SlideShare una empresa de Scribd logo
El discurso amable del vestuario
Descubresquela vida es un juego quese mide en centímetros.También lo es el fútbol.
Porqueen cada partido,en la vida o en el fútbol,el margen deerror es tan estrecho. Quiero
decir… medio paso demasiado tardeo muy pronto y no llegarás; medio segundo demasiado
lento o muy rápido y no lo atraparás.Loscentímetrosquenecesitamosestán portodaspartes.
Están en cada descanso delpartido,en cada minuto,en cada segundo.En este equipo
luchamosporese centímetro.En este equipo nosdejamosla piel y destrozamosa todo el
mundo a nuestro alrededorporese centímetro.Arañamoscon nuestrasuñasporese
centímetro.Porquesabemosquesumando todosesoscentímetrosvamosa marcarla
diferencia entre GANARo PERDER, entre VIVIRo MORIR.Eso es un equipo,caballeros. Obien
nosrehacemosahora,como un equipo,o nosdesmoronamoscomo individuos. Eso esel fútbol,
chicos.Nada más.Decidme,¿qué vaisa hacer?
Discursodel entrenador -Al Pacino- antes del partidoen la película“Undomingocualquiera”.
Un discursode este tipopodría motivara cualquiera,provocandouncambioenel jugadorque
lotransformaría. En el fútbol esmuyimportante la comunicacióntantodentrocomofueradel
campo,tanto por parte de losjugadorescomode losentrenadores,yaque sirve,entre otras
cosas,para analizaraspectosdel juegorealizadooque se vana realizar,antes,enel descanso
o al finalizarlacompetición.Al comunicarcadapersonadaa conoceruna formade ser,una
formade pensar,unaformade estar.Transmitimosvalores,conceptosypensamientos.Ycada
personalohace desde unaposiciónúnicaydiferente. Determinaremoslascaracterísticasdel
discursodel entrenadorenel vestuarioysuinfluenciaenel comportamientode losjugadores
enel terrenode juego.
La comunicación eficaz.
A losentrenadores,cuandoempiezanaejercer,lescreaimportantesdudasque decirenlos
momentosdel partido.Esunode lossecretosmejorguardadosde losequipos,loscoloquiosy
conversacionesque se tienenenel vestuario.Unequipode fútbol sabe perfectamente lo
importante que esel secretode unvestuario,porque esconese códigofundamental que se
puede preservarlanecesariaintimidadde ungrupo,tantopara losaspectosnegativosy
delicados,comoparalospositivosycelebratorios,que lespertenecennadamásque a los
equiposycuerpostécnicos. Lasdecisionesdelicadasque se tomanporparte de los
integrantesde unaplantilladebenquedarenel vestuario,lejosde curiosos,padresy
micrófonos,porque esode exponerlas opinionesde losprotagonistasimplicariesgosque
evitaremosconel silencio.Aunque debemosentenderque tambiénhabrácuestionesque los
padresdebanconocer,enesosmomentos,esrecomendablepresentarleslasituacióny hablar
de ella.
En el vestuario loscomportamientosde losniñosse modificanatravésdel discursodel
entrenador,lasinstruccionesque este aportaalosjugadoresenformacióncondicionansu
aprendizaje ysumanerade comportarse enel campo de juego.A partir del mensaje implícito
que todotécnicoexpresa,cuidandolasformasyrespetandoal rival.Unniñono nace dispuesto
a escuchar loque su educadorle explica,debeaprenderlo.Muchosentrenadoresintentan,sin
éxito,adiestrarasuequiporepitiendolasmismascosas,conuntono de vozmás elevadocada
vez,sinresultadoseficacesporello.Esmejorhablarenvozbaja peroque con un contenido
práctico.Segúnel públicoque tengamosasíactuaremos,alteraremosmétodos,acorde conla
edady madurezdel niño.
¿Cómose consigue unacomunicacióneficaz?Desde luego,nosimplementesoltandoel rollo
de cualquiermanera.Loimportante noeslo que el entrenadordice,sinoaquelloque los
deportistasasimilan.Losniñostienenunacapacidadlimitadapararecordarun conjuntode
informacionesverbales.Lacomunicacióncortay simple serácomprendidayrecordada
infinitamentemejorque unlargodiscurso.
Atendamos al niño.
El entrenadorpuede actuarcomopsicólogo,buscandoformulasparamejorarlacomunicación
grupal,tratandoque sea cara a cara, sinmediadores,evitandointerferencias,definiendoel
cuándo(la ocasión),el dónde (sitio)yel cómo(laforma) de trasladar el mensaje segúnlas
características del niño.Sumensaje debe de sersencillo,utilizandounlenguaje técnicoy
