SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIO
SOCIO-CULTURAL
DESARROLLO SUSTENTABLE
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO
SOCIEDAD Y
ORGANIZACIÓN SOCIAL
 El diccionario de la Real Academia Española de la
Lengua define a la sociedad como “Agrupación
natural o pactada de personas, que constituyen
unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el
fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos
o alguno de los fines de la vida”. (Española, 2015)
 La sociedad se organiza para alcanzar determinados
objetivos, esta organización incluye sistemas o
ámbitos que presentan desempeños diarios pudiendo
ser el trabajo, la escuela, religión, comunidad o
alguna otra clase de agrupación de personas.
Desarrollo Sustentable
BUSQUEDA DE
INFORMACIÓN
 Revisa diferentes fuentes de información acerca de
los diferentes tipos de organizaciones sociales que
han existido y sus características.
 Realiza un cuadro de doble entrada donde presentes
los diferentes tipos de organizaciones sociales que
han existido y sus características.
 Deberás entregar tu trabajo el día 25 de julio de 2015.
Desarrollo Sustentable
CULTURA Y DIVERSIDAD
SOCIO-CULTURAL
 Definida por la UNESCO, la cultura es el “conjunto de los
rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y
afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo
social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los
modos de vida, los derechos fundamentales al ser
humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las
creencias y que la cultura da al hombre la capacidad
de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de
nosotros seres específicamente humanos, racionales,
críticos y éticamente comprometidos. A través de ella
discernimos los valores y efectuamos opciones. A través
de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí
mismo, se reconoce como un proyecto inacabado,
pone en cuestión sus propias realizaciones, busca
incansablemente nuevas significaciones, y crea obras
que lo trascienden”. (UNESCO, 2015)
Desarrollo Sustentable
CULTURA Y DIVERSIDAD
SOCIO-CULTURAL
 Para la UNESCO, la diversidad cultural es una fuerza
motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al
crecimiento económico, sino como medio de tener
una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más
enriquecedora. Esta diversidad es un componente
indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la
meta del desarrollo sostenible.
Desarrollo Sustentable
FENÓMENOS
POBLACIONALES
 Definido por la Real Academia de la Lengua
Española, Población es el conjunto de personas que
habitan la Tierra o cualquier división geográfica de
ella.
 Los fenómenos poblacionales son aquellos hechos
importantes que afectan a la sociedad, por ejemplo
crecimiento demográfico, migración, natalidad,
mortalidad y aquellos que influyen en el crecimiento
económico de una población.
Desarrollo Sustentable
DESARROLLO HUMANO
 A partir de la segunda mitad del siglo XX los gobiernos
estaban más preocupados por cumplir con el PIB
(Producto Interno Bruto) que se consideraba como el
indicador que medía el progreso nacional de muchos
países, aunque éste no fue concebido para medir el
bienestar.
 Entre los años 70 y 80 se realizaron debates en torno al
desarrollo, “plantearon un enfoque alternativo que
trascendiera al PIB, primero poniendo un mayor
énfasis en el empleo, luego en el crecimiento
redistributivo, y por último en la satisfacción de las
necesidades básicas de las personas”. (Humano,
2015)
Desarrollo Sustentable
DESARROLLO HUMANO
Desarrollo Sustentable
 Con estas ideas se define el Desarrollo Humano
buscando el aumento de la riqueza de la vida humana
en lugar de la economía en la que los seres humanos
viven, de tal manera que se puedan crear mejores
oportunidades de elección para todas las personas,
organizándolo así:
 Los individuos: el desarrollo humano se centra en mejorar la
vida de las personas, dejando de creer que el crecimiento
económico llevará automáticamente a mejores
oportunidades para todos.
 Las oportunidades: el desarrollo humano contempla dar a
las personas más libertad y oportunidades para vivir una
vida que valoren, a través de desarrollar las capacidades de
las personas y poder usarlas.
 Las posibilidades de elección: ofrece oportunidades a las
personas sin insistir en que las aprovechen, debido a que
estas decisiones son propias porque nadie puede garantizar
la felicidad humana.
DESARROLLO HUMANO
 El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) promueve el concepto de Desarrollo Humano
como el proceso de ampliación de las posibilidades
de elegir de los individuos que tiene como objetivo
expandir la gama de las oportunidades abiertas a las
personas para vivir una vida saludable, creativa y con
los medios adecuados para desenvolverse en un
entorno social.
Desarrollo Sustentable
DESARROLLO HUMANO
 ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO
 Para medir el Desarrollo Humano se construyen índices
que corresponden a que el subdesarrollo es una
carencia de capacidades básicas más que de un
ingreso; el PNUD utiliza el cálculo de IDH (Índice de
Desarrollo Humano) que considera tres dimensiones
básicas: ingreso, educación y salud. Este índice
considera los siguientes puntos a evaluar:
 Índice Esperanza de vida
 Índice de Educación
 Índice del PIB
 Índice de Ingreso
Desarrollo Sustentable
DESARROLLO HUMANO
 ÍNDICE DE DESARROLLO SOCIAL
 Proceso de mejoramiento e igualación de las condiciones
generales de bienestar de la población que permite una
mejor calidad de vida y la reducción significativa en las
brechas existentes en las dimensiones económica, social,
ambiental, política y cultural, en particular, en aspectos
como alimentación, salud, educación, vivienda, empleo,
salarios y seguridad social, entre otros. (Federal, 2011)
 Este índice considera los siguientes puntos a evaluar:
 Calidad y espacio de la vivienda
 Acceso a Salud y Seguridad Social
 Rezago Educativo
 Bienes Durables
 Adecuación sanitaria
 Adecuación energética
Desarrollo Sustentable
BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN
 Busca información en el INEGI acerca del índice de
Desarrollo Humano y del índice de Desarrollo Social
del municipio o estado donde vives y entrega un
resumen de los datos encontrados.
 La entrega de la información es para el 26 de julio de
2015.
Desarrollo Sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economicaOrigen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAlberto Carranza Garcia
 
