SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Equipos Ángel Navarro
Curso Iniciación 2008
Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 1
DIRECCIÓN DE EQUIPOS
La figura del entrenador queda marcada de manera imborrable en los jugadores a
cuales dirige. Cuando entrenamos no sólo estamos formando a jugadores sino
también estamos avanzando en la formación integra de la persona. Este último
aspecto es más importante que el primero.
El entrenador tiene dos grandes responsabilidades:
 Formar a los jugadores
 Dirigir a los jugadores
Un entrenador tiene que tener dos principios básicos e importantes:
 Ser respetado
 Ser creíbles
Si a esto añadimos que durante la convivencia común vamos consiguiendo que cada
vez les guste más el baloncesto, podremos estar satisfechos con el trabajo que
estamos realizando como directores de equipo.
Dentro de la dirección de equipo vamos a distinguir dos apartados:
 Dirección de grupo
 Dirección de partido
1. DIRECCIÓN DE GRUPO:
Antes de empezar a trabajar con el grupo de jugadores que nos han asignado
tenemos la obligación de conocer perfectamente donde estamos. Es decir, cómo es el
sitio donde estamos entrenando. No es lo mismo un colegio con tradición que un
colegio que está empezando. Hay que saber qué es lo que quieren de uno mismo y
del grupo de jugadores que se va a entrenar esa temporada.
Dirección de Equipos Ángel Navarro
Curso Iniciación 2008
Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 2
a. Determinación de los objetivos:
Estos objetivos serán diferentes dependiendo de donde estemos entrenando. Habrá
sitios donde el principal objetivo sea que los niños vayan a pasar el rato y se diviertan
jugando al baloncesto y otros donde los objetivos estarán más programados e irán
evolucionando según se vaya pasando los jugadores de categoría.
El objetivo principal debe ser el mejorar todos los días un poco, pero
divirtiéndonos. Los demás objetivos deben ser secundarios. Ya habrá tiempo de
marcarles el llegar a metas altas en cuanto a conseguir ganar partidos. En esta 1ª
etapa los partidos nos deben de servir como un premio que nosotros le damos a
nuestros jugadores por haber entrenado durante toda la semana.
b. Actitud y comportamiento del entrenador en el entrenamiento y
competiciones
El entrenador en las primeras etapas de la vida deportiva de un jugador más un
profesor que un entrenador ya que debe enseñarle a los jugadores a iniciarse en
el baloncesto.
Hay que ser muy didáctico, claro y directo. Hay que explicarle con la mayor
sencillez por qué se puede hacer unas cosas y otras no.
En cuanto a competiciones debemos de entrenarles a que el partido es para divertirse,
que los contrarios hay que respetarlos, que la figura del árbitro les tiene que merecer
todo el respeto. En estas primeras etapas ganar o perder no es lo más importante,
sino que salgan del partido con la impresión de si han mejorado o no.
A lo que si se debe prestar mucha atención es a si mis jugadores han progresado, si
les gusta el baloncesto y que entre ellos reine un buen ambiente.
Dirección de Equipos Ángel Navarro
Curso Iniciación 2008
Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 3
c. Normas básicas de comportamiento en entrenos y competiciones
En cuanto al entrenamiento, los jugadores desde muy pequeños deben de conocer y
tener muy claras una serie de normas de obligado cumplimiento que son las
siguientes:
1. Seriedad
2. Puntualidad
3. Uniformidad
4. Respeto
5. Concentración
6. Compañerismo
En el tema de las competiciones las normas básicas serán las mismas que las de un
entrenamiento aunque enfocadas hacia el partido. Si conseguimos inculcar las normas
expuestas anteriormente estaremos sentando las bases de un grupo que en el futuro
será sólido y competitivo.
d. Relación del entrenador con los padres