simple, paraque el deportistaloentienda,perotambiénaprendael significadode palabras
propiasdel fútbol,sabiendollamaracada acciónpor su nombre.Si el futbolistasienteque lo
aceptamostal como es,se sentiráfeliz,facilitaráel diálogo,compartirá sentimientos,nuestra
comunicaciónseráeficazyla posible carganegativaque tengadesaparecerá.Si al jovenle
cuestainiciarunaconversaciónconel educador,a veces,lamejormanerade ayudarle es
tenderle lamano,abrazarloe iniciarnosotroslacharla,más tarde esperaremosaque
comience ahablar.
Todo el equipopresente.
Asegúrate de que estátodoel equipopresenteantesde iniciarcualquierconversación,
llamandoatodoslos jugadoresporsunombre,y cuandoestosesténatendiendo
empezaremosahablar.Ahorraremosrepeticiones,tiempoyenfados.Cuidaremosque nuestro
tonode vozesté acorde con la importanciadel mensaje.Hablaremosal mismonivelvisual que
losniños,inclinándonososentándonosjuntoaellos,acercandodistanciasydiferenciasentre
nosotros.En este procesode dialogolaspalabrasamablestendránrespuestasamables.Si nos
dirigimosal equipo¨porfavor¨o¨gracias¨el niñocopiaránuestraconducta,mejoraráel
comportamientodel futbolistayel del equipo.Debemosexplicaral niñolasconsecuenciasque
producensusaccioneso actitudesenlugarde criticarle directamente.Aprendamosadecirlesa
losniños“qué hacer” envezde decirles“qué nohacer.”
En el fútbol unequipose motivamediantepsicólogos,charlasdel cuerpotécnicooapoyo
familiar,peronodebemosolvidarque,quizá,lasmejorespalabrasde ánimoprocedande los
propiosjugadores.Esaspalabrasde alientode uncompañeroencierranensítoda lafuerza
que un vestuariotiene,lashorasde entrenamientos,sinel apoyode loscomponentesdel
equipolascharlastécnicasdel místerno valdríanpara nada.
Diferentesmodelosde discurso.
Uno de losmomentosmásimportantesenlapreparaciónsemanal esel de lascharlastécnicas.
Hay diversasopinionessobre el modode enfocarlas:tiempode exposición,si debende
hacerse enla concentraciónoenel vestuario,el díaanterioral partido,el mismodíadel
partidopor lamañana, o antesde saltar al terrenode juego.Algunosentrenadoresprefieren
que el sitioyel momentomásadecuadoseancercanos al comienzode cada partidoya que
estascharlas hande serun resumende todolohabladoy trabajadodurante lasemana.Otros
entrenadoreshacencharlascortas,individualesdurante lasemanayunacharla unpoco más
larga el últimoentrenamientoyel díadel partidose limitarána repasarlastareas tanto
individualescomogrupales.Resultamásproductivointroducirexplicacionesverbalesenel
trabajosemanal,que hacercharlaslargas enmomentosinmediatosal partido.Loideal cerca
del partidosoncharlas brevesparamotivar,dar autoconfianza,reforzarel estadode ánimo.
Antes del partido.
Cada entrenadortiene suformapersonal de llevaracabo lacharla que suele darse antesde
lospartidosde fútbol,indudablemente todaslastácticasque se empleenpuedenserbuenas,
no existe unúnicomodeloque resuelvapositivamente todaslasaccionesde unpartido.Es
importante tenerencuentalaedadde losniñosy suscaracterísticas, cómohemosentrenado
durante la semana,laimportanciadel partidoyel rival.Determinaremosel momentomás
adecuado,al términode equiparse yseratendidosporel fisioterapeutaenel casode que
dispongamosde él,estableciendoladuraciónde lacharla,no más de 10 minutos,una
duraciónmayorpuede atiborrarexcesivamentede contenidosalosjugadoresydispersar
demasiadosusideas.Podemosutilizarfrasesque elogienel juegorival yque ponganla
prudenciacomomáximovalora lahora de afrontarel partido.
Dejémosleclaroal equipolaorganizaciónde todaslasaccionesposiblesdurante el partido.
Saquesde falta,córner,barreras,accionesdefensivasyofensivas.Evitemosque se produzcan
situacionesenlasque losniñospreguntanal entrenadordurante el encuentro,conlamano
levantada,quiensacalafalta,el córnero el penalti.Lotiroyo, lotiro yo…Dispondremospara
estasfuncionesatreso cuatro jugadores,debiendoponerse de acuerdoentre ellospara
realizarlasenel momentoque se produzcan.
El descanso.
La charladel entrenadordurante el descansodebe serunamezclade consejosycorrecciones,
juntoa una reflexiónde lorealizadoenel campo.Tendremosencuentaque el tiempo
