SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
*ORTEGA FARIAS LUCERO
*SOSA MILLAN PEDRO
El portero, también conocido como guardameta, arquero o
golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la
pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce
como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la
pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro
de su propia área. Cada equipo debe presentar un único
guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba
abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser
sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre
jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una
vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido
el guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar
el número 1 estampado sobre su camiseta.
El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado
una línea delante del guardameta y una por detrás de los
centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del
equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en
forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del
guardameta que los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más
atrás, recibe el nombre de líbero; si son dos o más, reciben el
nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del
terreno son llamados laterales, y debido a su ubicación (más cerca
de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno si lo
desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por
ejemplo, un defensa que juega por la derecha (mirando hacia la
meta rival) sería un lateral derecho.
El centrocampista, también conocido como mediocampista o
volante, es el jugador ubicado en la zona del centro del terreno, una
línea por delante de los defensas y una por detrás de los delanteros,
cuyo objetivo es coordinar el juego entre las otras líneas y asistir a
las mismas en caso de ser necesario. Al igual que la línea de
defensas, los jugadores ubicados en una línea media reciben
nombres de acuerdo al lugar del terreno donde jueguen: centro,
izquierda o derecha. En algunos casos uno o más jugadores,
generalmente los centros, se ubican más adelante, entre su línea y
la de los delanteros, para colaborar con estos últimos. Los jugadores
de esta posición particular reciben el nombre de armadores,
enganches, o mediapuntas. Debido a la posición de estos últimos, la
línea media puede obtener una apariencia de rombo (ver tercera
imagen). Se puede observar como los centrocampistas forman un
rombo. Estos se encargan de ayudar a la defensa y a la delantera de
su equipo.
El delantero, también conocido como atacante, puntero, punta, artillero
o ariete. Es el jugador ubicado más adelante que sus compañeros, una
línea por delante de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es el
de marcar goles. Su función se suele limitar a atacar, dejando de lado el
acto de defender, lo que no significa que en cualquier situación de
peligro, el delantero se convierta en un centrocampista más para
adoptar una estrategia defensiva. Los delanteros suelen ser los más
conocidos, ya que son los autores de los goles del equipo. Estos
jugadores también reciben su nombre de acuerdo a la posición donde
jueguen: centro, izquierda o derecha. En ocasiones se utiliza la palabra
extremo para indicar que dicho jugador se encuentra más alejado del
centro de la cancha (a su ancho): por ejemplo, un delantero extremo
izquierdo.
El fútbol incluye una actividad física muy importante para la salud a todo
nivel. Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador,
dependiendo de su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre 6
y 11 kilómetros.4 También durante un partido de similares características,
un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de líquidos, parte de los
cuales son recuperados durante el tiempo de descanso.5 En partidos que se
juegan con altas temperaturas, los árbitros tienen el derecho de detener el
encuentro, generalmente a mediados de un período, para que los jugadores
y el cuerpo arbitral se hidraten.6
El fútbol es uno de los deportes con mayor número de lesiones,7 aunque la
mayoría de ellas no son de gravedad. Las lesiones más comunes ocurren en
las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son
sometidos. Las roturas de meniscos y ligamentos cruzados junto a los
desgarros musculares, son lesiones habituales dentro del fútbol. Las
probabilidades de lesión aumentan cuando el jugador no recibe una
preparación física adecuada, particularmente en un deportista aficionado, y
cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular. Para futbolistas
profesionales o semi-profesionales es de vital importancia la presencia de
un preparador físico que regule el tipo de ejercicio físico, así como la
duración y regularidad del mismo. El trabajo del preparador físico se debe
complementar con una correcta alimentación, donde también es
recomendable la presencia de un profesional en la materia.
Los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar
los balones que reciben. La forma más fácil suele ser
parar la pelota; en este caso, el balón debería ser
situado en la posición ideal para el próximo toque. Los
jugadores avanzados pueden usar el primer toque para
hacer que el balón se mueva de forma rápida hacia
donde tienen planeado correr. También pueden utilizar
el primer toque para pasar el balón. Evitar el balón en
vez de recibirlo puede despistar a los defensores
oponentes y es un arma ofensiva en algunas
situaciones.
Para mantener la posesión del balón es esencial
tener capacidad para pasarlo en corto entre los
jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo.
Los pases largos precisos permiten una mayor
variedad de situaciones y un juego más directo.
Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni
hacerlo en demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo
cuando tienen ocasión. Los tiros deberían ser precisos y potentes,
aunque generalmente no se logra esta precisión y potencia al mismo
tiempo. Elegir precisión o potencia depende de la situación y de las
características del jugador.
La elección del lugar de la portería al cual disparar es un tema
controvertido y depende de cuántos jugadores estén cubriéndola.
Cuando el jugador encara solo al portero, los tiros deberían situarse
cerca de uno de los postes. De forma ideal, el tiro debería ir dirigido
a la escuadra, pero es menos difícil y también efectivo hacerlo a ras
de suelo. Cuando el portero está demasiado adelantado, se puede
intentar un globo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
ravenegas
 
