SlideShare una empresa de Scribd logo
E
L
C
U
E
R
P
O
H
U
M
A
N
O
La alimentación
y
la digestión
La alimentación
Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para
crecer y la energía que necesitamos para estudiar, andar...
Podemos agrupar los alimentos en:
- Grupo 1: Son la leche y todos sus derivados como el queso, el yogur…
Los alimentos del grupo 1 son buenos para nuestros huesos y músculos.
- Grupo 2: Son la carne, el pescado, los huevos y las legumbres. Necesitamos comer
alimentos del grupo 2 para crecer fuertes y sanos.
- Grupo 3: Son el arroz, la pasta, el pan, los dulces y el azúcar. Estos alimentos nos dan
la energía que necesitamos.
- Grupo 4: Son las frutas y las verduras. Necesitamos comer alimentos del grupo 4
porque tienen muchas vitaminas.
La alimentación
La dieta es el conjunto de alimentos que toma habitualmente
una persona.

Una dieta sana debe ser:

- Completa: es decir, contener alimentos de los cuatro grupos.
- Equilibrada: es decir, que aporte a nuestro organismo la cantidad necesaria que
necesitamos de cada tipo de alimento.
La alimentación
El aparato digestivo se encarga de digerir los alimentos.
El aparato digestivo está formado por:
- Boca: Aquí comienza la digestión.
- Esófago: Es un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros. Comunica la
boca y el estómago.
- Estómago: Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos músculos.
- Intestino: Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Está formado por:
- Intestino delgado: que mide unos siete metros.
- Intestino grueso: que mide un metro y medio. Termina en el ano.
Aparato digestivo

Boca

Esófago

Estómago

Intestino
delgado

Intestino
grueso

Ano
La alimentación
La digestión sirve para dividir los alimentos en sustancias más
sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas.
¿Cómo se produce la digestión?
- Boca: Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los
alimentos se mezclan con la saliva.
- Esófago: A través de él, los alimentos llegan hasta el estómago.
- Estómago: Los alimentos se mezclan con los jugos gástricos. Los jugos
gástricos deshacen los alimentos en sustancias más sencillas.
¿Qué pasa después de la digestión?
- Intestino delgado: En su interior termina la digestión. Las sustancias que se pueden
aprovechar pasan del intestino delgado a la sangre.
- Intestino grueso:

Las sustancias que no se pueden aprovechar se transforman en
heces y se expulsan por el ano.
Respiración
y
circulación
La respiración
Necesitamos el aparato respiratorio para poder respirar.
El aparato respiratorio está formado por:
- Fosas nasales
- Laringe

- Tráquea

- Pulmones

En su interior se encuentran los bronquios, que se dividen en
tubos cada vez más finos, llamados bronquiolos.
Aparato respiratorio

Nariz

Fosas nasales

Tráquea

Pulmón derecho

Bronquio

Bronquiolos

Pulmón izquierdo
La respiración
Para respirar hacemos dos movimientos: la inspiración y la espiración.

- Inspiración: El aire entra por la nariz, baja por la tráquea y llega a los pulmones.
El pecho se hincha porque los pulmones están llenos de aire.

- Espiración:

El aire sale de los pulmones, pasa por la tráquea y se expulsa por la
nariz.
La circulación
La circulación es el recorrido que hace la sangre por todo nuestro
cuerpo.
El aparato circulatorio se encarga de la circulación de la sangre.
El aparato circulatorio está formado por:
- Corazón: Bombea la sangre para que llegue a todo el cuerpo. Está situado entre los dos
pulmones.
- Vasos sanguíneos: Existen tres tipos de vasos sanguíneos:
- Arterias: Llevan la sangre desde el corazón hasta todas las partes
del cuerpo.
- Venas: Llevan la sangre desde las distintas partes del cuerpo hasta
el corazón.
- Capilares: Son vasos sanguíneos muy finos. Las arterias y las
venas se dividen en capilares para llegar a todos los
órganos del cuerpo.
Huesos
y

músculos
Los huesos
El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo.

Sirve para:

- Sostener y dar forma al cuerpo.
- Proteger las partes más delicadas del cuerpo (corazón, cerebro, etc.).

Está formado por:

- Huesos, que son duros y rígidos.
- Cartílagos, que son blandos y flexibles.

La unión de dos huesos se llama articulación.
- Algunas articulaciones no permiten el movimiento (por ejemplo, las del cráneo).
- Otras articulaciones sí permiten el movimiento (por ejemplo, las del codo, rodilla, cadera...)
Frontal
Temporal
Maxilar
Esternón
Húmero

Costillas

Vértebras

Cúbito

Falanges de
las manos

Pelvis

Fémur

Tibia
Peroné
Falanges de
los pies
Los músculos
La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo.