disponible,menosde 15 minutos,tiene que irdedicadoal descansode losjugadores,3o 4
minutosde silencioantesde hablar, ingestade líquidosyrevisiónde molestiasporparte del
médicoofisioterapeuta.Pensemoscómoestamoshaciendoloque estamoshaciendoyqué
cosas podemosmejorar,imaginandotambiéncomotranscurrirálasegundaparte.Estas
indicacionesse basaránenjugadoresdeterminadosdel equiporival yenloque buscamoscon
la incorporaciónde nuestroscambiosenel equipo,corrigiéndoloomanteniéndolo,según
consideremossi el juegodelequipoespositivoonegativo.
Si el entrenadortiene unayudante,entoncesel ordende lacharla,quienhablayquienanima
debe estarcoordinado.Espreferibledirigirsede maneraprivadaaaquellosniñosalosque
sepamosque necesitanmásapoyoenese partido,corrigiéndolospositivamente,evitando
frasesnegativasajugadoressinéxitoyexcesosde triunfalismo,encasode que el equipotenga
ventajaenel resultado.Elevardemasiadolavozouna bronca desmedidapuede suponer
perderal jugadorpara todoel encuentro.
Despuésdel partido.
La actitud del entrenadortrasun partidodebieraserparecidatantoenlasderrotascomo en
lasvictorias,ni demasiadoapenadocuandoperdemos,ni demasiadoeufóricocuando
ganamos.En caso de victoriay buenjuego,el entrenadordebe destacarel valordel trabajo del
equipo,dandolaenhorabuenaasus componentes,insistiendoenlalíneaa seguir.Si el
resultadoyel juegohansidonegativos,nodebemosgolpearal equipoconnuestroenfado,no
esel momento,trasla derrota,el mejormomentopararealizarcualquiercríticaesdurante el
siguiente entrenamiento.
La charla amable.
Las palabras¨Confianza¨e ¨Importante¨puedenhacerque unjugadorse sientaidentificado
con su entrenador.Existenentrenadoresque envezde cogerte anivel individual yhablarte,
son másde dejarhacer.Otros,en cambio,sonde explicaral jugadorque tiene que jugarcomo
sabe,que no debe esconderningunacualidadde lasque tenga,que saque lomejorque tiene,
que juegue conlibertad.Esbásicoque tu propioentrenadorte digaque desarrollestus
cualidadesparatenerconfianzayque el equipomejore,te dé explicacionesde si nojuegaspor
estoo por lootro, aquí llegas,aquíno,te haga sentirbien.
El lugardonde el niñorealizadeporte diariamente debeserunespacioconalegría.Si logramos
que el futbolistaesté lamayorparte de su tiempofelizjugandoal futbol,podremos
felicitaremosporello.Despuéssolonosquedafacilitarlasoportunidades,el entrenadorque
lasofrezcaposiblemente le salganmejorlascosas.Un buenentrenadoresel que te anima
cuandolo hacesbien,el que,enel vestuario,intentatransmitirle al equiposuspropias
sensacionesparaponerlasenmarcha,parahacerlesvera sus jugadoresque intentaránser
mejoresque losrivales,que lucharanporlavictoria.Actuemoscomoactuemosydigamoslo
que digamos,hagámosloconcuidadoporque posiblemente loque hayaocurridoyvaya a
ocurrir enel campo seaculpanuestra.Intentemosprotagonizarsituacionesamablesenla
plantillaparaque seamosbienacogidos desdeel principiode temporada,evitemosel discurso
ásperocon losfutbolistas.Seamoscercanosyhumildesennuestrasalocuciones,exigiendoel
máximoenel campoy en losentrenamientosacambiode ofrecerlesunavidalomásnormal
posible al niño.
Comunicarescultura,y por eso,enel mundodel fútbol,donde avecesse dice demasiado,y
enmás ocasionesde lasque se debierase dice sincuidarlasformasy contenido,debemos
cuidarel uso de nuestrolenguaje enunámbito,del que si de algohaadolecidoensuhistoria
esde grandesoradoresycomunicadores. Al comunicarformamosopinión,transmitimos
ideas,pensamientosyvaloresque influyenenquienesreceptanel mensaje,losniños. Razón
por la cual debemossercuidadosos,efectivosyclarosenlo que transmitimos.
El vestuario,ese lugardonde se fragmentanrelaciones amedidaque losresultadosse tuercen
y donde launiónesloque máscaracteriza al grupo, esdonde el técnico,básicoeneste tipode
situaciones,fomentaráese tipode valorescon susdecisiones.Estasestaránporencimade las
de cualquierjugador.Somosamigosde losjugadorescuandoaceptanloque decimos.Si
acatan nuestrasdecisionesnossentimossatisfechos,pero puede que hayaquiennolasquiera
aceptar,entoncesdebamospreguntarnos¿porqué?Puede que seaporque nose lohemos
pedidoamablemente.