Es un punto de vital importancia de cara a que nuestro trabajo se vea recompensando
tanto en el presente como en el futuro.
El entrenador propondrá las normas que los padres deberán inculcar:
1. El único que habla de cosas técnicas será el entrenador
2. Respeto total a los árbitros y equipos contrarios
3. Los mensajes que mande el entrenador al equipo serán repetidos
por los padres a sus hijos
4. Aceptar la forma de trabajar del entrenador con sus hijos
5. A los hijos les gusta que sus padres vayan a verles jugar
6. Inculcar y promover la afición a su hijo por el baloncesto
El entrenador tiene que conseguir la cohesión del grupo y es fundamental la
colaboración de los padres. En estas primeras etapas la figura de los padres es
necesaria de cara a que su hijo quiera seguir jugando baloncesto y tienen que ser
capaces de aguatar los “pequeños” sacrificios que esto requiere.
Dirección de Equipos Ángel Navarro
Curso Iniciación 2008
Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 4
e. Temas transversales de la enseñanza del baloncesto
El entrenador debemos ir inculcando una serie de valores al mismo tiempo que les
enseñamos aspectos técnicos del baloncesto. Y los valores de los que estamos
hablando son los siguientes:
1. Superación: cada día tienen que superarse. Si se vuelven
conservadores dejarán de progresar
2. Tolerancia: hay que ser orgulloso y duros pero tienen que ser
tolerantes con las cosas y las personas. El éxito de un grupo radica
en la capacidad para tolerarse que tenga ese grupo.
3. Esfuerzo: hay que hacerles ver que el progresar, el mejorar, el
conseguir resultado cada vez mejores no podrá ser posible si no va
acompañado de una gran dosis de esfuerzo.
4. Sacrificio: el jugar al baloncesto les irá exigiendo un mayor
sacrificio a medida que vayan pasando las categorías.
5. Ilusión: sin ella no se puede hacer ningún deporte. La ilusión nos
relaciona con el sacrificio, si se pierde la ilusión no existe sacrificio,
con lo cual el jugador dejará de hacer baloncesto. El entrenador
debe mantener siempre la ilusión en los jugadores.
2. DIRECCIÓN DE PARTIDO:
En iniciación la dirección del partido es secundaria. Lo más importante en estos
equipos de formación es la dirección de grupo y todo lo que rodea.
a. Elección de los tiempos muertos:
Hay que utilizarlos cuando el equipo pierda el control del juego y cuando empiecen a
dejar de funcionar como equipo. En los tiempos muertos debemos recordarles que es
lo que tienen que hacer, que los jugadores recuperen la calma y el estilo de juego
propio. Hay que ser breve, conciso y claro.
En estas categorías debemos utilizar el tiempo muerto como un recordatorio cuando
veamos que no jugamos como entrenamos. Los tiempos muertos para cortar una
racha del equipo contrario y para levantarles el ánimo a los jugadores
Dirección de Equipos Ángel Navarro
Curso Iniciación 2008
Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 5
b. Momentos y formas de dar los refuerzo/correcciones a los jugadores
El mejor momento para decirle algo a algún jugador es cuando vemos que está
receptivo. Si el jugador no está receptivo lo mejor es no provocar una situación que al
final va a ser tensa y dura y de la cual no vamos a sacar nada de positivo en ella.
Durante los entrenos solo parar a todo el equipo si lo que vamos a decir es a nivel
general. Si tenemos que reforzar positivamente a un jugador se hará para que se
entere todo el grupo. No tenemos que poner a los jugadores en ridículo delante de los
demás.
Durante los partidos siempre seremos positivos con nuestro equipo y les
ayudaremos en todo momento. Si no nos ayudamos ni apoyamos los del propio equipo
nadie nos va a ayudar desde fuera.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación escuelas deportivas
Presentación escuelas deportivasPresentación escuelas deportivas
Presentación escuelas deportivasFernando Garrido
 
