SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO CESAR HERNÁNDEZ
1 año
2019
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Que los estudiantes conozcan e
identifiquen los diferentes enfoques
que deben de tomarse en cuenta a la
hora de diseñar e implementar
proyectos comunitarios
INTRODUCCIÓN
Existen diversas teorías y enfoques acerca del desarrollo.
La historia del “desarrollo” se inicia en las postrimerías de la II Guerra
Mundial, influenciada por los logros del Plan Marshall en la reconstrucción
de Alemania y los países europeos.
Son diversos los enfoques (paradigmas) de desarrollo que sustentan la idea
de una vida humana buena y que orientan la formulación de políticas,
programas y proyectos de desarrollo local, regional, nacional y multilateral.
En este sentido, se estudiarán algunos enfoques que son relevantes al
momento de diseñar o formular los proyectos de desarrollo social.
ENFOQUES
1. Enfoque de Desarrollo Sostenible
2. Enfoque de Desarrollo Humano
3. Enfoque de Desarrollo Basado en Derechos
4. Enfoque de Desarrollo Económico Local
1. Enfoque de Desarrollo Sostenible
Es por ello que la Asamblea de las Naciones Unidas crea la Comisión
Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo (1983), encargada de formular
opinión y propuesta para enfrentar esta situación. Esta comisión presenta el
documento Nuestro Futuro Común (1987), conocido también como
Informe Brundtland, en el que proponen transitar hacia un Desarrollo
Sostenible o Desarrollo Sustentable, definiéndolo de la siguiente manera:
Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer
las posibilidades de las del futuro, para atender sus propias necesidades.
 Satisfacer las necesidades básicas de la población (alimentación y
nutrición);
 Crecimiento económico constante. Como condición necesaria pero no
suficiente;
 Mejorar de la calidad de crecimiento económico: acceso equitativo al
uso de los recursos naturales y a los beneficios del crecimiento;
 Reducción de tasas de crecimiento de la poblacional acorde a la
disponibilidad de recursos y del crecimiento económico;
 Selección de opciones tecnológicas adecuadas; y
 Aprovechamiento, conservación, y restauración de los recursos
naturales.
Objetivos del Desarrollo Sostenible
2.- Enfoque de Desarrollo Humano
Se define el desarrollo humano de la siguiente manera:
“Un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades
de los individuos, las más importantes de las cuales son una
vida prolongada y saludable, acceso a la educación y el
disfrute de un nivel de vida decente. Otras oportunidades
incluyen la libertad política, la garantía de los derechos
humanos y el respeto a sí mismo…”.
 El ser humano es objeto y sujeto del proceso de desarrollo
 Expansión y desarrollo de capacidades de las personas
 Ampliación de oportunidades y libertades
 Distribución equitativa del crecimiento económico
Principios
3.- Enfoque de Desarrollo Basado en Derechos
El enfoque de desarrollo basado en los derechos humanos es
un marco conceptual para el proceso de desarrollo humano, se
sustenta en las normas internacionales de derechos humanos
(normativo) y se orienta a la promoción y la protección de los
derechos humanos (operativo).
Tiene como propósito, analizar las desigualdades que se
encuentran en el centro de los problemas de desarrollo y
corregir las prácticas discriminatorias y el injusto reparto del
poder que obstaculizan el progreso en materia de desarrollo.
 Universalidad y la inalienabilidad;
 Indivisibilidad;
 Interdependencia y la interrelación;
 No discriminación y la igualdad;
 Participación y la inclusión;
 Responsabilidad y la obligación de rendir cuentas
(accountability) y el imperio de la ley.
Principios
4.- Enfoque de Desarrollo Económico Local
“Un proceso de desarrollo participativo que fomenta los
acuerdos de colaboración entre los principales actores públicos
y privados de un territorio, posibilitando el diseño y la puesta en
práctica de una estrategia de desarrollo común a base de
aprovechar los recursos y ventajas competitivas locales en el
contexto global, con el objetivo final de crear empleo decente y
estimular la actividad económica”.
 Pone de relieve las relaciones al interior del territorio;
 Promueve el desarrollo de las capacidades locales;
 Hace uso adecuado de los recursos humanos y materiales;
 Busca la más amplia participación/concertación de los
actores sociales y políticos locales
 Desarrolla una clara relación de cooperación y solidaridad
con otros actores de la región, el país y el mundo.
PRINCIPIOS
Desde la perspectiva de la economía solidaria, el desarrollo
económico local constituye una estrategia de desarrollo que: “Trata
de impulsar un proceso acumulativo y creciente del desarrollo
de capacidades propias de las personas, grupos,
organizaciones y comunidades que habitan en una
determinada localidad, para hacer frente a sus problemas y
satisfacer sus necesidades, y controlar crecientemente sus
propias condiciones de existencia, aprovechando los recursos
disponibles en su territorio”. (Alfonso Cotera, 2004)
Las dimensiones del desarrollo económico local son:
Económica, en la cual, los empresarios locales usan su capacidad para organizar los
factores productivos locales con niveles de productividad suficientes para ser competitivos
en los mercados.
Formación de recursos humanos, en la que los actores educativos y de capacitación
conciertan con los emprendedores locales la adecuación de la oferta de conocimientos a los
requerimientos de innovación de los sistemas productivos locales.
Socio-cultural e institucional, en la que los valores e instituciones locales permiten
impulsar o respaldar el propio proceso de desarrollo.
Político-administrativa, en la que la gestión local y regional, facilitan la concertación
público-privada a nivel territorial y la creación de “entornos innovadores” favorables al
desarrollo productivo y empresarial.
Ambiental, que incluye la atención a las características específicas del medio natural local, a
fin de asegurar un desarrollo sustentable ambientalmente.