Más contenido relacionado

Similar a El discurso amable del vestuario

Artculos de @pf gomez pedro gomez
Artculos de @pf gomez pedro gomezArtculos de @pf gomez pedro gomez
Artculos de @pf gomez pedro gomezRudy Marques
 
Se juega como se entrena: la intensidad es un hábito
Se juega como se entrena: la intensidad es un hábitoSe juega como se entrena: la intensidad es un hábito
Se juega como se entrena: la intensidad es un hábito
Fernando Farias
 
Factores importantes credibilidad de un entrenador
Factores importantes credibilidad de un entrenadorFactores importantes credibilidad de un entrenador
Factores importantes credibilidad de un entrenadorFutbol_Ofensivo
 
La credibilidad del entrenador
La credibilidad del entrenadorLa credibilidad del entrenador
La credibilidad del entrenadorFutbol_Ofensivo
 
Direccion de equipos por Angel Navarro
Direccion de equipos por Angel NavarroDireccion de equipos por Angel Navarro
Direccion de equipos por Angel Navarro
Pedro Apuntesbasket
 
Articulo chico educar valores.chico cabrera
Articulo chico educar valores.chico cabreraArticulo chico educar valores.chico cabrera
Articulo chico educar valores.chico cabrera
Chico Cabrera Cortes
 
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013UNAM
 
FUTBOL AGIL Y SOÑADOR 3 FINAL.pdf
FUTBOL AGIL Y SOÑADOR 3 FINAL.pdfFUTBOL AGIL Y SOÑADOR 3 FINAL.pdf
FUTBOL AGIL Y SOÑADOR 3 FINAL.pdf
Alejandro Gil
 
Mi amigo el árbitro
Mi amigo el árbitroMi amigo el árbitro
Mi amigo el árbitro
fiebrefutbol .es
 
Grupo7comunicacion en el deporte
Grupo7comunicacion en el deporteGrupo7comunicacion en el deporte
Grupo7comunicacion en el deporteKevin14d
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
DRiosRios
 
Revista Training futbol 212
Revista Training futbol 212Revista Training futbol 212
Revista Training futbol 212
elmaestrosv
 
Educar valores a traves del futbol
Educar valores a traves del futbolEducar valores a traves del futbol
Educar valores a traves del futbol
Diego Menino
 
Sin miedo a evolucionar entrenadores
Sin miedo a evolucionar entrenadoresSin miedo a evolucionar entrenadores
Sin miedo a evolucionar entrenadores
Trolu
 
Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210
elmaestrosv
 
Diez claves Para ser mejor entrenador
Diez claves Para ser  mejor entrenadorDiez claves Para ser  mejor entrenador
Diez claves Para ser mejor entrenador
Duvan Ospina Ortiz
 
Ser el entrenador perfecto
Ser el entrenador perfecto   Ser el entrenador perfecto
Ser el entrenador perfecto
Diego Menino
 
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativasEnseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Mónica Sánchez
 

Similar a El discurso amable del vestuario (20)

Psicologia Monitores de Futbol
Psicologia Monitores de FutbolPsicologia Monitores de Futbol
Psicologia Monitores de Futbol
 
Artculos de @pf gomez pedro gomez
Artculos de @pf gomez pedro gomezArtculos de @pf gomez pedro gomez
Artculos de @pf gomez pedro gomez
 
Se juega como se entrena: la intensidad es un hábito
Se juega como se entrena: la intensidad es un hábitoSe juega como se entrena: la intensidad es un hábito
Se juega como se entrena: la intensidad es un hábito
 
Factores importantes credibilidad de un entrenador
Factores importantes credibilidad de un entrenadorFactores importantes credibilidad de un entrenador
Factores importantes credibilidad de un entrenador
 
La credibilidad del entrenador
La credibilidad del entrenadorLa credibilidad del entrenador
La credibilidad del entrenador
 
Direccion de equipos por Angel Navarro
Direccion de equipos por Angel NavarroDireccion de equipos por Angel Navarro
Direccion de equipos por Angel Navarro
 
Articulo chico educar valores.chico cabrera
Articulo chico educar valores.chico cabreraArticulo chico educar valores.chico cabrera
Articulo chico educar valores.chico cabrera
 
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
La comunicación en el entretiempo 18 ago 2013
 
FUTBOL AGIL Y SOÑADOR 3 FINAL.pdf
FUTBOL AGIL Y SOÑADOR 3 FINAL.pdfFUTBOL AGIL Y SOÑADOR 3 FINAL.pdf
FUTBOL AGIL Y SOÑADOR 3 FINAL.pdf
 
Mi amigo el árbitro
Mi amigo el árbitroMi amigo el árbitro
Mi amigo el árbitro
 
Grupo7comunicacion en el deporte
Grupo7comunicacion en el deporteGrupo7comunicacion en el deporte
Grupo7comunicacion en el deporte
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Revista Training futbol 212
Revista Training futbol 212Revista Training futbol 212
Revista Training futbol 212
 
Educar valores a traves del futbol
Educar valores a traves del futbolEducar valores a traves del futbol
Educar valores a traves del futbol
 
Sin miedo a evolucionar entrenadores
Sin miedo a evolucionar entrenadoresSin miedo a evolucionar entrenadores
Sin miedo a evolucionar entrenadores
 
Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210
 
Benjamines por Dani Guerrero
Benjamines por Dani GuerreroBenjamines por Dani Guerrero
Benjamines por Dani Guerrero
 
Diez claves Para ser mejor entrenador
Diez claves Para ser  mejor entrenadorDiez claves Para ser  mejor entrenador
Diez claves Para ser mejor entrenador
 
Ser el entrenador perfecto
Ser el entrenador perfecto   Ser el entrenador perfecto
Ser el entrenador perfecto
 
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativasEnseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
 

Más de Trolu

Plantejament de partit contra llagostera (4)
Plantejament de partit contra llagostera (4)Plantejament de partit contra llagostera (4)
Plantejament de partit contra llagostera (4)
Trolu
 
U.e.llagostera recreativo huelva
U.e.llagostera recreativo huelvaU.e.llagostera recreativo huelva
U.e.llagostera recreativo huelva
Trolu
 
FUTBOLITIS
FUTBOLITISFUTBOLITIS
FUTBOLITIS
Trolu
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Trolu
 
Sistema endocri
Sistema endocriSistema endocri
Sistema endocri
Trolu
 
Principals músculs en el futbol
Principals músculs en el futbolPrincipals músculs en el futbol
Principals músculs en el futbol
Trolu
 
La carrera
La carreraLa carrera
La carrera
Trolu
 
LA PASSADA
LA PASSADALA PASSADA
LA PASSADA
Trolu
 
EL SALT DE CAP EN EL FUTBOL
EL SALT DE CAP EN EL FUTBOLEL SALT DE CAP EN EL FUTBOL
EL SALT DE CAP EN EL FUTBOL
Trolu
 
El gest tècnic del xut
El gest tècnic del xutEl gest tècnic del xut
El gest tècnic del xut
Trolu
 
Claudio bravo
Claudio bravoClaudio bravo
Claudio bravo
Trolu
 
El MOVIMENT DELS PORTERS
El MOVIMENT DELS PORTERSEl MOVIMENT DELS PORTERS
El MOVIMENT DELS PORTERS
Trolu
 
El servei de banda
El servei de bandaEl servei de banda
El servei de banda
Trolu
 
Resums baf ll
Resums  baf llResums  baf ll
Resums baf ll
Trolu
 
RÈGIM INTERN
RÈGIM INTERNRÈGIM INTERN
RÈGIM INTERN
Trolu
 
Qué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicasQué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicas
Trolu
 
Dieta recomanada d'un esportista
Dieta recomanada d'un esportistaDieta recomanada d'un esportista
Dieta recomanada d'un esportista
Trolu
 
Programación del entrenamiento de la fuerza muscular dinámica
Programación del entrenamiento de la fuerza muscular dinámicaProgramación del entrenamiento de la fuerza muscular dinámica
Programación del entrenamiento de la fuerza muscular dinámica
Trolu
 
Estudi nutricional de futbol equip de 3ª divisió
Estudi nutricional de futbol equip de 3ª divisióEstudi nutricional de futbol equip de 3ª divisió
Estudi nutricional de futbol equip de 3ª divisió
Trolu
 
Entrenement esportiu
Entrenement esportiuEntrenement esportiu
Entrenement esportiu
Trolu
 

Más de Trolu (20)

Plantejament de partit contra llagostera (4)
Plantejament de partit contra llagostera (4)Plantejament de partit contra llagostera (4)
Plantejament de partit contra llagostera (4)
 
U.e.llagostera recreativo huelva
U.e.llagostera recreativo huelvaU.e.llagostera recreativo huelva
U.e.llagostera recreativo huelva
 
FUTBOLITIS
FUTBOLITISFUTBOLITIS
FUTBOLITIS
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema endocri
Sistema endocriSistema endocri
Sistema endocri
 
Principals músculs en el futbol
Principals músculs en el futbolPrincipals músculs en el futbol
Principals músculs en el futbol
 
La carrera
La carreraLa carrera
La carrera
 
LA PASSADA
LA PASSADALA PASSADA
LA PASSADA
 
EL SALT DE CAP EN EL FUTBOL
EL SALT DE CAP EN EL FUTBOLEL SALT DE CAP EN EL FUTBOL
EL SALT DE CAP EN EL FUTBOL
 
El gest tècnic del xut
El gest tècnic del xutEl gest tècnic del xut
El gest tècnic del xut
 
Claudio bravo
Claudio bravoClaudio bravo
Claudio bravo
 
El MOVIMENT DELS PORTERS
El MOVIMENT DELS PORTERSEl MOVIMENT DELS PORTERS
El MOVIMENT DELS PORTERS
 
El servei de banda
El servei de bandaEl servei de banda
El servei de banda
 
Resums baf ll
Resums  baf llResums  baf ll
Resums baf ll
 
RÈGIM INTERN
RÈGIM INTERNRÈGIM INTERN
RÈGIM INTERN
 
Qué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicasQué son las beb idas isotónicas
Qué son las beb idas isotónicas
 
