SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Tecnológica Antonio De Arévalo
(TECNAR)
DAIRO VERGARA GUTIERREZ
Introducción a las TIC
 Es un deporte de
equipo jugado
entre dos
conjuntos de
once jugadores
cada uno
algunos árbitros
que se ocupan
de que las
normas se
cumplan
correctamente.
 El fútbol se juega
siguiendo una serie
de reglas, llamadas
oficialmente reglas
de juego. Este
deporte se practica
con una
pelota esférica,
donde dos equipos
de once jugadores
cada uno compiten
por encajar la misma
en la portería rival,
marcando así un gol.
El equipo que más
goles haya marcado
al final del partido es
el ganador.
 El guardameta, también
conocido como portero,
arquero o golero, es el
jugador cuyo principal
objetivo es evitar que
la pelota entre a su
meta durante el juego,
acto que se conoce
como gol. El
guardameta es el único
jugador que puede
tocar la pelota con sus
manos durante el juego
activo, aunque sólo
dentro de su propia
área. Cada equipo
debe presentar un único
guardameta en su
alineación.
 también conocido
como defensor, es el
jugador ubicado
una línea delante
del guardameta y
una por detrás de
los centrocampistas,
cuyo principal
objetivo es detener
los ataques del
equipo rival.
Generalmente esta
línea de jugadores se
encuentra en
forma arqueada,
quedando algunos
defensas ubicados
más cerca del
guardameta que los
demás.
 El centrocampista,
mediocampista o
volante es la persona
que juega en el
mediocampo en un
campo de fútbol.
Entre sus funciones se
encuentran las de
recuperar balones,
propiciar la creación
de jugadas y explotar
el juego ofensivo.
 Un delantero o
atacante es un
jugador de un
equipo de
fútbol que se
destaca en la
posición de
ataque, la más
cercana a la
portería del
equipo rival, y
es por ello el
principal
responsable de
marcar los
goles.
 El fútbol incluye una actividad física muy
importante. Durante un partido de fútbol
profesional de 90 minutos, un jugador,
dependiendo de su posición y de las
dimensiones del campo, recorre entre 12
y 15 kilómetros.
 Los jugadores de fútbol
deben ser capaces de
controlar los balones que
reciben. La forma más fácil
suele ser parar la pelota; en
este caso, el balón debería
ser situado en la posición
ideal para el próximo toque.
 Para mantener
la posesión del
balón es
esencial tener
capacidad
para pasarlo en
corto entre los
jugadores
cercanos de
forma precisa y
a tiempo. Los
pases largos
precisos
permiten una
mayor variedad
de situaciones y
un juego más
directo.
 Los jugadores
deben tener un
equilibrio a la hora
de tirar a puerta: ni
hacerlo en
demasiadas
ocasiones ni
tampoco dejar de
intentarlo cuando
tienen ocasión. Los
tiros deberían ser
precisos y potentes.
 La lucha contra el dopaje en el fútbol se
remonta a 1966, cuando la FIFA se
convirtió en una de las primeras
federaciones internacionales en crear
reglas para controlar al mismo.
Anualmente se hacen 20.000 pruebas
anti dopaje a futbolistas de todo el
mundo, de las cuales entre 80 y 90 dan
positivas, mayoritariamente por el uso de
cocaína o cannabis.
 La violencia en el fútbol es casi tan
antigua como el deporte mismo. Sus
orígenes se remontan a los encuentros
de fútbol de carnaval durante la Edad
Media, los cuales se caracterizaban por
no tener reglas y por el uso desmedido
de la violencia.
 El fútbol se juega en un
terreno de césped natural o
artificial de forma
rectangular. Las medidas
permitidas del terreno son
de 90 a 120 metros de largo
y de 45 a 90 metros de
ancho, pero para partidos
internacionales se
recomiendan las siguientes
medidas: entre 100 y 110
metros de largo, y entre 64 y
75 metros de ancho. Las
dos líneas ubicadas a lo
largo del terreno reciben el
nombre de líneas laterales o
de banda, mientras que las
otras son llamadas líneas de
meta o finales. Los puntos
medios de cada línea de
banda son unidos por otra
línea, la línea media.
 Fútbol sala
El Deporte
El Deporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
goldeshave
 
Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas ntics
williamum3107
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Gustavo Cervera
 
Futbol internacional
Futbol internacionalFutbol internacional
Futbol internacional
izquiedo77
 
Presentación de futbol
Presentación de futbolPresentación de futbol
Presentación de futbol
cfreite03
 
El futbol diapositivas
El futbol diapositivasEl futbol diapositivas
El futbol diapositivas
juanguiherron
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
williamum3107
 
Futbol
FutbolFutbol
Presentacion original de futbol
Presentacion original de futbolPresentacion original de futbol
Presentacion original de futbol
Josue_Ismael_Martinez_Ramos
 
fútbol forma de jugarlo
fútbol forma de jugarlo fútbol forma de jugarlo
fútbol forma de jugarlo
messicorrea100
 
Qué es el futbol
Qué es el futbolQué es el futbol
Qué es el futbol
jairoapo
 
Futbol
FutbolFutbol
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
NATALY CASAS
 