La escuela deportiva. Organización básica del deporte
La escuela deportiva. Organización básica del deporteLa escuela deportiva. Organización básica del deporte
La escuela deportiva. Organización básica del deporte
Lazaro Fernandez
 
Scouting en el Fútbol Base. Ponencia en Cenafe
Scouting en el Fútbol Base. Ponencia en CenafeScouting en el Fútbol Base. Ponencia en Cenafe
Scouting en el Fútbol Base. Ponencia en Cenafe
David Jávega Hurtado
 
Manual entrenador de futbol nivel 3
Manual entrenador de futbol nivel 3 Manual entrenador de futbol nivel 3
Manual entrenador de futbol nivel 3
José Morales
 
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014Daniel Quirós
 
Corrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamientoCorrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamientomorodo
 
EJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILANEJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILAN
WILLY FDEZ
 
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Juan Manuel Martin Alfonso
 
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
Fútbol Formativo
 
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicosVolumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Walter Claverí Alvarado
 

Destacado (14)

Presentación escuelas deportivas
Presentación escuelas deportivasPresentación escuelas deportivas
Presentación escuelas deportivas
 
Apuntes de técnica nivel 1
Apuntes de técnica nivel 1Apuntes de técnica nivel 1
Apuntes de técnica nivel 1
 
La escuela deportiva. Organización básica del deporte
La escuela deportiva. Organización básica del deporteLa escuela deportiva. Organización básica del deporte
La escuela deportiva. Organización básica del deporte
 
Escuelas deportivas
Escuelas deportivasEscuelas deportivas
Escuelas deportivas
 
Llopis
LlopisLlopis
Llopis
 
Scouting en el Fútbol Base. Ponencia en Cenafe
Scouting en el Fútbol Base. Ponencia en CenafeScouting en el Fútbol Base. Ponencia en Cenafe
Scouting en el Fútbol Base. Ponencia en Cenafe
 
Manual entrenador de futbol nivel 3
Manual entrenador de futbol nivel 3 Manual entrenador de futbol nivel 3
Manual entrenador de futbol nivel 3
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
 
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
Plan proyecto formación básica fútbol 2012 2014
 
Corrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamientoCorrientes metodológicas del entrenamiento
Corrientes metodológicas del entrenamiento
 
EJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILANEJERCICIOS MILAN
EJERCICIOS MILAN
 
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
 
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbolEl desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
El desarrollo de la inteligencia de juego por medio de juegos de mini fútbol
 
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicosVolumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
 

Similar a Direccion de equipos por Angel Navarro

Asi entrenamos, así jugamos
Asi entrenamos, así jugamosAsi entrenamos, así jugamos
Asi entrenamos, así jugamos
fiebrefutbol .es
 
Cuaderno del entrenador consejos
Cuaderno del entrenador  consejosCuaderno del entrenador  consejos
Cuaderno del entrenador consejos
zapatango
 
Coaching 2(psicologia)
Coaching 2(psicologia)Coaching 2(psicologia)
Coaching 2(psicologia)
nadia
 
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRID
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRIDEJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRID
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRIDWILLY FDEZ
 
Dirección de equipo Baloncesto Nivel 1
Dirección de equipo Baloncesto Nivel 1Dirección de equipo Baloncesto Nivel 1
Dirección de equipo Baloncesto Nivel 1
teiler
 
Suarez y santi 1
Suarez y santi 1Suarez y santi 1
Suarez y santi 1besuarezh
 
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos SeguraLa enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
Carlos Segura
 
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos SeguraLa enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
Carlos Segura
 
Ser el entrenador perfecto
Ser el entrenador perfecto   Ser el entrenador perfecto
Ser el entrenador perfecto
Diego Menino
 
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Carlos Aguilar Pereda
 
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativasEnseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Mónica Sánchez
 
Claves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoClaves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoFutbol_Ofensivo
 
Mejores practicaas usa
Mejores practicaas usaMejores practicaas usa
Mejores practicaas usa
Javier Uturunco
 

Similar a Direccion de equipos por Angel Navarro (20)

Asi entrenamos, así jugamos
Asi entrenamos, así jugamosAsi entrenamos, así jugamos
Asi entrenamos, así jugamos
 
Cuaderno del entrenador consejos
Cuaderno del entrenador  consejosCuaderno del entrenador  consejos
Cuaderno del entrenador consejos
 
Coaching 2(psicologia)
Coaching 2(psicologia)Coaching 2(psicologia)
Coaching 2(psicologia)
 
Hoy entrevistamos a daniel guerrero castañer
Hoy entrevistamos a daniel guerrero castañerHoy entrevistamos a daniel guerrero castañer
Hoy entrevistamos a daniel guerrero castañer
 
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRID
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRIDEJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRID
EJERCICIOS GIRALDEZ. R.MADRID
 
Como ser mejor entrenador coerver
Como ser mejor entrenador coerverComo ser mejor entrenador coerver
Como ser mejor entrenador coerver
 
Dirección de equipo Baloncesto Nivel 1
Dirección de equipo Baloncesto Nivel 1Dirección de equipo Baloncesto Nivel 1
Dirección de equipo Baloncesto Nivel 1
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Suarez y santi 1
Suarez y santi 1Suarez y santi 1
Suarez y santi 1
 
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos SeguraLa enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
 
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos SeguraLa enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
 
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOREL PAPEL DEL ENTRENADOR
EL PAPEL DEL ENTRENADOR
 
Ser el entrenador perfecto
Ser el entrenador perfecto   Ser el entrenador perfecto
Ser el entrenador perfecto
 
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
Ejercicios de voleibol para campeones. Perfeccionando técnicas claves con sie...
 