Dieta recomanada d'un esportista
Dieta recomanada d'un esportistaDieta recomanada d'un esportista
Dieta recomanada d'un esportista
 
Programación del entrenamiento de la fuerza muscular dinámica
Programación del entrenamiento de la fuerza muscular dinámicaProgramación del entrenamiento de la fuerza muscular dinámica
Programación del entrenamiento de la fuerza muscular dinámica
 
Estudi nutricional de futbol equip de 3ª divisió
Estudi nutricional de futbol equip de 3ª divisióEstudi nutricional de futbol equip de 3ª divisió
Estudi nutricional de futbol equip de 3ª divisió
 
Entrenement esportiu
Entrenement esportiuEntrenement esportiu
Entrenement esportiu
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

El discurso amable del vestuario

  • 1. El discurso amable del vestuario Descubresquela vida es un juego quese mide en centímetros.También lo es el fútbol. Porqueen cada partido,en la vida o en el fútbol,el margen deerror es tan estrecho. Quiero decir… medio paso demasiado tardeo muy pronto y no llegarás; medio segundo demasiado lento o muy rápido y no lo atraparás.Loscentímetrosquenecesitamosestán portodaspartes. Están en cada descanso delpartido,en cada minuto,en cada segundo.En este equipo luchamosporese centímetro.En este equipo nosdejamosla piel y destrozamosa todo el mundo a nuestro alrededorporese centímetro.Arañamoscon nuestrasuñasporese centímetro.Porquesabemosquesumando todosesoscentímetrosvamosa marcarla diferencia entre GANARo PERDER, entre VIVIRo MORIR.Eso es un equipo,caballeros. Obien nosrehacemosahora,como un equipo,o nosdesmoronamoscomo individuos. Eso esel fútbol, chicos.Nada más.Decidme,¿qué vaisa hacer? Discursodel entrenador -Al Pacino- antes del partidoen la película“Undomingocualquiera”. Un discursode este tipopodría motivara cualquiera,provocandouncambioenel jugadorque lotransformaría. En el fútbol esmuyimportante la comunicacióntantodentrocomofueradel campo,tanto por parte de losjugadorescomode losentrenadores,yaque sirve,entre otras cosas,para analizaraspectosdel juegorealizadooque se vana realizar,antes,enel descanso o al finalizarlacompetición.Al comunicarcadapersonadaa conoceruna formade ser,una formade pensar,unaformade estar.Transmitimosvalores,conceptosypensamientos.Ycada personalohace desde unaposiciónúnicaydiferente. Determinaremoslascaracterísticasdel
  • 2. discursodel entrenadorenel vestuarioysuinfluenciaenel comportamientode losjugadores enel terrenode juego. La comunicación eficaz. A losentrenadores,cuandoempiezanaejercer,lescreaimportantesdudasque decirenlos momentosdel partido.Esunode lossecretosmejorguardadosde losequipos,loscoloquiosy conversacionesque se tienenenel vestuario.Unequipode fútbol sabe perfectamente lo importante que esel secretode unvestuario,porque esconese códigofundamental que se puede preservarlanecesariaintimidadde ungrupo,tantopara losaspectosnegativosy delicados,comoparalospositivosycelebratorios,que lespertenecennadamásque a los equiposycuerpostécnicos. Lasdecisionesdelicadasque se tomanporparte de los integrantesde unaplantilladebenquedarenel vestuario,lejosde curiosos,padresy micrófonos,porque esode exponerlas opinionesde losprotagonistasimplicariesgosque evitaremosconel silencio.Aunque debemosentenderque tambiénhabrácuestionesque los padresdebanconocer,enesosmomentos,esrecomendablepresentarleslasituacióny hablar de ella. En el vestuario loscomportamientosde losniñosse modificanatravésdel discursodel entrenador,lasinstruccionesque este aportaalosjugadoresenformacióncondicionansu aprendizaje ysumanerade comportarse enel campo de juego.A partir del mensaje implícito que todotécnicoexpresa,cuidandolasformasyrespetandoal rival.Unniñono nace dispuesto a escuchar loque su educadorle explica,debeaprenderlo.Muchosentrenadoresintentan,sin éxito,adiestrarasuequiporepitiendolasmismascosas,conuntono de vozmás elevadocada vez,sinresultadoseficacesporello.Esmejorhablarenvozbaja peroque con un contenido práctico.Segúnel públicoque tengamosasíactuaremos,alteraremosmétodos,acorde conla edady madurezdel niño. ¿Cómose consigue unacomunicacióneficaz?Desde luego,nosimplementesoltandoel rollo de cualquiermanera.Loimportante noeslo que el entrenadordice,sinoaquelloque los deportistasasimilan.Losniñostienenunacapacidadlimitadapararecordarun conjuntode informacionesverbales.Lacomunicacióncortay