- Todos los movimientos que hacemos se realizan por medio de los músculos.
- Los músculos son blandos y elásticos.
- Los músculos están debajo de la piel y por encima de los huesos.
- Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos se dividen en dos grupos:
- Músculos voluntarios: se mueven cuando nosotros queremos (por ejemplo,
los músculos de las piernas).
- Músculos involuntarios: se mueven sin que nosotros podamos controlar ese
movimiento (por ejemplo, el corazón).
Maseteros
Pectoral mayor

Trapecio

Trapecio
Deltoides

Deltoides
Bíceps

Dorsal

Recto del
abdomen

Glúteo

Cuádriceps
Gemelo

Gemelo
Los sentidos
Los sentidos
Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor.

Tenemos cinco sentidos:

- Vista
- Oído
- Olfato
- Gusto
- Tacto

A cada sentido le corresponde un órgano.
Los sentidos: la vista
La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la
distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos.

Los ojos son los órganos de la vista.

En los ojos distinguimos:

* Partes que se encargan de protegerlos:
- Párpados.
- Pestañas.
- Cejas.
* Partes que se ocupan de la visión:
- Pupila.
- Iris.
- Cristalino.
- Retina.
Partes que se encargan de proteger los ojos

Ceja

Párpados
Pestañas
Partes que se ocupan de la visión

Globo
del ojo
Cristalino
Retina

Pupila

Iris
Los sentidos: el oído
El oído nos informa de los sonidos que se producen a nuestro alrededor.

Los oídos son los órganos del sentido del oído.

En los oídos distinguimos:

* Una parte que vemos:
- Orejas.
* Otras partes que no vemos:
- Conducto auditivo.
- Tímpano.
- Huesecillos.
- Caracol.
Partes del oído

Huesecillos
Oreja

Caracol

Tímpano
Conducto
auditivo
Los sentidos: el olfato

El olfato nos informa de los olores.

La nariz es el órgano del olfato.
Los sentidos: el gusto
El gusto nos informa de los sabores.
Existen cuatro clases de sabores: - Dulce.
- Salado.
- Ácido.
- Amargo.

La lengua es el órgano del gusto.
Los diferentes sabores los percibimos en diferentes zonas de la lengua.
Los sabores que percibimos en cada
parte de la lengua

Amargo

Ácido

Salado

Dulce
Los sentidos: el tacto

El tacto nos informa de la dureza (duro/ blando), la temperatura
(frío/ caliente), la textura (liso/ rugoso) de los objetos...

La piel es el órgano del tacto.
- Todas las partes del cuerpo no tienen la misma sensibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

El cuerpo humano1
El cuerpo humano1El cuerpo humano1
El cuerpo humano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 
Diapo Del Cuerpo Humano
Diapo Del Cuerpo HumanoDiapo Del Cuerpo Humano
Diapo Del Cuerpo Humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 

Similar a La alimentacion (20)

Cuerpo
CuerpoCuerpo
Cuerpo
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOSEL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Presentacion del cuerpo humano 1
Presentacion del cuerpo humano 1Presentacion del cuerpo humano 1
Presentacion del cuerpo humano 1
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
cuerpo
cuerpocuerpo
cuerpo
 

Más de arboleda2014

Trabajo sobre la paz
Trabajo sobre la pazTrabajo sobre la paz
Trabajo sobre la paz
arboleda2014
 
Presentacion dia de la paz 5º [reparado]
Presentacion dia de la paz 5º [reparado]Presentacion dia de la paz 5º [reparado]
Presentacion dia de la paz 5º [reparado]
arboleda2014
 
Platero y juan ramon jimenez
Platero y juan ramon jimenezPlatero y juan ramon jimenez
Platero y juan ramon jimenez
arboleda2014
 
Platero y yo 4º ivan y gabriela
Platero y yo 4º ivan y gabrielaPlatero y yo 4º ivan y gabriela
Platero y yo 4º ivan y gabriela
arboleda2014
 
Presentacion juan ramón jiménez
Presentacion juan ramón jiménezPresentacion juan ramón jiménez
Presentacion juan ramón jiménez
arboleda2014
 
El dia del libro antonio y mario
El dia del libro antonio y marioEl dia del libro antonio y mario
El dia del libro antonio y mario
arboleda2014
 
El día internacional de libro iván y gabriela
El día internacional de libro iván y gabrielaEl día internacional de libro iván y gabriela
El día internacional de libro iván y gabriela
arboleda2014
 
Mª josé día del libro 2
Mª josé día del libro 2Mª josé día del libro 2
Mª josé día del libro 2
arboleda2014
 
Alba trabajo andalucía
Alba trabajo andalucíaAlba trabajo andalucía
Alba trabajo andalucía
arboleda2014
 
Andalucia presentación
Andalucia presentaciónAndalucia presentación
Andalucia presentación
arboleda2014
 
Mªjosé y gabriela día deandalucía
Mªjosé y  gabriela día deandalucíaMªjosé y  gabriela día deandalucía
Mªjosé y gabriela día deandalucía
arboleda2014
 

Más de arboleda2014 (20)

Andalucia blas infante
Andalucia blas infanteAndalucia blas infante
Andalucia blas infante
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Unidad didáctica andalucía
Unidad didáctica andalucíaUnidad didáctica andalucía
Unidad didáctica andalucía
 
Presentación federico garcía lorca
Presentación federico garcía lorcaPresentación federico garcía lorca
Presentación federico garcía lorca
 
Trabajo sobre la paz
Trabajo sobre la pazTrabajo sobre la paz
Trabajo sobre la paz
 
Presentacion dia de la paz 5º
Presentacion dia de la paz 5ºPresentacion dia de la paz 5º
Presentacion dia de la paz 5º
 
Presentacion dia de la paz 5º
Presentacion dia de la paz 5ºPresentacion dia de la paz 5º
Presentacion dia de la paz 5º
 
Presentacion dia de la paz 5º
Presentacion dia de la paz 5ºPresentacion dia de la paz 5º
Presentacion dia de la paz 5º
 
Trabajo sobre la paz
Trabajo sobre la pazTrabajo sobre la paz
Trabajo sobre la paz
 
Presentacion dia de la paz 5º [reparado]
Presentacion dia de la paz 5º [reparado]Presentacion dia de la paz 5º [reparado]
Presentacion dia de la paz 5º [reparado]
 
Platero y juan ramon jimenez
Platero y juan ramon jimenezPlatero y juan ramon jimenez
Platero y juan ramon jimenez
 
Platero y yo 4º ivan y gabriela
Platero y yo 4º ivan y gabrielaPlatero y yo 4º ivan y gabriela
Platero y yo 4º ivan y gabriela
 
Presentacion juan ramón jiménez
Presentacion juan ramón jiménezPresentacion juan ramón jiménez
Presentacion juan ramón jiménez
 
El dia del libro antonio y mario
El dia del libro antonio y marioEl dia del libro antonio y mario
El dia del libro antonio y mario
 
El día internacional de libro iván y gabriela
El día internacional de libro iván y gabrielaEl día internacional de libro iván y gabriela
El día internacional de libro iván y gabriela
 
Mª josé día del libro 2
Mª josé día del libro 2Mª josé día del libro 2
Mª josé día del libro 2
 
Alba trabajo andalucía
Alba trabajo andalucíaAlba trabajo andalucía
Alba trabajo andalucía
 
El desayuno
El desayunoEl desayuno
El desayuno
 
Andalucia presentación
Andalucia presentaciónAndalucia presentación
Andalucia presentación
 
Mªjosé y gabriela día deandalucía
Mªjosé y  gabriela día deandalucíaMªjosé y  gabriela día deandalucía
Mªjosé y gabriela día deandalucía
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

