SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DON (REGALO) QUE CRISTO DESEA
I. INTRODUCCION:
1. Saludo: Un feliz sábado apreciado amigos y hermanos en este día tan
especial que sin duda es un sábado menos para la pronta venida de Jesús.
2. Motivación: Estamos cerca de la Navidad ¿qué regalo te gustaría recibir, y que
regalo te gustaría dar a la persona que más amas?
3. Propósito: Mostrar a la iglesia que Cristo es el regalo que vino del cielo para
nuestra salvación.
4. Texto Bíblico: Mateo 1:18-21
18:El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada "comprometida
para casarse". María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había
concebido del Espíritu Santo.
19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla
secretamente.
20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le
dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es
engendrado, del Espíritu Santo es.
21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo
de sus pecados.
II. EL DON (REGALO) QUE CRISTO DESEA: MUJERES COMO MARIA
1. María, una dama comprometida con Dios ( consagrada)
Gr. María . El mismo nombre en Heb. es miryam , y en la LXX es Mariam . Al igual
que José, María era de la casa de David (DTG 30; cf. Hech. 2: 30; 13: 23; Rom. 1: 3;
2 Tim. 2: 8), porque sólo por intermedio de ella Jesús podía ser literalmente "del
linaje de David según la carne" (Rom. 1: 3; cf. Sal. 132: 11). El hecho de que
la "parienta" " de María (Luc. 1: 36) fuera de las "hijas de Aarón" (Luc. 1: 5) de
ningún modo requiere que María fuera de la tribu de Leví y no de la tribu de Judá.
Ver com. Luc. 1: 36 con referencia a la palabra traducida como "parienta".
2. María comprometida solo con un hombre Jose (Pureza)
Al parecer María pasó su juventud en Nazaret (Luc. 1: 26). Tenía una parienta,
Elisabet, esposa de Zacarías (Luc. 1: 36). Además tenía parientes que vivían en
Caná, aldea situada a unos 13 km al norte de Nazaret (Juan 2: 1, 5; DTG 118, 120).
La idea de que su madre se llamaba Ana se basa exclusivamente en la tradición.
María fue sumamente favorecida por el Señor y bendita entre las mujeres (Luc. 1:
28, 42). Desde que se dio la primera promesa de un libertador, que había de ser de
la "simiente" de la mujer (Gén. 3: 15; Apoc. 12: 5), las piadosas madres en Israel
habían esperado que su primogénito fuera el Mesías prometido (DTG 23). Este
honor le fue concedido a María.
3. María madre del salvador del mundo. (con una misión en la vida).
Sin duda, Dios escogió a María en primer lugar, porque en el momento
designado (Dan. 9: 24-27; Mar. 1: 15; Gál. 4: 4) su carácter reflejaba con mayor
perfección los ideales divinos de la maternidad que los de cualquier otra hija de
David. Ella pertenecía a esa selecta minoría que aguardaba "la consolación de
Israel" (Luc. 2: 25, 38; Mar. 15: 43; cf. Heb. 9: 28). Esta fue la esperanza que
purificó su vida (cf. 1 Juan 3: 3) y la preparó para su sagrada tarea (PP 316; PR 185;
DTG 49-50). Toda madre en Israel hoy puede cooperar con el cielo como lo hizo
María (DTG 473), y en cierto sentido, puede transformar a sus hijos en hijos e
hijas de Dios. Ver com. Luc. 2: 52.
III. EL DON (REGALO) QUE CRISTO DESEA: VARONES COMO JOSE.
1. José un hombre comprometido con Dios.
Aunque como descendientes de David, consideraban que Belén era la ciudad de
su familia (ver DTG 47). El hecho de que les resultó difícil encontrar alojamiento en
Belén sugiere que en ese momento ninguno de ellos tenía allí parientes
cercanos. Tanto José como María eran de la casa y del LINAJE DE DAVID (Mat. 1:
20, Luc. 1: 26-27; 2: 4; ver com. Mat. 1: 16).
Es probable que fueran miembros del pequeño círculo que ESTUDIABA con afán
las profecías y esperaba la venida del Mesías (DTG 29-31, 72-73).
De ser así, sabiendo que el tiempo se acercaba, sin duda ORABA para que Dios
apresurara la venida del Prometido (cf. Luc. 2: 25-26, 38).
2. José comprometido solo con una solo mujer (Pureza)
Es decir, "comprometida para casarse". María y José vivían en Nazaret (Luc. 1: 26-
27; 2: 4), "su ciudad" (Luc. 2: 39 Al parecer, José era viudo cuando se casó con
María. Tenía al menos otros seis hijos (Mat. 12: 46; 13: 55-56; Mar. 6: 3; DTG 69-70,
288; se mencionan cuatro hermanos y un número no definido de hermanas), y es