simple serácomprendidayrecordada infinitamentemejorque unlargodiscurso. Atendamos al niño. El entrenadorpuede actuarcomopsicólogo,buscandoformulasparamejorarlacomunicación grupal,tratandoque sea cara a cara, sinmediadores,evitandointerferencias,definiendoel cuándo(la ocasión),el dónde (sitio)yel cómo(laforma) de trasladar el mensaje segúnlas características del niño.Sumensaje debe de sersencillo,utilizandounlenguaje técnicoy simple, paraque el deportistaloentienda,perotambiénaprendael significadode palabras propiasdel fútbol,sabiendollamaracada acciónpor su nombre.Si el futbolistasienteque lo aceptamostal como es,se sentiráfeliz,facilitaráel diálogo,compartirá sentimientos,nuestra comunicaciónseráeficazyla posible carganegativaque tengadesaparecerá.Si al jovenle cuestainiciarunaconversaciónconel educador,a veces,lamejormanerade ayudarle es tenderle lamano,abrazarloe iniciarnosotroslacharla,más tarde esperaremosaque comience ahablar.
  • 3. Todo el equipopresente. Asegúrate de que estátodoel equipopresenteantesde iniciarcualquierconversación, llamandoatodoslos jugadoresporsunombre,y cuandoestosesténatendiendo empezaremosahablar.Ahorraremosrepeticiones,tiempoyenfados.Cuidaremosque nuestro tonode vozesté acorde con la importanciadel mensaje.Hablaremosal mismonivelvisual que losniños,inclinándonososentándonosjuntoaellos,acercandodistanciasydiferenciasentre nosotros.En este procesode dialogolaspalabrasamablestendránrespuestasamables.Si nos dirigimosal equipo¨porfavor¨o¨gracias¨el niñocopiaránuestraconducta,mejoraráel comportamientodel futbolistayel del equipo.Debemosexplicaral niñolasconsecuenciasque producensusaccioneso actitudesenlugarde criticarle directamente.Aprendamosadecirlesa losniños“qué hacer” envezde decirles“qué nohacer.” En el fútbol unequipose motivamediantepsicólogos,charlasdel cuerpotécnicooapoyo familiar,peronodebemosolvidarque,quizá,lasmejorespalabrasde ánimoprocedande los propiosjugadores.Esaspalabrasde alientode uncompañeroencierranensítoda lafuerza que un vestuariotiene,lashorasde entrenamientos,sinel apoyode loscomponentesdel equipolascharlastécnicasdel místerno valdríanpara nada. Diferentesmodelosde discurso. Uno de losmomentosmásimportantesenlapreparaciónsemanal esel de lascharlastécnicas. Hay diversasopinionessobre el modode enfocarlas:tiempode exposición,si debende hacerse enla concentraciónoenel vestuario,el díaanterioral partido,el mismodíadel partidopor lamañana, o antesde saltar al terrenode juego.Algunosentrenadoresprefieren que el sitioyel momentomásadecuadoseancercanos al comienzode cada partidoya que estascharlas hande serun resumende todolohabladoy trabajadodurante lasemana.Otros entrenadoreshacencharlascortas,individualesdurante lasemanayunacharla unpoco más larga el últimoentrenamientoyel díadel partidose limitarána repasarlastareas tanto individualescomogrupales.Resultamásproductivointroducirexplicacionesverbalesenel trabajosemanal,que hacercharlaslargas enmomentosinmediatosal partido.Loideal cerca del partidosoncharlas brevesparamotivar,dar autoconfianza,reforzarel estadode ánimo. Antes del partido. Cada entrenadortiene suformapersonal de llevaracabo lacharla que suele darse antesde lospartidosde fútbol,indudablemente todaslastácticasque se empleenpuedenserbuenas, no existe unúnicomodeloque resuelvapositivamente todaslasaccionesde unpartido.Es importante tenerencuentalaedadde losniñosy suscaracterísticas, cómohemosentrenado durante la semana,laimportanciadel partidoyel rival.Determinaremosel momentomás adecuado,al términode equiparse yseratendidosporel fisioterapeutaenel casode que dispongamosde él,estableciendoladuraciónde lacharla,no más de 10 minutos,una duraciónmayorpuede atiborrarexcesivamentede contenidosalosjugadoresydispersar demasiadosusideas.Podemosutilizarfrasesque elogienel juegorival yque ponganla prudenciacomomáximovalora lahora de afrontarel partido.
