SlideShare una empresa de Scribd logo
El pelo El cuello La nariz La cabeza La mano La boca El brazo El dedo La espalda El pie La pierna El ojo
 
La alimentación y la digestión
La alimentación Los  alimentos  nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para estudiar, andar... Podemos agrupar los alimentos en:  -  Grupo 1: -  Grupo 2: Son la  leche   y  todos sus  derivados  como el queso, el yogur…  Los alimentos del grupo 1 son buenos para nuestros huesos y músculos. Son la  carne , el  pescado , los  huevos  y las  legumbres . Necesitamos comer  alimentos del grupo 2 para crecer fuertes y sanos. -  Grupo 3: Son el  arroz , la  pasta , el  pan,  los  dulces  y el  azúcar . Estos alimentos nos dan  la energía que necesitamos. -  Grupo 4: Son las  frutas  y las  verduras . Necesitamos comer alimentos del grupo 4  porque tienen muchas vitaminas.
La alimentación La  dieta  es el conjunto de alimentos que toma habitualmente una persona. Una  dieta sana  debe ser: -  Completa : -  Equilibrada : es decir, contener alimentos de los cuatro grupos. es decir, que aporte a nuestro organismo la cantidad necesaria que necesitamos de cada tipo de alimento.
La alimentación El  aparato digestivo  se encarga de  digerir  los alimentos. El  aparato digestivo  está formado por: -  Boca : -  Esófago : Aquí comienza la digestión.  Es un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros. Comunica la boca y el estómago. -  Estómago : -  Intestino : Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos músculos.  Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Está formado por: - Intestino delgado : que mide unos siete metros. - Intestino grueso : que mide un metro y medio. Termina en el  ano .
Boca Esófago Intestino delgado Estómago Intestino grueso Ano Aparato digestivo
La  digestión  sirve para dividir los alimentos en sustancias más sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas. La alimentación ¿Cómo se produce la  digestión ? -  Boca : -  Esófago : Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los  alimentos se mezclan con la saliva.  A través de él, los alimentos llegan hasta el estómago. -  Estómago : -  Intestino delgado : Los alimentos se mezclan con los  jugos gástricos . Los jugos gástricos deshacen los alimentos en sustancias más sencillas.  En su interior termina la digestión. Las sustancias que se pueden aprovechar pasan del intestino delgado a la sangre.  -  Intestino grueso : Las sustancias que no se pueden aprovechar se transforman en heces y se expulsan por el  ano .  ¿Qué pasa después de la  digestión ?
Huesos y músculos
El  esqueleto  es el conjunto de todos los huesos del cuerpo. Sirve para: -  Sostener  y  dar forma  al cuerpo. -  Proteger  las partes más delicadas del cuerpo (corazón, cerebro, etc.). Está formado por: -  Huesos , que   son duros y rígidos. -  Cartílagos , que   son blandos y flexibles. La unión de dos huesos se llama  articulación . -  Algunas articulaciones  no permiten el movimiento  (por ejemplo, las del cráneo). -  Otras articulaciones  sí permiten el movimiento  (por ejemplo, las del codo, rodilla, cadera...)
Frontal Temporal Esternón Costillas Cúbito Radio Pelvis Tibia Peroné Maxilar Húmero Vértebras Falanges de las manos Falanges de los pies Fémur
La  musculatura   es el conjunto de todos los músculos del cuerpo. -  Todos los  movimientos  que hacemos se realizan por medio de los músculos. -   Los músculos son  blandos  y  elásticos . -  Los músculos están  debajo  de la  piel  y por  encima  de los  huesos . -  Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos se dividen en dos grupos: -  Músculos voluntarios : se mueven cuando nosotros queremos (por ejemplo,  los músculos de las piernas).  -  Músculos involuntarios : se mueven sin que nosotros podamos controlar ese movimiento (por ejemplo, el corazón).
Pectoral mayor Bíceps Cuádriceps Maseteros Trapecio Deltoides Recto del abdomen Gemelo Trapecio Deltoides Dorsal Glúteo Gemelo
Los sentidos
Los sentidos Los  sentidos   nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor. Tenemos  cinco  sentidos: -   Vista -   Oído -   Olfato -   Gusto -   Tacto  A cada  sentido   le corresponde un órgano.
Los sentidos: la vista La  vista  nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos.  Los  ojos  son los órganos de la vista.  En los ojos distinguimos: *   Partes que se encargan de  protegerlos: *   Partes que se ocupan de la  visión: -  Párpados . -  Pestañas . -  Cejas . -  Pupila . -  Iris . -  Cristalino . -  Retina .
Ceja Pestañas Párpados Partes que se encargan de  proteger  los ojos
Cristalino Partes que se ocupan de la  visión Pupila Iris Retina Globo del ojo
Los sentidos: el oído El  oído  nos informa de los sonidos que se producen a nuestro alrededor. Los  oídos  son los órganos del sentido del oído.  En los oídos distinguimos: *   Una parte que vemos: *   Otras partes que no vemos: -  Orejas . -  Conducto auditivo . -  Tímpano . -  Huesecillos . -  Caracol .
Oreja Conducto auditivo Tímpano Caracol Huesecillos Partes del  oído
Los sentidos: el olfato El  olfato  nos informa de los olores. La  nariz  es el órgano del olfato.
Los sentidos: el olfato El  olfato  nos informa de los olores. La  nariz  es el órgano del olfato.
El  gusto  nos informa de los sabores.  Los sentidos: el gusto Existen cuatro clases de sabores: -   Dulce . -   Salado . -   Ácido . -   Amargo . La  lengua  es el órgano del gusto.  Los diferentes sabores los percibimos en diferentes zonas de la lengua.
Amargo Ácido Dulce Salado Los  sabores  que percibimos en cada parte de la  lengua
Los sentidos: el tacto El  tacto  nos informa de la dureza (duro/ blando), la temperatura  (frío/ caliente), la textura (liso/ rugoso) de los objetos...  La  piel  es el órgano del tacto.  -  Todas las partes del cuerpo no tienen la misma sensibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del cuerpo humano 1
Presentacion del cuerpo humano 1Presentacion del cuerpo humano 1
Presentacion del cuerpo humano 1
Sandra Torrenegra
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
UPN
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
teideaparici
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
Polipadola
 
