SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Sustentable. Unidad III Escenario Socio- Cultural. 2013
1
GUIA
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD III
ESCENARIO SOCIO - CULTURAL.
1¿Qué es socio-cultura?
Sociocultural es una combinación de las palabras “sociedad” y “cultura”. Podemos definir a la
sociedad como cualquier grupo de personas que viven juntos como una comunidad.
2¿Qué es una organización social?
Es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas
relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos.
3A que se refiere la diversidad cultural
Se refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas.
4¿Qué son los fenómenos poblacionales?
Son todos aquellos hechos relevantes que afectan a una sociedad, ejemplo: Crecimiento
demográfico, tasa de mortalidad y natalidad y que a su vez influyen en el desarrollo socio-
económico de una entidad.
5¿Qué es el Desarrollo Humano?
Es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través
de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y
complementarias.
6¿Qué es el índice de Desarrollo Humano?
Se trata de un indicador de carácter estadístico que recopila información sobre el nivel de vida que
predomina en cada nación.
Se basa en los siguientes tres componentes e indicadores:
Vida larga y saludable.
Educación
Nivel de vida digno
7En el desarrollo urbano y rural cual es la preocupación de muchos países.
La migración de las zonas rurales a las urbanas.
Desarrollo Sustentable. Unidad III Escenario Socio- Cultural. 2013
2
8Consecuencia del rápido desarrollo urbano
La transformación de la producción, la elaboración, la comercialización, el transporte y la
distribución
9Que es un estilo de vida
Es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas, que unas veces son
saludables y otras son nocivas para la salud y vida.
10 Todo estilo de vida está favorecido por
Los hábitos, costumbres, modas, valores existentes y dominantes en cada momento en cada
comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
Angel Pedrosa
 
Medición de la Productividad 2
Medición de la Productividad 2Medición de la Productividad 2
Medición de la Productividad 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
Angi Di
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en MexicoProblemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Jessica Lizbeth Ortiz
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
Raul Guzman
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
Inocente López de los Santos
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
Marcos Zuñiga
 
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentableEconomía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
Omar Resendiz Hernandez
 
3.6 estilos de vida y consumo
3.6 estilos de vida y consumo3.6 estilos de vida y consumo
3.6 estilos de vida y consumo
Angel Pedrosa
 
Unidad 3 escenario socio cultural
Unidad 3 escenario socio culturalUnidad 3 escenario socio cultural
Unidad 3 escenario socio cultural
Ramón Marcial Romero
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
MARIA GARCIA
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5
William Osorio Hernandez
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Jesuitaa
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
Los factores de la Economía
Los factores de la EconomíaLos factores de la Economía
Los factores de la Economía
William Aponte
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado
 
Estilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumoEstilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumo
Mayra Esquivel Hernández
 

La actualidad más candente (20)

4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica4.1 economía y diversidad económica
4.1 economía y diversidad económica
 
Medición de la Productividad 2
Medición de la Productividad 2Medición de la Productividad 2
Medición de la Productividad 2
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Produccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y serviciosProduccion de bienes y servicios
Produccion de bienes y servicios
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en MexicoProblemas macroeconómicos actuales en Mexico
Problemas macroeconómicos actuales en Mexico
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
 
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentableEconomía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
Economía y Diversidad Económica _ presentación desarrollo sustentable
 
3.6 estilos de vida y consumo
3.6 estilos de vida y consumo3.6 estilos de vida y consumo
3.6 estilos de vida y consumo
 
Unidad 3 escenario socio cultural
Unidad 3 escenario socio culturalUnidad 3 escenario socio cultural
Unidad 3 escenario socio cultural
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Hoja de registro
Hoja de registroHoja de registro
Hoja de registro
 
Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
Los factores de la Economía
Los factores de la EconomíaLos factores de la Economía
Los factores de la Economía
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
Estilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumoEstilos de vida y consumo
Estilos de vida y consumo
 

Similar a Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural

Exposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptxExposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptx
EderFerral
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentabledesarrollo sustentable
desarrollo sustentable
evaterreros
 
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdfDESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
CTMaria4
 
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdfEl Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
LeonelHuancaTrujillo
 
I-El desarrollo
I-El desarrolloI-El desarrollo
I-El desarrollo
semillerodejovenes
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Iliana Cohan
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
HazielCorro1
 
Escenario socio cultural
Escenario socio culturalEscenario socio cultural
Escenario socio cultural
Gretelcilla Flores
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
3_Escenario_socio_cultural_3_1_Sociedad.docx
3_Escenario_socio_cultural_3_1_Sociedad.docx3_Escenario_socio_cultural_3_1_Sociedad.docx
3_Escenario_socio_cultural_3_1_Sociedad.docx
AlexisYan2
 
El concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y HumanoEl concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y Humano
Norma Yaneth Buenaventura Càrdenas
 
SEMANA 1 MODELO DE DESARROLLO.pptx
SEMANA 1 MODELO DE DESARROLLO.pptxSEMANA 1 MODELO DE DESARROLLO.pptx
SEMANA 1 MODELO DE DESARROLLO.pptx
FILBERTOQUISAGUANO
 
Apuntes foso i
Apuntes foso iApuntes foso i
Apuntes foso i
sopesa
 
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptualEscenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Anel Sosa
 
Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
Isabella Prado Zanini
 
Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5
YolaAyavirimartinez
 
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptxPobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
isabelalvarez751071
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
mauromedina
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
spajarom
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Andres Mendoza
 