17 reglas del fútbol
17 reglas del fútbol17 reglas del fútbol
17 reglas del fútbol
sanderpool3
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
Eddymar Rodriguez Prado
 
Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
Olimpiafisico
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
stefanny Roldan
 
Rules and regulations of soccer
Rules and regulations of soccerRules and regulations of soccer
Rules and regulations of soccer
sp32unc32
 
UD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALA
xuanet
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
guestcb981d8
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
PatriceeLove
 
Reglas fútbol sala
Reglas fútbol salaReglas fútbol sala
Reglas fútbol sala
Javier Ravelo
 
Rugby tag sin
Rugby tag sinRugby tag sin
Rugby tag sin
Mery Labrador Selma
 
Korfball
KorfballKorfball
Handball
HandballHandball
Handball
queti
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
DAVID1699
 
Presentacion computacion beisbol
Presentacion computacion beisbolPresentacion computacion beisbol
Presentacion computacion beisbol
carlosalbertobz
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
Poncio66
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
lesliegata
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
david317
 
Exposicion de softbol
Exposicion de softbolExposicion de softbol
Exposicion de softbol
Dalbis Castillo
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
 
17 reglas del fútbol
17 reglas del fútbol17 reglas del fútbol
17 reglas del fútbol
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
 
Basketball - Dribling
Basketball - DriblingBasketball - Dribling
Basketball - Dribling
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Rules and regulations of soccer
Rules and regulations of soccerRules and regulations of soccer
Rules and regulations of soccer
 
UD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALA
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Reglas fútbol sala
Reglas fútbol salaReglas fútbol sala
Reglas fútbol sala
 
Rugby tag sin
Rugby tag sinRugby tag sin
Rugby tag sin
 
Korfball
KorfballKorfball
Korfball
 
Handball
HandballHandball
Handball
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Presentacion computacion beisbol
Presentacion computacion beisbolPresentacion computacion beisbol
Presentacion computacion beisbol
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
El voley
El voleyEl voley
El voley
 
Conducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficiesConducción de balón con diferentes superficies
Conducción de balón con diferentes superficies
 
Exposicion de softbol
Exposicion de softbolExposicion de softbol
Exposicion de softbol
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
 

Destacado

El Deporte
El DeporteEl Deporte
Rondos 1 (1)
Rondos 1 (1)Rondos 1 (1)
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióN
Anangelis
 
Tecnicas fundamentales del futbol
Tecnicas fundamentales del futbolTecnicas fundamentales del futbol
Tecnicas fundamentales del futbol
Alcibiades Vargas S
 
El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.
Diego Menino
 
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTASNUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
Javier Graziottin Alonso
 
Principios tácticos Fútbol
Principios tácticos FútbolPrincipios tácticos Fútbol
Principios tácticos Fútbol
Ronald Reyes Torres
 
Etica, Moral y Valores
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
mariaibenz
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
alencito
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolar
Jhoani Rave Rivera
 
Educación religiosa 3º grado rutas
Educación religiosa 3º grado rutasEducación religiosa 3º grado rutas
Educación religiosa 3º grado rutas
Sonia Rojas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
 
Rondos 1 (1)
Rondos 1 (1)Rondos 1 (1)
Rondos 1 (1)
 
FúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióNFúTbol De SalóN PresentacióN
FúTbol De SalóN PresentacióN
 
Tecnicas fundamentales del futbol
Tecnicas fundamentales del futbolTecnicas fundamentales del futbol
Tecnicas fundamentales del futbol
 
El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.El rondo específico por puesto.
El rondo específico por puesto.
 
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTASNUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
 
Principios tácticos Fútbol
Principios tácticos FútbolPrincipios tácticos Fútbol
Principios tácticos Fútbol
 
Etica, Moral y Valores
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Estandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolarEstandares para la educacion religiosa escolar
Estandares para la educacion religiosa escolar
 
Educación religiosa 3º grado rutas
Educación religiosa 3º grado rutasEducación religiosa 3º grado rutas
Educación religiosa 3º grado rutas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Posicion tacticas de los jugadores de futbol

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
ivan
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
ivan
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
Futbol.docx
Futbol.docxFutbol.docx
Futbol.docx
AndrsEspejoo
 
Qué es el futbol
Qué es el futbolQué es el futbol
Qué es el futbol
jairoapo
 
Qué es el futbol
Qué es el futbolQué es el futbol
Qué es el futbol
jairoapo
 
Como jugar al futbol
Como jugar al futbolComo jugar al futbol
Como jugar al futbol
Ademarm
 
Futbol
FutbolFutbol
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Gustavo Cervera
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
Gustavo Cervera
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
jipso
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
DeisyFA
 
Trabajo en equipo
Trabajo  en  equipoTrabajo  en  equipo
Trabajo en equipo
David Martinez
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
JimenezJorge
 
Yanzi copia
Yanzi   copiaYanzi   copia
Yanzi copia
mike9906
 
Dilan forever
Dilan foreverDilan forever
Dilan forever
dilanpalaciosleo
 
Un partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el FutbolUn partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el Futbol
anderzoon
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Ramiro Acosta
 
FutBooool!
FutBooool!FutBooool!
FutBooool!
McMaXii
 

Similar a Posicion tacticas de los jugadores de futbol (20)