probable que todos fueran mayores que Jesús (DTG 65-66; ver com. Mat. 1: 25).
3. José padre del salvador del mundo. (con una misión en la vida).
José había de tener el privilegio de ponerle nombre a su "Hijo" , acto que solía
considerarse como prerrogativa del padre (Luc. 1: 59-63). María también había de
participar en ese acto de ponerle nombre a Jesús (Luc. 1: 31). A los niños judíos se
les ponía oficialmente el nombre ocho días después de su nacimiento, cuando se
celebraba el rito de la circuncisión (Luc. 2: 21).
PON TU MARCA EN ELLOS CON TU EJEMPLO, TU PACIENCIA, TU AMOR Y
TERNURA Y COMPRENSION.
IV. EL DON (REGALO) QUE CRISTO DESEA: TU CORAZON.
1. ¿DEBEMOS CELEBRAR LA NAVIDAD?
¡Qué amor incomparable manifestó Jesús por un mundo caído! Si los ángeles
cantaron porque el Salvador nació en Belén, ¿no se harán eco nuestros corazones
del alegre refrán que dice: "Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena
voluntad para con los hombres" (Luc. 2: 14). Aunque no sabemos exactamente en
qué día nació Jesús, debemos honrar este sagrado acontecimiento. No quiera Dios
que haya alguien tan estrecho de mente que pase por alto este acontecimiento
porque no tiene seguridad en cuanto a la fecha exacta. Hagamos todo lo posible
para que las mentes de los niños se concentren en esas cosas que son tan preciosas
para todos los que aman a Jesús. Enseñémosles que vino a este mundo para traer
esperanza, consuelo, paz y felicidad para todos. Los corazones de todos respondan
con gozo inefable al don infinito del Hijo de Dios ( Review and Herald , del 17 de
diciembre de 1889
2. ¿Cómo deben ser regalos en esta navidad?
Antes que concluya el año, ¿no quisiera cada uno despojarse del viejo hombre con
sus hechos, y revestirse del nuevo hombre, Cristo Jesús? Que no haya
una preocupación ambiciosa y desmedida por comprar regalos para navidad y
Año Nuevo. Los pequeños regalos para los niños pueden no estar fuera de lugar,
pero el pueblo del Señor no debiera gastar su dinero en comprar regalos costosos.
3. ¿Cual es regalo que Cristo quiere que tú le des a Él? Prov. 23:26 dame hijo mío tu
corazón..
Cristo demanda el más grande de todos los dones: el don del corazón, de la
mente, del alma, de las fuerzas. . . Dios requiere el servicio de un corazón
indiviso. Los que se coloquen en una relación correcta con Dios soportarán la
prueba del juicio. Si se considera que el corazón, la mente, el alma y las fuerzas son
herencia comprada con la sangre del Señor, El los usará en su servicio. Los que
obtienen la vida eterna deben dar evidencia al mundo de que aman al Señor con
todas las capacidades que El les ha dado. Deben obedecer los dos mandamientos
supremos que abarcan la totalidad de la ley, demostrando por su conducta que son
hacedores de ella. . .
El alma aparentemente débil, que con espíritu contrito y confiado acepta lo que
Dios dice, y sintiendo su indignidad pide ayuda, recibirá gracia para ganar victoria
tras victoria y obtener el eterno peso de gloria en la vida futura. El Señor Jesucristo,
el unigénito Hijo del Padre, es verdaderamente Dios en infinitud, aunque no en
personalidad. El forjó la justicia que capacita a los seres humanos para vencer cada
asalto de Satanás. Imputará su justicia, al creyente santo que camine como lo hizo
El cuando estuvo sobre la tierra.
El Príncipe del cielo, Cristo, se hizo siervo y aceptó que los seres humanos fueran
obreros conjuntamente con El. Declara :"He aquí yo estoy con vosotros todos los
días, hasta el fin del mundo" (Mat 28: 20).
CONCLUSION:
1. Resumen: Cristo vino a dar su vida por nosotros y para salvarnos.
2. Persuasión: Podemos encontrar en Cristo como el ejemplo de vida y pureza
de vida y vivir en el cielo con él.
LLAMADO:
1. Cuantos desean vivir como vivo María y José una vida de consagración y entrega
sin reservas a Dios y desean darle a Jesús su Corazón en símbolo de entrega y
reconocimiento que él es nuestro Salvador. OREMOS
EL PODER DE LA ESPERANZA: SERMON DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO
(davidsancaquispe.blogspot.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECTIO DIVINA Navidad, CICLO A, (Lc 2, 1-14)
LECTIO  DIVINA   Navidad, CICLO  A,   (Lc 2, 1-14)LECTIO  DIVINA   Navidad, CICLO  A,   (Lc 2, 1-14)
LECTIO DIVINA Navidad, CICLO A, (Lc 2, 1-14)
Maike Loes
 