El cuerpo humano1
El cuerpo humano1El cuerpo humano1
El cuerpo humano1
Norma Regini
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
g
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
encmorales
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
ernestopt
 
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
jaortegaestrada
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1

La actualidad más candente (10)

Presentacion del cuerpo humano 1
Presentacion del cuerpo humano 1Presentacion del cuerpo humano 1
Presentacion del cuerpo humano 1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El cuerpo humano1
El cuerpo humano1El cuerpo humano1
El cuerpo humano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
Elcuerpohumano 100512150814-phpapp02
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 

Destacado

Como mantener una ereccion
Como mantener una ereccionComo mantener una ereccion
Como mantener una ereccion
Héctor Montalbán
 
Como masturbar a una mujer...
Como masturbar a una mujer...Como masturbar a una mujer...
Como masturbar a una mujer...
Doctorplacer.com
 
Proyecto malas posturas 2
Proyecto malas posturas 2Proyecto malas posturas 2
Proyecto malas posturas 2
silbtris
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
ambientologa7
 
100 Mejores Fotos De Sexo
100 Mejores Fotos De Sexo100 Mejores Fotos De Sexo
100 Mejores Fotos De Sexo
Promociones Mexico Marketing
 
Trompas uterinas
Trompas uterinasTrompas uterinas
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
DR. CARLOS Azañero
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
angelfragosonieto
 
Farmacología AMLS
Farmacología AMLSFarmacología AMLS
Farmacología AMLS
Tabi Alonso
 
Farmacologia en la salud reproductiva
Farmacologia en la salud reproductivaFarmacologia en la salud reproductiva
Farmacologia en la salud reproductiva
Rosa Ma Barrón
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]
UCASAL
 

Destacado (11)

Como mantener una ereccion
Como mantener una ereccionComo mantener una ereccion
Como mantener una ereccion
 
Como masturbar a una mujer...
Como masturbar a una mujer...Como masturbar a una mujer...
Como masturbar a una mujer...
 
