos físicos
Los fenómenos físicosLos fenómenos físicos
Los fenómenos físicos
 
El Cosmo Y El Universo
El Cosmo Y El UniversoEl Cosmo Y El Universo
El Cosmo Y El Universo
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacion
 
Cosmos y universo
Cosmos y universoCosmos y universo
Cosmos y universo
 
El cosmo y el universo
El cosmo y el universoEl cosmo y el universo
El cosmo y el universo
 
EL COSMO
EL COSMOEL COSMO
EL COSMO
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
 
Unidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidadUnidad 1 comunidad
Unidad 1 comunidad
 
Dereho alimentos
Dereho alimentosDereho alimentos
Dereho alimentos
 
El cosmo y el universo
El cosmo  y el universoEl cosmo  y el universo
El cosmo y el universo
 
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
LO ALIMENTARIO: ¿Derecho o Soberanía?
 
El Cosmo Y El Universo
El Cosmo Y El UniversoEl Cosmo Y El Universo
El Cosmo Y El Universo
 
Introducción al Derecho a la Alimentación
Introducción al Derecho a la AlimentaciónIntroducción al Derecho a la Alimentación
Introducción al Derecho a la Alimentación
 
El cosmos y el universo
El cosmos y el universoEl cosmos y el universo
El cosmos y el universo
 

Similar a El cosmo y la tierra

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
16200617
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
16200617
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universoguest4a0e0d8
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
Nathan Martin Garcia
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
natafeli
 
El universo
El universoEl universo
El universo
soleyortiz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
sarafierro10
 
LA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIALA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIA
amilcarcordova
 
Universo Nico Y Fede
Universo Nico Y FedeUniverso Nico Y Fede
Universo Nico Y Fede
Verónica Blanco
 
Especialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptxEspecialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptx
LUIS ANTONY MEZA ALANIA
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarFrancisco Navarro
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
alejandrochala
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
garcy598
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Guillermo Laguna
 
Miguel sistema solar
Miguel sistema solarMiguel sistema solar
Miguel sistema solar
miguelcruz246
 
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
alumnosde5b
 

Similar a El cosmo y la tierra (20)

El universo y el sistema Rodrigo Alonso
El universo y el sistema Rodrigo Alonso El universo y el sistema Rodrigo Alonso
El universo y el sistema Rodrigo Alonso
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
 
Cs1 c1
Cs1 c1Cs1 c1
Cs1 c1
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
LA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIALA COSMOLOGIA
LA COSMOLOGIA
 
Universo Nico Y Fede
Universo Nico Y FedeUniverso Nico Y Fede
Universo Nico Y Fede
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Especialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptxEspecialidad Astronomia.pptx
Especialidad Astronomia.pptx
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Miguel sistema solar
Miguel sistema solarMiguel sistema solar
Miguel sistema solar
 
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El cosmo y la tierra

  • 1. EL COSMO Y LA TIERRA HECHO POR: MARIA DEL ROSARIO PEREZ MONTOYA
  • 2. LA VIA LACTEA Y EL SISTEMA SOLAR  La Vía Láctea, también llamada la Galaxia, es un agrupamiento de estrellas con forma de disco, que incluye al sol y a susistema solar. Para un observador terrestre, el disco de la Galaxia aparece como una banda débilmente luminosa que se puede observar de noche extendiéndose a través del cielo, sobre todo en las noches de verano claras y sin luna. Antiguamente a esta banda se la llamó Vía Láctea (también Camino de Santiago), nombre que en la actualidad hace referencia a toda la galaxia. La apariencia difusa de esta banda es el resultado de la luz combinada de estrellas demasiado lejanas para poder distinguirlas por separado a simple vista. Las estrellas individuales que vemos en el cielo son aquellas de la Galaxia que están lo suficientemente cerca del sistema solar para distinguirlas por separado.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA TIERRA  La Tierra está en contínuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del Sistema Solar, girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sin embargo, este movimiento afecta poco nuestra vida cotidiana. Más importante, para nosotros, es el movimiento que efectua describiendo su órbita alrededor del Sol, ya que determina el año y el cambio de estaciones. Y, aún más, la rotación de la Tierra alrededor de su propio eje, que provoca el día y la noche, que determina nuestros horarios y biorritmos y que, en definitiva, forma parte inexcusable de nuestras vidas.
  • 4. ORIGEN DEL PLANETA TIERRA  EL ORIGEN DEL UNIVERSO  El Universo se originó hace 14 mil millones de años en una gran explosión del espacio.  Toda la energía existente en el Universo estaba concentrada en un punto más pequeño que un átomo. La temperatura era muy alta y por esta razón no existía la materia como la conocemos hoy.  Después de la explosión, el espacio se expande y se enfría permitiendo la formación de átomos, estrellas, galaxias, y planetas a partir de partículas elementales.
  • 5. ¿QUÉ ES LA TEORIA DEL BIG BAN?  La teoría del Big Bang explica la expansión del Universo, la existencia de un pasado denso y caliente, el origen de los elementos químicos primordiales y la formación de los objetos astronómicos que se observan en la esfera celeste (estrellas, galaxias, cúmulos de galaxias, etc).  La cosmología del Big Bang es consistente con las observaciones que se han realizado.  El Big Bang explica la evolución del universo a partir del primer segundo, pero no explica cómo se generó el universo ni qué ocurrió antes del primer segundo. Existen varias hipótesis sobre este evento, entre las cuales el modelo de inflación es de interés ya que resuelve algunas dificultades teóricas inherentes en la teoría del Big Bang. Mientras que el Big Bang goza de un sólido soporte en observaciones, el modelo de inflación requiere mayor evidencia observacional para ser aceptado definitivamente.
  • 6. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA  EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: EL AÑO  POR EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN LA TIERRA SE MUEVE ALREDEDOR DEL SOL, IMPULSADA POR LA GRAVITACIÓN, EN 365 DÍAS, 5 HORAS Y 57 MINUTOS, EQUIVALENTE A 365,2422 DÍAS, QUE ES LA DURACIÓN DEL AÑO. NUESTRO PLANETA DESCRIBE UNA TRAYECTORIA ELÍPTICA DE 930 MILLONES DE KILÓMETROS, A UNA DISTANCIA MEDIA DEL SOL DE 150 MILLONES DE KILÓMETROS. EL SOL SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS FOCOS DE LA ELIPSE. LA DISTANCIA MEDIA SOLTIERRA ES 1 U.A. (UNIDAD ASTRONÓMICA), QUE EQUIVALE A 149.675.000 KM.
  • 7.  El movimiento de rotación: el día  Cada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje ideal que pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de nuestro planeta.
  • 8. TIPOS DE ESTRELLAS  La Vía Láctea contiene tanto estrellas de las llamadas de tipo I, que son estrellas azules y brillantes, como estrellas del tipo II, gigantes rojas. La región central de la Vía Láctea y el halo están compuestos por estrellas del tipo II. La mayor parte de la región se oculta tras nubes de polvo que impiden la observación visual. La radiación de la región central se ha registrado por medio de mecanismos como células fotoeléctricas, filtros infrarrojos y radiotelescopios. Estos estudios indican la presencia de objetos compactos cerca del centro, posiblemente restos de estrellas o un enorme agujero negro.