Pps patris corde
Pps patris cordePps patris corde
Pps patris corde
M.Carmen San José
 
San José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de ValenciaSan José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de Valencia
amediaasta2010
 
Daughers come unto christ spanish
Daughers   come unto christ   spanishDaughers   come unto christ   spanish
Daughers come unto christ spanish
Maria Cabello
 
San José
San JoséSan José
19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-
José Gracia Cervera
 
4° Domingo de Adviento - Ciclo A
4°  Domingo de Adviento - Ciclo A4°  Domingo de Adviento - Ciclo A
4° Domingo de Adviento - Ciclo A
Maike Loes
 
Cuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de advientoCuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de adviento
MCC Escuela de David
 
José. el padre de jesús
José. el padre de jesúsJosé. el padre de jesús
José. el padre de jesús
hjonilton
 
Estudio biblico juan
Estudio biblico juanEstudio biblico juan
Estudio biblico juan
Aida Parra
 
Regalos a jesús
Regalos a jesúsRegalos a jesús
Regalos a jesús
Julio Aviles
 
2° Domingo Adviento Ciclo A
2° Domingo Adviento Ciclo A2° Domingo Adviento Ciclo A
2° Domingo Adviento Ciclo A
Maike Loes
 
Tercer domingo de adviento
Tercer domingo de advientoTercer domingo de adviento
Tercer domingo de adviento
MCC Escuela de David
 
Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015
MCC Escuela de David
 
Catequesis del papa sobre el misterio de la encarnación
Catequesis del papa sobre el misterio de la encarnaciónCatequesis del papa sobre el misterio de la encarnación
Catequesis del papa sobre el misterio de la encarnación
redemptoris
 
El adviento lourdes elizabeth levy - diciembre 2012
El adviento   lourdes elizabeth levy - diciembre 2012El adviento   lourdes elizabeth levy - diciembre 2012
El adviento lourdes elizabeth levy - diciembre 2012
Lourdes Elizabeth Levy
 
Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015
MCC Escuela de David
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 1 lucas
Lección 1 lucasLección 1 lucas
Lección 1 lucas
Julio Rodas
 
Celebremos a jesús
Celebremos a jesúsCelebremos a jesús
Celebremos a jesús
Carlos Iriarte
 