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Andrés Bravo
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Cultura, diversidad socio cultural
Cultura,  diversidad socio culturalCultura,  diversidad socio cultural
Cultura, diversidad socio cultural
Miguel Vega
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Blankha Niebes
 
Premios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la CalidadPremios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la Calidad
Jorge Infante Castañeda
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
Roxana Martinez
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Salon Naid
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussAnyinzane_strauss
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
Bruno Narvaez Gonzalez
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludGenesis Acosta
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
Henry Bernardo C.
 
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
Erik F
 
Las 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Las 7 Herramientas Administrativas de la CalidadLas 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Las 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Jansy Izaguirre Oviedo ing industrial con maestría en gestión de proyecto
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
ArelisDiazColmenarez
 

La actualidad más candente (20)

Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economicaOrigen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
 
Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
 
Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .Sistema de-producción-oferta-demanda .
Sistema de-producción-oferta-demanda .
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Cultura, diversidad socio cultural
Cultura,  diversidad socio culturalCultura,  diversidad socio cultural
Cultura, diversidad socio cultural
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
Premios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la CalidadPremios internacionales a la Calidad
Premios internacionales a la Calidad
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
 
Megatendencias sociales y tecnologicas itesm
Megatendencias sociales y tecnologicas itesmMegatendencias sociales y tecnologicas itesm
Megatendencias sociales y tecnologicas itesm
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
 
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
 
Las 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Las 7 Herramientas Administrativas de la CalidadLas 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
Las 7 Herramientas Administrativas de la Calidad
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
 

Destacado

111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-culturalSan Sanchez
 
Escenario sociocultural
Escenario socioculturalEscenario sociocultural
Escenario sociocultural
Emanuel MrTnz
 
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Alejandro Haddad Castillo
 
Escenario socio cultural
Escenario socio culturalEscenario socio cultural
Escenario socio cultural
Marcelino Collazo Lopez
 
Escenario Sociocultural
Escenario Sociocultural Escenario Sociocultural
Escenario Sociocultural
Adolfo Ignacio Hernandez
 
Diversidad sociocultural (1)
Diversidad sociocultural (1)Diversidad sociocultural (1)
Diversidad sociocultural (1)Juan Rodriguez
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion socialAngel Pedrosa
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionalesAngel Pedrosa
 
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidadUnidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Liz Bloom
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad culturalAngel Pedrosa
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentabledesarrollo sustentable
desarrollo sustentable
evaterreros
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
SandyCordovaLutz
 
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptualEscenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Anel Sosa
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
Ulises Cruz Chávez Flores
 
Escenario socio cultural a
Escenario socio cultural aEscenario socio cultural a
Escenario socio cultural a
Gretelcilla Flores
 
Asignatura: Desarrollo Sustentable
Asignatura: Desarrollo SustentableAsignatura: Desarrollo Sustentable
Asignatura: Desarrollo Sustentable
Héctor Garduño Real
 
Unidad 5 Desarrollo Sustentable
Unidad 5 Desarrollo SustentableUnidad 5 Desarrollo Sustentable
Unidad 5 Desarrollo SustentableMarlyn Fanny
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
Indice de desarrollo social
Indice de desarrollo socialIndice de desarrollo social
Indice de desarrollo socialEfrén Medina
 

Destacado (20)

111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
 
Escenario sociocultural
Escenario socioculturalEscenario sociocultural
Escenario sociocultural
 
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
Escenario socio cultural - Desarrollo sustentable
 
Escenario socio cultural
Escenario socio culturalEscenario socio cultural
Escenario socio cultural
 
Escenario Sociocultural
Escenario Sociocultural Escenario Sociocultural
Escenario Sociocultural
 
Diversidad sociocultural (1)
Diversidad sociocultural (1)Diversidad sociocultural (1)
Diversidad sociocultural (1)
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social
 
3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales3.4 fenomenos poblacionales
3.4 fenomenos poblacionales
 
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidadUnidad 6 estrategias para la sustentabilidad
Unidad 6 estrategias para la sustentabilidad
 
3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural3.2 cultura y diversidad cultural
3.2 cultura y diversidad cultural
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentabledesarrollo sustentable
desarrollo sustentable
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
 
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptualEscenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptual
 
cultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad socioculturalcultura y diversidad sociocultural
cultura y diversidad sociocultural
 
Escenario socio cultural a
Escenario socio cultural aEscenario socio cultural a
Escenario socio cultural a
 
Asignatura: Desarrollo Sustentable
Asignatura: Desarrollo SustentableAsignatura: Desarrollo Sustentable
Asignatura: Desarrollo Sustentable
 
Unidad 5 Desarrollo Sustentable
Unidad 5 Desarrollo SustentableUnidad 5 Desarrollo Sustentable
Unidad 5 Desarrollo Sustentable
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
Indice de desarrollo social
Indice de desarrollo socialIndice de desarrollo social
Indice de desarrollo social
 

Similar a Escenario socio cultural

Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
garciara
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollogarciara
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Iliana Cohan
 
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Libre Ejercicio Profesional
 
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdfEl Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
LeonelHuancaTrujillo
 
Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
Isabella Prado Zanini
 
Desarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educaciónDesarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educación
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
AriiGmez
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
DIANAAVILA172416
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
NohemyCamposFunes1
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
MARTAQUESADA8
 
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
jhanncesa
 
Sesión 2ª desarrollo_humano
Sesión 2ª desarrollo_humanoSesión 2ª desarrollo_humano
Sesión 2ª desarrollo_humano
Maribel Gaviria Castiblanco
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
mauromedina
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parteCECY50
 
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptxPobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
isabelalvarez751071
 
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlpDesarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
carocasanova
 
Indicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humanoIndicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humano
Rosa1047
 

Similar a Escenario socio cultural (20)

Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2Ciclo vital y desarrolo humano 2
Ciclo vital y desarrolo humano 2
 
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdfEl Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
 
Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
 
Desarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educaciónDesarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educación
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historiaDesarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
Desarrollo humano en la Psicología. Antecedentes e historia
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano DOCUMENTO.ppt
 
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.pptSesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt
 
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
2 Desarrollo_del potencial humano Humano.ppt
 
Sesión 2ª desarrollo_humano
Sesión 2ª desarrollo_humanoSesión 2ª desarrollo_humano
Sesión 2ª desarrollo_humano
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptxPobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
 
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlpDesarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
Desarrollo humano carolina casanova p1 vdlp
 
Indicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humanoIndicadores de desarrollo humano
Indicadores de desarrollo humano
 

Más de Gretelcilla Flores

Primera competencia (a)
Primera competencia (a)Primera competencia (a)
Primera competencia (a)
Gretelcilla Flores
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
Gretelcilla Flores
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
Gretelcilla Flores
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
Gretelcilla Flores
 
Primera competencia
Primera competenciaPrimera competencia
Primera competencia
Gretelcilla Flores
 
Segunda Competencia e
Segunda Competencia eSegunda Competencia e
Segunda Competencia e
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia d
Segunda competencia dSegunda competencia d
Segunda competencia d
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
Gretelcilla Flores
 
Segunda competencia a
Segunda competencia aSegunda competencia a
Segunda competencia a
Gretelcilla Flores
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
Gretelcilla Flores
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Gretelcilla Flores
 
Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadEstrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
Gretelcilla Flores
 
Escenario modificado a
Escenario modificado aEscenario modificado a
Escenario modificado a
Gretelcilla Flores
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Gretelcilla Flores
 
Escenario económico
Escenario económicoEscenario económico
Escenario económico
Gretelcilla Flores
 
Escenario natural a
Escenario natural aEscenario natural a
Escenario natural a
Gretelcilla Flores
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
Gretelcilla Flores
 

Más de Gretelcilla Flores (20)

Primera competencia (a)
Primera competencia (a)Primera competencia (a)
Primera competencia (a)
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
 
Primera competencia
Primera competenciaPrimera competencia
Primera competencia
 
Segunda Competencia e
Segunda Competencia eSegunda Competencia e
Segunda Competencia e
 
Segunda competencia d
Segunda competencia dSegunda competencia d
Segunda competencia d
 
Segunda competencia c
Segunda competencia cSegunda competencia c
Segunda competencia c
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
 
Segunda competencia a
Segunda competencia aSegunda competencia a
Segunda competencia a
 
Primera competencia b
Primera competencia bPrimera competencia b
Primera competencia b
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidadEstrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
 
Escenario modificado a
Escenario modificado aEscenario modificado a
Escenario modificado a
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
Escenario económico
Escenario económicoEscenario económico
Escenario económico
 
Escenario natural a
Escenario natural aEscenario natural a
Escenario natural a
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Escenario socio cultural