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Futbol.docx
Futbol.docxFutbol.docx
Futbol.docx
 
Qué es el futbol
Qué es el futbolQué es el futbol
Qué es el futbol
 
Qué es el futbol
Qué es el futbolQué es el futbol
Qué es el futbol
 
Como jugar al futbol
Como jugar al futbolComo jugar al futbol
Como jugar al futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Trabajo en equipo
Trabajo  en  equipoTrabajo  en  equipo
Trabajo en equipo
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Yanzi copia
Yanzi   copiaYanzi   copia
Yanzi copia
 
Dilan forever
Dilan foreverDilan forever
Dilan forever
 
Un partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el FutbolUn partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el Futbol
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
FutBooool!
FutBooool!FutBooool!
FutBooool!
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Posicion tacticas de los jugadores de futbol

  • 2. El portero, también conocido como guardameta, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar un único guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido el guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar el número 1 estampado sobre su camiseta.
  • 3. El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales, y debido a su ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno si lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un lateral derecho.
  • 4. El centrocampista, también conocido como mediocampista o volante, es el jugador ubicado en la zona del centro del terreno, una línea por delante de los defensas y una por detrás de los delanteros, cuyo objetivo es coordinar el juego entre las otras líneas y asistir a las mismas en caso de ser necesario. Al igual que la línea de defensas, los jugadores ubicados en una línea media reciben nombres de acuerdo al lugar del terreno donde jueguen: centro, izquierda o derecha. En algunos casos uno o más jugadores, generalmente los centros, se ubican más adelante, entre su línea y la de los delanteros, para colaborar con estos últimos. Los jugadores de esta posición particular reciben el nombre de armadores, enganches, o mediapuntas. Debido a la posición de estos últimos, la línea media puede obtener una apariencia de rombo (ver tercera imagen). Se puede observar como los centrocampistas forman un rombo. Estos se encargan de ayudar a la defensa y a la delantera de su equipo.
  • 5. El delantero, también conocido como atacante, puntero, punta, artillero o ariete. Es el jugador ubicado más adelante que sus compañeros, una línea por delante de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es el de marcar goles. Su función se suele limitar a atacar, dejando de lado el acto de defender, lo que no significa que en cualquier situación de peligro, el delantero se convierta en un centrocampista más para adoptar una estrategia defensiva. Los delanteros suelen ser los más conocidos, ya que son los autores de los goles del equipo. Estos jugadores también reciben su nombre de acuerdo a la posición donde jueguen: centro, izquierda o derecha. En ocasiones se utiliza la palabra extremo para indicar que dicho jugador se encuentra más alejado del centro de la cancha (a su ancho): por ejemplo, un delantero extremo izquierdo.
  • 6. El fútbol incluye una actividad física muy importante para la salud a todo nivel. Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre 6 y 11 kilómetros.4 También durante un partido de similares características, un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de líquidos, parte de los cuales son recuperados durante el tiempo de descanso.5 En partidos que se juegan con altas temperaturas, los árbitros tienen el derecho de detener el encuentro, generalmente a mediados de un período, para que los jugadores y el cuerpo arbitral se hidraten.6 El fútbol es uno de los deportes con mayor número de lesiones,7 aunque la mayoría de ellas no son de gravedad. Las lesiones más comunes ocurren en las rodillas y los tobillos, debido a los movimientos rotativos a los que son sometidos. Las roturas de meniscos y ligamentos cruzados junto a los desgarros musculares, son lesiones habituales dentro del fútbol. Las probabilidades de lesión aumentan cuando el jugador no recibe una preparación física adecuada, particularmente en un deportista aficionado, y cuando el juego se desarrolla sobre un terreno irregular. Para futbolistas profesionales o semi-profesionales es de vital importancia la presencia de un preparador físico que regule el tipo de ejercicio físico, así como la duración y regularidad del mismo. El trabajo del preparador físico se debe complementar con una correcta alimentación, donde también es recomendable la presencia de un profesional en la materia.
  • 7. Los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma más fácil suele ser parar la pelota; en este caso, el balón debería ser situado en la posición ideal para el próximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para hacer que el balón se mueva de forma rápida hacia donde tienen planeado correr. También pueden utilizar el primer toque para pasar el balón. Evitar el balón en vez de recibirlo puede despistar a los defensores oponentes y es un arma ofensiva en algunas situaciones.
  • 8. Para mantener la posesión del balón es esencial tener capacidad para pasarlo en corto entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten una mayor variedad de situaciones y un juego más directo.
  • 9. Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasión. Los tiros deberían ser precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisión y potencia al mismo tiempo. Elegir precisión o potencia depende de la situación y de las características del jugador. La elección del lugar de la portería al cual disparar es un tema controvertido y depende de cuántos jugadores estén cubriéndola. Cuando el jugador encara solo al portero, los tiros deberían situarse cerca de uno de los postes. De forma ideal, el tiro debería ir dirigido a la escuadra, pero es menos difícil y también efectivo hacerlo a ras de suelo. Cuando el portero está demasiado adelantado, se puede intentar un globo.