SlideShare una empresa de Scribd logo
El descubrimiento de América
Cristóbal Colón nació en Génova, Italia, en 1451.
Desde muy pequeño tuvo muy claro que quería
ser marino, aunque la geografía y los mapas
eran su otra gran afición.
Un día tuvo una gran idea: hacer un viaje hacia
el lejano Oriente, pero no por el Mediterráneo,
sino navegando en dirección opuesta, o sea,
hacia el oeste.
Era una idea atrevida, pero Colón creía que la
Tierra era redonda, y que por lo tanto, si iba por
el Océano Atlántico, llegaría igualmente a China
y Japón.
Cristóbal Colón pidió ayuda económica al
rey de Portugal y como no le hizo caso,
recurrió a los Reyes Católicos.
Colón consiguió tres carabelas: la Santa
María, a bordo de la cual iría él, la Pinta y
la Niña.
Las tres naves zarparon
el 3 de agosto de 1492
del puerto de Palos
(Huelva), rumbo a las
Islas Canarias, donde
hicieron una escala
para luego continuar
su viaje.
Tras muchos y largos días de
navegación los marineros
empezaron a impacientarse
porque no veían más que
agua hacia todos los lados,
incluso hubo un motín a
bordo: la tripulación le
amenazó con que si en tres
días no llegaban a su
destino, le obligarían a
regresar.
Por fin, en la madrugada del 12 de octubre, el
marinero Rodrigo de Triana, a bordo de la
Pinta, gritó: “¡Tierra!”.
Habían llegado a la isla de Guanahaní, a
la que Colón bautizó como San Salvador,
y que estaba habitada por pacíficos
indígenas.
Meses después de su regreso a España,
Colón organizó tres viajes más a América
y en cada uno de ellos exploró otros
lugares hasta entonces desconocidos
como Puerto Rico, Jamaica, la costa de
Venezuela, Honduras, Panamá…
Cristóbal Colón falleció en Valladolid en
1506 convencido de que había
encontrado una nueva ruta para llegar a
Asia y que hasta allí había llegado, pero lo
que nunca supo es que en realidad había
descubierto un nuevo continente.
Y… ¿Porqué se le llamó América? El
nombre se le puso al continente en 1507,
en honor a Américo Vespucio, un
navegante italiano que fue el primero en
darse cuenta de que las tierras
descubiertas correspondían a un nuevo
mundo. En cambio Colombia, se llama así
en honor al descubridor.
Estos son algunos de los productos que se
intercambiaron entre Europa y América tras su
descubrimiento.
El español es una lengua muy común en
muchos países americanos, gracias al
descubrimiento por parte de los
españoles.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se formaron los continentes
Como se formaron los continentesComo se formaron los continentes
Como se formaron los continentes
Clara Aguilar
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Marimarsalda
 
El decubriento de america triptico
El decubriento de america tripticoEl decubriento de america triptico
El decubriento de america triptico
dafne arreola
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
KAtiRojChu
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
luiseduardoh
 
El descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani HEl descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani H
Yoli Barragan
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
Ada Laura Mendez
 
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
TitayBrahianprofes
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américanidiamarlene
 
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLONPRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
Edith Elejalde
 
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)Geohistoria23
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá Período Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
Ivanna Muñoz
 
AMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SURAMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SUR
Jane1985
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
Teoría Oceánica
Teoría  OceánicaTeoría  Oceánica
Teoría Oceánica
Cristian Hinostroza Valera
 
Surgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàSurgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàemaytin04
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICACatalina Luz
 
El proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicosEl proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicos
Matías Zubiría
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
Samuel Rodríguez
 
Carabelas
CarabelasCarabelas

La actualidad más candente (20)

Como se formaron los continentes
Como se formaron los continentesComo se formaron los continentes
Como se formaron los continentes
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)
 
El decubriento de america triptico
El decubriento de america tripticoEl decubriento de america triptico
El decubriento de america triptico
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
 
El descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani HEl descubrimiento de America Dani H
El descubrimiento de America Dani H
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américa
 
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLONPRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
PRIMER VIAJE DE CRISTOBAL COLON
 
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
Dosier colón y el descubrimiento de américa (láminas aula el mundo)
 
Período Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá Período Colonial de Panamá
Período Colonial de Panamá
 
AMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SURAMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SUR
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Teoría Oceánica
Teoría  OceánicaTeoría  Oceánica
Teoría Oceánica
 
Surgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamàSurgimiento del istmo de panamà
Surgimiento del istmo de panamà
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
El proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicosEl proyecto de colón y los reyes católicos
El proyecto de colón y los reyes católicos
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
 
Carabelas
CarabelasCarabelas
Carabelas
 

Similar a El descubrimiento de américa

3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
betosabines
 
La historia del navegante: Cristobal Colón
La historia del navegante: Cristobal ColónLa historia del navegante: Cristobal Colón
La historia del navegante: Cristobal Colón
EVELYN ALICEA
 
1o y 2o conquista de américa
1o y 2o conquista de américa1o y 2o conquista de américa
1o y 2o conquista de américa
betosabines
 
5o y 6o conquista de américa
5o y 6o conquista de américa5o y 6o conquista de américa
5o y 6o conquista de américa
betosabines
 
Planificacion n°3 colon juegos.lista
Planificacion n°3 colon juegos.listaPlanificacion n°3 colon juegos.lista
Planificacion n°3 colon juegos.lista
Cintia Lucero
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
DanielFiao
 
Trabajo sobre colon
Trabajo sobre colonTrabajo sobre colon
Trabajo sobre colon
Monicg14
 
3 y 4 viaje colón.docx
3 y 4 viaje colón.docx3 y 4 viaje colón.docx
3 y 4 viaje colón.docx
VeronykMar
 
Medi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleMedi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleErica Ztz
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colonlasandrucha33
 
22 6 c - carlos saralegui
22   6 c - carlos saralegui22   6 c - carlos saralegui
22 6 c - carlos saraleguijosetomdp
 
Las expediciones castellanas
Las expediciones castellanasLas expediciones castellanas
Las expediciones castellanas
irener1997
 
Cristobal colón alicia
Cristobal colón aliciaCristobal colón alicia
Cristobal colón alicia
Yoli Barragan
 
Historia del descubrimiento de america
Historia del descubrimiento de americaHistoria del descubrimiento de america
Historia del descubrimiento de america
Edgar Lem Cac
 
26 alberto rosa
26   alberto rosa26   alberto rosa
26 alberto rosajosetomdp
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
carlos eduardo recalde jimenez
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
dafnees
 
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaOsmar Allrc
 

Similar a El descubrimiento de américa (20)

3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
 
La historia del navegante: Cristobal Colón
La historia del navegante: Cristobal ColónLa historia del navegante: Cristobal Colón
La historia del navegante: Cristobal Colón
 
1o y 2o conquista de américa
1o y 2o conquista de américa1o y 2o conquista de américa
1o y 2o conquista de américa
 
5o y 6o conquista de américa
5o y 6o conquista de américa5o y 6o conquista de américa
5o y 6o conquista de américa
 
Planificacion n°3 colon juegos.lista
Planificacion n°3 colon juegos.listaPlanificacion n°3 colon juegos.lista
Planificacion n°3 colon juegos.lista
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Trabajo sobre colon
Trabajo sobre colonTrabajo sobre colon
Trabajo sobre colon
 
3 y 4 viaje colón.docx
3 y 4 viaje colón.docx3 y 4 viaje colón.docx
3 y 4 viaje colón.docx
 
Medi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleMedi viaje de colon ale
Medi viaje de colon ale
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colon
 
22 6 c - carlos saralegui
22   6 c - carlos saralegui22   6 c - carlos saralegui
22 6 c - carlos saralegui
 