La actualidad más candente (20)

LECTIO DIVINA Navidad, CICLO A, (Lc 2, 1-14)
LECTIO  DIVINA   Navidad, CICLO  A,   (Lc 2, 1-14)LECTIO  DIVINA   Navidad, CICLO  A,   (Lc 2, 1-14)
LECTIO DIVINA Navidad, CICLO A, (Lc 2, 1-14)
 
Pps patris corde
Pps patris cordePps patris corde
Pps patris corde
 
San José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de ValenciaSan José y las fallas de Valencia
San José y las fallas de Valencia
 
Daughers come unto christ spanish
Daughers   come unto christ   spanishDaughers   come unto christ   spanish
Daughers come unto christ spanish
 
San José
San JoséSan José
San José
 
19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-19 vida de-san_jose-
19 vida de-san_jose-
 
4° Domingo de Adviento - Ciclo A
4°  Domingo de Adviento - Ciclo A4°  Domingo de Adviento - Ciclo A
4° Domingo de Adviento - Ciclo A
 
Cuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de advientoCuarto domingo de adviento
Cuarto domingo de adviento
 
José. el padre de jesús
José. el padre de jesúsJosé. el padre de jesús
José. el padre de jesús
 
Estudio biblico juan
Estudio biblico juanEstudio biblico juan
Estudio biblico juan
 
Regalos a jesús
Regalos a jesúsRegalos a jesús
Regalos a jesús
 
2° Domingo Adviento Ciclo A
2° Domingo Adviento Ciclo A2° Domingo Adviento Ciclo A
2° Domingo Adviento Ciclo A
 
Tercer domingo de adviento
Tercer domingo de advientoTercer domingo de adviento
Tercer domingo de adviento
 
Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015Primer domingo de adviento 2015
Primer domingo de adviento 2015
 
Catequesis del papa sobre el misterio de la encarnación
Catequesis del papa sobre el misterio de la encarnaciónCatequesis del papa sobre el misterio de la encarnación
Catequesis del papa sobre el misterio de la encarnación
 
El adviento lourdes elizabeth levy - diciembre 2012
El adviento   lourdes elizabeth levy - diciembre 2012El adviento   lourdes elizabeth levy - diciembre 2012
El adviento lourdes elizabeth levy - diciembre 2012
 
Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015Segundo domingo de adviento 2015
Segundo domingo de adviento 2015
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 1 lucas
Lección 1 lucasLección 1 lucas
Lección 1 lucas
 
Celebremos a jesús
Celebremos a jesúsCelebremos a jesús
Celebremos a jesús
 

Similar a El don que cristo desea

Sesion: EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
Sesion: EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)Sesion: EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
Sesion: EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González CarrettiMisas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul RuizDel pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
evangelistamex
 
CRISTOLOGIA - TEMA 4
CRISTOLOGIA - TEMA 4CRISTOLOGIA - TEMA 4
CRISTOLOGIA - TEMA 4
BrunaCares
 
Cuarta Semana de Adviento y Feria Mayor, Fr Julio González Carretti
Cuarta Semana de Adviento y Feria Mayor, Fr Julio González CarrettiCuarta Semana de Adviento y Feria Mayor, Fr Julio González Carretti
Cuarta Semana de Adviento y Feria Mayor, Fr Julio González Carretti
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Sam jose
Sam joseSam jose
Sam jose
Aurora Lopez
 
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉSleccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
https://gramadal.wordpress.com/
 
NACIMIENTO
NACIMIENTONACIMIENTO
NACIMIENTO
BRIAN MOORE
 
4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx
Camaleon Cam
 
La natividad de la santisima virgen maria
La natividad de la santisima virgen mariaLa natividad de la santisima virgen maria
La natividad de la santisima virgen maria
Arq. Roberto Saldivar Olague
 
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Martin M Flynn
 
Leccion jovenes “el cielo” sobre la tierra
Leccion jovenes “el cielo” sobre la tierraLeccion jovenes “el cielo” sobre la tierra
Leccion jovenes “el cielo” sobre la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Reyes Magos
Los Reyes MagosLos Reyes Magos
Los Reyes Magos
Arzobispado Arequipa
 