La enseñanza en el futbol formativo
La enseñanza en el futbol formativoLa enseñanza en el futbol formativo
La enseñanza en el futbol formativo
 
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativasEnseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
Enseñanza o entrenamiento en las divisiones formativas
 
05 baloncesto
05 baloncesto05 baloncesto
05 baloncesto
 
Claves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipoClaves para el exito direccion de equipo
Claves para el exito direccion de equipo
 
Mejores practicaas usa
Mejores practicaas usaMejores practicaas usa
Mejores practicaas usa
 
Principios en el fútbolbase
Principios en el fútbolbasePrincipios en el fútbolbase
Principios en el fútbolbase
 

Más de Pedro Apuntesbasket

Diez Reglas de Oro Para el Ataque
Diez Reglas de Oro Para el AtaqueDiez Reglas de Oro Para el Ataque
Diez Reglas de Oro Para el Ataque
Pedro Apuntesbasket
 
El juego de ataque por conceptos por Angel González Zoilo
El juego de ataque por conceptos por Angel González ZoiloEl juego de ataque por conceptos por Angel González Zoilo
El juego de ataque por conceptos por Angel González Zoilo
Pedro Apuntesbasket
 
El contraataque por JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
El contraataque por JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZEl contraataque por JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
El contraataque por JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
Pedro Apuntesbasket
 
El contraataque por pablo betancor lorenzo
El contraataque por pablo betancor lorenzoEl contraataque por pablo betancor lorenzo
El contraataque por pablo betancor lorenzo
Pedro Apuntesbasket
 
Defensa box (iii) por mario pesquera
Defensa box (iii) por mario pesqueraDefensa box (iii) por mario pesquera
Defensa box (iii) por mario pesquera
Pedro Apuntesbasket
 
Defensa box (ii) por mario pesquera
Defensa box (ii) por mario pesqueraDefensa box (ii) por mario pesquera
Defensa box (ii) por mario pesquera
Pedro Apuntesbasket
 
Defensa box (i) por mario pesquera
Defensa box (i) por mario pesqueraDefensa box (i) por mario pesquera
Defensa box (i) por mario pesquera
Pedro Apuntesbasket
 
Planificacion por Angel Navarro
Planificacion por Angel NavarroPlanificacion por Angel Navarro
Planificacion por Angel Navarro
Pedro Apuntesbasket
 
Motivacion en el entrenamiento por Pedro Martinez
Motivacion en el entrenamiento por Pedro MartinezMotivacion en el entrenamiento por Pedro Martinez
Motivacion en el entrenamiento por Pedro Martinez
Pedro Apuntesbasket
 
Conceptos de ataque a partir del 1x1 por Cholas
Conceptos de ataque a partir del 1x1 por CholasConceptos de ataque a partir del 1x1 por Cholas
Conceptos de ataque a partir del 1x1 por Cholas
Pedro Apuntesbasket
 
Balance Defensivo por Moncho Lopez
Balance Defensivo por Moncho LopezBalance Defensivo por Moncho Lopez
Balance Defensivo por Moncho Lopez
Pedro Apuntesbasket
 
Ejercicios fases de Juego por Moncho López
Ejercicios fases de Juego por Moncho LópezEjercicios fases de Juego por Moncho López
Ejercicios fases de Juego por Moncho López
Pedro Apuntesbasket
 
Psicologia del bloque comun Marga Canaves
Psicologia del bloque comun Marga CanavesPsicologia del bloque comun Marga Canaves
Psicologia del bloque comun Marga Canaves
Pedro Apuntesbasket
 
Metodologia por Luis Terrasa Roca
Metodologia por Luis Terrasa RocaMetodologia por Luis Terrasa Roca
Metodologia por Luis Terrasa Roca
Pedro Apuntesbasket
 