Similar a Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural (20)

Exposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptxExposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptx
 
desarrollo sustentable
desarrollo sustentabledesarrollo sustentable
desarrollo sustentable
 
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdfDESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
DESARROLLO HUMANO_EXPO.pdf
 
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdfEl Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
El Desarrollo y la Sociedad: el Desarrollo para la regionalización.pdf
 
I-El desarrollo
I-El desarrolloI-El desarrollo
I-El desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.pptAPS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
APS PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO APS, 2006.ppt
 
Escenario socio cultural
Escenario socio culturalEscenario socio cultural
Escenario socio cultural
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
3_Escenario_socio_cultural_3_1_Sociedad.docx
3_Escenario_socio_cultural_3_1_Sociedad.docx3_Escenario_socio_cultural_3_1_Sociedad.docx
3_Escenario_socio_cultural_3_1_Sociedad.docx
 
El concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y HumanoEl concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y Humano
 
SEMANA 1 MODELO DE DESARROLLO.pptx
SEMANA 1 MODELO DE DESARROLLO.pptxSEMANA 1 MODELO DE DESARROLLO.pptx
SEMANA 1 MODELO DE DESARROLLO.pptx
 
Apuntes foso i
Apuntes foso iApuntes foso i
Apuntes foso i
 
Escenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptualEscenario sociocultural Mapa conceptual
Escenario sociocultural Mapa conceptual
 
Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
 
Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5Yola ayaviri martinez produ practica 5
Yola ayaviri martinez produ practica 5
 
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptxPobreza y Desarrollo Humano.pptx
Pobreza y Desarrollo Humano.pptx
 
INDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANOINDICE DESARROLLO HUMANO
INDICE DESARROLLO HUMANO
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Más de Genesis Acosta

Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Genesis Acosta
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
Genesis Acosta
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
Genesis Acosta
 
4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos
Genesis Acosta
 
Kanban
KanbanKanban
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizajeEducación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Genesis Acosta
 
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Genesis Acosta
 
Carga de trabajo
Carga de trabajoCarga de trabajo
Carga de trabajo
Genesis Acosta
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETAD
Genesis Acosta
 
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Genesis Acosta
 
Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.
Genesis Acosta
 
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNLA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
Genesis Acosta
 
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
Genesis Acosta
 
Calidad
CalidadCalidad
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Genesis Acosta
 
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Genesis Acosta
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Genesis Acosta
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
Genesis Acosta
 
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROTRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
Genesis Acosta
 
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
Brigada de busqueda y rescate, salvamentoBrigada de busqueda y rescate, salvamento
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
Genesis Acosta
 

Más de Genesis Acosta (20)

Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
Marketing en redes sociales: mensajes de la empresa para gente selectiva.
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos4.5 externalización e internalización de costos
4.5 externalización e internalización de costos
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizajeEducación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
Educación del siglo XXI Jacques Delors y los 4 pilares del aprendizaje
 
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
Control de la Actividad de la Producción (Acciones Correctivas)
 
Carga de trabajo
Carga de trabajoCarga de trabajo
Carga de trabajo
 
Equipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETADEquipos Autodirigidos ETAD
Equipos Autodirigidos ETAD
 
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
Alerta de Calidad. Cadena de Suministros.
 
Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.Bayer. segundo proyecto.
Bayer. segundo proyecto.
 
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNLA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
PROTOCOLO DE KIOTO. DESARROLLO SUSTENTABLE.
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOSSISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICOS
 
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANEROTRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
TRANSPORTACIÓN Y RÉGIMEN ADUANERO
 
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
Brigada de busqueda y rescate, salvamentoBrigada de busqueda y rescate, salvamento
Brigada de busqueda y rescate, salvamento
 

Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural

  • 1. Desarrollo Sustentable. Unidad III Escenario Socio- Cultural. 2013 1 GUIA CUESTIONARIO DE LA UNIDAD III ESCENARIO SOCIO - CULTURAL. 1¿Qué es socio-cultura? Sociocultural es una combinación de las palabras “sociedad” y “cultura”. Podemos definir a la sociedad como cualquier grupo de personas que viven juntos como una comunidad. 2¿Qué es una organización social? Es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. 3A que se refiere la diversidad cultural Se refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. 4¿Qué son los fenómenos poblacionales? Son todos aquellos hechos relevantes que afectan a una sociedad, ejemplo: Crecimiento demográfico, tasa de mortalidad y natalidad y que a su vez influyen en el desarrollo socio- económico de una entidad. 5¿Qué es el Desarrollo Humano? Es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias. 6¿Qué es el índice de Desarrollo Humano? Se trata de un indicador de carácter estadístico que recopila información sobre el nivel de vida que predomina en cada nación. Se basa en los siguientes tres componentes e indicadores: Vida larga y saludable. Educación Nivel de vida digno 7En el desarrollo urbano y rural cual es la preocupación de muchos países. La migración de las zonas rurales a las urbanas.
  • 2. Desarrollo Sustentable. Unidad III Escenario Socio- Cultural. 2013 2 8Consecuencia del rápido desarrollo urbano La transformación de la producción, la elaboración, la comercialización, el transporte y la distribución 9Que es un estilo de vida Es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas, que unas veces son saludables y otras son nocivas para la salud y vida. 10 Todo estilo de vida está favorecido por Los hábitos, costumbres, modas, valores existentes y dominantes en cada momento en cada comunidad