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Martin M Flynn
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Preparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del rey
Coke Neto
 
Maria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidadMaria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidad
UES
 
02 cristo y ley moises
02 cristo y ley moises02 cristo y ley moises
02 cristo y ley moises
chucho1943
 
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Luis Javier Elizondo Ramón
 

Similar a El don que cristo desea (20)

Sesion: EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
Sesion: EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)Sesion: EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
Sesion: EL MEJOR DON DEL CIELO (ZACARÍAS)
 
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González CarrettiMisas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
Misas Natividad del Señor, P. Julio González Carretti
 
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul RuizDel pesebre a la cruz - Raul Ruiz
Del pesebre a la cruz - Raul Ruiz
 
CRISTOLOGIA - TEMA 4
CRISTOLOGIA - TEMA 4CRISTOLOGIA - TEMA 4
CRISTOLOGIA - TEMA 4
 
Cuarta Semana de Adviento y Feria Mayor, Fr Julio González Carretti
Cuarta Semana de Adviento y Feria Mayor, Fr Julio González CarrettiCuarta Semana de Adviento y Feria Mayor, Fr Julio González Carretti
Cuarta Semana de Adviento y Feria Mayor, Fr Julio González Carretti
 
Sam jose
Sam joseSam jose
Sam jose
 
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉSleccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
leccion CRISTO Y LA LEY DE MOISÉS
 
NACIMIENTO
NACIMIENTONACIMIENTO
NACIMIENTO
 
4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx
 
La natividad de la santisima virgen maria
La natividad de la santisima virgen mariaLa natividad de la santisima virgen maria
La natividad de la santisima virgen maria
 
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
Adviento y Navidad, tiempo de esperanza (3º edición)
 
Leccion jovenes “el cielo” sobre la tierra
Leccion jovenes “el cielo” sobre la tierraLeccion jovenes “el cielo” sobre la tierra
Leccion jovenes “el cielo” sobre la tierra
 
Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?
 
Los Reyes Magos
Los Reyes MagosLos Reyes Magos
Los Reyes Magos
 
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
Adviento y navidad, tiempo de esperanza (2 ed)
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
 
Preparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del reyPreparacion de los discipulos del rey
Preparacion de los discipulos del rey
 
Maria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidadMaria, modelo de santidad
Maria, modelo de santidad
 
02 cristo y ley moises
02 cristo y ley moises02 cristo y ley moises
02 cristo y ley moises
 
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
Nacimiento e infancia de juan y jesús (parte 2)
 

Último

Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptxPrograma Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
eCommerce Institute
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa CiberseguridadConoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOIIntersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (20)

Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptxPrograma Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa CiberseguridadConoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
Conoce algunas de las entidades colaboradoras del Programa Activa Ciberseguridad
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOIIntersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
Intersecciones Generación Digital Activa Industria 4.0 - EOI
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 