Proyecto malas posturas 2
Proyecto malas posturas 2Proyecto malas posturas 2
Proyecto malas posturas 2
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
100 Mejores Fotos De Sexo
100 Mejores Fotos De Sexo100 Mejores Fotos De Sexo
100 Mejores Fotos De Sexo
 
Trompas uterinas
Trompas uterinasTrompas uterinas
Trompas uterinas
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Farmacología AMLS
Farmacología AMLSFarmacología AMLS
Farmacología AMLS
 
Farmacologia en la salud reproductiva
Farmacologia en la salud reproductivaFarmacologia en la salud reproductiva
Farmacologia en la salud reproductiva
 
Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]Farmacologia de la reproduccion[1]
Farmacologia de la reproduccion[1]
 

Similar a El Cuerpo Humano

EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
ritaolavarria
 
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOSEL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
Colegio Cervantes
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
octubre11
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
octubre11
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
ritaolavarria
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
luzesther123
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
luzesther123
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
wilberto1283
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
wilberto1283
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
Elias Mamani
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
lepetonio
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Leonor
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
luzesther123
 
cuerpo
cuerpocuerpo
cuerpo
macaro806
 
La alimentacion
La alimentacion La alimentacion
La alimentacion
arboleda2014
 
El cuerpo humano 6º prim
El cuerpo humano 6º primEl cuerpo humano 6º prim
El cuerpo humano 6º prim
Valentin Intuscca Rivera
 
Parte del ser humano
Parte del ser humanoParte del ser humano
Parte del ser humano
brando311
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
sasasa
 
Elcuerpohumano11
Elcuerpohumano11Elcuerpohumano11
Elcuerpohumano11
Euge Coria
 

Similar a El Cuerpo Humano (20)

EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOSEL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
cuerpo
cuerpocuerpo
cuerpo
 
La alimentacion
La alimentacion La alimentacion
La alimentacion
 
El cuerpo humano 6º prim
El cuerpo humano 6º primEl cuerpo humano 6º prim
El cuerpo humano 6º prim
 
Parte del ser humano
Parte del ser humanoParte del ser humano
Parte del ser humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano11
Elcuerpohumano11Elcuerpohumano11
Elcuerpohumano11
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