Más contenido relacionado

Similar a Enfoques de desarrollo sociales

Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
Lizbeth Lòpez
 
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableEl Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
Ingenio Magdalena S.A.
 
Marco político estratégico y desarrollo endógeno
Marco político estratégico y desarrollo endógenoMarco político estratégico y desarrollo endógeno
Marco político estratégico y desarrollo endógeno
seam98
 
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
Problemas socio economico del pais Argenis HerculesProblemas socio economico del pais Argenis Hercules
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
argenis_13
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
neribethperez
 
Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2
AdrianaRodriguez469
 
Dimenciones bm
Dimenciones bmDimenciones bm
Dimenciones bm
BelenMunoz5
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
SistemadeEstudiosMed
 
Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3
Russell Tellez
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
Cienciasdelainfomaria
 
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
JenniferPoaquiza
 
1. dhl y del
1. dhl y del1. dhl y del
1. dhl y del
Cesar Enoch
 
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A LeerEducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
mariogeopolitico
 
1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones
PatriciaOrtizPolania
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
TabathaLpezLiger
 
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCALPAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
Ximena Nacevilla
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
LizbethChimborazo
 
Marco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedadMarco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedad
Jose Rodriguez
 

Similar a Enfoques de desarrollo sociales (20)

Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableEl Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
 
Marco político estratégico y desarrollo endógeno
Marco político estratégico y desarrollo endógenoMarco político estratégico y desarrollo endógeno
Marco político estratégico y desarrollo endógeno
 
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
Problemas socio economico del pais Argenis HerculesProblemas socio economico del pais Argenis Hercules
Problemas socio economico del pais Argenis Hercules
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
 
Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2Desarrollo local pae2
Desarrollo local pae2
 
Dimenciones bm
Dimenciones bmDimenciones bm
Dimenciones bm
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
 
Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
 
Desarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategicaDesarrollo local gestion estrategica
Desarrollo local gestion estrategica
 
1. dhl y del
1. dhl y del1. dhl y del
1. dhl y del
 
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A LeerEducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
 
1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCALPAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Marco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedadMarco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedad
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Enfoques de desarrollo sociales