  • 4. Dejémosleclaroal equipolaorganizaciónde todaslasaccionesposiblesdurante el partido. Saquesde falta,córner,barreras,accionesdefensivasyofensivas.Evitemosque se produzcan situacionesenlasque losniñospreguntanal entrenadordurante el encuentro,conlamano levantada,quiensacalafalta,el córnero el penalti.Lotiroyo, lotiro yo…Dispondremospara estasfuncionesatreso cuatro jugadores,debiendoponerse de acuerdoentre ellospara realizarlasenel momentoque se produzcan. El descanso. La charladel entrenadordurante el descansodebe serunamezclade consejosycorrecciones, juntoa una reflexiónde lorealizadoenel campo.Tendremosencuentaque el tiempo disponible,menosde 15 minutos,tiene que irdedicadoal descansode losjugadores,3o 4 minutosde silencioantesde hablar, ingestade líquidosyrevisiónde molestiasporparte del médicoofisioterapeuta.Pensemoscómoestamoshaciendoloque estamoshaciendoyqué cosas podemosmejorar,imaginandotambiéncomotranscurrirálasegundaparte.Estas indicacionesse basaránenjugadoresdeterminadosdel equiporival yenloque buscamoscon la incorporaciónde nuestroscambiosenel equipo,corrigiéndoloomanteniéndolo,según consideremossi el juegodelequipoespositivoonegativo. Si el entrenadortiene unayudante,entoncesel ordende lacharla,quienhablayquienanima debe estarcoordinado.Espreferibledirigirsede maneraprivadaaaquellosniñosalosque sepamosque necesitanmásapoyoenese partido,corrigiéndolospositivamente,evitando frasesnegativasajugadoressinéxitoyexcesosde triunfalismo,encasode que el equipotenga ventajaenel resultado.Elevardemasiadolavozouna bronca desmedidapuede suponer perderal jugadorpara todoel encuentro. Despuésdel partido. La actitud del entrenadortrasun partidodebieraserparecidatantoenlasderrotascomo en lasvictorias,ni demasiadoapenadocuandoperdemos,ni demasiadoeufóricocuando ganamos.En caso de victoriay buenjuego,el entrenadordebe destacarel valordel trabajo del equipo,dandolaenhorabuenaasus componentes,insistiendoenlalíneaa seguir.Si el resultadoyel juegohansidonegativos,nodebemosgolpearal equipoconnuestroenfado,no esel momento,trasla derrota,el mejormomentopararealizarcualquiercríticaesdurante el siguiente entrenamiento. La charla amable. Las palabras¨Confianza¨e ¨Importante¨puedenhacerque unjugadorse sientaidentificado con su entrenador.Existenentrenadoresque envezde cogerte anivel individual yhablarte, son másde dejarhacer.Otros,en cambio,sonde explicaral jugadorque tiene que jugarcomo sabe,que no debe esconderningunacualidadde lasque tenga,que saque lomejorque tiene, que juegue conlibertad.Esbásicoque tu propioentrenadorte digaque desarrollestus cualidadesparatenerconfianzayque el equipomejore,te dé explicacionesde si nojuegaspor estoo por lootro, aquí llegas,aquíno,te haga sentirbien. El lugardonde el niñorealizadeporte diariamente debeserunespacioconalegría.Si logramos que el futbolistaesté lamayorparte de su tiempofelizjugandoal futbol,podremos
  • 5. felicitaremosporello.Despuéssolonosquedafacilitarlasoportunidades,el entrenadorque lasofrezcaposiblemente le salganmejorlascosas.Un buenentrenadoresel que te anima cuandolo hacesbien,el que,enel vestuario,intentatransmitirle al equiposuspropias sensacionesparaponerlasenmarcha,parahacerlesvera sus jugadoresque intentaránser mejoresque losrivales,que lucharanporlavictoria.Actuemoscomoactuemosydigamoslo que digamos,hagámosloconcuidadoporque posiblemente loque hayaocurridoyvaya a ocurrir enel campo seaculpanuestra.Intentemosprotagonizarsituacionesamablesenla plantillaparaque seamosbienacogidos desdeel principiode temporada,evitemosel discurso ásperocon losfutbolistas.Seamoscercanosyhumildesennuestrasalocuciones,exigiendoel máximoenel campoy en losentrenamientosacambiode ofrecerlesunavidalomásnormal posible al niño. Comunicarescultura,y por eso,enel mundodel fútbol,donde avecesse dice demasiado,y enmás ocasionesde lasque se debierase dice sincuidarlasformasy contenido,debemos cuidarel uso de nuestrolenguaje enunámbito,del que si de algohaadolecidoensuhistoria esde grandesoradoresycomunicadores. Al comunicarformamosopinión,transmitimos ideas,pensamientosyvaloresque influyenenquienesreceptanel mensaje,losniños. Razón por la cual debemossercuidadosos,efectivosyclarosenlo que transmitimos. El vestuario,ese lugardonde se fragmentanrelaciones amedidaque losresultadosse tuercen y donde launiónesloque máscaracteriza al grupo, esdonde el técnico,básicoeneste tipode situaciones,fomentaráese tipode valorescon susdecisiones.Estasestaránporencimade las de cualquierjugador.Somosamigosde losjugadorescuandoaceptanloque decimos.Si acatan nuestrasdecisionesnossentimossatisfechos,pero puede que hayaquiennolasquiera aceptar,entoncesdebamospreguntarnos¿porqué?Puede que seaporque nose lohemos pedidoamablemente.