La velocidad en formacion (I) por Pablo Sánchez
La velocidad en formacion (I) por Pablo SánchezLa velocidad en formacion (I) por Pablo Sánchez
La velocidad en formacion (I) por Pablo Sánchez
Pedro Apuntesbasket
 
La velocidad en formacion (II) por Pablo Sánchez
La velocidad en formacion (II) por Pablo SánchezLa velocidad en formacion (II) por Pablo Sánchez
La velocidad en formacion (II) por Pablo Sánchez
Pedro Apuntesbasket
 
Dimitris Itoudis - Ejercicios previos al entrenamiento PAO
Dimitris Itoudis - Ejercicios previos al entrenamiento PAODimitris Itoudis - Ejercicios previos al entrenamiento PAO
Dimitris Itoudis - Ejercicios previos al entrenamiento PAO
Pedro Apuntesbasket
 
Rentabilizar a una jugadora interior por Carlos Colinas
Rentabilizar a una jugadora interior por Carlos ColinasRentabilizar a una jugadora interior por Carlos Colinas
Rentabilizar a una jugadora interior por Carlos Colinas
Pedro Apuntesbasket
 
Psicologia (II) por Marga Canaves
Psicologia (II) por Marga CanavesPsicologia (II) por Marga Canaves
Psicologia (II) por Marga Canaves
Pedro Apuntesbasket
 
Psicologia (I) por Marga Canaves
Psicologia (I) por Marga CanavesPsicologia (I) por Marga Canaves
Psicologia (I) por Marga Canaves
Pedro Apuntesbasket
 

Más de Pedro Apuntesbasket (20)

Diez Reglas de Oro Para el Ataque
Diez Reglas de Oro Para el AtaqueDiez Reglas de Oro Para el Ataque
Diez Reglas de Oro Para el Ataque
 
El juego de ataque por conceptos por Angel González Zoilo
El juego de ataque por conceptos por Angel González ZoiloEl juego de ataque por conceptos por Angel González Zoilo
El juego de ataque por conceptos por Angel González Zoilo
 
El contraataque por JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
El contraataque por JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZEl contraataque por JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
El contraataque por JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
 
El contraataque por pablo betancor lorenzo
El contraataque por pablo betancor lorenzoEl contraataque por pablo betancor lorenzo
El contraataque por pablo betancor lorenzo
 
Defensa box (iii) por mario pesquera
Defensa box (iii) por mario pesqueraDefensa box (iii) por mario pesquera
Defensa box (iii) por mario pesquera
 
Defensa box (ii) por mario pesquera
Defensa box (ii) por mario pesqueraDefensa box (ii) por mario pesquera
Defensa box (ii) por mario pesquera
 
Defensa box (i) por mario pesquera
Defensa box (i) por mario pesqueraDefensa box (i) por mario pesquera
Defensa box (i) por mario pesquera
 
Planificacion por Angel Navarro
Planificacion por Angel NavarroPlanificacion por Angel Navarro
Planificacion por Angel Navarro
 
Motivacion en el entrenamiento por Pedro Martinez
Motivacion en el entrenamiento por Pedro MartinezMotivacion en el entrenamiento por Pedro Martinez
Motivacion en el entrenamiento por Pedro Martinez
 
Conceptos de ataque a partir del 1x1 por Cholas
Conceptos de ataque a partir del 1x1 por CholasConceptos de ataque a partir del 1x1 por Cholas
Conceptos de ataque a partir del 1x1 por Cholas
 
Balance Defensivo por Moncho Lopez
Balance Defensivo por Moncho LopezBalance Defensivo por Moncho Lopez
Balance Defensivo por Moncho Lopez
 
Ejercicios fases de Juego por Moncho López
Ejercicios fases de Juego por Moncho LópezEjercicios fases de Juego por Moncho López
Ejercicios fases de Juego por Moncho López
 
Psicologia del bloque comun Marga Canaves
Psicologia del bloque comun Marga CanavesPsicologia del bloque comun Marga Canaves
Psicologia del bloque comun Marga Canaves
 
Metodologia por Luis Terrasa Roca
Metodologia por Luis Terrasa RocaMetodologia por Luis Terrasa Roca
Metodologia por Luis Terrasa Roca
 
La velocidad en formacion (I) por Pablo Sánchez
La velocidad en formacion (I) por Pablo SánchezLa velocidad en formacion (I) por Pablo Sánchez
La velocidad en formacion (I) por Pablo Sánchez
 