  • 2.
  • 3. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Que los estudiantes conozcan e identifiquen los diferentes enfoques que deben de tomarse en cuenta a la hora de diseñar e implementar proyectos comunitarios
  • 4. INTRODUCCIÓN Existen diversas teorías y enfoques acerca del desarrollo. La historia del “desarrollo” se inicia en las postrimerías de la II Guerra Mundial, influenciada por los logros del Plan Marshall en la reconstrucción de Alemania y los países europeos. Son diversos los enfoques (paradigmas) de desarrollo que sustentan la idea de una vida humana buena y que orientan la formulación de políticas, programas y proyectos de desarrollo local, regional, nacional y multilateral. En este sentido, se estudiarán algunos enfoques que son relevantes al momento de diseñar o formular los proyectos de desarrollo social.
  • 5. ENFOQUES 1. Enfoque de Desarrollo Sostenible 2. Enfoque de Desarrollo Humano 3. Enfoque de Desarrollo Basado en Derechos 4. Enfoque de Desarrollo Económico Local
  • 6. 1. Enfoque de Desarrollo Sostenible Es por ello que la Asamblea de las Naciones Unidas crea la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo (1983), encargada de formular opinión y propuesta para enfrentar esta situación. Esta comisión presenta el documento Nuestro Futuro Común (1987), conocido también como Informe Brundtland, en el que proponen transitar hacia un Desarrollo Sostenible o Desarrollo Sustentable, definiéndolo de la siguiente manera: Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro, para atender sus propias necesidades.
  • 7.  Satisfacer las necesidades básicas de la población (alimentación y nutrición);  Crecimiento económico constante. Como condición necesaria pero no suficiente;  Mejorar de la calidad de crecimiento económico: acceso equitativo al uso de los recursos naturales y a los beneficios del crecimiento;  Reducción de tasas de crecimiento de la poblacional acorde a la disponibilidad de recursos y del crecimiento económico;  Selección de opciones tecnológicas adecuadas; y  Aprovechamiento, conservación, y restauración de los recursos naturales. Objetivos del Desarrollo Sostenible
  • 8. 2.- Enfoque de Desarrollo Humano Se define el desarrollo humano de la siguiente manera: “Un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades de los individuos, las más importantes de las cuales son una vida prolongada y saludable, acceso a la educación y el disfrute de un nivel de vida decente. Otras oportunidades incluyen la libertad política, la garantía de los derechos humanos y el respeto a sí mismo…”.
  • 9.  El ser humano es objeto y sujeto del proceso de desarrollo  Expansión y desarrollo de capacidades de las personas  Ampliación de oportunidades y libertades  Distribución equitativa del crecimiento económico Principios
  • 10. 3.- Enfoque de Desarrollo Basado en Derechos El enfoque de desarrollo basado en los derechos humanos es un marco conceptual para el proceso de desarrollo humano, se sustenta en las normas internacionales de derechos humanos (normativo) y se orienta a la promoción y la protección de los derechos humanos (operativo). Tiene como propósito, analizar las desigualdades que se encuentran en el centro de los problemas de desarrollo y corregir las prácticas discriminatorias y el injusto reparto del poder que obstaculizan el progreso en materia de desarrollo.
  • 11.  Universalidad y la inalienabilidad;  Indivisibilidad;  Interdependencia y la interrelación;  No discriminación y la igualdad;  Participación y la inclusión;  Responsabilidad y la obligación de rendir cuentas (accountability) y el imperio de la ley. Principios
  • 12. 4.- Enfoque de Desarrollo Económico Local “Un proceso de desarrollo participativo que fomenta los acuerdos de colaboración entre los principales actores públicos y privados de un territorio, posibilitando el diseño y la puesta en práctica de una estrategia de desarrollo común a base de aprovechar los recursos y ventajas competitivas locales en el contexto global, con el objetivo final de crear empleo decente y estimular la actividad económica”.
  • 13.  Pone de relieve las relaciones al interior del territorio;  Promueve el desarrollo de las capacidades locales;  Hace uso adecuado de los recursos humanos y materiales;  Busca la más amplia participación/concertación de los actores sociales y políticos locales  Desarrolla una clara relación de cooperación y solidaridad con otros actores de la región, el país y el mundo. PRINCIPIOS
  • 14. Desde la perspectiva de la economía solidaria, el desarrollo económico local constituye una estrategia de desarrollo que: “Trata de impulsar un proceso acumulativo y creciente del desarrollo de capacidades propias de las personas, grupos, organizaciones y comunidades que habitan en una determinada localidad, para hacer frente a sus problemas y satisfacer sus necesidades, y controlar crecientemente sus propias condiciones de existencia, aprovechando los recursos disponibles en su territorio”. (Alfonso Cotera, 2004)
  • 15. Las dimensiones del desarrollo económico local son: Económica, en la cual, los empresarios locales usan su capacidad para organizar los factores productivos locales con niveles de productividad suficientes para ser competitivos en los mercados. Formación de recursos humanos, en la que los actores educativos y de capacitación conciertan con los emprendedores locales la adecuación de la oferta de conocimientos a los requerimientos de innovación de los sistemas productivos locales. Socio-cultural e institucional, en la que los valores e instituciones locales permiten impulsar o respaldar el propio proceso de desarrollo. Político-administrativa, en la que la gestión local y regional, facilitan la concertación público-privada a nivel territorial y la creación de “entornos innovadores” favorables al desarrollo productivo y empresarial. Ambiental, que incluye la atención a las características específicas del medio natural local, a fin de asegurar un desarrollo sustentable ambientalmente.