SlideShare una empresa de Scribd logo
Sra. Aguilar
   Quinto Grado
Estudios Sociales
 Durante la época que
  según los geólogos se
  originan los continentes y
  se origina la vida.
 Los continentes se
  formaron cuando volcanes
  en los océanos hacen
  erupción, la lava hace que
  se evapore dando origen a
  una pequeña isla llamada:
  ur; luego volcanes vuelven
  a hacer erupción y dan
  origen a otras 3 isla que se
  les llaman: Báltica, Ártica y
  Atlántica.
PANGEA
          En el Triásico todos los
           continentes estaban unidos
           formando una gran masa
           continental llamada Pangea.
          Los océanos de formaron a
           partir de un supercontinete
           llamado "pangea" el cual se fue
           sub-dividiendo en partes hasta
           formar los continentes, dando
           de esta manera espacio a la
           formación de océanos.
 Hace 390 millones de años ocurrieron los
 levantamientos continentales. Laurencia
 (América del Norte) chocó contra Báltica
 (norte de Europa) y luego con Avalonia
 (Gran Bretaña y Nueva Inglaterra),
 formando las montañas y los Apalaches del
 norte. Al continuar la compresión entre
 continentes, las cuencas oceánicas se
 ampliaron y bajó el nivel del mar, dejando al
 descubierto nuevas tierras.
 Bajo nuestros pies flotan
  inmensas plataformas de
  roca. Gigantescas balsas
  de piedra que se unen o
  separan modelando los
  continentes, que chocan
  entre sí creando nuevas
  cordilleras o abriendo
  cicatrices profundas en
  los fondos oceánicos.
 Las placas se deslizan
  unas bajo otras en las
  grandes fosas oceánicas
Así se formó nuestro planeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Leticia Collado Batista
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICACatalina Luz
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
KAtiRojChu
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Eti Kostova
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
Griselda Rodriguez
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
KAtiRojChu
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
Diana Camac
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
Francisco de la Flor
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
María Soledad Monsalve Berríos
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
 
Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5Geodinámica interna 5
Geodinámica interna 5
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Antartida completo
Antartida completoAntartida completo
Antartida completo
 
Oceanos y mares
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y mares
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 

Similar a Como se formaron los continentes

A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I Oguestd4aefc
 
Deriva continental.docx
Deriva continental.docxDeriva continental.docx
Deriva continental.docx
melanyguamba6
 
Priscilla camacho 9 7
Priscilla camacho 9 7Priscilla camacho 9 7
Priscilla camacho 9 7Pilicilirita
 
Priscilla camacho 9 7
Priscilla camacho 9 7Priscilla camacho 9 7
Priscilla camacho 9 7Pilicilirita
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Luis Fss
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).daesou123
 
Téctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcTéctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcYaizaDiaz
 
PLACAS TECTÓNICAS. ACTIVIDADES.docx
PLACAS TECTÓNICAS. ACTIVIDADES.docxPLACAS TECTÓNICAS. ACTIVIDADES.docx
PLACAS TECTÓNICAS. ACTIVIDADES.docx
Guzman Malament
 
Tectónica Integral de Placas
Tectónica Integral de PlacasTectónica Integral de Placas
Tectónica Integral de Placas
Roberto Carlos Monge Durán
 
TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASandaluz5638
 
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACASTEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACASandaluz5638
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placasdeded1423
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Enrique Camus
 
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividadDinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Marcela Umaña
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
beatrizmoli
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
Enna2005
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesPaul David Qm
 

Similar a Como se formaron los continentes (20)

La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Deriva continental.docx
Deriva continental.docxDeriva continental.docx
Deriva continental.docx
 
Priscilla camacho 9 7
Priscilla camacho 9 7Priscilla camacho 9 7
Priscilla camacho 9 7
 
Priscilla camacho 9 7
Priscilla camacho 9 7Priscilla camacho 9 7
Priscilla camacho 9 7
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
 
Téctónica de placas Cmc
Téctónica de placas CmcTéctónica de placas Cmc
Téctónica de placas Cmc
 
PLACAS TECTÓNICAS. ACTIVIDADES.docx
PLACAS TECTÓNICAS. ACTIVIDADES.docxPLACAS TECTÓNICAS. ACTIVIDADES.docx
PLACAS TECTÓNICAS. ACTIVIDADES.docx
 
Tectónica Integral de Placas
Tectónica Integral de PlacasTectónica Integral de Placas
Tectónica Integral de Placas
 
TECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACASTECTÓNICA DE PLACAS
TECTÓNICA DE PLACAS
 
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACASTEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
TEORÍA DE TECTÓNICA DE PLACAS
 
La tectónica de placas
La tectónica de placasLa tectónica de placas
La tectónica de placas
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividadDinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
Dinámica terrestre y dimensión espacial de la actividad
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentes
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Como se formaron los continentes

  • 1. Sra. Aguilar Quinto Grado Estudios Sociales
  • 2.  Durante la época que según los geólogos se originan los continentes y se origina la vida.  Los continentes se formaron cuando volcanes en los océanos hacen erupción, la lava hace que se evapore dando origen a una pequeña isla llamada: ur; luego volcanes vuelven a hacer erupción y dan origen a otras 3 isla que se les llaman: Báltica, Ártica y Atlántica.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PANGEA  En el Triásico todos los continentes estaban unidos formando una gran masa continental llamada Pangea.  Los océanos de formaron a partir de un supercontinete llamado "pangea" el cual se fue sub-dividiendo en partes hasta formar los continentes, dando de esta manera espacio a la formación de océanos.
  • 6.  Hace 390 millones de años ocurrieron los levantamientos continentales. Laurencia (América del Norte) chocó contra Báltica (norte de Europa) y luego con Avalonia (Gran Bretaña y Nueva Inglaterra), formando las montañas y los Apalaches del norte. Al continuar la compresión entre continentes, las cuencas oceánicas se ampliaron y bajó el nivel del mar, dejando al descubierto nuevas tierras.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Bajo nuestros pies flotan inmensas plataformas de roca. Gigantescas balsas de piedra que se unen o separan modelando los continentes, que chocan entre sí creando nuevas cordilleras o abriendo cicatrices profundas en los fondos oceánicos.  Las placas se deslizan unas bajo otras en las grandes fosas oceánicas
  • 10.
  • 11. Así se formó nuestro planeta