  • 2. SOCIEDAD Y ORGANIZACIÓN SOCIAL  El diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define a la sociedad como “Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida”. (Española, 2015)  La sociedad se organiza para alcanzar determinados objetivos, esta organización incluye sistemas o ámbitos que presentan desempeños diarios pudiendo ser el trabajo, la escuela, religión, comunidad o alguna otra clase de agrupación de personas. Desarrollo Sustentable
  • 3. BUSQUEDA DE INFORMACIÓN  Revisa diferentes fuentes de información acerca de los diferentes tipos de organizaciones sociales que han existido y sus características.  Realiza un cuadro de doble entrada donde presentes los diferentes tipos de organizaciones sociales que han existido y sus características.  Deberás entregar tu trabajo el día 25 de julio de 2015. Desarrollo Sustentable
  • 4. CULTURA Y DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL  Definida por la UNESCO, la cultura es el “conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias y que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden”. (UNESCO, 2015) Desarrollo Sustentable
  • 5. CULTURA Y DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL  Para la UNESCO, la diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible. Desarrollo Sustentable
  • 6. FENÓMENOS POBLACIONALES  Definido por la Real Academia de la Lengua Española, Población es el conjunto de personas que habitan la Tierra o cualquier división geográfica de ella.  Los fenómenos poblacionales son aquellos hechos importantes que afectan a la sociedad, por ejemplo crecimiento demográfico, migración, natalidad, mortalidad y aquellos que influyen en el crecimiento económico de una población. Desarrollo Sustentable
  • 7. DESARROLLO HUMANO  A partir de la segunda mitad del siglo XX los gobiernos estaban más preocupados por cumplir con el PIB (Producto Interno Bruto) que se consideraba como el indicador que medía el progreso nacional de muchos países, aunque éste no fue concebido para medir el bienestar.  Entre los años 70 y 80 se realizaron debates en torno al desarrollo, “plantearon un enfoque alternativo que trascendiera al PIB, primero poniendo un mayor énfasis en el empleo, luego en el crecimiento redistributivo, y por último en la satisfacción de las necesidades básicas de las personas”. (Humano, 2015) Desarrollo Sustentable
  • 8. DESARROLLO HUMANO Desarrollo Sustentable  Con estas ideas se define el Desarrollo Humano buscando el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la economía en la que los seres humanos viven, de tal manera que se puedan crear mejores oportunidades de elección para todas las personas, organizándolo así:  Los individuos: el desarrollo humano se centra en mejorar la vida de las personas, dejando de creer que el crecimiento económico llevará automáticamente a mejores oportunidades para todos.  Las oportunidades: el desarrollo humano contempla dar a las personas más libertad y oportunidades para vivir una vida que valoren, a través de desarrollar las capacidades de las personas y poder usarlas.  Las posibilidades de elección: ofrece oportunidades a las personas sin insistir en que las aprovechen, debido a que estas decisiones son propias porque nadie puede garantizar la felicidad humana.
  • 9. DESARROLLO HUMANO  El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promueve el concepto de Desarrollo Humano como el proceso de ampliación de las posibilidades de elegir de los individuos que tiene como objetivo expandir la gama de las oportunidades abiertas a las personas para vivir una vida saludable, creativa y con los medios adecuados para desenvolverse en un entorno social. Desarrollo Sustentable
  • 10. DESARROLLO HUMANO  ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO  Para medir el Desarrollo Humano se construyen índices que corresponden a que el subdesarrollo es una carencia de capacidades básicas más que de un ingreso; el PNUD utiliza el cálculo de IDH (Índice de Desarrollo Humano) que considera tres dimensiones básicas: ingreso, educación y salud. Este índice considera los siguientes puntos a evaluar:  Índice Esperanza de vida  Índice de Educación  Índice del PIB  Índice de Ingreso Desarrollo Sustentable
  • 11. DESARROLLO HUMANO  ÍNDICE DE DESARROLLO SOCIAL  Proceso de mejoramiento e igualación de las condiciones generales de bienestar de la población que permite una mejor calidad de vida y la reducción significativa en las brechas existentes en las dimensiones económica, social, ambiental, política y cultural, en particular, en aspectos como alimentación, salud, educación, vivienda, empleo, salarios y seguridad social, entre otros. (Federal, 2011)  Este índice considera los siguientes puntos a evaluar:  Calidad y espacio de la vivienda  Acceso a Salud y Seguridad Social  Rezago Educativo  Bienes Durables  Adecuación sanitaria  Adecuación energética Desarrollo Sustentable
  • 12. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN  Busca información en el INEGI acerca del índice de Desarrollo Humano y del índice de Desarrollo Social del municipio o estado donde vives y entrega un resumen de los datos encontrados.  La entrega de la información es para el 26 de julio de 2015. Desarrollo Sustentable