Las expediciones castellanas
Las expediciones castellanasLas expediciones castellanas
Las expediciones castellanas
 
Cristobal colón alicia
Cristobal colón aliciaCristobal colón alicia
Cristobal colón alicia
 
Historia del descubrimiento de america
Historia del descubrimiento de americaHistoria del descubrimiento de america
Historia del descubrimiento de america
 
Descubrimiento de américa 6º prim
Descubrimiento de américa 6º primDescubrimiento de américa 6º prim
Descubrimiento de américa 6º prim
 
26 alberto rosa
26   alberto rosa26   alberto rosa
26 alberto rosa
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Cristobal Colon.
Cristobal Colon.Cristobal Colon.
Cristobal Colon.
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
 

Más de Cristina Peñil (8)

Guggenheim
GuggenheimGuggenheim
Guggenheim
 
El piano
El pianoEl piano
El piano
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El pendo
El pendoEl pendo
El pendo
 
El pendo
El pendoEl pendo
El pendo
 
Decálogo de la buena salud
Decálogo de la buena saludDecálogo de la buena salud
Decálogo de la buena salud
 
Decálogo de la buena salud
Decálogo de la buena saludDecálogo de la buena salud
Decálogo de la buena salud
 

El descubrimiento de américa

  • 2. Cristóbal Colón nació en Génova, Italia, en 1451. Desde muy pequeño tuvo muy claro que quería ser marino, aunque la geografía y los mapas eran su otra gran afición. Un día tuvo una gran idea: hacer un viaje hacia el lejano Oriente, pero no por el Mediterráneo, sino navegando en dirección opuesta, o sea, hacia el oeste. Era una idea atrevida, pero Colón creía que la Tierra era redonda, y que por lo tanto, si iba por el Océano Atlántico, llegaría igualmente a China y Japón.
  • 3.
  • 4. Cristóbal Colón pidió ayuda económica al rey de Portugal y como no le hizo caso, recurrió a los Reyes Católicos.
  • 5. Colón consiguió tres carabelas: la Santa María, a bordo de la cual iría él, la Pinta y la Niña.
  • 6. Las tres naves zarparon el 3 de agosto de 1492 del puerto de Palos (Huelva), rumbo a las Islas Canarias, donde hicieron una escala para luego continuar su viaje.
  • 7. Tras muchos y largos días de navegación los marineros empezaron a impacientarse porque no veían más que agua hacia todos los lados, incluso hubo un motín a bordo: la tripulación le amenazó con que si en tres días no llegaban a su destino, le obligarían a regresar.
  • 8. Por fin, en la madrugada del 12 de octubre, el marinero Rodrigo de Triana, a bordo de la Pinta, gritó: “¡Tierra!”.
  • 9. Habían llegado a la isla de Guanahaní, a la que Colón bautizó como San Salvador, y que estaba habitada por pacíficos indígenas.
  • 10. Meses después de su regreso a España, Colón organizó tres viajes más a América y en cada uno de ellos exploró otros lugares hasta entonces desconocidos como Puerto Rico, Jamaica, la costa de Venezuela, Honduras, Panamá…
  • 11. Cristóbal Colón falleció en Valladolid en 1506 convencido de que había encontrado una nueva ruta para llegar a Asia y que hasta allí había llegado, pero lo que nunca supo es que en realidad había descubierto un nuevo continente.
  • 12. Y… ¿Porqué se le llamó América? El nombre se le puso al continente en 1507, en honor a Américo Vespucio, un navegante italiano que fue el primero en darse cuenta de que las tierras descubiertas correspondían a un nuevo mundo. En cambio Colombia, se llama así en honor al descubridor.
  • 13. Estos son algunos de los productos que se intercambiaron entre Europa y América tras su descubrimiento.
  • 14. El español es una lengua muy común en muchos países americanos, gracias al descubrimiento por parte de los españoles.
  • 15. FIN