SlideShare una empresa de Scribd logo
El Desarrollo Humano
A principios de los noventa surge como una
propuesta elaborada:
 una teoría: Sen (Premio Nobel 1998)
 una propuesta PNUD (Informes sobre
Desarrollo Humano)
Mabub Ul Haq (Paquistán) 1934-1998. Amartya Sen. (India) 1932
¿Qué implica plantear
un enfoque alternativo?
Las preguntas claves
1. ¿Qué es lo central del desarrollo?
2. ¿Qué criterios utilizamos para
determinar cuando una sociedad (un
modelo o una política económica)
cumple con sus objetivos?
3. ¿Qué concepto tenemos de
bienestar o de la buena vida?
El nuevo concepto de desarrollo humano:
supone un cambio radical con lo que ha sido la
preocupación central de la economía del desarrollo:
i) cuestiona la premisa de que el desarrollo es
el mero aumento de la producción de bienes y
servicios; propone el desarrollo como un proceso
de ampliar las capacidades de las personas;
ii) cuestiona el presupuesto de que el medio
para alcanzar el desarrollo es solamente la
acumulación de capital físico; plantea la necesidad
de invertir recursos para alcanzar otros objetivos
humanos
¿Qué es el bienestar?
 i) la suma de bienes y servicios que se
ofrecen en el mercado
 ii) los resultados que las personas
consiguen con esos bienes y servicios:
las oportunidades reales de vida que
consiguen disponer
La expansión de las libertades reales de que
disfrutan las personas para elegir las cosas que
consideran valiosas o para eliminar las fuentes
de privación (pobreza económica, falta de
servicios, violación de la libertad)
¿Qué es el desarrollo humano?
Formación de
capacidades
humanas
Uso de las
capacidades
adquiridas
Bienestar
El término desarrollo humano implica tanto el
proceso de ampliar las oportunidades de los
individuos, como el nivel de bienestar que éstos
han alcanzado.
Así, se pueden distinguir dos aspectos:
• uno, la formación de capacidades humanas
tales como un mejor estado de salud o mayores
conocimientos; y,
• dos, la forma como los individuos emplean
las capacidades adquiridas, ya sea para el trabajo o
el descanso.
DH
Proceso de
oportunidades
Nivel de
Bienestar
Formación de
capacidades
humanas
Forma de
empleo de las
capacidades
El desarrollo de las capacidades
de todas las personas
y de toda la persona
El desarrollo humano entraña mucho más que el simple
aumento o disminución del ingreso nacional. Significa
crear un entorno en el que las personas puedan hacer
plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma
productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e
intereses.
Los pueblos son la verdadera riqueza de las naciones y,
por ende, el desarrollo consiste en la ampliación de las
opciones que ellos tienen para vivir de acuerdo con sus
valores. Por eso el desarrollo significa mucho más que
crecimiento económico, el cual solamente constituye un
medio, aunque muy importante, para ampliar las
opciones de la población. (Informe sobre Desarrollo
Humano, 2001)
Un elemento fundamental para la ampliación de esas
opciones es el desarrollo de la capacidad humana, es
decir, las múltiples cosas que la gente puede hacer o
ser en la vida.
Las capacidades esenciales para el desarrollo humano
son vivir una vida larga y sana, tener conocimientos, tener
acceso a los recursos necesarios para alcanzar un nivel
de vida decoroso y poder participar en la vida de la
comunidad. Sin ellas sencillamente no se dispone de
muchas opciones ni se llega a tener acceso a muchas
oportunidades que brinda la vida.
Las diferencias del desarrollo humano
con otros conceptos afines:
• El crecimiento económico: es necesario pero no
suficiente para el desarrollo humano
• Las teorías de la formación de capital humano y
de recursos humanos ven al ser humano como
un medio y no como fin.
• El enfoque del bienestar social considera a los
seres más como beneficiarios que como participantes
y actores.
• El enfoque de necesidades básicas se
concentra en los bienes y servicios que necesitan
los grupos desposeídos de la población.
La capacidad de las generaciones actuales de
satisfacer sus necesidades sin comprometer
la capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades.
Desarrollo Sostenible
La capacidad de las generaciones actuales de
satisfacer sus necesidades sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer sus propias necesidades.
Desarrollo sostenible
Es un concepto más amplio de la sostenibilidad, no
reducido a un problema ecológico o ambiental, sino
a un problema general de equidad entre
generaciones.
La sostenibilidad comprende todas las formas de
deuda acumulada entre las distintas generaciones:
deuda económica, deuda social (baja inversión en
educación y salud para las generaciones futuras);
deuda institucional (el daño que se hace a las
instituciones con la corrupción, la falta de
democracia, etc., cuyos defectos y mal
funcionamiento se trasladan al futuro).
Equidad intergeneracional
- El mercado no representa al futuro. El Estado tiene
que velar por el interés de los no nacidos, lo cual
justifica la intervención - mediante impuestos,
subsidios o regulaciones - destinada a asegurar que
se preserve el potencial mínimo para el desarrollo
humano de las generaciones futuras.
- No se puede pensar en equidad intergeneracional
sin pensar igualmente y antes en la equidad
intrageneracional. No podemos defender la riqueza
de nuestros hijos sino defendemos, primero, el
derecho de los pobres de hoy.
La sostenibilidad en el desarrollo humano
tiene dos consecuencias importantes:

Más contenido relacionado

Similar a Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt

Definiciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humanoDefiniciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humanoIvonn Gómez
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
Isabella Prado Zanini
 
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Presentacion desarrollo humano
Presentacion desarrollo humanoPresentacion desarrollo humano
Presentacion desarrollo humano
Alex giraldo forero
 
que es desarrollo
que es desarrolloque es desarrollo
que es desarrollo
servando pastor
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
SistemadeEstudiosMed
 
FUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y DH
FUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y  DHFUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y  DH
FUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y DH
Cristhian Manuel Jiménez
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
garciara
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollogarciara
 
UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Módulo i pedagogía
Módulo i pedagogíaMódulo i pedagogía
Módulo i pedagogíamafloquimo
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoMilagros Sandoval
 

Similar a Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt (20)

Definiciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humanoDefiniciones dedesarrollo humano
Definiciones dedesarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Clases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo HumanoClases Desarrollo Humano
Clases Desarrollo Humano
 
Antologia desarrolo humano ige gec 0906 jesus reyes
Antologia    desarrolo humano ige  gec 0906  jesus reyesAntologia    desarrolo humano ige  gec 0906  jesus reyes
Antologia desarrolo humano ige gec 0906 jesus reyes
 
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
Presentacic3b3n desarrollo-humano-1
 
Presentacion desarrollo humano
Presentacion desarrollo humanoPresentacion desarrollo humano
Presentacion desarrollo humano
 
que es desarrollo
que es desarrolloque es desarrollo
que es desarrollo
 
I-El desarrollo
I-El desarrolloI-El desarrollo
I-El desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
 
FUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y DH
FUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y  DHFUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y  DH
FUNCEJI Alcy Cruz Soto DDHH Y DH
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
Conceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrolloConceptualización básica del desarrollo
Conceptualización básica del desarrollo
 
UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
UTPL-MÓDULO I DESARROLLO LOCAL Y SALUD-I-BIMESTRE-(NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012)
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Módulo i pedagogía
Módulo i pedagogíaMódulo i pedagogía
Módulo i pedagogía
 
Desarrollo Humano para CACT
Desarrollo Humano para CACTDesarrollo Humano para CACT
Desarrollo Humano para CACT
 
Indice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humanoIndice del desarrollo humano
Indice del desarrollo humano
 

Más de AriiGmez

intelligence-subject-for-pre-k-motivation.pptx
intelligence-subject-for-pre-k-motivation.pptxintelligence-subject-for-pre-k-motivation.pptx
intelligence-subject-for-pre-k-motivation.pptx
AriiGmez
 
sa-i-8-powerpoit-saludos-en-ingls_ver_1.ppt
sa-i-8-powerpoit-saludos-en-ingls_ver_1.pptsa-i-8-powerpoit-saludos-en-ingls_ver_1.ppt
sa-i-8-powerpoit-saludos-en-ingls_ver_1.ppt
AriiGmez
 
TEMA 2.ppt
TEMA 2.pptTEMA 2.ppt
TEMA 2.ppt
AriiGmez
 
human-development-class.pptx
human-development-class.pptxhuman-development-class.pptx
human-development-class.pptx
AriiGmez
 
international-day-against-bullying-at-school-including-cyberbullying.pptx
international-day-against-bullying-at-school-including-cyberbullying.pptxinternational-day-against-bullying-at-school-including-cyberbullying.pptx
international-day-against-bullying-at-school-including-cyberbullying.pptx
AriiGmez
 
floral-pattern-infographics.pptx
floral-pattern-infographics.pptxfloral-pattern-infographics.pptx
floral-pattern-infographics.pptx
AriiGmez
 

Más de AriiGmez (6)

intelligence-subject-for-pre-k-motivation.pptx
intelligence-subject-for-pre-k-motivation.pptxintelligence-subject-for-pre-k-motivation.pptx
intelligence-subject-for-pre-k-motivation.pptx
 
sa-i-8-powerpoit-saludos-en-ingls_ver_1.ppt
sa-i-8-powerpoit-saludos-en-ingls_ver_1.pptsa-i-8-powerpoit-saludos-en-ingls_ver_1.ppt
sa-i-8-powerpoit-saludos-en-ingls_ver_1.ppt
 
TEMA 2.ppt
TEMA 2.pptTEMA 2.ppt
TEMA 2.ppt
 
human-development-class.pptx
human-development-class.pptxhuman-development-class.pptx
human-development-class.pptx
 
international-day-against-bullying-at-school-including-cyberbullying.pptx
international-day-against-bullying-at-school-including-cyberbullying.pptxinternational-day-against-bullying-at-school-including-cyberbullying.pptx
international-day-against-bullying-at-school-including-cyberbullying.pptx
 
floral-pattern-infographics.pptx
floral-pattern-infographics.pptxfloral-pattern-infographics.pptx
floral-pattern-infographics.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sesión_2ª_Desarrollo_Humano.ppt