Trabajo en equipo
Trabajo  en  equipoTrabajo  en  equipo
Trabajo en equipo
David Martinez
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
jlvr_10
 

La actualidad más candente (15)

El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas ntics
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Futbol internacional
Futbol internacionalFutbol internacional
Futbol internacional
 
Presentación de futbol
Presentación de futbolPresentación de futbol
Presentación de futbol
 
El futbol diapositivas
El futbol diapositivasEl futbol diapositivas
El futbol diapositivas
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Presentacion original de futbol
Presentacion original de futbolPresentacion original de futbol
Presentacion original de futbol
 
fútbol forma de jugarlo
fútbol forma de jugarlo fútbol forma de jugarlo
fútbol forma de jugarlo
 
Qué es el futbol
Qué es el futbolQué es el futbol
Qué es el futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Trabajo en equipo
Trabajo  en  equipoTrabajo  en  equipo
Trabajo en equipo
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 

Destacado

Rondos 1 (1)
Rondos 1 (1)Rondos 1 (1)
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióN
Anangelis
 
El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.
Diego Menino
 
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTASNUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
Javier Graziottin Alonso
 
Principios tácticos Fútbol
Principios tácticos FútbolPrincipios tácticos Fútbol
Principios tácticos Fútbol
Ronald Reyes Torres
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
alencito
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Rondos 1 (1)
Rondos 1 (1)Rondos 1 (1)
Rondos 1 (1)
 
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióN
 
El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.
 
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTASNUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
 
Principios tácticos Fútbol
Principios tácticos FútbolPrincipios tácticos Fútbol
Principios tácticos Fútbol
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El Deporte

Futbol deporte
Futbol deporte Futbol deporte
Futbol deporte
canies
 
Joan cela futbol
Joan cela futbolJoan cela futbol
Joan cela futbol
Joan Cela
 
Trabajo de ofimática fútbol
Trabajo de ofimática  fútbol Trabajo de ofimática  fútbol
Trabajo de ofimática fútbol
andres_rojas
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Edison Moreta
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Javier Israel
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
Javier Israel
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
cristian-bautista
 
El futbol
El futbolEl futbol
Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
El futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo pptEl futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo ppt
Rey Rivera
 
Fútbol
FútbolFútbol
El Futbol
El FutbolEl Futbol
Manuel silva
Manuel silvaManuel silva
Manuel silva
ManuSilva9
 
Miguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanosMiguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanos
MIGUEL JUMBO
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
MIGUEL JUMBO
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
hates99
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
danieldepor
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Victor-Os
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
veronicacanonigo
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Yagamy Alex
 

Similar a El Deporte (20)

Futbol deporte
Futbol deporte Futbol deporte
Futbol deporte
 
Joan cela futbol
Joan cela futbolJoan cela futbol
Joan cela futbol
 
Trabajo de ofimática fútbol
Trabajo de ofimática  fútbol Trabajo de ofimática  fútbol
Trabajo de ofimática fútbol
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
Trabajo de ntics
Trabajo de nticsTrabajo de ntics
Trabajo de ntics
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''
 
El futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo pptEl futbol reynaldo ppt
El futbol reynaldo ppt
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
Manuel silva
Manuel silvaManuel silva
Manuel silva
 
Miguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanosMiguel antonio jumbo sedamanos
Miguel antonio jumbo sedamanos
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

El Deporte

  • 1.
  • 2. Fundación Tecnológica Antonio De Arévalo (TECNAR) DAIRO VERGARA GUTIERREZ Introducción a las TIC
  • 3.  Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
  • 4.  El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica, donde dos equipos de once jugadores cada uno compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador.
  • 5.  El guardameta, también conocido como portero, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar un único guardameta en su alineación.
  • 6.  también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del guardameta que los demás.
  • 7.  El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo.
  • 8.  Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles.
  • 9.  El fútbol incluye una actividad física muy importante. Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre 12 y 15 kilómetros.
  • 10.  Los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma más fácil suele ser parar la pelota; en este caso, el balón debería ser situado en la posición ideal para el próximo toque.
  • 11.  Para mantener la posesión del balón es esencial tener capacidad para pasarlo en corto entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten una mayor variedad de situaciones y un juego más directo.
  • 12.  Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasión. Los tiros deberían ser precisos y potentes.
  • 13.  La lucha contra el dopaje en el fútbol se remonta a 1966, cuando la FIFA se convirtió en una de las primeras federaciones internacionales en crear reglas para controlar al mismo. Anualmente se hacen 20.000 pruebas anti dopaje a futbolistas de todo el mundo, de las cuales entre 80 y 90 dan positivas, mayoritariamente por el uso de cocaína o cannabis.
  • 14.  La violencia en el fútbol es casi tan antigua como el deporte mismo. Sus orígenes se remontan a los encuentros de fútbol de carnaval durante la Edad Media, los cuales se caracterizaban por no tener reglas y por el uso desmedido de la violencia.
  • 15.  El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho. Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea media.