La alimentacion

  • 1.
  • 4. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para estudiar, andar... Podemos agrupar los alimentos en: - Grupo 1: Son la leche y todos sus derivados como el queso, el yogur… Los alimentos del grupo 1 son buenos para nuestros huesos y músculos. - Grupo 2: Son la carne, el pescado, los huevos y las legumbres. Necesitamos comer alimentos del grupo 2 para crecer fuertes y sanos. - Grupo 3: Son el arroz, la pasta, el pan, los dulces y el azúcar. Estos alimentos nos dan la energía que necesitamos. - Grupo 4: Son las frutas y las verduras. Necesitamos comer alimentos del grupo 4 porque tienen muchas vitaminas.
  • 5. La alimentación La dieta es el conjunto de alimentos que toma habitualmente una persona. Una dieta sana debe ser: - Completa: es decir, contener alimentos de los cuatro grupos. - Equilibrada: es decir, que aporte a nuestro organismo la cantidad necesaria que necesitamos de cada tipo de alimento.
  • 6. La alimentación El aparato digestivo se encarga de digerir los alimentos. El aparato digestivo está formado por: - Boca: Aquí comienza la digestión. - Esófago: Es un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros. Comunica la boca y el estómago. - Estómago: Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos músculos. - Intestino: Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Está formado por: - Intestino delgado: que mide unos siete metros. - Intestino grueso: que mide un metro y medio. Termina en el ano.
  • 8. La alimentación La digestión sirve para dividir los alimentos en sustancias más sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas. ¿Cómo se produce la digestión? - Boca: Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los alimentos se mezclan con la saliva. - Esófago: A través de él, los alimentos llegan hasta el estómago. - Estómago: Los alimentos se mezclan con los jugos gástricos. Los jugos gástricos deshacen los alimentos en sustancias más sencillas. ¿Qué pasa después de la digestión? - Intestino delgado: En su interior termina la digestión. Las sustancias que se pueden aprovechar pasan del intestino delgado a la sangre. - Intestino grueso: Las sustancias que no se pueden aprovechar se transforman en heces y se expulsan por el ano.
  • 10. La respiración Necesitamos el aparato respiratorio para poder respirar. El aparato respiratorio está formado por: - Fosas nasales - Laringe - Tráquea - Pulmones En su interior se encuentran los bronquios, que se dividen en tubos cada vez más finos, llamados bronquiolos.
  • 11. Aparato respiratorio Nariz Fosas nasales Tráquea Pulmón derecho Bronquio Bronquiolos Pulmón izquierdo
  • 12. La respiración Para respirar hacemos dos movimientos: la inspiración y la espiración. - Inspiración: El aire entra por la nariz, baja por la tráquea y llega a los pulmones. El pecho se hincha porque los pulmones están llenos de aire. - Espiración: El aire sale de los pulmones, pasa por la tráquea y se expulsa por la nariz.
  • 13. La circulación La circulación es el recorrido que hace la sangre por todo nuestro cuerpo. El aparato circulatorio se encarga de la circulación de la sangre. El aparato circulatorio está formado por: - Corazón: Bombea la sangre para que llegue a todo el cuerpo. Está situado entre los dos pulmones. - Vasos sanguíneos: Existen tres tipos de vasos sanguíneos: - Arterias: Llevan la sangre desde el corazón hasta todas las partes del cuerpo. - Venas: Llevan la sangre desde las distintas partes del cuerpo hasta el corazón. - Capilares: Son vasos sanguíneos muy finos. Las arterias y las venas se dividen en capilares para llegar a todos los órganos del cuerpo.
  • 15. Los huesos El esqueleto es el conjunto de todos los huesos del cuerpo. Sirve para: - Sostener y dar forma al cuerpo. - Proteger las partes más delicadas del cuerpo (corazón, cerebro, etc.). Está formado por: - Huesos, que son duros y rígidos. - Cartílagos, que son blandos y flexibles. La unión de dos huesos se llama articulación. - Algunas articulaciones no permiten el movimiento (por ejemplo, las del cráneo). - Otras articulaciones sí permiten el movimiento (por ejemplo, las del codo, rodilla, cadera...)
  • 17. Los músculos La musculatura es el conjunto de todos los músculos del cuerpo. - Todos los movimientos que hacemos se realizan por medio de los músculos. - Los músculos son blandos y elásticos. - Los músculos están debajo de la piel y por encima de los huesos. - Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos se dividen en dos grupos: - Músculos voluntarios: se mueven cuando nosotros queremos (por ejemplo, los músculos de las piernas). - Músculos involuntarios: se mueven sin que nosotros podamos controlar ese movimiento (por ejemplo, el corazón).
  • 20. Los sentidos Los sentidos nos informan de todo lo que pasa a nuestro alrededor. Tenemos cinco sentidos: - Vista - Oído - Olfato - Gusto - Tacto A cada sentido le corresponde un órgano.
  • 21. Los sentidos: la vista La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son los órganos de la vista. En los ojos distinguimos: * Partes que se encargan de protegerlos: - Párpados. - Pestañas. - Cejas. * Partes que se ocupan de la visión: - Pupila. - Iris. - Cristalino. - Retina.
  • 22. Partes que se encargan de proteger los ojos Ceja Párpados Pestañas
  • 23. Partes que se ocupan de la visión Globo del ojo Cristalino Retina Pupila Iris
  • 24. Los sentidos: el oído El oído nos informa de los sonidos que se producen a nuestro alrededor. Los oídos son los órganos del sentido del oído. En los oídos distinguimos: * Una parte que vemos: - Orejas. * Otras partes que no vemos: - Conducto auditivo. - Tímpano. - Huesecillos. - Caracol.
  • 26. Los sentidos: el olfato El olfato nos informa de los olores. La nariz es el órgano del olfato.
  • 27. Los sentidos: el gusto El gusto nos informa de los sabores. Existen cuatro clases de sabores: - Dulce. - Salado. - Ácido. - Amargo. La lengua es el órgano del gusto. Los diferentes sabores los percibimos en diferentes zonas de la lengua.
  • 28. Los sabores que percibimos en cada parte de la lengua Amargo Ácido Salado Dulce
  • 29. Los sentidos: el tacto El tacto nos informa de la dureza (duro/ blando), la temperatura (frío/ caliente), la textura (liso/ rugoso) de los objetos... La piel es el órgano del tacto. - Todas las partes del cuerpo no tienen la misma sensibilidad.