El Cuerpo Humano

  • 1. El pelo El cuello La nariz La cabeza La mano La boca El brazo El dedo La espalda El pie La pierna El ojo
  • 2.  
  • 3. La alimentación y la digestión
  • 4. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para estudiar, andar... Podemos agrupar los alimentos en: - Grupo 1: - Grupo 2: Son la leche y todos sus derivados como el queso, el yogur… Los alimentos del grupo 1 son buenos para nuestros huesos y músculos. Son la carne , el pescado , los huevos y las legumbres . Necesitamos comer alimentos del grupo 2 para crecer fuertes y sanos. - Grupo 3: Son el arroz , la pasta , el pan, los dulces y el azúcar . Estos alimentos nos dan la energía que necesitamos. - Grupo 4: Son las frutas y las verduras . Necesitamos comer alimentos del grupo 4 porque tienen muchas vitaminas.
  • 5. La alimentación La dieta es el conjunto de alimentos que toma habitualmente una persona. Una dieta sana debe ser: - Completa : - Equilibrada : es decir, contener alimentos de los cuatro grupos. es decir, que aporte a nuestro organismo la cantidad necesaria que necesitamos de cada tipo de alimento.
  • 6. La alimentación El aparato digestivo se encarga de digerir los alimentos. El aparato digestivo está formado por: - Boca : - Esófago : Aquí comienza la digestión. Es un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros. Comunica la boca y el estómago. - Estómago : - Intestino : Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos músculos. Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Está formado por: - Intestino delgado : que mide unos siete metros. - Intestino grueso : que mide un metro y medio. Termina en el ano .
  • 7. Boca Esófago Intestino delgado Estómago Intestino grueso Ano Aparato digestivo
  • 8. La digestión sirve para dividir los alimentos en sustancias más sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas. La alimentación ¿Cómo se produce la digestión ? - Boca : - Esófago : Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los alimentos se mezclan con la saliva. A través de él, los alimentos llegan hasta el estómago. - Estómago : - Intestino delgado : Los alimentos se mezclan con los jugos gástricos . Los jugos gástricos deshacen los alimentos en sustancias más sencillas. En su interior termina la digestión. Las sustancias que se pueden aprovechar pasan del intestino delgado a la sangre. - Intestino grueso : Las sustancias que no se pueden aprovechar se transforman en heces y se expulsan por el ano . ¿Qué pasa después de la digestión ?
  • 10. El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo. Sirve para: - Sostener y dar forma al cuerpo. - Proteger las partes más delicadas del cuerpo (corazón, cerebro, etc.). Está formado por: - Huesos , que son duros y rígidos. - Cartílagos , que son blandos y flexibles. La unión de dos huesos se llama articulación . - Algunas articulaciones no permiten el movimiento (por ejemplo, las del cráneo). - Otras articulaciones sí permiten el movimiento (por ejemplo, las del codo, rodilla, cadera...)
  • 11. Frontal Temporal Esternón Costillas Cúbito Radio Pelvis Tibia Peroné Maxilar Húmero Vértebras Falanges de las manos Falanges de los pies Fémur
  • 12. La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo. - Todos los movimientos que hacemos se realizan por medio de los músculos. - Los músculos son blandos y elásticos . - Los músculos están debajo de la piel y por encima de los huesos . - Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos se dividen en dos grupos: - Músculos voluntarios : se mueven cuando nosotros queremos (por ejemplo, los músculos de las piernas). - Músculos involuntarios : se mueven sin que nosotros podamos controlar ese movimiento (por ejemplo, el corazón).
  • 13. Pectoral mayor Bíceps Cuádriceps Maseteros Trapecio Deltoides Recto del abdomen Gemelo Trapecio Deltoides Dorsal Glúteo Gemelo
  • 15. Los sentidos Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor. Tenemos cinco sentidos: - Vista - Oído - Olfato - Gusto - Tacto A cada sentido le corresponde un órgano.
  • 16. Los sentidos: la vista La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son los órganos de la vista. En los ojos distinguimos: * Partes que se encargan de protegerlos: * Partes que se ocupan de la visión: - Párpados . - Pestañas . - Cejas . - Pupila . - Iris . - Cristalino . - Retina .
  • 17. Ceja Pestañas Párpados Partes que se encargan de proteger los ojos
  • 18. Cristalino Partes que se ocupan de la visión Pupila Iris Retina Globo del ojo
  • 19. Los sentidos: el oído El oído nos informa de los sonidos que se producen a nuestro alrededor. Los oídos son los órganos del sentido del oído. En los oídos distinguimos: * Una parte que vemos: * Otras partes que no vemos: - Orejas . - Conducto auditivo . - Tímpano . - Huesecillos . - Caracol .
  • 20. Oreja Conducto auditivo Tímpano Caracol Huesecillos Partes del oído
  • 21. Los sentidos: el olfato El olfato nos informa de los olores. La nariz es el órgano del olfato.
  • 22. Los sentidos: el olfato El olfato nos informa de los olores. La nariz es el órgano del olfato.
  • 23. El gusto nos informa de los sabores. Los sentidos: el gusto Existen cuatro clases de sabores: - Dulce . - Salado . - Ácido . - Amargo . La lengua es el órgano del gusto. Los diferentes sabores los percibimos en diferentes zonas de la lengua.
  • 24. Amargo Ácido Dulce Salado Los sabores que percibimos en cada parte de la lengua
  • 25. Los sentidos: el tacto El tacto nos informa de la dureza (duro/ blando), la temperatura (frío/ caliente), la textura (liso/ rugoso) de los objetos... La piel es el órgano del tacto. - Todas las partes del cuerpo no tienen la misma sensibilidad.