La velocidad en formacion (II) por Pablo Sánchez
La velocidad en formacion (II) por Pablo SánchezLa velocidad en formacion (II) por Pablo Sánchez
La velocidad en formacion (II) por Pablo Sánchez
 
Dimitris Itoudis - Ejercicios previos al entrenamiento PAO
Dimitris Itoudis - Ejercicios previos al entrenamiento PAODimitris Itoudis - Ejercicios previos al entrenamiento PAO
Dimitris Itoudis - Ejercicios previos al entrenamiento PAO
 
Rentabilizar a una jugadora interior por Carlos Colinas
Rentabilizar a una jugadora interior por Carlos ColinasRentabilizar a una jugadora interior por Carlos Colinas
Rentabilizar a una jugadora interior por Carlos Colinas
 
Psicologia (II) por Marga Canaves
Psicologia (II) por Marga CanavesPsicologia (II) por Marga Canaves
Psicologia (II) por Marga Canaves
 
Psicologia (I) por Marga Canaves
Psicologia (I) por Marga CanavesPsicologia (I) por Marga Canaves
Psicologia (I) por Marga Canaves
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Direccion de equipos por Angel Navarro

  • 1. Dirección de Equipos Ángel Navarro Curso Iniciación 2008 Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 1 DIRECCIÓN DE EQUIPOS La figura del entrenador queda marcada de manera imborrable en los jugadores a cuales dirige. Cuando entrenamos no sólo estamos formando a jugadores sino también estamos avanzando en la formación integra de la persona. Este último aspecto es más importante que el primero. El entrenador tiene dos grandes responsabilidades:  Formar a los jugadores  Dirigir a los jugadores Un entrenador tiene que tener dos principios básicos e importantes:  Ser respetado  Ser creíbles Si a esto añadimos que durante la convivencia común vamos consiguiendo que cada vez les guste más el baloncesto, podremos estar satisfechos con el trabajo que estamos realizando como directores de equipo. Dentro de la dirección de equipo vamos a distinguir dos apartados:  Dirección de grupo  Dirección de partido 1. DIRECCIÓN DE GRUPO: Antes de empezar a trabajar con el grupo de jugadores que nos han asignado tenemos la obligación de conocer perfectamente donde estamos. Es decir, cómo es el sitio donde estamos entrenando. No es lo mismo un colegio con tradición que un colegio que está empezando. Hay que saber qué es lo que quieren de uno mismo y del grupo de jugadores que se va a entrenar esa temporada.
  • 2. Dirección de Equipos Ángel Navarro Curso Iniciación 2008 Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 2 a. Determinación de los objetivos: Estos objetivos serán diferentes dependiendo de donde estemos entrenando. Habrá sitios donde el principal objetivo sea que los niños vayan a pasar el rato y se diviertan jugando al baloncesto y otros donde los objetivos estarán más programados e irán evolucionando según se vaya pasando los jugadores de categoría. El objetivo principal debe ser el mejorar todos los días un poco, pero divirtiéndonos. Los demás objetivos deben ser secundarios. Ya habrá tiempo de marcarles el llegar a metas altas en cuanto a conseguir ganar partidos. En esta 1ª etapa los partidos nos deben de servir como un premio que nosotros le damos a nuestros jugadores por haber entrenado durante toda la semana. b. Actitud y comportamiento del entrenador en el entrenamiento y competiciones El entrenador en las primeras etapas de la vida deportiva de un jugador más un profesor que un entrenador ya que debe enseñarle a los jugadores a iniciarse en el baloncesto. Hay que ser muy didáctico, claro y directo. Hay que explicarle con la mayor sencillez por qué se puede hacer unas cosas y otras no. En cuanto a competiciones debemos de entrenarles a que el partido es para divertirse, que los contrarios hay que respetarlos, que la figura del árbitro les tiene que merecer todo el respeto. En estas primeras etapas ganar o perder no es lo más importante, sino que salgan del partido con la impresión de si han mejorado o no. A lo que si se debe prestar mucha atención es a si mis jugadores han progresado, si les gusta el baloncesto y que entre ellos reine un buen ambiente.