  • 2. A principios de los noventa surge como una propuesta elaborada:  una teoría: Sen (Premio Nobel 1998)  una propuesta PNUD (Informes sobre Desarrollo Humano) Mabub Ul Haq (Paquistán) 1934-1998. Amartya Sen. (India) 1932
  • 3. ¿Qué implica plantear un enfoque alternativo?
  • 4. Las preguntas claves 1. ¿Qué es lo central del desarrollo? 2. ¿Qué criterios utilizamos para determinar cuando una sociedad (un modelo o una política económica) cumple con sus objetivos? 3. ¿Qué concepto tenemos de bienestar o de la buena vida?
  • 5. El nuevo concepto de desarrollo humano: supone un cambio radical con lo que ha sido la preocupación central de la economía del desarrollo: i) cuestiona la premisa de que el desarrollo es el mero aumento de la producción de bienes y servicios; propone el desarrollo como un proceso de ampliar las capacidades de las personas; ii) cuestiona el presupuesto de que el medio para alcanzar el desarrollo es solamente la acumulación de capital físico; plantea la necesidad de invertir recursos para alcanzar otros objetivos humanos
  • 6. ¿Qué es el bienestar?  i) la suma de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado  ii) los resultados que las personas consiguen con esos bienes y servicios: las oportunidades reales de vida que consiguen disponer
  • 7. La expansión de las libertades reales de que disfrutan las personas para elegir las cosas que consideran valiosas o para eliminar las fuentes de privación (pobreza económica, falta de servicios, violación de la libertad) ¿Qué es el desarrollo humano? Formación de capacidades humanas Uso de las capacidades adquiridas Bienestar
  • 8. El término desarrollo humano implica tanto el proceso de ampliar las oportunidades de los individuos, como el nivel de bienestar que éstos han alcanzado. Así, se pueden distinguir dos aspectos: • uno, la formación de capacidades humanas tales como un mejor estado de salud o mayores conocimientos; y, • dos, la forma como los individuos emplean las capacidades adquiridas, ya sea para el trabajo o el descanso.
  • 9. DH Proceso de oportunidades Nivel de Bienestar Formación de capacidades humanas Forma de empleo de las capacidades El desarrollo de las capacidades de todas las personas y de toda la persona
  • 10. El desarrollo humano entraña mucho más que el simple aumento o disminución del ingreso nacional. Significa crear un entorno en el que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e intereses. Los pueblos son la verdadera riqueza de las naciones y, por ende, el desarrollo consiste en la ampliación de las opciones que ellos tienen para vivir de acuerdo con sus valores. Por eso el desarrollo significa mucho más que crecimiento económico, el cual solamente constituye un medio, aunque muy importante, para ampliar las opciones de la población. (Informe sobre Desarrollo Humano, 2001)
  • 11. Un elemento fundamental para la ampliación de esas opciones es el desarrollo de la capacidad humana, es decir, las múltiples cosas que la gente puede hacer o ser en la vida. Las capacidades esenciales para el desarrollo humano son vivir una vida larga y sana, tener conocimientos, tener acceso a los recursos necesarios para alcanzar un nivel de vida decoroso y poder participar en la vida de la comunidad. Sin ellas sencillamente no se dispone de muchas opciones ni se llega a tener acceso a muchas oportunidades que brinda la vida.
  • 12. Las diferencias del desarrollo humano con otros conceptos afines: • El crecimiento económico: es necesario pero no suficiente para el desarrollo humano • Las teorías de la formación de capital humano y de recursos humanos ven al ser humano como un medio y no como fin. • El enfoque del bienestar social considera a los seres más como beneficiarios que como participantes y actores. • El enfoque de necesidades básicas se concentra en los bienes y servicios que necesitan los grupos desposeídos de la población.
  • 13. La capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Desarrollo Sostenible
  • 14.
  • 15.
  • 16. La capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Desarrollo sostenible
  • 17. Es un concepto más amplio de la sostenibilidad, no reducido a un problema ecológico o ambiental, sino a un problema general de equidad entre generaciones. La sostenibilidad comprende todas las formas de deuda acumulada entre las distintas generaciones: deuda económica, deuda social (baja inversión en educación y salud para las generaciones futuras); deuda institucional (el daño que se hace a las instituciones con la corrupción, la falta de democracia, etc., cuyos defectos y mal funcionamiento se trasladan al futuro). Equidad intergeneracional
  • 18. - El mercado no representa al futuro. El Estado tiene que velar por el interés de los no nacidos, lo cual justifica la intervención - mediante impuestos, subsidios o regulaciones - destinada a asegurar que se preserve el potencial mínimo para el desarrollo humano de las generaciones futuras. - No se puede pensar en equidad intergeneracional sin pensar igualmente y antes en la equidad intrageneracional. No podemos defender la riqueza de nuestros hijos sino defendemos, primero, el derecho de los pobres de hoy. La sostenibilidad en el desarrollo humano tiene dos consecuencias importantes: