SlideShare una empresa de Scribd logo
El Desarrollo y la
Sociedad
CONCEPTO DE DESARROLLO PARA LA REGIONALIZACIÓN
OBJETIVO:
OA 22: Aplicar el concepto de desarrollo para
analizar diversos aspectos de las regiones en
Chile, considerando el índice de desarrollo
humano, la diversidad productiva, de intercambio
y de consumo, las ventajas comparativas, la
inserción en los mercados internacionales, y el
desarrollo sustentable.
Objetivo de la clase:
Conocer en qué consiste el
Desarrollo para los países.
¿Qué es el Desarrollo?
El desarrollo es:
Crecimiento, aumento,
acrecentamiento,
incremento, adelanto;
progreso, avance,
mejora, perfección.
Responde en tu cuaderno:
¿Qué es el desarrollo de una sociedad o país?
Es decir, un país tiene desarrollo cuando la sociedad
tiene acceso a bienes y servicios diversos; cuando es
una sociedad democrática, participativa, igualitaria y
equitativa. O sea, una sociedad en la que sus
habitantes tienen iguales oportunidades y donde
existe cierta homogeneidad (igualdad o semejanza) en
sus condiciones de vida.
¿Qué aspectos deben considerarse para el desarrollo
de la sociedad?
ECONÓMICOS
HUMANOS
SOCIALES
AMBIENTALES
Generación de riqueza, capacidad
productiva de una nación. Elevar la
calidad de vida de los habitantes.
Distribución de la renta
relativamente igualitaria.
Crecimiento económico sostenible.
¿Qué aspectos deben considerarse para el desarrollo
de la sociedad?
ECONÓMICOS
HUMANOS
SOCIALES
AMBIENTALES
Tomar en cuenta las libertades que
gozan las personas para vivir la clase
de vida que desean y valoran; para
vivir una vida prolongada, saludable y
creativa; para perseguir objetivos que
ellas mismas consideren valorables; y
participar activamente en el
desarrollo sostenible y equitativo del
planeta que comparten.
¿Qué aspectos deben considerarse para el desarrollo
de la sociedad?
ECONÓMICOS
HUMANOS
SOCIALES
AMBIENTALES
Igualar las condiciones económicas
y sociales de la población de un
país. La búsqueda de una calidad de
vida que incluya: justicia, libertad,
equidad, democracia, solidaridad;
que permitan la posibilidad de
auto-realización de las personas en
una comunidad.
¿Qué aspectos deben considerarse para el desarrollo
de la sociedad?
ECONÓMICOS
HUMANOS
SOCIALES
AMBIENTALES
La administración eficiente y
responsable de los recursos
naturales. Alcanzar cierto nivel de
progreso material sin comprometer
el medio ambiente, los recursos
naturales y la calidad de vida de los
seres humanos.
¿Cómo se puede establecer que un
país tiene desarrollo?
Índice de
Desarrollo
Humano.
(IDH) Es un indicador creado por la
Organización de las Naciones Unidas para el
Desarrollo, con la finalidad de conocer si un
país fomenta condiciones de vida favorables
para sus ciudadanos.
Para calcularlo
se toman en
cuenta tres
parámetros:
Esperanza de vida al nacer
Grado académico de la
población
Producto Interno Bruto Per
Capita
0 es la
calificación
más baja
1 es la
calificación
más alta
Con alto IDH,
mayor a 0.80
Con bajo IDH,
menor de 0.50
Con medio IDH,
entre 0.50 y 0.80
Se clasifican en tres grupos:
En los Índices de Desarrollo Humano
ACTIVIDAD:
Responde en tu cuaderno:
¿Por qué es importante el Desarrollo
del país?
¿Qué se debe tomar en cuenta para
alcanzar a ser un país desarrollado?
¿Qué rol pueden jugar las regiones en
el desarrollo del país?
Conceptos:

Más contenido relacionado

Similar a El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf

Bienestar
BienestarBienestar
Bienestar
Hermila A
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Andres Mendoza
 
Ey Dencuentro7
Ey Dencuentro7Ey Dencuentro7
Ey Dencuentro7
tuclasedehistoria
 
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableEl Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
Ingenio Magdalena S.A.
 
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptxInstituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Claudia Karina Rodriguez Carvajal
 
Definiciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humanoDefiniciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humano
Ivonn Gómez
 
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlpDesarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
carocasanova
 
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptxModelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
GABRIELASILVANAFLORE
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
SistemadeEstudiosMed
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
AriiGmez
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
DIANAAVILA172416
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
NohemyCamposFunes1
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
MARTAQUESADA8
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
D.L.R. DIAPOSITIVAS DESARROLLO HUMANO.pptx
D.L.R. DIAPOSITIVAS DESARROLLO HUMANO.pptxD.L.R. DIAPOSITIVAS DESARROLLO HUMANO.pptx
D.L.R. DIAPOSITIVAS DESARROLLO HUMANO.pptx
maxp40374
 
Enfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo socialesEnfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo sociales
YohanaLandaverde
 
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
jhanncesa
 
Indice de Desarrollo Humano. Aspectos basicos
Indice de Desarrollo Humano. Aspectos basicosIndice de Desarrollo Humano. Aspectos basicos
Indice de Desarrollo Humano. Aspectos basicos
Jaime Muñoz
 

Similar a El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf (20)

Bienestar
BienestarBienestar
Bienestar
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Ey Dencuentro7
Ey Dencuentro7Ey Dencuentro7
Ey Dencuentro7
 
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableEl Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
 
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptxInstituciones ,  organizaciones y desarrollo social.pptx
Instituciones , organizaciones y desarrollo social.pptx
 
Definiciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humanoDefiniciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humano
 
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlpDesarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
 
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptxModelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
 
D.L.R. DIAPOSITIVAS DESARROLLO HUMANO.pptx
D.L.R. DIAPOSITIVAS DESARROLLO HUMANO.pptxD.L.R. DIAPOSITIVAS DESARROLLO HUMANO.pptx
D.L.R. DIAPOSITIVAS DESARROLLO HUMANO.pptx
 
Enfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo socialesEnfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo sociales
 
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
 
Indice de Desarrollo Humano. Aspectos basicos
Indice de Desarrollo Humano. Aspectos basicosIndice de Desarrollo Humano. Aspectos basicos
Indice de Desarrollo Humano. Aspectos basicos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf

  • 1. El Desarrollo y la Sociedad CONCEPTO DE DESARROLLO PARA LA REGIONALIZACIÓN
  • 2. OBJETIVO: OA 22: Aplicar el concepto de desarrollo para analizar diversos aspectos de las regiones en Chile, considerando el índice de desarrollo humano, la diversidad productiva, de intercambio y de consumo, las ventajas comparativas, la inserción en los mercados internacionales, y el desarrollo sustentable.
  • 3. Objetivo de la clase: Conocer en qué consiste el Desarrollo para los países.
  • 4. ¿Qué es el Desarrollo?
  • 5. El desarrollo es: Crecimiento, aumento, acrecentamiento, incremento, adelanto; progreso, avance, mejora, perfección.
  • 6. Responde en tu cuaderno: ¿Qué es el desarrollo de una sociedad o país?
  • 7. Es decir, un país tiene desarrollo cuando la sociedad tiene acceso a bienes y servicios diversos; cuando es una sociedad democrática, participativa, igualitaria y equitativa. O sea, una sociedad en la que sus habitantes tienen iguales oportunidades y donde existe cierta homogeneidad (igualdad o semejanza) en sus condiciones de vida.
  • 8. ¿Qué aspectos deben considerarse para el desarrollo de la sociedad? ECONÓMICOS HUMANOS SOCIALES AMBIENTALES Generación de riqueza, capacidad productiva de una nación. Elevar la calidad de vida de los habitantes. Distribución de la renta relativamente igualitaria. Crecimiento económico sostenible.
  • 9. ¿Qué aspectos deben considerarse para el desarrollo de la sociedad? ECONÓMICOS HUMANOS SOCIALES AMBIENTALES Tomar en cuenta las libertades que gozan las personas para vivir la clase de vida que desean y valoran; para vivir una vida prolongada, saludable y creativa; para perseguir objetivos que ellas mismas consideren valorables; y participar activamente en el desarrollo sostenible y equitativo del planeta que comparten.
  • 10. ¿Qué aspectos deben considerarse para el desarrollo de la sociedad? ECONÓMICOS HUMANOS SOCIALES AMBIENTALES Igualar las condiciones económicas y sociales de la población de un país. La búsqueda de una calidad de vida que incluya: justicia, libertad, equidad, democracia, solidaridad; que permitan la posibilidad de auto-realización de las personas en una comunidad.
  • 11. ¿Qué aspectos deben considerarse para el desarrollo de la sociedad? ECONÓMICOS HUMANOS SOCIALES AMBIENTALES La administración eficiente y responsable de los recursos naturales. Alcanzar cierto nivel de progreso material sin comprometer el medio ambiente, los recursos naturales y la calidad de vida de los seres humanos.
  • 12. ¿Cómo se puede establecer que un país tiene desarrollo?
  • 13. Índice de Desarrollo Humano. (IDH) Es un indicador creado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con la finalidad de conocer si un país fomenta condiciones de vida favorables para sus ciudadanos. Para calcularlo se toman en cuenta tres parámetros: Esperanza de vida al nacer Grado académico de la población Producto Interno Bruto Per Capita
  • 14. 0 es la calificación más baja 1 es la calificación más alta Con alto IDH, mayor a 0.80 Con bajo IDH, menor de 0.50 Con medio IDH, entre 0.50 y 0.80 Se clasifican en tres grupos: En los Índices de Desarrollo Humano
  • 15. ACTIVIDAD: Responde en tu cuaderno: ¿Por qué es importante el Desarrollo del país? ¿Qué se debe tomar en cuenta para alcanzar a ser un país desarrollado? ¿Qué rol pueden jugar las regiones en el desarrollo del país?