  • 3. Dirección de Equipos Ángel Navarro Curso Iniciación 2008 Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 3 c. Normas básicas de comportamiento en entrenos y competiciones En cuanto al entrenamiento, los jugadores desde muy pequeños deben de conocer y tener muy claras una serie de normas de obligado cumplimiento que son las siguientes: 1. Seriedad 2. Puntualidad 3. Uniformidad 4. Respeto 5. Concentración 6. Compañerismo En el tema de las competiciones las normas básicas serán las mismas que las de un entrenamiento aunque enfocadas hacia el partido. Si conseguimos inculcar las normas expuestas anteriormente estaremos sentando las bases de un grupo que en el futuro será sólido y competitivo. d. Relación del entrenador con los padres Es un punto de vital importancia de cara a que nuestro trabajo se vea recompensando tanto en el presente como en el futuro. El entrenador propondrá las normas que los padres deberán inculcar: 1. El único que habla de cosas técnicas será el entrenador 2. Respeto total a los árbitros y equipos contrarios 3. Los mensajes que mande el entrenador al equipo serán repetidos por los padres a sus hijos 4. Aceptar la forma de trabajar del entrenador con sus hijos 5. A los hijos les gusta que sus padres vayan a verles jugar 6. Inculcar y promover la afición a su hijo por el baloncesto El entrenador tiene que conseguir la cohesión del grupo y es fundamental la colaboración de los padres. En estas primeras etapas la figura de los padres es necesaria de cara a que su hijo quiera seguir jugando baloncesto y tienen que ser capaces de aguatar los “pequeños” sacrificios que esto requiere.
  • 4. Dirección de Equipos Ángel Navarro Curso Iniciación 2008 Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 4 e. Temas transversales de la enseñanza del baloncesto El entrenador debemos ir inculcando una serie de valores al mismo tiempo que les enseñamos aspectos técnicos del baloncesto. Y los valores de los que estamos hablando son los siguientes: 1. Superación: cada día tienen que superarse. Si se vuelven conservadores dejarán de progresar 2. Tolerancia: hay que ser orgulloso y duros pero tienen que ser tolerantes con las cosas y las personas. El éxito de un grupo radica en la capacidad para tolerarse que tenga ese grupo. 3. Esfuerzo: hay que hacerles ver que el progresar, el mejorar, el conseguir resultado cada vez mejores no podrá ser posible si no va acompañado de una gran dosis de esfuerzo. 4. Sacrificio: el jugar al baloncesto les irá exigiendo un mayor sacrificio a medida que vayan pasando las categorías. 5. Ilusión: sin ella no se puede hacer ningún deporte. La ilusión nos relaciona con el sacrificio, si se pierde la ilusión no existe sacrificio, con lo cual el jugador dejará de hacer baloncesto. El entrenador debe mantener siempre la ilusión en los jugadores. 2. DIRECCIÓN DE PARTIDO: En iniciación la dirección del partido es secundaria. Lo más importante en estos equipos de formación es la dirección de grupo y todo lo que rodea. a. Elección de los tiempos muertos: Hay que utilizarlos cuando el equipo pierda el control del juego y cuando empiecen a dejar de funcionar como equipo. En los tiempos muertos debemos recordarles que es lo que tienen que hacer, que los jugadores recuperen la calma y el estilo de juego propio. Hay que ser breve, conciso y claro. En estas categorías debemos utilizar el tiempo muerto como un recordatorio cuando veamos que no jugamos como entrenamos. Los tiempos muertos para cortar una racha del equipo contrario y para levantarles el ánimo a los jugadores
  • 5. Dirección de Equipos Ángel Navarro Curso Iniciación 2008 Apuntes tomados por Pablo Quintas Página 5 b. Momentos y formas de dar los refuerzo/correcciones a los jugadores El mejor momento para decirle algo a algún jugador es cuando vemos que está receptivo. Si el jugador no está receptivo lo mejor es no provocar una situación que al final va a ser tensa y dura y de la cual no vamos a sacar nada de positivo en ella. Durante los entrenos solo parar a todo el equipo si lo que vamos a decir es a nivel general. Si tenemos que reforzar positivamente a un jugador se hará para que se entere todo el grupo. No tenemos que poner a los jugadores en ridículo delante de los demás. Durante los partidos siempre seremos positivos con nuestro equipo y les ayudaremos en todo momento. Si no nos ayudamos ni apoyamos los del propio equipo nadie nos va a ayudar desde fuera.