El don que cristo desea

  • 1. EL DON (REGALO) QUE CRISTO DESEA I. INTRODUCCION: 1. Saludo: Un feliz sábado apreciado amigos y hermanos en este día tan especial que sin duda es un sábado menos para la pronta venida de Jesús. 2. Motivación: Estamos cerca de la Navidad ¿qué regalo te gustaría recibir, y que regalo te gustaría dar a la persona que más amas? 3. Propósito: Mostrar a la iglesia que Cristo es el regalo que vino del cielo para nuestra salvación. 4. Texto Bíblico: Mateo 1:18-21 18:El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada "comprometida para casarse". María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. 19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. 20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. II. EL DON (REGALO) QUE CRISTO DESEA: MUJERES COMO MARIA 1. María, una dama comprometida con Dios ( consagrada) Gr. María . El mismo nombre en Heb. es miryam , y en la LXX es Mariam . Al igual que José, María era de la casa de David (DTG 30; cf. Hech. 2: 30; 13: 23; Rom. 1: 3; 2 Tim. 2: 8), porque sólo por intermedio de ella Jesús podía ser literalmente "del linaje de David según la carne" (Rom. 1: 3; cf. Sal. 132: 11). El hecho de que la "parienta" " de María (Luc. 1: 36) fuera de las "hijas de Aarón" (Luc. 1: 5) de ningún modo requiere que María fuera de la tribu de Leví y no de la tribu de Judá. Ver com. Luc. 1: 36 con referencia a la palabra traducida como "parienta". 2. María comprometida solo con un hombre Jose (Pureza)
  • 2. Al parecer María pasó su juventud en Nazaret (Luc. 1: 26). Tenía una parienta, Elisabet, esposa de Zacarías (Luc. 1: 36). Además tenía parientes que vivían en Caná, aldea situada a unos 13 km al norte de Nazaret (Juan 2: 1, 5; DTG 118, 120). La idea de que su madre se llamaba Ana se basa exclusivamente en la tradición. María fue sumamente favorecida por el Señor y bendita entre las mujeres (Luc. 1: 28, 42). Desde que se dio la primera promesa de un libertador, que había de ser de la "simiente" de la mujer (Gén. 3: 15; Apoc. 12: 5), las piadosas madres en Israel habían esperado que su primogénito fuera el Mesías prometido (DTG 23). Este honor le fue concedido a María. 3. María madre del salvador del mundo. (con una misión en la vida). Sin duda, Dios escogió a María en primer lugar, porque en el momento designado (Dan. 9: 24-27; Mar. 1: 15; Gál. 4: 4) su carácter reflejaba con mayor perfección los ideales divinos de la maternidad que los de cualquier otra hija de David. Ella pertenecía a esa selecta minoría que aguardaba "la consolación de Israel" (Luc. 2: 25, 38; Mar. 15: 43; cf. Heb. 9: 28). Esta fue la esperanza que purificó su vida (cf. 1 Juan 3: 3) y la preparó para su sagrada tarea (PP 316; PR 185; DTG 49-50). Toda madre en Israel hoy puede cooperar con el cielo como lo hizo María (DTG 473), y en cierto sentido, puede transformar a sus hijos en hijos e hijas de Dios. Ver com. Luc. 2: 52. III. EL DON (REGALO) QUE CRISTO DESEA: VARONES COMO JOSE. 1. José un hombre comprometido con Dios. Aunque como descendientes de David, consideraban que Belén era la ciudad de su familia (ver DTG 47). El hecho de que les resultó difícil encontrar alojamiento en Belén sugiere que en ese momento ninguno de ellos tenía allí parientes cercanos. Tanto José como María eran de la casa y del LINAJE DE DAVID (Mat. 1: 20, Luc. 1: 26-27; 2: 4; ver com. Mat. 1: 16). Es probable que fueran miembros del pequeño círculo que ESTUDIABA con afán las profecías y esperaba la venida del Mesías (DTG 29-31, 72-73). De ser así, sabiendo que el tiempo se acercaba, sin duda ORABA para que Dios apresurara la venida del Prometido (cf. Luc. 2: 25-26, 38). 2. José comprometido solo con una solo mujer (Pureza)
  • 3. Es decir, "comprometida para casarse". María y José vivían en Nazaret (Luc. 1: 26- 27; 2: 4), "su ciudad" (Luc. 2: 39 Al parecer, José era viudo cuando se casó con María. Tenía al menos otros seis hijos (Mat. 12: 46; 13: 55-56; Mar. 6: 3; DTG 69-70, 288; se mencionan cuatro hermanos y un número no definido de hermanas), y es probable que todos fueran mayores que Jesús (DTG 65-66; ver com. Mat. 1: 25). 3. José padre del salvador del mundo. (con una misión en la vida). José había de tener el privilegio de ponerle nombre a su "Hijo" , acto que solía considerarse como prerrogativa del padre (Luc. 1: 59-63). María también había de participar en ese acto de ponerle nombre a Jesús (Luc. 1: 31). A los niños judíos se les ponía oficialmente el nombre ocho días después de su nacimiento, cuando se celebraba el rito de la circuncisión (Luc. 2: 21). PON TU MARCA EN ELLOS CON TU EJEMPLO, TU PACIENCIA, TU AMOR Y TERNURA Y COMPRENSION. IV. EL DON (REGALO) QUE CRISTO DESEA: TU CORAZON. 1. ¿DEBEMOS CELEBRAR LA NAVIDAD? ¡Qué amor incomparable manifestó Jesús por un mundo caído! Si los ángeles cantaron porque el Salvador nació en Belén, ¿no se harán eco nuestros corazones del alegre refrán que dice: "Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres" (Luc. 2: 14). Aunque no sabemos exactamente en qué día nació Jesús, debemos honrar este sagrado acontecimiento. No quiera Dios que haya alguien tan estrecho de mente que pase por alto este acontecimiento porque no tiene seguridad en cuanto a la fecha exacta. Hagamos todo lo posible para que las mentes de los niños se concentren en esas cosas que son tan preciosas para todos los que aman a Jesús. Enseñémosles que vino a este mundo para traer esperanza, consuelo, paz y felicidad para todos. Los corazones de todos respondan con gozo inefable al don infinito del Hijo de Dios ( Review and Herald , del 17 de diciembre de 1889 2. ¿Cómo deben ser regalos en esta navidad? Antes que concluya el año, ¿no quisiera cada uno despojarse del viejo hombre con sus hechos, y revestirse del nuevo hombre, Cristo Jesús? Que no haya una preocupación ambiciosa y desmedida por comprar regalos para navidad y
  • 4. Año Nuevo. Los pequeños regalos para los niños pueden no estar fuera de lugar, pero el pueblo del Señor no debiera gastar su dinero en comprar regalos costosos. 3. ¿Cual es regalo que Cristo quiere que tú le des a Él? Prov. 23:26 dame hijo mío tu corazón.. Cristo demanda el más grande de todos los dones: el don del corazón, de la mente, del alma, de las fuerzas. . . Dios requiere el servicio de un corazón indiviso. Los que se coloquen en una relación correcta con Dios soportarán la prueba del juicio. Si se considera que el corazón, la mente, el alma y las fuerzas son herencia comprada con la sangre del Señor, El los usará en su servicio. Los que obtienen la vida eterna deben dar evidencia al mundo de que aman al Señor con todas las capacidades que El les ha dado. Deben obedecer los dos mandamientos supremos que abarcan la totalidad de la ley, demostrando por su conducta que son hacedores de ella. . . El alma aparentemente débil, que con espíritu contrito y confiado acepta lo que Dios dice, y sintiendo su indignidad pide ayuda, recibirá gracia para ganar victoria tras victoria y obtener el eterno peso de gloria en la vida futura. El Señor Jesucristo, el unigénito Hijo del Padre, es verdaderamente Dios en infinitud, aunque no en personalidad. El forjó la justicia que capacita a los seres humanos para vencer cada asalto de Satanás. Imputará su justicia, al creyente santo que camine como lo hizo El cuando estuvo sobre la tierra. El Príncipe del cielo, Cristo, se hizo siervo y aceptó que los seres humanos fueran obreros conjuntamente con El. Declara :"He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mat 28: 20). CONCLUSION: 1. Resumen: Cristo vino a dar su vida por nosotros y para salvarnos. 2. Persuasión: Podemos encontrar en Cristo como el ejemplo de vida y pureza de vida y vivir en el cielo con él. LLAMADO: 1. Cuantos desean vivir como vivo María y José una vida de consagración y entrega sin reservas a Dios y desean darle a Jesús su Corazón en símbolo de entrega y reconocimiento que él es nuestro Salvador. OREMOS EL PODER DE LA ESPERANZA: SERMON DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO (davidsancaquispe.blogspot.com)